Hora santa en la fiesta de San Benito Abad, Patrono de Europa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Hora santa en la fiesta de San Benito Abad, Patrono de Europa.

    1/4

    EXPOSICIN DE RODILLASEl sacerdote revestido expone el Santsimo Sacramento como de costumbre.

    MONICIN INICIALLa Iglesia nos presenta hoy la figura de san Benito abad, patrono de Europa,

    nacido en Nursia en torno al ao 480, y fundador de la vida monstica

    forjando la fe cristiana a lo largo de la Edad Media.

    Benito es ante todo un buscador de Dios, en un momento histrico en que la

    fuerza, el poder, las seguridades y los valores que representaba el invencible

    imperio romano haban desaparecido. Su vida y su mensaje se presenta as

    como una respuesta satisfactoria ante una Europa que se encuentra perdiday sin direccin. En su regla, indic a sus seguidores como objetivo

    fundamental de la existencia, -ms an, el nico motivo de la existencia,- la

    bsqueda de Dios: "Quaerere Deum" proponindoles como lema: "No

    anteponer nada al amor de Cristo".

    Tambin nosotros queremos que lo principal de nuestra vida sea buscar a

    Dios. Guiados por la fe de la Iglesia, venimos delante de Jess Sacramentado

    seguros de que aqu est l real, verdadera y sustancialmente. Aqu podemos

    encontrarlo, podemos escucharle y hablarle, adorarle y darle gracias,podemos pedir todo aquello que necesitamos.

    (breve silencio)

    FRATERNIDAD DE CRISTO SACERDOTEY SANTA MARA REINA

  • 7/28/2019 Hora santa en la fiesta de San Benito Abad, Patrono de Europa.

    2/4

    ACCIN DE GRACIAS Y ALABANZA(cfr. Benedicto XVI, audiencia 9 de abril de 2008)

    e damos gracias y te alabamos a ti, Jess, el nico Santo,porque escogiste a san Benito y lo dotaste de gran santidad.

    Como hombre de Dios,brill sobre esta tierra no solo con sus milagros,

    sino por la elocuencia con la que supo exponer la verdadera sabidura,ejerciendo una influencia fundamentalen el desarrollo de la civilizacin y de la cultura de Europa.

    e damos gracias y te alabamos a ti, Jess,Hijo del Altsimo y encumbrado sobre los cielos,monte de la Salvacin para los que en ti esperanporque en san Benito encontramos el ejemplo

    de la ascensin a las cumbres de la contemplacin,

    posible para aquellos que se abandonan en manos de Dios.

    e damos gracias y te bendecimos a ti, Jess,Seor y Dueo de todos, que ejerces tu imperio dulcementey eres nuestro sacerdote dispuesto a colmarnos de bienes,por los muchos milagros que realizaste

    y sigues realizando por tu siervo san Benitosaliendo en nuestra ayuda en las situaciones concretas de la vidamostrando as tu amor providente.

    e damos gracias y te bendecimos, a ti, Jess,Luz de luz, que en medio de la oscuridadhiciste de san Benito astro luminosoy padre espiritual de las almas

    inspirndole el camino de salida de la noche oscura de la historia.

  • 7/28/2019 Hora santa en la fiesta de San Benito Abad, Patrono de Europa.

    3/4

    ectura del libro de la Sabidura 6, 12-20

    La sabidura es radiante e inmarcesible.

    Se deja ver fcilmente por los que la amany encontrar por los que la buscan.Se adelanta a manifestarse a los que la desean.Quien madruga para buscarla, no se cansa,pues la encuentra sentada a su puerta.Meditar sobre ella es sensatez consumada,quien se desvela por ellapronto se ve libre de preocupaciones.Pues ella misma va buscando a los que son dignos de ella,se les muestra benvola por los caminosy sale al encuentro de todos sus pensamientos.Su verdadero comienzo es el afn de instruccin,el inters por la instruccin es amor,el amor es la observancia de sus leyes,la atencin a las leyes es garanta de inmortalidady la inmortalidad acerca a Dios;por tanto, el afn de la sabidura conduce al reino.

    Palabra de Dios.R/. Te alabamos, Seor.

    PUNTOS PARA LA MEDITACIN (cfr. Benedicto XVI, audiencia 9 de abril de 2008)Soli Deo placere desiderans. A san Benito le disgustaba el estilo de vida demuchos de sus compaeros y no quera caer en los mismos errores. En su deseode solo agradar a Dios comienza la bsqueda de la verdad, la bsqueda de Dios.En definitiva es el deseo profundo de Dios que todo hombre tiene inscrito en sucorazn. Buscar a Dios es la tarea fundamental de nuestra existencia. Pero puede

    estar silenciado o apagado por el pecado, la felicidad aparente, el materialismo,otros deseosTengo este deseo? Lo pido en mi oracin? Qu es lo que me impide agradar aDios? Dnde busco el agua para la sed de mi alma?

    ANT. COMO BUSCA LA CIERVA CORRIENTES DE AGUAAS MI ALMA TE BUSCA A TI, DIOS MO. (sal 41)

    Para encontrar a Dios, San Benito tuvo una experiencia de soledad en el monteSubiaco: tiempo de maduracin, de encontrarse a s mismo, de purificacin delalma. Soledad, silencio, interiorizacin, desierto son palabras que recogen la mismaexperiencia de otros muchos santos. En esta soledad, la oracin tiene un lugarpreeminente. Oracin que primero es escucha de los que Dios quiere decir.Busco la soledad interior para la bsqueda de Dios? Qu voces y ruidos no medejan orlo: los slogans del mundo y de la moda, mi yo, mis gustos y caprichos, mis

  • 7/28/2019 Hora santa en la fiesta de San Benito Abad, Patrono de Europa.

    4/4

    pasiones, mis amigos? Tengo miedo a la soledad, a encontrarme a m mismo?Tengo miedo a lo que Dios me diga, a aquello que me exija? Recuerda laenseanza de San Benito: No antepongis nada al amor de Cristo.

    ANT. OJAL ESCUCHIS LA VOZ DEL SEOR. (sal 94)

    La experiencia de soledad ayud a san Benito superar las tres tentacionesfundamentales de todo ser humano:

    1. la tentacin de autoafirmarse y el deseo de ponerse a s mismo en el centroque es transformar en absoluto la propia persona. El egocentrismo tienta alhombre en direccin a un "sistema de vida", ilusorio, ignorante, obnubilado yenfermo, que puede curarse tan slo por la aceptacin del Dios trascendente,en el que todas las cosas subsisten y son.

    2. la tentacin de la sensualidad que empuja al hombre a la bsqueda del placery a esquivar el dolor por encima de todo; a vivir atenindose nicamente a loque le agrade, a la autocondescendencia y al hedonismo; a vivir dominado

    por el deseo y por el miedo, y no por lo que constituye un valor y un

    significado autntico.3. la tentacin de la ira y de la venganza que nacen de nuestro instinto de

    supervivencia y de nuestro amor propio nos llevan a desear y a realizar el mala nuestro prjimo. Jess nos dice:Amad a vuestros enemigos y rogad por losque os persigan, para que seis hijos de vuestro Padre celestial...

    PRECESPara que los pastores de la Iglesia de Europa, unidos en torno al Papa,Sucesor de Pedro, mantengan viva la luz del Evangelio y acierten a

    iluminar los problemas de los hombres de nuestro tiempo. Para que elSeor nos d pastores segn su corazn, que nos guen con sabidura yfortaleza en medio de las tempestades del mundo. Roguemos al Seor.Por todas las naciones de la Vieja Europea; para que la paz y la amistadcomn supriman toda intolerancia, alejen la divisin y cualquier tipo deenemistad, y por la accin callada y fecunda de los monasterios,amanezca una nueva aurora de civilizacin cristiana. Roguemos al Seor.Por los hombres y mujeres que siguiendo la regla de San Benito einspirados en su ejemplo han consagrado su vida a la bsqueda de Dios,

    para que lo busquen sinceramente y sus vidas sean una fuente desantidad para todos. Por la renovacin de los religiosos y religiosassiendo fieles a lo que la Iglesia espera de ellos y al carisma que susfundadores establecieron en las reglas. Roguemos al Seor.Para que el ideal de san Benito, orar y trabajar, se convierta en una reglavlida para el equilibrio de la persona y de la sociedad; amenazadas porel predomino del tener sobre el ser. Roguemos al Seor.Para que todos nosotros con nuestra vida suscitemos una renovacintica y espiritual que reavive las races cristianas de nuestra sociedad.

    Roguemos al Seor.

    BENDICIN Y RESERVA