Hora Santa Pascua (II). Año de la fe

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Hora Santa Pascua (II). Ao de la fe.

    1/4

    EXPOSICIN DE RODILLASEl sacerdote revestido expone el Santsimo Sacramento como de costumbre,

    INVOCACIONES A NUESTRO SEOR JESUCRISTOYo estoy con vosotros todos los das hasta el fin del mundo! (Mt 28, 20). Esta esla promesa que Nuestro Seor Jesucristo hizo a los apstoles antes de su

    Ascensin al cielo. El Seor est en medio de nosotros! Es esta una verdad quenos llena de alegra y de consuelo. l sigue presente en el mundo, a nuestro lado:en su Iglesia, en la Palabra, en los Sacramentos y de modo nico el SantsimoSacramento del Altar. Presente verdaderamente en las especies eucarsticas: no esmeramente un smbolo o una figura. Presente realmente en su Ser, no depende denuestros pensamientos o sentimientos, ni de nuestro asentimiento. Presentesustancialmente: el pan y el vino cambian; dejan de ser lo que eran y setransforman en lo que no eran. La sustancia entera del pan y del vino setransforma en la sustancia del cuerpo y sangre de Cristo y, visto que Cristo nopuede ser dividido, se transforman tambin en su alma y su divinidad. Impulsadospor la fe, en esta noche, reconozcamos con gratitud su presencia, adormosle.

    (breve silencio)

    FRATERNIDAD DE CRISTO SACERDOTEY SANTA MARA REINA

  • 7/28/2019 Hora Santa Pascua (II). Ao de la fe.

    2/4

    Jesucristo verdaderamente presente en la EucaristaR/. Te adoramos y creemos en ti.Jesucristo realmente presente en la EucaristaJesucristo sustancialmente presente en la Eucarista.Jess, remedio del pecado, sosiego de las pasiones, rbol que nos das la

    vida.Jess, Nuevo Man bajado del cielo, origen de toda gracia, Cordero

    Pascual que quitas el pecado del mundo.Jess, fuerza de los apstoles, esposo de las almas vrgenes, vitico de

    los moribundos, Rey de todos los pueblosJess, verdadero Dios y verdadero hombre, Salvador del mundo,

    siempre vivo para interceder por nosotros

    Canto Pascual

    El Seor resucit, aleluya.El Seor vive entre nosotros, aleluya.El Seor es nuestro gozo, el Seor es nuestra paz.Aleluya. Aleluya. Aleluya.1.- No busquis entre los muertos al que vive.Se cumplieron las promesas y resucit.2.- Donde est muerte, tu muerte, tu victoria.El Seor resucitado es el vencedor.3.- Nuestra vctima inmolada, Jesucristo.

    Celebremos nuestra Pascua, Aleluya.Seor resucitado,

    R/. S nuestra fuerza, nuestra vida.Seor resucitado,

    R/. Danos la alegra de vivir.Seor resucitado,

    R/. Explcanos las Escrituras.Seor resucitado,

    R/. Ensanos a caminar como hermanos a tu encuentro.Seor resucitado,

    R/. Haz de nosotros piedras vivas de tu Iglesia.Seor resucitado,

    R/. Pon calor en nuestros corazones.Seor resucitado,

    R/. Pon claridad en nuestros ojos de creyentes.Seor resucitado,

    R/. Pon humildad en nuestra vida.Seor resucitado,

    R/. Danos tu gracia para llegar a la santidad.

  • 7/28/2019 Hora Santa Pascua (II). Ao de la fe.

    3/4

    TIEMPO DE MEDITACIN SENTADOSectura de la primera carta

    del Apstol San Pedro 1, 3-9Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo

    quien, por su gran misericordia, mediante la Resurreccinde Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado auna esperanza viva, a una herencia incorruptible,

    inmaculada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, a quienes elpoder de Dios, por medio de la fe, protege para la salvacin, dispuesta ya aser revelada en el ltimo momento.Amor y fidelidad hacia Cristo.Por lo cual rebosis de alegra, aunque sea preciso que todava por algn

    tiempo seis afligidos con diversas pruebas, a fin de que la calidad probadade vuestra fe, ms preciosa que el oro perecedero que es probado por elfuego, se convierta en motivo de alabanza, de gloria y de honor, en laRevelacin de Jesucristo. A quien amis sin haberle visto; en quien creis,aunque de momento no le veis, rebosando de alegra inefable y gloriosa; yalcanzis la meta de vuestra fe, la salvacin de las almas..

    Palabra de Dios.

    PUNTOS PARA LA MEDITACIN. S.S. Francisco Audiencia general, 10 de abril de 2013(a desarrollar por el director, en este momento se pueden intercalar cantos o antfonas apropiadas)

    Qu significa la Resurreccin para nuestra vida? Y por qu sin ella esvana nuestra fe? Nuestra fe se basa en la muerte y resurreccin de Cristo,() es con la Resurreccin que vence a la muerte, la pone a un lado y nosabre el camino para renacer a una nueva vida.Con la resurreccin de Jess llega algo nuevo: somos liberados de laesclavitud del pecado y nos volvemos hijos de Dios, somos engendrados

    por lo tanto a una vida nueva. Cundo se realiza esto para nosotros? Enel Sacramento del Bautismo, sumergindose en la muerte y resurreccin deCristo, nos hemos convertido en hijos de Dios.Nuestro Dios, es un padre para nosotros. Es Dios que nos trata como hijos,nos comprende, nos perdona, nos abraza, nos ama aun cuandocometemos errores.Esta relacin filial con Dios no es como un tesoro que guardamos en unrincn de nuestras vidas, sino que debe crecer, debe ser alimentado cada

    da por la escucha de la Palabra de Dios, la oracin, la participacin en lossacramentos, especialmente de la Penitencia y de la Eucarista, y de lacaridad. Podemos vivir como hijos!

  • 7/28/2019 Hora Santa Pascua (II). Ao de la fe.

    4/4

    Estar resucitados con Cristo por el bautismo, con el don de la fe, para unaherencia que no se corrompe, nos lleva a buscar an ms las cosas deDios, a pensar ms en l, a rezarle ms. Ser cristiano no se reduce aseguir rdenes, sino que significa estar en Cristo, pensar como l, actuarcomo l, amar como l; es dejar que l tome posesin de nuestra vida yque la cambie, la transforme, la libere de las tinieblas del mal y del pecado.

    PadrenuestroLlenos de alegra por ser hijos de Dios, terminemos nuestra oracin con las

    palabras que el mismo Seor nos ense, pidiendo por la Iglesia, por el

    Santo Padre, por los sacerdotes, por los jvenes y nios, por todos aquellos

    que sufren o pasan alguna necesidad, por las familias cristianas, por todos

    los hombres, por nuestras necesidades

    para que todos vivamos conformesa la vocacin de hijos de Dios.

    BENDICIN Y RESERVA