3
Horacio Quiroga Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias. Estudió en Montevideo y pronto comenzó a interesarse por la literatura. Inspirado en su primera novia escribió Una estación de amor (1898), fundó en su ciudad natal la Revista de Salto (1899), marchó a Europa y resumió sus recuerdos de esta experiencia en Diario de viaje a París (1900). Obras: Estas son algunas obras de Horacio Los arrecifes de coral (poesía, 1901) El crimen del otro (cuentos, 1904) El almohadón de plumas (cuento 1907) El Tigre (cuento, 1888) Sus personajes suelen ser víctimas propiciatorias de la hostilidad y la desmesura de un mundo bárbaro e irracional, que se manifiesta en inundaciones, lluvias torrenciales y la presencia de animales feroces. Claramente influido por Rubén Darío y los modernistas, poco a poco el modernismo del oriental comienza a volverse decadente, describiendo a la naturaleza con minuciosa precisión pero dejando en claro que la relación de ella con el hombre siempre representa un conflicto. La técnica narrativa de Quiroga: es un cuento de estructura limpia y sencilla, es más narrativo

Horacio Quiroga (Historia)

  • Upload
    brian

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un poco de la descripcion de Horacio Quiroga y su forma de expresarme es muy interesante ya que trae mucha interacion con el mundo.Trae cuentos geniales que llaman la atencion leer.

Citation preview

Page 1: Horacio Quiroga (Historia)

Horacio Quiroga

Narrador uruguayo radicado en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias.

Estudió en Montevideo y pronto comenzó a interesarse por la literatura. Inspirado en su primera novia escribió Una estación de amor (1898), fundó en su ciudad natal la Revista de Salto (1899), marchó a Europa y resumió sus recuerdos de esta experiencia en Diario de viaje a París (1900).

Obras: Estas son algunas obras de Horacio

Los arrecifes de coral (poesía, 1901)

El crimen del otro (cuentos, 1904)

El almohadón de plumas (cuento 1907)

El Tigre (cuento, 1888)

Sus personajes suelen ser víctimas propiciatorias de la hostilidad y la desmesura de un mundo bárbaro e

irracional, que se manifiesta en inundaciones, lluvias torrenciales y la presencia de animales feroces. Claramente influido por Rubén Darío y los modernistas, poco a poco el modernismo del oriental comienza a volverse decadente, describiendo a la naturaleza con minuciosa precisión pero dejando en claro que la relación de ella con el hombre siempre representa un conflicto. La técnica narrativa de Quiroga: es un cuento de estructura limpia y sencilla, es más narrativo que diálogo, o descriptivo. No hay profundidad filosófica en ellos

Page 2: Horacio Quiroga (Historia)

Contexto social político y cultural :

El liberalismo, el positivismo científico, el darwinismo). Las constituciones y sistemas políticos, legislativos, educativos de estas nuevas naciones sonconfigurados con base en estas ideologías y en los sistemas franceses e ingleses. La creencia de que lo

orgánico (lo nativo, lo indígena, lo criollo) es inferior a lo europeo es la noción de la cual se valen lospolíticos y algunos intelectuales en sus postulados de la creación de la nación. Esta tensión entre lo indígena y lo europeo, y la reconciliación de ambos elementos es una constante que se va aconvertir en un proyecto intelectual y literario hasta nuestros días. 

La época está marcada por el racionalismo, fe en la ciencia, evolucionismo en lo biológico, el realismo y el naturalismo, atracciónpor el pensamiento europeo, etc. 

Obra : Historia de un amor turbio

Luis Rohán vuelve de Buenos Aires, más precisamente del campo de São Luis y llegaa Florida. Está

acostumbrándose con el aire nuevo. Sale por la calle y encuentra un amigo suyo, con lo cualse pone a charlar. En eso observa unas chicas de negro caminando y se da cuenta de que son las hermanas Elizalde. Recuerda que la menor,Eglé, había sido su novia y lo cuanto él laquiso. Pero ahora lo que siente por ella es solamente un cariño por su nombre. Rohán empieza a recordar todo lo que ocurrió.

Nombres:

- Jonathan Arévalo

- Sergio Soto

- Brian Rivera

- Camila Rozo