34
I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE) HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN CURSO 2012-2013 CICLO FORMATIVO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROFESORA: NATIVIDAD SANTERO GARCIA 1. Introducción. 2. Objetivos generales del módulo 3. Contenidos básicos 4. Temporalización 5. Recursos metodológicos 6. Recursos materiales 7. Evaluación

HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

CURSO 2012-2013 CICLO FORMATIVO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROFESORA: NATIVIDAD SANTERO GARCIA

1. Introducción.

2. Objetivos generales del módulo

3. Contenidos básicos

4. Temporalización

5. Recursos metodológicos

6. Recursos materiales

7. Evaluación

Page 2: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

1. Introducción

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regula la formación profesional

del sistema educativo y la define como un conjunto de ciclos formativos de grado

medio y superior, que tienen como finalidad preparar a los alumnos para la actividad en

un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que

puedan producirse a lo largo su vida, así como contribuir a su desarrollo personal y al

ejercicio de la ciudadanía democrática.

Posteriormente a nivel estatal los reales decretos (Real Decreto 1631/2009 de 30 de

octubre y Real Decreto 1126/2010, de 10 de septiembre, por el que se modifica el Real

Decreto 1631/2009, de 30 de octubre)

Y a nivel autonómico la Orden del 21 de febrero de 2011

En este marco se encuadra el ciclo formativo de grado medio de Gestión

Administrativa, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión, y

cuya competencia profesional consiste en realizar actividades de apoyo administrativo

en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como de atención al

cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa

vigente y protocolos de calidad, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según

normas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

Las Unidades de competencia de la cualificación profesional exigible a este técnico son:

- “Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la

documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales

derivadas.”,

- “Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y

procedimientos establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.”

Por lo que, en su diseño, se ha fijado como uno de los módulos a cursar el de tres horas

semanales de Libre Configuración durante el segundo curso del ciclo, en total 63 horas.

En esta Programación se describen los objetivos generales del módulo, los resultados de

aprendizaje con sus respectivos criterios de evaluación, se propone una secuenciación y

temporalización de los contenidos y se ofrecen una serie de orientaciones en cuanto a

metodología y evaluación.

Page 3: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

2. Objetivos generales del módulo

Los objetivos generales de este módulo son:

1. El objeto de estas horas de libre configuración será determinado por el Departamento

de la familia profesional de Administración y Gestión, que podrá dedicarlas

actividades dirigidas a favorecer el proceso de adquisición de la competencia general

del título o a implementar la formación relacionada con las tecnologías de la

información y la comunicación o a los idiomas.

2. A los efectos de que estas horas cumplan eficazmente su objetivo, se deberán tener en

cuenta las condiciones y necesidades del alumnado; estas condiciones se deberán

evaluar con carácter previo a la programación de dichas horas, y se establecerán, por

tanto, con carácter anual.

4. Contenidos básicos

1. Gestión de existencias de almacén (9 horas)

1. Aprovisionamiento

2. Objetivos de la gestión de los stocks

3. Los costes de aprovisionamiento

4. Clases de stocks

5. Evolución de las existencias en el almacén

6. La reposición de mercancías

7. Análisis ABC

8. Rotación de stocks

2. Valoración y control de existencias (9 horas)

1. Las existencias y su clasificación

2. Valoración de existencias

3. Valoración de las salidas y existencias finales

4. Inventarios

5. Control de inventarios

6. Supuestos prácticos

Page 4: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

3. Supuesto de simulación de una relación comercial (9 horas)

5. Supuesto de simulación: Factuasol (15 horas)

6. Supuesto de simulación: Nominasol (15 horas)

7. Ejercicios prácticos sobre escritos oficiales (6 horas)

Este contenido puede sufrir alteraciones puesto que, persiguiendo el objeto del

establecimiento de estas horas de libre configuración, se pueden introducir otros

contenidos que se consideren necesarios para el alumnado, bien nuevos o de

refuerzo. La profesora estará coordinada con el resto de compañeros que

constituyen el equipo técnico para ello sin impartir contenidos que correspondan a

los mismos.

6. Recursos metodológicos

Principios

Entendemos el aprendizaje como un proceso, dentro de la concepción constructivista y

del aprendizaje significativo. En este sentido, planteamos como principios

metodológicos los siguientes:

Se deberá partir de las capacidades actuales del alumno, evitando trabajar por

encima de su desarrollo potencial.

El alumno deberá ser el protagonista y el artífice de su propio aprendizaje. Se

tratará de favorecer el aprendizaje significativo y se promoverá el desarrollo de

la capacidad de “aprender a aprender”, intentando que el alumno adquiera

procedimientos, estrategias y destrezas que favorezcan un aprendizaje

significativo en el momento actual y que además le permitan la adquisición de

nuevos conocimientos en el futuro.

Se propiciará una visión integradora y basada en la interdisciplinariedad,

donde los contenidos se presentarán con una estructura clara, planteando las

interrelaciones entre los distintos contenidos del mismo módulo y entre los de

éste con los de otros módulos.

Ya que el aprendizaje requiere esfuerzo y energía, deberemos procurar que el

alumno encuentre atractivo e interesante lo que se le propone. Para ello, hemos

de intentar que reconozca el sentido y la funcionalidad de lo que aprende.

Procuraremos potenciar la motivación intrínseca (gusto por la materia en sí

misma porque las actividades que proponemos susciten su interés), acercando

las situaciones de aprendizaje a sus inquietudes y necesidades y al grado de

desarrollo de sus capacidades.

Page 5: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Estrategias y técnicas

Todo lo anterior se concreta a través de las estrategias y técnicas didácticas que apuntarán al

tipo de actividades que se desarrollarán en el aula, así como al modo de organizarlas o

secuenciarlas.

La metodología aplicada deberá ser activa, de manera que el alumno no sea únicamente receptor

pasivo, sino que observe, reflexione, participe, investigue, construya, etc. En este sentido,

propiciaremos a través de las actividades el análisis y la elaboración de conclusiones con

respecto al trabajo que se está realizando.

Entre la gran diversidad de estrategias y técnicas didácticas que existen destacamos las

siguientes:

Se partirá de los conocimientos previos del alumno, formales o no, para

construir el conocimiento la materia.

La simulación será una herramienta de gran utilidad.

Se promoverá el trabajo en equipo, buscando favorecer la cooperación y el

desarrollo de la responsabilidad en los alumnos.

Las actividades formativas tendrán como objetivo la funcionalidad y la

globalización de los contenidos.

Se tratará el error como fuente de aprendizaje, teniendo en cuenta que a partir

del reconocimiento, análisis y corrección de éste se puede mejorar.

Técnicas para identificación de conocimientos previos:

Cuestionarios escritos.

Diálogos.

Técnicas para la adquisición de nuevos contenidos:

Exposición-presentación de cada una de las unidades.

Exploraciones bibliográficas y normativas.

Discusión en pequeño/gran grupo.

Resolución de actividades y casos prácticos.

Exposición de los trabajos realizados.

Utilización de las nuevas tecnologías de la información.

Tipología de las actividades

Page 6: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

En cada una de las unidades de trabajo se proponen sucesivamente actividades de

comprensión, análisis, relación, consolidación y aplicación. Para su secuenciación se ha

respetado el orden de exposición de los contenidos y se ha tenido en cuenta el grado de

dificultad. Se aplicarán ejercicios prácticos de libros de varias editoriale: Mcgraw-Hill;

Macmillan Profesional, Paraninfo, Editex y ejercicios aportados por la profesora.

Para los supuestos informáticos se utilizarán los programas de Facturassol y Nominasol.

7. Recursos materiales

En el tratamiento didáctico de este módulo se deberán utilizar recursos materiales impresos,

audiovisuales e informáticos proporcionados por la profesora.

El equipamiento normal de una de las aulas asignadas al ciclo.

Libros especializados sobre los diferentes temas a que hace referencia el

módulo.

Equipos informáticos conectados a Internet.

Aplicaciones informáticas de propósito general .

Aplicaciones informáticas específicas para el módulo.

Material de oficina (escritura, archivo, reproducción de documentos, etc.).

Publicaciones periódicas de contenido general y de contenido especializado

8. Evaluación

Principios

La evaluación de este módulo y de sus componentes formativos se realizará a lo largo

de todo el proceso de aprendizaje, siguiendo tres fases:

1. Evaluación inicial, al comienzo del curso, cuya sesión de evaluación se celebrará en

el mes de octubre, para preparar la situación de partida, ajustando los diseños en

función de las necesidades. Para llevar a cabo esta tarea haremos una prueba inicial

que incluirá todos los requisitos establecidos en la normativa aplicable a dicha

prueba.

2. Evaluación procesual con intención formativa, que se llevará a cabo durante todo

el proceso de enseñanza-aprendizaje. Supondrá recoger datos y llevar un

seguimiento continuo de las actividades de los alumnos. Se evaluarán

procedimientos, conceptos y actitudes.

Page 7: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

3. Evaluación final con intención sumativa, al final del proceso, analizando las

desviaciones entre los objetivos programados y los resultados obtenidos e

intentando buscar solución a los problemas surgidos.

En cuanto a los criterios de valoración serán aplicados según la siguiente escala de

valoración:

Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los

contenidos).- 85%

Asistencia, actitud en clase, participación, etc.- 15%. Nota: Los criterios de valoración de los contenidos que se especifican, son orientativos, pudiéndose

utilizar los que se consideren oportunos.

Los instrumentos que utilizamos son los exámenes y la lista control de clase donde

anotamos todos los trabajos y observaciones medibles.

Las pruebas objetivas se calificarán de 0 a 10, de este modo alcanzando la nota de

5, se comprobará si se han conseguido los objetivos presupuestos.

Se tiene en cuenta el (0% 10%) de trabajo en casa, en clase y en grupo pregunta de

clase y actitud y asistencia una vez que se hayan superado la prueba escrita con 5 o con

4.75 puntos

Cuando haya dos o más pruebas escritas en el trimestre, para calcular la nota media

de todas es imprescindible que la nota mínima de cada una de dichas pruebas no sea

inferior a la puntuación 4.

El instrumento utilizado de evaluación además de los controles de contenido se

tomarán en cuenta la realización esquema y resumen del tema y tener los ejercicios

realizados.

Para la nota final, será la suma de la nota de la prueba objetiva el 90% y se le

suma la nota de trabajo, asistencia, preguntas de clase... 10%

La superación de una evaluación no supone el aprobado en las anteriores.

El alumnado con un número de faltas a clase injustificadas superior al 20% de horas

impartidas en el trimestre estará suspenso en la materia aún habiendo aprobado el

examen tendrá que realizar el examen parcial por trimestre.

Al alumno /a que no asista a un examen, no se le volverá a repetir la prueba a

excepción de que presente justificante médico o de otro tipo que acredite

suficientemente su no asistencia.

El instrumento de evaluación es la observación directa.

Preguntar en clase diariamente.

La prueba objetiva: se componen de preguntas a desarrollar. Preguntas de verdadero y

falso, de tipo test. Supuestos practico en función del contenido de la unidad.

También para la evaluación del alumnado se acatará lo dispuesto en el Proyecto

Educativo de Centro.

Técnicas

Pruebas orales y escritas: cuestionarios (tipo test, elección de respuestas

verdadero o falso, preguntas cortas), resolución de problemas y supuestos

prácticos, etc.

Page 8: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Observación directa e indirecta: cuadernos de clase, trabajos individuales o en

grupo, debates, participación, asistencia, puntualidad, etc.

Instrumentos

Cuaderno del profesor.

Hoja de asistencia a clases.

Trabajos presentados por los alumnos/as; orden, limpieza; realización de

resúmenes y esquemas.

Controles periódicos

Exámenes de evaluación trimestral.

Indicadores

Participación en las actividades realizadas en el aula.

Asistencia y puntualidad.

Respeto hacia los compañeros y profesores.

Valoración de sus propios aprendizajes.

Desarrollo de la capacidad de análisis y el sentido crítico.

Page 9: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 10: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 11: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 12: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 13: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 14: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 15: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 16: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 17: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 18: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 19: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 20: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 21: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 22: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 23: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 24: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 25: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 26: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 27: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 28: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 29: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 30: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 31: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 32: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

Page 33: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)

.**

Page 34: HORAS DE LIBRE CONFIGURACIÓN · Exámenes y pruebas o realización de supuestos prácticos (conocimiento de los contenidos).- 85% Asistencia, actitud en clase, participación, etc.-

I.E.S. GUADIANA- AYAMONTE C.F.G.M. Gestión Administrativa (LOE)