6
LA ORIENTACION EDUCATIVA Actualmente, la mayoría de las sociedades del mundo se caracterizan por la gran complejidad de las relaciones que se establecen entre sus miembros en los ámbitos económicos, sociales, políticos y culturales; lo cual ha tornado la vida de los hombres cada vez más difícil. Lo anterior propicia que cada individuo tenga que enfrentar, diariamente, algunas situaciones que son complicadas, lo que dificulta su desarrollo personal. En estas circunstancias, la Orientación Educativa en general se convierte en un apoyo y un servicio de asistencia para todo aquel individuo que la requiera: de este modo se busca satisfacer de la mejor manera su actividad en los campos: Escolar Familiar Social De trabajo Su importancia se encuentra en el hecho de que, ante la gran diversidad de opciones que se presentan al individuo, este tiene que analizar, anticipar, planear, elegir y decidir la que a él le parezca más pertinente, ya que de esta elección depende en buena medida, su propio desarrollo y el de la sociedad. La orientación educativa tiene el propósito general de apoyar a los sujetos para que desarrollen una vida social, personal, escolar y productiva que los haga sentirse satisfechos con lo que eligieron y están realizando. De esta manera, la Orientación Educativa se concibe como la practica coordinada por el profesor (en su relación con los alumnos) para lograr, a través del proceso enseñanza – aprendizaje, el desarrollo de potencialidades; la interacción con el contexto (social, económico, político y cultural), y

Horizontes de Orientación Educativa Tercero Ts 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HORIZONTES DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TERCERO TS 2014

Citation preview

Page 1: Horizontes de Orientación Educativa Tercero Ts 2014

LA ORIENTACION EDUCATIVA

Actualmente, la mayoría de las sociedades del mundo se caracterizan por la gran complejidad de las relaciones que se establecen entre sus miembros en los ámbitos económicos, sociales, políticos y culturales; lo cual ha tornado la vida de los hombres cada vez más difícil.

Lo anterior propicia que cada individuo tenga que enfrentar, diariamente, algunas situaciones que son complicadas, lo que dificulta su desarrollo personal.

En estas circunstancias, la Orientación Educativa en general se convierte en un apoyo y un servicio de asistencia para todo aquel individuo que la requiera: de este modo se busca satisfacer de la mejor manera su actividad en los campos:

Escolar FamiliarSocialDe trabajo

Su importancia se encuentra en el hecho de que, ante la gran diversidad de opciones que se presentan al individuo, este tiene que analizar, anticipar, planear, elegir y decidir la que a él le parezca más pertinente, ya que de esta elección depende en buena medida, su propio desarrollo y el de la sociedad.

La orientación educativa tiene el propósito general de apoyar a los sujetos para que desarrollen una vida social, personal, escolar y productiva que los haga sentirse satisfechos con lo que eligieron y están realizando.

De esta manera, la Orientación Educativa se concibe como la practica coordinada por el profesor (en su relación con los alumnos) para lograr, a través del proceso enseñanza – aprendizaje, el desarrollo de potencialidades; la interacción con el contexto (social, económico, político y cultural), y el conocimiento y ubicación del educando en su realidad económica y social para que, a partir de ella, tome la decisión correcta y cuente con elementos necesarios para enriquecer y desarrollar su proyecto de vida. Así mismo, en la asignatura se busca generar en el educando la adquisición y el desarrollo de habilidades, hábitos, actitudes, etc., que contribuyan a que se logren los propósitos específicos de las otras asignaturas del Plan de Estudios.

LAS AREAS DE LA ORIENTACIÓN

Page 2: Horizontes de Orientación Educativa Tercero Ts 2014

La orientación educativa puede tener tantas áreas como problemas o necesidades tengan los sujetos para lograr el desarrollo armónico de su personalidad. Sin embargo, la selección de las áreas para el trabajo de este curso, así como de los temas y contenidos, se realizó con base en la conveniencia de proporcionar al alumno los elementos indispensables para que vaya consolidando su proceso de identidad personal y de sugerirle opciones, tanto educativas como laborales, para que decida por cual continuar. Por ello, se trabajará en las siguientes áreas:

ORIENTACIÓN ESCOLAREstá área consiste en mostrar al estudiante el lugar que ocupa en el Sistema Educativo Nacional; las estrategias para lograr su permanencia, desarrollo, continuación, terminación y promoción propedéutica a niveles de educación media superior; así como los elementos suficientes para que, en su proceso de aprendizaje, el mismo mejore su rendimiento académico.

ORIENTACIÓN PERSONALConsiste en ubicar al escolar respecto de sí mismo, de las demás personas que lo rodean y de la sociedad en la que vive, para que pueda establecer una mejor convivencia.

ORIENTACIÓN VOCACIONALEn esta se conduce al alumno para que descubra sus capacidades, habilidades e intereses, a fin de que, con base en ellos, pueda elegir la actividad que más le agrade.

ORIENTACIÓN PROFESIONALEl objetivo de esta área es desarrollar acciones para que el sujeto conozca la totalidad de opciones educativas y profesionales existentes; así como las actividades productivas de su comunidad, su región y el país en general.

APOYO COMUNITARIOProporciona a los educandos los elementos necesarios para el conocimiento de la situación social, política, económica y cultural de su comunidad; con el propósito de que colaboren conscientemente en el desarrollo de la misma.

Las diversas áreas de la orientación educativa no están separadas, juntas forman un todo que permitirá la búsqueda de soluciones a las diversas situaciones problemáticas de la vida del individuo.

Page 3: Horizontes de Orientación Educativa Tercero Ts 2014

METODOLOGÍA DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Toda ciencia, así como toda asignatura, requiere de un método de trabajo por medio del cual se genere cierto conocimiento relacionado con la naturaleza, el medio ambiente, la sociedad humana, etcétera.

La metodología es el estudio del proceso que consiste en observar la unidad que existe entre el pensar (lo teórico) y el hacer (lo práctico) para llegar a una meta. El método, como tal, servirá como guía teórica para aplicarlo en la realidad; por ello, es necesario tener presentes las formas de pensar y las actividades prácticas que van a permitir la obtención de determinado fin o propósito.

En la investigación científica, la metodología se utiliza para ensayar, comprobar y de ese modo producir conocimientos; en las diversas disciplinas o asignaturas, los métodos son distintos, pues lo que se pretende es transmitir ciertos conocimientos; la diferencia se da gracias a la función que estos métodos cumplen: unos ensayan y producen, y otros transmiten conocimientos.

Al comunicar ciertos conocimientos, la facilidad con que lo hagamos dependerá del método que para ello se use. Es decir, algunos procedimientos pedagógicos, facilitaran la relación entre el maestro y el alumno en el proceso enseñanza – aprendizaje. Para esta asignatura, la metodología no es una simple técnica más, es un conjunto de procedimientos que permiten aprovechar mejor todas las disciplinas que se estudian, a fin de tener una mejor preparación para la vida.

La metodología de Orientación Educativa cuenta con una serie de pasos organizado de manera que permitirá ampliar y hacer rendir al máximo tus capacidades. Tales pasos son los siguientes:

Selección del problema: Consiste en identificar y separar de otros el hecho o situación de la realidad que se quiere conocer o investigar.

Elaborar preguntas acerca del problema seleccionado: Aquí se trata de reflexionar acerca del origen, consecuencias y características del hecho o situación que anteriormente se identificó y selecciono.

Formular respuestas a las preguntas planteadas del problema: Esto significa plantear hipótesis.

Comprobar las respuestas: Ello puede hacerse utilizando la observación sistemática (realización de estudios para comprobar

Page 4: Horizontes de Orientación Educativa Tercero Ts 2014

las hipótesis) o mediante estudios de campo en que se apliquen diversas técnicas de investigación social, como las entrevistas y los cuestionamientos para encuestas.

Es importante emplear los pasos de la metodología de manera sistemática para encontrar respuestas a problemas de nivel escolar, personal, vocacional, profesional y comunitario, ya que la metodología utilizada en Telesecundaria se caracteriza por resaltar la importancia de que los alumnos desarrollan los procesos de reflexión y pensamiento de manera cotidiana y cada vez con mayor eficacia. Igualmente importante es que todo ello derive en una responsable actuación personal y colectiva.

Page 5: Horizontes de Orientación Educativa Tercero Ts 2014

PROPOSITOS DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

En toda actividad humana, el logro de los objetivos depende de la responsabilidad, esfuerzo y participación conjunta de las personas involucradas. De igual manera, en este curso se requiere de todo ello.

Los propósitos de la asignatura de Orientación Educativa son que el alumno:

1. Mejore su aprendizaje al facilitar su propia obtención de conocimientos, por medio del análisis y reflexión, para formar otros nuevos; para ello deberá considerar también de su experiencia y su relación con lo que le rodea (gente, naturaleza, etc.)

2. Desarrolle habilidades, hábitos, actitudes, aptitudes y destrezas que posibiliten tanto su crecimiento personal como académico.

3. Adquiera las bases para elaborar y llevar a cabo su proyecto de vida personal.

4. Conozca el proceso de toma de decisiones para elegir su ocupación o actividad profesional.