Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    1/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    HOSPITAL DE ALTAESPECIALIDAD EN ZUMPANGO

    Y PROYECTOS PARA

    PRESTACIN DE SERVICIOS

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    2/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    CONTENIDO:

    1. DEFINICIN DEL PROYECTO

    2.

    PROBLEMA

    3. OBJETIVOS

    3.1 INDICADOR

    4.

    METAS 2008

    5. ESTRATEGIAS

    6. PROGRAMA DE TRABAJO

    7. PRESUPUESTO

    8. APOYO DE OTRAS REAS

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    3/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    1. DEFINICIN DEL PROYECTO.

    Conformacin de la Red de Hospitales Regionales de Alta Especialidaden el Estado de Mxico.

    El Proyecto de creacin de un hospital de alta especialidad en elmunicipio de Zumpango, bajo el modelo PPS (Proyectos paraPrestacin de Servicios), tiene sus orgenes en el marco del Pro-grama Estatal de Salud 2005-2011, que tiene como objetivos es-tratgicos:

    o

    Contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud delos mexiquenses.

    o Asegurar la justicia en el financiamiento en materia de sa-

    lud.

    o Fortalecer el Sistema Estatal de Salud, en particular susinstituciones pblicas.

    Adems de enmarcar el proyecto en las siguientes estrategias:

    o Proteccin financiera en materia de salud a toda la pobla-cin.

    o Modelo Integrado de Atencin a la salud (MIDAS).

    o

    Inversin en recursos humanos, organizacin, investiga-cin, enseanza e infraestructura en salud, en la entidad.

    Este sera el tercer hospital de alta especialidad conformando la Red deHospitales Regionales de Alta Especialidad con sedes en Toluca, Ixtapa-luca y Zumpango.

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    4/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    2. PROBLEMA.

    PoblacinDerivado de las transiciones demogrficas que sufre el estado, cuya po-blacin alcanzar ms de 15 millones de habitantes1para el 2007, ob-teniendo la posicin nmero uno (por nmero de habitantes) de las en-tidades del pas.

    Para el mismo perodo se espera una tasa de natalidad de 17.7 naci-mientos por cada mil habitantes; en el Estado de Mxico, la tasa globalde fecundidad esperada para el 2007 es de 1.99 hijos por mujer; la es-peranza de vida en general ser de 76.36 aos.

    EpidemiologaA partir del ao 2002 la diabetes mellitus se ha presentado como la pri-mera causa de muerte en el estado, posicin que seguramente conser-var en los prximos aos ya que ha mostrado una tendencia franca as-cendente, seguida por las enfermedades del corazn y los tumores ma-lignos, ocupando el cuarto sitio los padecimientos del hgado y el quintolugar las debidas a los accidentes.

    Transicin Epidemiolgica

    Un fenmeno caracterstico de la transicin epidemiolgica, es el cambio

    en la estructura de las principales causas de muerte, observndose unincremento de la mortalidad por enfermedades crnico-degenerativas,las cuales han desplazado paulatinamente en la ltima dcada a los pa-decimientos infecciosos, que sin embargo, en el estado siguen presen-tando una alta morbilidad.

    Este fenmeno determina en buena medida la necesidad de contar conhospitales de alta especialidad, que permitan enfrentar de manera inte-gral los problemas de salud derivados del cambio epidemiolgico.

    Actualmente los hospitales de alta especialidad se encuentran localiza-dos exclusivamente en la ciudad de Mxico, los cuales estn saturados y

    generan un incremento del gasto familiar en los componentes de viti-cos, medicamentos, hospedaje y la ms importante, la desatencin de lafamilia.

    1Fuente COESPO

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    5/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    Esto nos lleva a crear una red de hospitales con carcter regional.

    AdministracinSe ha demostrado que el buen funcionamiento de los hospitales tiende adecaer a partir de los cinco aos de su puesta en operacin derivado dedos problemas sustantivos, la falta de suficiencia presupuestal y la defi-ciente administracin de los recursos, aunado a los altos costos de man-tenimiento y la necesaria renovacin y actualizacin del equipo mdico,a partir de los 5 aos de la mencionada puesta en operacin.

    Es importante recalcar la delimitacin de tres zonas geogrficas com-puestas de la siguiente manera:

    Zona Toluca: 67 municipios

    9 Jurisdicciones

    3952,520 habitantes

    Zona Zumpango.

    27 municipios

    8 Jurisdicciones

    6803,264 habitantes

    Zona Ixtapaluca.

    31 municipios

    4 Jurisdicciones

    4137,970 habitantes

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    6/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    3. OBJETIVOS 2011.

    General.Ofrecer servicios de tercer nivel de atencin a travs de la creacin deuna red de hospitales regionales; construyendo los hospitales del mu-nicipio de Zumpango e Ixtapaluca y transformar progresivamente elHRAE de Toluca.

    Especficos.

    Construir en el municipio de Zumpango, un HRAE bajo el modeloPPS.

    Establecer el sistema de referencia y contrarreferencia para el ac-ceso a los servicios pblicos de alta especialidad.

    Evaluar la pertinencia de la infraestructura y equipamiento para laadecuada prestacin de servicios mdicos de alta especialidad.

    3.1 INDICADOR.

    % de avance = Avance realizado X 100Avance programado

    % de HRAE = HRAE realizados X 100Total de HEAE programados

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    7/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    4. METAS 2008.

    Meta 1: Autorizacin del modelo de contrato y elaboracin de los do-cumentos para la licitacin.

    Meta 2: Proceso de licitacin.

    Meta 3: Evaluacin de ofertas y seleccin del inversionista provee-dor.

    Meta 4: Adjudicacin del contrato de servicios de largo plazo y notifi-cacin a la Secretara de Finanzas.

    Meta 5: Proceso de seguimiento del contrato de servicios de largoplazo (obra).

    Meta 6: Modelo de gestin y operacin.

    AVANCE MENSUAL PREVISTO

    Unidad de medida: porcentaje

    METAS2008

    E F M A M J J A S O N D

    Meta 1 (10%)Autorizacindel modelo de contrato y ela-boracin de los documentospara la licitacin

    50 50

    Meta 2 (20%)Proceso delicitacin

    20 20 20 20 20

    Meta 3 (30%)Evaluacinde ofertas y seleccin delinversionista proveedor

    33 33 34

    Meta 4 (10%)Adjudicacindel contrato de servicios delargo plazo y notificacin a la

    Secretara de Finanzas

    50 50

    Meta 5 (2008-2009) (30%SOLO 2008)Proceso deseguimiento del contrato deservicios de largo plazo(obra)

    50 50

    Meta 6 (2009)Modelo degestin y operacin

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    8/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    5. ESTRATEGIAS.

    Para alcanzar la meta planteada es necesario seguir las estrategias queadelante se detallan:

    Elaboracin del estudio de costo beneficio a nivel factibilidad.

    Elaboracin de los documentos tcnicos que conforman la licitacindel PPS (Contrato, anexos, etc.)

    Fallo de licitacin.

    Inicio de obra.

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    9/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    6. PROGRAMA DE TRABAJO.

    ESTRATEGIAZUMPANGO

    PERIODO OBSERVACIONES

    Conseguir recursos financierospara dar respuesta a las peti-ciones adicionales de la legis-latura local

    1 DE ENERO 2008 AL31 DE MARZO 2008

    Conseguir recursos financierospara dar respuesta a los ase-sores financieros.

    1 DE ENERO 2008 AL31 DE MARZO 2008

    Creacin de equipo multidisci-plinario con la Federacin,GEM y asesores para confor-mar el Comit de Evaluacinde la Licitacin

    1 DE ENERO 2008 AL31 DE MARZO 2008

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    10/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    7. PRESUPUESTO.

    DESCRIPCIN GASTOCORRIENTE

    RECURSOSADICIONALES

    ASESORES DE LA LEGISLACIN 603,750.00

    ASESORES DE FINANZAS POR DETERMINAR

    Total: $603,750.00

  • 7/24/2019 Hospital de Alta Especialidad en Zumpango y Proyectos Para La Prestacion de Servicios

    11/11

    SECRETARA DE SALUD DEL ESTADO DE MXICO.

    HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD EN ZUMPANGO Y PROYECTOS PARAPRESTACIN DE SERVICIOS.

    2008

    8. APOYO DE OTRAS REAS.

    Direccin de Servicios de Salud ISEM

    Unidades involucradas, caractersticas de la red, mecanismos dereferencia y contrarreferencia de pacientes.

    Servicios hospitalarios de segundo y tercer nivel, oferta de espe-cialidades, oferta de camas, oferta de tecnologa, diagnstico ytratamiento, otros servicios pblicos y privados.

    Tasas de ingresos/altas hospitalarias, origen de los ingresos, pre-sin y frecuencia de urgencias, urgencias ingresadas, demanda deconsultas externas, anlisis de la casustica y listas de espera en

    CCEE, quirfanos y hospitalizacin.Direccin de Finanzas ISEM

    Costos y alcances de los asesores

    Suficiencia presupuestal

    Direccin de Administracin ISEM

    Subdireccin de Infraestructura

    Miembro permanente del equipo de trabajo

    SECRETARA DE FINANZAS

    Contratacin de asesores tcnicos, financieros y legales

    Suficiencia presupuestal para obras de cabecera

    SECRETARA DE FINANZAS Y SECRETARA DE COMUNICACIONES

    Llevar a cabo las obras de cabecera