44
Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011

Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

  • Upload
    lymien

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011

Page 2: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 3: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Líneas Estratégicas Consejería de Sanidad y Consumo (Legislatura 2010-2013)

1. Creación de Valor Social2. Determinantes de Salud3. Autonomía del Paciente4. Derechos de los Consumidores y Usuarios5. Patologías Crónicas6. Integración y Continuidad de Cuidados7. Tecnologías de la Información8. Cogestión con Profesionales9. Impulso a la Investigación e Innovación.10. Buen Gobierno

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 4: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Estrategia Crónicos

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 5: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Líneas Estratégicas de la Dirección del Hospital de Cruces

1. Consolidación y Desarrollo del carácter de Referencia del hospital.2. Implantación generalizada de la digitalización de los procesos, documentación y

tratamiento de la información.3. Desarrollo de la Cultura de Gestión Clínica y del Liderazgo de Equipos.4. Impulso a la modernización y adecuación de las instalaciones vinculadas al servicio

hospitalario.5. Reforzamiento de las alianzas estratégicas del hospital: Universidad, Plan de

Ciencia y Tecnología, Grupos de Excelencia…6. Apoyo a las iniciativas de capacitación y actualización de los profesionales.7. Sostenibilidad (incluída la medioambiental) como criterio básico transversal8. Utilización de la Eficiencia como criterio guía de la gestión.9. Integración en la Comunidad.10. Compromiso de servicio y seguridad con los Pacientes y Usuarios.

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 6: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Plan de Gestión y Contrato Programa 2011

Rasgos Generales

• Entorno de Crisis Económica en fase de recuperación, con cierto desequilibrio de las cuentas públicas, que debe ser corregido a CP.

• Decisión de Gobierno de respetar los Programas de Inversión Sanitaria Plurianuales. Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial y a la reducción de precios farmacéuticos.

• Solicitud de mantenimiento de medidas de Racionalización del Gasto.

• Finalización del ejercicio 2010 caracterizado por ajuste del gasto y actividad a las previsiones.

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 7: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Plan de Gestión y Contrato Programa 2011

Obras de infraestructura corporativas (1):

• Finalización de la Ampliación y Reforma del Área de Urgencias ( 1.323 m2 de ampliación y reforma de 1.353 m2). Abril 2011.

• Finalización de la Ampliación de las Áreas de Hospitalización en el Edificio A ( 1.728 m2 y 70 camas más). Enero 2011.

• Finalización de la Instalación de un Helipuerto ( pista de 27,5 m de diámetro). Mayo 2011.

• Continuación de la Construcción del Edificio de Servicios Generales Clínicos ( aprox 9.500 m2 en 8 plantas).

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 8: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Plan de Gestión y Contrato Programa 2011

Obras de infraestructura corporativas (2):

• Reforma integral Unidad de Hospitalización 4ª D. Adjudicada y prevista su finalización para Diciembre 2011

• Edificio del Instituto Biocruces. En fase de concurso del Proyecto. Previsto su inicio en Enero 2012.

• Nueva Sala de Hemodinámica. En fase de estudio de la solución arquitectónica. Prevista su puesta en funcionamiento en 2012.

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 9: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Plan de Gestión y Contrato Programa 2011. Objetivos

TIC• Terminar de implantar e-Osabide.• Implantar Osabide Global (Hª Cª unificada).• Incorporar las pantallas de visionado de imágenes a los quirófanos y otras áreas.• Desarrollar el Sistema de Gestión de Consultas Externas.• Desarrollar el Sistema de Gestión de Almacén de Material Sanitario.

Servicios Asistenciales• Reforzar nuestra presencia en el Programa CSUR del SNS.• Someter nuestros servicios a evaluaciones externas normalizadas.• Consolidar y evaluar las nuevas actividades (TIG, PET/TAC, Radiocirugía, C. Paliativos,

Braquiterapia.• Incrementar la actividad quirúrgica para asumir la reducción de las derivaciones.

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 10: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Plan de Gestión y Contrato Programa 2011. Objetivos

Eficiencia• Incrementar el nivel de atención sanitaria con recursos propios del hospital.• Contener el gasto corriente, mediante una utilización más eficiente de los recursos

disponibles, y prescindiendo de gastos correspondientes a actividades que puedan ser automatizadas

Formación e investigación• Orientar la formación de los profesionales en línea con los desarrollos de la cartera de

servicios y la especialización en áreas de gran valor añadido.• Impulsar las nuevas infraestructuras de Investigación (Biocruces, Sala Blanca) y las

líneas de investigación prioritarias hacia la excelencia.

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 11: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Calidad del Servicio:Trato dispensado (% respuestas Excelente + Muy Bien)

Page 12: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Calidad del Servicio:Información proporcionada (% respuestas Excelente + Muy Bien)

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 13: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Calidad del Servicio:Comodidad de la habitación (% respuestas Excelente + Muy Bien + Bien)

Page 14: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Calidad del Servicio:Organización del equipo de médicos y enfermeras (% respuestas Excelente + Muy Bien)

Page 15: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Calidad del Servicio:Mejoría del problema (% respuestas Mucho + Bastante)

Page 16: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Calidad del Servicio:Valoración global (% respuestas Excelente + Muy Bien)

Page 17: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Calidad del Servicio:Áreas prioritarias de mejora en HOSPITALIZACIÓN

INFORMACIÓN proporcionada por el médico.

EMPATÍA (capacidad de apoyo ofrecido por el personal sanitario).

ORGANIZACIÓN del equipo de médicos y enfermeras que le atendió.

Page 18: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 19: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Variación Anual de la actividad

+0,6%+0,1%+3,4%Ingresos

+2,9%-3,2%+5,0%Intervenciones

-0,7%+0,3%+5,7%Consultas

-4,3%-1,3%+1,3%Urgencias

201020092008

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 20: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Indicadores de los procesos de hospitalización

+2,561,68871,6465COMPLEJIDAD GRD

+4,9858.63555.853ALTAS HOSPITAL DE DIA MEDICO

-1,652.2092.246ALTAS HOSPITALIZACION A DOMICILIO

-0,0512,8212,87% CESAREAS

+1,416.6796.586PARTOS

-0,112,592,70% MORTALIDAD

-3,795,525,74ESTANCIA MEDIA

% var.20102009Conceptos

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 21: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Indicadores Procesos Consultas Externas

1,54,414,34INDICE SUCESIVAS / PRIMERAS

4,1454.031436.066CONSULTAS TOTALES

+4,4370.115354.472CONSULTAS SUCESIVAS

+2,883.91681.594PRIMERAS CONSULTAS

% var.20102009CONSULTAS INTRAHOSPITALARIAS

+32,02,201,67INDICE SUCESIVAS / PRIMERAS

-4,7417.741438.500CONSULTAS TOTALES

+4,8287.153274.010CONSULTAS SUCESIVAS

-20,6130.588164.490PRIMERAS CONSULTAS

% var.20102009CONSULTAS EXTRAHOSPITALARIAS

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 22: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Indicadores Lista de Espera Quirúrgica

-0,438,738,9Días de Demora

+26,12.7162.153Pacientes en Lista de Espera

% var.20102009Lista de Espera Quirúrgica

LIST A ESPER A QU IR Ú R GIC A

17002000230026002900

2009 2010

Nº Pacient es D EM OR A QUIR ÚR GIC A

30354045505560

2009 2010

Nº Dias

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 23: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Demora media quirúrgica < 55 días.

Decreto de garantías de LE quirúrgica

Demora media consultas < 30 días.

Demora máxima en consulta de cardiología y de oncología < 30 días.

Demora media de pruebas complementarias < 30 días.

Demora máxima para hemodinámica, pruebas de esfuerzo, mamografía diagnóstica y colonoscopia diagnóstica < 30 días.

Objetivos lista de espera de Osakidetza 2011

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 24: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Creación de dos comisiones nuevas: cirugía experimental y virtual y comisión de simulación médica. Varios servicios implicados.

Cursos de cirugía laparoscópica en el hospital virtual y en el quirófano experimental del hospital.

Cursos de microcirugía en el laboratorio de cirugía experimental de la UPV.

Quirófano experimental, simulación quirúrgica y médica

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 25: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 26: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 27: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 28: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Page 29: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Seguridad del Paciente

Cultura de Seguridad

La Seguridad Clínica del Paciente es la “Identificación, análisis y gestión de los riesgos e incidentes relacionados con los pacientes, para hacer el cuidado de los mismos más seguro y minimizar los posibles daños”.

Page 30: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Seguridad del Paciente

Úlceras por presiónCaídasErrores de medicación Identificación del paciente Infecciones hospitalariasErrores y retrasos diagnósticosCirugía inadecuadaDehiscencias de suturaCuerpo extraño tras intervenciónReingresos urgentes precocesFallecimientos no previsiblesConfusión de historiales

Complicaciones anestésicasRadiografía a una embarazadaSobreutilización terapéuticaCirugía del sitio equivocadoVariaciones injustificadasLitigios y reclamacionesCasi-erroresYatrogénesis en cascadaCatástrofes hospitalariasIncidentesSucesos centinela

Page 31: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Seguridad del Paciente

Año 2010:

Prevención de UPP: se han realizado 13 talleres formativos, en los que han recibido formación

4OTROS

36%154AE

28%168DUE

PorcentajePersonas formadasCategoría

La media de evaluación ha sido de 8,32 (indicador establecido en el Proceso 7,8)

Page 32: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Seguridad del Paciente

Año 2010:

Grupo de Seguridad: se han realizado 18 talleres formativos, en los que han recibido formación

La media de evaluación ha sido de 8,08 (indicador establecido en el Proceso 7,8)

41%55CELADOR

4OTROS

36%154AE

28%168DUE

PorcentajePersonas formadasCategoría

Page 33: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Seguridad del Paciente

89,186,4 87,7 91,1 93,7 92,4

85,694,9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

CortePreval.25/01/07

CortePreval.27/11/07

MEDIAAÑO2007

CortePreval.05/06/08

CortePreval.26/11/08

MEDIAAÑO2008

AÑO2009

CortePreval.

17-21/05/10

IDENTIFICACIÓN: % DE PACIENTES CON PULSERAS

Page 34: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Seguridad del Paciente

Otros parámetros

Notificación de efectos adversos a nivel hospitalario: está disponible en todos los ordenadores. Se entra en ella desde:

INICIO/APLICACIONES/SEGURIDAD DEL PACIENTE

Page 35: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Seguridad del Paciente

Otros parámetros

Errores de medicación: declaración de error/efecto adverso a través de la plataforma citada. Sistema de Notificación y Aprendizaje en Seguridad del Paciente. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES A 22/03/2011

8149%

8551%

MedicaciónResto

Page 36: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Seguridad del Paciente

Otros parámetros

Proyectos para 2011:

Grupo de trabajo “reducción de efectos adversos ligados a la medicación”Seguir con la difusión de cultura de seguridad ampliado a todos losprofesionales.Seguir con la formación en UPPParticipar en el grupo investigador central de gestión de riesgos

Page 37: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Enfermería – Personal SanitarioÁrea AsistencialEstrategia

Cuidar es la razón de ser de la Enfermería

Page 38: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

BioCruces, Instituto de Investigaciones Sanitarias

Page 39: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Área de

Servicios

Área de

Gestión

Área de Investigación

Consejo Rector

Dirección Científica

Comisión de Investigación

Dirección Gestión

Estratégica

BioCruces, Instituto de Investigaciones Sanitarias

Page 40: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

BioCruces, Instituto de Investigaciones Sanitarias

Unidad de Biomedicina Cuantitativa.Unidad de soporte metodológico-epidemiológico.CAIBER (ensayos clínicos).Unidad de Genética.Unidad de Geonómica, proteómica y metabolomica.Animalario y unidad de experimentación animal.Unidad de Eventos y Relaciones Científicas.Prensa y divulgación científica.Tecnologías Biomédicas.Unidad de Análisis de Imagen.

Área de Servicios

Page 41: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

BioCruces, Instituto de Investigaciones Sanitarias

Unidad de Biomedicina Cuantitativa

Aspectos logísticos

• Confección de gráficos avanzados.

• Estimaciones de la bondad estadística de los resultados.

• Nuevas herramientas metodológicas para el estudio de series temporales experimentales.

• Modelización de procesos fisiológicos

Organización de Tesis y Másteres

Proyectos de Investigación conjuntos.

Page 42: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

BioCruces, Instituto de Investigaciones Sanitarias

Área de Gestión

Dirección de Gestión

Gestión de Proyectos

Administración

Contabilidad

Comisión de Acreditación

Infraestructuras

Page 43: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

BioCruces, Instituto de Investigaciones Sanitarias

Área de Investigación

Biología de SistemasAltas TecnologíasTerapia AvanzadasOncológicaEndocrinología, Metabolismo y NutriciónEnfermedades infecciosas, inflamatorias y crónicasNeurocienciasSalud Materno InfantilTrasplantes y Patologías Quirúrgicas

Page 44: Hospital de Cruces, 13 de Abril 2011 · Decisión de reducir moderadamente los recursos necesarios para la atención sanitaria (-3,5%) con cargo fundamentalmente a la reducción salarial

Consejo Rector

- Unidad de Biomedicina Cuantitativa.- Unidad de soporte metodológico-

epidemiológico.- CAIBER (ensayos clínicos).- Unidad de Genética.- Unidad de Geonómica, Proteómica y

Metabolómica.- Animalario y Unidad de experimentación

animal.- Unidad de Eventos y Relaciones

Científicas.- Prensa y divulgación científica.- Tecnologías Biomédicas.- Unidad de Análisis de Imagen

Área de Servicios Área de Gestión Área de Investigación

Dirección CientíficaComisión de InvestigaciónDirección Gestión

Estratégica

- Dirección de Gestión

- Gestión de Proyectos

- Administración- Contabilidad- Comisión de

Acreditación- Infraestructuras

- Biomedicina de Sistemas

- Altas Tecnologías- Terapias Avanzadas- Oncología- Endocrinología, Metabolismo

y Nutrición- Enfermedades infecciosas,

inflamatorias y crónicas- Neurociencias- Salud Materno Infantil- Trasplantes y Patologías

Quirúrgicas

BioCruces Organigrama General: