2
I. INTRODUCCION Los embutidos escaldados se encuentran entre los tipos más difundidos, conocidos y adquiridos de los artículos de chacinería. Existen un gran número de productos diferentes: hay variedades de distintos calibres, embutidos groseramente picados de diferentes tipos, embutidos escaldados de larga conservación, etc., y cada uno de ellos, a su vez cuenta con innumerables variedades. Pese a esto todos pueden denominarse de la siguiente manera: Embutidos escaldados son productos compuestos por tejido muscular crudo y tejido graso finamente picados, agua, sales y condimentos, que mediante tratamiento térmico (coagulación) adquieren consistencia sólida, que se mantiene aun cuando el articulo vuelva a calentarse. Un buen embutido no debe exhibir separada la carne de la grasa; su carne tendrá color rojo vivo y estable, así como buena consistencia, atractivo aspecto al corte y aroma y sabor finamente condimentado. La materia más importante para alcanzar estos criterios de calidad es la constitución por carne magra, es decir, la proteína muscular fibrilar, responsable de la fijación de agua, y la mioglobina (pigmento muscular) contenida en la carne magra y responsable del enrojecimiento y estabilidad del color. Pese a esto, también los demás componentes del embutido escaldado, como la grasa, hielo o agua incorporada, sales, aditivos y condimentos, ejercen gran influencia sobre la calidad y adecuadas características de los productos terminados. Para evitar posibles defectos de fabricación, también aquí es preciso controlar y vigilar la producción desde sus inicios. Como en todos los embutidos cárnicos, también en la fabricación de los

Hot Dog Carne y proceso de elaboracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hot dog y su proceso de elaboración y descripción del proceso

Citation preview

Page 1: Hot Dog Carne y proceso de elaboracion

I. INTRODUCCION

Los embutidos escaldados se encuentran entre los tipos más difundidos, conocidos y

adquiridos de los artículos de chacinería. Existen un gran número de productos

diferentes: hay variedades de distintos calibres, embutidos groseramente picados de

diferentes tipos, embutidos escaldados de larga conservación, etc., y cada uno de

ellos, a su vez cuenta con innumerables variedades. Pese a esto todos pueden

denominarse de la siguiente manera:

Embutidos escaldados son productos compuestos por tejido muscular crudo y tejido

graso finamente picados, agua, sales y condimentos, que mediante tratamiento

térmico (coagulación) adquieren consistencia sólida, que se mantiene aun cuando el

articulo vuelva a calentarse. Un buen embutido no debe exhibir separada la carne de

la grasa; su carne tendrá color rojo vivo y estable, así como buena consistencia,

atractivo aspecto al corte y aroma y sabor finamente condimentado.

La materia más importante para alcanzar estos criterios de calidad es la constitución

por carne magra, es decir, la proteína muscular fibrilar, responsable de la fijación de

agua, y la mioglobina (pigmento muscular) contenida en la carne magra y responsable

del enrojecimiento y estabilidad del color. Pese a esto, también los demás

componentes del embutido escaldado, como la grasa, hielo o agua incorporada, sales,

aditivos y condimentos, ejercen gran influencia sobre la calidad y adecuadas

características de los productos terminados. Para evitar posibles defectos de

fabricación, también aquí es preciso controlar y vigilar la producción desde sus inicios.

Como en todos los embutidos cárnicos, también en la fabricación de los embutidos

escaldados la calidad tiene su principio en la adecuada elección y obtención de la

materia prima.

Un embutido escaldado seria el hot dog o también llamado salchicha. Es un tipo de

embutido de origen animal a base de carne picada, generalmente de cerdo y algunas

veces vacuna, que tiene forma alargada y cilíndrica. Esta carne se introduce en una

envoltura, que tradicionalmente es de intestino de animal, aunque actualmente se

utiliza también el colágeno, celulosa e incluso plástico.

Page 2: Hot Dog Carne y proceso de elaboracion

II. OBJETIVOS II.1. Objetivos generales

Conocer el proceso de elaboración del HOT DOG Aprender la formulación que se tiene que tener presente para

elaborar hot dog