11
Noticias del 09/05/2012 Compartir Monitoreo Video del día FARC estrenan tema musical en medio de negociaciones con Colombia “llegamos a la mesa de diálogo sin rencores”, dicen en “una video de paz” Destacados Corrigen las cifras oficiales: Este año habrá más de 60 millones de mexicanos en pobreza de ingresos EFE La economía informal, el subempleo y la inflación han deteriorado el nivel de ingresos de unos 31 millones de mexicanos, por lo que al cierre de este año habrá más de 60 millones de mexicanos en pobreza de ingresos, dijo hoy a Efe el especialista José Luis de la Cruz. Prevención de la tortura en el proceso penal 3 ratings 342 views Temas Video del día Destacados Derechos humanos Defensoras y defensores Tortura Fuero militar Trata de personas Derechos de las mujeres / Feminicidio LGBTTI Derechos humanos en el mundo Cartones

Hoy en DH 05 de septiembre 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monitoreo de medios CMDPDH: Farc lanza video musical de Paz, 60 milliones de mexicanos en pobreza, Maldivas condena menor a 100 latigazos

Citation preview

Noticias del 09/05/2012 Compartir Monitoreo

Video del día

FARC estrenan tema musical en medio de negociaciones con

Colombia “llegamos a la mesa de diálogo sin rencores”, dicen en “una

video de paz”

Destacados

Corrigen las cifras oficiales: Este año habrá más de 60 millones de

mexicanos en pobreza de ingresos

EFE

La economía informal, el subempleo y la inflación han deteriorado el

nivel de ingresos de unos 31 millones de mexicanos, por lo que al

cierre de este año habrá más de 60 millones de mexicanos en pobreza

de ingresos, dijo hoy a Efe el especialista José Luis de la Cruz.

Prevención de la tortura en el proceso penal

3 ratings

342 views

Temas

Video del día

Destacados

Derechos humanos

Defensoras y defensores

Tortura

Fuero militar

Trata de personas

Derechos de las mujeres / Feminicidio

LGBTTI

Derechos humanos en el mundo

Cartones

El poder en la era de las redes sociales

Nexos

Artículo de Manuel Castells: "He dedicado los últimos años a analizar

cómo se construyen las relaciones de poder en la sociedad moderna

que llamo sociedad red. Empezaré diciendo que las relaciones de

poder son los lazos fundacionales de la sociedad porque quienes

tienen el poder definen las reglas y las normas sobre las cuales ésta se

organiza."

Vivir

Nuestra Aparente Rendición

La periodista mexicana Anabel Hernández ha sido distinguida con el

premio Pluma de Oro de la Libertad, el galardón anual de la Asociación

Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), por su

compromiso y dedicación a la información investigativa. Desveló casos

de corrupción en las más altas esferas de la sociedad mexicana

poniendo con ello su vida en peligro.

Sudáfrica: la voluntad vencida

Proceso

En febrero de 1974, en plena época del apartheid, Julio Scherer García

viajó a Sudáfrica para realizar una serie de reportajes sobre ese país.

En uno de ellos –publicado el 26 de febrero de ese año en el diario

Excélsior–, describió la inhumana explotación de los trabajadores

negros en las minas de Welkom.

Efectos Psicosociales de la Desaparición Forzada

Desde la creación del Grupo de Trabajo sobre

Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la

Organización de las Naciones Unidas (GTDFI), en

1980, y hasta la Convención Internacional para la

Protección de Todas las Personas Contra la

Desaparición Forzada aprobada en 2006, Naciones

Unidas registró oficialmente 51,531 casos en 79

países; en México, según las observaciones del GTDFI

emitidas tras su visita al país en marzo de 2011, hasta

el 2010 se tenían documentadas más de 3 mil

desapariciones forzadas, sin embargo, a partir del

2011 estas cifras podrían haber ascendido hasta 10 mil

e, incluso, se ha llegado a hablar de hasta 30 mil

desapariciones forzadas en lo que va del sexenio de

Felipe Calderón.

Hay de todo en el equipo de transición de Peña Nieto

La Opinión

Enrique Peña Nieto presentó ayer a su equipo de transición integrado

por 45 personas entre ex colaboradores, abogados, economistas, hijos

e integrantes de la vieja guardia del Partido Revolucionario Institucional

(PRI) y polémicos personajes que renunciaron a la oposición para

sumarse al próximo presidente.

Derechos humanos

Senado recibe iniciativa de Ley General pro Víctimas

Terra.com

El Senado de la República dio entrada formal a las iniciativas que

crean la Ley General de Atención y Protección a las Víctimas, y la que

reforma la Ley General de Contabilidad Gubernamental, enviadas por

el Ejecutivo Federal.

Por falta de resolución de la SCJN, Cherán sigue en el limbo legal

Cambio de Michoacán

La situación jurídica de Cherán permanece en el limbo, ya que hasta el

momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación no ha resuelto la

controversia constitucional promovida por la comunidad, la cual, prevé

emitir esta semana un posicionamiento al respecto.

CMDPDH

2,387 followers 5,276 tweets following 343 people

follow

Latest Tweets

Los desaparecidos, una historia

interminablehttp://t.co/Uv8x1Edm#DesapariciónFo

rzada @smendezsilva @CORCUERAS

@OACNUDH @AIMexico @IMDHyD2:07PM

¿Por qué falló la estrategia de seguridad de FCH?

escrito por

@ErnestoLPVhttp://t.co/QWJ8lEJp@Guachachi

@silvanocantu @TavoAmezcua @cencos1:44PM

Militar que cometa delito contra militar, será

procesado ante la justicia civil:

@SCJNhttp://t.co/lsSH1p0212:48PM

#HoyenDH Marina reconoce errores Expulsan de

escuela niña x discapacidad @SCJN quita

#fueromilitar casoOjinagahttp://eepurl.com/o-

moX3:03PM

#DesaparicionForzada no hay delito q

perseguirhttp://t.co/Y2tXbESF@TavoAmezcua

@CORCUERAS @smendezsilva @jcgutierrezc

@cencos @rsepulvedai1:46PM

Linchan a presuntos violadores de menor; fallece uno

Proceso

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que

habitantes de esta localidad lincharon a dos sujetos que

presuntamente violaron a un menor, causando la muerte de uno de

ellos.

Caso Acteal: indígenas de Las Abejas piden a EU no proteger a Zedillo

Proceso

El Departamento de Justicia de Estados Unidos deberá resolver el

próximo viernes 7 a más tardar la petición de inmunidad interpuesta

por el expresidente Ernesto Zedillo, quien enfrenta un juicio en una

Corte federal de Connecticut por la masacre de Acteal perpetrada en

1997.

Defensoras y defensores

Firman Marina y CNDH convenios en materia de derechos humanos

Vanguardia

El secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza, y el presidente de

la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, firmaron un convenio de

colaboración para capacitacióna distancia presencial en materia de

derechos humanos.

Anuncia resolutivo para protección y derechos de periodistas

Ciudadania Express

La Casa de los Derechos de Periodistas A.C. fue comisionada para

resumir los consensos y compromisos de la mayoría de mujeres y

hombres, profesionales del periodismo que asistieron al Primer

Encuentro Nacional de Periodistas Capacitadores en Autoprotección

realizado en la Ciudad de México los días 23, 24 y 25 de agosto de

2012.

Latest publications in English

Amicus Curiae Brief of The Open Society

Justice Initiative, La Asociación Pro-

Derechos Humanos, and La Comisión

Mexicana De Defensa y Promoción de los

Derechos Humanos, A.C

National Human Rights Commission

recognizes Mexican State’s responsibility

in the enforced disappearance of

Jethro Sanchez

The Supreme Court sets a precedent

restricting military jurisdiction in cases of

human rights violations

CMDPDH invited to BHRC’s

International Seminar

The constitutional dispute denies victims of

their rights

.

Lo que no se dijo en el Informe Presidencial

Animal Político

Este sexenio no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, ha

apostado en suma por paliativos y chalecos antibalas en lugar de

garantizar el ejercicio libre del periodismo. Entre otras cosas, lo que no

se dijo en el Informe presidencial.

Confirman secuestro exprés del líder cenecista Max Lebarón

Proceso

Max Lebarón, líder juvenil de la Confederación Nacional Campesina

(CNC) en Chihuahua, fue secuestrado el fin de semana con otras tres

personas, entre ellas dos mujeres.

Tortura

Torturas y homicidios en México: civiles juzgarán a 22 militares

Observador Global

La Suprema Corte de México determinó que un juez civil atienda el

caso de un general y 21 militares acusados de torturas, homicidios y

desaparición de cuerpos.

Prevención y sanción de la tortura

En México la tortura se presenta en forma sistemática

y se mantiene en la casi absoluta impunidad a lo largo

y ancho del país, incluso registrando alarmantes

incrementos en los últimos años. La Comisión Nacional

de Derechos Humanos reportó, de 1990 a 2004, más

de 2,166 quejas por tortura. La Comisión Mexicana

de Promoción y de Defensa de los Derechos

Humanos con este libro apoya la capacitación de los

servidores públicos en laprevención y la sanción de

este grave crimen.

Fuero militar

Militar que cometa delito contra militar, será procesado ante la justicia

civil: SCJN

Proceso

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que

cuando un militar cometa un delito del orden común, aun cuando sea

en contra de otro militar, debe ser procesado y sancionado en la

justicia civil.

Importante pero insuficiente decisión de la Corte sobre fuero militar

Cambio de Michoacán

Para integrantes del Comité de Familiares de Detenidos-

Desaparecidos `Hasta encontrarlos´, es importante la decisión de la

Suprema Corte de Justicia para que militares sean juzgados en

tribunales civiles, aunque es insuficiente ya que la ley no contempla

cómo deberán ser tratados.

Trata de personas

Mafias de trata de personas operan con mujeres sureñas

El Sol de Tijuana

Para el antropólogo Víctor Clark Alfaro, las redes de trata de personas

que operan en la ciudad de Tijuana, pertenecen a mafias que operan

con mujeres (principalmente) traídas del sur del país.

Derechos de las mujeres / Feminicidio

Oaxaca mantiene discriminación a mujeres indígenas: Ivonne Gallegos

Ciudadanía Express

La diputada presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y

Género del Congreso del Estado, Ivonne Gallegos Carreño, afirmó que

en Oaxaca persiste la discriminación racial hacia las mujeres

indígenas, violentando de esta y otras formas sus derechos humanos.

LGBTTI

Muxhes denuncian abusos de autoridad municipal en Guienagati

El Sol del Istmo

Abuso de autoridad, violencia física, acoso, robo, calumnias y hasta

amenazas de muerte denunció Bethsua De Gyvez Gallegos por parte

del síndico municipal de Santa María Guienagati, Rufino Quintas

Jiménez, quien el pasado fin de semana arrestó y encarceló a De

Gyvez Gallegos y a 5 “intrépidas” más, cuando convivían y se bañaban

en el río.

Derechos humanos en el mundo

Portada Internacional Comisión de Derechos Humanos estudia pena

de 100 latigazos a una menor

RPP

La Comisión de Derechos Humanos de Maldivas (HRCM) dijo este

martes que estudia la sentencia de un tribunal del país islámico de

propinar cien latigazos a una menor de edad por haber mantenido

relaciones sexuales prematrimoniales.

Promete Obama fortalecer el combate al narco

Proceso

El presidente Barack Obama se compromete a fortalecer la

cooperación en el combate al narcotráfico con los gobiernos de

México, Colombia y los países centroamericanos en caso de ganar en

los comicios presidenciales del próximo 6 de noviembre.

Denuncia grupo opositor cubano al menos 500 arrestos en agosto

pasado

NTR Zacatecas

Un grupo opositor denunció hoy al menos 500 “detenciones arbitrarias

por motivos políticos” en Cuba durante agosto pasado. La ilegal pero

tolerada Comisión de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional

(CCDHRN) acusó este martes al gobierno de “aterrorizar” a los

familiares de disidentes con “actos de repudio” ante sus viviendas.

Investigarán a 10 exmilitares guatemaltecos por quema embajada

España 1980

Terra.com

La justicia de Guatemala autorizó hoy a la Fiscalía a investigar a diez

exmilitares por su presunta participación en la quema de la embajada

de España, en 1980, en la que murieron 37 personas, informó una

fuente judicial.