10
Noticias del 09/14/2012 Compartir Monitoreo Imagen del día La transmisión del trailer de la cinta La inocencia de los musulmanes sigue generando violencia . Las embajadas de Alemania y de Inglaterra en Sudán fueron atacadas por manifestantes. desaparecidos no ratings yet 68 views Temas Imagen del día CMDPDH en los Medios Destacados Derechos humanos Defensoras y defensores Instan a establecer consejo de protección a periodistas Trata de personas Derechos de las mujeres / Feminicidio Derechos humanos en el mundo Cartones

Hoy en DH 14 de Septiembre 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monitoreo de medios CMDPDH: Acusan activistas opacidad de CNDH, Esclavizan cada año a 16 mil niños, Violan DDHH las casas de arraigo: Famliares

Citation preview

Page 1: Hoy en DH 14 de Septiembre 2012

Noticias del 09/14/2012

Compartir Monitoreo

Imagen del día

La transmisión del trailer de la cinta La inocencia de

los musulmanes sigue generando violencia. Las

embajadas de Alemania y de Inglaterra en Sudán

fueron atacadas por manifestantes.

desaparecidos

no ratings yet 68 views

Temas

Imagen del día

CMDPDH en los Medios

Destacados

Derechos humanos

Defensoras y defensores Instan a

establecer consejo de protección a

periodistas

Trata de personas

Derechos de las mujeres /

Feminicidio

Derechos humanos en el mundo

Cartones

Page 2: Hoy en DH 14 de Septiembre 2012

CMDPDH en los Medios

Acusan activistas opacidad de CNDH Terra Organizaciones civiles acusaron a la CNDH de

actuar con opacidad en el proceso de integración del

Consejo Consultivo del Mecanismo para la

Protección de Defensores de Derechos Humanos y

Periodistas y privilegiar a grupos poco reconocidos y

sin experiencia en la materia.

Obstaculizó la CNDH la consulta sobre mecanismo

de apoyo a periodistas: ONG La Jornada Juan Carlos Gutiérrez, director de la Comisión

Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos

Humanos, subrayó que las organizaciones

inconformes están dispuestas a acudir a una nueva

convocatoria, siempre y cuando la SG acepte abrir

una mesa de diálogo.

Destacados

SRE: nadie busca debilitar a CIDH El Universal México no negociará ninguna propuesta que se

encamine a limitar el funcionamiento de las

instancias creadas para el cumplimiento de los

derechos humanos en el hemisferio.

Michoacán, tercer lugar en feminicidios, trata de

personas y desaparición forzada de mujeres La Jornada Michoacán La entidad, dijo, además de ubicarse en el tercer

lugar a nivel nacional en cuestiones de feminicidios,

se encuentra en la región del país donde se da la

mayor incidencia en trata de personas,

desapariciones forzadas y violaciones a los

derechos humanos; es decir, del total de esos

delitos el 42 por ciento se presenta en Michoacán y

en estados vecinos.

México carece de una política de derechos humanos

Ahora que se da el cambio del poder ejecutivo

y legislativo federal, es oportuno recordar lo

que dice el título de este artículo.

Efectivamente, México no tiene una política de

derechos humanos e inclusive ha retrocedido

en su construcción. Blog de Ricardo

Sepúlveda integrante del Consejo Directivo de

la CMDPDH

Page 3: Hoy en DH 14 de Septiembre 2012

Explica titular de SRE inmunidad de Zedillo; se trata

de un juicio civil, dice Proceso Además, dijo, no es aceptable que un exjefe de

Estado se someta a tribunales de Estados Unidos

por actos cometidos fuera de ese territorio.

Aumento de la pobreza en México, por alzas de

hasta 100% en alimentos: CNC La Jornada La Confederación Nacional Campesina (CNC)

señaló que el aumento de la pobreza en el país

durante el actual sexenio se debe sobre todo a que

los precios de los alimentos han subidoalrededor de

100 por ciento, mientras que los salarios de los

trabajadores, especialmente de las zonas urbanas,

llegan a un promedio de 20 por ciento.

Derechos humanos

Esclavizan cada año a 16 mil niños con fines de

explotación sexual, denuncian La Jornada Echeverría Cerisola destacó que los 16 mil menores

víctimas de la explotación sexual están reportados

en recientes informes del Instituto de Estadística y

Geografía. En su conferencia, destacó que “la trata

se manifiesta en mendicidad, trabajo doméstico,

tráfico de órganos, trabajo sexual forzado, alquiler

de vientres y matrimonio forzado.

Investiga la CDHDF la detención de 'tuiteros' que

difundieron rumores Milenio El Ombudsman capitalino Luis González informó

que los detenidos presentaron una queja ante la

comisión por lo que se investigará si los delitos

imputados son proporcionales.

CMDPDH

2,405 followers 5,325 tweets following 345 people

follow

Latest Tweets

Especialistas critican a gobierno

mexicano por caso

Zedillo http://t.co/rVa6OOKG@JoseLCab

allero @danieljoloy @ximena_andion

@jcgutierrezc4:38PM

Militarización y #DDHH: ¿Hacia dónde

vamos?http://t.co/k8URUWow@danieljolo

y @TavoAmezcua @Tlachinollan

@cencos @silvanocantu

@CentroProdh4:19PM

#HoyenDH Sicila deja #MPJD Urgen

transparencia #mecanismoproteccion

@CMDPDH rechaza inmunidad @SRE

#Zedillohttp://t.co/UXyHoHA53:01PM

Organizaciones urgen transparencia en

elección Consejo Consultivo Mecanismo

protección defensores de DH y

periodistashttp://t.co/O43vuTzk1:52PM

#HoyenDH: #DDHH en riesgo con PRI

SSP rechaza recomendación de @CNDH

#Jethro México 10 mil niños viven con

Sidahttp://t.co/dTH2sf7O3:00PM

Page 4: Hoy en DH 14 de Septiembre 2012

Se organizan familias para buscar a migrantes

desaparecidos Cimac Noticias Cofamide es una organización que se dedica a la

búsqueda de migrantes desaparecidos en tránsito.

Está conformada por familias de las y los migrantes.

Nació en 2006 por iniciativa de las familias, madres

y esposas de desaparecidos, y por la inoperancia

del gobierno.

Defensoras y defensores

Instan a establecer consejo de protección a

periodistas Proceso Organizaciones defensoras de los derechos

humanos y de la libertad de expresión manifestaron

su disposición a reanudar el diálogo con la

Secretaría de Gobernación (Segob) para conformar

el consejo consultivo del Mecanismo de Protección a

Personas Defensoras de Derechos Humanos y

Periodistas, una vez que la dependencia

transparente el proceso de selección de

organizaciones participantes.

RSF muestra preocupación por la desaparición de

Ruy Salgado, “el 5anto”

Sin Embargo

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF)

mostró hoy su preocupación por la desaparición del

bloguero mexicano Ruy Salgado, “el 5anto”, del que

no se tienen noticias desde el pasado día 8.

Fuero Militar

La Corte ya tiene casos suficientes para sentar

jurisprudencia para acotar el fuero militar La Crónica de Hoy La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

invalidó ayer la sentencia de tres años y seis meses

de prisión impuesta en el fuero de guerra a un militar

acusado de homicidio culposo en contra de tres

civiles, y ordenó que el proceso sea repuesto por un

juzgado federal.

Latest publications in English

Enforced disappearance is a crime

against humanity

Amicus Curiae Brief of The Open

Society Justice Initiative, La

Asociación Pro-Derechos

Humanos, and La Comisión

Mexicana De Defensa y

Promoción de los Derechos

Humanos, A.C

National Human Rights Commission

recognizes Mexican State’s

responsibility in the enforced

disappearance of Jethro Sanchez

The Supreme Court sets a precedent

restricting military jurisdiction in

cases of human rights violations

CMDPDH invited to BHRC’s

International Seminar

.

Page 5: Hoy en DH 14 de Septiembre 2012

Pendientes criterios sobre fuero militar en la Corte La Jornada En su prisa por terminar la discusión en el pleno –al

pasar a las salas 17 amparos relacionados con el

fuero militar y resolver en el pleno únicamente 11–,

los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la

Nación (SCJN) dejaron en el aire fijar criterios

importantes como qué hacer cuando en un delito

cometido por un soldado concurren ilícitos del fuero

de guerra y del común.

Desaparición Forzada

Congreso de Michoacán le entra a tipificar

“desaparición forzada” La Z Noticias El diputado perredista Eleazar Aparicio Tercero

presentó dicho proyecto, en cuya exposición de

motivos denunció que en la actualidad, solo 12 de

las 32 entidades federativas han tipificado la

desaparición forzada: Distrito Federal, Oaxaca,

Durango, Chiapas, Chihuahua, Nayarit,

Aguascalientes, Guerrero, Baja California, Colima,

Coahuila y Puebla, mientras que la figura jurídica

aparece también en el artículo 215 A, del Código

Penal Federal.

Familiares de 3 jóvenes levantados en Paracho

exigen resultados a la PGJE La Jornada Se sabe que los tres fueron levantados del hotel

donde se hospedaban y que los administradores del

establecimiento no dieron parte a las autoridades.

Tortura

No ha recomendado nada PDH a SSPE por tortura

contra Arredondo Morán El Mexicano Arredondo Morán fue acusado de haber asesinado a

un comandante de la PEP el 25 de octubre y

encarcelado por ese hecho, aunque recuperó su

libertad tras el desvanecimiento de las pruebas

aportadas en su contra.

Micrositio contra la tortura

La CMDPDH lanza su microstio sobre

prevención y sanción de la Tortura. Detalla las

definiciones legales de la tortura, los

estandares internacionales, los retos de la

reforma penal, la investigación y una

bibliografía extensiva sobre la detección,

sanción y prevención de la tortura. Tiene un

proposito de capacitación de los servidores

publicos así como de información sobre esta

violación grave a los derechos humanos.

Visitar el sitio web aquí

Page 6: Hoy en DH 14 de Septiembre 2012

Arraigo

Se llevó Siedo a abogado estudiante y ama de casa El Mexicano Un estudiante, un abogado y una mujer, figuran

entre los detenidos por agentes municipales y

federales durante cateo a viviendas de exclusivos

fraccionamientos, señaló Saúl Trejo, abogado

defensor del primero, quien supuestamente solo iba

a visitar a un familiar; todos están arraigados en la

Ciudad de México. Dialogan expertos sobre el arraigo en México El Porvenir Como parte de un análisis legal, socios del Colegio

de Especialidades Jurídicas dialogaron sobre la

figura del arraigo y sus alcances, esto en voz del ex

Procurador de Justicia en el estado y ex Senador

Rubén Zarazúa Rocha. Violan DDHH las casas de arraigo: Famliares Octavo Día Familiares de personas puestas bajo arraigo en

casas destinadas para este fin por la procuraduría

del estado solicitaron la presencia de un visitador de

la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pues

consideran vejatorias las condiciones en los que los

presuntos responsables son hacinados en una casa

en la capital del estado.

Trata de personas

Machismo aumenta vulnerabilidad ante delito de

trata Cimac Noticias La pobreza, la vulnerabilidad y la normalización de

la violencia de todo tipo contra las mujeres y niñas

indígenas en el estado de San Luis Potosí (SLP), las

coloca en gran riesgo de ser víctimas del delito de

trata de personas con fines de explotación sexual,

afirmó Teresa Galicia, secretaria técnica del Consejo

Estatal de Población (Coespo) de la entidad.

Page 7: Hoy en DH 14 de Septiembre 2012

Derechos de las mujeres / Feminicidio

IMO: No hay veto contra tipificación de feminicidio A Diario Oaxaca Las observaciones que el gobernador hizo a las

reformas del Código Penal no implican un veto ni

parcial ni total al decreto que castiga como delito

grave el homicidio de mujeres por razones de

género, aseguró Anabel López

Van 52 feminicidios en Michoacán en 2012 Provincia En base al informe que presenta las estadísticas del

índice delictivo de homicidio doloso contra mujeres

registrado desde el 2009 al mes de junio del

presente año, se detectó que los municipios de

Tanhuato, Lázaro Cárdenas, Tarímbaro y Morelia

constituyen los principales espacios donde se

presentan más muertes de mujeres durante el

primer semestre.

Derechos humanos en el mundo

'Cacerolazos' retumban en Argentina en contra de

Cristina Fernández Excélsior Ruidosas protestas realizaron manifestantes que

reclaman cambios en las políticas de la presidenta

argentina, Cristina Fernández.

“Absuelven” a la CIA de asesinatos y torturas de

prisioneros Radio Florida El Departamento de Justicia de EE.UU. terminó una

investigación de cuatro años del controvertido, y a

veces brutal, tratamiento de detenidos por parte de

la CIA y cerró dos investigaciones finales por

homicidio sin formular cargos. La decisión provocó

indignación entre partidarios de los derechos

humanos.

Page 9: Hoy en DH 14 de Septiembre 2012