24
Publicación semanal Año 1 Número 57 Del 25 de abril al 1 de mayo de 2011 Costo: $ 2.50 PREPARAN osamentas de museo en Ecatepec pág. 18 ENTREGAN obras a comunidad en Tecámac pág. 3 *Los rayos UV afectan la piel *Especialistas recomiendan protegerse del sol págs. 12-13 CERRARÁN basurero municipal de Tultitlán pág. 4 PROTÉGETE estas vacaciones en carretera, casa y viaje pág. 9 Quema mucho el sol Opinan especialistas en la materia pág. 10 Eruviel tiene todo para ganar

Hoy Valle 57

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semanario del Valle de México

Citation preview

Page 1: Hoy Valle 57

Publicación semanal Año 1 Número 57 Del 25 de abril al 1 de mayo de 2011 Costo: $ 2.50

PREPARAN osamentas de museo en Ecatepec

pág. 18

ENTREGAN obras a comunidad en Tecámac

pág. 3

*Los rayos UV afectan la piel*Especialistas recomiendan

protegerse del sol págs. 12-13

CERRARÁN basurero municipal de Tultitlán

pág. 4

PROTÉgeTe estas vacaciones en carretera, casa y viaje pág. 9

Quema muchoel sol

Opinan especialistas en la materia pág. 10

Eruviel tiene todo para ganar

Page 2: Hoy Valle 57

2D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

DENUNCIA CIUDADANA

Estimado lector: Se le suplica no hacer caso de esta información, porque como ya lo dijo El Venao “son rumores, son rumores...”

NO ES POR INTRIGAR,

PERO...

Mándanos tus denuncias a [email protected] o llámanos al 5770 2439

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

TU VOZ

SE ESCUCHA

“No me expongo mucho tiempo al sol y uso ropa li-gera, la verdad no me da miedo quemarme o que me haga daño”

Viridiana, estudiante

“Uso crema protectora, sé que hay más medidas pero la verdad no las utilizo porque no tengo tiempo para preocuparme por esas cosas”

Ricardo, psicólogo

“Me pongo bloqueador solar y también a mi bebita, cuando salgo uso sombrilla o una gorra para no que-marme mucho la cara, además, trato de usar ropa de manga larga para evitar manchas en la piel”

Carolina, ama de casa

“Me pongo bloqueador y trato de cubrirme con una sombrilla, siempre estoy en la calle así que es difícil cuidar algunos detalles”

María de los Ángeles, comerciante

“Uso protector solar y diferentes cremas para pro-tegerme de las manchas, muchos se burlan de mí y me dicen que soy una exagerada, pero he oído que la radiación está muy alta, por eso más vale prevenir”

Martha, secretaria

“Por más que quiera hacer un esfuerzo y comprar un bloqueador hay veces que no se puede, qué más quisiera que cuidarme, pero salen muy caros y tengo familia, así que o comen o se cuidan”

Martín, empleado

“Uso protector solar y evito lo más que se pueda el contacto con el sol, pero hay veces que sí lo necesita el cuerpo para producir vitamina E; las gorras son estorbosas por eso no las uso”

Tania, ama de casa

“Casi siempre me pongo gorra, en los últimos días he tratado de evitar salir a la calle”

Gustavo, arbitro

¿Cómo te proteges del sol?A mediados del mes de abril, el Sistema Meteorológico Nacional informó que la intensidad de radiación solar estaba en niveles muy altos en la ciudad de México y municipios conurbados del Estado de México, por lo que recomen-daban a la población tomar las debidas precauciones, pues la constante ex-posición al astro rey podía causar problemas severos de salud.

“Trato de buscar la sombra en la calle, he pen-sado en usar protector solar, pero no lo he he-cho, eso sí, no salgo sin sombrilla”

Josefina, ama de casa

“Pues dicen que el bloqueador es una buena al-ternativa, sin embargo no lo hago porque no sé cuál sea mejor o si realmente sirvan”

Anastasia, ama de casa

La verdad nada, me lo han aconsejado pero no le doy

importancia a pesar de que por mi trabajo paso más de

ocho horas diarias en la calle. Sí conozco las consecuencias de exponerme al sol, pero no

hago caso, aunque sí he notado que me duele mucho la cabeza y mi piel

está más oscura” Alejandro, encuestador

Cual cadeneros de pulquería, el perso-nal de una conocida compañía de teatro que presentó la puesta en escena Blanca Nieves y los siete enanos en el Audito-rio Municipal de Coacalco, restringió la entrada a medios de comunicación ale-gando que, “si no pagan (el cover) no los

dejamos pasar porque aquí no entra ni el presidente mu-nicipal si no se mocha”. ¿Será acaso que el intenso calor provoca la imprudencia de la gente o es que en verdad son tan groseros que no saben cómo tratar a la prensa?

Facilote

El que resultó todo un “facilote” fue Gus-tavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente estatal, pues resulta que en la entrega de camiones recolecto-res de basura para el municipio de Tul-titlán, había destinado la entrega de tres unidades.

Sin embargo, debido a las peticiones prolongadas de las asistentes que gritaban “¡queremos más, queremos más!”, accedió tan rápido que puso a disposición del Ayunta-miento otro camión más, por lo que ahora que se presente en otro evento, no duden en gritar “¡Quiero más, quie-ro más!”, quién quita y les hace como a los tultitlenses.¡Eso es poder de decisión!

Lástima Margarito…

Quienes ya no saben dónde meter la cabeza de puritita vergüenza son los dirigentes del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD) en Ecatepec, ya que reconocieron (un poco tarde) que la consulta ciudadana para decidir si iban o no en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) era una mala idea.Resulta que José Manuel Cortés Quiroz, dirigente local amarillo, reflexionó y dijo que mejor hubieran hecho una encuesta y no una consulta, pues era más barato y no se hubieran “quemado con la gente que votó”, híjole, ay, pa’, la otra, ¿no?

¿Gratis? Ni el presidente

Un asalto más

“La inseguridad está ya en todos lados, pero lo malo es que nadie hace nada, en la ruta de Villa de las Flores-Moctezuma asaltan a diferentes horas en las combis. Un sábado a las 6 de la tarde a la altura del metro Olímpica, dos hombres bien vestidos se subieron al vehículo, y fue hasta el metro Impulsora que sacaron dos pistolas y jalaron cartucho en mi cabeza. Les di lo que traía (dinero, celular y hasta unas botas), pero a una de las chicas que venía como pasajera la golpearon con la pistola. No hay seguridad en la avenida Central, todo el día y en distintas rutas hay asaltos a mano armada, ya no es garantía salir de día porque de todos modos te toca”

Anónimo

Page 3: Hoy Valle 57

3

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

Karla Fuentes Directora General

Héctor LedezmaEdición

Marisol EscárcegaInformación

Marcelina GonzálezDiseño Gráfico

Alejandro Quiroz Distribución y Suscripciones

Karla JuárezRelaciones comerciales

Jesús Romero GarcíaRepresentante comercial

en el DF

Isaac Ramírez y

Kristian VillaseñorRedacción y Fotografía

Román Rodríguez Apoyo Diseño Gráfico

Yajahira Ruiz Auxiliar de Redacción

HOY VALLE DE MÉXICO es un semanario de circulación regional con domicilio en Pedro Moreno #15, Segundo Piso, San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Es-tado de México, C.P. 55000. Telé-fono: 57-70-24-39, correo electró-nico:[email protected] / [email protected]: 04-2010-030413232600-01, Certificado de licitud de título: En trámite, Certificado de licitud de contenido: En trámite.Impreso en los talleres de Milenio Diario, Morelos #16, Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, México, DF, C.P. 06040.

Directorio

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

TU VOZ

SE ESCUCHA

Las obras en Reyes Acozac en números

Pavimentación asfáltica y obra complementaria, pavimentación de la calle Carlos Pellicer

Pavimentación asfáltica (m2) . . . . . . . .$ 479,260.00Construcción de guarnición (ml). . . . . .$ 55,370.00Drenaje sanitario (ml) . . .. . .. . . . . . . . .$ 23,510.00Colocación de iluminación (pza.) . . . . .$ 11.00

Recurso Federal (Programa Hábitat). . . $1,306,270.00Recurso Municipal . . .. . .. . .. . . . . . . . .$1,417,418.83Recurso total ejercido. . .. . . . . . . . $2,723,688.83

Mantenimiento y Ampliación del Módulo de Atención Ciudadana

Recurso Federal del Subsemun. . . . . . . .$ 100,000.00Recurso Municipal . . .. . .. . .. . . . . . . . . .$ 343,508.76Recurso total ejercido. . .. . . . . . . . . $ 443,508.76

Pavimentación asfáltica y obra complementaria, pavimentación Av. Ex Ferrocarril Hidalgo

Pavimentación asfáltica (m2) . . . . . . . $ 728,781.00Construcción de guarnición (ml). . . . . $ 181,560.00Construcción de banqueta (m2) . . . . . $ 138,241.00Drenaje sanitario (ml) . . .. . .. . . . . . . . $ 41,345.00

Recurso Federal (Programa Hábitat) . . $ 2,309,241.50Recurso Municipal . . .. . .. . .. . . . . . . . $ 2,500,149.36Recurso total ejercido. . .. . . . . . . $ 4,809,390.86

De estreno en Reyes Acozac

Tres obras viales, la remode-lación de un módulo de se-guridad pública y atención ciudadana y la entrega de

un predio de dos hectáreas para cons-truir una unidad deportiva fueron las obras que recibió la comunidad de Re-yes Acozac, en Tecámac.Acompañado de Francisco Serrano Dávila, director general de Construc-ción de Obra Pública del gobierno del Estado de México, Aarón Urbina Bedolla, edil tecamaquense, entregó estas obras con un valor mayor a los siete millones 976 mil 588 pesos, pre-supuesto designado en conjunto con recursos federales y municipales.Durante el recorrido, que abarcó el boulevard Sánchez Colín, la avenida Ex-ferrocarril Hidalgo y la calle Car-los Pellicer hasta llegar al módulo de vigilancia ubicado a la entrada del poblado, Urbina Bedolla recalcó que “todavía falta mucho por hacer y en este tiempo de crisis hay que ayudar de todas las maneras posibles a nues-tra comunidad”.En lo que respecta a la Unidad Depor-tiva, Lino Enrique Ávila Núñez, sín-dico de Tecámac, señaló que en esta obra contemplan la construcción de dos canchas multidisciplinarias y el acondicionamiento del sitio de recrea-ción familiar y para hacer ejercicio.Durante el evento también entrega-ron más de 680 mil pesos a mil 300 mujeres, como parte del programa Mujeres Comprometidas, promovido por el gobierno del Estado de México, el cual otorga una cuenta de ahorro y una tarjeta de débito donde recibirán cinco depósitos de 525 pesos.

Alejandro Quiroz - Tecá[email protected]

Page 4: Hoy Valle 57

4D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

ComunidadHOY VALLE DE MÉXICO

Durante la entrega de equipamien-to en materia de residuos sólidos

urbanos de manejo especial, Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Am-biente del Estado de México, anunció el cierre del basu-rero municipal de Tultitlán antes de que finalice el sexe-nio de Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense.“El sitio de disposición fi-nal de residuos sólidos de Tulti-tlán está llegando al máximo de su capacidad y solo tiene vida para el resto del año, pero no queremos que opere más allá del 15 de septiembre, hay proyectos que están diseñándose para dirigir la basura hacia otro lugar, entre ellos Cuautitlán Izcalli, pues tiene capacidad para recibir los residuos de ambos municipios”, indicó.

Por lo anterior, instó a Mar-co Antonio Calzada Arroyo, edil de la demarcación, a reunirse con las organizacio-nes sociales recolectoras de basura para evitar la crea-ción de basureros clandesti-nos en la región.

Tultitlán verde

Cárdenas Monroy explicó que las primeras tres etapas de saneamiento del predio donde estaba ubicada la em-presa Cromatos de México, clausurada hace tres déca-das por contaminar la re-gión, fueron concluidos, por lo que el espacio será trans-formado en un área verde urbana para beneficio de los habitantes de la zona.Pese a que el municipio no fue beneficiado en 2010 con la creación de áreas verdes, aseguró que este año será

Anuncian cierre de basureromunicipal de Tultitlán

Isaac Ramírez - Tultitlá[email protected]

¿Sabías qué…?

• En el Estado de México existen cerca de 20 basureros clausurados• Tultitlán genera un promedio de 600 toneladas de basura diarias• Los mexiquenses generan a diario un aproximado de un kilogramo

de basura

favorecido, por lo que solicitó al Ayuntamien-to un mapa que determine los lugares desti-nados para crear espacios ecológicos.Durante el evento, Gustavo Cárdenas Mon-roy otorgó cuatro camiones colectores de re-siduos, de 20 y 10 yardas con tecnología de

punta, pues cuentan con un sistema de com-pactación de basura, cuya inversión fue de 2.5 millones de pesos, para dar una respues-ta puntual a los pobladores de este y otros municipios en lo que a recolección de basura se refiere.

INSTALAN seis módulos de información del programa Compromiso con los Migrantes Mexiquenses

Page 5: Hoy Valle 57

5

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

ComunidadHOY VALLE DE MÉXICO

Kristian Villaseñor [email protected]

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antro-pología e Historia (INAH), la venta de arte sa-cro, catalogado como bien cultural, es un delito, sin embargo, algunas parroquias del Estado de

México no están inventariadas ante dicha institución, lo que permite el tráfico de piezas con gran valor monetario.El INAH mantiene el Programa Nacional de Identificación de Registro y Catálogo de Monumentos Históricos Mue-bles con la finalidad de prevenir la comercialización y el contrabando de imágenes religiosas antiguas.Sin embargo, en la Parroquia de San Francisco de Asís, ubicada a un costado de la cabecera municipal de Coacalco, hay cuadros del siglo XVIII exhibidos en la sacristía que están en deterioro y sin clasificación por parte del instituto. “No exhibimos esos cuadros porque están muy dañados y tienen más de tres siglos de antigüedad, por eso los te-nemos al interior de la sacristía”, aseveró el párroco del templo coacalquense.

¿Cuánto cuesta el santo?

Por otra parte, el arte sacro, el cual comprende pintu-ras, estatuillas de imágenes sagradas, así como muebles, mantienen un valor elevado, aún si estos son nuevos, por ejemplo, en la tienda Mercería los Pericos, dedicada a la venta de artículos religiosos en San Cristóbal, Ecatepec, una estatua de San Judas Tadeo de 90 centímetros de lar-go hecha a base de resinas, tiene un precio de 700 pesos.La Virgen de Guadalupe de un metro con 40 centímetros hecha con fibra de vidrio cuesta dos mil pesos. Los artículos religiosos utilizados por los sacerdotes du-rante las ceremonias religiosas, como el incensario en cha-pa de oro, tiene un valor de ocho mil 50 pesos y el cáliz vale tres mil 500 pesos.Una pintura de San Francisco de Asís del año 1800 es ofre-cida en la pagina web www.coyoacan.olx.com.mx en 45 mil pesos; así como esta, es posible encontrar decenas de pin-turas y objetos religiosos que el INAH no tiene registrados en el Catálogo de Monumentos Históricos Muebles, por lo que la venta de arte sacro y piezas prehispánicas es con-siderado uno de los negocios ilícitos más redituables, casi tanto como el narcotráfico y la venta de armas.De acuerdo con el inventario del INAH los estados con mayor índice de robo de arte sacro son: Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Sonora, Hidalgo y Guanajuato.

Arte sacro, una mina de oro

Jóvenes de distintas comunidades del mu-nicipio de Almoloya de

Juárez, asociación denomi-nada Grupo Almoloya, rin-dieron un homenaje luctuo-so a Luis Donaldo Colosio Murrieta, político sonorense que se ha convertido en ico-no de muchos mexicanos. “Independientemente de los colores partidistas que Luis Donaldo portaba, sus pensa-mientos eran una muestra de lo que quería darle a la gente, buscaba el progreso y beneficio de todos, para

nosotros es un líder nato, de quien tomamos esas ideas y queremos llevarlas a cabo en Almoloya, pues debemos generar el cambio del que él hablaba”, comentó Michael Bedolla, presidente de esta asociación.La Plaza Luis Donaldo Co-losio Murrieta fue el esce-nario de esta ceremonia que permitió manifestar ante habitantes y vecinos, la in-quietud de las nuevas gene-raciones de luchar por un fu-turo que les ofrezca mejores oportunidades.

Luis Donaldo Colosio, inspiración para jóvenesAlejandro Quiroz - Almoloya de Juá[email protected]

INAUgURAN en Toluca velatorio municipal

“Reitero que provengo de una cultura del esfuerzo y no del privilegio. Como

mis padres, como mis abuelos, soy un hombre

de trabajo que confía más en los hechos que

en las palabras”

Luis DonaldoColosio Murrieta

10/02/1950 – 23/03/1994

Page 6: Hoy Valle 57

6D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

Tras 15 días de te-ner los trabajos de pavimentación suspendidos por

falta de material, la calle Claveles de la colonia Gua-dalupe Victoria, en Ecate-pec será pavimentada a me-dias por la falta de pago de los vecinos.“La pavimentación con concreto hidráulico fue po-sible gracias a los recursos destinados por el Ayun-

tamiento para otorgarnos material, sin embargo, a los vecinos nos correspon-día pagar la mano de obra, pero hay terrenos baldíos de los que no hemos podi-do encontrar a sus dueños y no hay nadie que cubra su cuota”, explicó Sandra Hernández, colona respon-sable de la pavimentación. Indicó que existen cinco lotes abandonados de 7.50 metros que quedarán sin pavimentar, pues por cada uno los vecinos tienen que pagar dos mil 100 pesos

para realizar los trabajos, aunado a ello, otros no es-tán interesados en pagar, lo que imposibilita termi-nar la obra, cuyo costo to-tal fue de 427 mil 902 pe-sos con 46 centavos.Cabe destacar que los tra-bajos de pavimentación estuvieron suspendidos de-bido a que hubo retraso de dos semanas por parte del municipio en la segunda entrega de material, pese a que los vecinos responsa-bles lo solicitaron con anti-cipación.

ComunidadHOY VALLE DE MÉXICO

Miércoles a mitad de precio

Magic Pass sólo $30.00

www.funcentral.com.mx

Isaac Ramírez - [email protected]

Pavimentan a mediascalle de Ecatepec

¿Sabías qué…?* En enero el Ayuntamiento entregó 40 vales por materiales de construcción para pavimentar con concreto hidráulico vialidades de 23 colonias del municipio

* Los recursos para este programa comunitario provienen del Fon-do de Infraestructura Social Municipal y del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios (PAGIM)

* El subsidio federal fue de 338 mil 688 pesos con 76 centavos y los dueños de las 31 viviendas reunieron 89 mil 213 pesos con 70 centavos para pavimentar la calle Claveles

De acuerdo con Alfonso Enrique Enríquez, director de Obras Públicas de Ecatepec, la entrega del material depende del avance de la obra, pues los vecinos deben mostrar que el material ha sido utilizado de forma correcta, por lo que se entrega de forma parcial directamente en sus colonias para evitar que gasten en el flete y el traslado; asimismo, instó a quienes tengan problema con el subsidio a pedir informes en la Dirección de Obras Públicas o al teléfono 58-36-15-95.

RINDe primer informe Defensora Municipal de Derechos Humanos de Toluca

Page 7: Hoy Valle 57

7

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

Durante la presentación de resultados del Pro-grama Vehicular de Reducción de Contami-nantes, Gustavo Cárdenas Monroy, secretario de Medio Ambiente estatal, indicó que en 2010

gracias al programa tuvieron la mejor calidad de aire del Valle de México en 216 de los 365 días.Por su parte, Roberto Cervantes Martínez, director de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental del Estado de México, informó que los logros en la calidad del aire en territorio mexiquense han ido de menos a más, pues en 2008 fueron 181 días y en 2009, 185, evaluados con la Norma de Ozono en la zona metropolitana del Va-lle de México.Anunció que las coordinaciones regionales de Ecatepec, Naucalpan y Toluca realizaron 100 mil 595 acciones du-rante 2010, de las cuales 53 mil 334 fueron apercibimien-tos y 47 mil 261 sanciones.Precisó que el año pasado adquirieron 36 unidades móvi-

les con una inversión de 14 millones de pesos para la co-bertura del Valle de México y de Toluca, con lo que fueron obtenidos más de 65 millones de pesos por las 47 mil 261 sanciones, al tener Ecatepec 15 mil 133; Tlalnepantla 10 mil 313 y Toluca 21 mil 815.El total de apercibimientos realizados fue de 53 mil 334, donde la coordinación ecatepequense generó 132 mil 241, Tlalnepantla 24 mil 248 y Toluca 15 mil 872.

Enseñan a cuidar el medio ambiente

Cárdenas Monroy explicó que en los próximos días será abierto el Centro de Educación Ambiental de Cambio Cli-mático en el cerro del Ehécatl del municipio de Ecatepec, único en su tipo en la entidad mexiquense, pues de forma interactiva los visitantes podrán aprender del cuidado del medio ambiente, aire, agua, separación de basura, pro-gramas de reforestación y protección de la biodiversidad.

ComunidadHOY VALLE DE MÉXICO

Edomex, mejora en calidad de aire

SUPeRVISA Metepec seguridad y funcionamiento de estancias infantiles

El semanario Hoy Valle de México

Se une a la pena que embarga a nuestra

amiga y colaboradora Gabriela Tlaseca

por el deceso de su abuelo

Rodolfo Rodríguez

Soto

quien nació el 21 de noviembre de 1924 y falleció el 14 de abril

de 2011

Que todo el dolor se vuelva fortaleza

y unión familiar para superar la

irreparable pérdida de este ser querido

Abril 2011

¿Sabías qué…?

• La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México firmó un convenio acerca de la reducción de contaminantes con autoridades de los municipios de Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla y Naucalpan

• Texcoco, Atlacomulco y Coacalco, entre otros municipios de los valles de Toluca y México, cuentan con Centros de Educación Ambiental de Cambio Climático o Casas de la Tierra

Isaac Ramírez - [email protected]

Page 8: Hoy Valle 57

8D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

Con la finalidad de evitar que los estudiantes que egresan de las univer-sidades y la población

mexiquense encuentren empleo en la economía informal, esto por la carencia de nuevas empresas que oferten bolsa de trabajo, la Uni-versidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) cuenta con una Red de Incubadoras de Empresas para promover la creación de estas.“La demografía que existe es sig-nificativa y las condiciones del país no han permitido la creación de em-presas que generarían fuentes de empleo; nuestra función radica en orientar y asesorar a emprendedores para que puedan crearlas”, explicó Edim Martínez Rodríguez, coordina-dora de la Incubadora de Empresas de Ecatepec.Las Incubadoras de Empresas son centros de atención que fomentan la cultura emprendedora al otorgar apoyo para el desarrollo de todo tipo de proyectos productivos, a través de un modelo de incubación basado en métodos innovadores y modelos de negocios acordes a las necesida-des actuales para la constitución de empresas viables y autosuficientes, generadoras de empleo en la región.

Negocios mejores

Como parte de los servicios que ofre-cen a la comunidad universitaria (alumnos, profesores, personal admi-nistrativo y egresados) y habitantes del municipio, están la elaboración de planes de negocios que permitan el arranque y desarrollo de su nego-cio, si éste ya existe, realizar mejoras. El emprendedor podrá solicitar al-

bergue para que en los primeros me-ses, en caso de que así lo requiera, cuente con cubículos para oficinas, mobiliario, servicio telefónico y de Internet, fotocopiado, equipo de cóm-puto, de proyección, fax, plotter y sala de juntas, además recibirá capa-citación constante mediante la oferta de cursos relacionados con el desa-rrollo de negocios y habilidades em-presariales, participará en eventos emprendedores, ferias y exposiciones y tendrá el apoyo para la gestión de servicios financieros. “La UAEMéx otorga algunas becas del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fon-do PYME) para que no paguen la consultoría, sin embargo, es indis-

pensable su compromiso para que terminen su plan de negocios para constituir su empresa, aunado a ello, tenemos el Programa de Capital Se-milla, subsidiado por el gobierno fe-deral y el Instituto Mexiquense del Emprendedor para financiar los pro-yectos”, explicó.

ComunidadHOY VALLE DE MÉXICO

Mario Enrique Sánchez

Tecnodosis2.0

www.marioenrique.wordpress.com

Negocios de incubadora, opción para emprendedores

Isaac Ramírez - [email protected]

¿Sabías qué…?

• Son 12 las incubadoras de la UAEMEX que apoyan pro-yectos de tecnología tradicional y de alta tecnología

• Desde su nacimiento en 2006, con la asesoría de la Incu-badora Ecatepec, han creado 84 empresas que a su vez generaron 294 empleos

Año Empresas generadas

2006 . . . . . . . . . . . . 102007 . . . . . . . . . . . . .192008 . . . . . . . . . . . . 242009 . . . . . . . . . . . 242010 . . . . . . . . . . . 21

Todo empezó como una charla común; después de la cena, hablar de In-ternet y redes sociales se

ha convertido en un tema habitual en la mesa. Comentan diferentes tópicos, Facebook, las fotos de los primos o los mensajes graciosos que leen en Twitter. Este tipo de charlas parecen “nor-males” y cada vez más habituales entre mis padres o amigos. Sin em-bargo, hay cosas que causan des-concierto, molestia e inseguridad. Una de ella es conocer personas a través de las redes sociales. “Pe-ligroso” es el adjetivo que más he escuchado respecto a este tema, pero, ¿qué tan riesgoso es salir al encuentro de desconocid@s?Los peligros son reales, la red te permite “mentir” sobre tu persona-lidad, quién eres o el sitio donde vives. Actualmente, la gente, so-bre todo aquellos que no tienen una familiarización directa con los entornos digitales, suelen ser los primeros en negarse o alarmarse ante esta situación.Los casos que han terminado en tragedia son pocos. El relaciona-miento social 2.0 es similar al que ocurre en la vida real. Existen ca-sos donde parejas se han enamo-rado a través de la web y en tér-minos profesionales, gente ha sido elegida por grandes transnaciona-les por la imagen que proyectan a través de los canales sociales.Internet es un mundo, un planeta digital conformado por humanos reales, es un punto de encuentro, donde hay amplias posibilidades de hallar personas con intereses similares, con gustos iguales y ap-titudes únicas. Si bien hay riesgos, hay que tener un criterio amplio antes de pasar a un encuentro.Si alguna vez has pensando dar este salto del mundo 2.0 al real, asegúrate de hacerlo en sitios pú-blicos y acompañado de alguien. Trata de hacer charlas previas, investigar más acerca de la per-sona. No es indispensable que te hagas amigo de cualquiera que te añade en Facebook o Twitter, haz-lo de gente que te dé esa seguri-dad y tenga referencias positivas.Recuerda que puedes sugerirme temas y escribirme a Twitter en www.twitter.com/marioenrique o bien darte una vuelta en mi blog www.marioenrique.wordpress.com

Internet

¿ConoCeRo no

peRsonAs?

Pobladores de Santa Clara so-licitan el apoyo de autoridades

para dar mantenimiento al Centro Cívico de la re-gión, debido a que consi-deran que está en el olvido por parte del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci).“Cada semana el Copaci de Santa Clara renta el espacio por ocho mil pe-sos para la realización de eventos donde una parte de los ingresos tendría que estar destinada para el mantenimiento del in-mueble, pero no lo hacen

pues el domo está oxidado y tiene goteras, las pare-des están descarapeladas y los baños no funcionan correctamente”, comentó María.Lugareños indicaron que el costo promedio por evento es de 200 pesos por persona, pero no existe seguridad, lo que permi-te que haya venta de be-bidas alcohólicas, droga y los baños sean utiliza-dos para tener relaciones sexuales.“El Copaci no nos paga a tiempo a quienes traba-jamos en mantenimien-to, siempre dicen que no tienen dinero, cuando generalmente hay even-tos aquí, queremos saber

que está pasando con el dinero que entra por este concepto; lo único que gas-taron hace un mes fue en pintar unas paredes, pero ni siquiera fue material de buena calidad porque ya se está cayendo”, explicó el encargado del lugar.

Al buscar a las autorida-des del Copaci de Santa Clara, para verificar el destino del ingreso del lugar, pospusieron en re-petidas ocasiones la en-trevista a este semanario, por lo que al cierre de esta edición no hubo respuesta.

Olvidan al Centro Cívico de Santa ClaraIsaac Ramírez - [email protected]

MANTIeNeN programa Hoy No Circula en Semana Santa

Page 9: Hoy Valle 57

9

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

Teléfonos de Emergencia

CoacalcoCentro de Emergencias, Protec-

ción Civil y Bomberos:1542-0169

Protección Civil: 1542-0399

ecatepecProtección Civil:

5787-3568 * 5116-4415 y 16

Seguridad Pública:5770-0353

Sistema Integral de Monitoreo de Ecatepec (SIME): 5116-7428 y 30

Metepec

Seguridad Pública y Tránsito:01 (722) 271 23 8801 (722) 208 48 5701 (722) 271 23 8901 (722) 271 12 83

Protección Civil:

01 (722) 208 15 5501 (722) 208 26 55

TecámacCentro de Emergencias:

5938-888801-800-4040-911066

TultitlánProtección Civil y Bomberos:

5888-2371 y 5888-3065

Seguridad Pública: 5888-1116,5888-1811 y 5888-5314

Tránsito:58-88-11-80 * 58-88-11-83

TolucaProtección Civil:

208 15 55 y 21 50 115

Seguridad Pública: 27 96 239

ZinacantepecDirección de Seguridad Pública, Preventiva Municipal, Protección Civil, Bomberos y Atención Pre-

hospitalaria de Urgencias:01 (722) 190 35 02

Almoloya de JuárezProtección Civil y Bomberos:

01 (725)13 62 940

Seguridad Pública: 01(725)13 61 348

Redacción

¿Sabías qué…?La ASE contará con 14 mil 228 elementos, tres mil 130 auto patrullas, tres helicópteros y 12 lanchas, distribuidos en los 125 municipios del Estado de México para estas va-caciones de Semana Santa, los cuales realizarán acciones de vigilancia, prevención, control de tránsito y auxilio vial

Asegura a los tuyos estas vacaciones

De acuerdo con da-tos de la Secreta-ría de Seguridad Pública federal,

el número de accidentes automovilísticos aumenta entre 10 y 15 por ciento en temporada vacacional, con lo que al año mueren 24 mil personas y más de 40 mil padecen alguna consecuen-cia de esos percances.Ante tal situación, el gobier-no del Estado de México, a través de la Agencia de Se-guridad Estatal (ASE) emi-tió una serie de recomen-daciones con el objetivo de salvaguardar la vida de los habitantes mexiquenses, no sólo en las carreteras, sino también en otros sitios con-curridos por vacacionistas.

Seguridad en la carretera

1. Revisar el vehículo antes de salir a carretera

2. No conducir en estado de ebriedad

3. No manejar más de tres ho-ras continuas

4. Encender las luces del ve-hículo, cuando empiece a oscurecer

5. Utilizar siempre el cinturón de seguridad

6. Emplear sistemas de re-tención infantil (sillas para menores de cinco años), y que estos viajen en medio del asiento trasero

7. Respetar los límites de velo-cidad, no viole el Reglamen-to de Tránsito respectivo

Seguridad en albercas, ríos,lagos y playas

1. Cuidar a los pequeños, no dejarlos so-los, cerca de la orilla

2. Si no sabe nadar no se introduzca a albercas, no corra riesgos

3. No entrar al agua después de comer

4. En playa cuidar y vigilar a los meno-res de edad e identificar puntos de seguridad

Cuando no está en casa:

1. Pida a alguien de confianza recoger el periódico y la co-rrespondencia para que na-die note su ausencia

2. Dejar encendida la luz del baño o de alguna habitación

3. Cerrar las cortinas de las ventanas

4. En caso de contar con per-sianas, manténgalas hacia arriba para que sólo se vea el techo

Page 10: Hoy Valle 57

10D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

“Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coali-ción PRI-PVEM-PA-NAL, tiene todas las

condiciones para ganar la guberna-tura del Estado de México el próxi-mo 3 de julio, sin embargo, no debe confiarse, porque en política no hay nada escrito y si bien no goza de un cheque en blanco, sí tiene el camino allanado hacia la victoria”, aseguró Bernardo Barranco, analista político.Comentó que la elección del abande-rado tricolor fue con base en tres as-pectos: “el primero, porque era el po-lítico ideal, ya que proviene del Valle de México y este concentra más de 80 por ciento de los votos; segundo, tie-ne más experiencia al haber conquis-tado tres veces un puesto de elección popular; y tres, su posible huida con la oposición que hubiera dejado frac-turado al PRI”.A decir del ex consejero electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en el periodo de 2005 a 2009, los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacio-nal (PAN) “sí tenían “chance” de ga-nar los comicios de julio próximo, la realidad es que tendrán que pagar el costo político de haber movilizado a 250 mil personas para nada.“Andrés Manuel López Obrador

manda en el PRD, aunque digan que no es así, tan es cierto que los resultados de la consulta ciudada-na la echaron abajo rápidamente, ahora estas dos organizaciones es-tán obligadas a realizar campa-ñas inteligentes que capten votos”.

Puros codazos

Bernardo Barranco afirmó que los tres partidos políticos que contien-den por la gubernatura local están enfrascados en campañas sucias, sólo hay codazos, jaloneos, disputas, intereses personales, “estamos en un escenario de política con “p” minús-cula, ninguno tiene propuestas de Estado”.Comentó que todo apunta para que las campañas sean ríspidas y centra-das en las descalificaciones, lo que repercutirá en el electorado, pues este tipo de publicidad aleja de las urnas a la ciudadanía, porque ya está cansada de guerras sucias.

IEEM ‘manoseado’

El investigador social afirmó que el IEEM llega débil a los comicios, pues es una entidad manoseada por los partidos políticos, además ha sido cuestionada por el actuar de sus con-

sejeros electorales a quienes se les ha asociado con Enrique Peña Nie-to, actual gobernador de la entidad mexiquense. “Al Instituto le conviene que haya una votación donde gane holgada-mente un candidato y no una elección cerrada, pues hasta el momento los partidos opositores al PRI han criti-cado todas las decisiones que ha to-mado el IEEM, por lo que no sería ex-traño que impugnaran los comicios”.

¿Será Eruviel?

Bernardo Barranco dijo que el can-didato ideal para los mexiquenses debe ser honesto, congruente con su discurso, convincente, mostrar aser-tividad, compromiso en los temas del empleo, inseguridad y salud. “Esta entidad es de contrastes, pues aporta una gran cantidad al Produc-to Interno Bruto (PIB) del país, es la localidad más poblada, tiene la mayor concentración de industrias, pero el nivel de vida del grueso de los habitantes es de un país centro-americano, por ello, los contendien-tes deben poner más énfasis en esto, porque el Estado de México es un microcosmos de México y parteaguas para las elecciones nacionales de 2012”, concluyó el experto.

Marisol escárcega [email protected]

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

Visiónjuvenil

Carlos Gómez

Desde el inicio del sexenio del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa,

existe una guerra en contra del crimen organizado, que hasta el momento lleva más de 40 mil vidas cobradas, en su mayoría de inocentes que como se diría comúnmente “Ni la deben ni la temen”. Hemos llegado a la gota que derrama el vaso, la muerte del hijo del Poeta Javier Sicilia hace unas semanas en Cuernavaca, Morelos.

Sicilia ha exigido a las autoridades Justicia como lo hiciera en su momento Isabel Miranda de Wallace, Alejandro Martí y todos los padres de familia de los alumnos del Instituto Tecnológico de Monterrey, así como un interminable etcétera.

Todo parece indicar que al gobierno federal se le salió el asunto de las manos, pues en la reciente Conferencia Internacional contra las Drogas, efectuada en Quintana Roo, el subsecretario de Estado adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Procuración de Justicia y Narcotráfico de Estados Unidos, William Brownfield, consideró que nuestro país ha tocado fondo en la crisis provocada por el combate a las estructuras de la delincuencia organizada, pero optimista dijo que en unos años verán los resultados, siete años aseguran los expertos.

El derecho a la seguridad es una garantía que obliga al Estado a brindárnosla; si esperamos siete años más, ¿cuántas muertes se sumaran a esta lista?, es momento de hacernos responsables como ciudadanos y no dejarlo a los distintos niveles de gobierno.

Es hora de actuar, reflexionar acerca de todo lo que hemos hecho, quiénes propiciamos que existan este tipo de grupos que solo nos merman como sociedad. Lamentablemente los más susceptibles a esto somos nosotros los jóvenes, por la falta de oportunidades que en gran medida le corresponde al gobierno respaldar.

Sr. Felipe Calderón, la guerra se gana con ideas, no con violencia, no podemos permitir que un mexicano siga matando a otro mexicano y esto quede en la impunidad… ¡He dicho!

Escríbanme a [email protected] facebook.com/carlosgomezcamacho y twitter @carlos_gomez86 nos leemos en la próxima entrega.

¡LA GUeRRA se GAnA Con

IDeAs, no Con MÀs

VIoLenCIA!

Eruviel “está firme”, opina investigador social

¿Sabías qué ?

• El 15 de mayo el Consejo General del IEEM celebrará sesión para registrar las candidaturas a gobernador

• El 16 de mayo inician las campañas para gobernador del Estado de México

Page 11: Hoy Valle 57

11

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

Julio 2011

11semanas

Visite nuestra página Web: http://pastortapia.wordpress.comEnvíe sus comentarios a

[email protected], [email protected]

PolíticaHOY VALLE DE MÉXICO

AGenDA De Los VALLes

Pastor Tapiawww. pastortapia.com.mx

¿Sabías qué…?El padrón electoral del Estado de México representa 12.95 por ciento del padrón a nivel nacional y cuenta con 45 Dis-

tritos Electorales

Supera Edomex a Guatemala yCosta Rica en padrón electoralHéctor Ledezma

La entidad mexiquense es la más pobla-da de México,

con 15 millones 175 mil 862 habitantes, de estos el padrón electoral es de 10 millones 622 mil 456, es decir, los ciudadanos mexicanos que solici-

taron su inscripción al mismo, con la finalidad de obtener su credencial para votar con fotografía y así ejercer su derecho al voto.En datos comparativos con América Latina, el Estado de México tiene un padrón electoral más

grande que países como Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Honduras y Panamá, esto debido a su poca población.De acuerdo a la pági-na oficial del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), los nú-meros son los siguientes

No es nuevo ni coyuntu-ral que el gobernador Enrique Peña tenga en su administración

como su más alta prioridad forta-lecer la seguridad pública. Por eso no extraña que la semana pasada el mandatario haya advertido que en lo que va de este año lleve invertidos más de 128 millones de pesos para equipamiento a instancias guberna-mentales que atienden ese rubro.El gobernador, a nuestro juicio, lo dijo muy claro cuando aseguró que la seguridad pública es una de sus más altas prioridades y reconoció este tema como uno de los de más alta sensibilidad para los mexi-quenses y para los mexicanos, y puntualizaría que la atención de este rubro es una “alta responsabi-lidad compartida entre los tres ni-veles de gobierno”, por ello propuso que desde estos ámbitos de gobierno se debe replantear la estrategia en contra de la violencia, para hacer un frente común que permita lograr mayor eficiencia y disminuir de ma-nera sensible y significativa este problema.Y eso, el involucramiento de los tres órdenes de gobierno, el federal, el estatal y el municipal es una es-trategia que se puede hacer frente con eficacia y mayor eficiencia a ese problema, para aumentar las expe-riencias de una seguridad pública eficaz. Luego de entregar equipa-miento a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y a la Procuraduría estatal, Peña Nieto informó que su gobierno ejecuta cuatro acciones en la materia: una mayor tarea en los trabajos de prevención, para aten-der el problema de forma integral y no sólo de manera reactiva; involu-crar la participación de la sociedad en general, para hacer un frente común en el combate y disminución de la violencia; profesionalizar ins-tituciones del Estado mexicano, así como usar mayor inteligencia y me-nos fuerza.

CASA DE MORELOS

Finalmente, el pasado 15 de abril la coalición PANAL, PRI y PVEM, con sus respetivos dirigentes esta-tales, Lucila Garfias, Luis Videga-ray y Alejandro Agundis, acudieron ante el pleno del Consejo General del IEEM a registrar su fórmula. Por ahí saludamos al candidato al gobierno del Estado de México, Eruviel Ávila, entre muchos actores políticos de esas tres fuerzas políti-cas… Ya que hablamos del flaman-te candidato priísta e hijo pródigo de Ecatepec, Ávila Villegas, les di-

remos que él y su equipo de colabo-radores están de tiempo completo en la integración de lo que será su estrategia política, al igual que sus principales operadores políticos… Claro, además del propio dirigen-te priísta estatal han sumado a su equipo a Carlos Iriarte como Secre-tario de Organización… Quien ya se ha dejado ver en los lugares públi-cos es nada menos y nada más que el ex gobernador Arturo Montiel. Esto apenas es el inicio… Alejandro Encinas no se queda atrás y ya es el candidato de la coalición PRD-PT-Convergencia. De la mano de su protector “El Peje”, veremos hasta dónde llegan; sin duda la decisión de no ir de la mano del PAN fue lo mejor… Como los escolares tendrán 15 días de vacaciones, el Gobierno de Ecatepec organizó actividades culturales y recreativas en parques y deportivos municipales. Zumba, funciones de teatro guiñol, concier-tos, shows de payasos, proyección de películas y cursos de cultura vial para niños, son algunas de las acti-vidades gratuitas que puso en mar-cha el gobierno del alcalde Indalecio Ríos, quien detalló que a partir de este lunes 17 y hasta el 1° de mayo, en los 13 parques y deportivos del municipio, realizarán dichas acti-vidades para niños y adultos... En Naucalpan a los “grillos”, Enrique Jacob, Sergio Mancilla, Rodrigo Re-yna y compañía, ya les salio “el tiro por la culata”. Después de que en alianza con algunos políticos panis-tas tratan a toda costa de impedir la edificación de una nueva sede de la UAEM por iniciativa de la presi-denta municipal, Azucena Olivares, esta de plano “no aguanto más” y los ha exhibido. Es más le puedo adelantar que en el escritorio de go-bernador Peña Nieto tiene todas las pruebas documentadas de quienes le han dado la espalda… También le informó de que en el último Con-sejo Político priísta, Indalecio Ríos tomó protesta como nuevo consejero político estatal… Más que ensalzar a los 200 policías ministeriales, me-nores de 30 años, que el miércoles 13 de abril se “recibieron” en la Procuraduría de Justicia del Esta-do de México, el procurador Alfredo Castillo debe garantizar a los ciu-dadanos que los casi 400 judiciales que han sido cesados en menos de 10 meses no cambiarán de bando, es decir, que no irán a formar parte de la delincuencia organizada, porque en caso contrario el Ministerio Pú-blico sólo estaría sirviendo de “es-cuela del crimen”, ahí aprendieron los hoy corridos ¿o no?

Seguridad, alta prioridad, Peña

Eruviel Ávila integra programa

Arturo Montiel ya se deja ver

RegISTRAN plataformas electorales las coaliciones o partidos políticos

La organización ciudadana Causa en Común, AC dio a conocer la campaña Lo más seguro es votar, de la cual

el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Jesús Castillo Sandoval, estimó que proyec-tos de esta naturaleza fortalecen la democracia, fomentan la participación activa de los ciudadanos y coadyuvan en la legitimación de los gobernantes elegidos mediante el voto.“Si queremos mayor seguridad, mejor educación, gobernantes que nos rindan cuentas y actúen con total transparen-cia, lo más seguro es votar este 3 de julio”, dijo María Elena Morera, pre-sidenta de Causa Común, AC, quien además describió los principales ejes en que sustentan dicha campaña.Para ello, Causa en Común dirigirá sus esfuerzos para lograr el acercamiento con los ciudadanos y reconstruir la con-fianza que debe existir en el voto como un instrumento para influir en las deci-siones de los gobernantes, por lo que la campaña partirá de una consulta a los ciudadanos, a fin de obtener un decálogo de compromisos que los candidatos de

los partidos políticos que participen en la elección de Gobernador del Estado de México, deberán firmar públicamente.Así pretenden lograr un vínculo que genere confianza a los ciudadanos en que los compromisos no sólo serán pa-labras, y cuyo efecto será que todos los mexiquenses salgan a votar en forma masiva, que participen para superar inercias creadas en procesos electora-les anteriores, y para contrarrestar el desencanto, escepticismo y desconfian-za, así como fortalecer la democracia en México.Durante la conferencia de prensa se contó con la asistencia del Secretario Ejecutivo General del IEEM, Francisco Javier López Corral y la investigadora del CIDE, María Amparo Casar y Roy Campos, presidente de Consulta Mi-tofsky, ambos consejeros de Causa en Común, AC, y detallaron las aristas legales, así como las vertientes que por lograr si se ejercitan los derechos políticos electorales, por lo que requie-ren cambiar paradigmas y reforzar tres pilares: el respeto a las leyes; las finanzas públicas en las que exista el cumplimiento de deberes y la rendición de cuentas, así como la participación ciudadana.

“Lo más seguro es votar”: Causa en Común, AC

Lanza campaña paraincentivar el voto

Redacción

Page 12: Hoy Valle 57

12D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

Las últimas semanas registraron temperaturas de entre 30 y 35 grados centígrados en gran parte del territorio nacional, entre ellos el Esta-do de México, además de altos índices de radia-

ción ultravioleta (IUV) que llegaron al nivel “muy alto” (nivel 8-10 de un máximo de 15), factores que conjugados traen consecuencias fatales para el ser humano.A pesar de esta ola de calor, la labor de cientos de comer-ciantes y trabajadores que están expuestos al sol no ha disminuido.Felipe Fonseca Cabrera, policía especialista de Tránsito municipal de Coacalco asevera que “el sol ha pegado más este año que otros y por eso he optado por traerme una botella de agua grande”.El oficial, quien está a cargo del cambio en el semáforo de Villa de las Flores durante una jornada de ocho horas, está expuesto a los rayos solares sin protección alguna, sólo lo cubre su gorra oficial y su uniforme color negro, pues no está permitido colocar ningún tipo de “sombra” o protección.Por su parte, Ana, vendedora de dulces en los cruceros de Coacalco y Ecatepec desde hace más de un año, menciona cómo el calor afecta también la venta de cier-tos productos. “Disminuyó la venta hasta 50 por ciento, la gente prefiere comprar paletas de hielo, helados y aguas frescas, ya no chocolates ni dulces”.

Deshidratados

De acuerdo con Miguel Enríquez, subdirector del turno vespertino de la Clínica Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No. 98, ubicada en Villa de las Flores, Coacalco, la deshidratación e insolación son los principales padeci-mientos a consecuencia de la temporada de calor que son atendidos en el área de urgencias, ambos provocados por las altas temperaturas registradas en el Valle de México.El doctor Enríquez afirma que las personas más propensas a llegar con síntomas

de deshidratación son niños y adultos mayores, por lo que recomienda a la población en general tomar abundantes líquidos y consultar a su médico en caso de presentar vómito y/o diarrea.Agrega que hasta el momento en la farmacia de la clí-nica No. 98 no ha aumentado el lote de electrolitos, sueros orales o medicamentos contra los efectos del sol causados en el organismo humano.

Bloqueador diario

La exposición al sol en lugares más cerca de la atmosfe-ra, es decir, en zonas montañosas y elevadas, provoca un mayor contacto con los ra-yos ultravioleta (UV), que a su vez pueden causar enfermedades en la piel como cán-cer, de ahí que “es importante utilizar protector solar en la piel de las personas que

mantienen su actividad laboral a la intemperie”.Miguel Enríquez enfatiza que a pesar de la utilización de bloqueadores en la vida diaria, deben “evitar la exposición al sol por tiempos prolongados, pues eso ayuda a evitar el cáncer de piel, patología que también es detectada en la clínica”.Protegerse del sol no es una actividad exclusiva en temporada de vacaciones, usar bloqueador solar a diario es vital para prevenir posibles pa-decimientos como el envejecimiento prematuro y enfermedades de la piel.La exposición al sol, por mínima que sea, afecta la piel, incluso en días nublados los rayos UV alcanzan la tierra.

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

Cuando calientael sol... en exceso

¿Sabías qué…? Ñ43 por ciento de los mexicanos no se protegen del sol

Ñ33 por ciento usa filtro solar

ÑLa exposición solar a corto plazo provo-ca quemaduras, manchas y lunares; a largo plazo aparición prematura de arru-gas y alteraciones cutáneas delicadas

Fuente: Fundación Mexicana de Dermatología

Municipios “calientes”Ecatepec, Tecámac, Coacalco, Teo-tihuacan, Acolman y otros localiza-dos en la zona noreste del Estado de México, son los principales munici-pios que están dentro del clima seco de la entidad, por lo que el calor in-tensifica durante los meses de abril y mayo de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadísti-ca (INEGI). Los municipios que presentan un clima subtemplado-húmedo, son los que están dentro de los valles al-tos del oeste como Toluca, Zinacan-tepec, Valle de Bravo, Temascalte-pec y otros, por lo que la presencia del calor es menor a la del Valle de México.

Kristian Villaseñor [email protected]

Page 13: Hoy Valle 57

13

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

La de Ocho

HOY VALLE DE MÉXICO

La historia de hoy…

Su vida está marcada por tres etapas, primero su alcoholismo, luego su entrada al ejército donde lavaba losas en el Cole-gio Militar, hasta llegar a ser chef de los ex presidentes de México, Adolfo López Mateos, Luis Echeverría y José López

Portillo.Habitante de la colonia Villa de las Flores, en el municipio de Coacalco, Don Chucho, comenzó sus actividades en la cocina en 1956, cuando le ofrecieron trabajar dentro del Ejército Mexicano, tras haber vivido en las calles de la ciudad de México y padecer una de las enfermedades más recurrentes en situaciones de ese tipo: alcoholismo. “Pasaron los días, los meses, hasta tres años, cuando llegó un militar a decirme que le preparara una torta y no sabía hacer nada, tomé un cuchillo, abrí un bolillo y le embarré frijoles de la olla, que además co-menzaron a escurrirse”.A partir de aquel hecho en la cocina militar, fue llevado al Campo Marte donde aprendió a hacer banquetes para eventos especiales del presi-dente en turno, Adolfo Ruiz Cortines. Sin embargo, su enfermedad lo hizo retirarse y vivir algunos años en Sonora, hasta su regreso en 1962, para luego de unos años participar como chef en los Juegos Olímpicos de 1968.Eso lo llevó a tener la comisión en el Casino de Campo Marte con el presidente Luis Echeverría.Así recuerda que durante ese sexenio, “teníamos eventos hasta para cinco mil personas”.

Sencillez de José y Miguel

“José López Portillo era un hombre sencillo, con él estuve en sus giras de trabajo y tenía que degustar cada alimento antes que él”.Agrega que todos los viernes, El Negro Durazo, como llamaban a Arturo Durazo, gran amigo de López Portillo, asistía a comer en la residencia oficial y los fines de semana el ex mandatario estaba en su Rancho de Tenancingo, Estado de México.Don Chucho cocinó la comida del ex presidente Miguel de la Madrid, quien asegura jamás entró a la cocina de Los Pinos. “Los De la Madrid eran una familia sencilla, los hijos Enrique y Federico iban seguido a la cocina, pero la que daba las órdenes era la señora Paloma, quien ordenaba qué hacer de comer, desde una sopa aguada, hasta cortes de carne sencillos”.Don Chucho no olvida la experiencia de la cocina, al preparar sus pro-pios alimentos donde sólo sirve a un comensal y no para los cientos de asistentes a los grandes eventos presidenciales, como lo hizo años atrás, cuando era todo un “chef presidencial”.

Don Chucho

El chef presidencialKristian Villaseñor - Coacalco

MeJORA Coacalco su imagen urbana con obras públicas

Enfermedades más comunes causadas por los rayos UV

� Cáncer de piel: Es causado por un proceso en la piel llamado melanoma producida a partir de la degeneración maligna en células pigmentadas que existen normalmente en la epidermis

� Cataratas: Causadas por la quemadura de la córnea debido a la exposición constante al sol

� Varicela: Producida por los rayos UVB, puede provocar recurrencias y brotes del virus

Page 14: Hoy Valle 57

14D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

5%

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

En grupo Alcione manejamos las principales marcas del mercado eléctrico, como distribuidor directo de los principa-les fabricantes, lo que nos permite poner a su disposición todo un servicio integral de comercialización.¡Contamos además con venta al mayoreo y menudeoTenemos más de 14 mil productos en material eléctrico y de iluminación.

Si presentas este ticket en la sucursal de ECATEPEC, ¡te damos el 5 por ciento de

descuento sobre cualquier compra!

ALTA CLIENTE MOSTRADOR No. Cte.

AL PRESENTAR ESTE VOLANTE

TICKET No.No. Cte.

5% DEDESCUENTO

OSRAM es uno de los mayores fabricantes de la industria de ilumina-ción en el mundo.

Las lámparas y sistemas de luz de OSRAM ofre-cen la base para una bella visión de las cosas; proveen de seguridad y confort mediante el uso eficiente de los recursos.

VEA EL MUNDO CON UNA NUEVA LUZ CON LAS LÁMPARAS AHORRADORAS OSRAM

¡Las mejores marcas al MEJOR precio

!

La Asociación de Mujeres Empre-sarias, Emprende-doras y Directivas

de Empresa (AMEEDE), fue creada por 18 ecatepequen-ses deseosas de tener un espacio de vinculación, cre-

cimiento y desarrollo para las féminas que presiden, dirigen o emprenden alguna actividad económica.“La intención es agrupar a las mujeres que tienen par-ticipación en el desarrollo económico de la región para vincular sus empresas con los sectores y apoyar a quie-nes cuentan con un proyecto

empresarial en crecimiento”, indicó María Luisa Sánchez Villanueva, presidenta de la asociación.Explicó que los organismos empresariales existentes están integrados en su ma-yoría por hombres con más de 40 años en el sector, por lo que es necesario crear asociaciones que promue-

van una situación de equidad y justicia en el ámbito laboral.Detalló que las so-cias podrán solicitar financiamientos y contarán con capa-citación constante para fortalecer sus negocios.“Nos valemos del Fondo Nacional de Apoyo para las Em-presas de Solidari-dad (FONAES) y de recursos propios, sin embargo, es necesa-rio generar más apo-yo para facilitar la actividad económica y consolidar al Esta-do de México en un lugar atractivo para la inversión”, dijo.

Mujeres Unidas… para el desarrollo empresarial

Isaac Ramírez - [email protected]

¿Te interesa?

Informes: María Luisa Sánchez Villanueva(55) 31-69-65-23

Asiste, Instala, Comparte y Sé Libre fue el lema del Sexto Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, FLISOL 2011, cuya sede en nuestro país fue la Universidad Tecnológica de Tecámac.

“La tendencia entre los creadores es generar el conocimiento por medio del conocimiento, así surgió el software libre, que es la mejor opción para que países como el nuestro alcancen su máximo desarrollo”, señaló José Luis Chiquete Valdivieso, pionero en el desarrollo de software libre en México.Realizado de manera simultánea en 20 países, el evento estu-vo enfocado en conocer el significado, compromiso y obligación de ser un desarrollador de software libre, así como las venta-jas económicas y académicas que traen para su autor.Los temas tratados fueron virtualización y seguridad infor-mática, aplicaciones y forma como han desarrollado software libre gracias a los avances tecnológicos; de igual forma, hubo un espacio para la telefonía celular y la forma en que su pre-sencia tecnológica es cada día más necesaria.La cereza del pastel fue el Install Fest, espacio para equipar computadoras portátiles con todo tipo de software libre de ma-nera legal y segura, a la vez que compartieron proyectos y programas, es decir, conocimiento por conocimiento.

Ofrece software libreAlejandro Quiroz - Tecá[email protected]

Ante la disminuciónde los recursos naturales,

el aumento de la producción,el derretimiento de los cascos

polares y el aumento de latemperatura tenemos que

comprometernos acolaborar todos activamente

en la protección delmedio ambiente

Vía Morelos 318Col. Santa Clara

Ecatepec, Estado de MéxicoC. P. 55540

Tel. 57-79-81-90Fax 22-33-22-33

Page 15: Hoy Valle 57

15

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

Con un total de 10 au-topistas, seis en ope-ración y cuatro en construcción, el Esta-

do de México crea una red con una inversión total de 40 mil 500 millones de pesos.

Las seis autopistas en opera-ción suman 280 kilómetros y la inversión es de 26 mil 527 mi-llones de pesos, informó Gerar-do Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del Estado de México.De acuerdo con el Programa de Desarrollo de Infraestructura de

Comunicaciones, los objetivos de las autopistas son: coadyuvar en el desarrollo económico de la entidad al interconectar las principales zonas industriales y turísticas del estado, así como reducir las emanaciones conta-minantes y ofrecer mayor segu-ridad y rapidez a los usuarios.

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

Redacción

Redacción Los celos son considerados una emoción natural, indicó Esther Fonseca Mendoza, psicóloga adscrita a la Clínica de Salud Ramón de la Fuente, del Sistema para

el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).“Pueden ser de carácter positivo o negativo; el pri-mero permite libertad, pero el segundo daña a quien los siente y a la persona que los recibe, y si se pre-sentan en una relación de pareja lo más probable es que termine dañándola, provocando infelicidad”.El DIFEM atiende este problema, ya que el pro-pósito es que cada día se estrechen los vínculos afectivos y emocionales de las familias, para que se desarrollen en ambientes más sanos y con ello sus miembros alcancen la plenitud.Los celos no desaparecen, porque desde que se nace existe apego a alguien, son un estado emotivo y an-sioso de una persona que cree que tiene la necesi-dad de controlar al otro, por lo que experimenta un fuerte sentimiento de inseguridad en el sentido de perder el objeto amado, éstos se dan en todo tipo de relaciones, como madre e hijo, e influyen en aspec-tos emocionales y profesionales.Fonseca Mendoza enfatizó que mientras la persona no tenga conciencia de la enfermedad no se puede curar, pero cuando la mujer es celada, debe tomar conciencia que ello le provoca sufrimiento emocio-nal, además del físico

Celos que matan

Los celosos están clasifican en tres tipos:

• Infantiles: Son inmaduros o con temor a ser abandonados, princi-palmente por la pareja

• Envidiosos: Aquellos que no expe-rimentan miedo y envidian a la pa-reja en las diferentes actividades que desarrollan

• Patológicos: cuando la persona puede tener una idea delirante que le puede llevar a cometer ac-tos de suicidio u homicidio

Extienden red de autopistas en el Estado de México

Circuito Exterior Mexiquense

*113 kilómetros y una inversión total de 24 mil millones de pesos*Comunica municipios del oriente y poniente del Valle de México; a su vez con siete autopistas y una carretera: Chamapa-Lechería; México-Que-rétaro; México-Pachuca; Ecatepec-Pirámides-Tu-lancingo; Peñón-Texcoco; México-Puebla; México-Toluca (vía la autopista Chamapa-Lechería); y la carretera federal México-Pachuca

Libramiento Nororiente de Toluca

*30 kilómetros y una inversión de 2 mil 717 mi-llones de pesos*Mejora la movilidad en la capital del Estado de México y la libera del pesado tránsito de más de 20 mil vehículos que anteriormente circulaban por sus calles interiores. Conecta con la nueva au-topista Toluca-Zitácuaro que ayuda a la conectivi-dad con el sur y el poniente de la entidad

Viaducto Elevado Bicentenario

*22 kilómetros y una inversión de 7 mil millones de pesos*Es la primera vialidad urbana reversible en México que descongestiona el Periférico Norte. Tiene un moderno sistema de cobro por telepea-je, sistema de iluminación de última generación y con 11 distribuidores de acceso y salida

Nueva autopista Toluca-Zitácuaro

*40 kilómetros y una inversión de 1 mil 485 mi-llones de pesos*Apoya la conectividad y fortalece el desarrollo de la región sur del estado

Naucalpan-Ecatepec

*Seis kilómetros en operación y siete por concluir-se; inversión de 6 mil 037 millones de pesos*Conectará en un gran distribuidor con la auto-pista México-Pachuca, intercomunicará a los mu-nicipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Nezahualcóyotl, una nueva alternativa para me-jorar la conectividad entre el poniente y el oriente del Edomex

Para el cierre de la actual administración con-cluirán las autopistas estatales Lerma-Tianguis-tenco-Tenango del Valle, el Ramal a Valle de Bravo, la Naucalpan-Ecatepec hasta la carretera México-Pachuca, y la ampliación a cuatro carriles de la autopista Tenango-Villa Guerrero

AutopistAs

Page 16: Hoy Valle 57

16D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

Horóscopos

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

Alejandro Quiroz - Nicolás [email protected]

ARIES (21 de marzo-20 de abril): Tu co-lor apropiado es el carmesí o rojo. Utilizado normalmente para fortalecer los empren-dimientos, sean de empresas, negocios, co-mercios, estudios.

TAURO (21 de abril-21 de mayo): Verde, en todas sus tonalidades, favorece la estabi-lidad económica, tanto en el hogar como en el trabajo.

GÉMINIS (22 de mayo-21 de junio): La-vanda, gris, celeste. Actúa en los negocios, estudios, comercio, en actividades que re-quieran fortalecerse las actividades cere-brales.

CÁNCER (22 de junio-22 de julio): Blan-co, amarillo claro. Propicia la receptividad, la intuición, para la protección, viajes y se-guridad en el agua.

LEO (23 de julio-23 de agosto): Naranja, amarillo oro, rojo. Su empleo favorece los buenos negocios, el éxito en algún empren-dimiento comercial o cultural.

VIRGO (24 de agosto-23 de septiembre): Generalmente se usa el marrón o el azul. Es empleado para tranquilizar a las personas, llevar serenidad y calma.

LIBRA (24 de septiembre-23 de oc-tubre): Color usado en las velas: celeste, verde claro y rojo cobre. Ayuda a liberar la mente de oscuridades.

ESCORPIÓN (24 de octubre-22 de no-viembre): El color rojo fuerte, azul oscuro y violeta profundo. Ayuda a la liberación de emociones escondidas en lo más profundo de la mente.

SAGITARIO (23 de noviembre-21 de di-ciembre): Este signo lleva color azul tur-quesa. Atrae la ayuda de maestros espiri-tuales y son utilizadas normalmente para lograr mayor amplitud mental o para cal-mar los ánimos.

CAPRICORNIO (22 de diciembre-20 de enero): Marrón, gris y rojo oscuro. Protege contra las malas influencias y dificultades derivadas de la envidia.

ACUARIO (21 de enero-19 de febrero): Violeta, verde claro, rojo. Es propicia para la paz, para situaciones tormentosas que nece-siten de un momento de reflexión.

PISCIS (20 de febrero-20 de marzo): Verde claro, celeste y amarillo oscuro. Ayu-da a proyectar los sentimientos, paz y clari-dad en las emociones.

Velas según tu signoLa energía que irradia la flama de una vela entibia e ilumina con místico po-der el entorno. La tonalidad y el aroma son otros aspectos que pueden disfru-tarse al encender una vela.Si no lo crees, busca tu signo y averi-gua qué color de vela va contigo según lo dictan los astros.

Como un eco de la rebeldía y la emoción de los primeros años, de la complejidad y sencillez abstracta del los riffs, de los

arpegios y de los acordes sin sentido del background, The Beats emergió dentro del rock mexiquense como un concepto más allá de los denominados grupos retro.The Beats retoma la esencia y las emo-ciones que motivaron a nuestros padres y abuelos a rebelarse contra las normas preestablecidas, y que combinado con la tecnología y la sangre nueva de una cul-tura nacida de la contracultura de fina-les del siglo XX, se ven como un reflejo de lo que el tiempo y la música trajo a este 2011.“Aunque somos muy jóvenes y tenemos poco tiempo de “tocar”, todos vemos en el rock de los años 50, 60 y 70 un reto, pues nos gusta la música y nos obliga a dar más de nosotros mismos, nos hace creer en un futuro donde seremos reco-nocidos y considerados como un grupo grande”, señaló Lenin, vocalista de esta banda originaria del municipio de Nico-lás Romero, quien es acompañado por Miriam, Amado, Roberto, Sebastián y Marco.Con íconos e influencias roqueras como Jim Morrison, Creedence, Shocking Blue y Roy Orbison, The Beats ha mos-trado su capacidad al presentarse en distintos escenarios de su municipio y en últimas fechas puso a bailar a tulti-tlenses de todas las edades al ritmo de melodías con más de 30 años de vida.

Reflejan la esencia pura del rock

The Beats, una banda dechicos para grandes

¿Quieres una buena noche de rock?

The Beats es una buena opción para tenerla

Contrataciones:58-28-81-00 y 58-28-80-99

Page 17: Hoy Valle 57

17

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

Bajo los ReflectoresHOY VALLE DE MÉXICO

CharitoDía:14 de agosto de 1988

Comida: Enchiladas

Color: Rosa y azul

Número: Nueve (9)

Animal: Perro

Pasión: Baile

Estudios: Universidad Tecnológica de Tecámac

(UTTEC)

Frase: “No hay mal que por bien no venga”

UNeN talento cinco grandes en el escenario, entre ellas Rocío Banquells y Manoella Torres

Page 18: Hoy Valle 57

18D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

Las réplicas de osamentas de un tiranosaurio Rex de 14 m de largo por cinco de alto, un mamut, un tigre dientes de

sable, un oso perezoso, un ave y un ar-madillo gigante tienen un avance de 80 por ciento, por lo que ya las alistan para exhibirlas en la próxima inaugu-ración del Museo de Historia Natural de Ecatepec, comentó Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal de Ecatepec.“Queremos que los habitantes del Va-lle de México tengan la oportunidad de visitar el Museo de Historia Natural de Ecatepec, cuyo acceso será gratuito, por-que está cerca de sus colonias, así no tendrán que trasladarse hasta el Distrito Federal u otros estados en busca de un sitio cultural de este tipo”, agregó al respecto de este proyecto, anunciado en enero pasado y el cual abrirá sus puertas a finales de este mes.Indalecio Ríos destacó que en cada una de las cuatro salas que componen el museo hay mu-rales con relieves para que las personas con capacidades diferentes o débiles visuales pue-

dan tocar y conocer los temas que tratan en cada espacio del recinto artístico y cultural.El trabajo, realizado por la empresa Splin-tersaurus, integrada desde hace 10 años por paleoescultores ecatepequenses, es de sumo cuidado pues cada hueso lo realizan con mol-des de elaboración propia; en el caso de los cráneos la réplica se talla a mano, bajo la ase-soría de paleontólogos de la Universidad Na-cional Autónoma de México (UNAM).

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

Alistan apertura del Museo de Historia Natural en Ecatepec

¡Esqueletos en su punto!Redacción - ecatepec

¿Sabías qué…?

* Los materiales con los que elaboran las piezas es una mezcla de poliureta-no –similar al hule espuma–, resina, fi-bra de vidrio y pintura acrílica

* La empresa Splintersaurus ha colabo-rado en otros proyectos como el Museo del Desierto, en Chihuahua, y el Museo Comunitario de Zóquite, en Zacatecas

Museo de Historia Naturalde Ecatepec

Área: Dos mil metros cuadradosUbicación: Jardines de Santa ClaraSalas: El Universo La Vida Paleontología Biodiversidad

Fecha de apertura:

Abril

¡Entrada Gratuita!

El municipio de Coacalco promueve el rescate de va-lores, con el fin de conser-

var y preservar la cultura popular entre los mexiquenses, quienes disfrutaron de la presentación del Ballet Folklórico del Estado de México en el Auditorio Municipal.El ballet de 24 años, cuenta con participaciones y reconocimientos a nivel internacional, donde pro-mueve las actividades artísticas que representan a la entidad mexi-quense, como la de Beijing el pasa-do 24 de abril.Estas actividades acercan a la ciu-dadanía con el arte, que despierta interés en niños y jóvenes, y que aterriza en una sana convivencia familiar.

Conservan cultura mexicana

Redacción

en Coacalco

Page 19: Hoy Valle 57

19

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

VETE DE FIN

Parque Acuático Ixtapan

Lugar: Plaza de San Gaspar s/n, Ixtapan de la Sal. Carretera México-Toluca hasta Av. Tecnológico y su prolongación para incorporarte a carretera Tenango-Ixtapan. Horario: Los 365 dias del año de 8 a 19 horasPrecio: 180 adultos y 90 niños (si miden menos de 90 cm entran gratis)Información adicional al 52540500

Día Internacional de la Danza

Lugar: Tendrá una programación en más de 200 sedes, con la participación aproximada de 230 grupos y compañías de danza.Horario: del 15 al 29 de abril con varios eventos y horariosRevisa la programación enwww.cultura.df.gob.mx

Acto Circence con la compañia teatral Luna Llena

Lugar: Faro Indios Verdes ubicado en Av. Huitzilihuitl No. 51 Col. Santa Isabel Tola Del. Gustavo A. Madero.Horario: Sábado 30 de abril a las 13 horasPrecio: Entrada libre

Este fin de semana amerita salir de casa, disfrutar del descanso y de las actividades que por temporada po-

nen a tu disposición. Si te gusta lo diverti-do y quieres salir de la rutina, echa ojo a lo siguiente:

Page 20: Hoy Valle 57

20D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

Sus miradas reflejan el ir y venir de la pelota, la silla de ruedas, su mejor aliada para

asistir a competencias na-cionales e internacionales. Son María Paredes Almor y María Teresa Arenales Huerta, seleccionadas nacionales de tenis sobre mesa.De sus cuellos penden más de una medalla de oro, plata y bronce. Durante su infancia, ambas fueron invadidas por la Poliomie-litis, pero eso no impidió que se convirtieran en un ejemplo a seguir.

Los límites nos frenan

Empleada, deportista profesional, esposa y madre, a sus 53 años, María Teresa es la muestra de que cuando se quiere se puede vencer cual-

quier reto, esto lo ha demostrado al participar en cuatro juegos paralímpicos, Atlanta, Sídney, Atenas y Beijing, así como en gran número de competen-

cias nacionales.“Cuando era menor pude ver los Juegos Olímpicos en México 1968 y anhelaba practicar un deporte, sin embargo, aún no existía la práctica sobre silla de ruedas en el país, hasta 1970, año en el que fui convocada para participar en las siguientes justas de-portivas”.

La medalla anhelada

Medallista panamericana en Argentina, Brasil, México y Venezuela, María Paredes comenzó la práctica de tenis de mesa como hobbie, luego recibió la invitación de un amigo para practicarlo profesionalmente.“De niña veía competencias de tenis de cancha. Nunca pensé que algún día podría representar a mi país en una

disciplina similar”. Practicó el tenis de cancha, sin embargo, por falta de re-cursos para comprar material, realizó el cambio a tenis de mesa, disciplina con la que representó a México en Beijing 2008.Ambas deportistas entrenan cinco horas diarias de lunes a viernes para representar al Estado de México en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, para conseguir la clasificación a Londres 2012.

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

Isaac Ramírez - [email protected]

Preparan su pase a los

Paralímpicos

Page 21: Hoy Valle 57

21

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

HOY VALLE DE MÉXICO

En Adidas iniciamos la semana con una buena noticia, tenemos el NUEVO antitranspirante Adidas Action 3 Pro- Invisible, cuya exclusiva fórmula te brinda protección contra la

transpiración, ¡sin dejar manchas blancas en tu ropa!

Por eso y más el nuevo Action 3 Pro Invisible es la mejor defensa contra las manchas blancas con 24 horas de protección contra la transpiración y el mal olor.

Porque en el semanario Hoy Valle de México sabemos lo que es sudar y dar “el manchón”, no queremos que te pase lo mismo, ponemos a tu disposición un kit de la nueva línea Adidas Action 3 Pro- Invisible, el cual contiene un spray, una barra, un roll-on y una práctica maleta, sólo tienes que escribir un correo a [email protected] y decir qué significa para ti sudar.

Los primeros cinco correos que recibamos ya tendrán en sus manos la NUEVA línea de antitranspirante Adidas Action 3 Pro- Invisible y dejarán de saber lo que es sudar, pero sobre todo ¡CONSERVARÁN LIMPIA SU ROPA!

¡Olvídate del sudor y las manchas blancas!

Los más pequeños de la casa fueron festejados en las instalaciones del

Sports World Coacalco, el Club Deportivo, Gimnasio y Fitness and Wellness, con actividades que com-binaron el ejercicio con la diversión, además de una gran kermés, donde la co-mida saludable fue el plato fuerte.El complejo deportivo, ubi-cado dentro de Power Cen-ter Coacalco, recibió a los infantes en las canchas de usos múltiples acompaña-dos de sus padres, clientes del club, y convivieron al ritmo de la cantante Leslie,

quien amenizó la tarde.“Mientras sea diversión sana todo está muy bien, vine con mis hijos, uno de 11 y uno de cinco años”, comentó Eliot Medina, aso-ciado de Sports World des-de hace medio año.La alegría de los peques continuó con la acuafiesta organizada en el interior de la alberca con la que cuen-ta el club deportivo.“Está súper padre, porque si fuera mucho ejercicio sería muy aburrido”, men-ciono Vianey, de 11 años de edad, quien invitó a su me-jor amiga Karla a festejar por adelantado el Día del Niño”.

Festeja Sports World a los pequescon acuafiesta y kermés

COLORIN

COLOREADO

Llegado el verano, la familia de Jaimito decidió pasar sus vacacio-nes en una de las tantas playas del Pacífico. Luego de cinco largas horas de camino por carretera el hambre, el calor y la frustración

del encierro en el auto hicieron enojar a Jaimito.Para colmo de su mala suerte, al llegar a su destino se percató que el mar tenía una turbulencia inusual, lo que impidió que Jaimito y los demás bañistas pudieran meterse mínimo a chapucear.Sin embargo, las ganas de Jaimito por nadar eran tantas, que cual tigre de bengala de un zarpazo se adentro en las aguas y poco a poco se alejó de sus padres que estaban ya preocupados por ver a Jaime muy adentro del mar.Minutos después, Jaimito quedó inconsciente tras pelear contra la co-rriente de las olas que en lugar de acercarlo a la playa, lo alejaban más.

El encuentrode Jaime y la Sirena

Kristian Villaseñor [email protected]

Asustados, los padres de Jaime pidieron ayuda desesperada-mente sin percatarse que a lo lejos, Jaimito era ayudado por un extraño pez que tenía rostro de mujer. Ella lo acercó a la playa y luego volvió a las pro-fundidades del mar, dejando a Jaime cons-ternado, pero feliz de haber sido salvado por una sirena, aun-que ese cuento nadie lo creyera.¿Tú crees en las si-renas? Antes de que contestes, en agrade-cimiento ilumina a la sirena que salvo a Jaime.

Kristian Villaseñor - [email protected]

JUegAN partido de exhibición selecciones estatal y nacional de waterpolo en Tultitlán

Page 22: Hoy Valle 57

22D

el 2

5 de

abr

il al

1 d

e m

ayo

de 2

011

PSIcomentarios

Ariadne Hernández*

*Psicóloga, especialista en terapia narra-tiva. Escribe a [email protected]

Visita nuestra página webwww.hoyvalle.com.mx

Vía Morelos # 419Col. Santa Clara

(Anexo a La Mansión)57-55-64-16

AhoraMenú del mar

PREPARACIÓN: INGREDIENTES:

El alcoholismo es una enfermedad provocada por el consumo excesivo de alcohol, lo que trae

consecuencias como cáncer de hígado, cirrosis hepática, depresión y lesiones cerebrales, entre otros padecimientos. En México cada día hay más personas que consumen alcohol a edad temprana (12 años), lo que provoca que el alcoholismo esté presente en edades donde comienza la etapa productiva y ocasiona desestabilidad familiar, delincuencia, embarazos no deseados, violencia intrafamiliar, deserción escolar y muertes prematuras, solo por mencionar algunas consecuencias.

Por eso es importante conocer las medidas preventivas para evitar que nuestros niños y jóvenes se conviertan en alcohólicos. A continuación algunas de ellas:

* El primer contacto que se tiene con el alcohol es dentro del núcleo familiar; ahí fomentamos y permitimos el consumo, por consiguiente, es importante que no les demos las pruebitas de las bebidas a niños o adolescentes.

* Evita que se dé el primer contacto dentro del núcleo familiar porque comenzarán a asociar fiestas familiares con borrachera segura y gratuita, con lo cual fomentaremos más el consumo de alcohol.

* Predica con el ejemplo, si no queremos que nuestros hijos no beban en exceso, nosotros hay que hacerlo también. Difícilmente le podremos decir a nuestros hijos no tomen si les estamos mostrando lo contrario.

* Es importante no solo platicar acerca de los daños que causa el consumo excesivo de alcohol sino que es mejor demostrar los estragos que causa en la vida de cualquier individuo. Existen múltiples videos en la red que lo pueden mostrar.

* Demuestra que alcohol no es igual a diversión ni éxito. Es importante que tengan mucho entretenimiento, como ir a parques o museos, muchos de acceso gratuito, y que no están asociados con el consumo de alcohol.

* Practica algún deporte, eso ayuda de forma constante y como disciplina para “aplazar” el consumo de drogas, en este caso el alcohol.

Es cierto que en nuestra sociedad es difícil mantenerse alejado del alcohol, si no queremos caer en una adicción es preferible enseñarle a nuestros hijos que hay bebidas que deben consumir con moderación y solo de vez en cuando.

ALCoHo-LIsMo

1. Mezcla todos los ingredientes en un recipiente

2. Batir en un recipiente hasta que todo quede perfectamente incorporado

3. Repartir en copas y meter al congelador máximo tres horas antes de servir

LimónBlanqueador de dientes y curativo

Es una fruta comestible de sabor ácido, proviene de un

pequeño árbol perenne que puede alcanzar más de cuatro metros de altura.Básicamente, el poder cu-rativo del limón reside en su bajo contenido energé-tico, su nivel equilibrado en sodio y potasio y por supuesto, en la vitamina C que aporta. Además, ayuda en mu-chísimas enfermedades, entre las que destacan la hipertensión y la diabetes. También es utilizado en tratamientos de belleza y sirve para limpiar y blan-quear los dientes y otras partes del cuerpo.Por eso y más, hay que consumir limón, aunque nos salgan “arruguitas” por los gestos que hace-mos al probarlo Sorbete de limón

• Tres yogures (dos naturales y uno de limón)

• Un bote pequeño de leche condesada

• El jugo de dos limones

• La ralladura de cáscara de un limón

Page 23: Hoy Valle 57

23

Del

25

de a

bril

al 1

de

may

o de

201

1

Héctor Ledezma

SEXCRETOS

Momento deHOY VALLE DE MÉXICO

Isaac Ramírez - Almoloya de Juá[email protected]

¿Sabías qué…?* Grupo Almoloya es una organización integrada por jóvenes de todas las comunidades del muni-cipio, no cuenta con fi-liación política y no tiene fines de lucro.

* Sus objetivos son hacer que la gente hable bien de la localidad y crear la-zos de solidaridad entre los habitantes

Realidad:

• Los alimentos producidos con técnicas de biotecnología moderna han estado disponibles desde 1990. Sin em-bargo, la tecnología está relacionada con los procesos que panaderos, cerveceros, vinicultores y productores de quesos han utilizado durante siglos

• Los alimentos modificados genéticamente son some-tidos a una serie de rigurosos análisis y estudios que determinan su seguridad y que son la base para permitir su comercialización

• Los alimentos transgénicos no deben causar más alergia que la que puede producir la planta original de la que procede

• El maíz modificado genéticamente o transgénico presen-ta pocos riesgos para las mariposas monarca

Mito:

• Los alimentos producidos con biotec-nología son nuevos

• No han sido declarados seguros y no están regulados de manera adecuada

• Los alimentos transgénicos causan alergia

• El maíz transgénico mata a las mariposas monarca

En esta temporada es inevitable no pensar en pecar, pero por qué no hacerlo de una manera

diferente, como en los siete pecados capitales: avaricia, gula, lujuria, pereza, ira, envidia y soberbia, los cuales son una clasificación de vicios mencionados en las primeras enseñanzas del cristianismo y catolicismo. Estos pecados te harán subir al cielo, así que echa un ojo de cómo los puedes usar en la intimad.Lujuria: Es uno de los pecados más populares, desde siempre relacionado al sexo y al erotismo. La imaginación y la innovación son importantes; prueba todo lo nuevo que se te ocurra o se te antoje. Puedes hacer una lista de fantasías, o bien, revisar cuáles son las que te faltan por hacer. Gula: Relacionada al consumo excesivo de comida, en el sexo la cocina y los alimentos son tus aliados, puedes incluir afrodisíacos; ponlos en tu cuerpo o en el de tu amante y disfruten de un delicioso manjar. Ira: Es de los pecados destructivos, no es recomendable porque puede terminar con las relaciones. Discusiones, peleas, miedos e inseguridades son parte de esto, aunque si discutes no olvides que siempre hay una buena reconciliación donde el sexo es más intenso.Envidia: Aquí valoras más lo que tiene el otro, no debes comparar lo que tienes con lo que te gustaría tener de los demás. Transforma esa envidia e inspírate para hacer más cosas en tu relación, a tu manera, pues todos son diferentes.Pereza: Es el pecado más metafísico de todos, ya que no sólo se refiere a la flojera de hacer algo, sino a una tristeza de ánimo que aparta al creyente de sus obligaciones espirituales. En lo sexual remite a la monotonía, a lo aburrido del sexo, no dejes que la llama se apague. Avaricia: Es un pecado de exceso, como la gula y la lujuria, que siempre te orilla a querer más. En el caso del sexo, ¿por qué solo un orgasmo si pueden ser dos o 10? ¿Por qué una vez a la semana, si puede ser mañana, tarde y noche? Recuerda que no existen frecuencias, pero depende también de tu pareja. Soberbia: Hace alusión al orgullo y menosprecio de los demás, es considerado el más serio de los pecados capitales y es identificado como un deseo por ser más importante o atractivo que los otros. Sácale partido, nunca se sabe demasiado.Después de esto, pecar no costará nada, al contrario, la experiencia ganada será digna de enseñarse. ¿Cuál pecado es tu favorito? Escríbeme a [email protected], cuéntame tus dudas y recuerda que pecar nunca fue tan excitante.

Pecados capitales

DIMe CóMo peCAs…

Biotecnología, no es tan mala como parece

Cuando hablan de biotecnología, sienten que las cosas no andan bien, esto se debe a que el entorno y la desinformación hayan contribuido para crear una resistencia frente al tema. Por ello, mostramos una serie de mitos junto a sus correspondientes rea-

lidades acerca de este tema, cada vez más alejando de la ciencia ficción.

Con el objetivo de reconocer el valor y la importancia que las mujeres tienen para el desarrollo de la

sociedad, el Grupo Almoloya, encoordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó la Expo Mujer Almolo-ya 2011, la cual tuvo una asistencia de 545 personas.“El Día Internacional de la Mujer debemos celebrarlo siempre, pues todos tenemos una madre, herma-na, mujeres a las que apreciamos y debemos proteger, por lo que ins-tauramos la primera Expo Mujer en el municipio”, indicó Michael Alexis Bedolla Estrada, presidente del Co-

Celebran a las mujeres en Almoloya de Juárez

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010, Almoloya de Juárez tiene una población total de 147 mil 653 habitantes, 73 mil 870 son mujeres, y de éstas, 5 mil 475 dirigen un hogar en el munici-pio. Hay sólo 87 mujeres más que hombres

eNTRegA Tultitlán mil 311 tarjetas de débito a “Mujeres Trabajadoras Comprometidas”

mité Ejecutivo Central del Gru-po Almoloya de Juárez.Durante el evento, participaron seis empresas instaladas en la región que ofertaron empleos y productos, además, fueron im-partidas conferencias de psico-logía, salud, cuidado personal, belleza y para erradicar la vio-lencia contra la mujer.

“No quisimos enfocarnos en el estereotipo de que a la mujer sólo le interesa la belleza y la moda, por lo que fueron impar-tidas pláticas que las ayudarán a sentirse respaldadas para so-lucionar los problemas que tie-nen en casa”, comentó Bedolla Estrada.

Page 24: Hoy Valle 57

Publicación semanal Año 1 Número 57 Del 25 de abril al 1 de mayo de 2011 Costo: $ 2.50

Autopistas hacen de Edomex un “estado conectado” pág. 15

Atiende Difem problemas de celos pág. 15

Alejandro Quiroz - [email protected]

Para mejorar la calidad de vida y el traslado de las personas con capacidades diferentes, el gobierno del

Estado de México entregó 125 camio-netas, así como equipos y un perro guía al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México DIFEM, quien a su vez dis-tribuyó estas donaciones entre los 125 DIF municipales de la entidad“Con estos vehículos queremos apo-yar tanto la labor de los sistemas

DIF de cada municipio, como a las familias que tienen a algún inte-grante con alguna necesidad, pues sabemos que viven una odisea para trasladarse a tomar sus terapias, por lo que este transporte no sólo les per-mitirá recibir la atención necesaria, sino que ayudará a elevar la calidad de vida de este sector que es de los más vulnerables y necesitados”, se-ñaló Enrique Peña Nieto, goberna-dor mexiquense.Por su parte, Laura Barrera Fortoul,

Reiteran compromiso ante personas con capacidades diferentes

directora general del DIFEM, aclaró que actualmente hay 127 módulos de prevención del DIF y 81 unidades bá-sicas de rehabilitación, por lo que la cobertura es de un 80 por ciento de la población.Señaló que con estos apoyos prevén que el número de personas atendidas llegue a un millón, pues la asistencia a las terapias incrementará gracias al traslado con estos vehículos.Durante la ceremonia, realizada en la Plaza de los Mártires, el goberna-dor mexiquense reiteró su compromi-so en la lucha contra la discapacidad y anunció que desde ese momento se canalizaran un total de 25 mil des-pensas para personas discapacitadas en todo el territorio mexiquense.