16
HOY: UNIDAD N° 3: TEXTUALIDAD. CONCEPTO DE TEXTO. TIPOLOGÍA TEXTUAL BÁSICA.

HOY:

  • Upload
    jane

  • View
    70

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HOY:. UNIDAD N° 3: TEXTUALIDAD. CONCEPTO DE TEXTO. TIPOLOGÍA TEXTUAL BÁSICA. ¿Qué es un mensaje de texto? ¿Los utilizas habitualmente? ¿Qué función cumplen los mensajes de texto?. CONCEPTO DE TEXTO. El concepto de «texto» abarca: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: HOY:

HOY:• UNIDAD N° 3: TEXTUALIDAD.• CONCEPTO DE TEXTO.• TIPOLOGÍA TEXTUAL BÁSICA.

Page 2: HOY:

¿Qué es un mensaje de texto?

¿Los utilizas habitualmente?

¿Qué función cumplen los mensajes de texto?

Page 3: HOY:

CONCEPTO DE TEXTOEl concepto de «texto» abarca:1. Una unidad total de comunicación: puede

ser de forma oral o escrita, sin importar su extensión.

2. Unidad de carácter social: es un producto de la actividad comunicativa.

3. Unidad estructural: se sostiene en una estructura coherente y cohesionada.

4. Unidad lingüístico-semántica: conjunto de palabras que poseen un significado global.

Page 4: HOY:

Entonces, ¿qué es un texto?

UN TEXTO ES UNA UNIDAD TOTAL DE COMUNICACIÓN,

QUE TIENE CARÁCTER SOCIAL, UNA ESTRUCTURA

COHERENTE Y COHESIONADA Y QUE

POSEE UN SIGNIFICADO.

Page 5: HOY:
Page 6: HOY:

TIPOLOGÍA TEXTUAL BÁSICA

Para conocer y analizar los textos, debemos conocer los distintos tipos que existen. Para ello, es importante saber que existen tres criterios de clasificación.

Page 7: HOY:

TEXTO

PROCESO LECTOR

CONTINUOS

DISCONTINUOS

MIXTOS

ESTRUCTURA O MODALIDAD

TEXTUAL

DESCRIPTIVO

NARRATIVO

EXPOSITIVO

ARGUMENTATIVO

Page 8: HOY:

CRITERIO 1: PROCESO LECTORa) Continuos: compuestos por oraciones y

párrafos que presentan la información de forma secuenciada y progresiva.

b) Discontinuos: presentan información organizada, pero no necesariamente secuenciada ni progresiva.

c) Mixtos: es la mezcla de los textos continuos y discontinuos.

Page 9: HOY:

CONTINUO

Page 10: HOY:

DISCONTINUO

Page 11: HOY:

MIXTO

Page 12: HOY:

CRITERIO 2: ESTRUCTURA O MODALIDAD TEXTUALa) Descriptivos: entregan información concreta de cómo

es algo, una idea, un concepto o un objeto.b) Narrativos: relatan hechos relacionados con

personajes y sucedidos en un espacio y tiempo. Pueden ser reales o imaginarios.

c) Expositivos: comparten informaciones y conocimientos con un carácter explicativo. Existe una diferencia de conocimiento entre los participantes.

d) Argumentativos: permiten comprender y hacer entender a otros, de forma razonada, la realidad mediante argumentos.

Page 13: HOY:

TEXTO DESCRIPTIVO

Cerca de mi casa hay un árbol muy frondoso. Su tallo es grueso y rugoso, con pequeños cortes dejados por los amantes furtivos. A pesar de estar descuidado, parece ser muy fuerte. Sus hojas son de color verde y hacia la copa se vuelven amarillas.

Page 14: HOY:

TEXTO NARRATIVO

Cuando era niño, me gustaba escalar un árbol situado a las afueras de mi casa. Este árbol, al que nombre Terry, me acompañaba cada día. Cuando estaba triste, solía contarle mis penas. Y cuando algo bueno sucedía, Terry era el primero en saberlo. Aun recuerdo aquella tarde cuando la pelota de mi vecino quedó atrapada en las ramas de Terry…

Page 15: HOY:

TEXTO EXPOSITIVO

Las árboles son considerados como la base fundamental de la vida. Se ha comprobado que sin ellos, todo el sistema de los seres vivos colapsaría, debido a que son los encargados de transformar el CO2, producido por los seres humanos, en oxigeno limpio y puro. El CO2 es utilizado por los árboles para su proceso de alimentación, que se traduce en lo que se conoce como fotosíntesis.

Page 16: HOY:

TEXTO ARGUMENTATIVO

Debemos cuidar los árboles ya que sin ellos, el mundo podría dejar de existir. Los árboles son los responsables de la transformación del CO2 en oxigeno, elemento fundamental para la vida del ser humano. Por otro lado, un mundo sin árboles es como un sándwich sin jamón: triste y desolado.