4
a. Escribir, para referencias futuras, su pensamiento actual respecto a algún asunto importante y complejo. b. Juzgar si la conclusión de un argumento sigue con certeza o con un alto grado de confianza sus premisas. c. Extraer o construir significado de los elementos de una lectura. d. Identificar las similitudes y diferencias entre dos enfoques para solucionar un problema dado. Selecciona la opción que ejemplica la habilidad cognitiva llamada "análisis". 2 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. Juzgar si la conclusión de un argumento sigue con certeza o con un alto grado de confianza sus premisas. b. Apelar a criterios establecidos para demostrar la sensatez de un juicio dado. c. Reconocer un problema y describirlo imparcialmente. d. Ver las implicaciones de la posición asumida por alguien. Selecciona la opción que representa la habilidad cognitiva de evaluación. 3 Puntos: 10 Seleccione una respuesta. a. Conducir un experimento controlado científicamente y aplicar los métodos estadísticos adecuados para intentar confirmar o refutar una hipótesis empírica. b. Identificar el propósito, el tema o el punto de vista de un autor. c. Al escuchar a una persona cuestionarse mientras ella habla para asegurarse que realmente está entendiendo lo que ella está diciendo sin introducir sus propias ideas. d. Construir una manera de representar una conclusión principal y las diversas razones dadas para apoyarla o criticarla. Es un ejemplo de la habilidad cognitiva de inferencia. Examen Final

HPE_ Examen Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: HPE_ Examen Final

a. Escribir, para referencias futuras, su pensamiento actual respecto a algún asunto importante ycomplejo.

b. Juzgar si la conclusión de un argumento sigue con certeza o con un alto grado de confianza suspremisas.

c. Extraer o construir significado de los elementos de una lectura.

d. Identificar las similitudes y diferencias entre dos enfoques para solucionar un problema dado.

Selecciona la opción que ejemplica la habilidad cognitiva llamada "análisis".

2Puntos: 10

Seleccione unarespuesta.

a. Juzgar si la conclusión de un argumento sigue con certeza o con un alto grado de confianza suspremisas.

b. Apelar a criterios establecidos para demostrar la sensatez de un juicio dado.

c. Reconocer un problema y describirlo imparcialmente.

d. Ver las implicaciones de la posición asumida por alguien.

Selecciona la opción que representa la habilidad cognitiva de evaluación.

3Puntos: 10

Seleccione unarespuesta.

a. Conducir un experimento controlado científicamente y aplicar los métodos estadísticos adecuadospara intentar confirmar o refutar una hipótesis empírica.

b. Identificar el propósito, el tema o el punto de vista de un autor.

c. Al escuchar a una persona cuestionarse mientras ella habla para asegurarse que realmente estáentendiendo lo que ella está diciendo sin introducir sus propias ideas.

d. Construir una manera de representar una conclusión principal y las diversas razones dadas paraapoyarla o criticarla.

Es un ejemplo de la habilidad cognitiva de inferencia.

Examen Final

Page 2: HPE_ Examen Final

4Puntos: 10

Seleccione unarespuesta.

a. Espacial

b. Corporal

c. Interpersonal

d. Lingüística

Carlos es un estudiante que dibuja y utiliza mapas y gráficos para realizar las actividades que se le encomiendan enclase. Siempre que analiza algún texto en clase, recuerda el contenido por los colores de la portada. Por lo tanto,tiene muy desarrollada la inteligencia:

5Puntos: 10

Seleccione unarespuesta.

a. Corporal

b. Musical

c. Espacial

d. Naturalista

María se concentra fácilmente cuando relaciona sonidos y ritmos. Siempre está cantando, toca la guitarra yparticipa en un coro los fines de semana. Tiene un predominio de la inteligencia:

6Puntos: 10

Seleccione unarespuesta.

a. 1, 3, 4, 2

b. 1, 4, 2, 3

c. 1, 4, 3, 2

d. 1, 3, 2, 4

Selecciona el orden correcto de realización de los pasos del método de costo-beneficio.

1. Divide una hoja de papel en tres columnas.2. En la otra, lo negativo, lo que implica llevarlas a cabo.3. En otra, los beneficios que se van a obtener con su implementación.4. En una anota la(s) idea(s) de solución.

7Puntos: 10

Seleccione una

Gonzalo es un estudiante que se destaca por ser reflexivo y muy autocrítico. Siempre reconoce su sentir y susnecesidades de mejora y avances en las asignaturas. Además, se propone objetivos para cada tema y buscaestrategias que le sirvan para alcanzarlos. La inteligenica que tiene más desarrollada es:

Page 3: HPE_ Examen Final

respuesta. a. Intrapersonal

b. Interpersonal

c. Naturalista

d. Lingüística

8Puntos: 10

Seleccione unarespuesta.

a.1.c2.d3.a4.b

b.1.c2.a3.b4.d

c.1.a2.c3.d4.b

d.1.c2.a3.d4.b

Relaciona las acciones con los minutos de la técnica “Seminario de 3 minutos”.

Minutos

1. Minuto 12. Minuto 23. Minuto 34. Después del minuto 3

Accionesa. Realizar lluvia de ideasb. Ejecutar una alternativa yenfocar nuevamente elproblemac. Definir el problemad. Valorar y seleccionar dosalternativas

9Puntos: 10

Seleccione una

¿Cuál es la importancia de conocer las diferentes formas de ser inteligente?

Page 4: HPE_ Examen Final

respuesta. a. Identificar nuestras áreas de mejora en los procesos de pensamiento y de esta manera mejorarnuestras relaciones interpersonales.

b. El autoconocimiento y afianziamiento de nuestras habilidades para la toma de decisiones y soluciónde problemas en diversos contextos.

c. Relacionarse positivamente con otras personas, así como una adecuada toma de decisiones.

d. Conocer diferentes alternativas para solucionar problemas y tener un marco de acción al interactuarcon diferentes personas.

10Puntos: 10

Seleccione unarespuesta.

a. Proponer acciones para solucionar un problema.

b. Diferenciar en un texto una idea principal de las ideas subordinadas.

c. Construir una manera de representar una conclusión principal y las diversas razones dadas paraapoyarla o criticarla.

d. Examinar los puntos de vista propios sobre un asunto controversial siendo sensible a las posiblesinfluencias de las predisposiciones personales o del propio interés.

Selecciona la opción que ejemplifica adecuadamente la habilidad cognitiva de interpretación.

Usted se ha autentificado como Educación Superior Abierta y a DistanciaPuebla #143 - Piso E3, Col. Roma, Del. Cuauhtémoc C.P. 06700 México, D.F.Teléfonos: 01 800 11 27 SES | 01 800 11 27 737Horario de atención: de 9:00 a 18:00 hrs.