3
Universidad Veracruzana Sistemas Computacionales Administrativos Habilidad del pensamiento Alumnos: Alexis Jair Hernández Hernández Oscar Marcelo Cortes Cesar Alejandro Rendón Hernández Bitacora 20 de mayo del 2014

HPla Muerte(Equipo 1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Otro documento...

Citation preview

Universidad Veracruzana

Sistemas Computacionales Administrativos

Habilidad del pensamiento

Alumnos:

Alexis Jair Hernndez Hernndez

Oscar Marcelo Cortes

Cesar Alejandro Rendn Hernndez

Bitacora

20 de mayo del 2014

1.-Tema: La muerte.

2.-Problema: Est bien visto lucrar con la muerte de los seres vivos?

3.-Tesis/hiptesis: S, ya que la sociedad lo ha aceptado debido a que existen empresas que ofrecen sus servicios funerarios a los fallecidos.

4.-Trasfondo: Del punto de vista econmico y social. Abordaremos el tema de la muerte desde el punto de vista econmico y social debido a que el fallecido necesita ciertos servicios funerarios por lo tanto las empresas lucran con la muerte.

5.-Argumento: Todos los seres humanos al momento de morir necesitan servicios funerarios, por lo tanto todas las funerarias lucran con la muerte.

Ya que la sociedad lo acepta debido a que existen empresas que ofrecen servicios funerarios a los fallecidos.

6.-Ejemplo: juan se acaba de morir, por lo tanto le tienen que hacer sus servicios funerarios para que no se descomponga tan rpido y lo puedan velar, para ello recurren a ir con una funeraria que les cobra $20000 que le incluye: un atad de madera y los servicios que se le hacen al cuerpo para que no se descomponga en 2 das, y as la familia opta por comprar el servicio.Conclusin: Para concluir, damos por hecho que la sociedad, estipula que esta por bien visto lucrar con la muerte de los seres vivos, por todo lo que explicamos en los argumentos anteriores.