6
Html: En realidad no es un lenguaje de programación, sino como su nombre lo indica es "lenguaje de maquillado". Ya que nosotros lo único que hacemos es "maquillar" una ser textos e imágenes para que el navegador nos de la presentación deseada en conjunto. Css: La primera versión de !! ue publicada a ines del a#o $%%& ' ue logrando popula ' aceptación hasta llegar a la versión (.$, estándar actual que o rece gran compatibil ma'or)a de los navegadores del mercado. * partir del a#o (++ se comen-ó a de inir el sucesor de esta versión, al cual se lo como !! o ascading !t'le !heets Level . *ctualmente en de inición, esta versión o rece una gran variedad de opciones mu' importantes para las necesidades del dise#o / actual. 0esde opciones de sombreado ' redondeado, hasta unciones avan-adas de movimiento ' trans ormación, !! es el estándar que dominará la /eb por los siguient a#os. Js: J avascript es un lenguaje con muchas posibilidades, utili-ado para crear peque#os programas que luego son insertados en una página /eb ' en programas más grandes, orientados a objetos mucho más complejos. on 1avascript podemos crear di erentes e ec interactuar con nuestros usuarios. Este lenguaje posee varias caracter)sticas, entre ellas podemos mencionar que es un l basado en acciones que posee menos restricciones. *demás, es un lenguaje que utili-a 2indo/s ' sistemas 342indo/s, gran parte de la programación en este lenguaje está cen en describir objetos, escribir unciones que respondan a movimientos del mouse, apertu utili-ación de teclas, cargas de páginas entre otros. Es necesario resaltar que ha' dos tipos de 1ava!cript5 por un lado está el que se eje cliente, este es el 1avascript propiamente dicho, aunque t6cnicamente se denomina 7av 1ava!cript. 8ero tambi6n existe un 1avascript que se ejecuta en el servidor, es más r se denomina Live2ire 1avascript. (.4 .4 9.4 1. Incustrar una hoja de estilo Las reglas de la hoja de estilo se insertan entre las etiquetas de estilo inicial ' i ;=st'le<> de la sección encabe-ado de la página /eb5

HTML

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asd

Citation preview

Html: En realidad no es un lenguaje de programacin, sino como su nombre lo indica es un "lenguaje de maquillado". Ya que nosotros lo nico que hacemos es "maquillar" una serie de textos e imgenes para que el navegador nos de la presentacin deseada en conjunto.Css: La primera versin de CSS fue publicada a fines del ao 1996 y fue logrando popularidad y aceptacin hasta llegar a la versin 2.1, estndar actual que ofrece gran compatibilidad con la mayora de los navegadores del mercado.A partir del ao 2005 se comenz a definir el sucesor de esta versin, al cual se lo conoce como CSS3 o Cascading Style Sheets Level 3. Actualmente en definicin, esta versin nos ofrece una gran variedad de opciones muy importantes para las necesidades del diseo web actual. Desde opciones de sombreado y redondeado, hasta funciones avanzadas de movimiento y transformacin, CSS3 es el estndar que dominar la web por los siguientes aos.Js: Javascript es un lenguaje con muchas posibilidades, utilizado para crear pequeos programas que luego son insertados en una pgina web y en programas ms grandes, orientados a objetos mucho ms complejos. Con Javascript podemos crear diferentes efectos e interactuar con nuestros usuarios.

Este lenguaje posee varias caractersticas, entre ellas podemos mencionar que es un lenguaje basado en acciones que posee menos restricciones. Adems, es un lenguaje que utiliza Windows y sistemas X-Windows, gran parte de la programacin en este lenguaje est centrada en describir objetos, escribir funciones que respondan a movimientos del mouse, aperturas, utilizacin de teclas, cargas de pginas entre otros.

Es necesario resaltar que hay dos tipos de JavaScript: por un lado est el que se ejecuta en el cliente, este es el Javascript propiamente dicho, aunque tcnicamente se denomina Navigator JavaScript. Pero tambin existe un Javascript que se ejecuta en el servidor, es ms reciente y se denomina LiveWire Javascript.2.- 3.-

4.-1. Incustrar una hoja de estiloLas reglas de la hoja de estilo se insertan entre las etiquetas de estilo inicial y final ( y ) de la seccin encabezado de la pgina web:

Hoja de estilo incustrada (CSS)

El atributotypede la etiqueta indica al explorador el tipo de hoja de estilo que debe esperar.2. Vinculacin a una hoja de estilo externa

Para crear un vnculo a una hoja de estilo externa, insertamos una etiqueta como en el ejemplo siguiente:

Hoja de estilo vinculada

La etiqueta indica al explorador web que use las reglas de formato CSS en el archivo llamado "estilo.css". El atributotypeidentifica el archivo como un archivo de texto con informacin CSS, y el atributohrefindica al explorador el nombre y, si es necesario, la ruta de acceso del archivo con las definiciones de hojas destilo que el explorador va a abrir. Tambin puede incluir un atributomediapara especificar los medios a los que se aplican las reglas de la hoja de estilo. Al leer el valor del atributo media (en la etiqueta ), el explorador web puede descargar selectivamente archivos de hojas de estilo aplicables nicamente a los medios utilizados por el explorador. Por ejemplo, explorador web puede impedir la descarga de la siguiente hoja de estilo que se aplicar a "tv" (es decir, televisin) al mostrar documentos HTML en la pantalla de un equipo estndar:

3. Importar una hoja de estilo externa

Es similar a la vinculacin. La diferencia es que puede combinar la importacin con otros mtodos, algo que no ocurre con la vinculacin. El siguiente ejemplo no slo contiene una instruccin de import, sino tambin reglas CSS incrustadas que dan estilo a encabezados de nivel dos y modifican el estilo del texto principal de la pgina web:

Hoja de estilo en cascada importada(CSS)

El archivo estilo.css incluye la siguiente regla:

body {background:#ADD8E6; color:maroon;}

Cul ser la regla que se impondr?4. Aplicar estilos en lnea de etiquetas HTML

Imaginemos que deseamos aplicar una sangra de cuatro centmetros a un nico encabezado de nivel dos y mostrar el color del encabezado como texto blanco sobre un fondo azul. Para especificar una regla de formato CSS que se aplique solamente a una etiqueta, utilizamos el atributostylepara especificar la regla en la etiqueta como . As, en este ejemplo, podriamos insertar la regla CSS en la etiqueta de la siguiente manera:

Estilos en lnea Este texto de encabezado es blanco con un fondo azul, sangrado de4 centmetros. 5.-Elementos blockCon respecto a la estructura, bsicamente cada navegador ordena los elementos por defecto de acuerdo a su tipo:block(bloque) oinline(en lnea). Esta clasificacin est asociada con la forma en que los elementos son mostrados en pantalla. Elementos block: son posicionados uno sobre otro hacia abajo en la pgina Elementos inline: son posicionados lado a lado, uno al lado del otro en la misma lnea, sin ningn salto de lnea a menos que ya no haya ms espacio horizontal para ubicarlos.Casi todos los elementos estructurales en nuestros documentos sern tratados por los navegadores como elementosblockpor defecto. Esto significa que cada elemento HTML que representa una parte de la organizacin visual (por ejemplo,,,,,) ser posicionado debajo del anterior.6.-En primer lugar, CSS 3 aade tres nuevos selectores de atributos: elemento[atributo^="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor comienza exactamente por la cadena de texto indicada. elemento[atributo$="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor termina exactamente por la cadena de texto indicada. elemento[atributo*="valor"], selecciona todos los elementos que disponen de ese atributo y cuyo valor contiene la cadena de texto indicada.7.-Selectores IDLosselectores IDson asignados individualmente con el propsito de una definicin en trminos 'por elemento'. Este tipo de selector debera ser usado con moderacin debido a sus inherentes limitaciones. Un selector ID se asigna mediante el uso del indicador "#" para preceder un nombre. Por ejemplo, un selector ID podra asignarse as:#svp94O { text-indent: 3em }Esto sera referenciado en HTML por el atributoID:Texto con sangra 3em8.-Las seudo-clases puede asignarse al elementoApara mostrar enlaces, enlaces visitados y enlaces activos en forma diferente. El elemento ancla puede asignar a la seudo-claselink(enlace), el estado devisitada, oactiva. Un enlace visitado puede definirse para representar un color diferente e inclusive un diferente tamao y estilo de fuente.Un efecto interesante podra ser tener un enlace actualmente seleccionado (o "activo") mostrado en un tamao de fuente ligeramente ms grande y de un color diferente. Entonces, cuando la pgina se vuelva a seleccionar, el enlace visitado podra mostrarse en un tamao de fuente ms pequeo y con un color diferente. La hoja de estilo de muestra podra lucir as:A:link { color: red }A:active { color: blue; font-size: 125% }A:visited { color: green; font-size: 85% }

9.-2.1.1. Selector universalSe utiliza para seleccionar todos los elementos de la pgina. El siguiente ejemplo elimina el margen y el relleno de todos los elementos HTML (por ahora no es importante fijarse en la parte de la declaracin de la regla CSS):* { margin: 0; padding: 0;}2.1.2. Selector de tipo o etiquetaSelecciona todos los elementos de la pgina cuya etiqueta HTML coincide con el valor del selector. El siguiente ejemplo selecciona todos los prrafos de la pgina:p { ...}Para utilizar este selector, solamente es necesario indicar el nombre de una etiqueta HTML (sin los caracteres) correspondiente a los elementos que se quieren seleccionar.El siguiente ejemplo aplica diferentes estilos a los titulares y a los prrafos de una pgina HTML:h1 { color: red;}h2 { color: blue;}2.1.3. Selector descendente Selecciona los elementos que se encuentran dentro de otros elementos. Un elemento es descendiente de otro cuando se encuentra entre las etiquetas de apertura y de cierre del otro elemento.El selector del siguiente ejemplo selecciona todos los elementosde la pgina que se encuentren dentro de un elemento:p span { color: red; }Si el cdigo HTML de la pgina es el siguiente: ... texto1 ...texto2

2.1.5. Selectores de ID En ocasiones, es necesario aplicar estilos CSS a un nico elemento de la pgina. Aunque puede utilizarse un selector de clase para aplicar estilos a un nico elemento, existe otro selector ms eficiente en este caso.El selector de ID permite seleccionar un elemento de la pgina a travs del valor de su atributoid. Este tipo de selectores slo seleccionan un elemento de la pgina porque el valor del atributoidno se puede repetir en dos elementos diferentes de una misma pgina.La sintaxis de los selectores de ID es muy parecida a la de los selectores de clase, salvo que se utiliza el smbolo de la almohadilla (#) en vez del punto (.) como prefijo del nombre de la regla CSS:#destacado { color: red; }Primer prrafoSegundo prrafoTercer prrafo