Http Www.formacion.cc Descarga.php f=Biblioteca Ampliacion Abreviaturas 16052012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Http Www.formacion.cc Descarga.php f=Biblioteca Ampliacion Abreviaturas 16052012

    1/5

    AMPLIACIN LISTADO DE ABREVIATURAS

    ADEX: Programa de actualizacin de las mquinas de clasificacin de Centros.

    Hay posibilidad de variar el programa en cada trimestre. Sirve para actualizarlas nuevas nomenclaturas de las calles, nmeros, cdigos postales y para

    clasificar a seccin.

    APBC: Area de asistencia para la prevencin de Blanqueo de Capitales.Unidad operativa cuya finalidad es garantizar el cumplimiento de las medidas

    de prevencin en materia de capitales.

    CERA: Censo electoral de residentes ausentes. Espaoles que viven en elextranjero.

    CERP: Organismo Internacional. Comit Europeo de Reguladores Postales.European Committee for Postal Regulation.

    CIR: Sistema de contabilizacin de la Unidad Internacional de Correos.Tambin conocido como cuentas internacionales.

    COCAL: Control de Calidad. Sistema para la medicin y anlisis de lainformacin de Auditora interna y End to End de la calidad de servicio prestado

    por Correos. Es necesario Usuario y contrasea y tener permiso del

    administrador para tener acceso.

    COL: Correos on line.

    CONECTA: Es la nueva intranet (entr en funcionamiento el 18/9/11). La grandiferencia con la anterior es que el acceso es con el usuario corporativo.

    Caractersticas: Accesible, Participativa, Verstil, Personalizable, Eficiente,

    dinmica.

    CORPORATE EXCELENCE: Grupo de empresas que esta Correos comoasociada. Es una fundacin Espaola que promueve la gestin de los

    intangibles como valor estratgico para la excelencia empresarial. Desarrollarsus actividades a travs de seis reas: reputacin, marca, comunicacin,

    asuntos pblicos, mtricas y formacin.

    CORREO WEB TRANSACCIONAL: Es el acceso a BANCORREOS. El Bancode Correos.

    COS: Centro operativo de Seguridad. Funciona 24 horas / 365 das del ao.Los telfonos son 91 596 30 06 23006. Email: [email protected] . A este

    centro se le comunica cualquier incidencia ocurrida en las oficinas, carteras,

    centros de Correos (incendio, robo, alarmas, etc).

  • 7/30/2019 Http Www.formacion.cc Descarga.php f=Biblioteca Ampliacion Abreviaturas 16052012

    2/5

    CPD: Centro de Procesos de datos. Alberga los sistemas de informacin deCorreos, dando servicio los 365 das del ao durante 24 horas.

    CREL: Centro Regulador de Elementos Logsticos. Es un almacn que est enlos Centros de Tratamiento para almacenar elementos de contenerizacin.

    CVC: Campus virtual de Correos. Es una plataforma de formacin paraempleados de Correos. Se accede con el usuario corporativo y una contrasea.

    DAE: Declaracin de actividad econmica.

    DCA: Documento de confirmacin de autorizacin. Es el documento que seelabora en las oficinas como confirmacin de la Autorizacin que presenta el

    cliente (sin contrato) para que Correos le represente para temas aduaneros.

    DCAF: Es el documento equivalente al DCA pero para clientes con contrato.Se genera en CAM4.

    DEG: Derecho especial de Giro. Su valor est basado en una cesta de cuatromonedas internacionales fundamentales: Euro, Yen, libra esterlina, dlar. La

    determinacin de las monedas en la cartera del DEG y sus cantidades son

    realizadas por el comit ejecutivo del Fondo Monetario Internacional cada

    quinquenio, para el 2011 2016 (1 DEG =1,1314 euros). DEG=DTS=SDR.

    DIL: Documento Interno de liquidacin. Es un documento que se utiliza para losenvos dirigidos a las zonas 13 y 14 susceptibles de tratamiento aduanero. Este

    documento recoge las cantidades tributarias a pagar por el destinatario en la

    entrega y en el caso de los reembolsos nacionales la cantidad del reeembolso.

    En el caso del Reembolso internacional, el DIL no recoge el reembolso ni los

    derechos de giro, aunque si estn informados en SGIE.

    DIMEPLAN: Aplicacin informtica utilizada para el dimensionamiento desecciones. Se alimenta de la informacin de aos anteriores.

    DTS: Droits de tirage speciaux (En francs, Derechos especiales de Giro).

    EAI: Es un cdigo que agrupa envos del mismo tipo de producto, de un mismoremitente a un mismo destinatario en un mismo punto de entrega y para losque hay que confeccionar un DUA de Importacin.

    EMMS: Sistema de medida y gestin ambiental. Environmental Measurementand Monitory System.

    ERPG: Organismo internacional. Grupo Europeo de Reguladores Postales.European Regulators Group for Postal Services.

    ERTA: Electores temporalmente en el extranjero. Espaoles que estntemporalmente en el extranjero.

  • 7/30/2019 Http Www.formacion.cc Descarga.php f=Biblioteca Ampliacion Abreviaturas 16052012

    3/5

    GAC: Grupo de apoyo al cliente.

    GAFI: Grupo de accin financiera internacional.

    GAPC: Grupo de asistencia para la prevencin de Blanqueo de Capitales.

    GISC: Sistema de informacin geogrfica de Correos.

    GREEN POST- Carbon Management: Empresas postales Verdes Gestindel carbono.

    GUA OIKOS: Explica las lneas de actuacin sobre la mejora de la prevencinde riesgos laborales y la aplicacin de criterios ergonmicos.

    IRIS OFFLINE: Es un sistema basado en IRIS que permite al usuario realizartareas bsicas cuando por alguna razn IRIS no est operativo. Dispone de las

    siguientes funcionalidades: Envos postales, emisin de estampillas, lneaeconmica, Venta de productos, mantenimiento de certificados. La aplicacin

    informar al usuario cuando IRIS vuelve a estar disponible.

    MARABU II: Sistema informtico del control de la recogida de buzonesamarillos mediante la lectura con un lector ptico de un cdigo que est dentro

    del buzn y al finalizar la ruta se descargan los datos en una cuna o base que

    suelen encontrarse en los CTA o CTP. Este sistema informtico tambin se

    utiliza para generar hojas de ruta para la recogida del correo de clientes con

    contrato.

    MERCURIO: Sistema de seguimiento y trazabilidad de envos con accesodesde la nueva Intranet (Conecta).

    OCA 3: Sistema principal para las oficinas de cambio internacionales. Generalas expediciones y despachos para el transporte de los productos postales con

    destino internacional en exportacin o con destino nacional de importacin.

    OCA: Sistema que registra los sobres con los votos de residentes en elextranjero llegados al CTA postal de Barajas y que van dirigidos a la Junta

    Electoral Provincial.

    PAAE-AGE: Plataforma de Gestin del Plan de ahorro y eficiencia energticaen los edificios de la Administracin del estado. Correos est incluido en este

    plan.

    PAAP: Programa Anual de la Actividad Preventiva. Acciones a seguir respectoa la Prevencin de Riesgos laborales (planes de emergencia, evaluacin de

    riesgos, acciones formativas de Prevencin de Riesgos laborales, vigilancia de

    la salud).

    PAM: Plan de actuacin medioambiental (2010 2012).

  • 7/30/2019 Http Www.formacion.cc Descarga.php f=Biblioteca Ampliacion Abreviaturas 16052012

    4/5

    PAM CENTROS: Puntos de Admisin masiva. Se admite y se clasifica lacorrespondencia masiva depositada por clientes. Normalmente empresas con

    contrato.

    PAQUETE XACOBEO: Es un paquete pensado para los peregrinos que

    realizan el camino de Santiago. Se gestiona desde las oficinas que transcurrenen el camino de Santiago.

    PBC: Prevencin de Blanqueo de Capitales.

    PLAN 100 de eficiencia energtica: Fija pautas comportamiento responsablecon relacin a la climatizacin, la iluminacin y el mantenimiento, as como la

    implantacin de puntos de control en sus actuaciones.

    POST EUROP: Asociacin de operadores postales pblicos Europeos.

    POSTAL- BUS: Es un autobs gratuito que pone Correos a la disposicin desus empleados para los desplazamientos a Centros de trabajo. Este bus

    funciona en 17 provincias, con 20 rutas diferentes y en la actualidad lo utilizan

    4500 empleados. Es otra de las formas de colaboracin de Correos con el

    medioambiente.

    PREMIOS ATENEA: Convocatoria para premiar a las unidades que ms seesfuercen por mejorar sus indicadores de absentismo mediante el compromiso

    y la implantacin de buenas prcticas de planificacin, organizacin,

    seguimiento, gestin y motivacin de sus empleados.

    PROGRAMA INCORPORA: Es un acuerdo de Correos con la Obra social de laCaixa para la incorporacin de personas con discapacidad. Estas personas

    reciben formacin y luego prcticas en Correos con seguimiento de un tutor,

    superado este proceso se les ofrece un contrato de trabajo.

    PROGRAMA LIDERA: Se trata de una seleccin en una primera fase de losempleados que por su trabajo y puesto desarrollan cargos de responsabilidad y

    son propuestos para realizar una fase de seleccin. Pasada esta primera fase

    pasan a una segunda fase de seleccin quedando slo 30 candidatos los

    cuales recibirn una formacin concreta para potenciar sus capacidades de

    liderazgo y direccin. En el 2012 Correos lanzar el Programa Lidera +seleccionando a 75 empleados, para reforzar las habilidades de visin de

    negocio y orientacin comercial.

    PROYECTO MOVELE: Es un proyecto del Ministerio de Industria dondeCorreos colabora y su gran aportacin ha sido introducir vehculos elctricos

    para las funciones de reparto (Bici, coche, moto, coche todo terreno).

    QUORUM: Sistema de Gestin Comercial de Correos.

  • 7/30/2019 Http Www.formacion.cc Descarga.php f=Biblioteca Ampliacion Abreviaturas 16052012

    5/5

    REIMS: Remuneration of Internacional Mails. Remuneracin de los correosinternacionales. Es un acuerdo firmado por algunos pases integrantes del IPC

    para comprometerse a unos plazos de calidad, Espaa se sali en el 2008.

    RFID: Radio Frequency Identification. Identificacin por radiofrecuencia.

    Dispositivo que mide el control de calidad por radiofrecuencia.

    RHUNID: Significa Recursos Humanos de Unidades. Aplicacin informticaque sirve gestionar todo lo concerniente al personal dependiente de cada

    Unidad. Hay tres perfiles de acceso: Jefes Unidad, Jefes Sector y Recursos

    Humanos.

    RSC: Responsabilidad social corporativa. La primera memoria publicada en laIntranet es del 2010.

    SDR: Special Drawing Rigths (En ingls, Derechos especiales de Giro).SEPBLAC: Servicio ejecutivo de la comisin de Prevencin del Blanqueo decapitales e Infracciones monetarias.

    SGD: Sistema de gestin de despachos, utilizado para la documentacinelectoral y como generador de los despachos y expediciones nacionales de

    exportacin.

    SICER: Sistema Informtico de Informacin y control de envos registrados.Desde el 26 de septiembre 2011 se denomina SICER 3 (Integra la aplicaciones

    SICER (para grabar notificaciones informatizadas SICER) y las notificaciones

    de Agencia Tributaria).

    SIGHNO: Sistema integrado de Gestin de Capital humano.

    SIGUA: Sistema de Gestin de Usuarios y accesos.

    SOS: Sistema de Organizacin de secciones. La contabilizacin de lassecciones es por segundos siguiendo unos parmetros de recogida de datos.

    SPEX: Sistema de panelistas externos.

    SPP: Servicio de Prevencin propio de Salud y Seguridad laboral.

    TNS: Empresa externa que elabora informes sobre el seguimiento de la calidadde los productos postales. Desde Logstica y Auditora tienen acceso directo

    para la consulta de informes de calidad.

    UPAEP: Unin postal de las Amricas, Espaa y Portugal.