44
Año 11 No. 129 Claudia Di lo que sientes, pide lo que necesitas ¡Celebra la vida! VISTE BIEN: Al estilo de la Princesa Leia Familia: ¡Vacaciones decembrinas a la vista! Valores: 3 claves para ser auténtica Hogar: El arbolito… ¿Natural o artificial?

Document

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://amigarevista.com/images/pdf/AM129.pdf

Citation preview

Año 11 No. 129

Claudia

Di lo que sientes, pide lo que necesitas

¡Celebra la vida!

VISTE BIEN:Al estilo de la

Princesa Leia

Familia:¡Vacaciones decembrinas a la vista!

Valores:3 claves para ser auténtica

Hogar:El arbolito… ¿Natural o artificial?

2 AMIGA

3AMIGA

4 AMIGA

Navidad significa literalmente nacimiento (del latín natívitas) y nos recuerda el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, siendo así, junto con Semana Santa, una de las fiestas más importantes del año para nosotros.

Sin embargo, la modernidad se ha encargado de vaciar de su contenido más profundo a esta celebración cristiana para volverla a su vieja significación pagana y así vemos una Na-vidad donde se celebra a todos y a todo, menos a Nuestro Señor Jesucristo; donde los excesos son distintivos de la temporada, muy centrada sólo en los bienes materiales.

Y en contraste vemos cada vez más relegado el Niño Dios, a la Virgen Madre, a San José, al pesebre, a los pastores, a los ángeles y, en suma, al auténtico espíritu cristiano, que no debe reducirse a sólo dar cosas materiales.

La Navidad es una fiesta religiosa, es decir, es una celebra-ción que debe recordarnos nuestra relación con Dios y sólo desde este punto de vista podemos captar su auténtico sentido.

El nacimiento de Jesucristo, Dios y hombre verdadero, es el evento más significativo de la historia humana, tanto así que en el calendario marca un antes y un después. Y no es sólo un evento histórico, reconocido incluso por los detractores, sino que es un evento que nos afecta personalmente a to-dos y cada uno de los seres humanos, a los que han existido, a los que existen y a los que existirán hasta el fin de la histo-ria, sean o no creyentes.

Jesucristo es la imagen de Dios invisible, primogénito de la creación, pues por Él fueron creadas todas las cosas, en atención a Él mismo y Él se encargó de reconciliar la creación con su Creador, restableciendo la paz entre Dios y los hombre por medio de la sangre que derramó en la cruz (Colosenses 1:15-20). Luego, su nacimiento es ante todo una prenda de paz para los hombres y mujeres de buena voluntad.

El nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo es un don para nosotros y es al mismo tiempo una lección que nos enseña que no basta con dar cosas materiales, sino que es necesario darnos nosotros mismos a los demás. ¿Qué cosa más valio-sa tenemos para dar a nuestra familia y a nuestros amigos que nosotros mismos? Claro que una dádiva así requiere de valentía, de nobleza, de generosidad, pero sobretodo requie-re de auténtica caridad, de verdadero amor a Dios y a nues-tro prójimo y para eso nació Cristo, para darnos ejemplo de cómo debemos amar.

Eso es lo que debemos celebrar cada Navidad y ese el au-téntico espíritu que nos debe animar, no sólo en Navidad, sino siempre, en cada instante de nuestras vidas.

VIVE UNA AUTÉNTICA NAVIDAD

5AMIGA

6 AMIGA

Para ti, ¿qué es la navidad?

"Es la oportunidad que Dios nos da para reunirnos en familia y recordarnos que el amor y la salud es lo más grande que hay entre los seres humanos. ¡Feliz Navidad para todos!", Julio Valencia, conductor del programa Qué tal familia, Telemax.

“La Navidad es para mí tiempo de renacimiento y de gozo, ya que estoy junto a lo que más quiero, que es mi familia”, Elizabeth Egelhaaf, Prefectura General de Estudios del Bachillerato Instituto Irlandés.

“Navidad para mí es familia, amigos, reencuentros y esperanza”, Soledad Durazo, Periodista, Conductora de Radio y TV. Directora del portal Energía laboral.

“Es una fecha muy impor tante porque celebramos el nacimiento de Jesucristo. Para mí es una época llena de amor, convivencia y paz”, Lucía Méndez, psicóloga CRIT Hermosillo.

“La Navidad para mí significa convivir y compartir con los que amo, sabores, olores, alegría y amor”, Nidia Santellanes, Terapista, coach y Directora Académica de IIEC.

"La Navidad es celebrar que Dios se hace hombre (Misterio de la Encarnación), para participarnos de su vida divina (Salvación)", Pbro. Lic. Carlos Mario Jiménez Vargas, Párroco de María Madre del Redentor.

“Es un ciclo que se cumple año con año, donde Dios nos recuerda con su nacimiento que somos sus hijos, aflorando los buenos deseos y sentimientos, que nos obliga, con el corazón abierto, a hacer un alto en el camino y evaluar nuestras acciones, corregir rumbos y disfrutar a la familia”. Guillermo Moreno, regidor.

Nuestros amigos opinan:

“Es una fecha que disfruto mucho. Una buena oportunidad para frenar un instante y celebrar con familia, amigos y personas que aprecio. Un momento para reflexionar, compartir y agradecer todo lo que tenemos y hemos aprendido. También se vale perdonar, soltar y dejar ir”, Gabriel González, locutor de Radio Amor.

“La Navidad siempre se debe de vivir en el corazón, no en un árbol. Es el mejor tiempo para compart ir con tus seres queridos” , Johann Zazueta, coordinador de Academia Universidad Tec Milenio.

“La Navidad es un espacio para la reflexión y el fortalecimiento de los valores en el núcleo social que es la familia, teniendo siempre presente el origen de esta celebración. Más allá de la fiesta, los regalos y el sentido comercial que lamentablemente muchos le dan a este día, debemos rescatar los valores y la esencia para brindar amor, paz y solidaridad a quienes nos rodean”, Claudia Pavlovich, senadora.

7AMIGA

Contenido Valores

9 La felicidad no tiene causa10 3 claves para ser auténtica Familia

12 ¡Los regalos de Navidad!14 Di lo que sientes y pide lo que necesitas16 Vacaciones decembrinas a la vistaVida y salud

20 Una vitamina contra la “depre”22 En estas fiestas toma con moderación

Personalidades

24 Claudia Bustamante, ¡CeleBra la vida!

Viste bien

26 Al estilo de la princesa Leia29 Una joya, el regalo perfectobelleza

32 Los 10 perfumes de la temporada 34 No le tengas miedo al cambio de look36 Cuida tu piel del frioCoCina riCo

38 Conchiglie con gorgonzola y pistaches39 Spritzer, una bebida para esta temporadaHogar

40 ¿Arbolito natural o artificial?42 Viste tu mesa de Navidad

Jorge espinoza † Fundador

laura bustamante Directora [email protected]

ana erickson Editora [email protected]

karina cruz Diseño [email protected]

ruth figueroa Diseño [email protected]

a d m i n i s t r a c i ó n

laura leYva Coordinadora [email protected]

alma bustamante Coordinadora de [email protected]

administración Y cobranza Efrén Díaz Anna Victoria Fontes, Leopoldo Rodríguez

c o m e r c i a l i z a c i ó n

Juan carlos gonzález Coordinador [email protected]

cYnthia roJas Relaciones pú[email protected]

publicistas Sonia Beilis, Ana Lourdes Monge, Evelia Rosas, Martha Julia Valenzuela.

W e b Y r e d e s s o c i a l e s

gina gallardo Coordinadora redes [email protected]

en portada Claudia Bustamantefotografía Ricardo Pacheco

c o l a b o r a d o r e s Ana Ríos, Ana Elizalde, Jazmín Cervantes, Gerardo López, Isa Valdéz, Denise Ramos, Lizeth Navarro, Gabriela Gutiérrez, Sergio Oliver Burruel, Andrea Bernal, Rosa María Zazueta, Carlos Rentería, Marissa Sandoval.

f o t o g r a f í a Thinkstock®

a s e s o r í a J u r í d i c a Despacho Mejía Cisneros.

SEPTIEMBRE 2013Hermosillo, Sonora, México.

LOS ESCRITOS DE NUESTROS COLABORADORES Y PUBLIRREPORTAJES NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL CRITERIO DE ESTA CASA EDITORIAL. LAS MARCAS, PROMOCIONES, LICENCIAS Y MATERIAL GRÁFICO PUBLICADOS EN LOS ANUNCIOS SON RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LAS EMPRESAS QUE LOS ANUNCIAN.

publicidad:Tel. (662) 236-2500Cel. (662) 256-8818correo electrónico: [email protected]

15,000 eJemplares mensualesMARCA REGISTRADA 963467

síguenos en:

AmigaRevista

8 VALORES

Agenda navideñaEn estas fechas siempre tenemos nuestra agenda llena de compromisos, tantos que a veces nos olvidamos de alguna posada o cumpleaños este mes tan ocupado. Como tip: haz una lista de todas aquellas cosas por hacer y ordénalas por fechas, así no olvidarás nada y no quedarás mal con nadie.

festival internacional de cine en hermosillo, fichDel 29 de octubre al 02 de noviembre por segunda ocasión se llevó a cabo el “Festival internacional de cine en Hermosillo”, donde se contó con la presencia de Mario Zaragoza, María Aura, Gerardo Taracena, Oswaldo Benavides, Pedro Damián y muchos otros actores y productores más. La imagen de los invitados especiales estuvo a cargo de la asesora de Diana Fontes y Héctor Huerta. La sede principal fue en Musas.

Feria del libro 2013Feria del libro Hermosillo 2013 Es tiempo de leer Del 25 de octubre al 03 de noviembre se llevó a cabo la Feria del libro Hermosillo, evento que promue-ve la lectura a través de la visita de importantes casas editoriales a la capital de nuestro Estado. Se contó con la presencia de re-conocidos escritores como Paco Ignacio Taibo II, quien presentó su libro Yaquis, Jorge Pinto, Silvia Aguilar Zéleny, Élmer Mendoza, Eduardo Antonio Parra, entre muchos otros. Sin duda alguna, fue la excusa perfecta para que los hermosillenses se acercaran un poco más al maravilloso mun-do de las letras.

Amigo secretoUna actividad divertida

que puedes hacer con tus

amigos el día de Navidad es

un intercambio de regalos.

Júntense con días previos,

hagan papelitos con los

nombres de los integrantes,

saquen uno cada quien y

busquen el regalo ideal para

la persona que les tocó. Lo

divertido de esto es tener la

incertidumbre de ¿a quién

le tocaste? y, ¿qué tanto te

conoce? ¡Inténtalo este año!

Caramelo para navidadSiempre nos estresamos por esta pregunta: ¿qué nos vamos a poner para recibir la Navidad?, y a pesar de que tendrás mil opciones, busca algo del color en tendencia caramelo. Desde color miel hasta el tofee, deja que la gama en colores marrón se apodere de tu clóset esta temporada.

¡Ponte creativa!Esta Navidad haz algo diferente con tus regalos navideños, puedes ahorrarte unas monedas y envolverlos tu misma de manera divertida con materiales reciclables, puedes utilizar cajas de zapatos, hacer moños con listón de tela o utilizar la tradicional bota de navidad. ¡Haz que tus regalos resalten debajo del árbol!

¿Qué significa la corona que nos

recibe en todas las puertas en épocas

navideñas? Esta tradición nació en

Alemania, su forma circular significa la eternidad y el amor infinito de Dios; La

decoración de éstas varía en distintos colores y adornos, pero tradicionalmente llevan un listón rojo que simboliza

poder y fuerza, algunas llevan luces a su alrededor

que representa la esperanza en la salvación.

9VALORES

ANA Rí[email protected]

La incapacidad de mantener una felicidad pura es el resultado de una carencia interna de valores espirituales. El calor y el bienestar de la felicidad están escondidos en el interior del ser.

Las acciones verdaderas son puras, y la pureza es la madre de la felicidad y el bienestar. Estas acciones son las que dan fuerza a la felicidad de mismo y al bienestar de los demás.

La gente habla sobre la paz mental. La felicidad no tiene precio, no se puede comprar, vender, ni negociar. La felicidad la con-siguen los que cuyas acciones, actitudes y características son puras y desinteresadas.

No olvides que tu felicidad la puedes buscar donde tú quieras, y de la forma que quieras, pero la felicidad la traes en el interior de tu ser. No busques en otra parte.

Sin embargo, la estabilidad social, económica y política se con-sideran fuentes de felicidad y de disfrute en la vida. Cuando alguna de esas áreas no funciona, desciende el nivel de felicidad en las personas. Cuando todos estos recursos se enfocan en las infraestructuras socioeconómicas, en detrimento del desarrollo del carácter moral y espiritual de las personas, cambia el orden de las prioridades en la vida y la felicidad disminuye gradual-mente. Los valores morales y espirituales ayudan a reevaluar las prioridades y permiten que se tomen medidas proactivas y preventivas en momentos oportunos.

la FeliCidad nO tiene

CausaTú eres CreADOrA De Tu FeLiCiDAD, enCAMinA Tu viDA HACiA esA PAZ inTeriOr.

El camino de la felicidad está sem-brado de oportunidades de oro. Por cada paso que se da hay garantizado un retorno de riqueza incalculable. Las acciones realizadas a lo largo del camino se convierten en la pluma para trazar las líneas de la fortuna. Hay una mayor felicidad entre las personas que recorren juntas el ca-mino y mediante acciones colectivas, trazan las líneas de la fortuna en el escenario viviente del mundo.

10 VALORES

ANA [email protected]

1. tú eres única e irrepetibleEs indispensable que sepas lo valiosa que eres. Sin importar, la forma, tiempo o razón por la que fuiste engendrada. Tú naciste primero que nada en el corazón de Dios, en todo el mundo nadie será igual a ti, habrá gente similar, pero nunca será igual. Simplemente tu huella digital es única.

Fuiste creada con características especiales, porque tienes un propósito para cumplir en esta vida. Dios te formó y te dio un gran valor, no aceptes en tu mente ni en tú corazón algo diferente a esta verdad.

CLAVES PARA SER auténtica

11VALORES

2. tú vales por lo que eres, no por lo que dicen que eres.Hemos permitido que la opinión de los demás, nos dé la pauta de lo que valemos, si mis padres me dijeron que no valía, mis amigos no me aprecian o mi esposo dice que no sirvo para nada, entonces, sin importar lo que verdaderamente soy me permito aceptar que no valgo. Es por esto que tratamos de ser alguien que los demás puedan valorar, siendo un estilo de vida suma-mente cansado. No permitamos que los que nos rodean establezcan nuestro valor.

JOrGe BuCAy, ArGenTinO, MéDiCO PsiCOTerAPeuTA y esCriTOr DiJO: "sóLO si Me sienTO vALiOsO POr ser COMO sOy, PueDO ACePTArMe, PueDO ser AuTénTiCO, PueDO ser verDADerO".

3. sé tú misma Y descubrirás un diamanteEl hecho de ser valiosa, única e irrepetible, no te hace perfecta, siempre habrá áreas en las que tú puedas tra-bajar para ser mejor. Al aceptarte como eres, podrás des-cubrir y reconocer todas las áreas de oportunidad en las que tienes que trabajar para así superar todas aquellas, que no te agrada. Si vives tratando de ser alguien más nunca podrás reconocer quién realmente eres

Para poder traer un anillo de diamantes en el dedo, tuvo que haber primero quien descubriera la piedra, una piedra muy fea en apariencia, pero al irla puliendo, fue descubriendo un hermoso diamante. Así mismo, pri-mero tenemos que aceptar la piedra, para poder pulir nuestra vida y descubrir el diamante que somos.

ANA MARíA DE ELIzALDE DIRECTORA DE MUJERES DE éxITO, TEL. 260-4468.

12 FAMILIA

JAzMíN [email protected]

En el transcurso del año nos encontramos con varias fechas que nos empujan a festejar, decorar, regalar y todo eso nos lleva a gastar. Una de esas fechas es Navidad, pero como resistirse a decorar, adornar, comprar, y todo lo que con-lleva los festejos navideños.

Sin lugar a dudas no podemos resistirnos, pero sí podemos “quedar bien” sin gastar tanto, recordemos la frase popular “regala amor, no lo compres” y si en el inter podemos crear maravillosas experiencias familiares, entonces será doblemente divertido y memorable.

Los regalos de Navidad

13FAMILIA

ideas para poder regalar esta navidad:1. El “Santa Claus”; si nuestros hijos son pequeños normal-mente ya sabemos qué les traerá Santa, por lo que pode-mos hacer esa compra con un par de meses de anticipación o incluso más, de esa forma garantizas existencia, buen pre-cio y si no lo compras al contado puedes hacerlo a crédito de forma más relajada.

2. ¡Galletas! ¿A quién no le gustan las galletas? y si tienes hijos preescolares o de primaria siempre podrás compartir un maravilloso momento horneando y decorando galletas de diversas formas y colores, mientras creas un lazo y re-fuerzas con tus hijos la convivencia. Al terminar podemos ponerlas en bolsitas celofán o cajitas y es un muy buen obsequio.

3. Otras cosas prácticas son los jabones, que igualmente los puedes hacer en moldes de galletas o hielos. Son un obsequio económico y muy útil.

4. Para los más devotos, ¿por qué no? La corona de advien-to también es un muy buen regalo, una manualidad muy fácil, económica y rápida de elaborar.

5. Para los familiares más cercanos, podemos hacer calen-darios o separadores de libros con fotografías familiares de los hijos o nietos, un regalo memorable.

6. Hay detalles muy sencillos y que siempre dejan un buen recuerdo, en casa el árbol de navidad era decorado con pequeños regalitos que hacíamos de cajitas pequeñas como la de las medicinas y poníamos dentro dulces, o cho-colates y la mañana de navidad las abríamos, eso es algo que puedes hacer en tu casa o en casa de los abuelos, fácil y divertido.

7. Un regalo muy apreciado y súper sencillo de elaborar son los “frascos de la abundancia” que son aquellos que están rellenos de semillas (siete tipos, como arroz, frijol, garbanzo, etc.) decorados con algún moño o lazo, quien lo recibe tendrá abundancia en su hogar.

8. Los portarretratos hechos por nuestros hijos preesco-lares para los abuelos, tíos o padrinos con una hermosa foto también son apreciados, más en esta época de fotos digitales, el tener una físicamente será muy agradecida.

LIC. JAzMíN CERvANTES, COACh UNIvERSIDAD TEC MILENIO.

siempre hay alguna opción que no tenga que ser necesariamente gastar mucho sobre todo en estos tiempos, y además no solo damos algo sino también comparti-mos, disfrutamos, reciclamos y crea-mos momentos memorables con nuestras familias.

14 FAMILIA

MTRA. DENISE RAMOS [email protected]

di lO que sientes y Pide lO que neCesitas

relación madura

a continuación se redactará parte de la sesión terapéutica con la esposa de este señor.

Terapeuta: ¿Qué te trae por aquí?

Ella: Siento que mi esposo ya no me quiere. Él ya no es detallista conmigo, nunca reconoce lo que hago y cuando me arreglo bien bonita jamás me dice que le gusto.Terapeuta: ¿Él sabe lo que sientes?

Ella: Yo creo que sí, porque yo he estado más seria con él.

Terapeuta: ¿Le has dicho que necesitas sus elogios y reconocimiento?

Ella: No, estoy esperando que lo haga porque le nace hacerlo y no por obligación.

Él: Cuando vi a mi esposa por primera vez, pensé

que era la mujer más bella que había visto en mi

vida. Me encantó eso que sentí al verla y decidí

que ella iba a ser la mujer para mí.

Terapeuta: ¿La amas?

Él: Claro, es mi esposa y la madre de mis hijos.

Terapeuta: ¿Qué te gusta de ella?

Él: Su apariencia física, su espontaneidad, su ale-

gría, las muestras de cariño que tiene conmigo y

con mis hijos, y muchas cosas más.

Terapeuta: ¿Se lo dices? ¿Le dices lo que te

gusta de ella?

Él: No, ella ya lo sabe, ella sabe que si estoy ahí

con ella es porque la quiero, me gusta y aprecio

lo que ella hace.

15FAMILIA

Esto es un claro ejemplo de falta de comunicación, él por su parte piensa que ella ya debe saber que él la ama, admi-ra y aprecia y se lo demuestra al estar con ella y preocu-parse de que no le falte nada. Ella por su parte siente que él ya no la quiere porque necesita recibir elogios por su apariencia y reconocimiento por lo que hace. Ninguno de los dos ve necesario decir lo que piensan y sienten, porque los dos “suponen” que el otro ya debe saberlo.

El amor va pasando por fases, la primera, la que te engan-cha es el enamoramiento, en esta etapa no dejas de verba-lizar lo que sientes y le dices una y otra vez a tu amada o amado lo mucho que la o lo quieres, amas y adoras. En esta etapa no lo dejas de decir porque es una etapa en la cual te sientes literalmente loco por esa persona de la cual te enamoraste. Lamentablemente esta etapa no dura toda la vida, de hecho dura poco, 2 ó 3 años a veces más y a veces menos. Después del enamoramiento pasamos a otra fase en la cual lo que mantiene unida a la pareja es la amistad, el cariño, la admiración, el compromiso y la comunicación.

Cuando se deja de cuidar a la pareja, cuando se deja de de-cir lo que siente el uno por el otro, cuando dejan de decir lo que admiran del otro porque suponen que ya lo deben saber, entonces están dejando una ventana abierta por la cual alguien más puede entrar.

Es posible que eso que tú no le dices a tu pareja, alguien más se lo dirá, eso que tú ya no ves o das por hecho, al-guien más lo resaltará. Siempre va a haber alguien dispues-to a decir lo que tú ya no estás diciendo.

MTRA. DENISE RAMOS MURRIETA, TERAPEUTA FAMILIAR

A TODOs nOs GusTA reCiBir reCOnOCiMienTO POr LO que HACeMOs, nOs GusTA que nOs DiGAn que nOs quieren y que nOs AMAn, nOs GusTA senTirnOs DeseADOs POr nuesTrA PAreJA.

16 FAMILIA

LIzETh [email protected]

Cuando llega el periodo de vacaciones, niños y jóvenes suelen estar felices porque van a descansar de la carga escolar y las responsabilidades académicas. Sin embargo, los padres de familia, suelen preocuparse por las actividades que realizarán en este periodo de pausa educativa.

¡vaCaCiOnes deCembrinas a la vista!

Desde el punto de vista de Teresa Artola, especialista en educación, existen diversas alternativas que los adolescentes pueden llevar a cabo para experimentar unas vacaciones enriquecedoras.

17FAMILIA

algo fundamental es enseñar a nuestros hiJos a hacer un uso adecuado del tiempo libre, que suponga un enriquecimiento personal. para ello es aconseJable:

• La lectura de libros que pongan ante sus ojos ejemplos de hombres y mujeres que han sido capaces de entregarse a un ideal, a una causa, a los demás. Lecturas abundantes, pero bien elegidas.

• Un horario que permita una distribución adecuada del tiempo. En él debe caber tiempo para el estudio, para el descanso, para la familia y para los amigos.

• El deporte constituye una buena escuela de valores y contribuye a la estabilidad emocional del adolescente. De ahí el dicho: «Mente sana en cuerpo sano». Desde la infancia debemos ir acostumbrando a nuestros hijos a la práctica del deporte: según los años, aficiones, talento y circunstancias. La práctica del deporte contribuirá no solo al desarrollo de su cuerpo sino también al fortalecimiento de la voluntad.

• Fomentar las aficiones: hacer maquetas, teatro, tocar un instrumento musical, pintar, cocinar, etc.

• El amor a la naturaleza a través de actividades como excursiones, montañismo, etc.

• La inversión en solidaridad, mediante la incorporación en algún grupo apostólico, o de voluntariado que fomente la participación humanitaria.

un aspecto importante que los Jóvenes deberían de aprender en esta etapa es una adecuada educación en el uso del dinero. el hecho de que los adolescentes anden más bien cortos de dinero tiene innegables ventaJas educativas, tales como:• Se acostumbran a esforzarse para conseguir lo que quieren, trabajando para sacar dinero, «dando la lata» a sus padres, ahorrando, trabajando.

• Se previene el que desarrollen una mentalidad materia-lista. No dejarse llevar siempre por “lo que me apetece”.

• Aprende a buscar diversiones que no impliquen gastar dinero y a encontrar formas de pasarlo bien que no sean caras.

Esto no significa que los padres tengamos que caer en la tacañería. Debemos darles el dinero razonable para que puedan desenvolverse dignamente en su vida diaria, pero teniendo en cuenta que siempre es mejor quedarse cortos y que se quejen, que pasarnos y darles demasiado.

Para finalizar, debemos considerar que la forma de diver-tirse suele ser un reflejo de la forma de entender la vida de los jóvenes. Esto es algo que se aprende en los diver-sos escenarios que componen el entorno del adolescente: familia, escuela, amigos, etc.

LICENCIADA EN EDUCACIóN CON MAESTRíA EN ADMINISTRACIóN DE INSTI-TUCIONES EDUCATIvAS. DIPLOMADO EN COAChING ORGANIzACIONAL.

18 FAMILIA

Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNID, busca generar dinamismo con confianza y fe en lo que se hace. Cuenta con una filoso-fía humanista concretada en formar jóvenes emprendedores con valores y una enseñanza de calidad para crear excelentes profesionistas. Pertenecientes al consorcio educativo Anáhuac en el país, la UNID tiene 13 años que los respal-dan con cerca de 30,000 alumnos. Tienen ya 50 campus; 49 presenciales y 1 virtual que maneja desde licenciaturas ejecutivas hasta posgrados.

atención personalizadaLa Universidad tiene un sistema de enseñanza no tradicional. Adopta modelos de Europa donde los jóvenes se preparan a través del autoapren-dizaje y el uso de distintas tecnologías, se les otorga a los estudiantes la facilidad de adquirir una tableta para el uso dentro de sus clases, así como brindar a los alumnos una experiencia distinta de aprender a través de una plataforma de biblioteca digital y clases virtuales.

Dentro del programa de estudio hay materias de tronco común que se llevan en el transcurso de la licenciatura, donde se les inculcan valores, responsabilidad social, entendimiento y lideraz-go.

Cuentan con atención personalizada a sus estu-diantes. Las clases tienen en promedio un nú-mero de entre 15 a 25 alumnos por aula. A nivel nacional los campus de UNID no cuentan con más de 1000 alumnos, si se llegara a rebasar ese número se abre otra sede en la ciudad, esto con el fin de mantener el sello de la Universidad de atender a sus alumnos de manera personal.

estadía empresarialDentro de la licenciatura existe un proyecto llamado “estadía empresarial”, donde a partir del séptimo cuatrimestre los estudiantes comienzan a asistir a una empresa para poner en práctica todo lo que han aprendido en el trayecto de su carrera.

Durante este proyecto se involucra a la empresa con la Universidad para dar seguimiento a la eva-luación del alumno. Es importante que previa-mente el alumno se enfrente a la realidad para crear experiencia, ya que actualmente el sector empresarial e industrial no buscan tanto el cono-cimiento, si no el desarrollo de habilidades y la formación de valores.

Universidad Interamericana para el Desarollo, UNID

Teléfono: 110-0958 y 110-0959Paseo Río Sonora No.63 entre olivares y solidaridad.Email: [email protected]

uniD seDe Hermosillowww.unid.edu.mx

ventaJas:• Licenciaturas de 3 años. • Titulación automática.• Posgrados de 1 año 4 meses.• Estadía empresarial.

Mtro. Miguel Ángel Guerrero, rector de la Universidad Interamericana sede Hermosillo.

El modelo educativo es a través del autoaprendizaje, del uso de la tecnología y una formación integral.

Formando meJores seres humanos

19FAMILIA

Teléfono: 110-0958 y 110-0959Paseo Río Sonora No.63 entre olivares y solidaridad.Email: [email protected]

uniD seDe Hermosillowww.unid.edu.mx

El pasado 30 de octubre tomó protesta la Mtra. Angélica María Payán García, como Directora General del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM). Nuestra nueva directora es originaria de San Luis Río Colorado, es Licenciada en Psicología Educativa por la Escuela Normal Superior de Hermosillo. Ha fungido como maestra en aula y directora en jardines de niños. Fue Presidenta del DIF Municipal en Sahuaripa, además de Diputada Local por el Décimo Distrito. Recientemente se desempeñó como Directora del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora (IFODES).

actividades del mes de noviembre “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”

El 25 de noviembre se conmemora como cada año el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, mismo que fue aprobado por la asamblea general de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999.

El objetivo principal de este día es hacer conciencia y sensibilizar a la población en general de uno de los graves problemas a los que están expuestas muchas mujeres y niñas día con día. Así como invitar a los gobiernos, las orga-nizaciones internacionales y las organizaciones no guberna-mentales a que organicen en ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto al problema de la violencia contra la mujer. La violencia contra la mujer no es solo situación de México sino es mundial, sin distinción de nacionalidad, posición social, raza o etnia.

La violencia de género engloba la violación de los derechos humanos de las mujeres, mismo abarca según la ENDIREH 2011: Violencia sexual, violencia física, violencia económica, violencia emocional, violencia patrimonial, violencia en el ámbito laboral, escolar y familiar.

El ISM considera que debemos aspirar a construir una sociedad que respete los derechos humanos de todas las personas, en especial de las mujeres. El ejercicio pleno de los derechos de las mujeres es un proceso que reclama un cambio cultural, una transformación de gran aliento. Arribar a una sociedad que respete los derechos de todas las personas, es un esfuerzo de orden colectivo que debe fortalecerse desde diversos frentes.

No se puede pensar en un país respetuoso de los derechos humanos, cuando aún más de la mitad de su población es víctima constante de la discriminación por razones de género. Es una tarea conjunta, entre gobierno y sociedad civil buscar estrategias que permitan impulsar un marco jurídico nacional acorde con los instrumentos legales inter-nacionales en materia de derechos humanos.

institutO sOnOrense de la mujerno estás sola, estamos para apoyarte

dentro de los servicios gratuitos que ofrece el ism se encuentran: • Asesoría Legal• Atención Psicológica• Atención Ciudadana• Otorga atención a asuntos relacionados con la mujertambién se ofrecen• Capacitaciones• Talleres • Conferencias • Foros • Pláticas participativas con enfoque de género.

“ESTE PROGRAMA ES PúBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLíTICO. QUEDA PROhIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS AL DESARROLLO SOCIAL”

CENTRo REGIoNAL DE HERMoSILLoBlvd. Paseo Rio sonora y Comonfort. Centro de Gobierno. Tercer piso. Ala norte. Tel: 2120340, 2127914

CENTRo REGIoNAL DE NoGALES Padre nacho nO. 816 Col. Fundo legalTel: 01-631-3206087

CENTRo REGIoNAL DE CABoRCACalle 6 entre q y R s/n Col. CentroTel: 01-637-372 4725

CENTRo REGIoNAL DE SAN LUíS Río CoLoRADo Ave. Hidalgo entre 4 y 5 s/n Col. CentroTel: 165-351-83-665

CENTRo REGIoNAL DE NAVoJoAGarcía Morales no. 510 entre Rayón y quintana Roo Col. Centro Tel: 01-642-42-159-31

CENTRo REGIoNAL DE MoCTEZUMACalle Riíto S/N, Edificio del DIF Municipal Tel: 01-634-24-61-049

CENTRo REGIoNAL DE CAJEMECalle Jalisco no. 3210 entre Rafael Ramírez y Miguel Cajeme, Col. Municipio Libre

20 VALORES

una vitamina COntra la “dePre”

21VALORES

GABRIELA GuTIéRREz SALMEÁN [email protected]

La importancia del consumo de vitaminas es siempre destacada y promovida a la población en general.

Se habla tanto de ello que, en la actualidad, la mayo-ría de los productos alimenticios están fortificados, restituidos o adicionados con vitaminas.

Sin embargo, a las razones de importancia de la promo-ción y el consumo de vitaminas, no son comúnmente mencionadas; entre ellas la función fisiológica que ejerce la vitamina B6 en la depresión, dada su asociación a la producción de serotonina.

La serotonina (5-hidroxitriptamina) es un compuesto que actúa como neurotransmisor del sistema nervioso central y tiene influencia en el estado de ánimo, el sueño, apetito sexual, ritmo circadiano, hambre, dolor, función cognoscitiva y actividad motora, entre otras.

Por otro lado, la vitamina B6 puede estar presente en forma de cualquiera de sus tres vitámeros; sin embar-go, es en forma de piridoxal fosfato (PLP) como tiene acción en reacciones biológicas.

El piridoxal fosfato actúa como coenzima en las reac-ciones de síntesis de algunos neurotransmisores como la serotonina, dopamina, noradrenalina, adrenalina y ácido -aminobutírico (GABA).

En la síntesis de serotonina, la enzima PLP-dependien-te es la descarboxilasa de los aminoácidos aromáticos, es decir, la que cataliza la segunda parte de la síntesis de serotonina.

unA De sus PrinCiPALes FunCiOnes FisiOLóGiCAs De LA viTAMinA B6 es LA que eJerCe AnTe LA DePresión, yA que se AsOCiA A LA PrODuCCión De serOTOninA

deficiencia de b6 = depresiónUna deficiencia de vitamina B6 produce disminución plasmática de serotonina, lo cual se traduce de mane-ra clínica como depresión.

De manera similar, las bajas concentraciones de serotonina se asocian a los síntomas del síndrome premenstrual (depresión, cambios de humor, etc.) pueden deberse a una deficiencia de piridoxal y/o de triptofano.

En este aspecto, se han realizado estudios para com-probar los efectos del tratamiento a base de suple-mentación de vitamina B6 en personas que padecen depresión, donde se encontró que en los individuos que presentaban mayores concentraciones plasmá-ticas de PLP se observaban menores síntomas de depresión.

De esta manera, se establece la importancia de una biodisponibilidad de la vitamina B6 y de triptofano, por lo que debe tenerse una dieta que aporte la cantidad suficiente de los mismos, puesto que son indispensables (no son sintetizados por el organismo).

Sin embargo, en nuestro país existen poblaciones en las que el consumo de este nutrimento es muy bajo y se puede caer en la deficiencia; posiblemente debido a que las principales fuentes de vitamina B6 son de ori-gen animal y su costo es más alto, por lo que se deben buscar fuentes alternativas como las frutas.

Es importante señalar que se debe cuidar no exceder en grandes medidas la ingesta recomendada, puesto que altas dosis de vitamina B6 se asocian a trastornos neurológicos e insensibilidad.

GABRIELA GUTIéRREz SALMEÁN, NUTRICIóN Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS. UNIvERSIDAD IBEROAMERICANA CD. DE MéxICO

La vitamina B6 se encuentra en alimentos como papas, plátanos, aguacate, leguminosas, hígado y cereales enteros.

22 VIDA Y SALUD

SERGIO OLIvER [email protected]

1. conoce la reacción de tu cuerpo. Tu cuerpo puede metabolizar el alcohol dependiendo de la cantidad de músculos y grasa. Esto significa que puede tomar más alcohol si pesa más. El factor genético también es de gran importancia; hay personas que pueden metabolizar el alcohol más rápidamente que otras. Puede ser útil observar la resistencia de sus familiares.

pASOS pARA tOMAR cOn MODERAcIón

Beber responsablemente es una necesidad y

ayuda a llevar buenas relaciones con las personas que nos rodean. Aquí una

serie de pasos que te ayudarán a beber de manera moderada.

2. comprende que el alcohol es una acompañante, no es el centro de la fiesta. El alcohol bebido de manera responsable acompaña las fiestas. Esto significa que es parte de la fiesta, como lo es la decoración, el pastel, la música y todo lo demás. Si piensas que el fin de la fiesta es el beber y embriagarse, entonces es seguro que no está bebiendo responsablemente.

3. establece un límite consciente de consumo de alcohol. Una vez que conoce cuánto alcohol puede tomar, establece como regla de oro no be-ber más allá de este límite. La presión social debido a esta determinación puede ser muy fuerte, mantente firme en tu decisión.

4. toma bebidas originales Y de calidad conocidaEmbriagarse con alcoholes de baja ley como vinos de baja categoría, alcoholes de dudosa calidad, etc. solamente te llevará a intoxicar-te con metanol.

23VIDA Y SALUD

7. reconoce la clase de persona que eres cuando has bebido demasiadoExiste una gran variedad de personalidad y la gran mayoría de la gente cambia su forma de ser cuando bebe. Identifica qué clase de persona eres.

•Alegre: La persona que cuando bebe empieza reír y a hacer bromas de cualquier cosa. Esta persona suele bailar hasta caer exhausta y seguir bebiendo hasta quedarse dormida.

•Buscapleitos: Esta persona presenta características violentas cuando bebe y tiende a crear problemas donde no existen. Esta faceta suele ser bastante problemática para las personas que le rodean.

•Triste: La persona que cuando bebe tiende a deprimirse y a llorar. Esta clase de personas suelen encerrarse en cuartos, baños, etc. La tendencia a escapar a lugares vacíos o como es comúnmente conocido a "salirse de la fies-ta" en estado de ebriedad y sin compañía.

•Dormilona: La persona que tiende a dormirse cuando bebe mucho. Esta persona cae dormida cuando llega al punto de embriaguez.

10. evita beber solo por todos los medios El alcohol es una bebida depresiva y la mayor parte de la gente que bebe sola lo hace porque se sienten mal emocionalmente. El alcohol simplemen-te empeorará este cuadro haciendo que se necesite más alcohol. Llama a tus familiares, amigos, conocidos o a alguien de su entera confianza y comén-tale que tiendes a embriagarte solo.

MTRO. PSIC. SERGIO OLIvER BURRUEL. PSICOTERAPEUTA Y CONSEJERO FAMILIAR. ESPECIALISTA EN ADICCIONES. TEL: (662)256-4064. E-MAIL: [email protected]. CED: 1104356.

5. evita mezclar bebidas

Es mucho más probable que puedas perder el control de

tu persona si mezclas bebidas. Las substancias químicas que se encuentran en las bebidas

de diferente marca se mezclan en el cuerpo produciendo

reacciones inesperadas. Esta mezcla puede hacer que

tu límite calculado varíe y disminuya drásticamente.

9. come razonablemente antes de beber Una comida mediana a grande, rica en proteínas, hará el trabajo. Esto reducirá la cantidad de alcohol que es absorbida por su cuerpo y le dará un tiempo "extra" antes de llegar a su límite.

8. bebe con gente que lo hace de manera responsableEs mucho más sencillo llevar adelante estos consejos con gente que reconoce que beber responsablemente es una necesidad. Pida consejo a la gente que bebe responsablemente. Pregúntales la técnica que utilizan para saber cuando ya han llegado a su límite.

24 pERSOnALIDADES

¡Celebra la vida!

CLAUDIA BustamaNte

ANA [email protected]

FOTOGRAFíA: RICARDO PAChECO MAQUILLAJE: JORGE RUBIO PARA GOC MAkE UP

LOCACIóN: SEARS GALERíAS MALL

25pERSOnALIDADES

Una mujer digna de admirarse sin duda es la Maestra Ana-Claudia Bustamante, un ejemplo a seguir por su valentía, perseverancia y su inmensa felicidad, al siempre estar ven-ciendo las adversidades con la mejor cara.

Celebra y disfruta vivir, y es que ella ve a la felicidad como parte de su filosofía de vida, puesto que piensa que “venimos a esta vida a ser felices, a estar en armonía con los que te rodean y estar en paz”.

Se encuentra satisfecha por lo que ha logrado hasta ahora; ser es-posa de un gran compañero, Pedro Fontes; madre de tres hijos Anna Victoria, Juan Pedro “el Tito” y Diana Sofía; abuela de un hermoso va-roncito, “Eduardito”; una distinguida maestra y Directora de Servicios escolares en la UNISON; y fundadora de ASPANA.

la vida es cuestión de retosSu primer reto fue el nacimiento de su segundo hijo, Juan Pedro, ya que a la edad de dos años fue diagnosticado autista. En esa época el autis-mo era un tema desconocido y temido por la sociedad, y como primera reacción –como lo haría cualquier padre de familia– fue la negación. Al buscar una segunda opinión en Estados Unidos y tener el mismo diag-nóstico, no le quedó mas que afrontarlo y ponerse en acción.

“No nos duró tanto esa etapa de duelo, porque al otro día nos pre-guntamos mi esposo y yo, ¿qué tenemos que hacer?”, dijo Claudia.

Esa búsqueda por sacar a su hijo adelante los llevó a conocer a otros pa-dres que estaban pasando por lo mismo, y así fundar ASPANA en nues-tra ciudad; un centro especializado para tratar a niños y jóvenes autistas.

“En lugar de pensar negativo, lo convertimos en algo positivo”. Ahora, Claudia ve las cosas de diferente manera, piensa que Dios eligió a su familia al mandarles un hijo especial, para así darles la misión de ayu-dar a más familias mediante su fundación. Su próximo sueño es abrir una casa hogar para adultos autistas.

la gran luchaSu segundo –y el más grande– reto ha sido luchar en contra de una de las enfermedades más devastadoras, el cáncer. Ha sido lo más difícil por lo que ha pasado.

Hace 6 años y medio se enteró que tenía cáncer. “Un viernes en la tarde me dieron los resultados, y supe que estaba enferma. Lloré todo lo que tenía que llorar, y al otro día me tenía que poner las pilas, con quimioterapia y tratamientos. De nada valía decir ¿por qué a mí?”, co-mentó Claudia con una mirada profunda y lágrimas en sus ojos.

A pesar de ser muy fuerte y alegre, su sensibilidad es lo que más la caracteriza. Por supuesto que tiene miedo, el cáncer no es una enfer-medad para aplaudirle, pero sí es una enfermedad en la que la actitud influye y el tiempo es lo más valioso. Por lo tanto trata de buscarle el lado positivo a la situación y disfrutar cada momento que pasa con sus seres queridos, prefiere no lamentarse.

“Te acostumbras a vivir así. Siempre he pensado que voy a estar bien, no me gusta pensar en la muerte o que mi vida va estar paulatinamente peor, porque yo creo que lo que piensas lo atraes. ¿Para qué sufrir antes de que te pase algo? Y si nunca pasa entonces, ¿para qué sufres?”.

Su familia es su principal motivación para seguir; su nieto es su nuevo motor en la vida, el pequeño le inyecta esa energía y vitalidad que a ve-ces le hace falta. “Mi familia es lo más importante; esposo, hijos, nieto, yerno, mamá, hermanos y sobrinos. Son para quien vivo realmente. Los haces felices a ellos y ellos a ti, sus logros son tuyos también”.

Agradece a sus hermanos que siempre han estado ahí para apoyarla. Sus hermanas Laura y Alma fueron compatibles para ser donantes de células madres, Laura fue la elegida para la donación.

La Fe también ha influido para que siga de pie. “Yo creo que Dios me da la fuerza y me da las condiciones para salir adelante. Creo que todos tenemos ese don, pero no todos lo quieren ver, o tal vez no le dan tanta importancia al hecho de ser felices”, puntualizó.

Agradecemos a Ana Claudia Bustamante, por su amabilidad al concedernos esta entrevista para revista AMIGA. Claudia, una mujer auténtica, quien ha sabido transformar los nubarrones, que en ocasiones aparecen en nuestras vidas, en luz, que no sólo alumbra su existencia, sino también la de los que la rodean.

26 Viste Bien

Al estilo de“Princesa Leia“

fotografía: Adrián Robles

maquillaJe Y peinado: Robyn Corona

para Patty Valenzuela

modelo: Dulce Jocelyn

locación: Musas

diseño: Isa Valdez

27Viste Bien

isa valdez, destacada diseñadora sonorense prensentó su colección “duelo” en el pasado sonora fashion Week.

Esta serie de trajes están basados en la lucha interna que todos tenemos. Está inspirada en algunos personajes de la reconocida película Star Wars, en particular de la princesa Leia.

Leia ha sido uno de los personajes más icónico de esta película, gracias a su su belleza, personalidad y estilo; les robó el corazón a todos en la década de los 80’s. Ahora, este otoño - invierno 2013, Valdez la recuerda y la impone como tendencia.

La colección maneja muchos contrastes de texturas; tonos en metal, así como tierra, blanco, beige y negro. Las materiales utilizados son muy variados, van desde el cuero sintético, gamuza, tul, crepé y chifón.

28 Viste Bien

29Viste Bien

GERARDO LóPEz [email protected]

reloJ: Es el clásico regalo para cualquier integrante de la familia. Éste es un útil obsequio que se podrá usar todo el año.

collares: Son una excelente opción. Para las mujeres más elegantes y sofisticadas tenemos las perlas, recuerda que son un básico del joyero. Para las más jóvenes está la opción del swarovski, ya que por su variedad de colores da un toque más alegre.

churumbela de diamantes: Un tierno obsequio para una tierna mujer. Este regalo es una buena alternativa para todas aquellas que son románticas y soñadoras, ya que suspirarán cada vez que vean su dedo.

aretes: Con este regalo siempre vas a quedar bien. Para las mujeres más sencillas pueden ser aretes pequeños, ya sea de perlas, brillantes o bolitas de oro. Para las más extravagantes tenemos las arracadas, los colgantes o los de piedras grandes.

cadena con un crucifiJo: ¿Qué mejor regalo que una cadena con un crucifijo? Hay que recordar que la Navidad se celebra gracias al nacimiento del niño Jesús. De esa manera no sólo estará en tu mente y corazón todo el año, sino lo traerás en tu cuello.

INFORMACIóN PROPORCIONADA POR JOYERíA GERYCLAR, TEL. (662) 218-8818.

una jOya,el regalO PerFeCtO

anillo de compromiso: Termina el año sellando tu amor con un anillo de promesa o de com-promiso. El clima, la temporada y la ocasión, se prestará para que tengas una romántica velada.

30 Viste Bien

El pasado sábado 26 de octubre se inauguró la primer sucursal de Inercia kids en Galerías mall. Bajo un gran am-biente los asistentes pudieron disfrutar de una tarde muy amena y conocer lo último en moda para niños y niñas desde los tres meses de edad hasta los 14 años.

Arcelia Montijo, propietaria del luga,r fue la encargada de cortar el listón inaugural acompañada de su esposo el Señor Érick Ramírez y sus hijos Carlos y Pamela, además de su Señora Madre Guadalupe Montijo.

Los niños asistentes disfrutaron de la presencia de las Monsters high y de Sullivan, además de otros divertidos personajes quienes regalaron a los asistentes dulces, pa-lomitas y mucha diversión.

Inercia Kids ofrece a sus visitantes lo último en moda y la más alta calidad en ropa para niños y niñas a un exce-lente precio. Para esta próxima temporada de invierno tú podrás encontrar conjuntos completos de tres piezas o piezas sueltas como pantalones, legginns, zapatos, botas, blusas, chamarras, blazers, vestidos, inclusive accesorios como pulseras, aretes, relojes, moños, sombreros y mu-cho más.

En el corto tiempo de apertura los clientes se han mos-trado muy contentos con la gran variedad y calidad de todos los productos exclusivos con los que cuenta Inercia Kids, quienes se van muy contentos con sus compras y los excelentes precios.

PequeñOs a la mOda

Interior Galerías Mall Horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a domingo.

en entrevista la sra. liliana de valenzuela nos comentó: “que bueno que ahora en Hermosillo podemos tener la oportunidad de comprar ropa para niños y niñas con esta gran calidad y estos súper precios…¡Felicidades!”

con InercIa KIds

3131Belleza

Interior Galerías Mall Horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. de lunes a domingo.

DR. JuAN PIñA [email protected]

Es uno de los últimos procedimientos aprobados por la F.D.A. para el manejo y remodelación de la piel, sobre todo, en casos de cicatrices de acné, arrugas finas, alrededor de los ojos, labios y nariz , favoreciendo el cierre de poros. Así mismo demuestra buenos resultados en estrías.

La tecnología avanzada vibratoria con 12 microagujas de titanio moviéndose verticalmente a traves de la piel en forma indolora, permite que la dermis se perfore micros-cópicamente y asi ocurre una estimulación natural de la colagena, al mismo tiempo permite la creación de finos canales en la piel.

dermaPenTe ayuda a

cambiar de piel

Dile a adiós a las cicatrices provocadas por el acné, las pequeñas líneas de expresión, y los poros abiertos

resultados visiblesLas agujas son desechables en cada aplicación y tienen una profundidad variable entre 0.25 a 2,5 mm para las diferentes areas. Los resultados son comparables con tecnologías más caras como el rayo laser fracconado, pero los tiempos de recuperación son significativamente. INFORMACIóN PROPORCIONADA POR CLíNICA LASER CENTER, M.M.C.

PROF. 491168 S.S.P. 2021/85 ESP. 3246677. TEL. 213-2505.

32 Belleza

1. chanel no 5 Es un ícono para las mujeres. Las mejores actrices y mujeres de poder del siglo XX. Por excelencia, este perfume rompe esquemas aunque sea clásico y sobre todo, sigue llamando la atención.

2. shalimar por guerlain Creado en 1925, fue creado en inspiración de la relación que tenía el embajador Shahjahan y su esposa. El perfume está compuesto por toques de limón, vainilla, ámbar gris, y bálsamos peruanos.

3. infusion d'iris por pradaEs una fragancia de madera oriental. La esencia de esta fragancia es reflejar el antiguo proceso de extraer una fra-gancia de los viejos robles en la región asiática.

4. secret obsession por calvin klein Está inspirado en las flores orientales, esta esencia intoxicable contiene jazmín, rosas, orange blossom, orquídeas, vainilla, entre otras. Perfecto si tienes una personalidad fuerte.

5. mitsouko bY guerlain Esta fragancia contiene notas de musgo de roble, al mismo tiempo tiene toques de durazno, rosas, jamzín, rosas y especias. 6. night of fancY perfume - anna sui Con una impresionante presentación, este perfume tiene notas de cranberry, uva, fresas y jazmín. Es muy fuerte pero a la misma vez, deja huella por donde quieras que vayas.

7. kenzo - floWer tag Hecha especialmente para las mujeres con espíritu libre y bohemio. Toques de Gardenia, vainilla y uva conquistan a cualquiera.

8. roberto cavalli Woman Esta increíble fragancia hecha con un grano de pimienta rosado, flores de naranja, entre otros ingredientes evocan sensualidad y un toque de erotismo.

9. touch bY tous Basado en notas florales, es muy suave y placentero de oler.

10. guerlain la petite robe. Esta fragancia va dirigida a la mujer joven y romántica. La esencia de rosas invade el popurri de esta esencia que nos envuelve de una manera muy elegante y fresca.

Top 10 PerFumes

OTOñO-iNViERNO 2013

33VIDA Y SALUD

34 Belleza

ANDREA [email protected]

“Estoy enfadada de verme siempre igual”, “estoy en depresión”, “estoy cambiando de trabajo”, “corté con mi novio y necesito verme espectacular para que vea lo que perdió”… Todas estas frases son las que escucho por todas las mujeres que se hacen algún cambio de look.

¿cómo identificar que lo necesitas a la de Ya?1. Tu caBEllo SE VE dE dIFErENTES colorES.2. laS puNTaS dE Tu caBEllo TIENEN orzuEla.3. Ya No SE NoTa Tu corTE, No SE acomoda.4. Tu ropa ESTá muY Holgada o dESTEñIda.5. Tu cEja ES uN dESaSTrE.

No le tengas miedo al cambio

3535Belleza

El cambio de look consiste en hacerte un corte de cabello nuevo, un tinte de diferente color, algunas mechas, aplicar extensiones, un maquillaje diferente, utilizar ropa que no imaginabas antes. ¿Qué esperar del cambio de look? Todo menos arrepentimiento, víste-te de mujer valiente y a la de tres, ¡aviénta-te! ¡Te reto! ¿Lista?

Imagen: Busca en alguna revista o en inter-net algunas ideas que te agraden. Es como hacer una lluvia de ideas, las cuales de mano de tu estilista de cabecera formarán el look perfecto para ti.

corte: Si estás acostumbrada a traer tu melena sedosa y voluminosa, te recomiendo empezar por algunas capas más cortas y fle-quillo. El chiste es no cortar todo de tajo -a menos que en realidad firmes algún acuerdo de decisión absoluta y no llorar al ver casi todo tu cabello en el piso.

morena a rubia: Recuerda que si traes color oscuro es necesario que se te haga una ex-tracción de color, que consiste en decolorar tu cabello con muchísimo cuidado para no reventar las puntas, maltratarlo e incluso que se caiga a pedazos por tan fuerte quími-co. Si traes tinte negro es muy probable que no quedes rubia platino a la primera.

rubia a morena: Recuerda que los cambios drásticos pueden asustar al principio ya que oscurecer un cabello rubio da el efecto de resaltar un poco más nuestras facciones, es como enmarcar tu rostro. Empieza por oscu-recerlo unos 2 tonos o ir aplicando cortinas de colores marrones, chocolates o castaños.

rojo: El color rojo es aún más difícil que el negro, implica más cuidados por que se deslava o destiñe más pronto, así mismo para cubrirlo debes de utilizar un tono que incluya cenizos para neutralizarlo y no siga botando el rojo.

CAMBiAr De LOOk es COMO DArTe un ABrAZO De Ti PArA Ti

maquillaje: Para este rubro tendrás que hablar con tu estilista y estar abierta a opcio-nes, te hará una evaluación para mencionarte cuales tipos de maquillajes se adaptan a tu personalidad y estilo de vida, así como tam-bién facciones, color de ojos y de piel.

Fantasía: Es una válida y linda opción muy de moda, consta en decolorar el área que quieres y aplicar este tipo de tinte. Como son de fantasía se caen rápido pero es divertido.

uñas, ceja y rostro limpio: Tu cambio de look no estaría completo si no portas una imagen limpia, un buen manicure, cejas lim-pias y perfectas y rostro cuidado y libre de impurezas.

guardarropa nuevo: Ya que estamos en pleno cambio, ¿por qué no ir de compras? Aparte de ser terapéutico busca el outfit perfecto a lo que cambiaste, empieza por prendas básicas y utiliza tu imaginación para hacer cambios diferentes.

actitud: El cambio no debe ser nada más por fuera, ya que no será completado si no empezamos a hacer cambios de rutina, de actitud, de hábitos: Haz un poco de ejercicio, lee libros, sal con tus amigas y a triunfar!

36 Belleza

DRA. ROSA MARíA zAzuETA Ló[email protected]

La piel siendo el órgano que tiene contacto directo con el medio ambiente y las agresiones del mismo, sufre cambios adaptativos y en respuesta hacia las fluctuaciones ambien-tales a las cuales nos exponemos. En esta época del año, cuando comienza a disminuir la temperatura, la piel se torna más seca y más susceptible a inflamación por lo cual es importante empezar desde ahora a preparar la piel para temperaturas más frías.

Durante el verano es común que la ingesta de líquidos sea mayor y la aplicación de emolientes en la piel sea menor lo que hace un equilibrio en cuanto a la hidratación que reci-be la piel. Por lo general en el verano la piel se encuentra hidratada, flexible y poco irritable. Conforme la temperatu-ra va disminuyendo las necesidades de ingesta de líquidos disminuye y los hábitos de aplicar emolientes en la piel también, por lo cual si obviamos cualquiera de estos dos factores, la piel puede tornarse fácilmente irritable.

S.O.S.Cuida tu Piel del inviernO

3737Belleza

en climas fríos podemos mantener una piel sana llevando acabo estos prácticos conseJos:

1. limitar el baño: Aunque en nuestra cultura el baño diario es una práctica muy arraigada, suspender el baño por lo menos un día ayu-da a que los emolientes naturales de la piel permanezcan más tiempo y la piel no pierda la capacidad de repararse. Un baño cada 3er día es suficiente para tener una piel lim-pia que no pierda su hidratación. Los baños no deben durar más de 15 minutos.

2. evitar Jabones neutros: La piel no es neutra y los jabones neutros la desengrasan. Esto quiere decir que le quitan los emolientes naturales y la tornan más seca. Deben preferirse jabones suaves y cremosos.

3. no tallar la piel: El uso de estropajos, esponjas, zacates, cepillos para el cuerpo, etc., hacen que la piel se exfolie y al exfoliarse pier-de sus emolientes naturales lo cual seca la piel.

4. aplicar crema emoliente: Las cremas para el cuerpo deben aplicarse posterior al baño y repetir aplicación del cuello a los pies por lo menos una vez más en el día. En caso de no bañarse ese día, la aplicación de crema tiene que ser dos veces al día.

5. reaplicar crema emoliente en zonas más expuestas al frío: La cara, las orejas y las manos son zonas que se exponen más al frío por lo cual deben de tener una hidratación co-rrecta. Para la cara basta con la reaplicación cada 4 horas de fotoprotectores ya que las generaciones nuevas de estos productos contienen sustancias que hidratan la piel. Para la piel de las manos se recomienda cargar siempre con una crema para manos y reaplicarla posterior a cada lavado de manos o por lo menos 3 veces al día.

6. protección solar: Aunque en invierno las horas de luz visible son menores, la radiación ultravioleta es la misma por lo cual no debemos olvidarnos del fotoprotector de uso diario, con un factor de protección arriba de 30 y la reaplicación cada 4 horas en zonas de exposición solar. Tomar en cuenta la protección sobre todo en lugares donde exista nieve ya que incremen-ta el riesgo de quemadura solar.

7. ingesta de agua: En invierno se nos olvida el consumo de agua porque la deshidratación no es tan manifiesta. Sin embargo debemos continuar el consumo de mínimo 1.5 litros al día de agua.

8. ropa adecuada: La ropa adecuada para épocas de frío es ropa que cubra la mayor parte de nuestro cuerpo y nos provea de una pro-tección térmica. En zonas donde el frío es más extremo, el uso de ropa como guantes, bufandas, orejeras y gorros es necesario ya que son las zonas que constantemente están expuestas y pueden sufrir agresiones más evidentes.

9. tomar en cuenta enfermedades de la piel que empeoran con climas fríos: La Dermatitis Atópica y la Dermatitis Seborreica (caspa), son enfermedades que se exacerban en el invierno por lo cual es necesario acudir antes del invierno a consulta para recibir las precauciones y la preparación que debe tener la piel para estas fechas.

10. acudir al dermatólogo: Siempre se aconseja acudir antes de los meses de frío a una consulta dermatológica para modificar los tratamientos de la piel. Tanto los tratamientos para acné como los de reju-venecimiento entre otros deben ser modificados en épocas de frío ya que la piel tenderá a secarse con más facilidad.

DRA. ROSA MARíA zAzUETA LóPEz, DERMATOLOGíA, CIRUGíA DERMATO-LóGICA Y CÁNCER DE PIEL. TEL. 213-3940.

38 cOcInA RIcO

COnChiglie COn GOrGOnZOLA y PisTACHes

preparación:1. Poner los pistaches en un tazón o plato hondo y cubrir con ½ taza de agua hirviendo. Dejar por tres minutos, escurrirlos y frotarlos gentilmente con los dedos para removerles la cascara delgada. Una vez pelados picarlos en trocitos pequeños.

2. Cocer la pasta en agua con sal. La cantidad de sal que se le agrega al agua para la pasta es al gusto pero por lo general se sazona el agua hasta que sepa ligeramente a agua de mar. Hervir la pasta hasta que ésta se suavice. Al probarla debe de estar ligeramente cruda o dura. Al momento de escurrirla y echarle la salsa se va a terminar de cocer. Reserva un poco del agua.

3. Derretir el queso con la crema a fuego muy lento en un cazo. Es muy importante que mantener una flama muy baja ya que el queso y la crema si hierven se pueden cortar. Una vez que se tenga una consistencia suave quitar el sartén del fuego.

4. Mezclar la salsa de gorgonzola la pasta los pistaches y el parmesano y caliente en una sartén hasta que la salsa empiece a burbujear ligeramente. La consistencia de la salsa debe de ser un poco más liquida que la media crema. Si la salsa está muy espesa o le falta sal, agrégale un poco del agua de la pasta que reservaste.

CARLOS RENTERí[email protected]

La pasta “conchiglie” en México la conocemos como pasta de conchi-tas. Esta pasta es ideal para salsas ligeras por su forma, es un muy buen vehículo para transportar la máxima cantidad de salsa en cada bocado, ya que se queda retenida en su cavidad. Existen varias ver-siones de esta pasta. Conchigliette, que son las más pequeñas que se usan para sopas y conchiglioni que son los más grandes y se usan en preparaciones similares a los cane-lones o lasañas.

¿qué neCesiTAs?• 50 gr de pistaches sin cáscara• 100 gr de gorgonzola o el queso de tu elección.• 2 cucharadas de crema agria• 300 gr de conchiglie o pasta de conchitas medianas• 40 gr de parmesano (evita usar parmesano en polvo)

esTA es unA reCeTA Muy CLÁsiCA iTALiAnA PArA LA TeMPOrADA De inviernO O LAs FiesTAs DeCeMBrinAs.

39cOcInA RIcO

La época navideña puede ser un tiempo estresante para muchos, sobre todo para los que tienen que planear la fiesta. Aquí te presento una sencilla receta de bebida para disfrutar con la familia o amigos y relajarse, claro que con moderación.

¿qué neCesiTAs?brochetas de uva congelada• 3 tazas de uvas• 4 palos de brocheta• Azúcarazúcar para escarchar el vaso• 1/4 taza de azúcar• 1 pisca de canela molida finamente• 1/2 naranjapara la bebida• 1 botella de merlot• 1 botella de cava o cidra• 1/3 taza de azúcar• 3 limones exprimidos sin semilla• 3 palitos de canela• Taza de uvas cortadas a la mitad

sPritzer, unA BeBiDA AD HOC A LA TeMPOrADA

preparación:1. En un sartén mezcla azúcar canela y uvas. Hierve la mezcla hasta que el azúcar se disuelva y deja a fuego bajo de 5 a 7 min para que el vino se reduzca ligeramente. Colar para remover las uvas y la canela.

2. Para escachar el azúcar sólo hace falta mezclar la canela con azúcar y pasarle la media naranja al aro de vaso para que cuando lo metas al azúcar ésta se pegue.

3. Pasa el palo de la brocheta por el centro de las uvas, báñalas con agua y espolvoréale un poco azúcar para escarchar. Ponerlas en el congelador durante 3 ó 4 horas o una noche anterior.

4. Para servir hecha 2 oz de la mezcla del vino con canela a un vaso y termina de llenarlo con cava bien fría. Decóralo con una brocheta de uvas para enfriarla en vez del hielo.

EL ARBOLITO…

¿natural O artiFiCial?MARISSA [email protected]

Cuando llega la época navideña siempre pensamos en el arbolito para nuestras casas y aquí es cuando nace la pregunta: ¿Será mejor uno natural o uno artificial? Cada quien tiene su postura respecto a su favorito, al-gunas prefieren que el olor a pino impregne sus casas, otras sacar el arbolito artificial y hacer su participación ecológica de la temporada, pero, ¿cuáles serán las verdaderas ventajas y desventajas de cada opción?

40 FAMILIA

NATURALAlgunos argumentos dicen que contrariamente a lo que se piensa sobre el arbolito natural, éste no daña en la medida que se cree. Existen terrenos de cultivo para pinos de Navidad, que contribuyen con el medio ambiente, puesto que en ellos se plantan 3 pinos por cada pino que se tala. Está comprobado que media hectárea de dichos terrenos, generan diariamente el oxígeno para 18 personas, pero como todo, tienen sus desventajas: si éstos no vienen propiamente de un terreno de cultivo, daña el medio ambiente al no reemplazar el árbol que se cortó, el pino es un árbol que requiere grandes cantidades de agua y algunos utilizan fertilizantes u otros químicos que dañan el subsuelo volviéndolo infértil.

ARTIFICIALActualmente cada vez más familias optan por el artificial. Existen algunas ventajas alrededor de esta opción, por ejemplo, que sea un ahorro para tu bolsillo el siguiente año, será reutilizable al permanecer en buen estado por aproximadamente 10 años. Al mismo tiempo también apoyas al medio ambiente, preservando la vida de un pino más en el bosque, agregando además la gran cantidad de variedades que existen de estos árboles artificiales. Se podría decir que la principal desventaja de esta opción es la fabricación de ellos, son árboles hechos con materiales plásticos y de PVC que no son biodegradables, al ser desechados duran miles de años en el suelo.

otras opcionesRecuerda que no sólo existen estas opciones para tener un hermoso pino de navidad en casa, hay muchas alternativas ecológicas hoy en día como una estruc-tura de madera en forma de pino que puedes revestir año con año de distintos materiales. Es tu oportunidad de ponerte creativa e impresionar a tus familiares y amigos con un árbol de navidad distinto a lo tradicional, no sólo recibirás elogios de tus conocidos, aportarás tu granito de arena en pro del medio ambiente.

41FAMILIA

42 PREPARA TU BoDA

ESPECIAL AMIGAAprovecha la cena navideña para reunir a tu familia y vestir tu mesa de gala. Saca esas servilletas de tela que tienes guardadas, el juego de copas y la vajilla de lujo que te regalaron en la boda. No hay mejor ocasión que una cena de Navidad con mucha clase.

cubiertos:• El cuchillo, la pala de pescado y la cuchara a la derecha del plato (el cuchillo con el filo mirando al plato).

• El tenedor a la izquierda.

• Los cubiertos se disponen de tal manera que los primeros que se utilizan son los más alejados del plato, y los que se utilizan en último lugar los más próximos al mismo.

• Los cubiertos de postre se colocan enfrente del plato. El tenedor mirando a la derecha y la cucharilla o cuchillo mirando a la izquierda.

• Las copas se colocan frente al plato de mayor a menor ta-maño y de izquierda a derecha. Empezando por la izquierda, primero la copa de agua, luego la de vino tinto y luego la de vino blanco; entre estas dos últimas se coloca la copa de cava o champagne.

• Enfrente del plato, un poco a la izquierda, se coloca el platito del pan. El pan se cortará con la mano (nada de cuchillo), y las migas, a ser posible, que caigan en el platito (para algo se pone).

viste tu mesa de Navidad

reglas:Cuando se celebra una comida o cena formal la disposición de la mesa debe seguir unas reglas muy estrictas:• Buena iluminación. Ni invitados deslumbrados, ni invitados en la penumbra.• La mesa se cubrirá con un mantel de tela (nada de "mantelitos" individuales).• El mantel debe hacer juego con la vajilla y con la

decoración, debe estar im-pecablemente planchado.• La mesa no debe estar sobrecargada, como mo-tivo decorativo un bonito centro de flores, pero que no obstaculice la visión entre los comensales.• La servilleta tiene que ser de tela también. se dispondrá en forma de rectángulo o de triángulo a la izquierda del plato o sobre el mismo.

43REFLEctORES