4
Programa Regional para la Reducción de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental PREVDA “Curso Intensivo en determinación de Uso de la Tierra utilizando imágenes satelitales, dirigido a miembros de los sistemas nacionales de información de las contrapartes nacionales de CEPREDENAC, CCAD y CRRH” 22-26 de Febrero del 2010 La finalidad de este curso es fortalecer las capacidades de las contrapartes nacionales en herramientas conceptuales, metodologías y técnicas de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, para la implementada en la determinación de mapas de uso de la tierra y para análisis ambiental. Lugar Lugar Lugar Lugar: CATHALAC, Ciudad de Saber, Panamá Duración: Duración: Duración: Duración: 40 horas o 5 días de instrucción. Resultados Esperados: Resultados Esperados: Resultados Esperados: Resultados Esperados: Proveer información y conceptos básicos de teledetección y clasificación del uso de la tierra. Introducir técnicas para generar mapas con imágenes satelitales (Landsat, ASTER, ALI, MODIS) y las diferentes técnicas de clasificación disponibles (mezcla espectral y clasificación supervisada), así como el uso de diferentes paquetes de software (ArcGIS, ERDAS, ENVI). Introducir principios de GPS (sistema global de posicionamiento), así como tomar puntos para luego utilizarlos para validar la exactitud del mapa del uso de la tierra. Fortalecer los enlaces entre CATHALAC, CCAD, PREVDA y los miembros de los sistemas nacionales de información para facilitar la comunicación y el intercambio de información, conocimientos y datos entre las entidades.

Document

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.cathalac.org/cursos/Curso_Teledeteccion/Agenda_Curso_Regional_SIG-Teledeteccion.pdf

Citation preview

Page 1: Document

Programa Regional para la Reducción de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental

PREVDA

“Curso Intensivo en determinación de Uso de la Tierra utilizando imágenes satelitales, dirigido a miembros de los sistemas nacionales de información de las contrapartes nacionales de CEPREDENAC, CCAD y

CRRH”

22-26 de Febrero del 2010

La finalidad de este curso es fortalecer las capacidades de las contrapartes nacionales en

herramientas conceptuales, metodologías y técnicas de Sistemas de Información Geográfica y

Teledetección, para la implementada en la determinación de mapas de uso de la tierra y para

análisis ambiental.

LugarLugarLugarLugar: CATHALAC, Ciudad de Saber, Panamá

Duración: Duración: Duración: Duración: 40 horas o 5 días de instrucción.

Resultados Esperados: Resultados Esperados: Resultados Esperados: Resultados Esperados:

• Proveer información y conceptos básicos de teledetección y clasificación del uso de la

tierra.

• Introducir técnicas para generar mapas con imágenes satelitales (Landsat, ASTER, ALI,

MODIS) y las diferentes técnicas de clasificación disponibles (mezcla espectral y

clasificación supervisada), así como el uso de diferentes paquetes de software (ArcGIS,

ERDAS, ENVI).

• Introducir principios de GPS (sistema global de posicionamiento), así como tomar puntos

para luego utilizarlos para validar la exactitud del mapa del uso de la tierra.

• Fortalecer los enlaces entre CATHALAC, CCAD, PREVDA y los miembros de los sistemas

nacionales de información para facilitar la comunicación y el intercambio de información,

conocimientos y datos entre las entidades.

Page 2: Document

Programa Regional para la Reducción de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental

PREVDA

HoraHoraHoraHora ActividadActividadActividadActividad Lunes, Lunes, Lunes, Lunes, 22222222 febrero 2010febrero 2010febrero 2010febrero 2010

8:00 - 8:15 Palabras de bienvenida,

8:15 - 8:45

Visión General de PREVDA, CCAD y CATHALAC

8:45 - 9:30

Introducción de participantes, revisión de agenda, y especificaciones

técnicas del proyecto

9:30 -9:45 Refrigerio

9:45 -12:00

Introducción a teledetección, Conceptos Fundamentales

12:00 - 13:00 Almuerzo

13:00 - 14:00

Continuación de introducción a teledetección, Conceptos Fundamentales

Visualización de las propiedades de las imágenes en Arc Map

14:00 - 14:45

Adquisición de Imágenes Satelitales y Datos de SIG

Solicitud de datos a través de Wist , solicitud de datos

14:45 - 15:00

Refrigerio

15:00 - 17:00

Adquisición de Imágenes Satelitales y Datos de SIG

Consultar sitios y Portal de Datos,

17:00 Fin del día

Martes, Martes, Martes, Martes, 23232323 febrero 2010febrero 2010febrero 2010febrero 2010

8:00 - 8:20 Revisión del día de ayer

Teledetección e imágenes y adquisición de imágenes

8:20 - 8:45

Consideraciones para Análisis de Cobertura con Imágenes Satelitales

8:45 - 10:00

Pre- Procesamiento de Imágenes

Composición de bandas, ajustes de contraste de las imágenes, mosaicos, pan-sharpening

10:00 - 10:15 Refrigerio

10:15 - 12:00

Pre-Procesamiento de Imágenes

corrección atmosféricas

12:00 - 13:00 Almuerzo

13:00 - 14:45

Pre- Procesamiento de Imágenes

Ejercicios desarrollados: remoción de nubes y agua

Page 3: Document

Programa Regional para la Reducción de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental

PREVDA

14:45 - 15:00 Refrigerio

15:00 - 17:00

Introducción a la clasificación de la tierra utilizando técnicas de

teledetección

Clasificación No supervisada, Supervisada y Análisis de Mezclas Espectrales

17:00 Fin del día

Miércoles, Miércoles, Miércoles, Miércoles, 24242424 febrero 2010febrero 2010febrero 2010febrero 2010

8:00 - 8:20 Revisión del día de ayer

Pre- Procesamiento de Imágenes

8:20 - 10:00 Clasificación del uso de la tierra utilizando técnicas de teledetección

Clasificación No supervisada, Supervisada y Análisis de Mezclas Espectrales

10:00 - 10:15 Refrigerio

10:15 - 12:00

Clasificación del uso de la tierra utilizando técnicas de teledetección

Clasificación No supervisada, Supervisada y Análisis de Mezclas Espectrales

12:00 - 13:00 Almuerzo

13:00 - 14:30

Evaluación y limpieza de los resultados de la clasificación

Visualización de las salidas y comparación con imágenes crudas, filtrado de datos,

14:30 - 14:45 Refrigerio

14:45 - 17:00

Practica individual

Clasificación con imágenes de un área conocida

17:00 Fin del día

Jueves, Jueves, Jueves, Jueves, 25252525 febrero 2010febrero 2010febrero 2010febrero 2010

8:00 - 8:20

Revisión del día de ayer

Clasificación del uso de la tierra

8:20 - 10:00

Análisis multitemporal de la cobertura y Aplicación de Índices de

Vegetación

Convertir el resultado de la clasificación de formato raster a shapefile y hacer una comparación

multitemporal

10:00 - 10:15 Refrigerio

10:15 - 12:00

Introducción a la validación de mapas del uso de la tierra (Matriz de

confusión)

Ejercicio utilizando ArcMap y Excel

12:00 - 13:00 Almuerzo

Page 4: Document

Programa Regional para la Reducción de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental

PREVDA

13:00 - 14:00 Introducción a Cartografía y GPS

Presentación y ejercicio

14:00 - 14:15 Refrigerio

14:15 - 16:00 Ejercicio en tomar puntos de GPS (sistema de posicionamiento global)

Ejercicio en los alrededores de Clayton

16:00 - 17:00 Revisión del ejercicio

17:00 Fin del día

Viernes, Viernes, Viernes, Viernes, 26262626 febrfebrfebrfebrero 2010ero 2010ero 2010ero 2010

8:00 - 8:20

Revisión del día de ayer

Evaluación y limpieza de resultados de la clasificación y GPS

8:20 - 10:00 Introducción al manejo Geoespacial

Información en formato Shape, creación de geodatabase. Aplicación de herramientas Servir_Viz y Google

Earth

10:00 - 10:15 Refrigerio

10:15 - 12:00

Importancia y elaboración de Metadatos (presentación y ejercicios)

12:00 - 13:00 Almuerzo

13:00 - 14:00

Sesión de presentación y preguntas del Mapa Regional Preliminar de

"Cobertura de la Tierra"

14:00 - 15:00

Sesión de Presentación de propuesta del "Atlas Regional"

15:00 - 15:15 Refrigerio

15:30 - 16:00

Monitoreo de cobertura boscosa como indicador ambiental (PNUMA)

16:00 - 17:00

Clausura del evento