3
HUANTA La ciudad de Huanta llamada también "Esmeralda de los Andes" se encuentra en la sierra, ubicada en el Distrito de Huanta, Provincia de Huanta, Departamento de Ayacucho - Perú. Huanta es conocida como "Fiel e Invicta Ciudad de Huanta" por haber dado frente a los movimientos independistas durante el Siglo XIX. Desde su plaza podrás ver su hermosa catedral que aún conserva piezas de oro. Cada domingo, la plaza de Huanta se convierte en un importante centro de comercio agrícola y muchos de los compradores vienen de la ciudad de Huancayo y de Huamanga Uno de los atractivos turísticos más visitados de Huanta es el "Mirador" que se encuentra en un cerro cerca de la ciudad. LURICOCHA Es un importante sitio de Huanta, por su variabilidad climática, su biodiversidad y la conservación de sus recursos naturales es, por excelencia, el distrito ecológico y frutí cola de la Región, con tradiciones, su actividad agropecuaria, comercial, etc. Aquí el hombre aún vive en armonía con

Huanta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hola

Citation preview

Page 1: Huanta

HUANTA

La ciudad de Huanta llamada también "Esmeralda de los Andes" se encuentra en la sierra, ubicada en el Distrito de Huanta, Provincia de Huanta, Departamento de Ayacucho - Perú.

Huanta es conocida como "Fiel e Invicta Ciudad de Huanta" por haber dado frente a los movimientos independistas durante el Siglo XIX.

Desde su plaza podrás ver su hermosa catedral que aún conserva piezas de oro.

Cada domingo, la plaza de Huanta se convierte en un importante centro de comercio agrícola y muchos de los compradores vienen de la ciudad de Huancayo y de Huamanga

Uno de los atractivos turísticos más visitados de Huanta es el "Mirador" que se encuentra en un cerro cerca de la ciudad.

LURICOCHA

Es un importante sitio de Huanta, por su variabilidad climática, su biodiversidad y la conservación de sus recursos naturales es, por excelencia, el distrito ecológico y frutícola de la Región, con tradiciones, su actividad agropecuaria, comercial, etc. Aquí el hombre aún vive en armonía con la naturaleza, cuenta con la infraestructura básica y de comunicaciones indispensables, de tal forma que el turista nacional como extranjero, pueda sentirse como en casa.

Este distrito es un importante valle, por la riqueza de su vegetación y frutales ubicados en su campiña, con una clima favorable y una temperatura que oscila entre 16° la mínima y 26° la máxima en los meses de verano.

Page 2: Huanta

MAYNAY

Cada 11 de setiembre se da inicio a la Feria del Señor de Maynay 2014, considerada también como actividad agropecuaria, agroindustrial, artesanal, folklórica, gastronómica y religiosa. Esta actividad tiene como patrono a la imagen del Señor de Maynay, y su homenaje es motivo también para resaltar las tradiciones, costumbres y riquezas productivas de todo el valle de Huanta.

Esta feria tiene sus inicios hace aproximadamente 80 años caracterizándose principalmente en mostrar la diversidad ganadera del lugar, la gastronomía, los bailes y la artesanía local.

RIO CACHI

Su nacimiento se da en las alturas de la localidad de Vinchos, en donde recibe ese nombre. Posteriormente, en su recorrido recibe el aporte del río Pinchi. Con las aguas ya de un mayor caudal, el río pasa por el pueblo de San Pedro de Cachi desde donde es ya conocido con este último nombre: Río Cachi.La forma del curso del río está definida por la geología del lugar, la cual le imprime bruscos cambios en su dirección. Esto, sobre todo, se aprecia al norte de la localidad de San Pedro de Cachi, en donde el río en cuestión, recibe las aguas de los ríos Chillico, Pongorá, Huanta e Iribamba. Este último afluente, de mayor volumen, es el que cambia de nombre al río Cachi por el de Huarpa; el cual finalmente es el que desemboca en el ya caudaloso y torrentoso río Mantaro. Cerca de la zona de Iribamba, el río presenta una buena oferta ambiental de terrazas que han sido muy bien aprovechadas por los pobladores de la zona para diseñar un excepcional paisaje agrario compuesto, sobre todo, por árboles frutales y hortalizas. En el curso alto, se

Page 3: Huanta

captan tres de los afluentes que originan al río Cachi con la finalidad de incrementar el volumen de aguas para riego en diversas comunidades, así como para incrementar la dotación de agua potable para Ayacucho.