7
HUERTA MACIAS SHARON NICOLE GRUPO:205 MATERIA:TIC II DESERCION ESCOLAR NIVEL BACHILLERATO 08/05/15

Huerta Macias Sharon Nicole

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRABAJO

Citation preview

HUERTA MACIAS SHARON NICOLE GRUPO:205 MATERIA:TIC II DESERCION ESCOLAR NIVEL BACHILLERATO 08/05/15

HUERTA MACIAS SHARON NICOLE GRUPO:205MATERIA:TIC IIDESERCION ESCOLAR NIVEL BACHILLERATO08/05/15DESERCION ESCOLAR

Desercin escolares un trmino comn utilizado en Latinoamrica para referirse alabandono de la escuelaodropouten ingls. Se trata de aquella situacin en la que el alumno despus de un proceso acumulativo de separacin o retiro, finalmente, comienza a retirarse antes de la edad establecida por el sistema educativo sin obtener un certificado.

FACTORES DE RIESGOLa desercin escolar es un fenmeno presente tanto en los sistemas educativos de pases poco industrializados, como en vas de desarrollo.2En el caso de los pases industrializados (OECD) las estadsticas de abandono escolar se concentran en los estudios terciarios, es decir post secundarios. En Latinoamrica las estadsticas ms alarmantes de desercin escolar se concentran en la educacin media, tanto en la secundaria bsica, como en la secundaria superior o bachillerato.

Factores psicolgicosRecurre a lainteligenciadel sujeto, a sumotivacin, etc; puesto que las dificultades emocionales y de conducta en los alumnos constituyen un difcil problema tanto para la educacin y su salud mental tanto para los estudiantes como para los padres cuyos hijos no logran en la escuela un rendimiento acorde con sus esfuerzos y expectativas.

En ocasiones los alumnos ya no quieren asistir a la institucin a causa de los comportamientos que se dan dentro del aula ya sea con sus maestros o sus compaeros, Los problemas del nio escolarizado pueden ser de mbito puramente acadmico o de conducta. Oscilan desde la postura de hablar en clase a la ms absoluta oposicin, desde el nio que se olvida de hacer los deberes a graves dificultades de aprendizaje, desde el nio que no quiere ir a la escuela a la frustracin ante la enorme carga de trabajo.(http://www.alhamapsicologos.com/escolar.html)

Factores sociolgicos Se fija en los factores sociales, lapresinde la sociedad sobre los resultados acadmicos del alumno y los problemas que puede tener con sus compaeros y familia, la cual repercute mucho en su desempeo acadmico; asimismo tambin influyen las "amistades" que llevan a jvenes por el camino equivocado, generalmente esto se da en las instituciones ya que las drogas, el alcoholismo, la ociosidad, el pandillerismo y la delincuencia hacen que los jvenes se olviden de los estudios y encuentran en esto una forma ms fcil de divertirse sin importarle su rendimiento acadmico, incluso se debe a la falta de tenga una solvencia econmica, o tener que acarrearse a responsabilidades tempranas como la paternidad.

CONCLUSIONDe todos los factores analizados en el presente escrito se concluye que la desercin escolar es una problemtica educativa en la cual los alumnos abandonan sus estudios en el trayecto del ciclo escolar provocada por una serie de factores, ya sean de tipo familiar, social o pedaggico por no cumplir con las expectativas que pide la institucin.La sociedad tiene implicaciones en el desarrollo de jvenes que estudian en el nivel medio superior, dadas las necesidades que tiene para mejorar el tipo de vida, hasta lograr proporcionarles una calidad educativa y evitar al mximo que se pierdan los valores de los alumnos con la marginacin, la delincuencia, la drogadiccin y en general la prdida de valores.