7
MIEMBRO SUPERIOR: Constituido por dos segmentos: Cintura escapular: escápula y clavícula. Porción libre del miembro superior. ESCÁPULA CARA ANTERIOR: FOSA SUBESCAPULAR: M. Subescapular y a lo largo del borde medial, fascículos musculares del serrato anterior. CARA POSTERIOR ESPINA DEL OMÓPLATO que lateralmente se eleva y espesa para terminar en el acromion. Borde post : 1. Labio Sup .: F. ½ M. Trapecio 2. Labio inferior : M. Deltoides ACROMION: 1. Cara sup.: forámenes 2. Borde medial: carilla articular para la clavícula. 3. Borde Ext.: F. ½ M. Deltoides 4. Extremidad lateral: lig coracoacromial. 5. Borde Post: F. ½ M. Trapecio FOSA SUPRAESPINOSA 1. M. Supraespinoso FOSA INFRAESPINOSA 1. M. Infraespinoso Lateralmente limitada por una cresta longitudinal, que separa superficies de inserción para los músculos 1. M. Redondo Mayor ( inf) 2. M. Redondo Menor BORDE ESPINAL 1. Labio Posterior M. Supraespinoso M. Infraespinoso 2. Intersticio Parte Sup .: M. Angular de la Escápula Parte ½: M. Romboides Mayor M. Romboides Menor 3. Labio Anterior M. Serrato Mayor BORDE AXILAR 1. Superficie infraglenoidea tubérculo infraglenoideo Porción Larga M. Tríceps 2. Hacia la cara posterior músculos redondo menor y mayor. BORDE SUPERIOR 1. Escotadura Coracoides Paquete Vasculonervioso Supraescapular L. Transverso Superior de la Escápula ÁNGULO SUPERIOR M. Angular de la Escápula ÁNGULO INFERIOR convergen las inserciones del m. infraespinoso, romboides mayor, serrato anterior. ÁNGULO EXTERNO

Huesos Del Miembro Superior

  • Upload
    sheila

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen huesos del miembro superior

Citation preview

Page 1: Huesos Del Miembro Superior

MIEMBRO SUPERIOR:Constituido por dos segmentos:

Cintura escapular: escápula y clavícula.Porción libre del miembro superior.

ESCÁPULA

CARA ANTERIOR:FOSA SUBESCAPULAR: M. Subescapular y a lo largo del borde medial, fascículos musculares del serrato anterior.

CARA POSTERIORESPINA DEL OMÓPLATO que lateralmente se eleva y espesa para terminar en el acromion.

Borde post: 1. Labio Sup .: F. ½ M. Trapecio2. Labio inferior : M. Deltoides

ACROMION:1. Cara sup.: forámenes2. Borde medial: carilla articular para la clavícula.3. Borde Ext.: F. ½ M. Deltoides 4. Extremidad lateral: lig coracoacromial.5. Borde Post: F. ½ M. Trapecio

FOSA SUPRAESPINOSA1. M. Supraespinoso

FOSA INFRAESPINOSA1. M. Infraespinoso

Lateralmente limitada por una cresta longitudinal, que separa superficies de inserción para los músculos

1. M. Redondo Mayor ( inf)2. M. Redondo Menor

BORDE ESPINAL1. Labio Posterior

M. SupraespinosoM. Infraespinoso

2. Intersticio Parte Sup .: M. Angular de la Escápula Parte ½: M. Romboides Mayor

M. Romboides Menor3. Labio Anterior

M. Serrato Mayor

BORDE AXILAR1. Superficie infraglenoidea tubérculo infraglenoideo Porción Larga M.

Tríceps2. Hacia la cara posterior músculos redondo menor y mayor.

BORDE SUPERIOR1. Escotadura Coracoides Paquete Vasculonervioso Supraescapular

L. Transverso Superior de la Escápula

ÁNGULO SUPERIOR M. Angular de la EscápulaÁNGULO INFERIOR convergen las inserciones del m. infraespinoso, romboides

mayor, serrato anterior.ÁNGULO EXTERNO

1. cavidad glenoidea unida al cuerpo por el cuello de la escápula.2. parte superior de cavidad m. bíceps braquial.3. Apófisis coracoides.

Ápice: Pectoral menor, cabeza corta del bíceps braquial, coracobraquial. Cara superior: Lig coracobraquial. Cara inferior: mira la articulación. Borde lateral: lig Coracoacromial.

Page 2: Huesos Del Miembro Superior

Borde medial, pectoral mayor, y una expansión del subclavio.

CLAVÍCULACara Superior L. Esternoclavicular Anterior (cara Sup. tmb) (Art. Hombro)

Parte Medial M. EsternocleidomastoideoMitad Anterior M. Pectoral MayorParte Lateral

1. Ant .: M. Deltoides2. Post .: M. Trapecio

Cara Inferior1. L. Trapezoide (Art. Hombro)2. L. Conoideo (Art. Hombro)

Ext. Acromial : Ligamento Coracoclavicular (Art. Hombro) Parte ½: M. Subclavio Ext. Esternal : Ligamento Costoclavicular (Art. Hombro)

Extremo Esternal Superficie Articular para el Esternón1. Parte Sup .: L. Superior o Interclavicular (Art. Hombro)2. ½ (Post.): F. Clavicular de M. Esternocleidohioideo

Extremo Acromial Superficie Articular para el Acromion de la EscápulaBorde Anterior

1. 2/3 Mediales : M. Pectoral Mayor2. 1/3 Lat .: M. Deltoides

Borde Posterior1. L. Esternoclavicular Posterior (cara Sup. tmb) (Art. Hombro)2. ½ : F . Clavicular de M. Esternocleidomastoideo3. Lat .: M. Trapecio

HÚMERO

Epífisis Superior

Cabeza Del Húmero Superficie Articular para la Cavidad Glenoidea

Cuello Anatómico División de la Superficie Articular del resto de la DiáfisisE/ Troquín y Troquiter: L. Supraglenosuprahumeral (Art. Hombro)

Troquín M. SubescapularL.Supraglenoprehumeral (Art. Hombro)L. Superior o Coracohumeral (Art. Hombro)

Troquiter L. Superior o Coracohumeral (Art. Hombro)Cara Sup.: M. SupraespinosoCara Media: M. InfraespinosoCara Inf.: M. Redondo Menor

Corredera Bicipital:Surco recorrido por tendón de

la cabeza larga del bíceps.

Labio Ext( desciende desde troquíter).: M. Pectoral MayorFondo: M. Dorsal AnchoLabio Int ( desciende del troquín).: M. Redondo Mayor

Cuello Quirúrgico Marca el límite entre Epífisis Superior de la Diáfisis

Diáfisis

Cara Anterolate

ral

V DeltoideaLabio Sup.: M. DeltoidesLabio Inf.: M. Braquial Anterior

Impresión Del Coracobraquial por encima

M. Coracobraquial

Page 3: Huesos Del Miembro Superior

Cara Anteromed

ial

del foramen nutricio

Cara Posterior

Canal De Torsión(Surco Radial)

N. RadialA. Humeral ProfundaParte Sup.: M. Tríceps (Vasto Lat.)Parte Inf.: M. Tríceps (Vasto ½ )

Borde Anterior

Delimita hacia abajo la Fosa Coronoidea

Borde Lateral

Interrumpido por Canal de Torsión debajo del cual: M. Braquioradial.

Borde Medial

Tabiques Intermusculares Lat. y ½

Epífisis Inferior

Cara Anterior

Epitróclea

Músculos Epitrocleares

L. Lateral Interno (Art. Codo)L. Anterior (Art. Codo)L. Posterior (Art. Codo)Parte Anteromedial: F. Ant. L. Lateral Interno (Art. Codo)Borde Inf.: F. ½ L. Lateral Interno (Art. Codo)Parte Inf. y Post.: F. Post. L. Lateral Interno (Art. Codo)M. Palmar Mayor M. Palmar Menor M. Pronador Redondo (F. Superficial)M. Flexor Común Superficial de los Dedos (F. Humeral) M. Cubital Anterior (F. Humeral)

Tróclea (Parte medial de sup.

Articular)Cóndilo

Por encima de estas sup. Lisas:Fosa radial ( anterior y lat)Fosa coronoidea ( ant y medial)Fosa olecraneana ( atrás)

Superficie Articular para la Cavidad Sigmoidea Mayor del Cúbito

Superficie Articular para la Cúpula Radial

Epicóndilo

Músculos Epicondíleos

Parte Ant. e Inf. : F. Ant. L. Lateral Externo (Art. Codo)Parte Inf.: F. ½ L. Lateral externo (Art. Codo)Parte Post.: F. Post. L. Lateral Externo (Art. Codo)M. Cubital PosteriorM. AncóneoM. Segundo Radial ExternoM. Extensor Común de los DedosM. Supinador CortoM. Extensor Propio del Meñique

Canal Condilotroclear Entre cóndilo y tróclea.

RADIO

Epífisis

Superior

Cúpula Radial Superficie Articular para el Cóndilo del Húmero

Circunferencia Articular Cara ½ : Superficie Articular para la Cavidad Sigmoidea Menor del CúbitoL. Anular (Art. Codo)

Cuello Forma: Ángulo CervicodiafisarioL. Cuadrado (de Denucé) (Art. Codo)

Angulo CervicodiafisarioRaíz Superior

Tuberosidad Bicipital Mitad Post.: M. BícepsMitad Ant.: Bolsa Serosa

Raíz Inferior

Page 4: Huesos Del Miembro Superior

Diáfisis

Cara AnteriorForamen nutricio2/3 Proximal: M. Flexor largo del Pulgar1/3 Distal: M. Pronador Cuadrado

Cara Lateral Parte Ant.: M. Supinador CortoParte Media: M. Pronador Redondo

Cara Posterior1/3 Sup.: M. Abductor Largo M. Extensor Corto del Pulgar( Inserciones pueden estar separadas por Crestas)

Borde Anterior Se inicia en la tuberosidad del radio con forma de cresta: Raíz Inferior de la Tuberosidad

Borde Medial Cresta Interósea: Membrana Interósea.En su parte inferior se bifurca delimitando una superficie triangular.

Borde PosteriorEpífisi

s Inferio

r

Cara Inferior del que desciende verticalmente una saliente:

Apófisis Estiloides

Parte Lat. : Articulación con H. EscafoideoParte ½ : Articulación con H. SemilunarLigamento Externo de la MuñecaM. Supinador Largo

Cara Anterior M. Pronador Cuadrado Cara Posterior

Surco Medial

Surco Lateral

Aloja a Tendones de:M. Extensor Común de los Dedos M. Extensor Propio del ÍndiceM. Extensor Largo del Pulgar

Cara LateralSurco Medial

Surco Lateral

Aloja Tendones de: M. Extensor Radial y LargoM. Extensor Radial Corto del CarpoM. Abductor Largo del Pulgar M. Extensor Corto del Pulgar

Cara MedialEscotadura cubital del radio Superficie Articular para la Cabeza del

Cúbito

CÚBITO

Epífisis Superior

Cavidad Sigmoidea Mayor Recorrida por una cresta longitudinal.Se Articula con la Tróclea del Húmero

Apófisis Coronoidea. Termina en un vértice agudo: pico. Y por

debajo del pico tuberosidad del cúbito

Se Aloja en la Cavidad Coronoidea del HúmeroF. Ant. L. Lateral Interno (Art. Codo)Borde ½: F. ½ L. Lateral Interno (Art. Codo)M. Braquial Anterior

Borde Interóseo Ligamento Lateral Interno (Art. Codo)

Lateralmente: Cavidad Sigmoidea Menor o escotadura radial del cúbito.

Se Articula con la Cúpula RadialExtremo Ant. del Ligamento Anular (Art. Codo)Delante: F. Ant. L. Lateral Externo (Art. Codo)Parte Post.: F. ½ L. Lateral Externo (Art. Codo)Borde Ant y Post: L. Anular del Radio (Art. Codo)Borde Inf.: L. Cuadrado (de Denucé)

Olécranon

Se Aloja en la Fosa Olecraniana del Húmero( extensión)Borde Lat.: F. Post. L. Lateral Externo (Art. Codo)Borde ½ : F. ½ L. Lateral Interno (Art. Codo)Cara Ant.: Pared Vertical de Cavidad Sigmoidea MayorCara ½ : L. Lateral Interno (Art. Codo) M. Vastos del TrícepsCara Lat.: M. Ancóneo M. Vastos del TrícepsCara Post.: (Rugosa): M. Tríceps

Page 5: Huesos Del Miembro Superior

Diáfisis

Cara Anterior¾ Sup. (Cóncavo): M. Flexor Común Profundo de los Dedos ¼ Inf. (Plana): M. Pronador Cuadrado

Cara Posterior

Parte Sup.: M. Ancóneo

Cresta Longitudinal la divide en:1. Parte ½ (Lisa): Desliza M. Cubital

Posterior2. Parte Lat. (Rugosa):

a) Sup.: M. Supinador Cortob) Inf.: M. Abductor Largo del

PulgarM. Extensor Largo del PulgarM. Extensor Corto del

Pulgar M. Extensor Propio del

Índice Cara Medial ½ Sup.:cubierta por M. Flexor Común Profundo

de los Dedos½ Inf.: Cubierta por fascia antebraquial y Piel

Borde Anterior Sup.: M. Flexor Profundo de los DedosInf.: Pronador Cuadrado

Borde Posterior M. Flexor Profundo de los Dedos M. Cubital Anterior( flexor cubital del carpo)1/3 Medio: M. Cubital Posterior( extensor cubital del carpo)

Borde Interóseo(Cresta Interósea)

Parte Sup. Se bifurcapara dirigirse a los extremos de la escotadura radial: M. Supinador CortoParte Inf.: Membrana Interósea del Antebrazo

Epífisis Inferior

Cabeza Del Cúbito Se Articula con la Cavidad Sigmoidea del RadioSeparada del H. Piramidal por disco articular fibrocartilaginoso

Apófisis Estiloidea( medial//) Ligamento Interno (Art. Muñeca)Superficie Rugosa Se inserta el Menisco

Canal Separa la Apófisis Estiloidea de la CabezaImpreso por el Tendón del M. Cubital Posterior

CARPO1° FILAESCAFOIDES Se Art..:

Proximal: H. RadioMedial: H. GrandeDistal: H. Trapecio y H. Trapezoide

M. Abductor Corto del Pulgar

TUBÉRCULOSEMILUNAR Se Art.:

Proximal: H. RadioLateral: H. EscafoideoMedial: H. PiramidalDistal: H. Grande y H. Ganchozo

PIRAMIDAL Se Art.:Proximal: L. TriangularAnterior: H. Pisiforme Lateral: H. SemilunarDistal: H. Ganchozo

L. Lateral Interno (Art. Muñeca)

PISIFORME Se Art.: H. Piramidal L. Lateral Interno (Art. Muñeca)M. Cubital AnteriorM. Abductor del Meñique

2° FILA

Page 6: Huesos Del Miembro Superior

TRAPECIO Se Art.:Proximal: H EscafoidesMedial: H. TrapezoideoInferior: 1° MC

M. Oponente del PulgarM. Flexor Corto del PulgarM. Abductor Corto del Pulgar

TUBÉRCULO Parece prolongar el Tubérculo Escafoideo

TRAPEZOIDEO Se Art.:Proximal: H. EscafoideoLateral: H. TrapecioMedial: H. GrandeDistal: 2° MC

M. Flexor Corto del PulgarM. Abductor del Pulgar

GRANDE Se Art.: Cabeza: H. SemilunarCuerpo (lat): H. Trapezoideo y H. EscafoideoMedial: H. GanchozoDistal: 2° / 3° / 4° MC

M. Flexor Corto del PulgarM. Abductor del Pulgar

GANCHOZO Se Art.:Proximal: H. SemilunarMedial y Proximal: H. PiramidalLateral: H. GrandeInferior: 4° / 5° MC

M. flexor Corto del MeñiqueM. Oponente del MeñiqueM. Cubital Anterior

APÓFISIS UNCIFORME

METACARPOEPÍFISIS PROXIMAL Se Art. con MC vecinos y 2° Fila del CarpoCUERPO Cara Dorsal: M. Extensores de los Dedos

Cara Lateral: M InteróseosEPÍFISIS DISTAL Se Art. con 1° Falanges de los Dedos

FALANGES1° FALANGE2° FALANGINA (pulgar no la tiene)3° FALANGETA