10
derechos reservados@lmg q2002 1 HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué? I. Creación de ambiente a. Provocación auditiva y mental b. D. C. Classical Guitar Masterpieces

HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

  • Upload
    dyre

  • View
    140

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo. TEMAS: “La vida misma como un regalo” Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué? I. Creación de ambiente a. Provocación auditiva y mental b. D. C. Classical Guitar Masterpieces Escuchan: Pachelbel: Canon in D Major. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 1

HUMA 3112, CLASE # 5Nicolás Maquiavelo

TEMAS: “La vida misma como un regalo”Subtemas: ¿Qué regalamos? ¿A quién? ¿Por qué?

I. Creación de ambiente a. Provocación auditiva y mental

b. D. C. Classical Guitar MasterpiecesEscuchan: Pachelbel: Canon in D Major

Page 2: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 2

“Canción del elegido”¿Guarda alguna relación con

El Príncipe y el sentido del poder?1. Se escuchará la canción con atención y se

anotará lo más posible de la letra.

2. Grupo: Haciendo punto en otro son3. D. C. Tierra Tierra y otros cantares (década de

los 70’s

Page 3: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 3

2. Se anotará la letra que cale + hondo. b. Provocación visual y mental

1. Se leerá y se copiará esta presentación 2. Se reflexionará a partir de la dedicatoria de Maquiavelo

al Magnífico. . .

“. . . Para comprender la índole del pueblo

Es necesario ser príncipe, yPara conocer la de los príncipes,Conviene ser del pueblo.”

Page 4: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 4

4“Calzemos el zapato del otro y también el de la otra. . .”

II. Desarrollo A. Dialoguemos críticamente sobre lo planteado

hasta aquí. B. Incorporemos al diálogo la experiencia de

algunos y algunas al reflexionar sobre la adquisición de poder a partir del texto de Maquiavelo. ¿Qué nos mantiene en el poder?

Page 5: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 5

C. Releamos la Dedicatoria de Maquiavelo a Lorenzo de Medici

Temas: 1. Los regalos 2. El valor del conocimiento y cómo se adquiere 3. Los valores humanos implícitos y explícitos 4. El rechazo al adorno literario 5. El mensaje central: Ponte en mi lugar… 6. Date cuenta de lo que sufro yo

Page 6: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 6

El manierismo: Maquiavelo y El Greco

D. Observemos algunos cortes de vídeo de “El Greco” y comparémoslos con las páginas de Matthews & Platt del Capítulo 13.

E. Vayamos a M. & P. y veamos las fotografías Resaltemos las características del estilo manierista(frente al estilo clásico, el manierismo deforma la

realidad…)

Page 7: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 7

III. CierreReflexionemos

El siglo XVI europeo es período de:Reformas y Contrarreformas en la Iglesia y

en la sociedad civil. . .¿Cuáles son las huellas de estos sucesos que ves tú

impresas en la sociedad puertorriqueña en que vives y convives?

Page 8: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 8

Shakespeare y Cervantes: contemporáneos del manierismo

“To be or not to be, that is the question” w.s. “Yo sé quién soy y sé quién puedo ser” dice El

Quijote Y tú, ¿conoces bien tu identidad? ¿Sabes bien quién eres? ¿. . . Quién puedes ser? ¿. . . Quién quieres ser?

Page 9: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 9

El Príncipe (cap. 1 al 13) Analicemos y comentemos los primeros trece

capítulos. Al hacerlo destaquemos la temática y citemos el texto para luego reflexionar.

¿Cuántos tipos de gobierno me presenta Maquiavelo? ¿Cómo se adquiere y se mantiene el poder en cada uno de ellos?

¿Qué especificaciones nos da Maquiavelo de las funciones nacionales del ejército?

Page 10: HUMA 3112, CLASE # 5 Nicolás Maquiavelo

derechos reservados@lmgq2002 10

Recapitulemos y Recordemos Ideas capitales de la “biblia”del estado moderno. En el fin de semana largo: Termina de leer y analizar El Príncipe. Recuerda reservar el dinero para el chofer. Trabajo con cuidado, amor y entusiasmo la búsqueda de

las huellas de la cultura occidental en tu pueblo natal. Prepáratae para el barroco y René Descartes. BUEN FIN DE SEMANA LARGO.