1
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TECNOLOGÍA EN FORMACIÓN MEDIA La tecnología cada día trae nuevos cambios que generan un gran crecimiento en la economía, avances científicos y principalmente en la educación de cada país. Siendo la más grandes exigencias a las que esta expuesto el sistema educativo en la que los cambios son necesarios, para que exista una educación tecnológica a la vanguardia de las exigencias, pero considero que existen muchos factores que impiden que se cumpla con el cumplimiento de cambios tecnológicos en los sistemas educativos de un país, ya que se evidencia un desfase o desajuste de los sistemas educativos hasta ahora existentes. Las instituciones educativas se caracterizan también por la lenta introducción de los cambios dentro de sus estructuras ya que repercute en un proceso educativo para que sea eficaz , considero que también una de sus mayores problemáticas es la adaptación a nuevos cambios que trae consigo la falta de interés por el docente y los estudiantes, la educación exige cambios principalmente en la comunicación tecnológica, en donde los retos son amplios, implican la participación de toda la sociedad para que se puedan lograr, existen las herramientas, pero lastimosamente no llegan a todos los centros educativos, afectando su eficacia aprendizaje a otro nivel convirtiéndose de esta manera en una desventaja. Con los cambios que se pretenden lograr en la aplicación de la tecnología, trae consigo retos en mejorar las debilidades y superar las fortalezas que afectan a los estudiantes y a los docentes. En la que como docente debemos estar preparados para las nuevas exigencias que se suscitan en el proceso educativo, adaptándonos a una educación basada en la tecnología y que va ser de vital importancia para un aprendizaje significativo que trae consigo un crecimiento mayor en una educación competitiva a nivel mundial y nacional.

Humberto anàlisis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Humberto anàlisis

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA TECNOLOGÍA EN FORMACIÓN MEDIA

La tecnología cada día trae nuevos cambios que generan un gran crecimiento en la economía, avances científicos y principalmente en la educación de cada país.

Siendo la más grandes exigencias a las que esta expuesto el sistema educativo en la que los cambios son necesarios, para que exista una educación tecnológica a la vanguardia de las exigencias, pero considero que existen muchos factores que impiden que se cumpla con el cumplimiento de cambios tecnológicos en los sistemas educativos de un país, ya que se evidencia un desfase o desajuste de los sistemas educativos hasta ahora existentes.

Las instituciones educativas se caracterizan también por la lenta introducción de los cambios dentro de sus estructuras ya que repercute en un proceso educativo para que sea eficaz , considero que también una de sus mayores problemáticas es la adaptación a nuevos cambios que trae consigo la falta de interés por el docente y los estudiantes, la educación exige cambios principalmente en la comunicación tecnológica, en donde los retos son amplios, implican la participación de toda la sociedad para que se puedan lograr, existen las herramientas, pero lastimosamente no llegan a todos los centros educativos, afectando su eficacia aprendizaje a otro nivel convirtiéndose de esta manera en una desventaja.

Con los cambios que se pretenden lograr en la aplicación de la tecnología, trae consigo retos en mejorar las debilidades y superar las fortalezas que afectan a los estudiantes y a los docentes.

En la que como docente debemos estar preparados para las nuevas exigencias que se suscitan en el proceso educativo, adaptándonos a una educación basada en la tecnología y que va ser de vital importancia para un aprendizaje significativo que trae consigo un crecimiento mayor en una educación competitiva a nivel mundial y nacional.