Hume Entendimiento Humano

  • Upload
    yaya-gm

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Hume Entendimiento Humano

    1/2

    ENTENDIMIENTO HUMANO (Sección 2: Origen de las Ideas)1. El propósio principal de ese ar!c"lo es:

    (Exprese con la mayor exactitud el propósito posible que tuvo el autor para escribir el artícuDar a conocer el cómo la mente humana es capaz de formarse una percepción o concepción propia a partir de sus sentidos y vivencia

    2. #a preg"na cla$e %"e el a"or raa de conesar es:(Delimite la pregunta clave que el autor pensó al escribir el artículo.)¿El porqué de las percepciones que origina nuestra mente, su signicado y el cómo lo podemos relacionar con la losofía

    &. #a in'oración s iporane en ese ar!c"lo es:(Defna los hechos, experiencias y datos que usa el autor para poyar sus conclusiones.)

    El autor plantea mediante e!emplos que nosotros como personas somos capaces de formularnos una denición propia de una idea

    "enamoramiento, eno!o, etc.#$ mientras que, una persona que ha padecido de alguno de sus sentidos "oído o vista# no podr% formarseuna noción correspondiente de alg&n color, o'!eto o sentidos.

    *. #as in'erencias+concl"siones de ese ar!c"lo son:(dentifque las conclusiones principales a las que el autor llega y que presenta en el artículo.)

     (os lleva a la conclusión que de manera losóca al momento de sospechar de un término donde no sa'emos su derivación,haciéndolo parecer como si careciera de signicado alguno, a tratar de resolver si tiene un origen o no.

    ,. #os concepos cla$es %"e se necesian enender en ese ar!c"lo son:#o %"e el a"or %"iere decir con el concepo -A es:#o %"e el a"or %"iere decir con el concepo -/ es: (Describa las ideas m!s importantes que se deben comprender paraentender el ra"onamiento del autor)

    )os conceptos clave que van relacionados con todo el te*to, y que necesitamos para entender el razonamiento que plantea son

    impresiones e ide0Ipresiones, que son aquellas percepciones que podemos sentir y vivir, se reere a aquellas cosas que son tangi'les y real+Ideas, om&nmente denominadas pensamientos, que permiten darse una noción posi'le del sentimiento que imaginam

    reriéndose a una sensación cercana pero no igual a la de una impresión

    . #os s"p"esos de los %"e pare el a"or son:(dentifque aquello que el autor da por hecho #y que puede cuestionarse$)%-l decirnos que, al no sa'er un determinado signicado o alguna procedencia de una idea, es tra'a!o de la losofía plantdiscusiones que nos deriven a la respuesta de esa idea, pero este mismo plantea que las ideas en sí mismas no pueden ser posi'les

    la e*periencia de ellas. ¿Entonces porque las ideas provienen de los sentidos orque se aprende de ellos convirtiéndolas en costangi'les una vez e*perimentadas.

    . i) #as iplicaciones %"e 3a4r!a %"e a'ronar si se oa en serio el planeaieno son:(&u' consecuencias son probables que se desprendan de considerarse el planteamiento del autoii) #as iplicaciones %"e 3a4r!a %"e a'ronar si NO se oa en serio el planeaieno son: (&u' consecuencias

     probables que se desprendan de ignorarse el planteamiento del autor)

    i) Al 5a de6nir los concepos nos podeos dirigir a 'or"lar %"e7 no podeos consr"ir "na idea clara 5 precisa de al

    si pre$iaene no se iene la e8periencia o ipresión de esa idea7 al e8perienar dic3a 9idea inde6nida9 pasa de inde6nida a "na idea clara de lo %"e es.

    ii) Tendr!aos "na idea inciera de odo 5 $er!aos las cosas siepre de anera di'erene a coo las e8perienala priera $e

    ;. #os p"nos de $isa principales %"e se presenan en ese ar!c"lo son:(Desde qu' perspectiva contempla el autor la situación presentada)

    /#El cómo la mente humana se puede llegar a formular una percepción del conte*to en el que esta con sus vivencias,0# dividiéndolo

    las ideas e impresiones que tenemos de alguna e*periencia,1# para llegar a tener una idea clara de algo primero hay que darse atarea de e*perimentarlo, para tener una impresión y a partir de ahí formularse un criterio de la idea.2# -l momento de no encontrar udicha idea o carecer de un signicado esta, la losofía de lo que se encarga es de 'uscar su origen y su porque.

    ENTENDIMIENDO HUMANO (Sección &: #a asociación de las ideas)

    1. El propósio principal de ese ar!c"lo es:Dar a conocer el cómo las ideas est%n interconectadas unas con otras, que e*iste un cierto orden en el pensamiento y que las idesimples est%n compuestas de otras ideas m%s comple!as.

    2. #a preg"na cla$e %"e el a"or raa de conesar es:¿ómo se forma una asociación de ideas y de qué manera se relacionan

    Enrique 3amón 4odinez isneros

  • 8/17/2019 Hume Entendimiento Humano

    2/2

    &. #a in'oración s iporane en ese ar!c"lo es:5ue distintas de las ideas est%n relacionadas por diversos factores, conduciéndonos una idea a otra y así sucesivamente

    *. #as in'erencias+concl"siones de ese ar!c"lo son:El autor nos ha'la de que las ideas son conectadas por diversos factores, sus seme!anzas, la contig6idad y sus causas, pero no sepuede asegurar que sean los &nicos para llegar a conectar ideas.

    ,. #os concepos cla$es %"e se necesian enender en ese ar!c"lo son:#o %"e el a"or %"iere decir con el concepo -A es:#o %"e el a"or %"iere decir con el concepo -/ es:

    7deas, Est%n interconectadas se reere que una lleva a otra permitiéndonos e*plicar me!or un fenómeno.

    8actores que relacionan las ideas, 9e hace mención de tres factores que pueden ser los causantes de la cone*ión pero esto nonecesariamente son los &nicos.

    . #os s"p"esos de los %"e pare el a"or son:(os dice que las ideas est%n de cierta manera ordenadas sistem%ticamente, que el ocurrir un fenómeno lleva a darse de una idea a o"mencionando el e!emplo de la pintura# ¿or qué or qué podemos ir de una idea ya plasmada a otra y así consecutivamente hastaformar en este caso una o'ra de arte.

    . i) #as iplicaciones %"e 3a4r!a %"e a'ronar si se oa en serio el planeaieno son:ii) #as iplicaciones %"e 3a4r!a %"e a'ronar si NO se oa en serio el planeaieno son:

    i) 9i se toma en serio el planteamiento podemos no solo tener una idea 'ien estructurada, sino un n&cleo de idea que nos conduce a

    muchas otras con el n de lograrse algo o simplemente e*plicar algo.

    ii# 9i tuviéramos una simple idea sin cone*iones con otras tendríamos deniciones po'res de alg&n fenómeno, estructura, o'ra oconcepto. 9ería una e*plicación inconclusa.

    ;. #os p"nos de $isa principales %"e se presenan en ese ar!c"lo son:

    /# )as ideas est%n distintamente conectadas unas con otras,0# las ideas simples pueden estar conformadas por otras m%s comple!asE*isten tres factores que nos pueden indicar que una idea est% conectada a otra diferente, seme!anza, contig6idad y su causa

    Enrique 3amón 4odinez isneros