44
1 INTRODUCCION A LAS HUMANIDADES PROF. JULIO CESAR OLAYA GUERRERO

Hunanidades - ciencias sociales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema 4 del curso.

Citation preview

Page 1: Hunanidades - ciencias sociales

1

INTRODUCCION A LASHUMANIDADES

PROF. JULIO CESAR OLAYA GUERRERO

Page 2: Hunanidades - ciencias sociales

2

IDENTIDAD Y ALCANCE DE LAS HUMANIDADESEs importante comprender la naturaleza ycaracterísticas de las humanidades como

unárea temática, si se quiere usar

efectivamente los recursos de información disponibles.El estudio de las humanidades es unaactividad antigua.

Page 3: Hunanidades - ciencias sociales

3

CONCEPTO DE HUMANIDADES

Conjunto de estudios relativos al hombrecomo ser intelectual y creador. La esenciade las humanidades es un espíritu o actitudhacia la humanidad. En las humanidadespermanecen aquellos campos de acción quese dedican al desarrollo disciplinado de lashabilidades verbales, percepción.

Page 4: Hunanidades - ciencias sociales

4

DISCIPLINAS QUE INTEGRAN EL CAMPO DE LAS HUMANIDADES

Según la Guía de Libros de Referencia:

Filosofía, lingüística, bellas artes, música, religión, literatura, artes teatrales, deportes, recreación.

Manual de Estudios de LatinoAmérica:

Arte, cine, lengua, música, folklore, historia, literatura, filosofía.

Page 5: Hunanidades - ciencias sociales

5

NATURALEZA DE LOS ESTUDIOS HUMANISTICOSEl conocimiento humanístico es el resultadode la aplicación de una mente que investigauna porción de la realidad y la interpreta denuevo en el contexto de la experiencia y lacomprensión total de un individuo. Lanaturaleza del conocimiento en humanidades probablemente no consista en hechos crudos.

Page 6: Hunanidades - ciencias sociales

6

NATURALEZA DE LOS ESTUDIOS HUMANISTICOS (2)En humanidades el conocimiento no esprogresivo. La mayoría de los estudiosostrabaja para comprender los logros delpasado y lo hacen, al menos en parte,estudiando los análisis previos yexaminando los efectos de una obra

literaria,musical o de arte.

Page 7: Hunanidades - ciencias sociales

7

HUMANIDADES EN UNIVERSIDADES DE LIMA UNMSM- FACULTAD

DE LETRAS.-Literatura.-Lingüística.-Arte-Comunicación -Filosofía.-Bibliotecología

PUCP –FACULTAD DE LETRAS

- Historia.- Arqueología- Lingüística y

Literatura.- Filosofía, Psicología- Bibliotecología.- Geografía

Page 8: Hunanidades - ciencias sociales

8

BIBLIOGRAFIA EN HUMANIDADES

-Bibliografías. (existen materiales en línea).-Indices y guías.-Bases de datos (texto completo. Ejem: PROQUEST, puede consultarse en la página de la UNMSM. Asimismo, Arts and Humanities Citation Index.-Páginas especializadas en INTERNET.

Page 9: Hunanidades - ciencias sociales

9

AMBITOS DE LAS CIENCIAS HUMANISTICAS: Religión, Literatura, Arte, Teatro.

Page 10: Hunanidades - ciencias sociales

10

RELIGION-Desde los inicios de la creación, la

religión ha estado relacionada con la magia.Actualmente, para visualizar el futuro seacude a las personas dedicadas a leer

lascartas, talismanes, numerología. Elhombre no se acuerda de Dios.

Page 11: Hunanidades - ciencias sociales

11

Podemos destacar las diferentes religiones:

-Hinduismo.-Budismo-Politeísmo-Judaísmo-Cristianismo.-Sectas

RELIGION (2)

Page 12: Hunanidades - ciencias sociales

12

CENTROS DE INF. DEDICADOS A LA INVEST. RELIGIOSA

-Archivo Arzobispal de Lima, contienefondos de los siglos XVI a XIX.-PUCP. Facultad de Ciencias Sociales,Contacto: Prof. Catalina Romero. -PUCP. Biblioteca de Teología.-Bibliotecas de Conventos en la Ciudad

del Cusco: San Francisco, Cristo Pobre.

Page 13: Hunanidades - ciencias sociales

13

LITERATURAEsta disciplina involucra: -Poesía.-Cuento-Ensayo-Novela -Crítica Literaria

Page 14: Hunanidades - ciencias sociales

14

LITERATURA (2)La crítica literaria como estudio humanístico tiene que ver con lo concerniente a laintención humana, a la elección de los fines ymedios, bajo la presión social e histórica enque realmente viven los hombres. Traba jaen condiciones de diálogo, apertura.

Page 15: Hunanidades - ciencias sociales

15

DIVISION DE LA LITERATURALiteratura universal :-Literatura Hindú-Literatura Occidental

Literatura Occidental: Lite. Clásica.Lite. Hispana.Lite. Inglesa.Lite.Italiana.

Literatura Hispana:Lite. EspañolaLiteratura Hispanoamericana:Literatura argentina, Brasilena, Peruana...

Page 16: Hunanidades - ciencias sociales

16

UNMSM- SEMILLA DE LITERATOS

Podemos mencionar: Marco Martos, PabloGuevara, Gonzalo espino, EduardoHopkins, Sandro Chiri, Esther Castañeda, Tomás G. Escajadillo, Washington Delgado, son un recurso de investigación en el

campoliterario.

Page 17: Hunanidades - ciencias sociales

17

ARTEPINTURABusca a partir de la creación sobre un espacio plano, de un juego con la línea, forma y color, expresar las vivencias.

ESCULTURAExpresión artística que se manifiestaa través de volúmenes tridimensionales desarrollando el conocim.

GRABADOEs el de la multicopia, a partir de una matriz. Destacan: xilografía, serigrafia, litografía.

Page 18: Hunanidades - ciencias sociales

18

CENTROS DE INF. Y PERSONAS DEDICADAS AL

ARTE -UNMSM- Escuela de Arte (Biblioteca)-PUCP – B. Central(tercer piso)-Museo de Arte de Lima-Museo de Antropología-Museo de Historia

-Museos del país.-Organismos internacionales dedicados al Arte.-Alfonso Castrillón.

Page 19: Hunanidades - ciencias sociales

19

TEATROEl teatro es la representación humana y surelación con la naturaleza física y social. Ennuestro medio, el TUSM (TeatroUniverstario de San Marcos), realizó unaserie de obras teatrales. Fue su director pormuchos años, Guillermo Ugarte Chamorro.

Page 20: Hunanidades - ciencias sociales

20

CENTROS DE INF. Y PERSONAS DEDICADOS AL

TEATRO-PUCP. Facultad de Comunicaciones. -PUCP. Biblioteca especializada en

Teatro (sótano 2 de la Biblioteca Central).-Instituto Nacional de Cultura.-Luis Peirano, Alberto Isola, Alonso Alegría.

Page 21: Hunanidades - ciencias sociales

21

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

Page 22: Hunanidades - ciencias sociales

22

IDENTIDAD Y ALCANCE DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Las Ciencias Sociales en general se refieren a las disciplinas interesadas en la gente, su cultura y su medio ambiente. Hasta el sigloXIX el estudio del hombre y la sociedad fue,en gran manera, deductivo en el abordaje einclinado a construir sistemas.

Page 23: Hunanidades - ciencias sociales

23

IDENTIDAD Y ALCANCE DE LAS CIENICAS SOCIALES

(2)Una medida de la creciente especialización

en las ciencias sociales fue la aparición deorganizaciones profesionales. Todas estasentidades crearon revistas diseñadas para difundir las novedades profesionales yproporcionar a sus miembros un foro para el intercambio de ideas, mediante artículos.

Page 24: Hunanidades - ciencias sociales

24

DISCIPLINAS QUE INTEGRAN EL CAMPO DE LAS CC.SS.

Ciencias puramente sociales:Política, economía, historia, derecho, antropología, educación, sociología, trabajo social.

Ciencias Semi-sociales:Etica, educación,Filosofía y la Psicología.

Ciencias con implicancias sociales:Biología, medicina, geografía, arte.

Page 25: Hunanidades - ciencias sociales

25

LAS CC.SS. EN LAS GUIAS DE OBRAS DE REFERENCIA

Sheehy:Sociología.Ciencia políticaEconomíaPsicologíaGeografíaEducación.Derecho.

Use of social science:SociologíaPolíticaEconomíaAntropolog. SocialEducación.

The Social Sciences:SociologíaCiencia política.EconomíaAntropolg.PsicologíaEducación

Tze-Chung Li: SociologíaCiencia políticaEconomíaAntropolg.PsicologíaDerechoEducación

Page 26: Hunanidades - ciencias sociales

26

NATURALEZA DE LOS ESTUDIOS SOCIALES

Los científicos sociales deben emplear elmétodo científico más apropiado para suspropios propósitos. La investigación enciencias sociales se caracteriza por elabordaje interdisciplinario, o sea la interdependencia de las fuerzas sociales,políticas y económicas en la solución de problemas.

Page 27: Hunanidades - ciencias sociales

27

NATURALEZA DE LOS ESTUDIOS SOCIALES (2)

Características de la investigación en cienciassociales:-Proceso de investigación altamente individual. (Respecto a relaciones de concepto,generación de ideas, lecturas, discusiones).-Falta de progresión o acumulación en muchas investigaciones.

Page 28: Hunanidades - ciencias sociales

28

CIENCIAS SOCIALES EN UNIVERSIDADES DE LIMA

UNMSM. FACULTADDE CC.SS.-Sociología-Antropología-Arqueología-Trabajo Social-Geografía-Historia

PUCP.- FACULTADDE CC.SS.-Economía-Antropología-Sociología

Page 29: Hunanidades - ciencias sociales

29

BASES DE DATOS EN CC.SS

-CEPAL (CD-ROM)-CURRENT CONTENTS -ECON BASE (LINEA)-ECOLINT (LINEA)-INTERNATONAL FINACIAL STATISTICS

-POPLINE (POBLACION)-SOCIOLOGICAL ABSTRACTS

(LINEA)-PROQUEST (LINEA)-DISSERTATION ABSTRACTS.

Page 30: Hunanidades - ciencias sociales

30

REVISTAS DE CC.SS EN NUESTRO PAIS

-QUEHACER. (DESCO)-DEBATE (APOYO)-APUNTES (UNIVERS. DEL PACIFICO)-CUESTION DE ESTADO (IDP)-REVISTA DE INVESTIGACIONESHISTORICO-SOCIALES (UNMSM)-SOCIALISMO Y PARTICIPACION (CEDEP)

Page 31: Hunanidades - ciencias sociales

31

REVISTAS DE CC.SS EN NUESTRO PAIS

-ALLPANCHIS (Instituto de Pastoral Andina, Cusco).-ANTHROPOLÓGICA (PUCP)-DEBATE AGRARIO (CEPES)-DEBATES EN SOCIOLOGIA (PUCP)-MARGENES (CASA SUR) -PAGINAS ( CEP), entre otras.

Page 32: Hunanidades - ciencias sociales

32

DOS CAMPOS DE ACCION LAS CIENCIAS SOCIALES

SOCIOLOGIA: Es la ciencia que estudia la sociedad, sus relaciones y problemas con el fin de comprenderlos y explicarlos y contribuir a su solución. Ejes: Desarrollo, Política, Cultura y Organizaciones.

ECONOMIA: Es la ciencia que estudia el proceso de producción y distribución de bienes y servicios a nivel microeconómico, macroeconómico y sectorial, para la satisfacción de las necesidades humanas.

Page 33: Hunanidades - ciencias sociales

33

AMBITOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES: ANTROPOLOGIA, EDUCACION, ECONOMIA.

Page 34: Hunanidades - ciencias sociales

34

CONCEPTO DE ANTROPOLOGIA Y

DIVISION TEMATICA

Es el estudio de la humanidad, de los pueblosantiguos y modernos y de sus estilos de vida.Sus ramas principales son: Antropologíacultural o social, lingüística antropológica,antropología física (o biológica), antropologíaaplicada, antropología urbana, jurídica.

Page 35: Hunanidades - ciencias sociales

35

INSTITUCIONES DE ANTROPOLOGIA Y WEBS

-American Anthropological Association.-Instituto Aragonés de Antropología.-Instituto catalán de Antropología-El Rincón del Antropólogo (http://

www.elrincondelantropologo.com)-Antropology Resources on the Internet (http://www.aaanet.org)

Page 36: Hunanidades - ciencias sociales

36

REVISTAS EN LINEA DE ANTROPOLOGIA

*Gazeta de Antropología.*Memoria y Cultura (Colombia)*Revista Chilena de Antropología.*La Salamandra (http://www.psiconet.com)

Page 37: Hunanidades - ciencias sociales

37

LANIC : ANTHROPOLY AND ARCHAEOLOGY

   Es una guía de recursos web para antropología y arqueología en Latinoamérica, provista por el LANIC.. Incluye sitios web de países, regionales e internacionales relacionados a la antropología y arqueología en Latinoamérica.

Page 38: Hunanidades - ciencias sociales

38

BASES DE DATOS DEEDUCACION

-EDUCATION PLUS.-ERIC -Base de datos del Educational Resources Information Center (EEUU). -DISSERTATION ABSTRACTS.-REDINET (Red estatal de Bases de datos

de información educativa, investigación, innovación y recursos didácticos)

Page 39: Hunanidades - ciencias sociales

39

REVISTAS EN LINEA DE EDUCACION

-Zona Educativa.-Relieve –Evaluación Educativa.-Gaceta Universitaria.-Revista Iberoamericana de Educación a distancia.-Revista de Pedagogía.-Educanet (http://www.educanet.net)

Page 40: Hunanidades - ciencias sociales

40

BASES DE DATOS DE ECONOMIA

*ABI INFORM RESEARCH. Base de datos especializada en Economía que contiene

1325títulos de revistas, de las cuales 600

están a texto completo, 550 en imagen y 220 con texto e ilustraciones.

Page 41: Hunanidades - ciencias sociales

41

CENTROS DE INFORM. EN CIENCIAS SOCIALES

*Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES

JR. CAMANÁ Nº 616, Lima 1. *Instituto de Estudios Peruanos. Horacio Urteaga N° 694, Jesús

María. e-mail: [email protected]

Page 42: Hunanidades - ciencias sociales

42

CENTROS DE INF. EN CIENCIAS SOCIALES (2)

*ESAN Alonso de Molina 1698, Monterrico.*ACUERDO DE CARTAGENA Paseo de la República N° 3895, San Isidro. *IPAE Av. La Marina Cdra. 16 s/n. Pueblo Libre.

Page 43: Hunanidades - ciencias sociales

43

HAPI

Page 44: Hunanidades - ciencias sociales

44

EBSCO