hy-hn14-es

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Hydro News Andritz Hydro

Citation preview

  • Hydronews

    12/134/5/6/7 8/9/10/11

    Nmero 14Oct. 2008

    www.vatech-hydro.com

    Adquisicin deGE HYDRO

    Almacenamiento yBombeo, Nuevas Oportuni dades

    Proyectos Kandil Energy

  • 4/5/6/7

    12/1314/15

    1617

    21222324

    25/26/27

    2829

    30/31

    3

    18/19

    20

    2 Hydronews

    89

    10/11

    ContenidoIntroduccin

    Historia Top

    Negocios Hidro

    Reporte de Sitio

    Destacados

    Eventos/Ferias

    Pie de ImprentaPublicaVA TECH HYDRO GmbHA-1141 VienaPenzinger Strasse 76, AustriaFono: +43/1 89100 2659

    Responsable del ContenidoAlexander Schwab

    Equipo EditorialJens Putz, Peter Stettner, Edwin Walch, Kurt Wolfartsberger

    Copyright VA TECH HYDRO GmbH 2008Todos los derechos reservados

    Diseo GrficoIdea: Gudrun SchafferDiseo/Produccin: A3 Werbeservice

    Edicin: 20,500

    Almacenamiento y Bombeo,Nuevas Oportunidades

    KandilEda IBemposta IIRochester II & Healey Falls

    Proyectos Claves

    HIDROENERGIA 2008ENERGY EFFICIENCY WORKSHOPHYDRO AUTOMATION DAY2008

    Mercados Desarrollos Hidroelctricosen Sudeste AsiticoMercado Compact Hydro en Brasil

    Adquisicin de GE HYDROAndritz VA TECH HYDROen CanadAndritz HYDRO Inepar enBrasil

    IslasSt.Martin SchaffhausenKelenfld

    Nuevo Nme

    ro de Telfo

    no:

    VA TECH ES

    CHER WYSS

    GmbH

    Ravensburgo

    , Alemania

    +49/751 29

    511 -0

    Andritz VA TECH HYDROauspicia la categora

    WasserKOMMUNIKATIONdel Neptun Wasserpreis 2009

    Para ms informaciones verwww.wasserpreis.info

  • Franz Strohmer

    Introduccin

    Estimados Socios de Negocios

    Como parte de la transaccin, hemosadquirido la tecnologa hidroelctrica deGE Energy y ciertos activos incluyendorecursos de ingeniera y gestin de pro-yectos, instalaciones de investigacin ydesarrollo, as como tambin el sitio defabricacin de componentes parageneradores en Canad. Adems deello, se pudieron adquirir los interesesmayoritarios de GE Energy en el jointventure GEHI (General Electric HydroInepar), incluyendo recursos de ventas,ingeniera y gestin de proyectos enCampinas/Brasil, Tampere/Finlandia yKristinehamn/Suecia, as como tambinlos laboratorios hidrulicos en Finlandiay Brasil y un sitio de produccin enAraraquara/Brasil. Con AHI (AndritzHydro Inepar), Andritz VA TECHHYDRO tendr tambin acceso a losimportantes recursos de fabricacin desu socio brasileo en el joint venture,Inepar. Con esta adquisicin, Andritz VA TECH HYDRO emplea ahora cercade 4,800 personas en el mundo entero,mientras sus referencias alcanzan a400,000 MW aprox., lo que muestra undesarrollo muy significativo.

    Tambin quisiera tomar esta edicin deHydro News como una oportunidadpara informarles que luego de ms de38 aos en Hidro, voy a retirarmehacia fines del 2008. Durante ellos, tuveel honor de contribuir fundamentalmen-te al desarrollo y xito del GrupoAndritz VA TECH HYDRO de hoy, lle-vndolo a ser uno de los lderes mun-diales en el suministro de equipos elec-tromecnicos para centrales hidroelc-tricas. Veo esto, como el fruto de mi

    Luego de un ao 2007 muy positi-vo, Andritz VA TECH HYDROpudo seguir durante 2008 el caminode un muy exitoso crecimiento. A fines de Junio, se logr cerrar laadquisicin del rea de negocioshidroelctricos de GE Energy.

    vida de trabajo profesional. Por ello,quisiera agradecer muy sinceramente a Uds. como socios de negocios.Gracias tambin al personal por su activo apoyo en este camino. Ya a mediados de ao he transferidolas responsabilidades operacionales amis sucesores y continuar apoyndo-les en la fase de transicin. Al mismotiempo fui nominado a la JuntaSupervisora de Andritz VA TECHHYDRO y continuar en JuntasDirectivas de algunas filiales. Las actividades de la Junta Supervisoracontinuarn tambin, an despus demi retiro. Los por largo tiempo miem-bros de mi equipo senior, WolfgangSemper y Michael Kombck, antes responsables de las reas de negociosLarge Hydro y Service & Rehab, respectivamente, se han unido a la

    Junta Directiva. En la prxima edicinde Hydro News, ellos les sern presentados en detalle.

    Estimados socios de negocios, lesruego me permitan una vez ms agradecerles la larga y excelente cooperacin y les solicito amablementeprolongar tambin vuestra confianza enel futuro de Andritz VA TECH HYDRO ysus nuevos directores. Nuestro rangode productos y competencias una vezms ampliado, el consistente desarrollotecnolgico, la permanente y crecientedemanda por electricidad a partir deenergas renovables y vuestra confianzaen nosotros, me dan una positiva perspectiva para el futuro de Andritz VA TECH HYDRO.

    Reciban mis cordiales agradecimientos:

  • 4 Hydronews

    generador y su operacin a contra pre-sin. Una bomba de 3 etapas se sitapor debajo del motor-generador, el quees diseado para soportar los mximosesfuerzos provocados por los repentinoscambios de carga. De hecho, cada dase manejan hasta 60 ciclos.

    Con turbinas-bombas Francis reversi-bles, los modos bomba y turbina radicanen una nica mquina, con la cual secambia la direccin de rotacin segn lafuncin realizada. Con ello se reducentanto el espacio requerido como loscostos de inversin. No obstante, los

    Almacenamiento y Bombeo, Nuevas Oportunidades

    dos de punta y, dado que este tipo deenerga puede estar disponible rpida-mente, representa un factor fundamentalen la seguridad y confiabilidad del sumi-nistro energtico.Se puede optimizar el uso de combusti-bles fsiles reduciendo las operacionesde centrales trmicas a carga parcial.Mantener un equilibrio entre demanda yproduccin, crea condiciones idealespara la red elctrica. De hecho, cualquierdesequilibrio crea una desviacin de fre-cuencia, la cual debe mantenerse almnimo. Para que el equilibrio vuelvarpidamente, el sistema requiere ener-ga. Esta as llamada, energa de regula-cin, puede ser provista rpidamentepor medio del almacenaje y bombeo.Finalmente, el uso de estas plantas facili-ta tambin una reduccin de los cuellosde botella, una disminucin de la sobrecapacidad (por ejm.: de plantas nuclea-res) y una gestin de recursos energti-cos.

    TecnologasDependiendo de las necesidades delproyecto, se usan diferentes tecnologas.En el grupo de tres mquinas, una turbi-na y una bomba operan conjuntamentecon un motor-generador, utilizandotodas un eje comn mientras son opera-das individualmente por medio deembriagues. An cuando las principalesventajas son el aumento de eficiencia ylos cortos periodos de transferenciaentre modos, los costos de inversinson ms altos. Una planta de referenciaen este tipo es Kops II, que est equipa-da con 3 grupos de 180 MW. Una parti-cularidad de esta planta es la ubicacinde la turbina Pelton sobre el motor-

    Qu es el almacenamiento y bombeo de energa y porqu estganado en importancia?

    Bsicamente, el almacenamiento y bombeo de energa dice relacin con elalmacenamiento de energa elctrica atravs de su transformacin en energapotencial, usando agua como medio dealmacenaje. As, se puede alimentar lared con electricidad adicional en perio-

    tiempos de transferencia resultantes sonmayores y es necesario usar equiposadicionales para el inicio de la operacinde bombeo. Ejemplos notables de estetipo en Austria, lo constituyen las dosturbinas bombas reversibles de una

    Historia Top

    En el mercado elctrico de hoy,elementos tales como liberaliza-cin, aumento de tarifas elctricas,consumo creciente y seguridad delos sistemas; se han convertido enfactores cada vez ms importantes.La caracterstica inestable de inno-vadoras fuentes de energa talescomo la elica y la mayor demandapor regulacin de redes en expan-sin, hace indispensable la opera-cin de plantas de almacenamientoy bombeo con tecnologa de punta.Andritz VA TECH HYDRO ha recono-cido el rol significativo de las plantasde almacenamiento y bombeo en laestabilizacin de sistemas y as, harespondido a este desarrollo elevan-do la calidad de su tecnologa alms alto nivel.

    Limberg II, Austria

    Kops II, Austria

  • 100

    99

    98

    97

    96

    95

    94

    93

    92

    91

    9050 60 70 80 90 100

    Hydronews 5

    lmite superior

    lmite inferior

    lmite superior

    lmite inferior

    velocidad variable

    velocidad fija

    velocidad variable

    velocidad fija

    velocidad variable

    velocidad fija

    Comparacin Eficiencia Turbina

    Comparacin Consumo Bomba

    Comparacin Potencia Turbina

    Efic

    ienc

    ia R

    elat

    iva

    Turb

    ina

    %

    Potencia Turbina %

    Pot

    enci

    a Tu

    rbin

    a (M

    W)

    Cada Neta

    Pmax

    Pmin

    Hmin Hmax

    Cabeza BombeoHmin Hmax

    Con

    sum

    o B

    omb

    a (M

    W)

    Pmax

    Pmin

    Historia Top

    etapa en la planta Limberg II, que es unaampliacin de la central hidroelctricaKaprun. Ubicada en una nueva cavernade mquinas, la planta alcanzar unavez terminada una capacidad de 480 MW. A travs de ella, el suministro de energa de regulacin contribuir engran medida a la confiabilidad de la redaustraca.Por otro lado, la planta Nestil en Suizaes una referencia de turbinas bombasreversibles de mltiples etapas. La cadade hasta 1,060 m requera el uso de ungrupo turbina bomba de cuatro etapas,la velocidad nominal de 600 rpm y lapotencia elctrica de 175 MVA demandun diseo del motor-generador capazsoportar los esfuerzos mecnicos extre-mos del rotor.

    El principio de Velocidad VariableLas plantas de almacenamiento y bom-beo convencionales utilizan normalmen-te motores-generadores sincrnicos avelocidad constante. Sin embargo, laposibilidad de variar la velocidad dentrode ciertos lmites, provee mayores venta-jas. La tecnologa de velocidad variablefue implementada por primera vez agran escala en Europa, en el proyectoGoldisthal. En l, 2 de 4 mquinas con-sideran motores generadores asincrni-cos (DASM) de doble alimentacin.Las principales ventajas de la velocidadvariable son: La variacin de velocidad en el modo

    turbina resulta en una mayor eficienciaoperacional a carga parcial. La formade la curva de eficiencia es ms suave.

    Se extienden los lmites operacionalesen el modo turbina, lo que ofrecemayores potencias a menores cadas.

    Datos Tcnicos: Limberg IIPotencia: 2 x 240 MW / 270 MVAVoltaje: 15 kVVelocidad: 428.6 rpm

    Datos Tcnicos: Nestil Potencia: 1 x 141 MW / 180 MVAVoltaje: 13.8 kVCada: 1,005 mVelocidad: 600 rpmDimetro Rodete: 2,260 mmDimetro Estator: 3,900 mm

    Datos Tcnicos: Kops II Potencia: 3 x 180 MW / 200 MVAVoltaje: 13 kVCada: 808 mVelocidad: 500 rpmDimetro Rodete: 2,140 mmDimetro Estator: 6,200 mm

    Nestil, Suiza

    La variacin de velocidad en el modobomba permite la operacin con unconsumo de energa variable depen-diendo de las distintas cabezas debombeo, lo que se traduce en unaoperacin de bomba regulada.Durante la operacin a velocidadconstante, el consumo de energadepende directamente de la cabezade bombeo y por ello, no puede serajustada.

    En proyectos de almacenamiento ybombeo a velocidad sincrnica la rela-cin entre Hmax y Hmin se ubica enun rango de aprox. 1.25. Sin embargo,en operaciones a velocidad variable,esta relacin puede elevarse hasta1.45 lo que es muy importante en pro-yectos sujetos a restricciones geolgi-cas.

    Con motores-generadores conectados ala red se pueden alcanzar ventajas sus-tanciales, tal como se desprende de lossiguientes detalles:

    En caso de falla en la red, tanto lassimulaciones como la experiencia hanmostrado la capacidad del DASM parainyectar inmediatamente energa al sis-tema. Las mquinas sincrnicas notienen esta capacidad y se vuelveninestables. Por ello, se puede decirque los DASMs mejoran la estabilidadde los transitorios durante perturbacio-nes de la red.

    En particular, las mquinas asincrni-cas se caracterizan por su efecto esta-bilizador frente a otros generadoressincrnicos operando en red. Dada sucapacidad de inyectar energa rpida-mente en caso de falla, el sistema per-

  • 6 Hydronews

    -0.4

    -0.2

    0

    0.2

    0.4

    0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    -0.4

    -0.2

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    0 2 4 6 8 10

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    1.4

    0 2 4 6 8 10

    t/s

    t/s

    Efecto de la operacinsincrnica de un genera-dor distante

    Comportamiento Transitorio del DASM durante Perturbacin de Red

    Impacto Estabilizador Positivo del DASM sobreGeneradores remotos durante Perturbacin de Red

    pu

    pu

    Potencia Activa Pn

    Voltaje

    Voltaje

    SM

    DASM

    Potencia Activa Pn Voltaje

    pu

    pu

    Potencia Activa Pn

    Potencia Activa Pn

    DASM

    Voltaje

    SM

    t/s

    t/s

    Fuente: 15, Congreso Trienal Mundial, I.Ehrlich, TU Duisburg,U.Bachmann, VEAG

    Fuente: 15, Congreso Trienal Mundial, I.Ehrlich, TU Duisburg,U.Bachmann, VEAG

    Historia Top

    potencia (PSS), tal como implementadoen nuestro sistema de excitacin estti-co THYNE 3, junto con la parametriza-cin orientada de nuestro regulador develocidad integrado de turbina, TC1703.Dadas sus caractersticas de cortostiempos de regulacin, los proyectos dealmacenamiento y bombeo con veloci-dad variable son especialmente apropia-dos para aplicaciones globales.Goldisthal, es la ms grande centralhidroelctrica en Alemania, el primeresquema de almacenamiento y bombeoa velocidad variable en Europa y, repre-senta un hito en los desarrollos tecnol-gicos de este tipo. Debido a su ubica-cin central dentro de la misma,Godisthal es un importante factor deestabilizacin para la red europea UCTE.Adems de los motores-generadoressincrnicos, Andritz VA TECH HYDROsuministr en Goldisthal dos motores-generadores asincrnicos de doble ali-mentacin (DASM), los que con unacapacidad unitaria de 351 MVA c/u,cubren un rango de velocidad de -10%a +4%.La festiva inauguracin en presencia delentonces Canciller Federal Alemn,Gerhard Schroeder, tuvo lugar en Sep.2003. Desde esta fecha, la planta operacon xito.

    El Sistema InterconectadoEn 1951 se decidi coordinar la redelctrica europea y en 1999, como res-puesta al movimiento en Europa de libe-ralizar la industria elctrica, se fund laUCTE (Unin para la Coordinacin de laTransmisin de Electricidad) con lossiguientes objetivos: Coordinacin tcnica y operacional en

    el rea sincrnica Controlar la seguridad a corto plazo

    del sistema con respecto a carga,control de frecuencia y estabilidad

    Monitorear a mediano y largo plazo loadecuado de la generacin y carga

    Responsabilidad por el desarrollo delrea sincrnica.

    A la fecha, la UCTE suministra energa ams de 450 millones de consumidores y

    manece estable y luego de superada lamisma, se pueden restaurar rpidamen-te las buenas condiciones de operacin. Otro aspecto relacionado con un

    mejoramiento de la confiabilidad delsistema elctrico es la reduccin delfenmeno de oscilacin inter-rea. Engrandes redes, cientos o miles de cen-trales trabajan juntas para suministrartoda la carga en el sistema. Estasplantas estn interconectadas por lne-as de transmisin y operan a una fre-cuencia sincrnica. As, en caso deuna desviacin rotacional entre losgeneradores, se provee inmediata-mente el equilibrio necesario pormedio de energa elctrica. Esto resul-ta en flujo oscilatorio de energa entre

    las masas rotativas y las unidades gene-radoras a lo largo de lneas de transmi-sin de larga distancia.Si las oscilaciones inter-rea no fueranamortiguadas podra ocurrir una prdidade sincronismo, y con ello, se desestabi-lizara todo el sistema lo que podra llevara un apagn. Otra desventaja es que lasoscilaciones inter-rea son visibles comouna fluctuacin del flujo de potenciadentro de la red de transmisin.

    Como consecuencia, las lneas de trans-misin no pueden ser cargadas a todasu capacidad, ya que un cierto amorti-guamiento resulta indispensable. Paraaplicaciones locales, recomendamos eluso de un sistema estabilizador de

    Mapa de Europa mostrando los principales modos de oscilacin: norte-sur, este-oeste

  • Hydronews 7

    Datos Tcnicos: Goldisthal (asincrnica)Potencia: 2 x 300 MW / 351 MVAVoltaje: 18 kVCada: 339.2 mVelocidad: 300 - 346.6 rpmDimetro Rodete: 4,593 mmDimetro Estator: 8,200 mm

    Conclusin

    Datos Tcnicos: Goldisthal (sincrnica)Potencia: 2 x 261 MW / 331 MVAVoltaje: 18 kVCada: 339.2 mVelocidad: 333.3 rpmDimetro Rodete: 4,593 mmDimetro Estator: 8,700 mm

    Ejemplo de Produccin Elica en la red de E.ONFuente: Reporte elico e.on-Net 2005

    Parque elico

    Fuentes de Energa en la Red UCTE 2006

    un buen equilibrio energtico y, una vezms, las plantas de almacenamiento ybombeo son la respuesta.

    Elica39 GW

    6%Otros12 GW

    2%

    Hidro135 GW

    22%

    Nuclear112 GW

    18%

    Fsil327 GW

    52%

    2004 entre 0.2 a 38% de la carga diaria en la red

    Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dec.

    Produccin Elica E.ON rea de Control

    Rot

    aci

    n d

    e la

    ene

    rga

    el

    ica

    / C

    arga

    en

    la r

    ed

    Historia Top

    Peter AmlerFono +43/1 89100 [email protected]

    Almacenamiento y bombeo es lo ms econmico para conservar grandes cantidades de energa a un nivel razonablede eficiencia. Su rol clave es proveer unbalance energtico para la red, mejorandola seguridad de la misma. Lo inestable deinnovadoras fuentes como la energa elica,hacen indispensables los esquemas dealmacenamiento y bombeo.Consecuentemente, dichos esquemasmuestran un fuerte incremento debido a la creciente demanda por energas de regulacin para redes en expansin, comoes el caso de Europa. Las inversiones enestos esquemas aumentan como reaccina las perspectivas sobre tendencias futurasen generacin y transmisin. En particular,las nuevas plantas se beneficiarn de nuevas tecnologas en reas de automatiza-cin y mquinas (hidrulicas y elctricas).Dada la gran expansin de la UCTE, irnganando terreno conceptos como seguri-dad del suministro y estabilidad de redes.As, los sistemas de almacenamiento ybombeo sern en el futuro cada vez msimportantes como factor de estabilidad,siendo Europa el creador de la moda.

    Vista de la caverna de mquinas de Goldisthal, Alemania

    cuenta con 29 operadores de sistemasde transmisin (TSO) de 24 pases dife-rentes. El volumen total de la capacidadinstalada, de cerca de 625 GW, produceal ao 2,600 TWh aprox.Actualmente se realizan estudios paracrear la ms grande red elctrica delmundo. Esta nos llevar a sistemasinterconectados sincrnicamente, conuna capacidad total instalada de 800GWh, que abarcar 13 zonas horarias yservir a ms de 800 millones de clien-tes. Hoy por hoy, no existe otro ejemploen el mundo de un sistema de estetamao operando en modo sincrnico.Por ello, resulta obvio que el desafo queenfrenta la UCTE ser el mantener laconfiabilidad del ms grande sistemainterconectado jams construido.

    Energa ElicaOtro desafo mayor que enfrenta laUCTE es la integracin de los cada vezmayores volmenes de energa elicadentro del sistema. La capacidad insta-lada ha alcanzado 39 GW aprox., o el6% de la UCTE y su tendencia es alalza. En Dinamarca, por ejm., la energaelica constituye el 20% de la capacidadinstalada. Segn estudios, la energaelica representar en el 2020 el 16%de la capacidad instalada en la UCTEEl problema principal con la energa eli-ca es su alta volatilidad, baja confiabili-dad y predictibilidad, lo que la hace muydifcil de manejar. Por ello, se debe tener

  • 8 Hydronews Suma aproximadamente en el mundo 400 GW de capacidad instalada en turbinas

    La naturaleza complementaria de las huellas dejadas en el mundo entero, potenciar nuestra capacidad de servir a sus necesidades

    Generadores instalados:

    VA TECH HYDRO: 51,000 MVA

    GE HYDRO: 107,000 MVA

    Turbinas instaladas:

    VA TECH HYDRO: 245,000 MW

    GE HYDRO: 152,000 MW

    Sedes HYDRO

    Sedes Andritz

    Negocios Hidro

    Adquisicinde GE HYDRO

    Estas adquisiciones consolidan an msla posicin de Andritz VA TECH HYDROcomo uno de los lderes mundiales en elsuministro de equipos para centrales

    Con efecto desde el 1o de Julio2008, Andritz VA TECH HYDROha incorporado los negocios hidro-elctricos de GE con cerca de 400nuevos colegas en Point Claire,Lachine y Peterborough en Canad;Campinas y Araraquara en Brasil;Kristinehamn en Suecia; Tampereen Finlandia; Doncaster en el ReinoUnido y Hangzhou en China. En laspginas siguientes se presenta unavisin global de las actividades encurso en estos pases.

    hidroelctricas y fortalece sus capacida-des de servir clientes en Brasil, China,Amrica del Norte y Escandinavia.En vista del rpido crecimiento de lademanda por energas renovables seespera que la necesidad por hidroelectri-cidad, que es por lejos la ms importan-te fuente de produccin de electricidada partir de energas renovables, muestreun fuerte crecimiento en los prximosaos. Con estas adquisiciones, AndritzVA TECH HYDRO se encuentra en posicin de suministrar a sus clientes uncompleto rango de equipos para centrales hidroelctricas, sobre una base a nivel mundial.

  • Hydronews 9

    Vlvulas y Compuertas Turbinas Generadores

    Newton Chambers

    English Electric

    1853Kvaerner Brug A/S

    1922Sorumsand Mek Versted A/S

    1981NOHAB Turbine AB

    GE Hydro

    1892General Electric Co.

    1980Kvaerner Boving

    1910Boving

    1962Dominion Engineering

    Nohab Verstad AB Tampella

    1984Kvaerner Hydro Power, Inc.

    Boving-KMW Turbine AB

    Axel JohnsonEngineering, Inc.

    Kvaerner Hydro

    JV GE Hydro Inepar

    AndritzHydro Inepar

    1900GE Canada Company

    Historia

    1892 - 1900Canadian General Electric CompanyLimited se incorpora en Canad atravs de la fusin de Edison LightElectric Company y la Thomson-Houston Electric Light Company deCanad. Los talleres en Peterboroughy Ontario ya se encuentran enoperacin, y en ellos son fabricadospor ms de 500 empleados: gene-radores, transformadores, motores,lmparas, cables y alambre.

    1962GE adquiere en Montreal: DominionEngineering Works

    1995GE Hydro en Montreal celebra sus 75 aos

    1999GE Hydro adquiere los negocios deturbinas hidroelctricas del GrupoKvaerner.

    TecnologaLas turbinas Francis cubren todo elrango de cadas y velocidades especfi-cas asociados a este tipo de mquina yestn disponibles en potencias de msde 800 MW, dimetros de rodete que

    superan los 9.00 m y cadas de hasta800 m.

    Referencias

    John H. Kerr, EE.UU.

    Andritz VA TECH HYDROrenovar/repotenciar las siete turbinasFrancis verticales y generadores, de laplanta Kerr, elevando con ello sucapacidad desde 33.5 MW hasta 45 MW aproximadamente.Luego de la renovacin, se mantendrla potencia nominal del grupo 1, mien-tras se aumentar a 52 MVA en losotros seis.

    Nam Theun, Laos

    Este proyecto incluye diseo, construc-cin y operacin de una centralhidroelctrica de trasvase y desvo de1,070 MW en el ro Nam Theun, unembalse de 450 km2 en la mesetaNakai, una presa de 39 m de altura alnoroeste de la meseta, una casa demquinas a 350 m bajo la meseta, unestanque de regulacin bajo la casa demquinas y 2 km de canal desde eltanque de regulacin hasta el embalsedel ro Xe Bang Fai, un afluente delMekong.

    Andritz VA TECH HYDRO en Canad

    Negocios Hidro

    La compaa recientemente cons-tituida en Canad, Andritz VATECH HYDRO, que comprendetodas las anteriores actividades deGE HYDRO, es un lder mundial enel suministro de turbinas, generado-res y equipos electromecnicosasociados a la industria hidroelctri-ca. Sus capacidades incluyen solu-ciones water-to-wire para nuevascentrales, as como la renovacin yservicios para centrales existentes.

  • 10 Hydronews

    History

    1962 1963 1977 1981 1982 1984 1985 1992 1997 1998 2007

    GE Hydro comenz sus actividades en Brasil en 1962

    Transferencia tecnolgi-ca de GE (Schenectady EE.UU.)

    Transferencia tecnolgi-ca de GE Hydro(Peterborough -Canad)

    EQUIPAMENTOSVILLARES S.A. adquieretodas las acciones deGE Brasil en VIGESA

    Comienzo de lasactividades de fabri-cacin de Villares enlas instalaciones deAraraquara.

    SADE VIGESA esadquirido por el GrupoINEPAR

    GE Hydro transfiere a GEHydro Inepar sus opera-ciones hidroelctricas anivel mundial

    Se establece el jointventure GE HydroInepar

    VILLARES es adquirido por SADEVIGESA S.A.

    Nuevas inversiones, serenueva el contrato tecnol-gico entre GE Canad yEQUIPAMENTOS VILLARESS.A.

    Creacin de la compaa,VIGESA, como una cola-boracin entre EQUIPA-MENTOS VILLARES yGeneral Electric do Brasil

    Comienzo de fabricacinen Brasil por GE Brasil -Campinas (SP)

    La adquisicin representa un crecimien-to y fortalecimiento de la posicin deAndritz VA TECH HYDRO como unsuministrador mayor de equipos hidroe-lctricos a nivel mundial y pone demanifiesto el objetivo del Grupo Andritzde alcanzar el liderazgo mundial entodas sus reas de negocios.Adicionalmente, resalta el profesionalis-mo de los empleados, quienes manten-drn sus trabajo en equipo con sucompromiso y competencia de siempre.La fbrica est ubicada en Araraquara,Sao Paulo, y es una de las ms gran-des plantas de equipo pesado enAmrica Latina, con una fuerte presen-cia en los campos de generacin,

    construccin y montaje, petrleo y gas,y soluciones integradas sobre una basellave en mano.Hasta 2009, la planta de Araraquaratendr un laboratorio hidrulico univer-sal para los ensayos de modelo apequea escala y simulacin de todoslos tipos de turbinas. En Brasil, steser el nico laboratorio en su tipo.Adems de Brasil, AHI tiene instalacio-nes en Tampere, Finlandia yKristinehamn, Suecia. En Tampere, AHIposee una de las plantas de produc-cin de turbinas ms avanzadas delmundo que se focaliza en el desarrollode turbinas para centrales de bajacada.

    En Julio fue establecida AndritzHydro Inepar do Brasil S/A(AHI). Ello, luego de la adquisicinpor parte de Andritz de las accio-nes de GE Brasil en el joint ventureGE Hydro Inepar do Brasil S/A, queposee instalaciones en Brasil,Suecia y Finlandia. El nuevo nombrecorporativo y las negociaciones,fueron parte de las transaccionesentre el Grupo Andritz y GE Energy.

    Negocios Hidro

    Andritz HYDRO Inepar en Brasil

    Vista area de las instalaciones en Araraquara.

    Establecida en 1847, las operaciones enKristinenhamn cuentan con 150 aos deexperiencia en el desarrollo de solucio-nes tcnicas y ha suministrado la mayo-ra de las turbinas instaladas en el pas.Con su vasta experiencia en la fabrica-cin de equipos y el diseo de proyec-tos hidroelctricos, Andritz HydroInepar representa un punto de referen-cia en el campo de generacin, produ-ciendo soluciones altamente eficientesa una escala mundial.Con este equipo de profesionales yespecialistas altamente calificados, AHIofrece mayor flexibilidad en trminos decoordinacin tcnica y produce las res-puestas ms efectivas en relacin alsuministro de equipos a la medida yproductos llave en mano.

  • Hydronews 11

    Negocios Hidro

    Alexander SchwabFono +43/1 89100 [email protected]

    Modernidad y tecnologa alservicio del cliente

    Siempre atento a los cambiosen el mercado y anticipando lasdemandas de sus clientes,Andritz Hydro Inepar (AHI), destaca por su desempeo eninvestigacin y desarrollo, suprontitud a emprender con tecnologa de punta las tareasms complejas, y la entrega desoluciones creativas, implemen-tadas por profesionales alta-mente calificados.

    Los productos de AHI incluyen: Turbinas hidrulicas Generadores hidroelctricos Vlvulas de admisin turbina Sistemas de excitacin y reguladores

    de velocidad Gestin de proyectos Servicios, montaje y asistencia tcnica Renovacin, modernizacin y repo-

    tenciacin de equipos existentesDestacados tecnolgicosAHI provee tecnologa X-blade paralos labes de rodetes de turbinasFrancis. Este perfil fue desarrolladopara completar la demanda por unanueva generacin de turbinas hidruli-cas con mejores eficiencias, a travs deun amplio rango de cadas y caudales.Junto con un alto nivel de potencia yestabilidad, los rodetes X-bladesmuestran un excelente desempeo res-pecto de cavitacin. Adems de ello,estos perfiles muestran una mejora enla distribucin de esfuerzos mecnicosy, con ello, ofrecen una mejor resisten-cia a la fatiga.Dicha tecnologa ha sido tambin utili-zada con un considerable xito en larepotenciacin de turbinas, realzando elnivel de desempeo del rodete y elimi-nando los problemas crnicos relacio-nados con la cavitacin y la estabilidadhidrulica.Referencias: San Salvador, Brasil, cerca de las

    ciudades de San Salvador y Paran,estado de Tocantins. Dos unidadesgeneradoras de 121.6 MW c/u elms grande proyecto, actualmente enejecucin por AHI.

    Paulo Alfonso III, Brasil. AHI fue res-

    ponsable de la renovacin de dos

    generadores (209 MVA).

    Campos Novos, Brasil Canoas, esta-

    do de Santa Catarina. AHI suministr

    98% de los equipos electromecnicos,

    incluyendo tres grupos generadores.

    Serra da Mesa, Brasil. Tres turbinas

    Francis de 431 MW c/u, H=117.2 m,

    120 rpm.

  • 12 Hydronews

    Hacininoglu

    Sarigzel

    Kandil

    montaje de seis grupos Francis verti-cales incluyendo: turbina, generador,vlvulas de admisin, transformadores,celdas elctricas, excitacin, sistemasde control y proteccin, as comoauxiliares elctricos y mecnicos. Todolo cual suma una capacidad instaladacombinada de 460 MW, con una energa anual estimada a 1,200 GWhaprox.El periodo de implementacin ha sidodefinido para asegurar que la primeraunidad sea conectada a la red haciafines del 2010.

    El Arreglo CascadaLas aguas del ro Ceyhan sern usa-das para alimentar el embalse de lapresa Kandil. El caudal hacia la casade mquinas ser tomado desde elvertedero Kilimli, ubicado en la esquinanoroeste del embalse. A continuacin,el caudal ser conducido hacia el sura travs de un canal y luego una tube-ra que desembocar en la casa de

    Proyectos Kandil EnergyHacininoglu Sarigzel Kandil, 460 MWen centrales hidroelctricas para Turqua

    maquinas Kandil. Luego de pasar porla turbina para efectos de generacin,las aguas sern descargadas alembalse Sarigzel. A su vez, los dosgrupos de Sarigzel sern alimentadosdesde dicho embalse por medio de unsistema de tneles, que se inicia en lapresa y corre hacia el sur hasta lacasa de mquinas.Finalmente, las aguas descargadaspor Sarigzel sern empleadas parallenar el embalse Hacininoglu, el ltimoy ms pequeo embalse del esquemaen cascada, desde donde sern retor-nadas al ro Ceyhan, luego de haberservido para generar energa para elsistema interconectado turco.

    Esquema en Cascada optimizado yequipos de puntaDurante toda la fase de pre-proyectose dio especial atencin a una aproxi-macin conjunta para la optimizacindel esquema en cascada. Ello paraasegurar que los recursos naturales deTurqua fueran utilizados de la mejormanera posible. Con el objeto deencontrar la mejor solucin de imple-mentacin, que usara los ltimosestndares y tecnologas disponibles

    A lo largo del proceso de privatizacindel sistema energtico en Turqua,Enerjisa, uno de los emergentes acto-res claves en el mercado de energaturco, ha demandado las licenciaspara construir, poseer y operar variascentrales en el pas. De ellas, destacanlas licencias adquiridas para desarro-llar proyectos en el ro Ceyhan, provin-cia de Karhamanmaras. Luego de unproceso de ofertas siguieron negocia-ciones de detalle que finalizaron enAbril 2008 con la ceremonia de firmade contrato en el Sabanci Center deEstanbul.El alcance del contrato comprende eldiseo, suministro y supervisin de

    Enerjisa adjudic un contrato alconsorcio liderado por AndritzVA TECH HYDRO por el suministrode la totalidad de los equipos elec-tromecnicos para tres centralesen cascada, al sureste de Turqua.

    Proyectos Claves

    Firma del contrato

  • Hydronews 13

    Gerald StelzhammerFono +43/732 6986 [email protected]

    Datos Tcnicos: HacininogluPotencia: 2 x 68.6 MW / 75.5 MVAVoltaje: 10.5 kVCada: 131.05 mVelocidad: 300 rpmDimetro Rodete: 2,627 mmDimetro Estator: 6,400 mm

    Ro Ceyhan, cerca de las centrales en cascada

    Datos Tcnicos: SarigzelPotencia: 2 x 48.3 MW / 53.0 MVAVoltaje: 10.5 kVCada: 109.11 mVelocidad: 300 rpmDimetro Rodete: 2,510 mmDimetro Estator: 5,800 mm

    Datos Tcnicos: KandilPotencia: 2 x 101.3 MW / 111.0 MVAVoltaje: 10.5 kVCada: 208.33 mVelocidad: 333.3 rpmDimetro Rodete: 2,915 mmDimetro Estator: 7,100 mm

    Despus de la firma del contrato

    en generacin hidroelctrica, se lleva-ron a cabo varios estudios que consi-deraron varias alternativas.

    Como consecuencia de ello, todo elesquema en cascada ser equipadocon un sistema de automatizacin depunta que integra todo el equipamien-to secundario. Dado que la red turcaser sincronizada a la red europeaUCTE, el sistema de automatizacinintegrado a suministrar, pero especial-mente el regulador de velocidad deturbina Andritz VA TECH HYDRO, respondern tambin a las necesida-des de estabilidad de la red.

    De esta manera, la implementacin delos proyectos Kandil se convertir enlas primeras plantas en cascada quecumplan con los crecientes requeri-mientos turcos y establecer unanueva referencia con respecto a lageneracin nacional.

    Proyectos Claves

    Enerjisa desea tener instalados 5,000MW hacia el 2015 y durante los prxi-mos procesos de privatizacin, tam-bin cuenta comprar redes de transmi-sin Adicionalmente, y con el objetode cubrir toda la cadena de valor, tam-bin considera implicarse en el seg-mento de cliente final. En conjunto, lossocios buscan alcanzar una participa-cin de al menos 10% del mercadoelctrico turco.

    Con la adjudicacin de esta orden,Andritz VA TECH HYDRO mantiene supresencia en el mercado de Turqua ya travs del suministro de equipos yservicios de alta calidad, espera forta-lecer su posicin como uno de losmayores actores en este mercadohidroelctrico.

    La Compaa de Generacin Enerjisa fue establecida en 1996 para responder con alta calidad y confiabilidad a las demandas energticasde sus clientes, y para evaluar cualquieroportunidad de negocio que pudieraocurrir en el sector. Desde Mayo 2007,Enerjisa ha sido controlada por Sebanci Holding and sterreichischeElektrizittswirtschafts-Aktiengesellschaft(Verbund), luego de que ambos sociosunieran fuerzas para llegar a ser el actor lder del mercado de electricidad turco del futuro.

  • 14 Hydronews

    Central hidroelctrica Eda

    Proyectos Claves

    base rocosa que crea espectacularescataratas, algunas de las cuales alcanzanuna altura de 20 m. Es raro encontrartales cascadas en un ro de este tamaoy con tan enormes variaciones de caudalpor temporada que van desde 250 m3/sen la temporada seca de Marzo hastams 6,500 m3/s en Octubre. Estas con-diciones fueron las que justificaron laeleccin de este sitio para los trabajos deconstruccin que comenzaron en 1949.Para responder a las necesidades ener-gticas de la regin de Douala, en 1953fueron puestas en servicio dos unidadesde 11 MW c/u. Sin embargo, esta plantainicial utilizaba slo una cantidad mnimadel recurso hidroelctrico disponible. Lainstalacin cercana de una gran plantade aluminio ofreci un uso mayor y justifi-c la ampliacin de la capacidad que fuedesarrollada entre 1954 y 1958. Estarepotenciacin finaliz con la creacin dela segunda planta, con lo que la cantidadde grupos de generacin se elev anueve y la capacidad instalada a 159 MW. En esta etapa, se crearon unaserie de estructuras para poder alimentara las turbinas de manera adecuada. Enparticular, se construyeron varios diquespara concentrar las aguas en una largafase de cmara de carga, la cual debidoa su forma, fueron llamados el dedo deguante. En dicha poca, los equipos nopodan ser operados durante la tempora-da seca. No obstante, se estim necesa-rio un nuevo incremento en la produc-cin para satisfacer la creciente deman-da y para asegurar un suministro deenerga suficiente a la planta de aluminiodurante el periodo de bajos caudales. La planta Eda opera sobre la base del caudal, con ello, cada baja en lapotencia del equipo crea una cada

    inmediata de la energa disponible.La regulacin del ro, que ya haba sidoconsiderada necesaria luego de la insta-lacin de las primeras nueve unidades,se hizo vital para asegurar la apropiadaoperacin de las cinco nuevas unidadesprogramadas de la planta de aluminio,las cuales eran requeridas para ampliar ycubrir los requerimientos del sector pblico.El objetivo de los trabajos que comenza-ron a principios de 1967, fue el aumentarel nmero total de unidades de produc-cin de 9 a 14, mediante la mejora delas estructuras de fase de carga y laconstruccin en una etapa posterior dedos grandes embalses de regulacin enla cuenca de La Sanaga: la presaMBakaou en el Ro Djerem (2.6 bilonesm3) y la presa Bamendjin en el Ro Noun(1.8 millones m3). La intencin era decrear las reservas esenciales, necesariaspara la operacin ptima de la plantadurante los periodos de bajos caudales.En Junio 2006, recibimos los documen-tos de licitacin para la rehabilitacin de14 grupos en la planta Eda. Debe des-tacarse que 12 de ellas, de la nmero 3a 14, fueron construidas por Ateliers deConstructions Mcaniques de Vevey(hoy, Andritz VA TECH HYDRO). Por estarazn, tenamos la ventaja de estarampliamente familiarizados con el equipooriginal. En Julio, y con la finalidad dedeterminar el alcance exacto de los servi-cios a ser provistos, viaj al sitio unadelegacin interdisciplinaria encabezadapor Andritz VA TECH HYDRO Vevey ycompuesta por ingenieros de Cegelec enFrancia y de las sedes Andritz VA TECHHYDRO en Suiza y Austria, esto permitila entrega de una oferta en Septiembre2006.

    Eda IAES Sonel renueva su Capacidad en Camern

    El 9 Mayo 2008, es decir, dosaos despus de la entrega dela primera oferta y luego de cuatrodas de intensas negociaciones, elGerente General de AES Sonel, Sr.Jean David Bile y el Vice Director Vevey de VA TECH HYDRO S.A., Sr. Christian Dubois, firmaron el contrato por la rehabilitacin de la primera seccin de la central hidroelctrica Eda en Camern.

    El proyecto cae dentro del alcance de unacuerdo de 65 millones EUR firmado en2007 entre el Banco de InversionesEuropeo y AES Sonel, que intenta finan-ciar parcialmente un programa de reno-vacin de capacidad. Nuestro proyectocomprende el reemplazo en la centralhidroelctrica Eda I, de tres grupos degeneracin basados en turbinas a hlices(Kaplan de labes fijos), los cuales hanestado en operacin por ms de 50aos. La planta Eda se ubica en LaSanaga, el ro ms grande del pas, acerca de 60 km de Douala, la capitaleconmica de Camern. Con sus orge-nes a cerca de 2,000 msnm en la parteeste de Camern, el ro La Sanaga drenalas aguas de una cuenca cerca de Edade 135,000 km2, llevndolas hacia elsuroeste y llegando al Ocano Atlnticoal sur de la baha de Douala. El sitio de lapresa y la central hidroelctrica fueronconstruidos cerca de un quiebre en la

  • Hydronews 15

    La alegra del equipo negociador Ceremonia de firma de Eda I en CamernLa firma del contrato en Pars

    Michel BorlozFono +41/21 925 [email protected]

    Izq.: Christian Dubois (Vice-Director Andritz VA TECH HYDRO, Suiza). Der.: Jean David Bile (Gerente General AES Sonel, Camern)

    Proyectos Claves

    litacin es parte de la colaboracin alargo plazo entre AES Sonel y Andritz VA TECH HYDRO. Vale recordar que elltimo proyecto conjunto a la fecha, erala renovacin de turbinas Francis luegode un fenmeno de expansin de con-creto, de la central Song Loulou, ubicadaa unos 40 km en el mismo Ro LaSanaga. Con el apoyo de nuestro repre-sentante y la Embajada Suiza, los traba-jos fueron totalmente financiados confondos que el gobierno Suizo puso a disposicin, de comn acuerdo con elBanco Mundial, para un proyecto deinters general.Para el proyecto Eda I, los equipos enVevey, Viena, Linz y Nanterre; emplearntodos los medios a su disposicin paracumplir con este nuevo desafo, lo querepresenta parte de las polticas de estre-cha colaboracin en cada nueva etapacon nuestro cliente, AES Sonel. Comoresultado de su experiencia en frica,nuestro grupo permanece muy interesa-do en contribuir al desarrollo hidroelctri-co de prodigiosos sitios naturales, lo cuales una de las mejores alternativas para la crisis energtica mundial.

    En Noviembre se llev a cabo una sesinde trabajo en dependencias del clienteen Douala, con el objeto de realizar unapresentacin detallada de los aspectostcnicos y comerciales de nuestra oferta,lo que permiti reunir al grupo de deci-sin por parte del cliente y a miembrosdel consorcio. A pesar de ello, y no obs-tante seguimos muy de cerca el destinode nuestra oferta, la situacin apenascambi durante el periodo siguiente. Dehecho, despus de varios meses durantelos cuales el proyecto pareca perderprotagonismo, nuestro cliente AES Soneldecidi realizar una nueva licitacin slopor Eda seccin I, que corresponda alas tres unidades ms antiguas, puestasen servicio entre 1953 y 1955. De estamanera, en Agosto 2007 recibimos elnuevo llamado a ofertar y con el apoyode nuestro representante, comenzamosun nuevo periodo de negociaciones quetuvieron lugar en varias etapas entreSeptiembre 2007 y Abril 2008. Ellas sedesarrollaron parcialmente en las oficinascentrales de AES Sonel en Douala, par-cialmente en Paris. A fines de Abril 2008,se haban finalizado todos los aspectostcnicos del contrato, aunque todavadeban ser negociados los aspectoslegales y comerciales. Esta ronda final sellev a cabo del 5 al 9 Mayo y convocen un primer momento a los Gerentes de Ventas y expertos legales y financie-ros, a los cuales se sumaron el ltimo da los Gerentes Generales de ambascompaas.Todos los documentos pertenecientes alcontrato final fueron editados, firmados yencuadernados. As se complet el con-trato por medio del cual el consorcioconformado por Cegelec y el grupo decompaas Andritz VA TECH HYDRO

    con sedes en Linz, Viena, Weiz y Vevey;con este ltimo actuando como lder delconsorcio, suministrar los siguientesequipos y servicios: Nuevo portal gra y gra giratoria Renovacin de los puentes gras en

    casa de mquinas Renovacin de las ataguas del tubo de

    aspiracin y compuertas de bocatoma,ataguas y radiales

    Nuevas turbinas a hlice, directrices,cubiertas y rodetes para una potenciade 16.4 MW. El aumento de potenciade las unidades es de cerca de 44%para las unidades 1 y 2 y ms del 31%para la unidad 3.

    Reemplazo de los generadores porgeneradores de prxima generacin,ofreciendo una potencia de 18.9 MVA,es decir, un aumento del 33%.

    Nuevos sistemas de regulacin develocidad de turbinas, incluyendo unidades de potencia oleohidrulica y reguladores digitales.

    Sistemas de control y equipos elctricos.

    Transformadores de potencia de 20 MVA, 95 / 10.3 kV.

    Auxiliares mecnicos y elctricos.El plazo de ejecucin del proyecto es de40.5 meses desde la entrada en vigor delcontrato. Este nuevo proyecto de rehabi-

    Datos Tcnicos:Potencia (antes): 11.4 /14.2 y 12.2 MW/14.3 MVAPotencia (despus): 16.4 MW / 18.9MVACada: 24 mVelocidad: 187.5 rpmDimetro Rodete: 3,180 mmDimetro Estator: 6,000 mm

    Las cascadas en el Ro La Sanaga en Eda y unmodelo CAD de una moderna turbina a hlice

  • 16 Hydronews

    Proyectos Claves

    el tnel. Al sumar el nuevo grupo degeneracin a entregar por Andritz VA TECH HYDRO, la potencia instaladatotal de la planta ser incrementada encerca de un 80%. El aumento significati-vo del nmero de instalaciones elicas ysolares en Portugal requiere capacidadadicional de parte de las centraleshidroelctricas, para as poder asegurarla estabilidad necesaria de la red.Bemposta II y varios otros proyectoshidroelctricos, junto con la generacinelica y solar, estn siendo desarrolla-dos como parte del ambicioso progra-ma que busca el aumento del uso deenergas renovables y con ello, la reduc-cin de emisin de gases invernaderosegn lo definido en el Protocolo deKyoto. Todo ello con la provisin de unsuministro elctrico seguro y ambiental-mente amigable para todo el pas. Elalcance del suministro y servicios detodo el consorcio formado por los 3socios: Andritz VA TECH Escher WyssRavensburgo, Andritz VA TECH HYDROAustria y ENSUL MECI Lisboa, incluyeel suministro e instalacin de una turbi-na Francis con sistema de regulacin yensayos de modelo homlogo, genera-dor sincrnico, todo el sistema de con-trol, estructuras hidromecnicas enacero, gras, transformadores y variossistemas auxiliares. Nuestro socio local,

    Manfred MotzFono +49/751 29 511 [email protected]

    El proyecto se ubica en la seccinmedia del Ro Douro, donde el famosoro constituye la frontera entre Espaa yPortugal. La presa existente y la casade mquinas Bemposta I fueron cons-truidas a comienzos de los 1960s.Desde entonces, ambas infraestructurashan permanecido prcticamente inalte-radas. La antigua casa de mquinasalberga tres turbinas Francis de 72 MWc/u, que fueron originalmente suminis-tradas por Ateliers de ConstructionMcanique de Vevey, una de las com-paas predecesoras de lo que hoy esAndritz VA TECH HYDRO. La nueva uni-dad ser instalada en un pozo de 60 mde profundidad en la ribera derecha delro, no lejos de la casa de mquinasactual. Una compaa local proveerbajo un contrato separado, las obrasciviles de la nueva casa de mquinas y

    El 17 de Marzo 2008, el consorcioformado por Andritz VA TECHHYDRO y ESUL MECI, firm el con-trato con la compaa de serviciosportuguesa Gesto de Produo deEnergia S.A. (EDP), por el suminis-tro y montaje de todos los equiposelectromecnicos para la centralhidroelctrica Bemposta II. Lapuesta en servicio est programadapara el segundo semestre del 2011.

    Datos Tcnicos: Potencia: 193 MW / 212 MVAVoltaje: 15 kVCada: 65 mVelocidad: 115.4 rpmDimetro Rodete: 5,905 mmDimetro Estator: 13,000 mm

    Bemposta II Kisuaheli Lorem

    Vista de la presa y embalse

    Firma del Contrato en Lisboa, 17 de Marzo 2008

    ENSUL MECI, es responsable de ciertoscomponentes locales, as como tambinde los trabajos de montaje en sitio.Con un peso del rodete de casi 10 tony gran dimetro del generador, estegrupo de generacin ser uno de losms grandes en su tipo en Europa.Como resultado de este importantecontrato, Andritz VA TECH HYDRO con-tina una larga tradicin como provee-dor de equipos hidroelctricos de pri-mera clase en Portugal. Ya en 1914,una central hidroelctrica de 2.5 MW enel Ro Tamega se puso en servicio utili-zando turbinas de Andritz VA TECHHYDRO. Desde entonces, ms de 175unidades han sido entregadas en el

    pas. An cuando virtualmente no hahabido nuevos proyectos en los ltimosaos, se ha prestado una continuaatencin al mercado portugus y bajo elliderazgo de Andritz VA TECH EscherWyss Espaa, Andritz VA TECH HYDROha no obstante sido altamente exitosoen los campos de equipos CompactHydro y de Rehabilitacin y Servicios de turbinas y reguladores de velocidad. En este sector, la participacin de mercado de Andritz VA TECH HYDROsupera el 40%.

  • Hydronews 17

    Site of the new hydropower plant

    y manejo contractual sern desarro-lladas va las oficinas de Andritz VA TECH HYDRO Canad en StoneyCreek, Ontario.

    El 2007, dos clientes estabanpensando instalar capacidadadicional en sitios existentes. Hoy,se estn implementando solucionessimilares sobre la base de turbinasKaplan, donde antes hubo Francis.

    Ampliacin de Healey Falls / CanadEn Enero 2008, Ontario PowerGenration (OPG) adjudic a Andritz VA TECH HYDRO Canad un contratopor el diseo, fabricacin, suministro einstalacin de una turbina CompactAxial tipo CAT y su generador, para elproyecto hidroelctrico Healey Falls. ElGrupo Evergreen Energy, la divisin depequeas centrales de OPG, opera lasinstalaciones ubicadas en el canal deTrent Severn, las cuales actualmenteconsisten de tres mquinas enoperacin. Dichas mquinas fueronconstruidas entre 1913 y 1914 y sondel tipo Francis doble de eje horizontal.Las instalaciones se encuentran cercade la ciudad de Campbellford a aproxi-madamente dos horas en auto alnoreste de Toronto. La nueva turbinaser alimentada por una nueva tuberaforzada y el espacio disponible est limi-tado por la altura entre los grupos exis-tentes y el gancho del puente gra. Apesar de esta restriccin, el clienterequera una capacidad de generacinmnima de 6 MW. La turbina ser dise-ada y fabricada por Andritz VA TECHHYDRO en Ravensburgo, Alemania.Las funciones de gestin de proyecto

    Healey Falls &Rochester II

    Mark BarandyFono +1/973 403 [email protected]

    Proyectos Claves

    Datos Tcnicos: Rochester IIPotencia: 6.6 MWCada: 25.9 mVelocidad: 327 rpmDimetro Rodete: 1,950 mm

    Rochester II / EE.UU.En Febrero 2008, Rochester Gas &Electric Corp. (RG&E) asign a Andritz VA TECH HYDRO Canad un contratopor el diseo, fabricacin y suministro deun nuevo grupo de generacin basadoen una turbina compact axial tipo CAT,incluyendo control y celdas elctricaspara el proyecto hidroelctrico RochesterII. RG&E, una subsidiaria de Energy EastCorp., est aumentando su capacidadpor medio de la construccin de unanueva casa de mquinas a ser instaladaadyacente a sus instalaciones existentesen el ro Genesee.Esta nueva unidad doblar la capacidaddel sitio. El proyecto se ubica en la base de High Falls, un rea escnica ehistrica del centro de Rochester, New York. La ampliacin de la plantaRochester II tiene una importancia funda-mental dado el actual retiro por parte deRG&E de sus plantas de generacinbasadas en combustibles fsiles.El alcance del suministro de Andritz VA TECH HYDRO incluye una turbinaCAT vertical, un generador sincrnico,unidad de presin oloehidrulica y los sistemas elctricos de control.

    Sudhir SarinFono +1/905 643 5881 [email protected]

    Planta Rochester II, Sitio de la nueva central

    Ampliacin de Healey Falls

    Las dos plantas, la nueva y la existente,sern ahora alimentadas por una nuevatubera forzada con bifurcador. La nuevaunidad contar con rodete de labesajustables y labes directrices en el distri-buidor. Esta doble regulacin dar unamplio rango de utilizacin del caudal conuna ptima produccin de energa anual.Para evitar problemas de cavitacindurante las operaciones con cada netarelativamente alta, se decidi utilizar unrodete de 6 labes.Con el objeto de minimizar el tiempo yesfuerzo requerido para el montaje ensitio, la turbina ser embarcada desde lostalleres en Ravensburgo, Alemania; total-mente ensamblada, lista para su instala-cin en el tubo de aspiracin ya embebi-do. De manera similar, el generador sertambin despachado en una nica pieza.El montaje de los equipos est programa-do para Septiembre 2009.

    Datos Tcnicos: Healey FallsPotencia: 6.3 MWCada: 21.5 mVelocidad: 276 rpmDimetro Rodete: 2,350 mm

  • 18 Hydronews

    Desarrollos Hidroelctricosen el Sudeste Asitico

    El sudeste asitico es una subre-gin de Asia que comprende alos pases que estn geogrfica-mente al sur de China, al este de laIndia y al norte de Australia.

    Mercados

    carga base; se encuentran en el progra-ma de puesta en servicio hasta 2013.Andritz VA TECH HYDRO se adjudicrecientemente contratos por la rehabilita-cin de la C.H. Pantapangan (112 MW),la renovacin de las centrales Magat(360 MW), Tamugan (2 x 10 MW) yPanigan (1 x 7.5 MW).VIETNAMDespus del gas (40 %), las centraleshidroelctricas (36.5 %) constituyen losprincipales medios de generacin nacio-nal. La produccin total de energa el2005 alcanz los 53.3 GWh y se pro-yecta crezca hasta el 2020 a 294GWh/ao. Con numerosos proyectos enejecucin a travs del pas y cerca de5,000 MW de capacidad nueva en pro-grama, la hidroelectricidad est jugandoun rol mayor en las actuales actividadesde desarrollo. El potencial de pequeascentrales en Vietnam se estima a cercade 1,000 MW, la que jugar un impor-tante rol en la electrificacin rural.Muchos esquemas multipropsitos crea-rn para la poblacin: suministro deagua potable, de regado y beneficiosrecreacionales. Andritz VA TECHHYDRO gan recientemente contratospor las centrales hidroelctricas Tra Xom(2 x 10 MW), Dakpsi (3 x 10 MW) y la XeKamen III (250 MW).LAOSCon un tercio del Ro Mekong fluyendo atravs del pas, Laos tiene un inmensopotencial hidroelctrico. De los potencia-les 18,000 MW tcnicamente viables,hoy existen 672.6 MW en operacin. Se planean pequeas centrales para laelectrificacin de reas remotas dondehasta el momento no hay conexin conla red principal. El gobierno planea desa-rrollar cerca de 7,000 MW de capacidad

    Todos los pases antes descritos sonmiembros de la Asociacin de Nacionesdel Sudeste Asitico (ASEAN), con laexcepcin de Timor Oriental que es unestado candidato. El sudeste asiticotiene un rea aprox. de 4,000,000 km2

    (1.6 millones de millas cuadradas). En el2004, la poblacin regional superaba los593 millones de personas con ms deun quinto de esta poblacin (125 millo-nes) viviendo en la Isla indonesia deJava, la isla ms densamente pobladadel mundo.RENOVABLESEl aumento de precios del petrleo, gasy carbn; hace que los sitios hidroelctri-cos sean econmicamente viables.Como la explotacin de muchos deestos recursos estn subdesarrollados,se espera que dentro de los prximos10 aos el Sudeste Asitico se transfor-me en el lugar de moda donde inversio-

    nistas y contratistas se batan por unaporcin del mercado.INDONESIAEn el 2006, las ventas de energa delpas ms poblado del sudeste asiticototalizaron cerca de 114,000 GWh, con una capacidad total instalada de 21,000 MW aprox. Hasta hoy, se cuen-tan 4,300 MW de capacidad hidroelc-trica en operacin y como el gobiernopretende aumentar la electrificacin ruralhasta un 45%, se espera en los aos avenir una demanda creciente por micro ypequeas centrales. Dado el hecho deque hasta ahora Indonesia slo ha desarro-llado el 6% de su potencial hidroelctricotcnicamente viable, se espera que lascentrales hidroelctricas jueguen un rolsignificativo en los esquemas de desarrollo del pas. En un futuro prximo, Indonesia planea construir su primera planta de almacenamiento ybombeo (1,000 MW Cisokan Superior); mientras en los ltimos aos Andritz VA TECH HYDRO logr contratos por larepotenciacin del sistema de control ena C.H. Cirata, la C.H. Karebbe (132 MW)y un contrato de renovacin por la C.H.Larona (136 MW).FILIPINASLa capacidad de la totalidad de las plantas conectadas a la red principalllega a 15,619 MW, de los cuales 2,450 MW aprox. son provistos por centrales hidroelctricas. Cerca del 17%del potencial tcnicamente viable en elsector hidroelctrico ha sido ya desarro-llado, y 18 pequeas centrales seencuentran actualmente en programa.Esto, an cuando hasta el 2007 ningunase encontraba en construccin.Junto con lo anterior, varias centralespara energa de punta, rango medio y

  • Hydronews 19

    Josef M. UllmerFono +62/21 390 [email protected]

    hidroelctrica hasta el 2020 y Andritz VATECH HYDRO monitorea activamente elmercado.MALASIADurante los ltimos 10 aos, cerca de3.2 billones USD han sido invertidos enproyectos de generacin, lo que ha lle-vado a una mejora tanto en eficienciacomo en disponibilidad del suministro deenerga. El gobierno tambin ha llevadoa cabo un estudio respecto de la estruc-turacin y posterior liberalizacin delsector energtico. An cuando el poten-cial en la pennsula de Malasia es relati-vamente pequeo, ya se ha desarrolladocasi el 25% del potencial hidroelctrico,vastas cantidades esperan ser desarro-lladas en Sabah y Sarawak. En trminosglobales, existe una capacidad hidroe-lctrica instalada de cerca de 2,078 MWen operacin, de los cuales 107 MWson generados con pequeas centrales.Malasia est actualmente preparandoestudios de factibilidad para los siguien-tes proyectos: Limbang 150 MW, Belaga70 MW, Batang Al 60-80 MW, Metjawah300 MW y Baram 1,000 MW.MYANMARDesde 1990, la capacidad hidroelctricade Myanmar se ha triplicado de 253 a745 MW y suple actualmente cerca dela mitad de la generacin del pas.Adems de ello, un inmenso potencialhidroelctrico de hasta 39,000 MW estdisponible para explotacin. Con 8esquemas en construccin y 16 en pro-grama, el pas avanza con un programa

    mayor de desarrollo hidroelctrico.TAILANDIAEn 2006, el petrleo constituy el 43.3 %del consumo nacional de energa, segui-do por el gas natural con 37.3 %, carbn9.3 %, lignito 7 % e importaciones dehidroelectricidad 3 %. Se ha desa-rrollado cerca del 31.2 % del potencialhidroelctrico tcnicamente factible delpas. En el futuro cercano, Tailandia seconcentrar en desarrollos hidroelctri-cos de pequea y mediana escala, ascomo la repotenciacin de centralesexistentes.CAMBOYACamboya tiene una poblacin de msde 14.1 millones, pero a la fecha, sloha desarrollado cerca del 0.1 % de supotencial hidroelctrico tcnicamenteviable. Hasta ahora, cerca del 97 % desus necesidades energticas han sidoimportadas. De los 214 MW de capaci-dad instalada total en Camboya, cercade 12 MW provienen de plantas hidroe-lctricas. Se espera que para el 2015 la demanda de energa alcance los 740 MW.TIMOR ORIENTALCon cerca del 85 % de la capacidad totalinstalada de 30 MW, siendo consumidaen el rea en torno a la capital Dili, lams nueva nacin del mundo tiene cortes de energa en sus reas rurales.Hacia el 2009, se espera que la deman-da de energa alcance los 153 MW.Actualmente no existen centrales hidroelctricas en operacin, pero con

    Sala principal de la caverna de mquinas de Cirata, Indonesia

    un crecimiento de la demanda de 7-8 %sobre los prximos diez aos, se esperaque ellas jueguen un rol importante en el futuro.SINGAPURCon un rea de slo 648 km2, Singapurtiene una capacidad total instalada de10,000 MW. El mercado elctrico estdiseado para promover un suministroeficiente a un precio competitivo. Sinembargo, debido a la falta de agua,Singapur es un mercado de energapuramente termal. A pesar de ello, esta-mos viendo inversionistas de Singapurvertiendo dinero en desarrollos renova-bles a travs de la regin.Andritz VA TECH HYDROEl Grupo ha estado activo en el sudesteasitico por ms de 20 aos con com-paas/oficinas en Indonesia y Vietnam.Consecuentemente, y como proveedoreconmico de turbinas basado enIndonesia, con expertos en generadoresy BoP para todo el Grupo Andritz VA TECH HYDRO a nivel mundial, y conlarga experiencia en la subcontratacin ysupervisin de fabricacin de compo-nentes de turbinas y generadores, PT VA TECH Indonesia tiene todas lasreferencias y experiencia para posicionarAndritz VA TECH HYDRO como lder delsuministro de equipos electromecnicospara el sudeste asitico.

  • 20 Hydronews

    Joel de AlmeidaFono +55/114 13 3000 [email protected]

    Mercados

    Mercado Compact Hydro en Brasil

    Adicionalmente, ms de 3,700 MWsiguen actualmente procesos de autori-zacin frente a las autoridades brasile-as. De hecho, dados los incentivosgarantizados por el gobierno brasileo,que incluyen un descuento del 50% enlas tarifas de transmisin y, excepcionesde impuestos y aranceles, las inversio-nes en Compact Hydro (CH) estn a lamoda. Adicionalmente, la obtencin delicencias ambientales para proyectos CHes menos complicada y el plazo paraentrar en operacin es relativamentecorto (del orden de slo 20 meses). Laventa de energa CH es ms fcil, yaque sus precios son ms altos y loscontratos ms largos que aqullos usa-dos en el sistema de contratacin regu-lado. Todos los factores anteriores hanatrado a la mayora de los grandes gru-pos de inversin, tales como ERSA, quees controlada por Inversiones Patria,Eton Park (EE.UU.) y DEG (Alemania),quienes a la fecha estn invirtiendo 270millones EUR en 12 proyectos CH conuna potencia total de 167 MW.

    Si se consideran los recursosprovenientes de grandes ypequeas centrales hidroelctricas,parques elicos, energas: solar,nuclear y trmica; Brasil tiene hoy1,713 plantas en operacin, con unacapacidad instalada de 101,300 MW.

    A nivel internacional, se acepta comn-mente un 5% de riesgo de cortes deenerga. No obstante ello, un estudioreciente en Brasil muestra que si no sehacen grandes inversiones en incremen-tar la capacidad elctrica nacional, ydada la demanda creciente, dicho riesgopodra alcanzar el 28% en el 2011. Deesta manera, se requiere en los prxi-mos 25 aos un gasto de cerca de 500billones EUR para elevar la produccinhidroelctrica y trmica a 217,000 MW.A la fecha, de los 101,300 MW antesmencionados, 77,265 MW son suminis-trados por centrales hidroelctricas, loque representa cerca del 30% de los260,000 MW de potencial hidroelctricototal de Brasil. Se encuentran actual-mente en ejecucin 145 proyectos, queimplican un total de 7,881 MW. Si a ellossumamos 469 proyectos ya adjudica-dos, estos representarn la incorpora-cin de 34,750 MW de capacidaddurante los prximos aos. En Brasil, eluso de Compact Hydro (pequeas cen-trales hidroelctricas) involucra proyectosde hasta 30 MW y un rea total de inun-dacin permitida de hasta 3 km2. Detoda la capacidad instalada antes men-cionada, 2.7% proviene de pequeascentrales, lo que asciende a una poten-cia total de 2,086 MW. Se encuentranactualmente en construccin 82 peque-as centrales, que suman 1,358 MW.

    Casa de mquinas y tubera de central Compact, unidades instaladas en la C.H. Salto Jauru.

    Invsersiones Tapon tambin ha tenido feen estos negocios y acaba de entrar enasociacin con Winbros y PoenteEngenharia para crear la compaaOmega Energias Renovveis, la cual haadquirido proyectos CH por un volumende 240 MW, que se esperan entren enoperacin no ms all del 2012. EnOmega, tambin hay planes concretossobre la mesa para asociarse a otrosgrupos de inversionistas. Ello para podercompletar en el futuro prximo 1,100MW de proyectos verdes que se sumena las plantas ya en operacin. Gruposde inversiones, intensos consumidoresde electricidad y empresarios privadostales como Suez (Blgica), AES (EE.UU.)y otras pequeas compaas estntodos muy entusiasmados de participaren estos negocios, haciendo por ello deBrasil, uno de los ms prometedoresmercados CH del mundo.

  • Hydronews 21

    Reporte de Sitio

    IslasSuiza

    La central Islas ha estado operandodesde 1932, con tres turbinas EscherWyss. El proyecto de renovacin con-sideraba un aumento de caudal de8.0 a 10.4 m3/s.

    En verano, la central es utilizada paraproducir carga base, mientras que enel invierno, produce energa de puntausando el agua del Lago St. Moritz.Sin embargo, esta generacin estestrictamente limitada debido al

    clsico de hpico WHITE TURF, quese desarrolla sobre el lago congelado.La orden por el suministro de equiposelectromecnicos fue adjudicada a unconsorcio entre VA TECH HYDRO AGSuiza (lder) y la compaa espaolade generadores INDAR.

    El alcance de los trabajos de VA TECH HYDRO AG Suiza consisteen el bifurcador de entrada, tresvlvulas mariposas, tres turbinasFrancis incluyendo equipos auxiliares,regulador de velocidad de turbina y elsistema de control comando y comu-nicaciones. Dada la excelente colabo-racin con el cliente, el consultor, lacompaa constructora y dentro delmismo consorcio; se ha podido

    Nuevas (y antiguas) unidades de Islas

    En Agosto 2006, y como parte dela rehabilitacin de la centralIslas, Andritz VA TECH HYDROSuiza recibi una orden de E-WerkSt. Moritz por la entrega de tresturbinas Francis.

    Urs RupperFono +41/71 950 [email protected]

    Transporte y entrega del bifurcador

    Datos Tcnicos: Islas Turbina 1Potencia: 508 kWCada: 50.95 mVelocidad: 750 rpmDimetro Rodete: 518 mm

    respetar un muy estrecho programapara la demolicin de la planta existente, la modificacin del edificio y el montaje y puesta en servicio de los equipos. Todo lo anterior, permiti que la planta fuera entregadajusto antes de Navidad 2007.

    Datos Tcnicos: Islas Turbina 2Potencia: 1,287 kWCada: 50.35 mVelocidad: 750 rpmDimetro Rodete: 720 mm

    Datos Tcnicos: Islas Turbina 3Potencia: 2,895 kWCada: 48.71 mVelocidad: 500 rpmDimetro Rodete: 1,086 mm

  • 22 Hydronews

    Reporte de Sitio

    Michael HeubergerFono +43/3172 606 [email protected]

    St. Martin Reacondicionamiento deGenerador Asincrnico

    transportado a la planta de Weiz,donde fue sometido a un examencompleto y limpieza por CO2.Afortunadamente, su excelente condi-cin general, demand slo de repara-ciones menores.

    El objeto de las medidas de reno-vacin fue el asegurar la operacincontinua en los aos venideros. Elprincipal obstculo a vencer durante lafase de realizacin del proyecto era elmuy corto plazo de ejecucin, de slonueve meses.

    Consecuentemente, Andritz VA TECHHYDRO llev a cabo en tiempo record laingeniera, aprovisionamiento de materialy fabricacin en la planta de Weiz.

    Esto slo fue posible gracias a ladestacada coordinacin y trabajo enequipo entre todos los implicados,tanto por el lado de Verbund AHPcomo de Andritz VA TECH HYDRO. El apoyo de especialistas extremada-mente competentes de parte deVerbund AHP, tambin ayud en granmanera a aliviar la carga de nuestroequipo de montaje.

    En el periodo comprendido entreAgosto 2007 y Abril 2008,Andritz VA TECH HYDRO completel reemplazo del estator y el rea-condicionamiento del rotor delgenerador de la planta St. Martin.Verbund AHP decidi llevar a caboesta renovacin general del genera-dor, debido a que ha estado ope-rando desde 1965.

    La central St. Martin es una de lasunidades pertenecientes al GrupoTelgitsch auf der Pack, que se ubicaen la zona fronteriza entre las provin-cias federales austracas de Estiria yCarintia. El Grupo Telgitsch se carac-teriza por el uso ptimo de la energapotencial almacenada en los embalsesPack y Hierzmann, que alimentan lasplantas Arnstein, Teigitschmhle, Packy St. Martin; y que slo pueden seroperadas de manera conjunta.

    Consecuentemente, y con el objeto demantener al mnimo la detencin detodo el grupo de centrales, se decidicambiar el estator completamente.Luego del desmontaje, el rotor fue

    Este proyecto es un ejemplo tpico del potencial durmiente en una antiguacentral. Como resultado del uso de los ltimos mtodos de clculo, tecnologa de punta y los ms nuevosmateriales; se logr una reduccin del25% con respecto a las prdidas dehierro y cobre en el estator.

    Estator nuevo, listo para el apilamiento de placas Rotor y estator antes del montaje

    Datos Tcnicos:Potencia: 11 MVAVoltaje: 6.3 kVVelocidad: 602.5 rpmFactor de potencia: 0.85

    Transporte del antiguo estator

    Generador luego de la puesta en servicio

  • Hydronews 23

    SchaffhausenReacondicionamiento deTurbina Finalizado con xito

    orden de KWS / NOK por el reacondicio-namiento total de las mquinas. Debidoa su gran tamao, los trabajos de maqui-nado de ejes y rodetes fueron asignadosa los talleres de Andritz VA TECHHYDRO en Ravensburgo; mientras losotros componentes de la lnea de ejes y distribuidor fueron manejados en lasede de Kriens. Algunos componentesdebieron ser fabricados de nuevo, mientras que el antiguo sistema de sellos fue reemplazado por modernoselementos sintticos. Junto a ello, seimplement un nuevo concepto libre demantenimiento para el distribuidor.Las dimensiones y cantidad de los com-ponentes involucrados supuso un grandesafo, especialmente porque en el con-texto de una marcada expansin econ-mica, dichos trabajos deban estar termi-nados dentro de un periodo de pocosmeses. A pesar de ello, y debido a laestrecha cooperacin con los talleres eingenieros de Ravensburgo; se respon-di a cada requerimiento a la enterasatisfaccin del cliente.Luego de la renovacin, y hacia media-dos del 2007, la primera mquina volvia operacin.

    No lejos de Rheinfall, las ms grandescataratas de Europa, se encuentra la nomenos impresionante central hidroelctri-ca Schaffhausen. Esta central de bajacada, explota la energa provista por eltramo de 13.6 km en el Ro Rin, entreDiessenhofen y Neuhausen. La planta,que se cuenta entre la ms grandes desu tipo en Suiza, est equipada con dosturbinas Kaplan verticales, de 5.9 m dedimetro de rodete.Cabe destacar que, a la excepcin deuna actualizacin del regulador de veloci-dad hecha a mediados de los 1990s porBell Escher Wyss, las turbinas han esta-do operando de forma continua y sinmayores reacondicionamientos desde supuesta en servicio.Entre los aos 2006 y 2008, Andritz VA TECH HYDRO Kriens, ejecut la

    Por orden de KraftwerkSchaffhausen AG (KWS) y laNordostschweizerische KraftwerkeAG (NOK), Andritz VA TECH HYDROha reacondicionado completa -mente las turbinas de la centralSchaffhausen, que fueron suminis-tradas por Escher Wyss en los aos 1960s.

    Davide PirasFono +41/41 329 52 [email protected]

    Datos Tcnicos:Potencia: 14.4 MWCada: 9.25 mVelocidad: 71.42 rpmDimetro Rodete: 5,900 mm

    Fabricacin en Kriens de labes directrices para la unidad 1

    La segunda unidad fue entregada alcliente para produccin hacia mediadosde Junio 2008, alcanzando con ello unexitoso trmino de proyecto.

    Central hidroelctrica Schaffhausen

    Pre montaje del cono y cojinete de empuje

    Reporte de Sitio

    Izaje del rodete unidad 1

  • 24 Hydronews

    Datos Tcnicos:Potencia: 156.5 MVAVoltaje 15.75 kVVelocidad: 3,000 rpmFactor de Potencia: 0.8

    Reporte de Sitio

    que dejaba una fase de pre-proyecto deslo cinco meses para la fabricacin delos componentes del bobinado y quehaca vital disponer de un exacto progra-ma logstico.La planta se detuvo el 16 de Junio y lostrabajos de desmontaje del rotor comen-zaron sin demora. El delicado transportedel rotor de 42 ton a nuestras instala-ciones en Weiz y de vuelta a la planta, fuerealizado en trabajo de equipo con la efi-ciente compaa de transporte Felber.Los componentes individuales tenan queser suministrados y retornados justo atiempo, ya que el espacio disponible paraalmacenaje en la planta era extremada-mente limitado. Adicionalmente, GE esta-ba realizando en paralelo un reacondi-cionamiento mayor de la turbina a gas.Inmediatamente luego del desmontaje delrotor, comenzaron los trabajos paraproveer nuevos bobinados al estator. Almismo tiempo, Weiz llev a cabo los rea-condicionamientos individuales de los sis-temas de proteccin, excitacin y conver-tidor de partida. El sistema de monitoreofue tambin repotenciado y llevado a unode ltimo de generacin. El trmino deestas amplias actividades en un tan cortoperiodo de tiempo, impuso un enormedesafo para todo el equipo de trabajo. Elaprovisionamiento de materiales, produc-cin en la planta de Weiz y la progra-macin precisa de cada una de las variasetapas, slo fue posible gracias a laexcepcional coordinacin entre todos los

    Del 16 al 31 de Julio 2008, AndritzVA TECH HYDRO llev a caboun reacondicionamiento mayor de launidad turbogeneradora a gas nr. 2en la central Kelenfld, Hungra.Este contrato incluy el reemplazode todo el bobinado del estator, lareparacin del rotor y su balanceoen las instalaciones de Weiz; el reacondicionamiento de todos lossistemas auxiliares tales como proteccin, excitacin y convertidorde partida; as como tambin laactualizacin del sistema de monitoreo en lnea DIA TECH.

    Budapesti Eromu ZRt. es parte del GrupoEDF y opera en Budapest tres plantas deciclo combinado a gas (Kelenfld, Ujpesty Kisbest), que proveen a la ciudad conelectricidad y calefaccin distrital. En losltimos aos, las plantas han sido com-pletamente actualizadas y presentan losltimos avances tanto desde el puntovista tcnico como ecolgico.Las modificaciones, mantenimientos pro-gramados y reparaciones, son posiblesen la planta Kelenfld slo durante elcorto periodo de parada en verano. Deacuerdo con ello, Andritz VA TECHHYDRO logr la orden slo despus dehaber presentado un estricto programade ejecucin, involucrando dos turnos detrabajo, que prevean una terminacin delos mismos slo luego de 42 das calen-dario de trabajo. Adems de ello, el con-trato fue asignado slo en Enero 2008, lo

    KelenfldReacondicionamiento Mayor del Turbogenerador

    Engelbert AblasserFono +43/3172 606 [email protected]

    Cargando el rotor en el camin

    ingenieros involucrados. Por otra parte,los trabajos en la planta fueron termina-dos a tiempo gracias a los esfuerzos delaltamente experimentado personal deAndritz VA TECH HYDRO.El 30 de Julio 2008 y en conjunto con losingenieros de Budapesti Eromu , se reini-ci la operacin de la planta. Ellos dieronun gran apoyo a nuestra gente y el 1 deAgosto pudieron finalizar todas las prue-bas de puesta en servicio, con lo que laplanta fue entregada de vuelta al cliente,para su plena operacin.

    La planta de Kelenfld

    Instalacin del nuevo bobinado del estatorDesmontaje del rotor

  • Hydronews 25

    Datos Tcnicos: Harsprnget/KilforsenPotencia: 117 / 100 MWCada: 105 / 95 mVelocidad: 166.7 rpmDimetro Rodete: 3,750 mm

    SUECIAHARSPRNGET &KILFORSENLa sueca Vatenfall AB Vatenkraft haasignado a Andritz VA TECHHYDRO una orden por la repoten-ciacin de dos turbinas Francispara las centrales hidroelctricasde Harsprnget y Kilforsen.

    Jrgen TyreboFono +46/640 [email protected]

    NORUEGASYLLING & KRISTIANSANDAndritz VA TECH HYDRO Jevnaker,obtuvo una orden para modernizarlos equipos de arranque y control endos plantas rotatorias compensado-ras de fase de Statnett SF, en Syllingy Kristiansand.

    Andritz VA TECH HYDRO Noruega yViena modernizaron con xito los com-pensadores de fase de Frogner en el2005 y Balsfjord a principios de 2008.Estos cuatro compensadores juegan unrol esencial en la operacin de la red de400 kV de Statnaett SF, la que secaracteriza por largas distancias detransmisin. Por ello, lo ms importantepara el cliente fue una corta parada y laconfiabilidad posterior. Para Sylling yKristiansand, Andritz VA TECH HYDROen Noruega y Austria, suministrarnconvertidores de frecuencia estticopara el arranque de las unidades, siste-mas de excitacin esttico THYNE 5,equipos de proteccin elctrica DRS,sincronizacin, unidad de control NEPTUN, SCADA y supervisin del gaspara las mquinas rotativas refrigeradasa hidrgeno. Adems, habr nuevosequipos de control para las celdas 13 kVde Sylling. Cada planta se detendr 6meses y la vuelta en operacin seespera para mediados 2009 y princi-pios 2010.

    Ole Andreas GundersenFono +47/61315 [email protected]

    Ambas plantas entraron en operacin aprincipios de los aos 1950s. En esapoca, Harsprnget era la planta msgrande del mundo. El nuevo contratocomprende el diseo hidrulico y fabri-cacin de dos nuevos rodetes Francis(de 32 ton c/u). Los ensayos de modeloy clculos CFD sern realizados en loslaboratorios de Andritz VA TECHHYDRO en Linz, Austria. AndritzWAPLANS, Suecia; que en Enero 2008pas a ser 100% subsidiaria de Andritz,ser responsable del desmontaje y modificacin de las turbinas, sistemasde regulacin y la repotenciacin generalde la turbina; incluyendo los trabajos de

    renovacin, montaje y puesta en servi-cio. Luego de la repotenciacin, y pormedio de aumentos de caudal y eficien-cia, la potencia de la central bajo condi-ciones de cada neta nominal fue incre-mentada en un 20% con respecto a susniveles actuales. Los trabajos de puestaen servicio seran completados enFebrero 2011 para Harsprnget, yNoviembre 2011 para Kilforsen.

    Datos Tcnicos: Sylling /KristiansandPotencia: 160 / 140 MVArVoltaje: 13 / 16 kVVelocidad: 750 rpm

    Datos Tcnicos:Potencia: 43 MWCada: 704 mVelocidad: 428.6 rpmDimetro Rodete: 2,410 mm

    SUIZASOAZZAA fines del 2007, Andritz VA TECHHYDRO Kriens recibi una ordende Officine Idroelettriche diMesolcins SA (OIM) y Nordost -schweizerische Kraftwerke AG(NOK) por dos nuevos rodetesPelton e insertos para la carcasa.El objeto del reemplazo es alcan-zar una alta eficiencia con un mnimo de inversin.

    La central hidroelctrica de Soazza fueconstruida a fines de los 1950s y desdeentonces la planta no ha sufrido ningncambio significativo, aparte del reempla-zo de dos rodetes suministrados porEscher Wyss en 1988. Los rodetes hanestado operando regularmente y sureemplazo no era vital, pero el clientejuzg positivo el retorno de inversin aobtener con la alta eficiencia de losnuevos rodetes. Para asegurar su inver-sin, se adopt una nueva aproximacindurante la licitacin, no aceptando tole-rancias para la medida de eficiencias dela turbina, ya sea con respecto al mode-lo o al prototipo. A fines de Julio 2008,superamos las expectativas de eficienciadel modelo y completamos satisfactoria-mente las pruebas de aceptacin delcliente, lo que nos da gran confianzapara las pruebas de aceptacin del pro-totipo a ejecutar en Marzo 2009.

    Pascal HaasFono +41/41 329 53 [email protected]

    Destacados

  • 26 Hydronews

    Destacados

    BLGICANISRAMONTAndritz VA TECH HYDRO enRavensburgo, Alemania, ha recibidoun contrato en Nadrin, Blgica; por lamodernizacin de la central hidroelc-trica de presa de Nisramont con dosnuevas turbinas Francis Compact.

    Dieter KrompholzFono +49/751 29 511 [email protected]

    Datos Tcnicos:Potencia: 2 x 611 kWCada: 13 mVelocidad: 300 / 1,000 rpmDimetro Rodete: 1,086 mm

    AUSTRIAGSTATTERBODENA comienzos de Noviembre 2007,Verbund Austrian Hydro Poweradjudic un contrato al consorcioentre Andritz VA TECH HYDROAlemania y ELIN EBG Motoren Ltd,por el suministro de una unidadCompact tipo bulbo para la centralGstatterboden. La nueva plantaser construida en las inmedia-ciones del vertedero existente.

    Edwin WalchFono +43/732 6986 [email protected]

    Datos Tcnicos:Potencia: 1,995 kWVoltaje: 6.3 kVCada: 9.5 mVelocidad: 250 rpmDimetro Rodete: 1,950 mm

    Datos Tcnicos:Potencia: 8.6 MWCada: 235.9 mVelocidad: 1,000 rpmDimetro Rodete: 720 mm

    CHILELICANEn Abril 2008, Andritz VA TECHHYDRO recibi una orden de lacompaa chilena ELISA S.A. pordos turbinas Francis horizontales.

    El alcance del suministro ser incorpora-do al sistema hidrulico del proyectoLican (a 65 km aprox. de la ciudad deOsorno). El proyecto comprende lasestructuras de toma, un primer canal, chi-menea de equilibrio, un segundo canal,cmara de carga, tubera en presin, lacasa de mquinas con su canal de des-

    Paolo NardelloFono +39/44 56 78 [email protected]

    Esta central hidroelctrica hace parte deun complejo ms grande, construido enlos aos 1950s, que tambin compren-de una presa de apoyo, una estacin debombeo y una planta de tratamiento deaguas. Dos turbinas Francis dobles pro-ducirn electricidad para la estacin debombeo y la planta de tratamiento. Lacentral es propiedad de Socit desWallonne des Eaux (SWDE) y nuestrocliente, Andr Lemaire S.A., ha recibidoel contrato por parte de SWDE por lacompleta modernizacin de los equiposelctricos y mecnicos basados en lasolucin propuesta por Compact Hydro.Encontrar una solucin para las condicio-nes de borde especiales de esta planta,especialmente en vista del hecho que eledificio existente deba verse afectadotan poco como fuera posible; representuna desafiante tarea tanto para CompactHydro como para el consultor VALIDTechnologies de Srl (VT), Suiza. La ideaoriginal del consultor implicaba turbinasKaplan, pero finalmente se obtuvo unasolucin no ortodoxa usando dos turbi-nas Francis en combinacin con multipli-cadores de velocidad. Dicha solucin fueconsiderada como la mejor y nica ideafactible, misma que fue la finalmenteretenida. El alcance del suministro com-prende dos turbinas Francis completa-mente nuevas, con multiplicadores develocidad, generador, unidad de presinoleohidrulica y vlvula de admisin. Lapuesta en servicio de la turbina I tendrlugar en Mayo 2009.

    Adems de la turbina Compact, elalcance del suministro incluye los equi-pos de drenaje correspondientes, ungenerador sincrnico con excitacin sinescobillas, un sistema de automatismopara el grupo y los equipos secundarios

    existentes, as como tambin piezas derepuesto. Junto con ello, el consorcioes responsable por el montaje y puestaen servicio de los equipos. La operacinen periodo de prueba est prevista parafines 2009. La central de Hieflau fuepuesta en operacin en 1956 y fuediseada como un esquema de canalde desvo, con una capacidad de alma-cenamiento diario. De ah, el hecho queel caudal de diseo del esquema exis-tente fuera demasiado bajo para losestndares actuales. La repotenciacinde la central Hiefalu incluye la construc-cin de un nuevo tnel en presin para-lelo al existente y una pequea centralhidroelctrica nueva, que generar unflujo de energa ecolgica de aproxima-damente 8 millones de kWh anuales.

    carga adyacente y un embalse. El alcan-ce del suministro de Andritz VA TECHHYDRO consiste de dos turbinas Francishorizontales, generadores, vlvulas deadmisin, unidades de automatizacin,control conjunto y SCADA remoto. Laplanta ser entregada y montada por VA TECH ESCHER WYSS S.r.l., Schio,en Italia; y su puesta en servicio est pre-vista para Noviembre-Diciembre 2009.

  • Hydronews 27

    Datos Tcnicos:Potencia: 6.5 MWCada: 82.3 mVelocidad: 360 rpmDimetro Rodete: 1,250 mm

    EE.UU.PRESA JORDANELLELos grupos turbina-generador sumi-nistrados por Andritz VA TECHHYDRO Canad para el proyectoJordanelle, fueron exitosamentepuestos en servicio en Junio 2008.

    Mark BarandyFono +1/973 403 [email protected]

    A fines del 2005, la Central Utah WaterConservancy District (CUWCD) adjudica Andritz VA TECH HYDRO Canad unaorden por el diseo y suministro de losequipos water to wire incluyendo dosturbinas Francis horizontales, generado-res sincrnicos, vlvulas de admisin ysistema de control para la nueva casa demquinas de su presa Jordanelle. Losequipos Andritz VA TECH HYDRO fueronescogidos especficamente dada su alta

    eficiencia y produccin de energa. Lasturbinas Francis fueron diseadas y fabri-cadas por Andritz VA TECH HYDRO enFrancia. La presa Jordanelle es parte deun complejo sistema de suministro y dis-tribucin de agua para la regin de SaltLake City en Utah. La nueva casa demquinas utilizar la descarga de aguapara la produccin de aproximadamente44 GWh. El sitio de gran altitud se ubicaa 16 km aprox. de Park City, Utah; quefue la ciudad sede de los JuegosOlmpicos de Invierno 2002. La CUWCDplanea utilizar las instalaciones comoejemplo educativo, ejemplo de desarrollode una fuente de energa renovable parala produccin de energa.

    Reporte de Sitio

    Datos Tcnicos:Potencia: 9.6 MWCada: 400 mVelocidad: 750 rpmDimetro Rodete: 1,070 mm

    SUIZASCHATTENHALB IIIA principio del 2008, EWR ENERGIEAG (EWR), una compaa del GrupoBKW entreg una orden a AndritzVA TECH HYDRO por los equiposelectromecnicos de su centralhidroelctrica Schattenhalb III.

    Markus EisenringFono +41/71 9500 [email protected]

    EWR usa las aguas del RoReichenbah en dos etapas, que con-sisten de las centrales Schattenhalb I yII (puestas en servicio en 1901 y 1926respectivamente). El rea de captacindel Reichenbach mide 48 km2 y seextiende desde Engelhrnern aGrindelgrat, va Wetterhorn, la GrosseScheldegg y Schwarzhorn. Con lanueva central Schattenhalb III, sepuede reemplazar la etapa superior deSchattenhalb II. Andritz VA TECHHYDRO lidera un consorcio que incluyea ELIN EBG MOTOREN y ESATATEC.El alcance del suministro del consorcioincluye la turbina, regulador de veloci-dad, generador, regulador automticode voltaje, proteccin y sincronizacin,sistemas de comunicacin y control,sistemas auxiliares y de puesta a tierra,vlvula esfrica de admisin, puentegra de la casa de mquina, equipospara el montaje del generador y equi-pos en media tensin.

    CANADCLOUDWORKSEste proyecto en Colombia Britnica,comprende el diseo y suministro de 14turbinas, generadores y vlvulas deadmisin; y est avanzando a toda velocidad.

    En 2007, Andritz VA TECH HYDRO Canad seadjudic un contrato por el diseo y suministrode turbinas, generadores y equipos auxiliarespara los proyectos hidroelctricos Kwalsa yStave Etapa Superior. La operacin comercialde estos proyectos est programada paraNoviembre 2009 y Noviembre 2010, respecti-vamente. Para la ejecucin de estos proyectosa filo de agua, que en total consisten de 14 unidades y una potencia combinada de165 MW, se han implicado cuatro sedesAndritz VA TECH HYDRO y socios externosclaves en Francia, tanto para los generadorescomo para las vlvulas. A estos momentos seha completado la ingeniera y fabricacin,mientras las cosas se siguen moviendo rpidoen Europa y Canad. El avance en sitio se haestado desarrollando a un paso impresionantey todos los componentes embebidos han sidoinstalados en los cuatros sitios de Kwalsa.Para Noviembre 2008, se espera la primeraentrega de generador y rodete. Mientras, todose ha puesto en su lugar para tener las prime-ras dos unidades en operacin hacia fines deeste ao, con lo cual se mejorara el programade trabajo en varios meses!

    Javier Esparza-BaenaFono +1/905 643 5881 [email protected]

  • 28 Hydronews

    Eventos

    El Dr. Doujack de la Universidad Tecnolgica de Viena, visitando el pabelln de Andritz VA TECH HYDRO

    HIDROENERGIA 2008

    Edwin WalchFono +43/732 6986 [email protected]

    El evento organizado en conjunto por la Asociacin Europea dePequeas Centrales Hidroelctricas(ESHA) y la Asociacin Eslovaca dePequeas Centrales Hidroelctricas(SSHA), atrajo a la hermosa ciudad de Bled, ms de 250 expertos de 36 pases, lderes en el sector depequeas centrales.

    El programa de este ao se concentren dos temas cruciales: el rol depequeas centrales dentro de la polti-ca de energa y clima en la UE y sus-tentabilidad. La conferencia incluy en12 sesiones, ms de 50 presenta-ciones por distinguidos oradores repre-sentantes de la industria, institutos deinvestigacin, la Comisin Europea,ONGs y gobiernos, con foco en:

    Marco de Polticas Nuevas oportunidades e imagen Medioambiente y soluciones

    tcnicas Planeamiento, ingeniera e innova-

    ciones

    La Asociacin Europea de PequeasCentrales Hidroelctricas (ESHA) esuna asociacin internacional sin fines

    La exhibicin Hidroenerga 2008se desarroll en Bled/Esloveniadel 11 al 13 de Junio 2008. Esta fuela primera vez que la feria tuvolugar en uno de los nuevos estadosmiembros de la UE y consecuente-mente, fue Eslovenia quien presidiel consejo durante el primer semes-tre 2008.

    de lucro, que representa el sector depequeas centrales.ESHA es un miembro fundador deEREC (Consejo Europeo de EnergasRenovables), que agrupa en Europa atoda la industria y grupos de investi-gacin de las principales energas reno-vables. ESHA se ubica en el cuartelgeneral de las energas renovables enEuropa, la Casa de EnergasRenovables en Bruselas.

    Con ms de 17,800 esquemas depequeas centrales y una capacidadinstalada total de 12,333 MW en los 27pases de la UE; el sector de pequeascentrales juega un rol importante en laurgente necesidad de hoy por energaslimpias. El simple y claro concepto degenerar electricidad usando la energa

    del agua para hacer girar el rodete deuna turbina ha sido desarrollado de unamanera tal que los esquemashidroelctricos son hoy capaces deresponder inmediatamente a las fluc-tuaciones de la demanda elctrica.

    La principal ventaja de la hidroelectrici-dad es que provee una fuente estable ysegura de suministro elctrico y as,puede contrarrestar la intermitencia deotras energas renovables tales comosolar y elica. Adems de ello, laspequeas centrales tambin ofrecenuna larga vida til (de hasta 100 aos) yun alto grado de rentabilidad.

    Nuevo mpetu para Pequeas Centrales, un FactorSignificativo en la Malla Energtica de la UE

  • Hydronews 29

    Walter SchwarzFono +43/1 89100 [email protected]

    Eventos

    El TALLER DE EFICIENCIAENERGTICA fue diseado para reunira estudiantes universitarios y represen-tantes de la industria de la energa.Cerca de 115 estudiantes de la UCT(Universidad de Ciudad del Cabo) y dela CPUT (Universidad Tecnolgica delCabo Peninsular) asistieron al evento. Siconsideramos el hecho de que el tallerfue organizado en horas de la tarde deun viernes, se puede decir que la parti-cipacin fue extraordinariamente alta.Cada una de las varias presentacionesfue seguida de un panel de discusin,que demostr los altos niveles de inte-rs e implicacin por parte de los estu-diantes. Sudfrica est enfrentando unatensa situacin de suministro energti-co, con repetidos cortes. Por ello,temas tales como gestin de demandalateral y liberacin de carga, encontra-ron un eco particular. El evento fueaprobado de manera general con uncuestionario final que mostr un retornomuy positivo de parte de los estudian-tes. Los contenidos de informacin,organizacin, calidad de presentacin y

    La Iniciativa de EficienciaEnergtica, ENERGY EFFI-CIENCY WORKSHOP, parte envivo. En el curso del proyecto B2B Eficiencia Energtica paraCentrales de Generacin enSudfrica, que tuvo lugar el 14 demarzo 2008 en la Universidad deCiudad del Cabo (UCT), se realiz unTaller de Eficiencia Energtica, quefue organizado por la Iniciativa deEficiencia Energtica.

    ENERGY EFFICIENCYWORKSHOPen Ciudad del Cabo

    paneles de discusin, obtuvieron unacalificacin de 8 sobre 10. Durante lacena de cierre se discutieron otrostemas claves tales como contactos iniciales relacionados con capacitacin,educacin, cursos avanzados paraestudiantes, proyectos de investigacinen eficiencia energtica y el estableci-miento de una base de datos personalpara los estudiantes que estuvieren interesados. En general, se acord quela preparacin