10
I . o PE ¡:U4 e 't D 1J t? ...s. T 0 J e: Q.ol\J L.A t-> , -g TI. ( (-g 1-.2 ) bE: Hl8rLt;, /)oc-u n e-ilJí'Dj) Robado del Archivo del Dr. Antonio Rafael de la Cova http://www.latinamericanstudies.org/

I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

I bull

o PE iexclU4 e t D 1J t s

T 0 J ~ e QolJ

LA S(GulJ~1J

t-gt ~ -g TI ( (-g 1-2 )

cu~1

bE ~1C~iquest Hl8rLt

)oc-u n e-ilJiacuteDj)

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habaliaacute en la

Segunda quincena de Dicienlbre de 1871

CAPIlANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO ltlAYOR

Seccion de Campantildea

Extracto de las operaciones que han tenido lugar en 103 diferlintes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este E~tadoMayor

Comandancia GCJlcral de Cinco Villas

Las operaciones prMticadRs en esta Jurisdiacutecciol1 seshygun parte recibidos del Comandante General son las dguientes

Del I3-0perando en combiuaeionla Guardia civil de ((Cumanayaguall y la laquolYlandigall la del primer puesshyto enoontroacute el ocho del actual en el monte de la laquoBatearaquo un grupo de siete rebeldeil que dispars) ocupaacutendoles un ltemingtonll dos cuchillos y otrus efectos teniendo por nuestra parte que lamentar la muerte del praacutectico Mashyliuel Caridmi

Id del 14-FuelZas de tiradores da la Paacutetria del destaeament) de laquoIgnanojoll oparando en oombiuacOil con Guardia Civil el Siete encontroacute uria rancherfa en 103 montes de Tenedorsraquo y el ocho disper3oacute un grupo de rtlbeldes en terreno de Sauctiacute-Spfritus e11 la Loma Co lorada causaacuteDdol~ d03 muertos y un herido

Id del 16-El ocho del actual fueron muertes en las Loma (Gibaco~lraquo tres rtlbeldes por una fracclon de la columna Guumlinia de Miranda que mandaba el Tenienshyte Duarte de Andaluciacutea Pvr la Guarlia civil del puestode 133 Lajas se hizo otro muerto en la noche del trece A una pequEfia partida perseguidiexcl en 103 Cayos de la ( Yagramli y otros por Caballeriacutea de la Reina de la li[riexclshyvida se le ocupoacute el diacutea catorce un arma de fuego vaacutemiddot riod efectos y caballos robado3 hacieacutendoles un herido

Id del 19-L1 contraguerrilla de laquoRemedios al mando del ClpitanFerrazoncausoacuteal enemigo 2 muertos

Id del 20-Voluntario3 de Camajuani d mando liel Alfeacuterez Borroto batieron en el Potrero de Tanado una partida aacute la que hicieron 2 muertos ocupaacutendoles 7 caballos ocho machetes municiones y otros ef1ictos un cabo y tres soldados de Baza han dado muerte aacute un inshy5urrecto y capturado aacute otro en la Jurisdiccion de Trinishydad y la Columna de Marina dioacute muerte aacute otro rebelde

Comandancia Gelleral de SancHmiddotSpjrUu~ y Moron

Fuerzas de Bacagua aprehendieron en el arroJo VlashyJaca 4 personas la Ouerrilla de Cas~il1a en el monte SIshymon3 Guardillo Civil de Paredes destruyoacute vArias estanshyciacuteas y siembras presentaacutendosele 2 hombres titiles En la juri~dicciexclou (te SancU-Spiacuteritus se presentaron 25 hombres con 8 armas blancas La Guerrilla de Caacutediz efectuoacute unl operaeiou de avance aacute vanguardia de la Ishynea dando m uerte aacute 6 rebeld3s cogiendo larmas da fueshygo vaacuterias blancas y destruyendo algunas rancheria yIBtnncias En Moron selpresentaron 36indlvLluo~ fueacute capturado el Cabeoilla Diego Avila muy cOllocido en

aquilllajurisdicoionyotro con eacutel en eb operacion el pltlsent~do Cecilio Ortega dioacute muerte aacute un inslllleurocto de la partida lte Silvaiexcl fuerza de Tarragona d31 d3StshycLmento del Cbaiguan dioacute muerte aacute un ilt1surrecto L~ Columna del leniente Ooronel Anleo en recoIlociacute llleliteacutels que practic6 por las lomas de Buoacute y oLros puutos dioacute muerte ti 8 relJ21des El diacutea 18 se pres3ntashylon en vaacuterios puntos de lajurisdiccion i3 personas La ctuardia Civil de Guasimal en recouocimientos por los lUemtes de las Cuchillas dioacute muerte aacute un insurracto ycupoacute 3 armas blancas En Ilancti Spiacuteritus Gibuo y tws puutos de la jurisd cion6S personas pre~eiexcliexclt~das con muchaarrmj bhmcas y clbalios Sgunda Guerrilla del uacuterdnl Clhltllerb tle h Reinl y lIi1iexclciexcla~ Se hau colocado

en sus puestos aacute vanguardia de la linea de regreso del reconocimiento que practicaron hasta ~Iagarabomba en el que causaron ai enemigo 1) muertos y un prisiomiddot neroiexcl un pequeflo grupo de rebeldes se pre-entoacute ante la Hnea huyendo tan pronto vioacute los primeros grupos avan~ zados siendo perseguido por ellos En Iguaraacute y Gibaro sepre3entaron 22 peraouls con dosarmasy dos caballo3 La Guerrilla de ClStiacutella reconociendo 103 montes de Cantero San Lticas y Aguacate cau26 aacute la partida del negro Caoba 2muerto3 ocuplnd()l~s 2 machetes y 2 cushychillos En Sancti-Spiacuteritus se presentaron 2 homhres titiles con machetes ~n los reconocimientos practicado por Caacutediz entre Iguaraacute Limones Riacuteo Grande Jatiboshynico y Jorosi han causado 6 muertos al enemigo coshygiendo 4 clballl1sy preentaacutendoseles28 personas Etl Jashytibonico lt23 presenta10s de elles 14 titiles c()n 14 arma blancas en Jovoar s~ prestmt~ un hombre yen el Inmiddot genio de J ovao lo verificaron once Sello uno con armas

ComandancIa general del tJentlo

LlS operaciones llevadas aacute cabo en este depllrtalllfnshyto segun parte recibido del COlllamtaute gellera SJU las siguientes

Segundo bltallon dela Reina El Tenien~e Corgtmiddot nl Jerez aacute la cabeza 1e esta fuerza recoIlocioacute las orillas del riacuteo Tana Sevilla Ingenio y 103 montes d) San Cimiddot rUu Balen las M~rcedes y San Joseacute dando por resultamiddot do hac~r 5 priSIOneros rebeldes entre elloJ el prefecto de lIt3 CiegasD Manuel Plana~ que fueacute fusilado ocuprshyles 3 arUU1S de fuego 15 caballos 1 mulo recoger 85 parmiddot sonas quemar 89 bonlosy destruir 4 estancia~ Columshyna de Iu~n GOacutemez El Coronel Peourull despues de batir la partida d6 Ignacio Agramonte 0121 en la Matil shyde reconlciacuteoacute la Yaya 5an Agustiacuten Santa Marta Jashyricoacute Loma Alta y Berraco Gordo donde la vanguardiahizo dos muertos Reconociendo despues aquellas inshymediacioues di6 muerte aacute dos exploradores (uno blanco)oogieacutendoles 2 armas de fuego y ademaacutes 17 perEOnas Despues en la mafiaua del 2l aacute 2 leguas de San Joseacute del Chorrillo dioacute muerte aacute otros dos exploradores que se ocupaban en lobar encontrando dos campamem03 reshyoien abandonadas y en ellos 2 Dulos y 81 caballos carshygado3 oon provisiones siguiendo despues la pist di6 alshycance aacute la putida en elfondo del potrero de San J03eacute ponieacutendolos en uispelsIacuteon despuls de hacer1s dejar soshybre el camiexclo de botalla 5 muertos 1) armas d~ fuego Spencer y Hemiacutegton 12 caballos y 2 mulos cargados de efect1S El 27 reoogi6 en Ilan ladeo vilriaiacute personas El 2S marchoacute aacute Juan Goacutemeli y en el camino del PL tano sorprendioacute una avanzada encontrando despues la parti shyda aacute la que en nuumlmeN de 6(1 a 80 hombres e~usoacute seis muerto y puso en disperdlon Oolumna de Santa Cruz El Joroue1 Marin con la columna aacute sn~ oacuterdenes ha opeshyrado de3ltle e124 d~ NovIembre pr6ximo p3sado hast3 1 d3i lltlal en )03 monte3 de las PIedra San Pelro y el de Santa Cruz y principalmente en los de Aguacate Matehuelo3Yamaguuml3yes el Brazo Providencia Lomiddot ma Bonitl San Fraucisco y ha Llegas El 29 mandoacute la columna del Rayo aacute operar aacute las 1gt1erras de Guaic shynamar y (01 el resto de la columna VJlvioacute al AguacateProvidencia y Loma Bonlh contiuuando aacute elh femiddot eha sus operlcioue~ liexcls que han dado por resultado lncludas todas ja~ contemJas In e3te par~e causar al ellemi~o 40 muertos 18 prlsiacuteoueNa 3 de eUos negros de 103 cualc3 eutrl los primeros S9 cuenhn don Francisshy00 Agramollte Ayudaute de IOnacio don EJuarlio Alshyvarez [olicial uacutee la guardia de hotngllill] d in l)Qm IUgO

I lbada don Juan Btsulto don Joseacute Uastro del Valle que sonetiltks i couilejo de guerra han sido oonlenashydos aacute mucrta los 4 primeros y aacute 10 afios dt presidio los otro13 c060rtes 2 armlS de fuego 19 blancts 101 cabamiddot lles y 14 mulvs Q rgados 41 de estos de efectos de coclshyn~ viacutevens etc recoJer I3a personas incendiar 159 boshyhiacuteos desLruir lUeBtwcias y tomar 3 aampamentoil que se dostruyeron SlUotra novedad por nueiacutelciexcl parte qU3 7 Ciexcl)iexcltI03 lUuerto~ y heritks

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habaliaacute en la

Segunda quincena de Dicienlbre de 1871

CAPIlANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO ltlAYOR

Seccion de Campantildea

Extracto de las operaciones que han tenido lugar en 103 diferlintes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este E~tadoMayor

Comandancia GCJlcral de Cinco Villas

Las operaciones prMticadRs en esta Jurisdiacutecciol1 seshygun parte recibidos del Comandante General son las dguientes

Del I3-0perando en combiuaeionla Guardia civil de ((Cumanayaguall y la laquolYlandigall la del primer puesshyto enoontroacute el ocho del actual en el monte de la laquoBatearaquo un grupo de siete rebeldeil que dispars) ocupaacutendoles un ltemingtonll dos cuchillos y otrus efectos teniendo por nuestra parte que lamentar la muerte del praacutectico Mashyliuel Caridmi

Id del 14-FuelZas de tiradores da la Paacutetria del destaeament) de laquoIgnanojoll oparando en oombiuac Oil con Guardia Civil el Siete encontroacute uria rancherfa en 103 montes de Tenedorsraquo y el ocho disper3oacute un grupo de rtlbeldes en terreno de Sauctiacute-Spfritus e11 la Loma Co lorada causaacuteDdol~ d03 muertos y un herido

Id del 16-El ocho del actual fueron muertes en las Loma (Gibaco~lraquo tres rtlbeldes por una fracclon de la columna Guumlinia de Miranda que mandaba el Tenienshyte Duarte de Andaluciacutea Pvr la Guarlia civil del puesto de 133 Lajas se hizo otro muerto en la noche del trece A una pequEfia partida perseguidiexcl en 103 Cayos de la ( Yagramli y otros por Caballeriacutea de la Reina de la li[riexclshyvida se le ocupoacute el diacutea catorce un arma de fuego vaacutemiddot riod efectos y caballos robado3 hacieacutendoles un herido

Id del 19-L1 contraguerrilla de laquoRemedios al mando del ClpitanFerrazoncausoacuteal enemigo 2 muertos

Id del 20-Voluntario3 de Camajuani d mando liel Alfeacuterez Borroto batieron en el Potrero de Tanado una partida aacute la que hicieron 2 muertos ocupaacutendoles 7 caballos ocho machetes municiones y otros ef1ictos un cabo y tres soldados de Baza han dado muerte aacute un inshy5urrecto y capturado aacute otro en la Jurisdiccion de Trinishydad y la Columna de Marina dioacute muerte aacute otro rebelde

Comandancia Gelleral de SancHmiddotSpjrUu~ y Moron

Fuerzas de Bacagua aprehendieron en el arroJo VlashyJaca 4 personas la Ouerrilla de Cas~il1a en el monte SIshymon3 Guardillo Civil de Paredes destruyoacute vArias estanshyciacuteas y siembras presentaacutendosele 2 hombres titiles En la juri~dicciexclou (te SancU-Spiacuteritus se presentaron 25 hombres con 8 armas blancas La Guerrilla de Caacutediz efectuoacute unl operaeiou de avance aacute vanguardia de la Ishynea dando m uerte aacute 6 rebeld3s cogiendo larmas da fueshygo vaacuterias blancas y destruyendo algunas rancheria y IBtnncias En Moron selpresentaron 36indlvLluo~ fueacute capturado el Cabeoilla Diego Avila muy cOllocido en

aquilllajurisdicoionyotro con eacutel en eb operacion el pltlsent~do Cecilio Ortega dioacute muerte aacute un inslllleurocto de la partida lte Silvaiexcl fuerza de Tarragona d31 d3StshycLmento del Cbaiguan dioacute muerte aacute un ilt1surrecto L~ Columna del leniente Ooronel Anleo en recoIlociacute llleliteacutels que practic6 por las lomas de Bluoacute y oLros puutos dioacute muerte ti 8 relJ21des El diacutea 18 se pres3ntashylon en vaacuterios puntos de lajurisdiccion i3 personas La ctuardia Civil de Guasimal en recouocimientos por los lUemtes de las Cuchillas dioacute muerte aacute un insurracto y cupoacute S armas blancas En Ilancti Spiacuteritus Gibuo y tws puutos de la jurisd cion6S personas pre~eiexcliexclt~das con muchaarrmj bhmcas y clbalios Sgunda Guerrilla del uacuterdnl Clhltllerb tle h Reinl y lIi1iexclciexcla~ Se hau colocado

en sus puestos aacute vanguardia de la linea de regreso del reconocimiento que practicaron hasta ~Iagarabomba en el que causaron ai enemigo 1) muertos y un prisiomiddot neroiexcl un pequeflo grupo de rebeldes se pre-entoacute ante la Hnea huyendo tan pronto vioacute los primeros grupos avan~ zados siendo perseguido por ellos En Iguaraacute y Gibaro sepre3entaron 22 peraouls con dosarmasy dos caballo3 La Guerrilla de ClStiacutella reconociendo 103 montes de Cantero San Lticas y Aguacate cau26 aacute la partida del negro Caoba 2muerto3 ocuplnd()l~s 2 machetes y 2 cushychillos En Sancti-Spiacuteritus se presentaron 2 homhres titiles con machetes ~n los reconocimientos practicado por Caacutediz entre Iguaraacute Limones Riacuteo Grande Jatiboshynico y Jorosi han causado 6 muertos al enemigo coshygiendo 4 clballl1sy preentaacutendoseles28 personas Etl Jashytibonico lt23 presenta10s de elles 14 lltiles c()n 14 arma blancas en Jovoar s~ prestmt~ un hombre yen el Inmiddot genio de J ovao lo verificaron once Sello uno con armas

ComandancIa general del tJentlo

LlS operaciones llevadas aacute cabo en este depllrtalllfnshyto segun parte recibido del COlllamtaute gellera SJU las siguientes

Segundo bltallon dela Reina El Tenien~e Corgtmiddot nl Jerez aacute la cabeza 1e esta fuerza recoIlocioacute las orillas del riacuteo Tana Sevilla Ingenio y 103 montes d) San Cimiddot rUu Balen las M~rcedes y San Joseacute dando por resultamiddot do hac~r 5 priSIOneros rebeldes entre elloJ el prefecto de lIt3 CiegasD Manuel Plana~ que fueacute fusilado ocuprshyles S arUU1S de fuego 15 caballos 1 mulo recoger 85 parmiddot sonas quemar 89 bonlosy destruir 4 estancia~ Columshyna de Iu~n GOacutemez El Coronel Peourull despues de batir la partida d6 Ignacio Agramonte 0121 en la Matilshyde reconlciacuteoacute la Yaya 5an Agustiacuten Santa Marta Jashyricoacute Loma Alta y Berraco Gordo donde la vanguardia hizo dos muertos Reconociendo despues aquellas inshymediacioues di6 muerte aacute dos exploradores (uno blanco) oogieacutendoles 2 armas de fuego y ademaacutes 17 perEOnas Despues en la mafiaua del 2l aacute 2 leguas de San Joseacute del Chorrillo dioacute muerte aacute otros dos exploradores que se ocupaban en lobar encontrando dos campamem03 reshyoien abandonadas y en ellos 2 Dulos y 81 caballos oarshygado3 con provisiones siguiendo despues III pist di6 alshycance aacute la putida en elfondo del potrero de San J03eacute ponieacutendolos en uispelsion despues de hacerls dejar soshybre el camiexclo de botalla 5 muertos 5 armas d~ fuego Spencer y Hemiacutegton 12 caballos y 2 mulos cargados de efect1S El 27 reoogi6 en Ilan ladeo vilriaiacute personas El 2S marchoacute aacute Juan Goacutemeli y en el camino del PL tano sorprendioacute una avanzada encontrando despues la partishyda aacute la que en nllmeN de 6(1 a 80 hombres causoacute seis muerto y puso en disperdlon Oolumna de Santa Cruz El Joroue1 Marin con la columna aacute sn~ oacuterdenes ha opeshyrado de3ltle e124 d~ NovIembre pr6ximo p3sado hast3 1 d3i Illtlal en )03 monte3 de las PIedra San Pelro y el de Santa Cruz y principalmente en los de Aguacate Matehuelo3Yamaguuml3yes el Brazo Providencia Lomiddot ma Bonitl San Fraucisco y ha Llegas El 29 mandoacute la columna del Rayo aacute operar aacute las 1gt1erras de Guaic -namar y (01 elrestn de la columna VJlvioacute al Aguacate Providencia y Loma Bonlh contiuuando aacute elh femiddot oha sus operlcioue~ liexcls que han dado por resultado lncludas todas ja~ contemJas In e3te par~e causar al ellemi~o 40 muertos 18 prlsiacuteouCNa 3 de eUos negros de 103 cuale3 eutrl los primeros S9 cuenhn don Francis-00 Agramollte Ayudaute de IOnacio don EJuarlio Alshyvarez [olicial uacutee la guardia de hotngllill] d in l)Qm lUgO

I lbada don Juan Btsulto don Joseacute Uastro del Valle que sonetiltks i couilejo de guerra han sido oonlenashydos aacute mucrta los 4 primeros y aacute 10 afios dt presidio los otro13 c060rtes 2 armlS de fuego 19 blancts 101 cabamiddot llos y 14 mulvs Q rgados 41 de estos de efectos de coclshyn~ viacutevens otc recoJer Isa personas incendiar 159 boshyhiacuteos desLruir lUeBtwcias y tomar 3 aampamentoil que se dostruyeron SlUotra novedad por nueiacutelciexcl parte qU3 7 Ciexcl)iexcltI03 lUuerto~ y heritks

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

2 bull COlnathta~daacute gllmcral de Bafamo UaU1a~

nUlo y Jiguaul

LeacuteS (p~rilCiexclolle5 llev~ds ti rabgt ep ete departnshymento s~guu pale rembldo uel (Jomalldmt9 general~OJ las siguiente

La cciexcluntua de Bailen salioacute deJguaniacute uacute recononor 11 lIltlledliacutelClOnBs d3 dicha lraquoblaclOu y pa~alllo pOl 1 BLO Contr~maetre reOJilOCli) montes de h Seet y Salado chapeando un platanal cerra de Baire-abaio regreEando el 7 sin otra novedad Fuerza del mi81~iquest cuerpo reollocioacute lo 1 m01llos de Matiacuteas y pi MoOotiexclmiddot~neolltralldo UIH Ulue~a rartidat la qu 9 cogioacute 2 ni no iexcl y eaudiexcl 4 muertusj uendo herido por ruesJra pute un VOIUllta~middotiexclO de Baire arriIacutea y en los Negro se l~ muerte aotro lebelde cJgiendo 7 mugen9 y 4 nintildeos y uumletruyen(iexcl() muchas Jembras La columna de Mamiddot taacutenzns salioacute da Caacuteuto el diacutea 1 recouociendo los Torogt Revolcad~lO Dlce nombre Estribo y Estlibito y ori~ lIas del BlO liu8Jabo donde deseruyoacute algunas siembras y bohiacuteos matando aacute 2 iexclebeldes v coieudo 7 caballos lizo) prisioneras dos mugeres entildetre Jllas la querid1gt d~ ISluel Ceacutej)e~e3 Voltlntarios de Jibacoa practicaron uu IltCOllCClllleacutento sobre la SIerrll mutalHlo 2 insurrecmiddot tos de la partida de Miguel Rodriacuteguumlez coltYieacuteudoles una elrabiacutena y 2 carters con municione El ( del corshyriente aacute las 10 de la ncehe fueacute atacado el pol ido de ~Jqueroil parte dJ la fUeacuterza enemigarompiacuteoacute un viviacute gtlImo fuegG sobre los CJlltro frentt s del fuerte mieacutentras el resto se dedicba al i11c~ndio uacutee los iexclRucho la mashyY0l pllrte del vecll1dario huyoacute aacute refugirse en la manishygua JI 108 mas proacuteximeacutels al fuerte quemaron 621anchos ljtqueau(lo la tienda de don Francisco Coudi lleviiacutenuoshye rop9 y zapatos pereclercn 4 allchmos enUe ttgt llashylas y 3 VeuroCillO~ de heridal de machete Sin lovedat la fuerza ul uacutepsta~3melto El fn9uligo perm mecioacute n el loblado ruwiexcl de meJia horA desapareryiendo ea amp0 guida y cortando por Jos puuas b liacuteneJo telegliexcllticl iexcliexclira COllSUllFr su atelltiexcldo se reunieron lai partida dl Hultbll V cnezolauo y Do~ni11guez que l(ls mandab y alguna geme d~ Modeseo Dlaz total de 500 aacute fiacuteOO houshybres la uLlyor pllfte con armamento llueVigt cargad) vor la rCCiexcllllara el tougt1 haacuten recibido poco tilmpo lbvashybau como praacutec icos ti losvetincs de aquel pobado fuiexcliexclamiddotdos en AgOsto uacuteltimo llamados Nicolas Garciacutea 1LIshylluelMiexcllaneacutes y Miguel Gonzalez y esgt noche se IHn fumiddot ga lo 14 perso J3S de aacutembos seuroXOSj el enemigo como eu cede en estos caso obra siempre en conniveneh e011 lo vecinos UEI los poblados esto unido al gran comshybustible que el materriat de las ca~a9 proporciona diO lugar al pronto incendio En tal virtud por mucha que fa la Vlgilancia de 103 destacamentos no pueden eviacuteshyiexcliexcltrse caso de ltsla naturaleza puesto que el veciudario iexcl 01 punto generiexcliexcl1 se oonpole de gente de malos anteshyeecleutes au pronto como tuvo conocimiento dl heshycho ordeneacute aacute la oolumna de Colon y U nion que marshycinra al Boqueron y dgts le atU aacute Jaric6 y moutas Gushyuumltlreuroz pue es iudtllbblo que el enemIgo debe hallarshye entle J03 Ei)s Hicotea y B ley aacute caua de la difi0UIshytuumld de las CJlliunicacone 110 tengo CJnocmlel1to del ltultado de la ltlperad-H1 shy

ollmudnucia General de HoJguh yrEunas

Lu 0 1er~ci )10 pra(lticaiexclJa~ en f s~a jurisJic3[olles oacuteOgUll pare~ lciexclmiddotlJiki del Ccmalldan~e Genenlolllas ~iacuteguientee

lhbiacuteendc slbido el Jefa da Voluntarios de Valmasemiddot 1101 Liexcliexcls LcjeacuteltSl1 101 un prisionero que el cabecilla Panshyello Vfgl S1 twllabn en fl Pre3idio se dirigioacute tiacute este pJuto CLn lO) hombres del batiacutelllonyencontrO un camshyiexclml1ltn to (u tOllOacute sin la mayor resistfncia causaldo uu ll1lerto al elJengo y ocupando un fusil B7lga con vaacuteshylio to 5 El 23 b tarde habiendo raUdo la mayor j)ampl t j fUErz~ practicar un reconocimiento rueacute ata-ll(iexcl(Ll hdo q ne qUedoacute pm la purtida de Pancho Vega en iexcluacuteweru de 80 hombres 103 lttus validos de siexcl supeshylolidau llum~liexclJiexcl clmiddoti lograrnn penetrar en IHHstro alJliexcliexcllliellIO iexclHO el Capital1 D Justo O~al aacute la cabeza

1 lyo3 t1oacute (o) tan dfcdido iacutempdtl que lo reshyhtiacuteZ) ~ oc 111108 que aacute culatazos hacln~o tr(s herishy

t- - gnn fe por un prisi 1leuro10 teniendJ que 12shyUl_~lt--H pti plrt f

) la luuerte ua 3 iuJiviuucs 2 lHrUoSi 2 co tUoacuteOl La fuerza qU~huia uejado eu Po)shy ~uumlado cmiddottn columna dioacute lIluerte aacute un iUHllitwto Y l Uuml ~~1i E11 _1 1l10ilHHltO que 2i ho 1JUl(S dctrulan una 8 Ul y 1 el 11 DJalr~a en las (ceacutemia~ ftPlott atnshy

rados por una partida enemiga que Cfllgoacute aacute la bayoneta el Teniente lbrtiacutenez Nieto rechazllndola y hacieacutendoshyliS un mUHto teniendo otro por nuestra parte El 2il Y 27 habieacutendose reunido todas estas fuerzas en Soledad preparoacute BU jff0 algunas emboscadas que dieron por reshysuVada hacer d03 muertos y clpcurar un rebelde En un recl1ociacutemiento que practicoacute el Cilpitan Flamarlque prgtiguioacute UDa partida de 30 insurrectos aacute la que causoacute un muerto ocup~ndole un fuil Peabody En reCODOshycimiento~ practicad03 el 23 y 29 desuacutee Soledad aacute las Lashyjrs 89 hicieron 3 Irioioneros y CH otruuml efectuado pClr Guaramanas y MeJfa se capturoacute cerca ya del Quemado aacute un rebelde que dioacute noticias de que se hallaba una parmiddot tida enemiga entre la~ Lllb Peladeros y Camalote Ordenados que fueron los reconocimientos at efeacutecto e encontroacute un campamento abaudonado reoientemente y salir de eacutel dos hombres armados Al siguiente diase hiacute zo un prisionero en el pladero el u al deolaroacute que Vishycente Garciacutea con 400 hombres armados y 300 desarmashydos habi salido de aquol punto al notar la proximidad de nuestras tropas que prooablem3nte se enoontrarfan en Laguna Negra y que habial1reciacutebido munioiones las (-uaJes estaban esc ouuacuteidas en Mejb Inmediatamente ordeneacute la reunion de tod~ la fuerza disponible y se racoshynocioacute Laguna Negra sn eUCOltrar otra coa que mushychas estauclas qUl fueron deurostruidas siendo de inferIacutel que esta partiJa haya tomadegt la direccion de las Arenas uacute el Cauto

Prctlo3nuo un reconocimiento fuerza~ del mismo cuerjiJo ei 11 por la C~iba San Nicolaacute Szluta Eeua y Ojo de Agua dejos Melones hizo dos priioneros Ii110 y 11 deSLlUyoacute tres trapiches en San Hafael y la Coab siu enCOGtrar ms rastro ni adquirir mlS notiacuteeias U u tleacute~lallk del Brigadier Mrales de kiexcl R os dice Efeeshytuadoel ataque aacute los moutes d3 San Agustiacuten pormiscoshylumnas llegueacute con la ma el 7 por la t lbiacute UD kUoacutem~shytro de la partida de Vicente Grciacutea alcanzando sus aVllzldas no dando con eacutel por la OCuLajoiexclj de un prishyILuelo e 9 habieacutendoe pueetoAmptlia i mie oacuterdm con su~ columua ordeneacute el ataIUtl l1evaudo de vanshyguurdia al tX cabciacutella Urquiiexcla con S1 paltiacutedl mlls la cimpaiiiacutea du iacutehlqueadore~ AUC1o el e11emigo lbUlshyduuoacute Ulla g au trinchera Si11 rlefend 11 huyendo por el tuulte lueacute perdeguluo por UllUiz m~ ie un cuarshyto de legut y la compaf1iacutea de iacutellllqleadore3 dirigidos por Ampudla sigueacuteudoles yo con (Jhcaua Por nuesshyLra parte un oficia y uu soldado con tus Fuerta eneshymiga 150 hombre El efecto causado al luemigo al vershyse lltltido por lOi leale~ presentados de Urquiza es tras cendentalsegun un prISiOuero de hoy lIuacuteertoi al ene migo 13 prlllIacuteonelOs 5

(Jomandallcia general de Cuba

Lai operacione practicadas en efta Dep rttm~nto segun parte recibido del Sr Comandan 1eneralllon la siguientes

Regimientltl de la Corona Columna del Cobre El Teniente Coronel Pellicer e131 dll pasalo y sioiuellteloacute hIZO el reoonocimiellto que le ordenoacute el Excmo ~r CCltshypitan Gtlneral en la loma de Turqulllo COIl lOiI ho cubre SUlcnoontrar mas que unapequef1aavanzada unJs ranshychos y algunos rastros de poca gente El Comaudaute J bull Pdro Provedo del 22 al 25 del p~sado en reconocishymien~o por lo~ montes de la 8oiedad y Hatillo cogioacute al eWeacutemlgo 8 prlelOl1erO~ causaacutendole un muerto el jefe del puesto de la Prospendad en 26 del pasado sorprendioacute una reunion de ne~ros de oafetales y vaacuteri03 rebldils matando uno Y coglendo do de los q le uno fueacute fusilashydo plOme~iacuteellldo el otl0 preslar buellos servicios q11eshydando la oolumna en reconocimientos por el Cobre

Columna de Reus y Ouba L( de Reus no ha enshycontrado novedad hlblendo quedado reconociendo loiexcl monte de Bayate donde se supone queden los resbl del la partidas de GllaUUnmo ea cuya jUfIacutelilliccon no hay novedad

Oolumn9 de IugenierJs Con noticia de que OH 103 montes de l1efn habia grandes partida diexclspultl saUelt el coronel Hereih col1420 hombre aacute reCUnJeb los pero habieudo csHo este euf~rm) nurcheacute yo a pomiddot nerme al frente de dicha fllerza y ldcouociacute Brraueas Ceiacuteba Queua io MefAD Qu3illi4dito y Sttll FrarLJIacutelco y el diacutea 5 dvidiacute la fuerza eU partidas de 30 h)lliure ra ) que aqulfucBe mas minucioso y solo la Cnrolla aacute mis oacutedenes encontroacute Ulla partida eu Juau Isuacio y mentes de la Tlnajit que huyoacute desr-ued de Ull corto tshyroteo cru~aacutendonoi un muerto y dejandoell03 otro [obro el ef(~po Ills demas fracdone tuviUOllligtl(i tiacutelO~co~

2 bull COlnathta~daacute gllmcral de Bafamo UaU1a~

nUlo y Jiguaul

LeacuteS (p~rilCiexclolle5 llev~ds ti rabgt ep ete departnshymento s~guu pale rembldo uel (Jomalldmt9 general ~OJ las siguiente

La cciexcluntua de Bailen salioacute deJguaniacute uacute recononor 11 lIltlledliacutelClOnBs d3 dicha lraquoblaclOu y pa~alllo pOl 1 BLO Contr~maetre reOJilOCli) montes de h Seet y Salado chapeando un platanal cerra de Baire-abaio regreEando el 7 sin otra novedad Fuerza del mi81~iquest cuerpo reollocioacute lo 1 m01llos de Matiacuteas y pi MoOotiexclmiddot ~neolltralldo UIH Ul ue~a rartidat la qu 9 cogioacute 2 ni no iexcl y eaudiexcl 4 muertusj uendo herido por ruesJra pute un VOIUllta~middotiexclO de Baire arriIacutea y en los Negro se l~ muerte aotro lebelde cJgiendo 7 mugen9 y 4 nintildeos y uumletruyen(iexcl() muchas Jembras La columna de Mamiddot taacutenzns salioacute da Caacuteuto el diacutea 1 recouociendo los Torogt Revolcad~lO Dlce nombre Estribo y Estlibito y ori~ lIas del BlO liu8Jabo donde deseruyoacute algunas siembras y bohiacuteos matando aacute 2 iexclebeldes v coieudo 7 caballos lizo) prisioneras dos mugeres entildetre Jllas la querid1gt d~ ISluel Ceacutej)e~e3 Voltlntarios de Jibacoa practicaron uu IltCOllCClllleacuteUto sobre la SIerrll mutalHlo 2 insurrecmiddot tos de la partida de Miguel Rodriacuteguumlez coltYieacuteudoles una elrabiacutena y 2 carters con municione El ( del corshyriente aacute las 10 de la nce1e fueacute atacado el pol ido de ~Jqueroil parte dJ la fUeacuterza enemigarompiacuteoacute un viviacute lIlUO fuegG sobre los CJlltro frentt s del fuerte mieacutentras el resto se dedicba al i11c~ndio uacutee los iexclRucho la mashyY0l pllrte del vecll1dario huyoacute aacute refugirse en la manishygua JI 108 mas proacuteximeacutels al fuerte quemaron 621anchos ljtqueau(lo la tienda de don Francisco Coudi lleviiacutenuoshye rop9 y zapatos pereclercn 4 allchmos elltie ttgt llashylas y 3 VeuroCillO~ de heridal de machete Sin lovedat la fuerza ul uacutepsta~3melto El fn9uligo perm mecioacute n el loblado ruwiexcl de meJia horA desapareryiendo ea amp0 guida y cortando por Jos puuas b liacuteneJo telegliexcllticl iexcliexclira COllSUllFr su atelltiexcldo se reunieron lai partida d Hultbll V cnezolauo y Do~ni11guez que l(ls mandab y alguna geme d~ Modeseo Dlaz total de 500 aacute fiacuteOO houshybres la uLlyor pllfte con armamento llueVigt cargad) vor la rCCiexcllllara el tougt1 haacuten recibido poco tilmpo lbvashybau como praacutec icos ti losvetincs de aquel pobado fuiexcliexclamiddot dos en AgOsto uacuteltimo llamados Nicolas Garciacutea 1LIshylluelMiexcllaneacutes y Miguel Gonzalez y esgt noche se IHn fumiddot ga lo 14 perso J3S de aacutembos seuroXOSj el enemigo como eu cede en estos caso obra siempre en conniveneh e011 lo vecinos ue los poblados esto unido al gran comshybustible que el materriat de las ca~a9 proporciona diO lugar al pronto incendio En tal virtud por mucha que bfa la Vlgilancia de 103 destacamentos no pueden eviacuteshyiexcliexcltrse caso do ltsla naturaleza puesto que el veciudario iexcl Ol punto generiexcliexcl1 se oonpolo de gente de malos anteshyeecleutes au pronto como tuvo conocimiento dl heshycho ordeneacute aacute la oolumna de Colon y U nion que marshycinra al Boqueron y dgts le alfi aacute Jaric6 y moutas Gushyuumltlreuroz pue es iudtllbblo que el enemIgo debe hallarshye entle J03 Ei)s Hicotea y B ley aacute caua de la difi0UIshytuumld de las CJlliunicacone 110 tellgo cJnocmlel1to del ltultado de la ltlperad-H1 -

ollmudnucia General de HoJguh y rEunas

Lu 0 1 er~ci )10 pra(lticaiexclJa~ en f s~a jurisJic3[olles oacuteOgUll pare~ lciexclmiddotlJiki del Ccmalldau~e Genenlolllas ~iacuteguientee

lhbiacuteendc slbido el Jefa da Voluntarios de Valmasemiddot 1101 Liexcliexcls LcjeacuteltSl1 101 un prisionero que el cabecilla Panshyello Vfgl S1 twllabn en fl Pre3idio se dirigioacute tiacute este pJuto CLn lO) hombres del batiacutelllonyencontrO uu ca mshyiexclml1ltn to (u tOllOacute sin la mayor resistfncia causaldo uu ll1lerto al elJengo y ocupando un fusil B7lga con vaacute-lio to 5 El 23 b tarde habiendo raUdo la mayor j)ampl t j fUErz~ practicar un reconocimiento rueacute ata-ll(iexcl(Ll hdo q ne qUedoacute pm la purtida de Pancho Vega en iexcluacuteweru de 80 hombres 103 lttue validos de siexcl supeshylolidau llum~liexclJiexcl c1middoti lograrnn penetrar en IHlfstro alJliexcliexcllliellIO iexclHO el Capital1 D Justo O~al aacute la cabeza

1 lyo3 t1oacute (o) tan dfcdido iacutempdtl que lo reshyhtiacuteZ) ~ oc 11 1108 que aacute culatazos hacln~o tr(s heri-

t- - gnn fe por un prisi 1leuro10 teniendJ que 12-Ul_~lt--H pti plrt f

) la luuerte ua 3 iuJiviuucs 2 lHrUoSi 2 co tUoacuteOl La fuerza qU~huia uejado eu Po)shy ~uumlado cmiddottn columna dioacute lIluerte aacute un iUHllitwto Y l Uuml ~~1i E11 _1 1l10ilHHltO que 2i ho 1JUl(S dctrulan una 8 Ul y 1 el 11 DJalr~a en las (ceacutemia~ ftPlott atn-

cados por una partida enemiga que Cfllgoacute aacute la bayoneta el Teniente lbrtiacutenez Nieto rechazllndola y hacieacutendoshyliS un mUHto teniendo otro por nuestra parte El 2il Y 27 habieacutendose reunido todas estas fuerzas en Soledad preparoacute BU jff0 algunas emboscadas que dieron por reshysuVao hacer d03 muertos y clpcurar un rebelde En un recl1ociacutemiento que practicoacute el Cilpitan Flamarlque prgtiguioacute UDa partida de 30 insurrectos aacute la que causoacute un muerto ocup~ndole un fuil Peabody En reCODOshycimiento~ practicad03 el 23 y 29 desuacutee Soledad aacute las Lashyjrs 89 hicieron 3 Irioioneros y CH otruuml efectuado pClr Guaramanas y MeJfa se capturoacute cerca ya del Quemado aacute un rebelde que dioacute noticias de que se hallaba una parmiddot tida enemiga entre la~ Lllb Peladeros y Camalote Ordenados que fueron los reconocimientos at efeacutecto e encontroacute un campamento abaudonado recientemente y salir de eacutel dos hombres armados Al siguiente diase hiacute zo un prisionero en el pladero el u al declaroacute que Vishycente Gareiacutea con 400 hombres armados y 300 desarmashydos habi salido de aq ucl punto al notar la proximidad de nuestras tropas que prooablem3nte se encontrarfan en Laguna Negra y que habial1reciacutebido municiones las (-uaJes estaban esc ouuacuteidas en Mejb Inmediatamente ordeneacute la reunion de tod~ la fuerza disponible y se racoshylocioacute Laguna Negra sn eUCOltrar otra coa que mushychas estauclas qUtl fueron deurostruidas siendo de inferIacutel que esta partiJa haya tomadegt la direccion de las Arenas uacute el Cauto

Prctlo3nuo un reconocimiento fuerza~ del mismo cuerjiJo ei 11 por la C~iba San Nicolaacute Szluta Eeua y Ojo de Agua dejos Melones hizo dos priioneros Ii110 y 11 deSLlUyoacute tres tlapiehes en San Uafael y la Coab siu encoGtrar ms rastro ni adquirir mlS notiacuteeias U u tleacute~lallk del Brigadier Mrales de tegt R os dice Efeeshytuadoel ataque aacute los moutes d3 San Agustiacuten pormiscoshylumnas llegueacute con la ma el 7 por la t lbiacute UD kUOacutelll~shytro de la partida de Vicente Grciacutea alcanzando sus aVllzldas no dando con eacutel por la OCuLajoiexclj de un prishyILuelo e 9 habieacutendoe pueetoAmptlia i mie oacuterdm con su~ columnagt ordeneacute el ataIUtl l1evaudo de vanshyguurdia al tX cabciacutella Urquiiexcla con S1 paltiacutedl mlls la cimpaiiiacutea du iacutehlqueadore~ AUC1o el e11emigo lbUlshy

douoacute Ulla g au trinchera Si11 rlefend 11 huyendo por el tuulte lueacute perdeguluo por UllUiz m~ ie un cuarshyto de legut y la compaf1iacutea de iacutellllqleadore3 dirigidos por Ampudla sigueacuteudoles yo con (Jhcaua Por nuesshyLra parte un oficia y uu soldado con tus Fuerta eneshymiga 150 hombre El efecto causado al luemigo al vershyse lltltido por lOi leale~ presentados de Urquiza es tras cendentalsegun un prISiOuero de hoy bull lIuacuteertoi al ene migo 13 prlllIacuteonelOs 5

(Jomandallcia general de Cuba

Lai operacioue practicadas en efte Dep rttm ~nto segun parte recibido del Sr Comandan 1eneralllon la siguientes

Regimientltl de la Corona Columna del Cobre El Teniente Coronel Pellicer e131 dll pasalo y sioiuellteloacute hIZO el reoonocimiellto que le ordenoacute el Excmo ~r CCltshypitan Gtlneral en la loma de Turqulllo COIl lOiI ho cubre SUlcncontrar mas que unapequef1aavanzada unJs ranshychos y algunos rastros de poca gente El Comaudaute J bull Pdro Provedo del 22 al 25 del p~sado en reconocishymien~o por lo~ montes de la 8oiedad y Hatillo cogioacute al eWeacutemlgo 8 prlelOl1erO~ causaacutendole un muerto el jefe del puesto de la Prospendad en 26 del pasado sorprendioacute una reunion de ne~ros de oafetales y vaacuteri03 rebldils matando uno Y coglendo do de los q le uno fueacute fusilashydo plOme~iacuteellldo el ottO preslar bueuoa servicios q11Cshydando la oolumna en reconocimientos por el Cobre

Columna de Reus y Ouba L( de Reus no ha enshycontrado novedad hlblendo quedado reconociendo loiexcl monte de Bayate donde se supone queden IQS resbl del la partidas de GllaUUnmo eo cuya jUfIacutelilliccon no hay novedad

Oolumn9 de IugenierJs Con noticia de que OH 103 montes de l1efn habia grandes partida diexclspultl saUelt el coronel Hereih col1420 hombre aacute reCOnJeb los pero habieudo csHo este euf~rm) nurcheacute yo a pomiddot nerme al frente de dicha flerza y ldoouociacute Brraueas Ceiacuteba Queua io MefAD Qu3illi4dito y Sttll FrarLJIacutelco y el diacutea 5 dvidiacute la fuerza eU partidas de 30 h)lliure ra ) que aqulfueBc mas minucioso y solo la Corona aacute mis oacutedones encontroacute Ulla partida eu Juau Isuacio y mentes de la Tlnajit que huyoacute desr-ued de Ull corto tshyroteo cru~aacutendonoi un muerto y dejandoell03 otro [obro el ef(~po Ills demas fracdone tuviUOllligtl(i tiacutelO~co~

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

3 3 con avanzadas pero sin resultado conocido Columna de San Quintin Con objeto do que estas fuerzas se reshypongan algurl tanto de sus padecimientos en dos meses continuos de operaciones dIspuse que quedasen custoshyUando los ingenios con objeto tambien de que los dumiddot fi03 puedan hacer su zafra con a1gun desahogo pues 65shytan acometidos de un paacutenico que les tiene amedrentashydos lo que han venido aacute corroborar con el ataque del Palmarejo del que voy aacute dar aacute V E algunos datos para qne en su Ilustrado criterio pueia apreciar la nunca bien ponderada y brillante defens que llevaron aacute cabo las fuerzas del Ejeacute~cito y movilizados que allt se encontrashyban El punto y hOla que eligioacute el enemigo para efec tlllH sn ataque y la circunstancia de venir al frente neo giexcl03 que pertenecieron aacute la finca indican claramente que ouraron en connivencia con los de ella y que conociacuteau

perfectalnente el puntoacute IacuteIlS deacutebil adeacuteniruiacute aiacoacute aacute las 1 de la noche que precisamente en la temporada preparashytoria de 109 trabqjbullbulls de la zafra reina mal desOrden en las fincas lo que contdbuyoacute mil al eacutexito del enemigo perofueacute rechazad) vigorosamente ape8arde sus reitersdos afashyq es contra los pequpntildeos fuertes ocupado por la tropa y es pecialmente el de los moilizado los que se condujeshyron coa el mejor valor Nuestras peacuterdidas han consistido en un voluntado herido que fllllecioacute port~riormente un empleado y 4 negros heridos y un negro y 3 chinos muershytos Por los reconocimientos efectuedos psteriormente por San Quintiacuten que acudioacute sobre Paacutelmarejo se ha poshydido conocer que el emmigo ha tenido de 35 aacute 40 bajas habieacutendose VIstO un negro muerto con su arma al pieacute y el resto de los muertos que tuvo los quemoacute en un cashyfiaveral de la misma finca que incendioacute en su retirada

Itesuacutemen general de las bajas causadas al enemigo y habidas por nuestra parte en la quincena que hoy termina en vista de los partes y estados deJas Comandancias generales

Comandancias generales

1 VUelta-Abajo iexcl--- -=-1-- -- -- -------shy

BAJAS AL ENEMIGO

~ Arm_a~d8middot1Ji rntilde

I lS I sect I o ~lt1 aacute) 1 iiexclgt gt4l ~lQQa ~ ~ iii 8

Mataacutenzas 1Ciuco Villas 12 1 3 lO 4 Sancti-Sptritus y Moron 30 lO 3 74 16 Centro 49 18 3 27 121 Rolguin y Tunas 16 1 7 ~ayamo Mauzanillo y Jiguauf 19 I 13 2

1

uuba ~ ~ll~ _1 -=- ___ rotaL 164 5 13 111 148

Presentadossegun los estados

quidel~lesComandanig

generale

23

237 228

18 No se re(~b6 Nosa reCIbIOacute

556

BAJAS NUESTRAS

1 en i

=~ g ~ ~ 0ltDoQ a ttI o

-----shy 1 4 2 1 2iexcl- ~I 6 8 2

Habana 30 de Diciembre de lS71-El Coronel Jefe de E M interino J()i d~ Chc8sa

IMPRENTA DEL GOBIERNO

con avanzadas pero sin resultado conocido Columna de San Quintin Con objeto do que estas fuerzas se reshypongan algurl tanto de sus padecimientos en dos meses continuos de operaciones dIspuse que quedasen custoshyUando los ingenios con objeto tambien de que los dumiddot fi03 puedan hacer su zafra con a1gun desahogo pues 65-tan acometidos de un paacutenico que les tiene amedrentashydos lo que han venido aacute corroborar con el ataque del Palmarejo del que voy aacute dar aacute V E algunos datos para qne en su Ilustrado criterio pueia apreciar la nunca bien ponderada y brillante defens que llevaron aacute cabo las fuerzas del Ejeacute~cito y movilizados que allt se encontrashyban El punto y hOla que eligioacute el enemigo para efec tlllH sn ataque y la circunstancia de venir al frente neo giexcl03 que pertenecieron aacute la finca indican claramente que ouraron en connivencia con los de ella y que conociacuteau

3 perfectalnente el puntoacute IacuteIlS deacutebil adeacuteniruiacute aiacoacute aacute las 1 de la noche que precisamente en la temporada preparashytoria de 109 trabqj bullbull s de la zafra reina mal desOrden en las fincas lo que contdbuyoacute mil al eacutexito del enemigo pero fueacute rechazad) vigorosamente ape8arde sus reitersdos afashyq es contra los pequpntildeos fuertes ocupado por la tropa y es pecialmente el de los moilizado los que se condujeshyron coa el mejor valor Nuestras peacuterdidas han consistido en un voluntado herido que fllllecioacute port~riormente un empleado y 4 negros heridos y un negro y 3 chinos muershytos Por los reconocimientos efectuedos psteriormente por San Quintiacuten que acudioacute sobre Paacutelmarejo se ha poshydido conocer que el emmigo ha tenido de 35 aacute 40 bajas habieacutendose VIstO un negro muerto con su arma al pieacute y el resto de los muertos que tuvo los quemoacute en un cashyfiaveral de la misma finca que incendioacute en su retirada

Itesuacutemen general de las bajas causadas al enemigo y habidas por nuestra parte en la quincena que hoy termina en vista de los partes y estados deJas Comandancias generales

Comandancias generales

BAJAS AL ENEMIGO

BAJAS NUESTRAS

I ~ Arm

l

_ a~d8middot1 Presentados 1 Ji rntilde segun los estados en i

aacute) 1 iiexclgt gt4 Comandanig ~ 0 Q l ~lQQ ltDo a ~ ~ iii 8 generale a ttI o 1

S I sect I o lt1 ~ quidel~les =~ g ~

VUelta-Abajo iexcl- -- -=-1-- -- -- --- - ---- ------Mataacutenzas 1 Ciuco Villas 12 1 3 lO 4 23 Sancti-Sptritus y Moron 30 lO 3 74 16 237 Centro 49 18 3 27 121 228 Rolguin y Tunas 16 1 1 7 18 1 ~ayamo Mauzanillo y Jiguauf 19 I 13 2 No se re(~b6 4 2 1 2 uuba ~ ~ll~ _1 -=- Nosa reCIbIOacute iexcl- ~I ___ rotaL 164 5 13 111 148 556 6 8 2

Habana 30 de Diciembre de lS71-El Coronel Jefe de E M interino J()i d~ Chc8sa

IMPRENTA DEL GOBIERNO

3

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

ampOt- IlhJieacljtiquest- cPeuroR~lttafDtseAI~~

LA ppiHiquestRAU cUiacuteA- i~jRl-kl1E-

LUtrAf2

t LOS IUCUtlRecros1~iexcl(l(r~DAy PRoc-L6tlHA

U RG-U I 2Ae A BE e i L L i4 hmiddot P eacute 6 Ro

iexclJD R euro L (Liexcl ~o cu ~ e tU r-os )

1 g r t ( (~12-)

I I

j ~

AUitvo Gt-~ MiL(lIrR PEIt1ADetD UL~VII1~1 tLtM I CJ1~ 251t

y euroL

(1 fl

~l)i- TU vi e~OJJ

LA Pf2i t-lt2RA

l f 7- I

A LO S

CAtEciLLI4 h PcCKO uRampU2A

( (g 1 z ) (Liexcl to eL ~ e AJ ro$ )

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

I

j

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera porPalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisioneroocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro quesorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocilDientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA yArro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trilladeshy10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persolltstitiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddotceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practi shydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddotfecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombres uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUllyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la zona de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute ySabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor generalIgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Ytodo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capishyt1m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardiarural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por nll eurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrillerosrurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldocaballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispErsion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las Piexclnas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera por PalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisionero ocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro que sorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocimientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA y Arro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trillade-10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persollts titiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddot ceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practishydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddot fecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombreS uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUflyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la ZODa de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute y Sabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor general IgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Y todo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capi-11m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardia rural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por Dlleurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrilleros rurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldo caballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispEriacutelion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las PIlflas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn las siguientel

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del desshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Doshymingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 VolunshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras y Veguita y el primero del actual reconocioacute tambien el JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin embargo de verificarlo en bote con el Comandante del oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la HiojaenC(ntrando en e3te punto al enemigo al que dlspfgtrsoacute cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de Maulabon con noticia de dos presentados de que en el ill()llte del Junco se encontraban 8610 insurrectos proshyveedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oesshypues de recorrer Jo~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioues Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Eneuromigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1nuelttra ya te 10 fueon un capittn contuS) y 9 indishyJefe de la BUfa del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos sais de ellos de (ravedadhomlJreseuroB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdanta Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compafiiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos SashydestlUyoacute otro ClImpamento dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel prishycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para cashysave y un paeeaacute favor de Vivi8no Aguilar nombrandomiddot le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de 300 b(lmbres y dfgtlpucs de un hora de fuego fueacute tomashydo sin otra novedad por uue fa iexclarte que UD herido igshyliloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron oeushyp ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendolescuanto teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicciltn salioacute e118 dill actual con 200 hombres ncouocieodo exmiddot (rupo]osamente todo el terreno comprendido desde el Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo 1 nulO el17 un camptlmentoen tl que dioacute muerte ti 1 inshyturrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 mugeres y vana nifis alguuus municiones ltlbrrel0n~ dencia 1ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohios desmiddot ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un muerto al enemigo yocupando nn machete destruyenmiddot do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el mismo ~ unto encontroacute el campamento del cabecilla Joshybeacute Aria que lo b bandonaron en el momEnto no sin hashyeerle un murrto fli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 captmoacute un hombre iuuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mushyoacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 soriexcll6ndioacuteal euroDemig en Ojo de Agua (11 ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo caUlioacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Eugluio Berdecial algo ir ft umiddot yenta ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15n Lrenzo destruy6 una salina I

Juisdiceion dejas Tunas li1u reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~Y6 re80shynocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshycogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshydra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ahshycoacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshyguida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos El 18 se le causaron otros dos muertos entre la Esshytralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero con el que suman 60 las p~rs)Das recogidas por esta (0middot

lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad operando en comb nacinn oon la Brl1ada del E S n Alolfll Mor~les d~ lo~ Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolero y cogioacute un nUlo piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaifshynas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 emprendido la m rcha e 1 S hilcia San J Qaquin enCOllshytroacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te cODsideracion y de3pues de un nutrido fuego que duroacute ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus porishy

mer bataUon del regimento do E pafia desertor y p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto La Columna del primr batallon de E~pafia al mando de su Cororel 1) Manuel Basconellt eu leconecim entos que practic6 eu los monttll de Curana y Corojo destrumiddot yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgloacute una yegua un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 caballo una tHCopeta y ulllllachete En la Guanaacutebana destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo destruyoacute tllUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado de estas opeltciones ha sdo causa al enemigo 28 muershytos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 blllnshycas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mushylos pOI lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 de Noviembre verlfic6 su preseotoion en el Destaoashymeuto de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remigshyton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUodos veriacuteshyticaron atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 montes Todos 100i llltsenados ee bailan animados de los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les pershymita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los enemigos de Epafia

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( llulones prllcticadas en estll jurisdiociones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson las siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que oon los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~ Y 6 re80-nocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshy

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot cogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshylas siguientel dra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ah-

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del des- coacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Do- guida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos mingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 Volun- El 18 se le causaron otros dos muertos entre la EsshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa tralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If y Veguita y el primero del actual reconoci6 tambien el [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o embargo de verificarlo en bote con el Comandante del que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El con el que suman 60 las p~rSODas recogidas por esta (0middot

Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la Hioja operando en comb nacinn con la Brl1ada del E S n enC(ntrando en e3te punto al enemigo al que diacutespfgtrsoacute Alolfll Mor~les d~ I~H Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolerO y cogioacute un nUlo m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3 piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba Maniabon con noticia de dos presentados de que en el por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaif-ill()llte del Juneo se encontraban 8610 insurrectos pro- nas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 veedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de emprendido la m rcha e 1 S hilciacutea San J Qaq uin enCOll-su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oes- troacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te pues de recorrer JO~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot cODsideracion y de3pues de uu nutrido fuego que duroacute bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus pori-cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioueB Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Enemigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1 n ue lttra ya te 10 fueon un ca pittn contuso y 9 indishyJefe de la Hma del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos seis de ellos de (ravedad homlJreseB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdante Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compantildeiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos Sa-destlUyoacute otro ClImpamEnto dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel pdshycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para ca- mer batallon del regimento do E pafia desertor y save y un paeeaacute favor de Viviano Aguilar nombrandomiddot p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias La Columna del primr batallon de E~pafia al mando F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de de su COfotel 1) Manuel Basconellt eu leconecim eutos 300 b(lmbres y dfgtlpues de un hora de fuego fueacute toma- que practicoacute eu los monttlS de Curana y Corojo destrumiddot do sin otra novedad por nueiexcl fa iexclarte que UD herido ig- yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgioacute una yegua liloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron ocu- tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia p ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendoles cuanto 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicchn que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 salioacute e118 dill actual con 200 hombres nconocieodo exmiddot caballo una tHCopeta y ulllllchete En la Guanaacutebana crupo]osamente todo el terreno comprendido desde el destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo destruyoacute taUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado 1 unlO el17 un camptlmentoen tl que diO muerte ti 1 in- de estas opaltciones ha sdo causa al enemigo 28 muer-turrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 tos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 bllln-mugeres y vana nifis algunus municiones ltlbrrel0n~ cas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mu-dencia 1 ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohiacuteos desmiddot los po lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un de Noviembre verificoacute su preseotoion en el DestaCa-muerto al enemigo yocupando un machete destruyenmiddot mento de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 mismo ~ unto encontroacute el campamento del eabecilJaJo- OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remig-beacute Aria que lo b bandonar0n en el momEnto no sin ha- ton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUolos veriacute-eerle un murrto Cli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 Dearon atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 montes Todos IOli llltsenadosiexcle bailan animados de captmoacute un hombre inuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les per-y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mu- mita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los oacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 sorpl6ndioacute enemigos de Epafia al euroDemig en Ojo de Agua fll ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo (amoacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Euglnio Berdecia1 algo ir ft umiddot yente ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15an Lrenzo destruyoacute una sajina I

Juisdiceion dejas Tunas liju reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( luiacuteones prllcticadas en estll jurisdicciones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson 1amp8 siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que con los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

l 3

3 en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlodante MarqIlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddotsioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudoel enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lutaQ shybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

IMPRENTA DEL GOBIERNO

en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlo dante Marq IlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddot sioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudo el enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd ~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lu taQshybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

3 l

3

IMPRENTA DEL GOBIERNO

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 2: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habaliaacute en la

Segunda quincena de Dicienlbre de 1871

CAPIlANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO ltlAYOR

Seccion de Campantildea

Extracto de las operaciones que han tenido lugar en 103 diferlintes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este E~tadoMayor

Comandancia GCJlcral de Cinco Villas

Las operaciones prMticadRs en esta Jurisdiacutecciol1 seshygun parte recibidos del Comandante General son las dguientes

Del I3-0perando en combiuaeionla Guardia civil de ((Cumanayaguall y la laquolYlandigall la del primer puesshyto enoontroacute el ocho del actual en el monte de la laquoBatearaquo un grupo de siete rebeldeil que dispars) ocupaacutendoles un ltemingtonll dos cuchillos y otrus efectos teniendo por nuestra parte que lamentar la muerte del praacutectico Mashyliuel Caridmi

Id del 14-FuelZas de tiradores da la Paacutetria del destaeament) de laquoIgnanojoll oparando en oombiuacOil con Guardia Civil el Siete encontroacute uria rancherfa en 103 montes de Tenedorsraquo y el ocho disper3oacute un grupo de rtlbeldes en terreno de Sauctiacute-Spfritus e11 la Loma Co lorada causaacuteDdol~ d03 muertos y un herido

Id del 16-El ocho del actual fueron muertes en las Loma (Gibaco~lraquo tres rtlbeldes por una fracclon de la columna Guumlinia de Miranda que mandaba el Tenienshyte Duarte de Andaluciacutea Pvr la Guarlia civil del puestode 133 Lajas se hizo otro muerto en la noche del trece A una pequEfia partida perseguidiexcl en 103 Cayos de la ( Yagramli y otros por Caballeriacutea de la Reina de la li[riexclshyvida se le ocupoacute el diacutea catorce un arma de fuego vaacutemiddot riod efectos y caballos robado3 hacieacutendoles un herido

Id del 19-L1 contraguerrilla de laquoRemedios al mando del ClpitanFerrazoncausoacuteal enemigo 2 muertos

Id del 20-Voluntario3 de Camajuani d mando liel Alfeacuterez Borroto batieron en el Potrero de Tanado una partida aacute la que hicieron 2 muertos ocupaacutendoles 7 caballos ocho machetes municiones y otros ef1ictos un cabo y tres soldados de Baza han dado muerte aacute un inshy5urrecto y capturado aacute otro en la Jurisdiccion de Trinishydad y la Columna de Marina dioacute muerte aacute otro rebelde

Comandancia Gelleral de SancHmiddotSpjrUu~ y Moron

Fuerzas de Bacagua aprehendieron en el arroJo VlashyJaca 4 personas la Ouerrilla de Cas~il1a en el monte SIshymon3 Guardillo Civil de Paredes destruyoacute vArias estanshyciacuteas y siembras presentaacutendosele 2 hombres titiles En la juri~dicciexclou (te SancU-Spiacuteritus se presentaron 25 hombres con 8 armas blancas La Guerrilla de Caacutediz efectuoacute unl operaeiou de avance aacute vanguardia de la Ishynea dando m uerte aacute 6 rebeld3s cogiendo larmas da fueshygo vaacuterias blancas y destruyendo algunas rancheria yIBtnncias En Moron selpresentaron 36indlvLluo~ fueacute capturado el Cabeoilla Diego Avila muy cOllocido en

aquilllajurisdicoionyotro con eacutel en eb operacion el pltlsent~do Cecilio Ortega dioacute muerte aacute un inslllleurocto de la partida lte Silvaiexcl fuerza de Tarragona d31 d3StshycLmento del Cbaiguan dioacute muerte aacute un ilt1surrecto L~ Columna del leniente Ooronel Anleo en recoIlociacute llleliteacutels que practic6 por las lomas de Buoacute y oLros puutos dioacute muerte ti 8 relJ21des El diacutea 18 se pres3ntashylon en vaacuterios puntos de lajurisdiccion i3 personas La ctuardia Civil de Guasimal en recouocimientos por los lUemtes de las Cuchillas dioacute muerte aacute un insurracto ycupoacute 3 armas blancas En Ilancti Spiacuteritus Gibuo y tws puutos de la jurisd cion6S personas pre~eiexcliexclt~das con muchaarrmj bhmcas y clbalios Sgunda Guerrilla del uacuterdnl Clhltllerb tle h Reinl y lIi1iexclciexcla~ Se hau colocado

en sus puestos aacute vanguardia de la linea de regreso del reconocimiento que practicaron hasta ~Iagarabomba en el que causaron ai enemigo 1) muertos y un prisiomiddot neroiexcl un pequeflo grupo de rebeldes se pre-entoacute ante la Hnea huyendo tan pronto vioacute los primeros grupos avan~ zados siendo perseguido por ellos En Iguaraacute y Gibaro sepre3entaron 22 peraouls con dosarmasy dos caballo3 La Guerrilla de ClStiacutella reconociendo 103 montes de Cantero San Lticas y Aguacate cau26 aacute la partida del negro Caoba 2muerto3 ocuplnd()l~s 2 machetes y 2 cushychillos En Sancti-Spiacuteritus se presentaron 2 homhres titiles con machetes ~n los reconocimientos practicado por Caacutediz entre Iguaraacute Limones Riacuteo Grande Jatiboshynico y Jorosi han causado 6 muertos al enemigo coshygiendo 4 clballl1sy preentaacutendoseles28 personas Etl Jashytibonico lt23 presenta10s de elles 14 titiles c()n 14 arma blancas en Jovoar s~ prestmt~ un hombre yen el Inmiddot genio de J ovao lo verificaron once Sello uno con armas

ComandancIa general del tJentlo

LlS operaciones llevadas aacute cabo en este depllrtalllfnshyto segun parte recibido del COlllamtaute gellera SJU las siguientes

Segundo bltallon dela Reina El Tenien~e Corgtmiddot nl Jerez aacute la cabeza 1e esta fuerza recoIlocioacute las orillas del riacuteo Tana Sevilla Ingenio y 103 montes d) San Cimiddot rUu Balen las M~rcedes y San Joseacute dando por resultamiddot do hac~r 5 priSIOneros rebeldes entre elloJ el prefecto de lIt3 CiegasD Manuel Plana~ que fueacute fusilado ocuprshyles 3 arUU1S de fuego 15 caballos 1 mulo recoger 85 parmiddot sonas quemar 89 bonlosy destruir 4 estancia~ Columshyna de Iu~n GOacutemez El Coronel Peourull despues de batir la partida d6 Ignacio Agramonte 0121 en la Matil shyde reconlciacuteoacute la Yaya 5an Agustiacuten Santa Marta Jashyricoacute Loma Alta y Berraco Gordo donde la vanguardiahizo dos muertos Reconociendo despues aquellas inshymediacioues di6 muerte aacute dos exploradores (uno blanco)oogieacutendoles 2 armas de fuego y ademaacutes 17 perEOnas Despues en la mafiaua del 2l aacute 2 leguas de San Joseacute del Chorrillo dioacute muerte aacute otros dos exploradores que se ocupaban en lobar encontrando dos campamem03 reshyoien abandonadas y en ellos 2 Dulos y 81 caballos carshygado3 oon provisiones siguiendo despues la pist di6 alshycance aacute la putida en elfondo del potrero de San J03eacute ponieacutendolos en uispelsIacuteon despuls de hacer1s dejar soshybre el camiexclo de botalla 5 muertos 1) armas d~ fuego Spencer y Hemiacutegton 12 caballos y 2 mulos cargados de efect1S El 27 reoogi6 en Ilan ladeo vilriaiacute personas El 2S marchoacute aacute Juan Goacutemeli y en el camino del PL tano sorprendioacute una avanzada encontrando despues la parti shyda aacute la que en nuumlmeN de 6(1 a 80 hombres e~usoacute seis muerto y puso en disperdlon Oolumna de Santa Cruz El Joroue1 Marin con la columna aacute sn~ oacuterdenes ha opeshyrado de3ltle e124 d~ NovIembre pr6ximo p3sado hast3 1 d3i lltlal en )03 monte3 de las PIedra San Pelro y el de Santa Cruz y principalmente en los de Aguacate Matehuelo3Yamaguuml3yes el Brazo Providencia Lomiddot ma Bonitl San Fraucisco y ha Llegas El 29 mandoacute la columna del Rayo aacute operar aacute las 1gt1erras de Guaic shynamar y (01 el resto de la columna VJlvioacute al AguacateProvidencia y Loma Bonlh contiuuando aacute elh femiddot eha sus operlcioue~ liexcls que han dado por resultado lncludas todas ja~ contemJas In e3te par~e causar al ellemi~o 40 muertos 18 prlsiacuteoueNa 3 de eUos negros de 103 cualc3 eutrl los primeros S9 cuenhn don Francisshy00 Agramollte Ayudaute de IOnacio don EJuarlio Alshyvarez [olicial uacutee la guardia de hotngllill] d in l)Qm IUgO

I lbada don Juan Btsulto don Joseacute Uastro del Valle que sonetiltks i couilejo de guerra han sido oonlenashydos aacute mucrta los 4 primeros y aacute 10 afios dt presidio los otro13 c060rtes 2 armlS de fuego 19 blancts 101 cabamiddot lles y 14 mulvs Q rgados 41 de estos de efectos de coclshyn~ viacutevens etc recoJer I3a personas incendiar 159 boshyhiacuteos desLruir lUeBtwcias y tomar 3 aampamentoil que se dostruyeron SlUotra novedad por nueiacutelciexcl parte qU3 7 Ciexcl)iexcltI03 lUuerto~ y heritks

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habaliaacute en la

Segunda quincena de Dicienlbre de 1871

CAPIlANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO ltlAYOR

Seccion de Campantildea

Extracto de las operaciones que han tenido lugar en 103 diferlintes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este E~tadoMayor

Comandancia GCJlcral de Cinco Villas

Las operaciones prMticadRs en esta Jurisdiacutecciol1 seshygun parte recibidos del Comandante General son las dguientes

Del I3-0perando en combiuaeionla Guardia civil de ((Cumanayaguall y la laquolYlandigall la del primer puesshyto enoontroacute el ocho del actual en el monte de la laquoBatearaquo un grupo de siete rebeldeil que dispars) ocupaacutendoles un ltemingtonll dos cuchillos y otrus efectos teniendo por nuestra parte que lamentar la muerte del praacutectico Mashyliuel Caridmi

Id del 14-FuelZas de tiradores da la Paacutetria del destaeament) de laquoIgnanojoll oparando en oombiuac Oil con Guardia Civil el Siete encontroacute uria rancherfa en 103 montes de Tenedorsraquo y el ocho disper3oacute un grupo de rtlbeldes en terreno de Sauctiacute-Spfritus e11 la Loma Co lorada causaacuteDdol~ d03 muertos y un herido

Id del 16-El ocho del actual fueron muertes en las Loma (Gibaco~lraquo tres rtlbeldes por una fracclon de la columna Guumlinia de Miranda que mandaba el Tenienshyte Duarte de Andaluciacutea Pvr la Guarlia civil del puesto de 133 Lajas se hizo otro muerto en la noche del trece A una pequEfia partida perseguidiexcl en 103 Cayos de la ( Yagramli y otros por Caballeriacutea de la Reina de la li[riexclshyvida se le ocupoacute el diacutea catorce un arma de fuego vaacutemiddot riod efectos y caballos robado3 hacieacutendoles un herido

Id del 19-L1 contraguerrilla de laquoRemedios al mando del ClpitanFerrazoncausoacuteal enemigo 2 muertos

Id del 20-Voluntario3 de Camajuani d mando liel Alfeacuterez Borroto batieron en el Potrero de Tanado una partida aacute la que hicieron 2 muertos ocupaacutendoles 7 caballos ocho machetes municiones y otros ef1ictos un cabo y tres soldados de Baza han dado muerte aacute un inshy5urrecto y capturado aacute otro en la Jurisdiccion de Trinishydad y la Columna de Marina dioacute muerte aacute otro rebelde

Comandancia Gelleral de SancHmiddotSpjrUu~ y Moron

Fuerzas de Bacagua aprehendieron en el arroJo VlashyJaca 4 personas la Ouerrilla de Cas~il1a en el monte SIshymon3 Guardillo Civil de Paredes destruyoacute vArias estanshyciacuteas y siembras presentaacutendosele 2 hombres titiles En la juri~dicciexclou (te SancU-Spiacuteritus se presentaron 25 hombres con 8 armas blancas La Guerrilla de Caacutediz efectuoacute unl operaeiou de avance aacute vanguardia de la Ishynea dando m uerte aacute 6 rebeld3s cogiendo larmas da fueshygo vaacuterias blancas y destruyendo algunas rancheria y IBtnncias En Moron selpresentaron 36indlvLluo~ fueacute capturado el Cabeoilla Diego Avila muy cOllocido en

aquilllajurisdicoionyotro con eacutel en eb operacion el pltlsent~do Cecilio Ortega dioacute muerte aacute un inslllleurocto de la partida lte Silvaiexcl fuerza de Tarragona d31 d3StshycLmento del Cbaiguan dioacute muerte aacute un ilt1surrecto L~ Columna del leniente Ooronel Anleo en recoIlociacute llleliteacutels que practic6 por las lomas de Bluoacute y oLros puutos dioacute muerte ti 8 relJ21des El diacutea 18 se pres3ntashylon en vaacuterios puntos de lajurisdiccion i3 personas La ctuardia Civil de Guasimal en recouocimientos por los lUemtes de las Cuchillas dioacute muerte aacute un insurracto y cupoacute S armas blancas En Ilancti Spiacuteritus Gibuo y tws puutos de la jurisd cion6S personas pre~eiexcliexclt~das con muchaarrmj bhmcas y clbalios Sgunda Guerrilla del uacuterdnl Clhltllerb tle h Reinl y lIi1iexclciexcla~ Se hau colocado

en sus puestos aacute vanguardia de la linea de regreso del reconocimiento que practicaron hasta ~Iagarabomba en el que causaron ai enemigo 1) muertos y un prisiomiddot neroiexcl un pequeflo grupo de rebeldes se pre-entoacute ante la Hnea huyendo tan pronto vioacute los primeros grupos avan~ zados siendo perseguido por ellos En Iguaraacute y Gibaro sepre3entaron 22 peraouls con dosarmasy dos caballo3 La Guerrilla de ClStiacutella reconociendo 103 montes de Cantero San Lticas y Aguacate cau26 aacute la partida del negro Caoba 2muerto3 ocuplnd()l~s 2 machetes y 2 cushychillos En Sancti-Spiacuteritus se presentaron 2 homhres titiles con machetes ~n los reconocimientos practicado por Caacutediz entre Iguaraacute Limones Riacuteo Grande Jatiboshynico y Jorosi han causado 6 muertos al enemigo coshygiendo 4 clballl1sy preentaacutendoseles28 personas Etl Jashytibonico lt23 presenta10s de elles 14 lltiles c()n 14 arma blancas en Jovoar s~ prestmt~ un hombre yen el Inmiddot genio de J ovao lo verificaron once Sello uno con armas

ComandancIa general del tJentlo

LlS operaciones llevadas aacute cabo en este depllrtalllfnshyto segun parte recibido del COlllamtaute gellera SJU las siguientes

Segundo bltallon dela Reina El Tenien~e Corgtmiddot nl Jerez aacute la cabeza 1e esta fuerza recoIlocioacute las orillas del riacuteo Tana Sevilla Ingenio y 103 montes d) San Cimiddot rUu Balen las M~rcedes y San Joseacute dando por resultamiddot do hac~r 5 priSIOneros rebeldes entre elloJ el prefecto de lIt3 CiegasD Manuel Plana~ que fueacute fusilado ocuprshyles S arUU1S de fuego 15 caballos 1 mulo recoger 85 parmiddot sonas quemar 89 bonlosy destruir 4 estancia~ Columshyna de Iu~n GOacutemez El Coronel Peourull despues de batir la partida d6 Ignacio Agramonte 0121 en la Matilshyde reconlciacuteoacute la Yaya 5an Agustiacuten Santa Marta Jashyricoacute Loma Alta y Berraco Gordo donde la vanguardia hizo dos muertos Reconociendo despues aquellas inshymediacioues di6 muerte aacute dos exploradores (uno blanco) oogieacutendoles 2 armas de fuego y ademaacutes 17 perEOnas Despues en la mafiaua del 2l aacute 2 leguas de San Joseacute del Chorrillo dioacute muerte aacute otros dos exploradores que se ocupaban en lobar encontrando dos campamem03 reshyoien abandonadas y en ellos 2 Dulos y 81 caballos oarshygado3 con provisiones siguiendo despues III pist di6 alshycance aacute la putida en elfondo del potrero de San J03eacute ponieacutendolos en uispelsion despues de hacerls dejar soshybre el camiexclo de botalla 5 muertos 5 armas d~ fuego Spencer y Hemiacutegton 12 caballos y 2 mulos cargados de efect1S El 27 reoogi6 en Ilan ladeo vilriaiacute personas El 2S marchoacute aacute Juan Goacutemeli y en el camino del PL tano sorprendioacute una avanzada encontrando despues la partishyda aacute la que en nllmeN de 6(1 a 80 hombres causoacute seis muerto y puso en disperdlon Oolumna de Santa Cruz El Joroue1 Marin con la columna aacute sn~ oacuterdenes ha opeshyrado de3ltle e124 d~ NovIembre pr6ximo p3sado hast3 1 d3i Illtlal en )03 monte3 de las PIedra San Pelro y el de Santa Cruz y principalmente en los de Aguacate Matehuelo3Yamaguuml3yes el Brazo Providencia Lomiddot ma Bonitl San Fraucisco y ha Llegas El 29 mandoacute la columna del Rayo aacute operar aacute las 1gt1erras de Guaic -namar y (01 elrestn de la columna VJlvioacute al Aguacate Providencia y Loma Bonlh contiuuando aacute elh femiddot oha sus operlcioue~ liexcls que han dado por resultado lncludas todas ja~ contemJas In e3te par~e causar al ellemi~o 40 muertos 18 prlsiacuteouCNa 3 de eUos negros de 103 cuale3 eutrl los primeros S9 cuenhn don Francis-00 Agramollte Ayudaute de IOnacio don EJuarlio Alshyvarez [olicial uacutee la guardia de hotngllill] d in l)Qm lUgO

I lbada don Juan Btsulto don Joseacute Uastro del Valle que sonetiltks i couilejo de guerra han sido oonlenashydos aacute mucrta los 4 primeros y aacute 10 afios dt presidio los otro13 c060rtes 2 armlS de fuego 19 blancts 101 cabamiddot llos y 14 mulvs Q rgados 41 de estos de efectos de coclshyn~ viacutevens otc recoJer Isa personas incendiar 159 boshyhiacuteos desLruir lUeBtwcias y tomar 3 aampamentoil que se dostruyeron SlUotra novedad por nueiacutelciexcl parte qU3 7 Ciexcl)iexcltI03 lUuerto~ y heritks

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

2 bull COlnathta~daacute gllmcral de Bafamo UaU1a~

nUlo y Jiguaul

LeacuteS (p~rilCiexclolle5 llev~ds ti rabgt ep ete departnshymento s~guu pale rembldo uel (Jomalldmt9 general~OJ las siguiente

La cciexcluntua de Bailen salioacute deJguaniacute uacute recononor 11 lIltlledliacutelClOnBs d3 dicha lraquoblaclOu y pa~alllo pOl 1 BLO Contr~maetre reOJilOCli) montes de h Seet y Salado chapeando un platanal cerra de Baire-abaio regreEando el 7 sin otra novedad Fuerza del mi81~iquest cuerpo reollocioacute lo 1 m01llos de Matiacuteas y pi MoOotiexclmiddot~neolltralldo UIH Ulue~a rartidat la qu 9 cogioacute 2 ni no iexcl y eaudiexcl 4 muertusj uendo herido por ruesJra pute un VOIUllta~middotiexclO de Baire arriIacutea y en los Negro se l~ muerte aotro lebelde cJgiendo 7 mugen9 y 4 nintildeos y uumletruyen(iexcl() muchas Jembras La columna de Mamiddot taacutenzns salioacute da Caacuteuto el diacutea 1 recouociendo los Torogt Revolcad~lO Dlce nombre Estribo y Estlibito y ori~ lIas del BlO liu8Jabo donde deseruyoacute algunas siembras y bohiacuteos matando aacute 2 iexclebeldes v coieudo 7 caballos lizo) prisioneras dos mugeres entildetre Jllas la querid1gt d~ ISluel Ceacutej)e~e3 Voltlntarios de Jibacoa practicaron uu IltCOllCClllleacutento sobre la SIerrll mutalHlo 2 insurrecmiddot tos de la partida de Miguel Rodriacuteguumlez coltYieacuteudoles una elrabiacutena y 2 carters con municione El ( del corshyriente aacute las 10 de la ncehe fueacute atacado el pol ido de ~Jqueroil parte dJ la fUeacuterza enemigarompiacuteoacute un viviacute gtlImo fuegG sobre los CJlltro frentt s del fuerte mieacutentras el resto se dedicba al i11c~ndio uacutee los iexclRucho la mashyY0l pllrte del vecll1dario huyoacute aacute refugirse en la manishygua JI 108 mas proacuteximeacutels al fuerte quemaron 621anchos ljtqueau(lo la tienda de don Francisco Coudi lleviiacutenuoshye rop9 y zapatos pereclercn 4 allchmos enUe ttgt llashylas y 3 VeuroCillO~ de heridal de machete Sin lovedat la fuerza ul uacutepsta~3melto El fn9uligo perm mecioacute n el loblado ruwiexcl de meJia horA desapareryiendo ea amp0 guida y cortando por Jos puuas b liacuteneJo telegliexcllticl iexcliexclira COllSUllFr su atelltiexcldo se reunieron lai partida dl Hultbll V cnezolauo y Do~ni11guez que l(ls mandab y alguna geme d~ Modeseo Dlaz total de 500 aacute fiacuteOO houshybres la uLlyor pllfte con armamento llueVigt cargad) vor la rCCiexcllllara el tougt1 haacuten recibido poco tilmpo lbvashybau como praacutec icos ti losvetincs de aquel pobado fuiexcliexclamiddotdos en AgOsto uacuteltimo llamados Nicolas Garciacutea 1LIshylluelMiexcllaneacutes y Miguel Gonzalez y esgt noche se IHn fumiddot ga lo 14 perso J3S de aacutembos seuroXOSj el enemigo como eu cede en estos caso obra siempre en conniveneh e011 lo vecinos UEI los poblados esto unido al gran comshybustible que el materriat de las ca~a9 proporciona diO lugar al pronto incendio En tal virtud por mucha que fa la Vlgilancia de 103 destacamentos no pueden eviacuteshyiexcliexcltrse caso de ltsla naturaleza puesto que el veciudario iexcl 01 punto generiexcliexcl1 se oonpole de gente de malos anteshyeecleutes au pronto como tuvo conocimiento dl heshycho ordeneacute aacute la oolumna de Colon y U nion que marshycinra al Boqueron y dgts le atU aacute Jaric6 y moutas Gushyuumltlreuroz pue es iudtllbblo que el enemIgo debe hallarshye entle J03 Ei)s Hicotea y B ley aacute caua de la difi0UIshytuumld de las CJlliunicacone 110 tengo CJnocmlel1to del ltultado de la ltlperad-H1 shy

ollmudnucia General de HoJguh yrEunas

Lu 0 1er~ci )10 pra(lticaiexclJa~ en f s~a jurisJic3[olles oacuteOgUll pare~ lciexclmiddotlJiki del Ccmalldan~e Genenlolllas ~iacuteguientee

lhbiacuteendc slbido el Jefa da Voluntarios de Valmasemiddot 1101 Liexcliexcls LcjeacuteltSl1 101 un prisionero que el cabecilla Panshyello Vfgl S1 twllabn en fl Pre3idio se dirigioacute tiacute este pJuto CLn lO) hombres del batiacutelllonyencontrO un camshyiexclml1ltn to (u tOllOacute sin la mayor resistfncia causaldo uu ll1lerto al elJengo y ocupando un fusil B7lga con vaacuteshylio to 5 El 23 b tarde habiendo raUdo la mayor j)ampl t j fUErz~ practicar un reconocimiento rueacute ata-ll(iexcl(Ll hdo q ne qUedoacute pm la purtida de Pancho Vega en iexcluacuteweru de 80 hombres 103 lttus validos de siexcl supeshylolidau llum~liexclJiexcl clmiddoti lograrnn penetrar en IHHstro alJliexcliexcllliellIO iexclHO el Capital1 D Justo O~al aacute la cabeza

1 lyo3 t1oacute (o) tan dfcdido iacutempdtl que lo reshyhtiacuteZ) ~ oc 111108 que aacute culatazos hacln~o tr(s herishy

t- - gnn fe por un prisi 1leuro10 teniendJ que 12shyUl_~lt--H pti plrt f

) la luuerte ua 3 iuJiviuucs 2 lHrUoSi 2 co tUoacuteOl La fuerza qU~huia uejado eu Po)shy ~uumlado cmiddottn columna dioacute lIluerte aacute un iUHllitwto Y l Uuml ~~1i E11 _1 1l10ilHHltO que 2i ho 1JUl(S dctrulan una 8 Ul y 1 el 11 DJalr~a en las (ceacutemia~ ftPlott atnshy

rados por una partida enemiga que Cfllgoacute aacute la bayoneta el Teniente lbrtiacutenez Nieto rechazllndola y hacieacutendoshyliS un mUHto teniendo otro por nuestra parte El 2il Y 27 habieacutendose reunido todas estas fuerzas en Soledad preparoacute BU jff0 algunas emboscadas que dieron por reshysuVada hacer d03 muertos y clpcurar un rebelde En un recl1ociacutemiento que practicoacute el Cilpitan Flamarlque prgtiguioacute UDa partida de 30 insurrectos aacute la que causoacute un muerto ocup~ndole un fuil Peabody En reCODOshycimiento~ practicad03 el 23 y 29 desuacutee Soledad aacute las Lashyjrs 89 hicieron 3 Irioioneros y CH otruuml efectuado pClr Guaramanas y MeJfa se capturoacute cerca ya del Quemado aacute un rebelde que dioacute noticias de que se hallaba una parmiddot tida enemiga entre la~ Lllb Peladeros y Camalote Ordenados que fueron los reconocimientos at efeacutecto e encontroacute un campamento abaudonado reoientemente y salir de eacutel dos hombres armados Al siguiente diase hiacute zo un prisionero en el pladero el u al deolaroacute que Vishycente Garciacutea con 400 hombres armados y 300 desarmashydos habi salido de aquol punto al notar la proximidad de nuestras tropas que prooablem3nte se enoontrarfan en Laguna Negra y que habial1reciacutebido munioiones las (-uaJes estaban esc ouuacuteidas en Mejb Inmediatamente ordeneacute la reunion de tod~ la fuerza disponible y se racoshynocioacute Laguna Negra sn eUCOltrar otra coa que mushychas estauclas qUl fueron deurostruidas siendo de inferIacutel que esta partiJa haya tomadegt la direccion de las Arenas uacute el Cauto

Prctlo3nuo un reconocimiento fuerza~ del mismo cuerjiJo ei 11 por la C~iba San Nicolaacute Szluta Eeua y Ojo de Agua dejos Melones hizo dos priioneros Ii110 y 11 deSLlUyoacute tres trapiches en San Hafael y la Coab siu enCOGtrar ms rastro ni adquirir mlS notiacuteeias U u tleacute~lallk del Brigadier Mrales de kiexcl R os dice Efeeshytuadoel ataque aacute los moutes d3 San Agustiacuten pormiscoshylumnas llegueacute con la ma el 7 por la t lbiacute UD kUoacutem~shytro de la partida de Vicente Grciacutea alcanzando sus aVllzldas no dando con eacutel por la OCuLajoiexclj de un prishyILuelo e 9 habieacutendoe pueetoAmptlia i mie oacuterdm con su~ columua ordeneacute el ataIUtl l1evaudo de vanshyguurdia al tX cabciacutella Urquiiexcla con S1 paltiacutedl mlls la cimpaiiiacutea du iacutehlqueadore~ AUC1o el e11emigo lbUlshyduuoacute Ulla g au trinchera Si11 rlefend 11 huyendo por el tuulte lueacute perdeguluo por UllUiz m~ ie un cuarshyto de legut y la compaf1iacutea de iacutellllqleadore3 dirigidos por Ampudla sigueacuteudoles yo con (Jhcaua Por nuesshyLra parte un oficia y uu soldado con tus Fuerta eneshymiga 150 hombre El efecto causado al luemigo al vershyse lltltido por lOi leale~ presentados de Urquiza es tras cendentalsegun un prISiOuero de hoy lIuacuteertoi al ene migo 13 prlllIacuteonelOs 5

(Jomandallcia general de Cuba

Lai operacione practicadas en efta Dep rttm~nto segun parte recibido del Sr Comandan 1eneralllon la siguientes

Regimientltl de la Corona Columna del Cobre El Teniente Coronel Pellicer e131 dll pasalo y sioiuellteloacute hIZO el reoonocimiellto que le ordenoacute el Excmo ~r CCltshypitan Gtlneral en la loma de Turqulllo COIl lOiI ho cubre SUlcnoontrar mas que unapequef1aavanzada unJs ranshychos y algunos rastros de poca gente El Comaudaute J bull Pdro Provedo del 22 al 25 del p~sado en reconocishymien~o por lo~ montes de la 8oiedad y Hatillo cogioacute al eWeacutemlgo 8 prlelOl1erO~ causaacutendole un muerto el jefe del puesto de la Prospendad en 26 del pasado sorprendioacute una reunion de ne~ros de oafetales y vaacuteri03 rebldils matando uno Y coglendo do de los q le uno fueacute fusilashydo plOme~iacuteellldo el otl0 preslar buellos servicios q11eshydando la oolumna en reconocimientos por el Cobre

Columna de Reus y Ouba L( de Reus no ha enshycontrado novedad hlblendo quedado reconociendo loiexcl monte de Bayate donde se supone queden los resbl del la partidas de GllaUUnmo ea cuya jUfIacutelilliccon no hay novedad

Oolumn9 de IugenierJs Con noticia de que OH 103 montes de l1efn habia grandes partida diexclspultl saUelt el coronel Hereih col1420 hombre aacute reCUnJeb los pero habieudo csHo este euf~rm) nurcheacute yo a pomiddot nerme al frente de dicha fllerza y ldcouociacute Brraueas Ceiacuteba Queua io MefAD Qu3illi4dito y Sttll FrarLJIacutelco y el diacutea 5 dvidiacute la fuerza eU partidas de 30 h)lliure ra ) que aqulfucBe mas minucioso y solo la Cnrolla aacute mis oacutedenes encontroacute Ulla partida eu Juau Isuacio y mentes de la Tlnajit que huyoacute desr-ued de Ull corto tshyroteo cru~aacutendonoi un muerto y dejandoell03 otro [obro el ef(~po Ills demas fracdone tuviUOllligtl(i tiacutelO~co~

2 bull COlnathta~daacute gllmcral de Bafamo UaU1a~

nUlo y Jiguaul

LeacuteS (p~rilCiexclolle5 llev~ds ti rabgt ep ete departnshymento s~guu pale rembldo uel (Jomalldmt9 general ~OJ las siguiente

La cciexcluntua de Bailen salioacute deJguaniacute uacute recononor 11 lIltlledliacutelClOnBs d3 dicha lraquoblaclOu y pa~alllo pOl 1 BLO Contr~maetre reOJilOCli) montes de h Seet y Salado chapeando un platanal cerra de Baire-abaio regreEando el 7 sin otra novedad Fuerza del mi81~iquest cuerpo reollocioacute lo 1 m01llos de Matiacuteas y pi MoOotiexclmiddot ~neolltralldo UIH Ul ue~a rartidat la qu 9 cogioacute 2 ni no iexcl y eaudiexcl 4 muertusj uendo herido por ruesJra pute un VOIUllta~middotiexclO de Baire arriIacutea y en los Negro se l~ muerte aotro lebelde cJgiendo 7 mugen9 y 4 nintildeos y uumletruyen(iexcl() muchas Jembras La columna de Mamiddot taacutenzns salioacute da Caacuteuto el diacutea 1 recouociendo los Torogt Revolcad~lO Dlce nombre Estribo y Estlibito y ori~ lIas del BlO liu8Jabo donde deseruyoacute algunas siembras y bohiacuteos matando aacute 2 iexclebeldes v coieudo 7 caballos lizo) prisioneras dos mugeres entildetre Jllas la querid1gt d~ ISluel Ceacutej)e~e3 Voltlntarios de Jibacoa practicaron uu IltCOllCClllleacuteUto sobre la SIerrll mutalHlo 2 insurrecmiddot tos de la partida de Miguel Rodriacuteguumlez coltYieacuteudoles una elrabiacutena y 2 carters con municione El ( del corshyriente aacute las 10 de la nce1e fueacute atacado el pol ido de ~Jqueroil parte dJ la fUeacuterza enemigarompiacuteoacute un viviacute lIlUO fuegG sobre los CJlltro frentt s del fuerte mieacutentras el resto se dedicba al i11c~ndio uacutee los iexclRucho la mashyY0l pllrte del vecll1dario huyoacute aacute refugirse en la manishygua JI 108 mas proacuteximeacutels al fuerte quemaron 621anchos ljtqueau(lo la tienda de don Francisco Coudi lleviiacutenuoshye rop9 y zapatos pereclercn 4 allchmos elltie ttgt llashylas y 3 VeuroCillO~ de heridal de machete Sin lovedat la fuerza ul uacutepsta~3melto El fn9uligo perm mecioacute n el loblado ruwiexcl de meJia horA desapareryiendo ea amp0 guida y cortando por Jos puuas b liacuteneJo telegliexcllticl iexcliexclira COllSUllFr su atelltiexcldo se reunieron lai partida d Hultbll V cnezolauo y Do~ni11guez que l(ls mandab y alguna geme d~ Modeseo Dlaz total de 500 aacute fiacuteOO houshybres la uLlyor pllfte con armamento llueVigt cargad) vor la rCCiexcllllara el tougt1 haacuten recibido poco tilmpo lbvashybau como praacutec icos ti losvetincs de aquel pobado fuiexcliexclamiddot dos en AgOsto uacuteltimo llamados Nicolas Garciacutea 1LIshylluelMiexcllaneacutes y Miguel Gonzalez y esgt noche se IHn fumiddot ga lo 14 perso J3S de aacutembos seuroXOSj el enemigo como eu cede en estos caso obra siempre en conniveneh e011 lo vecinos ue los poblados esto unido al gran comshybustible que el materriat de las ca~a9 proporciona diO lugar al pronto incendio En tal virtud por mucha que bfa la Vlgilancia de 103 destacamentos no pueden eviacuteshyiexcliexcltrse caso do ltsla naturaleza puesto que el veciudario iexcl Ol punto generiexcliexcl1 se oonpolo de gente de malos anteshyeecleutes au pronto como tuvo conocimiento dl heshycho ordeneacute aacute la oolumna de Colon y U nion que marshycinra al Boqueron y dgts le alfi aacute Jaric6 y moutas Gushyuumltlreuroz pue es iudtllbblo que el enemIgo debe hallarshye entle J03 Ei)s Hicotea y B ley aacute caua de la difi0UIshytuumld de las CJlliunicacone 110 tellgo cJnocmlel1to del ltultado de la ltlperad-H1 -

ollmudnucia General de HoJguh y rEunas

Lu 0 1 er~ci )10 pra(lticaiexclJa~ en f s~a jurisJic3[olles oacuteOgUll pare~ lciexclmiddotlJiki del Ccmalldau~e Genenlolllas ~iacuteguientee

lhbiacuteendc slbido el Jefa da Voluntarios de Valmasemiddot 1101 Liexcliexcls LcjeacuteltSl1 101 un prisionero que el cabecilla Panshyello Vfgl S1 twllabn en fl Pre3idio se dirigioacute tiacute este pJuto CLn lO) hombres del batiacutelllonyencontrO uu ca mshyiexclml1ltn to (u tOllOacute sin la mayor resistfncia causaldo uu ll1lerto al elJengo y ocupando un fusil B7lga con vaacute-lio to 5 El 23 b tarde habiendo raUdo la mayor j)ampl t j fUErz~ practicar un reconocimiento rueacute ata-ll(iexcl(Ll hdo q ne qUedoacute pm la purtida de Pancho Vega en iexcluacuteweru de 80 hombres 103 lttue validos de siexcl supeshylolidau llum~liexclJiexcl c1middoti lograrnn penetrar en IHlfstro alJliexcliexcllliellIO iexclHO el Capital1 D Justo O~al aacute la cabeza

1 lyo3 t1oacute (o) tan dfcdido iacutempdtl que lo reshyhtiacuteZ) ~ oc 11 1108 que aacute culatazos hacln~o tr(s heri-

t- - gnn fe por un prisi 1leuro10 teniendJ que 12-Ul_~lt--H pti plrt f

) la luuerte ua 3 iuJiviuucs 2 lHrUoSi 2 co tUoacuteOl La fuerza qU~huia uejado eu Po)shy ~uumlado cmiddottn columna dioacute lIluerte aacute un iUHllitwto Y l Uuml ~~1i E11 _1 1l10ilHHltO que 2i ho 1JUl(S dctrulan una 8 Ul y 1 el 11 DJalr~a en las (ceacutemia~ ftPlott atn-

cados por una partida enemiga que Cfllgoacute aacute la bayoneta el Teniente lbrtiacutenez Nieto rechazllndola y hacieacutendoshyliS un mUHto teniendo otro por nuestra parte El 2il Y 27 habieacutendose reunido todas estas fuerzas en Soledad preparoacute BU jff0 algunas emboscadas que dieron por reshysuVao hacer d03 muertos y clpcurar un rebelde En un recl1ociacutemiento que practicoacute el Cilpitan Flamarlque prgtiguioacute UDa partida de 30 insurrectos aacute la que causoacute un muerto ocup~ndole un fuil Peabody En reCODOshycimiento~ practicad03 el 23 y 29 desuacutee Soledad aacute las Lashyjrs 89 hicieron 3 Irioioneros y CH otruuml efectuado pClr Guaramanas y MeJfa se capturoacute cerca ya del Quemado aacute un rebelde que dioacute noticias de que se hallaba una parmiddot tida enemiga entre la~ Lllb Peladeros y Camalote Ordenados que fueron los reconocimientos at efeacutecto e encontroacute un campamento abaudonado recientemente y salir de eacutel dos hombres armados Al siguiente diase hiacute zo un prisionero en el pladero el u al declaroacute que Vishycente Gareiacutea con 400 hombres armados y 300 desarmashydos habi salido de aq ucl punto al notar la proximidad de nuestras tropas que prooablem3nte se encontrarfan en Laguna Negra y que habial1reciacutebido municiones las (-uaJes estaban esc ouuacuteidas en Mejb Inmediatamente ordeneacute la reunion de tod~ la fuerza disponible y se racoshylocioacute Laguna Negra sn eUCOltrar otra coa que mushychas estauclas qUtl fueron deurostruidas siendo de inferIacutel que esta partiJa haya tomadegt la direccion de las Arenas uacute el Cauto

Prctlo3nuo un reconocimiento fuerza~ del mismo cuerjiJo ei 11 por la C~iba San Nicolaacute Szluta Eeua y Ojo de Agua dejos Melones hizo dos priioneros Ii110 y 11 deSLlUyoacute tres tlapiehes en San Uafael y la Coab siu encoGtrar ms rastro ni adquirir mlS notiacuteeias U u tleacute~lallk del Brigadier Mrales de tegt R os dice Efeeshytuadoel ataque aacute los moutes d3 San Agustiacuten pormiscoshylumnas llegueacute con la ma el 7 por la t lbiacute UD kUOacutelll~shytro de la partida de Vicente Grciacutea alcanzando sus aVllzldas no dando con eacutel por la OCuLajoiexclj de un prishyILuelo e 9 habieacutendoe pueetoAmptlia i mie oacuterdm con su~ columnagt ordeneacute el ataIUtl l1evaudo de vanshyguurdia al tX cabciacutella Urquiiexcla con S1 paltiacutedl mlls la cimpaiiiacutea du iacutehlqueadore~ AUC1o el e11emigo lbUlshy

douoacute Ulla g au trinchera Si11 rlefend 11 huyendo por el tuulte lueacute perdeguluo por UllUiz m~ ie un cuarshyto de legut y la compaf1iacutea de iacutellllqleadore3 dirigidos por Ampudla sigueacuteudoles yo con (Jhcaua Por nuesshyLra parte un oficia y uu soldado con tus Fuerta eneshymiga 150 hombre El efecto causado al luemigo al vershyse lltltido por lOi leale~ presentados de Urquiza es tras cendentalsegun un prISiOuero de hoy bull lIuacuteertoi al ene migo 13 prlllIacuteonelOs 5

(Jomandallcia general de Cuba

Lai operacioue practicadas en efte Dep rttm ~nto segun parte recibido del Sr Comandan 1eneralllon la siguientes

Regimientltl de la Corona Columna del Cobre El Teniente Coronel Pellicer e131 dll pasalo y sioiuellteloacute hIZO el reoonocimiellto que le ordenoacute el Excmo ~r CCltshypitan Gtlneral en la loma de Turqulllo COIl lOiI ho cubre SUlcncontrar mas que unapequef1aavanzada unJs ranshychos y algunos rastros de poca gente El Comaudaute J bull Pdro Provedo del 22 al 25 del p~sado en reconocishymien~o por lo~ montes de la 8oiedad y Hatillo cogioacute al eWeacutemlgo 8 prlelOl1erO~ causaacutendole un muerto el jefe del puesto de la Prospendad en 26 del pasado sorprendioacute una reunion de ne~ros de oafetales y vaacuteri03 rebldils matando uno Y coglendo do de los q le uno fueacute fusilashydo plOme~iacuteellldo el ottO preslar bueuoa servicios q11Cshydando la oolumna en reconocimientos por el Cobre

Columna de Reus y Ouba L( de Reus no ha enshycontrado novedad hlblendo quedado reconociendo loiexcl monte de Bayate donde se supone queden IQS resbl del la partidas de GllaUUnmo eo cuya jUfIacutelilliccon no hay novedad

Oolumn9 de IugenierJs Con noticia de que OH 103 montes de l1efn habia grandes partida diexclspultl saUelt el coronel Hereih col1420 hombre aacute reCOnJeb los pero habieudo csHo este euf~rm) nurcheacute yo a pomiddot nerme al frente de dicha flerza y ldoouociacute Brraueas Ceiacuteba Queua io MefAD Qu3illi4dito y Sttll FrarLJIacutelco y el diacutea 5 dvidiacute la fuerza eU partidas de 30 h)lliure ra ) que aqulfueBc mas minucioso y solo la Corona aacute mis oacutedones encontroacute Ulla partida eu Juau Isuacio y mentes de la Tlnajit que huyoacute desr-ued de Ull corto tshyroteo cru~aacutendonoi un muerto y dejandoell03 otro [obro el ef(~po Ills demas fracdone tuviUOllligtl(i tiacutelO~co~

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

3 3 con avanzadas pero sin resultado conocido Columna de San Quintin Con objeto do que estas fuerzas se reshypongan algurl tanto de sus padecimientos en dos meses continuos de operaciones dIspuse que quedasen custoshyUando los ingenios con objeto tambien de que los dumiddot fi03 puedan hacer su zafra con a1gun desahogo pues 65shytan acometidos de un paacutenico que les tiene amedrentashydos lo que han venido aacute corroborar con el ataque del Palmarejo del que voy aacute dar aacute V E algunos datos para qne en su Ilustrado criterio pueia apreciar la nunca bien ponderada y brillante defens que llevaron aacute cabo las fuerzas del Ejeacute~cito y movilizados que allt se encontrashyban El punto y hOla que eligioacute el enemigo para efec tlllH sn ataque y la circunstancia de venir al frente neo giexcl03 que pertenecieron aacute la finca indican claramente que ouraron en connivencia con los de ella y que conociacuteau

perfectalnente el puntoacute IacuteIlS deacutebil adeacuteniruiacute aiacoacute aacute las 1 de la noche que precisamente en la temporada preparashytoria de 109 trabqjbullbulls de la zafra reina mal desOrden en las fincas lo que contdbuyoacute mil al eacutexito del enemigo perofueacute rechazad) vigorosamente ape8arde sus reitersdos afashyq es contra los pequpntildeos fuertes ocupado por la tropa y es pecialmente el de los moilizado los que se condujeshyron coa el mejor valor Nuestras peacuterdidas han consistido en un voluntado herido que fllllecioacute port~riormente un empleado y 4 negros heridos y un negro y 3 chinos muershytos Por los reconocimientos efectuedos psteriormente por San Quintiacuten que acudioacute sobre Paacutelmarejo se ha poshydido conocer que el emmigo ha tenido de 35 aacute 40 bajas habieacutendose VIstO un negro muerto con su arma al pieacute y el resto de los muertos que tuvo los quemoacute en un cashyfiaveral de la misma finca que incendioacute en su retirada

Itesuacutemen general de las bajas causadas al enemigo y habidas por nuestra parte en la quincena que hoy termina en vista de los partes y estados deJas Comandancias generales

Comandancias generales

1 VUelta-Abajo iexcl--- -=-1-- -- -- -------shy

BAJAS AL ENEMIGO

~ Arm_a~d8middot1Ji rntilde

I lS I sect I o ~lt1 aacute) 1 iiexclgt gt4l ~lQQa ~ ~ iii 8

Mataacutenzas 1Ciuco Villas 12 1 3 lO 4 Sancti-Sptritus y Moron 30 lO 3 74 16 Centro 49 18 3 27 121 Rolguin y Tunas 16 1 7 ~ayamo Mauzanillo y Jiguauf 19 I 13 2

1

uuba ~ ~ll~ _1 -=- ___ rotaL 164 5 13 111 148

Presentadossegun los estados

quidel~lesComandanig

generale

23

237 228

18 No se re(~b6 Nosa reCIbIOacute

556

BAJAS NUESTRAS

1 en i

=~ g ~ ~ 0ltDoQ a ttI o

-----shy 1 4 2 1 2iexcl- ~I 6 8 2

Habana 30 de Diciembre de lS71-El Coronel Jefe de E M interino J()i d~ Chc8sa

IMPRENTA DEL GOBIERNO

con avanzadas pero sin resultado conocido Columna de San Quintin Con objeto do que estas fuerzas se reshypongan algurl tanto de sus padecimientos en dos meses continuos de operaciones dIspuse que quedasen custoshyUando los ingenios con objeto tambien de que los dumiddot fi03 puedan hacer su zafra con a1gun desahogo pues 65-tan acometidos de un paacutenico que les tiene amedrentashydos lo que han venido aacute corroborar con el ataque del Palmarejo del que voy aacute dar aacute V E algunos datos para qne en su Ilustrado criterio pueia apreciar la nunca bien ponderada y brillante defens que llevaron aacute cabo las fuerzas del Ejeacute~cito y movilizados que allt se encontrashyban El punto y hOla que eligioacute el enemigo para efec tlllH sn ataque y la circunstancia de venir al frente neo giexcl03 que pertenecieron aacute la finca indican claramente que ouraron en connivencia con los de ella y que conociacuteau

3 perfectalnente el puntoacute IacuteIlS deacutebil adeacuteniruiacute aiacoacute aacute las 1 de la noche que precisamente en la temporada preparashytoria de 109 trabqj bullbull s de la zafra reina mal desOrden en las fincas lo que contdbuyoacute mil al eacutexito del enemigo pero fueacute rechazad) vigorosamente ape8arde sus reitersdos afashyq es contra los pequpntildeos fuertes ocupado por la tropa y es pecialmente el de los moilizado los que se condujeshyron coa el mejor valor Nuestras peacuterdidas han consistido en un voluntado herido que fllllecioacute port~riormente un empleado y 4 negros heridos y un negro y 3 chinos muershytos Por los reconocimientos efectuedos psteriormente por San Quintiacuten que acudioacute sobre Paacutelmarejo se ha poshydido conocer que el emmigo ha tenido de 35 aacute 40 bajas habieacutendose VIstO un negro muerto con su arma al pieacute y el resto de los muertos que tuvo los quemoacute en un cashyfiaveral de la misma finca que incendioacute en su retirada

Itesuacutemen general de las bajas causadas al enemigo y habidas por nuestra parte en la quincena que hoy termina en vista de los partes y estados deJas Comandancias generales

Comandancias generales

BAJAS AL ENEMIGO

BAJAS NUESTRAS

I ~ Arm

l

_ a~d8middot1 Presentados 1 Ji rntilde segun los estados en i

aacute) 1 iiexclgt gt4 Comandanig ~ 0 Q l ~lQQ ltDo a ~ ~ iii 8 generale a ttI o 1

S I sect I o lt1 ~ quidel~les =~ g ~

VUelta-Abajo iexcl- -- -=-1-- -- -- --- - ---- ------Mataacutenzas 1 Ciuco Villas 12 1 3 lO 4 23 Sancti-Sptritus y Moron 30 lO 3 74 16 237 Centro 49 18 3 27 121 228 Rolguin y Tunas 16 1 1 7 18 1 ~ayamo Mauzanillo y Jiguauf 19 I 13 2 No se re(~b6 4 2 1 2 uuba ~ ~ll~ _1 -=- Nosa reCIbIOacute iexcl- ~I ___ rotaL 164 5 13 111 148 556 6 8 2

Habana 30 de Diciembre de lS71-El Coronel Jefe de E M interino J()i d~ Chc8sa

IMPRENTA DEL GOBIERNO

3

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

ampOt- IlhJieacljtiquest- cPeuroR~lttafDtseAI~~

LA ppiHiquestRAU cUiacuteA- i~jRl-kl1E-

LUtrAf2

t LOS IUCUtlRecros1~iexcl(l(r~DAy PRoc-L6tlHA

U RG-U I 2Ae A BE e i L L i4 hmiddot P eacute 6 Ro

iexclJD R euro L (Liexcl ~o cu ~ e tU r-os )

1 g r t ( (~12-)

I I

j ~

AUitvo Gt-~ MiL(lIrR PEIt1ADetD UL~VII1~1 tLtM I CJ1~ 251t

y euroL

(1 fl

~l)i- TU vi e~OJJ

LA Pf2i t-lt2RA

l f 7- I

A LO S

CAtEciLLI4 h PcCKO uRampU2A

( (g 1 z ) (Liexcl to eL ~ e AJ ro$ )

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

I

j

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera porPalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisioneroocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro quesorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocilDientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA yArro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trilladeshy10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persolltstitiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddotceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practi shydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddotfecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombres uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUllyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la zona de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute ySabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor generalIgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Ytodo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capishyt1m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardiarural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por nll eurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrillerosrurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldocaballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispErsion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las Piexclnas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera por PalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisionero ocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro que sorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocimientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA y Arro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trillade-10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persollts titiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddot ceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practishydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddot fecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombreS uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUflyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la ZODa de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute y Sabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor general IgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Y todo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capi-11m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardia rural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por Dlleurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrilleros rurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldo caballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispEriacutelion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las PIlflas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn las siguientel

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del desshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Doshymingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 VolunshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras y Veguita y el primero del actual reconocioacute tambien el JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin embargo de verificarlo en bote con el Comandante del oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la HiojaenC(ntrando en e3te punto al enemigo al que dlspfgtrsoacute cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de Maulabon con noticia de dos presentados de que en el ill()llte del Junco se encontraban 8610 insurrectos proshyveedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oesshypues de recorrer Jo~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioues Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Eneuromigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1nuelttra ya te 10 fueon un capittn contuS) y 9 indishyJefe de la BUfa del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos sais de ellos de (ravedadhomlJreseuroB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdanta Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compafiiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos SashydestlUyoacute otro ClImpamento dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel prishycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para cashysave y un paeeaacute favor de Vivi8no Aguilar nombrandomiddot le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de 300 b(lmbres y dfgtlpucs de un hora de fuego fueacute tomashydo sin otra novedad por uue fa iexclarte que UD herido igshyliloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron oeushyp ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendolescuanto teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicciltn salioacute e118 dill actual con 200 hombres ncouocieodo exmiddot (rupo]osamente todo el terreno comprendido desde el Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo 1 nulO el17 un camptlmentoen tl que dioacute muerte ti 1 inshyturrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 mugeres y vana nifis alguuus municiones ltlbrrel0n~ dencia 1ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohios desmiddot ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un muerto al enemigo yocupando nn machete destruyenmiddot do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el mismo ~ unto encontroacute el campamento del cabecilla Joshybeacute Aria que lo b bandonaron en el momEnto no sin hashyeerle un murrto fli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 captmoacute un hombre iuuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mushyoacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 soriexcll6ndioacuteal euroDemig en Ojo de Agua (11 ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo caUlioacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Eugluio Berdecial algo ir ft umiddot yenta ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15n Lrenzo destruy6 una salina I

Juisdiceion dejas Tunas li1u reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~Y6 re80shynocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshycogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshydra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ahshycoacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshyguida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos El 18 se le causaron otros dos muertos entre la Esshytralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero con el que suman 60 las p~rs)Das recogidas por esta (0middot

lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad operando en comb nacinn oon la Brl1ada del E S n Alolfll Mor~les d~ lo~ Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolero y cogioacute un nUlo piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaifshynas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 emprendido la m rcha e 1 S hilcia San J Qaquin enCOllshytroacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te cODsideracion y de3pues de un nutrido fuego que duroacute ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus porishy

mer bataUon del regimento do E pafia desertor y p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto La Columna del primr batallon de E~pafia al mando de su Cororel 1) Manuel Basconellt eu leconecim entos que practic6 eu los monttll de Curana y Corojo destrumiddot yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgloacute una yegua un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 caballo una tHCopeta y ulllllachete En la Guanaacutebana destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo destruyoacute tllUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado de estas opeltciones ha sdo causa al enemigo 28 muershytos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 blllnshycas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mushylos pOI lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 de Noviembre verlfic6 su preseotoion en el Destaoashymeuto de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remigshyton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUodos veriacuteshyticaron atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 montes Todos 100i llltsenados ee bailan animados de los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les pershymita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los enemigos de Epafia

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( llulones prllcticadas en estll jurisdiociones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson las siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que oon los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~ Y 6 re80-nocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshy

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot cogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshylas siguientel dra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ah-

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del des- coacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Do- guida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos mingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 Volun- El 18 se le causaron otros dos muertos entre la EsshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa tralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If y Veguita y el primero del actual reconoci6 tambien el [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o embargo de verificarlo en bote con el Comandante del que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El con el que suman 60 las p~rSODas recogidas por esta (0middot

Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la Hioja operando en comb nacinn con la Brl1ada del E S n enC(ntrando en e3te punto al enemigo al que diacutespfgtrsoacute Alolfll Mor~les d~ I~H Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolerO y cogioacute un nUlo m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3 piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba Maniabon con noticia de dos presentados de que en el por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaif-ill()llte del Juneo se encontraban 8610 insurrectos pro- nas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 veedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de emprendido la m rcha e 1 S hilciacutea San J Qaq uin enCOll-su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oes- troacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te pues de recorrer JO~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot cODsideracion y de3pues de uu nutrido fuego que duroacute bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus pori-cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioueB Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Enemigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1 n ue lttra ya te 10 fueon un ca pittn contuso y 9 indishyJefe de la Hma del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos seis de ellos de (ravedad homlJreseB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdante Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compantildeiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos Sa-destlUyoacute otro ClImpamEnto dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel pdshycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para ca- mer batallon del regimento do E pafia desertor y save y un paeeaacute favor de Viviano Aguilar nombrandomiddot p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias La Columna del primr batallon de E~pafia al mando F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de de su COfotel 1) Manuel Basconellt eu leconecim eutos 300 b(lmbres y dfgtlpues de un hora de fuego fueacute toma- que practicoacute eu los monttlS de Curana y Corojo destrumiddot do sin otra novedad por nueiexcl fa iexclarte que UD herido ig- yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgioacute una yegua liloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron ocu- tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia p ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendoles cuanto 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicchn que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 salioacute e118 dill actual con 200 hombres nconocieodo exmiddot caballo una tHCopeta y ulllllchete En la Guanaacutebana crupo]osamente todo el terreno comprendido desde el destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo destruyoacute taUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado 1 unlO el17 un camptlmentoen tl que diO muerte ti 1 in- de estas opaltciones ha sdo causa al enemigo 28 muer-turrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 tos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 bllln-mugeres y vana nifis algunus municiones ltlbrrel0n~ cas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mu-dencia 1 ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohiacuteos desmiddot los po lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un de Noviembre verificoacute su preseotoion en el DestaCa-muerto al enemigo yocupando un machete destruyenmiddot mento de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 mismo ~ unto encontroacute el campamento del eabecilJaJo- OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remig-beacute Aria que lo b bandonar0n en el momEnto no sin ha- ton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUolos veriacute-eerle un murrto Cli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 Dearon atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 montes Todos IOli llltsenadosiexcle bailan animados de captmoacute un hombre inuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les per-y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mu- mita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los oacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 sorpl6ndioacute enemigos de Epafia al euroDemig en Ojo de Agua fll ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo (amoacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Euglnio Berdecia1 algo ir ft umiddot yente ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15an Lrenzo destruyoacute una sajina I

Juisdiceion dejas Tunas liju reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( luiacuteones prllcticadas en estll jurisdicciones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson 1amp8 siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que con los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

l 3

3 en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlodante MarqIlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddotsioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudoel enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lutaQ shybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

IMPRENTA DEL GOBIERNO

en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlo dante Marq IlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddot sioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudo el enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd ~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lu taQshybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

3 l

3

IMPRENTA DEL GOBIERNO

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 3: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

2 bull COlnathta~daacute gllmcral de Bafamo UaU1a~

nUlo y Jiguaul

LeacuteS (p~rilCiexclolle5 llev~ds ti rabgt ep ete departnshymento s~guu pale rembldo uel (Jomalldmt9 general~OJ las siguiente

La cciexcluntua de Bailen salioacute deJguaniacute uacute recononor 11 lIltlledliacutelClOnBs d3 dicha lraquoblaclOu y pa~alllo pOl 1 BLO Contr~maetre reOJilOCli) montes de h Seet y Salado chapeando un platanal cerra de Baire-abaio regreEando el 7 sin otra novedad Fuerza del mi81~iquest cuerpo reollocioacute lo 1 m01llos de Matiacuteas y pi MoOotiexclmiddot~neolltralldo UIH Ulue~a rartidat la qu 9 cogioacute 2 ni no iexcl y eaudiexcl 4 muertusj uendo herido por ruesJra pute un VOIUllta~middotiexclO de Baire arriIacutea y en los Negro se l~ muerte aotro lebelde cJgiendo 7 mugen9 y 4 nintildeos y uumletruyen(iexcl() muchas Jembras La columna de Mamiddot taacutenzns salioacute da Caacuteuto el diacutea 1 recouociendo los Torogt Revolcad~lO Dlce nombre Estribo y Estlibito y ori~ lIas del BlO liu8Jabo donde deseruyoacute algunas siembras y bohiacuteos matando aacute 2 iexclebeldes v coieudo 7 caballos lizo) prisioneras dos mugeres entildetre Jllas la querid1gt d~ ISluel Ceacutej)e~e3 Voltlntarios de Jibacoa practicaron uu IltCOllCClllleacutento sobre la SIerrll mutalHlo 2 insurrecmiddot tos de la partida de Miguel Rodriacuteguumlez coltYieacuteudoles una elrabiacutena y 2 carters con municione El ( del corshyriente aacute las 10 de la ncehe fueacute atacado el pol ido de ~Jqueroil parte dJ la fUeacuterza enemigarompiacuteoacute un viviacute gtlImo fuegG sobre los CJlltro frentt s del fuerte mieacutentras el resto se dedicba al i11c~ndio uacutee los iexclRucho la mashyY0l pllrte del vecll1dario huyoacute aacute refugirse en la manishygua JI 108 mas proacuteximeacutels al fuerte quemaron 621anchos ljtqueau(lo la tienda de don Francisco Coudi lleviiacutenuoshye rop9 y zapatos pereclercn 4 allchmos enUe ttgt llashylas y 3 VeuroCillO~ de heridal de machete Sin lovedat la fuerza ul uacutepsta~3melto El fn9uligo perm mecioacute n el loblado ruwiexcl de meJia horA desapareryiendo ea amp0 guida y cortando por Jos puuas b liacuteneJo telegliexcllticl iexcliexclira COllSUllFr su atelltiexcldo se reunieron lai partida dl Hultbll V cnezolauo y Do~ni11guez que l(ls mandab y alguna geme d~ Modeseo Dlaz total de 500 aacute fiacuteOO houshybres la uLlyor pllfte con armamento llueVigt cargad) vor la rCCiexcllllara el tougt1 haacuten recibido poco tilmpo lbvashybau como praacutec icos ti losvetincs de aquel pobado fuiexcliexclamiddotdos en AgOsto uacuteltimo llamados Nicolas Garciacutea 1LIshylluelMiexcllaneacutes y Miguel Gonzalez y esgt noche se IHn fumiddot ga lo 14 perso J3S de aacutembos seuroXOSj el enemigo como eu cede en estos caso obra siempre en conniveneh e011 lo vecinos UEI los poblados esto unido al gran comshybustible que el materriat de las ca~a9 proporciona diO lugar al pronto incendio En tal virtud por mucha que fa la Vlgilancia de 103 destacamentos no pueden eviacuteshyiexcliexcltrse caso de ltsla naturaleza puesto que el veciudario iexcl 01 punto generiexcliexcl1 se oonpole de gente de malos anteshyeecleutes au pronto como tuvo conocimiento dl heshycho ordeneacute aacute la oolumna de Colon y U nion que marshycinra al Boqueron y dgts le atU aacute Jaric6 y moutas Gushyuumltlreuroz pue es iudtllbblo que el enemIgo debe hallarshye entle J03 Ei)s Hicotea y B ley aacute caua de la difi0UIshytuumld de las CJlliunicacone 110 tengo CJnocmlel1to del ltultado de la ltlperad-H1 shy

ollmudnucia General de HoJguh yrEunas

Lu 0 1er~ci )10 pra(lticaiexclJa~ en f s~a jurisJic3[olles oacuteOgUll pare~ lciexclmiddotlJiki del Ccmalldan~e Genenlolllas ~iacuteguientee

lhbiacuteendc slbido el Jefa da Voluntarios de Valmasemiddot 1101 Liexcliexcls LcjeacuteltSl1 101 un prisionero que el cabecilla Panshyello Vfgl S1 twllabn en fl Pre3idio se dirigioacute tiacute este pJuto CLn lO) hombres del batiacutelllonyencontrO un camshyiexclml1ltn to (u tOllOacute sin la mayor resistfncia causaldo uu ll1lerto al elJengo y ocupando un fusil B7lga con vaacuteshylio to 5 El 23 b tarde habiendo raUdo la mayor j)ampl t j fUErz~ practicar un reconocimiento rueacute ata-ll(iexcl(Ll hdo q ne qUedoacute pm la purtida de Pancho Vega en iexcluacuteweru de 80 hombres 103 lttus validos de siexcl supeshylolidau llum~liexclJiexcl clmiddoti lograrnn penetrar en IHHstro alJliexcliexcllliellIO iexclHO el Capital1 D Justo O~al aacute la cabeza

1 lyo3 t1oacute (o) tan dfcdido iacutempdtl que lo reshyhtiacuteZ) ~ oc 111108 que aacute culatazos hacln~o tr(s herishy

t- - gnn fe por un prisi 1leuro10 teniendJ que 12shyUl_~lt--H pti plrt f

) la luuerte ua 3 iuJiviuucs 2 lHrUoSi 2 co tUoacuteOl La fuerza qU~huia uejado eu Po)shy ~uumlado cmiddottn columna dioacute lIluerte aacute un iUHllitwto Y l Uuml ~~1i E11 _1 1l10ilHHltO que 2i ho 1JUl(S dctrulan una 8 Ul y 1 el 11 DJalr~a en las (ceacutemia~ ftPlott atnshy

rados por una partida enemiga que Cfllgoacute aacute la bayoneta el Teniente lbrtiacutenez Nieto rechazllndola y hacieacutendoshyliS un mUHto teniendo otro por nuestra parte El 2il Y 27 habieacutendose reunido todas estas fuerzas en Soledad preparoacute BU jff0 algunas emboscadas que dieron por reshysuVada hacer d03 muertos y clpcurar un rebelde En un recl1ociacutemiento que practicoacute el Cilpitan Flamarlque prgtiguioacute UDa partida de 30 insurrectos aacute la que causoacute un muerto ocup~ndole un fuil Peabody En reCODOshycimiento~ practicad03 el 23 y 29 desuacutee Soledad aacute las Lashyjrs 89 hicieron 3 Irioioneros y CH otruuml efectuado pClr Guaramanas y MeJfa se capturoacute cerca ya del Quemado aacute un rebelde que dioacute noticias de que se hallaba una parmiddot tida enemiga entre la~ Lllb Peladeros y Camalote Ordenados que fueron los reconocimientos at efeacutecto e encontroacute un campamento abaudonado reoientemente y salir de eacutel dos hombres armados Al siguiente diase hiacute zo un prisionero en el pladero el u al deolaroacute que Vishycente Garciacutea con 400 hombres armados y 300 desarmashydos habi salido de aquol punto al notar la proximidad de nuestras tropas que prooablem3nte se enoontrarfan en Laguna Negra y que habial1reciacutebido munioiones las (-uaJes estaban esc ouuacuteidas en Mejb Inmediatamente ordeneacute la reunion de tod~ la fuerza disponible y se racoshynocioacute Laguna Negra sn eUCOltrar otra coa que mushychas estauclas qUl fueron deurostruidas siendo de inferIacutel que esta partiJa haya tomadegt la direccion de las Arenas uacute el Cauto

Prctlo3nuo un reconocimiento fuerza~ del mismo cuerjiJo ei 11 por la C~iba San Nicolaacute Szluta Eeua y Ojo de Agua dejos Melones hizo dos priioneros Ii110 y 11 deSLlUyoacute tres trapiches en San Hafael y la Coab siu enCOGtrar ms rastro ni adquirir mlS notiacuteeias U u tleacute~lallk del Brigadier Mrales de kiexcl R os dice Efeeshytuadoel ataque aacute los moutes d3 San Agustiacuten pormiscoshylumnas llegueacute con la ma el 7 por la t lbiacute UD kUoacutem~shytro de la partida de Vicente Grciacutea alcanzando sus aVllzldas no dando con eacutel por la OCuLajoiexclj de un prishyILuelo e 9 habieacutendoe pueetoAmptlia i mie oacuterdm con su~ columua ordeneacute el ataIUtl l1evaudo de vanshyguurdia al tX cabciacutella Urquiiexcla con S1 paltiacutedl mlls la cimpaiiiacutea du iacutehlqueadore~ AUC1o el e11emigo lbUlshyduuoacute Ulla g au trinchera Si11 rlefend 11 huyendo por el tuulte lueacute perdeguluo por UllUiz m~ ie un cuarshyto de legut y la compaf1iacutea de iacutellllqleadore3 dirigidos por Ampudla sigueacuteudoles yo con (Jhcaua Por nuesshyLra parte un oficia y uu soldado con tus Fuerta eneshymiga 150 hombre El efecto causado al luemigo al vershyse lltltido por lOi leale~ presentados de Urquiza es tras cendentalsegun un prISiOuero de hoy lIuacuteertoi al ene migo 13 prlllIacuteonelOs 5

(Jomandallcia general de Cuba

Lai operacione practicadas en efta Dep rttm~nto segun parte recibido del Sr Comandan 1eneralllon la siguientes

Regimientltl de la Corona Columna del Cobre El Teniente Coronel Pellicer e131 dll pasalo y sioiuellteloacute hIZO el reoonocimiellto que le ordenoacute el Excmo ~r CCltshypitan Gtlneral en la loma de Turqulllo COIl lOiI ho cubre SUlcnoontrar mas que unapequef1aavanzada unJs ranshychos y algunos rastros de poca gente El Comaudaute J bull Pdro Provedo del 22 al 25 del p~sado en reconocishymien~o por lo~ montes de la 8oiedad y Hatillo cogioacute al eWeacutemlgo 8 prlelOl1erO~ causaacutendole un muerto el jefe del puesto de la Prospendad en 26 del pasado sorprendioacute una reunion de ne~ros de oafetales y vaacuteri03 rebldils matando uno Y coglendo do de los q le uno fueacute fusilashydo plOme~iacuteellldo el otl0 preslar buellos servicios q11eshydando la oolumna en reconocimientos por el Cobre

Columna de Reus y Ouba L( de Reus no ha enshycontrado novedad hlblendo quedado reconociendo loiexcl monte de Bayate donde se supone queden los resbl del la partidas de GllaUUnmo ea cuya jUfIacutelilliccon no hay novedad

Oolumn9 de IugenierJs Con noticia de que OH 103 montes de l1efn habia grandes partida diexclspultl saUelt el coronel Hereih col1420 hombre aacute reCUnJeb los pero habieudo csHo este euf~rm) nurcheacute yo a pomiddot nerme al frente de dicha fllerza y ldcouociacute Brraueas Ceiacuteba Queua io MefAD Qu3illi4dito y Sttll FrarLJIacutelco y el diacutea 5 dvidiacute la fuerza eU partidas de 30 h)lliure ra ) que aqulfucBe mas minucioso y solo la Cnrolla aacute mis oacutedenes encontroacute Ulla partida eu Juau Isuacio y mentes de la Tlnajit que huyoacute desr-ued de Ull corto tshyroteo cru~aacutendonoi un muerto y dejandoell03 otro [obro el ef(~po Ills demas fracdone tuviUOllligtl(i tiacutelO~co~

2 bull COlnathta~daacute gllmcral de Bafamo UaU1a~

nUlo y Jiguaul

LeacuteS (p~rilCiexclolle5 llev~ds ti rabgt ep ete departnshymento s~guu pale rembldo uel (Jomalldmt9 general ~OJ las siguiente

La cciexcluntua de Bailen salioacute deJguaniacute uacute recononor 11 lIltlledliacutelClOnBs d3 dicha lraquoblaclOu y pa~alllo pOl 1 BLO Contr~maetre reOJilOCli) montes de h Seet y Salado chapeando un platanal cerra de Baire-abaio regreEando el 7 sin otra novedad Fuerza del mi81~iquest cuerpo reollocioacute lo 1 m01llos de Matiacuteas y pi MoOotiexclmiddot ~neolltralldo UIH Ul ue~a rartidat la qu 9 cogioacute 2 ni no iexcl y eaudiexcl 4 muertusj uendo herido por ruesJra pute un VOIUllta~middotiexclO de Baire arriIacutea y en los Negro se l~ muerte aotro lebelde cJgiendo 7 mugen9 y 4 nintildeos y uumletruyen(iexcl() muchas Jembras La columna de Mamiddot taacutenzns salioacute da Caacuteuto el diacutea 1 recouociendo los Torogt Revolcad~lO Dlce nombre Estribo y Estlibito y ori~ lIas del BlO liu8Jabo donde deseruyoacute algunas siembras y bohiacuteos matando aacute 2 iexclebeldes v coieudo 7 caballos lizo) prisioneras dos mugeres entildetre Jllas la querid1gt d~ ISluel Ceacutej)e~e3 Voltlntarios de Jibacoa practicaron uu IltCOllCClllleacuteUto sobre la SIerrll mutalHlo 2 insurrecmiddot tos de la partida de Miguel Rodriacuteguumlez coltYieacuteudoles una elrabiacutena y 2 carters con municione El ( del corshyriente aacute las 10 de la nce1e fueacute atacado el pol ido de ~Jqueroil parte dJ la fUeacuterza enemigarompiacuteoacute un viviacute lIlUO fuegG sobre los CJlltro frentt s del fuerte mieacutentras el resto se dedicba al i11c~ndio uacutee los iexclRucho la mashyY0l pllrte del vecll1dario huyoacute aacute refugirse en la manishygua JI 108 mas proacuteximeacutels al fuerte quemaron 621anchos ljtqueau(lo la tienda de don Francisco Coudi lleviiacutenuoshye rop9 y zapatos pereclercn 4 allchmos elltie ttgt llashylas y 3 VeuroCillO~ de heridal de machete Sin lovedat la fuerza ul uacutepsta~3melto El fn9uligo perm mecioacute n el loblado ruwiexcl de meJia horA desapareryiendo ea amp0 guida y cortando por Jos puuas b liacuteneJo telegliexcllticl iexcliexclira COllSUllFr su atelltiexcldo se reunieron lai partida d Hultbll V cnezolauo y Do~ni11guez que l(ls mandab y alguna geme d~ Modeseo Dlaz total de 500 aacute fiacuteOO houshybres la uLlyor pllfte con armamento llueVigt cargad) vor la rCCiexcllllara el tougt1 haacuten recibido poco tilmpo lbvashybau como praacutec icos ti losvetincs de aquel pobado fuiexcliexclamiddot dos en AgOsto uacuteltimo llamados Nicolas Garciacutea 1LIshylluelMiexcllaneacutes y Miguel Gonzalez y esgt noche se IHn fumiddot ga lo 14 perso J3S de aacutembos seuroXOSj el enemigo como eu cede en estos caso obra siempre en conniveneh e011 lo vecinos ue los poblados esto unido al gran comshybustible que el materriat de las ca~a9 proporciona diO lugar al pronto incendio En tal virtud por mucha que bfa la Vlgilancia de 103 destacamentos no pueden eviacuteshyiexcliexcltrse caso do ltsla naturaleza puesto que el veciudario iexcl Ol punto generiexcliexcl1 se oonpolo de gente de malos anteshyeecleutes au pronto como tuvo conocimiento dl heshycho ordeneacute aacute la oolumna de Colon y U nion que marshycinra al Boqueron y dgts le alfi aacute Jaric6 y moutas Gushyuumltlreuroz pue es iudtllbblo que el enemIgo debe hallarshye entle J03 Ei)s Hicotea y B ley aacute caua de la difi0UIshytuumld de las CJlliunicacone 110 tellgo cJnocmlel1to del ltultado de la ltlperad-H1 -

ollmudnucia General de HoJguh y rEunas

Lu 0 1 er~ci )10 pra(lticaiexclJa~ en f s~a jurisJic3[olles oacuteOgUll pare~ lciexclmiddotlJiki del Ccmalldau~e Genenlolllas ~iacuteguientee

lhbiacuteendc slbido el Jefa da Voluntarios de Valmasemiddot 1101 Liexcliexcls LcjeacuteltSl1 101 un prisionero que el cabecilla Panshyello Vfgl S1 twllabn en fl Pre3idio se dirigioacute tiacute este pJuto CLn lO) hombres del batiacutelllonyencontrO uu ca mshyiexclml1ltn to (u tOllOacute sin la mayor resistfncia causaldo uu ll1lerto al elJengo y ocupando un fusil B7lga con vaacute-lio to 5 El 23 b tarde habiendo raUdo la mayor j)ampl t j fUErz~ practicar un reconocimiento rueacute ata-ll(iexcl(Ll hdo q ne qUedoacute pm la purtida de Pancho Vega en iexcluacuteweru de 80 hombres 103 lttue validos de siexcl supeshylolidau llum~liexclJiexcl c1middoti lograrnn penetrar en IHlfstro alJliexcliexcllliellIO iexclHO el Capital1 D Justo O~al aacute la cabeza

1 lyo3 t1oacute (o) tan dfcdido iacutempdtl que lo reshyhtiacuteZ) ~ oc 11 1108 que aacute culatazos hacln~o tr(s heri-

t- - gnn fe por un prisi 1leuro10 teniendJ que 12-Ul_~lt--H pti plrt f

) la luuerte ua 3 iuJiviuucs 2 lHrUoSi 2 co tUoacuteOl La fuerza qU~huia uejado eu Po)shy ~uumlado cmiddottn columna dioacute lIluerte aacute un iUHllitwto Y l Uuml ~~1i E11 _1 1l10ilHHltO que 2i ho 1JUl(S dctrulan una 8 Ul y 1 el 11 DJalr~a en las (ceacutemia~ ftPlott atn-

cados por una partida enemiga que Cfllgoacute aacute la bayoneta el Teniente lbrtiacutenez Nieto rechazllndola y hacieacutendoshyliS un mUHto teniendo otro por nuestra parte El 2il Y 27 habieacutendose reunido todas estas fuerzas en Soledad preparoacute BU jff0 algunas emboscadas que dieron por reshysuVao hacer d03 muertos y clpcurar un rebelde En un recl1ociacutemiento que practicoacute el Cilpitan Flamarlque prgtiguioacute UDa partida de 30 insurrectos aacute la que causoacute un muerto ocup~ndole un fuil Peabody En reCODOshycimiento~ practicad03 el 23 y 29 desuacutee Soledad aacute las Lashyjrs 89 hicieron 3 Irioioneros y CH otruuml efectuado pClr Guaramanas y MeJfa se capturoacute cerca ya del Quemado aacute un rebelde que dioacute noticias de que se hallaba una parmiddot tida enemiga entre la~ Lllb Peladeros y Camalote Ordenados que fueron los reconocimientos at efeacutecto e encontroacute un campamento abaudonado recientemente y salir de eacutel dos hombres armados Al siguiente diase hiacute zo un prisionero en el pladero el u al declaroacute que Vishycente Gareiacutea con 400 hombres armados y 300 desarmashydos habi salido de aq ucl punto al notar la proximidad de nuestras tropas que prooablem3nte se encontrarfan en Laguna Negra y que habial1reciacutebido municiones las (-uaJes estaban esc ouuacuteidas en Mejb Inmediatamente ordeneacute la reunion de tod~ la fuerza disponible y se racoshylocioacute Laguna Negra sn eUCOltrar otra coa que mushychas estauclas qUtl fueron deurostruidas siendo de inferIacutel que esta partiJa haya tomadegt la direccion de las Arenas uacute el Cauto

Prctlo3nuo un reconocimiento fuerza~ del mismo cuerjiJo ei 11 por la C~iba San Nicolaacute Szluta Eeua y Ojo de Agua dejos Melones hizo dos priioneros Ii110 y 11 deSLlUyoacute tres tlapiehes en San Uafael y la Coab siu encoGtrar ms rastro ni adquirir mlS notiacuteeias U u tleacute~lallk del Brigadier Mrales de tegt R os dice Efeeshytuadoel ataque aacute los moutes d3 San Agustiacuten pormiscoshylumnas llegueacute con la ma el 7 por la t lbiacute UD kUOacutelll~shytro de la partida de Vicente Grciacutea alcanzando sus aVllzldas no dando con eacutel por la OCuLajoiexclj de un prishyILuelo e 9 habieacutendoe pueetoAmptlia i mie oacuterdm con su~ columnagt ordeneacute el ataIUtl l1evaudo de vanshyguurdia al tX cabciacutella Urquiiexcla con S1 paltiacutedl mlls la cimpaiiiacutea du iacutehlqueadore~ AUC1o el e11emigo lbUlshy

douoacute Ulla g au trinchera Si11 rlefend 11 huyendo por el tuulte lueacute perdeguluo por UllUiz m~ ie un cuarshyto de legut y la compaf1iacutea de iacutellllqleadore3 dirigidos por Ampudla sigueacuteudoles yo con (Jhcaua Por nuesshyLra parte un oficia y uu soldado con tus Fuerta eneshymiga 150 hombre El efecto causado al luemigo al vershyse lltltido por lOi leale~ presentados de Urquiza es tras cendentalsegun un prISiOuero de hoy bull lIuacuteertoi al ene migo 13 prlllIacuteonelOs 5

(Jomandallcia general de Cuba

Lai operacioue practicadas en efte Dep rttm ~nto segun parte recibido del Sr Comandan 1eneralllon la siguientes

Regimientltl de la Corona Columna del Cobre El Teniente Coronel Pellicer e131 dll pasalo y sioiuellteloacute hIZO el reoonocimiellto que le ordenoacute el Excmo ~r CCltshypitan Gtlneral en la loma de Turqulllo COIl lOiI ho cubre SUlcncontrar mas que unapequef1aavanzada unJs ranshychos y algunos rastros de poca gente El Comaudaute J bull Pdro Provedo del 22 al 25 del p~sado en reconocishymien~o por lo~ montes de la 8oiedad y Hatillo cogioacute al eWeacutemlgo 8 prlelOl1erO~ causaacutendole un muerto el jefe del puesto de la Prospendad en 26 del pasado sorprendioacute una reunion de ne~ros de oafetales y vaacuteri03 rebldils matando uno Y coglendo do de los q le uno fueacute fusilashydo plOme~iacuteellldo el ottO preslar bueuoa servicios q11Cshydando la oolumna en reconocimientos por el Cobre

Columna de Reus y Ouba L( de Reus no ha enshycontrado novedad hlblendo quedado reconociendo loiexcl monte de Bayate donde se supone queden IQS resbl del la partidas de GllaUUnmo eo cuya jUfIacutelilliccon no hay novedad

Oolumn9 de IugenierJs Con noticia de que OH 103 montes de l1efn habia grandes partida diexclspultl saUelt el coronel Hereih col1420 hombre aacute reCOnJeb los pero habieudo csHo este euf~rm) nurcheacute yo a pomiddot nerme al frente de dicha flerza y ldoouociacute Brraueas Ceiacuteba Queua io MefAD Qu3illi4dito y Sttll FrarLJIacutelco y el diacutea 5 dvidiacute la fuerza eU partidas de 30 h)lliure ra ) que aqulfueBc mas minucioso y solo la Corona aacute mis oacutedones encontroacute Ulla partida eu Juau Isuacio y mentes de la Tlnajit que huyoacute desr-ued de Ull corto tshyroteo cru~aacutendonoi un muerto y dejandoell03 otro [obro el ef(~po Ills demas fracdone tuviUOllligtl(i tiacutelO~co~

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

3 3 con avanzadas pero sin resultado conocido Columna de San Quintin Con objeto do que estas fuerzas se reshypongan algurl tanto de sus padecimientos en dos meses continuos de operaciones dIspuse que quedasen custoshyUando los ingenios con objeto tambien de que los dumiddot fi03 puedan hacer su zafra con a1gun desahogo pues 65shytan acometidos de un paacutenico que les tiene amedrentashydos lo que han venido aacute corroborar con el ataque del Palmarejo del que voy aacute dar aacute V E algunos datos para qne en su Ilustrado criterio pueia apreciar la nunca bien ponderada y brillante defens que llevaron aacute cabo las fuerzas del Ejeacute~cito y movilizados que allt se encontrashyban El punto y hOla que eligioacute el enemigo para efec tlllH sn ataque y la circunstancia de venir al frente neo giexcl03 que pertenecieron aacute la finca indican claramente que ouraron en connivencia con los de ella y que conociacuteau

perfectalnente el puntoacute IacuteIlS deacutebil adeacuteniruiacute aiacoacute aacute las 1 de la noche que precisamente en la temporada preparashytoria de 109 trabqjbullbulls de la zafra reina mal desOrden en las fincas lo que contdbuyoacute mil al eacutexito del enemigo perofueacute rechazad) vigorosamente ape8arde sus reitersdos afashyq es contra los pequpntildeos fuertes ocupado por la tropa y es pecialmente el de los moilizado los que se condujeshyron coa el mejor valor Nuestras peacuterdidas han consistido en un voluntado herido que fllllecioacute port~riormente un empleado y 4 negros heridos y un negro y 3 chinos muershytos Por los reconocimientos efectuedos psteriormente por San Quintiacuten que acudioacute sobre Paacutelmarejo se ha poshydido conocer que el emmigo ha tenido de 35 aacute 40 bajas habieacutendose VIstO un negro muerto con su arma al pieacute y el resto de los muertos que tuvo los quemoacute en un cashyfiaveral de la misma finca que incendioacute en su retirada

Itesuacutemen general de las bajas causadas al enemigo y habidas por nuestra parte en la quincena que hoy termina en vista de los partes y estados deJas Comandancias generales

Comandancias generales

1 VUelta-Abajo iexcl--- -=-1-- -- -- -------shy

BAJAS AL ENEMIGO

~ Arm_a~d8middot1Ji rntilde

I lS I sect I o ~lt1 aacute) 1 iiexclgt gt4l ~lQQa ~ ~ iii 8

Mataacutenzas 1Ciuco Villas 12 1 3 lO 4 Sancti-Sptritus y Moron 30 lO 3 74 16 Centro 49 18 3 27 121 Rolguin y Tunas 16 1 7 ~ayamo Mauzanillo y Jiguauf 19 I 13 2

1

uuba ~ ~ll~ _1 -=- ___ rotaL 164 5 13 111 148

Presentadossegun los estados

quidel~lesComandanig

generale

23

237 228

18 No se re(~b6 Nosa reCIbIOacute

556

BAJAS NUESTRAS

1 en i

=~ g ~ ~ 0ltDoQ a ttI o

-----shy 1 4 2 1 2iexcl- ~I 6 8 2

Habana 30 de Diciembre de lS71-El Coronel Jefe de E M interino J()i d~ Chc8sa

IMPRENTA DEL GOBIERNO

con avanzadas pero sin resultado conocido Columna de San Quintin Con objeto do que estas fuerzas se reshypongan algurl tanto de sus padecimientos en dos meses continuos de operaciones dIspuse que quedasen custoshyUando los ingenios con objeto tambien de que los dumiddot fi03 puedan hacer su zafra con a1gun desahogo pues 65-tan acometidos de un paacutenico que les tiene amedrentashydos lo que han venido aacute corroborar con el ataque del Palmarejo del que voy aacute dar aacute V E algunos datos para qne en su Ilustrado criterio pueia apreciar la nunca bien ponderada y brillante defens que llevaron aacute cabo las fuerzas del Ejeacute~cito y movilizados que allt se encontrashyban El punto y hOla que eligioacute el enemigo para efec tlllH sn ataque y la circunstancia de venir al frente neo giexcl03 que pertenecieron aacute la finca indican claramente que ouraron en connivencia con los de ella y que conociacuteau

3 perfectalnente el puntoacute IacuteIlS deacutebil adeacuteniruiacute aiacoacute aacute las 1 de la noche que precisamente en la temporada preparashytoria de 109 trabqj bullbull s de la zafra reina mal desOrden en las fincas lo que contdbuyoacute mil al eacutexito del enemigo pero fueacute rechazad) vigorosamente ape8arde sus reitersdos afashyq es contra los pequpntildeos fuertes ocupado por la tropa y es pecialmente el de los moilizado los que se condujeshyron coa el mejor valor Nuestras peacuterdidas han consistido en un voluntado herido que fllllecioacute port~riormente un empleado y 4 negros heridos y un negro y 3 chinos muershytos Por los reconocimientos efectuedos psteriormente por San Quintiacuten que acudioacute sobre Paacutelmarejo se ha poshydido conocer que el emmigo ha tenido de 35 aacute 40 bajas habieacutendose VIstO un negro muerto con su arma al pieacute y el resto de los muertos que tuvo los quemoacute en un cashyfiaveral de la misma finca que incendioacute en su retirada

Itesuacutemen general de las bajas causadas al enemigo y habidas por nuestra parte en la quincena que hoy termina en vista de los partes y estados deJas Comandancias generales

Comandancias generales

BAJAS AL ENEMIGO

BAJAS NUESTRAS

I ~ Arm

l

_ a~d8middot1 Presentados 1 Ji rntilde segun los estados en i

aacute) 1 iiexclgt gt4 Comandanig ~ 0 Q l ~lQQ ltDo a ~ ~ iii 8 generale a ttI o 1

S I sect I o lt1 ~ quidel~les =~ g ~

VUelta-Abajo iexcl- -- -=-1-- -- -- --- - ---- ------Mataacutenzas 1 Ciuco Villas 12 1 3 lO 4 23 Sancti-Sptritus y Moron 30 lO 3 74 16 237 Centro 49 18 3 27 121 228 Rolguin y Tunas 16 1 1 7 18 1 ~ayamo Mauzanillo y Jiguauf 19 I 13 2 No se re(~b6 4 2 1 2 uuba ~ ~ll~ _1 -=- Nosa reCIbIOacute iexcl- ~I ___ rotaL 164 5 13 111 148 556 6 8 2

Habana 30 de Diciembre de lS71-El Coronel Jefe de E M interino J()i d~ Chc8sa

IMPRENTA DEL GOBIERNO

3

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

ampOt- IlhJieacljtiquest- cPeuroR~lttafDtseAI~~

LA ppiHiquestRAU cUiacuteA- i~jRl-kl1E-

LUtrAf2

t LOS IUCUtlRecros1~iexcl(l(r~DAy PRoc-L6tlHA

U RG-U I 2Ae A BE e i L L i4 hmiddot P eacute 6 Ro

iexclJD R euro L (Liexcl ~o cu ~ e tU r-os )

1 g r t ( (~12-)

I I

j ~

AUitvo Gt-~ MiL(lIrR PEIt1ADetD UL~VII1~1 tLtM I CJ1~ 251t

y euroL

(1 fl

~l)i- TU vi e~OJJ

LA Pf2i t-lt2RA

l f 7- I

A LO S

CAtEciLLI4 h PcCKO uRampU2A

( (g 1 z ) (Liexcl to eL ~ e AJ ro$ )

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

I

j

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera porPalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisioneroocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro quesorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocilDientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA yArro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trilladeshy10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persolltstitiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddotceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practi shydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddotfecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombres uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUllyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la zona de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute ySabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor generalIgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Ytodo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capishyt1m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardiarural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por nll eurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrillerosrurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldocaballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispErsion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las Piexclnas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera por PalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisionero ocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro que sorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocimientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA y Arro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trillade-10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persollts titiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddot ceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practishydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddot fecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombreS uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUflyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la ZODa de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute y Sabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor general IgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Y todo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capi-11m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardia rural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por Dlleurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrilleros rurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldo caballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispEriacutelion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las PIlflas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn las siguientel

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del desshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Doshymingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 VolunshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras y Veguita y el primero del actual reconocioacute tambien el JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin embargo de verificarlo en bote con el Comandante del oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la HiojaenC(ntrando en e3te punto al enemigo al que dlspfgtrsoacute cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de Maulabon con noticia de dos presentados de que en el ill()llte del Junco se encontraban 8610 insurrectos proshyveedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oesshypues de recorrer Jo~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioues Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Eneuromigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1nuelttra ya te 10 fueon un capittn contuS) y 9 indishyJefe de la BUfa del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos sais de ellos de (ravedadhomlJreseuroB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdanta Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compafiiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos SashydestlUyoacute otro ClImpamento dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel prishycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para cashysave y un paeeaacute favor de Vivi8no Aguilar nombrandomiddot le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de 300 b(lmbres y dfgtlpucs de un hora de fuego fueacute tomashydo sin otra novedad por uue fa iexclarte que UD herido igshyliloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron oeushyp ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendolescuanto teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicciltn salioacute e118 dill actual con 200 hombres ncouocieodo exmiddot (rupo]osamente todo el terreno comprendido desde el Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo 1 nulO el17 un camptlmentoen tl que dioacute muerte ti 1 inshyturrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 mugeres y vana nifis alguuus municiones ltlbrrel0n~ dencia 1ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohios desmiddot ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un muerto al enemigo yocupando nn machete destruyenmiddot do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el mismo ~ unto encontroacute el campamento del cabecilla Joshybeacute Aria que lo b bandonaron en el momEnto no sin hashyeerle un murrto fli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 captmoacute un hombre iuuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mushyoacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 soriexcll6ndioacuteal euroDemig en Ojo de Agua (11 ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo caUlioacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Eugluio Berdecial algo ir ft umiddot yenta ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15n Lrenzo destruy6 una salina I

Juisdiceion dejas Tunas li1u reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~Y6 re80shynocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshycogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshydra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ahshycoacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshyguida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos El 18 se le causaron otros dos muertos entre la Esshytralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero con el que suman 60 las p~rs)Das recogidas por esta (0middot

lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad operando en comb nacinn oon la Brl1ada del E S n Alolfll Mor~les d~ lo~ Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolero y cogioacute un nUlo piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaifshynas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 emprendido la m rcha e 1 S hilcia San J Qaquin enCOllshytroacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te cODsideracion y de3pues de un nutrido fuego que duroacute ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus porishy

mer bataUon del regimento do E pafia desertor y p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto La Columna del primr batallon de E~pafia al mando de su Cororel 1) Manuel Basconellt eu leconecim entos que practic6 eu los monttll de Curana y Corojo destrumiddot yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgloacute una yegua un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 caballo una tHCopeta y ulllllachete En la Guanaacutebana destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo destruyoacute tllUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado de estas opeltciones ha sdo causa al enemigo 28 muershytos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 blllnshycas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mushylos pOI lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 de Noviembre verlfic6 su preseotoion en el Destaoashymeuto de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remigshyton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUodos veriacuteshyticaron atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 montes Todos 100i llltsenados ee bailan animados de los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les pershymita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los enemigos de Epafia

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( llulones prllcticadas en estll jurisdiociones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson las siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que oon los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~ Y 6 re80-nocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshy

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot cogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshylas siguientel dra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ah-

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del des- coacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Do- guida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos mingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 Volun- El 18 se le causaron otros dos muertos entre la EsshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa tralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If y Veguita y el primero del actual reconoci6 tambien el [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o embargo de verificarlo en bote con el Comandante del que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El con el que suman 60 las p~rSODas recogidas por esta (0middot

Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la Hioja operando en comb nacinn con la Brl1ada del E S n enC(ntrando en e3te punto al enemigo al que diacutespfgtrsoacute Alolfll Mor~les d~ I~H Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolerO y cogioacute un nUlo m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3 piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba Maniabon con noticia de dos presentados de que en el por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaif-ill()llte del Juneo se encontraban 8610 insurrectos pro- nas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 veedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de emprendido la m rcha e 1 S hilciacutea San J Qaq uin enCOll-su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oes- troacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te pues de recorrer JO~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot cODsideracion y de3pues de uu nutrido fuego que duroacute bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus pori-cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioueB Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Enemigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1 n ue lttra ya te 10 fueon un ca pittn contuso y 9 indishyJefe de la Hma del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos seis de ellos de (ravedad homlJreseB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdante Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compantildeiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos Sa-destlUyoacute otro ClImpamEnto dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel pdshycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para ca- mer batallon del regimento do E pafia desertor y save y un paeeaacute favor de Viviano Aguilar nombrandomiddot p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias La Columna del primr batallon de E~pafia al mando F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de de su COfotel 1) Manuel Basconellt eu leconecim eutos 300 b(lmbres y dfgtlpues de un hora de fuego fueacute toma- que practicoacute eu los monttlS de Curana y Corojo destrumiddot do sin otra novedad por nueiexcl fa iexclarte que UD herido ig- yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgioacute una yegua liloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron ocu- tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia p ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendoles cuanto 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicchn que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 salioacute e118 dill actual con 200 hombres nconocieodo exmiddot caballo una tHCopeta y ulllllchete En la Guanaacutebana crupo]osamente todo el terreno comprendido desde el destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo destruyoacute taUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado 1 unlO el17 un camptlmentoen tl que diO muerte ti 1 in- de estas opaltciones ha sdo causa al enemigo 28 muer-turrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 tos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 bllln-mugeres y vana nifis algunus municiones ltlbrrel0n~ cas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mu-dencia 1 ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohiacuteos desmiddot los po lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un de Noviembre verificoacute su preseotoion en el DestaCa-muerto al enemigo yocupando un machete destruyenmiddot mento de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 mismo ~ unto encontroacute el campamento del eabecilJaJo- OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remig-beacute Aria que lo b bandonar0n en el momEnto no sin ha- ton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUolos veriacute-eerle un murrto Cli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 Dearon atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 montes Todos IOli llltsenadosiexcle bailan animados de captmoacute un hombre inuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les per-y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mu- mita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los oacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 sorpl6ndioacute enemigos de Epafia al euroDemig en Ojo de Agua fll ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo (amoacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Euglnio Berdecia1 algo ir ft umiddot yente ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15an Lrenzo destruyoacute una sajina I

Juisdiceion dejas Tunas liju reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( luiacuteones prllcticadas en estll jurisdicciones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson 1amp8 siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que con los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

l 3

3 en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlodante MarqIlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddotsioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudoel enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lutaQ shybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

IMPRENTA DEL GOBIERNO

en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlo dante Marq IlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddot sioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudo el enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd ~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lu taQshybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

3 l

3

IMPRENTA DEL GOBIERNO

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 4: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

3 3 con avanzadas pero sin resultado conocido Columna de San Quintin Con objeto do que estas fuerzas se reshypongan algurl tanto de sus padecimientos en dos meses continuos de operaciones dIspuse que quedasen custoshyUando los ingenios con objeto tambien de que los dumiddot fi03 puedan hacer su zafra con a1gun desahogo pues 65shytan acometidos de un paacutenico que les tiene amedrentashydos lo que han venido aacute corroborar con el ataque del Palmarejo del que voy aacute dar aacute V E algunos datos para qne en su Ilustrado criterio pueia apreciar la nunca bien ponderada y brillante defens que llevaron aacute cabo las fuerzas del Ejeacute~cito y movilizados que allt se encontrashyban El punto y hOla que eligioacute el enemigo para efec tlllH sn ataque y la circunstancia de venir al frente neo giexcl03 que pertenecieron aacute la finca indican claramente que ouraron en connivencia con los de ella y que conociacuteau

perfectalnente el puntoacute IacuteIlS deacutebil adeacuteniruiacute aiacoacute aacute las 1 de la noche que precisamente en la temporada preparashytoria de 109 trabqjbullbulls de la zafra reina mal desOrden en las fincas lo que contdbuyoacute mil al eacutexito del enemigo perofueacute rechazad) vigorosamente ape8arde sus reitersdos afashyq es contra los pequpntildeos fuertes ocupado por la tropa y es pecialmente el de los moilizado los que se condujeshyron coa el mejor valor Nuestras peacuterdidas han consistido en un voluntado herido que fllllecioacute port~riormente un empleado y 4 negros heridos y un negro y 3 chinos muershytos Por los reconocimientos efectuedos psteriormente por San Quintiacuten que acudioacute sobre Paacutelmarejo se ha poshydido conocer que el emmigo ha tenido de 35 aacute 40 bajas habieacutendose VIstO un negro muerto con su arma al pieacute y el resto de los muertos que tuvo los quemoacute en un cashyfiaveral de la misma finca que incendioacute en su retirada

Itesuacutemen general de las bajas causadas al enemigo y habidas por nuestra parte en la quincena que hoy termina en vista de los partes y estados deJas Comandancias generales

Comandancias generales

1 VUelta-Abajo iexcl--- -=-1-- -- -- -------shy

BAJAS AL ENEMIGO

~ Arm_a~d8middot1Ji rntilde

I lS I sect I o ~lt1 aacute) 1 iiexclgt gt4l ~lQQa ~ ~ iii 8

Mataacutenzas 1Ciuco Villas 12 1 3 lO 4 Sancti-Sptritus y Moron 30 lO 3 74 16 Centro 49 18 3 27 121 Rolguin y Tunas 16 1 7 ~ayamo Mauzanillo y Jiguauf 19 I 13 2

1

uuba ~ ~ll~ _1 -=- ___ rotaL 164 5 13 111 148

Presentadossegun los estados

quidel~lesComandanig

generale

23

237 228

18 No se re(~b6 Nosa reCIbIOacute

556

BAJAS NUESTRAS

1 en i

=~ g ~ ~ 0ltDoQ a ttI o

-----shy 1 4 2 1 2iexcl- ~I 6 8 2

Habana 30 de Diciembre de lS71-El Coronel Jefe de E M interino J()i d~ Chc8sa

IMPRENTA DEL GOBIERNO

con avanzadas pero sin resultado conocido Columna de San Quintin Con objeto do que estas fuerzas se reshypongan algurl tanto de sus padecimientos en dos meses continuos de operaciones dIspuse que quedasen custoshyUando los ingenios con objeto tambien de que los dumiddot fi03 puedan hacer su zafra con a1gun desahogo pues 65-tan acometidos de un paacutenico que les tiene amedrentashydos lo que han venido aacute corroborar con el ataque del Palmarejo del que voy aacute dar aacute V E algunos datos para qne en su Ilustrado criterio pueia apreciar la nunca bien ponderada y brillante defens que llevaron aacute cabo las fuerzas del Ejeacute~cito y movilizados que allt se encontrashyban El punto y hOla que eligioacute el enemigo para efec tlllH sn ataque y la circunstancia de venir al frente neo giexcl03 que pertenecieron aacute la finca indican claramente que ouraron en connivencia con los de ella y que conociacuteau

3 perfectalnente el puntoacute IacuteIlS deacutebil adeacuteniruiacute aiacoacute aacute las 1 de la noche que precisamente en la temporada preparashytoria de 109 trabqj bullbull s de la zafra reina mal desOrden en las fincas lo que contdbuyoacute mil al eacutexito del enemigo pero fueacute rechazad) vigorosamente ape8arde sus reitersdos afashyq es contra los pequpntildeos fuertes ocupado por la tropa y es pecialmente el de los moilizado los que se condujeshyron coa el mejor valor Nuestras peacuterdidas han consistido en un voluntado herido que fllllecioacute port~riormente un empleado y 4 negros heridos y un negro y 3 chinos muershytos Por los reconocimientos efectuedos psteriormente por San Quintiacuten que acudioacute sobre Paacutelmarejo se ha poshydido conocer que el emmigo ha tenido de 35 aacute 40 bajas habieacutendose VIstO un negro muerto con su arma al pieacute y el resto de los muertos que tuvo los quemoacute en un cashyfiaveral de la misma finca que incendioacute en su retirada

Itesuacutemen general de las bajas causadas al enemigo y habidas por nuestra parte en la quincena que hoy termina en vista de los partes y estados deJas Comandancias generales

Comandancias generales

BAJAS AL ENEMIGO

BAJAS NUESTRAS

I ~ Arm

l

_ a~d8middot1 Presentados 1 Ji rntilde segun los estados en i

aacute) 1 iiexclgt gt4 Comandanig ~ 0 Q l ~lQQ ltDo a ~ ~ iii 8 generale a ttI o 1

S I sect I o lt1 ~ quidel~les =~ g ~

VUelta-Abajo iexcl- -- -=-1-- -- -- --- - ---- ------Mataacutenzas 1 Ciuco Villas 12 1 3 lO 4 23 Sancti-Sptritus y Moron 30 lO 3 74 16 237 Centro 49 18 3 27 121 228 Rolguin y Tunas 16 1 1 7 18 1 ~ayamo Mauzanillo y Jiguauf 19 I 13 2 No se re(~b6 4 2 1 2 uuba ~ ~ll~ _1 -=- Nosa reCIbIOacute iexcl- ~I ___ rotaL 164 5 13 111 148 556 6 8 2

Habana 30 de Diciembre de lS71-El Coronel Jefe de E M interino J()i d~ Chc8sa

IMPRENTA DEL GOBIERNO

3

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

ampOt- IlhJieacljtiquest- cPeuroR~lttafDtseAI~~

LA ppiHiquestRAU cUiacuteA- i~jRl-kl1E-

LUtrAf2

t LOS IUCUtlRecros1~iexcl(l(r~DAy PRoc-L6tlHA

U RG-U I 2Ae A BE e i L L i4 hmiddot P eacute 6 Ro

iexclJD R euro L (Liexcl ~o cu ~ e tU r-os )

1 g r t ( (~12-)

I I

j ~

AUitvo Gt-~ MiL(lIrR PEIt1ADetD UL~VII1~1 tLtM I CJ1~ 251t

y euroL

(1 fl

~l)i- TU vi e~OJJ

LA Pf2i t-lt2RA

l f 7- I

A LO S

CAtEciLLI4 h PcCKO uRampU2A

( (g 1 z ) (Liexcl to eL ~ e AJ ro$ )

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

I

j

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera porPalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisioneroocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro quesorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocilDientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA yArro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trilladeshy10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persolltstitiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddotceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practi shydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddotfecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombres uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUllyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la zona de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute ySabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor generalIgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Ytodo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capishyt1m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardiarural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por nll eurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrillerosrurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldocaballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispErsion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las Piexclnas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera por PalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisionero ocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro que sorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocimientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA y Arro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trillade-10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persollts titiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddot ceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practishydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddot fecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombreS uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUflyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la ZODa de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute y Sabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor general IgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Y todo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capi-11m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardia rural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por Dlleurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrilleros rurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldo caballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispEriacutelion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las PIlflas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn las siguientel

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del desshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Doshymingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 VolunshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras y Veguita y el primero del actual reconocioacute tambien el JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin embargo de verificarlo en bote con el Comandante del oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la HiojaenC(ntrando en e3te punto al enemigo al que dlspfgtrsoacute cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de Maulabon con noticia de dos presentados de que en el ill()llte del Junco se encontraban 8610 insurrectos proshyveedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oesshypues de recorrer Jo~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioues Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Eneuromigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1nuelttra ya te 10 fueon un capittn contuS) y 9 indishyJefe de la BUfa del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos sais de ellos de (ravedadhomlJreseuroB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdanta Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compafiiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos SashydestlUyoacute otro ClImpamento dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel prishycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para cashysave y un paeeaacute favor de Vivi8no Aguilar nombrandomiddot le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de 300 b(lmbres y dfgtlpucs de un hora de fuego fueacute tomashydo sin otra novedad por uue fa iexclarte que UD herido igshyliloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron oeushyp ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendolescuanto teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicciltn salioacute e118 dill actual con 200 hombres ncouocieodo exmiddot (rupo]osamente todo el terreno comprendido desde el Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo 1 nulO el17 un camptlmentoen tl que dioacute muerte ti 1 inshyturrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 mugeres y vana nifis alguuus municiones ltlbrrel0n~ dencia 1ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohios desmiddot ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un muerto al enemigo yocupando nn machete destruyenmiddot do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el mismo ~ unto encontroacute el campamento del cabecilla Joshybeacute Aria que lo b bandonaron en el momEnto no sin hashyeerle un murrto fli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 captmoacute un hombre iuuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mushyoacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 soriexcll6ndioacuteal euroDemig en Ojo de Agua (11 ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo caUlioacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Eugluio Berdecial algo ir ft umiddot yenta ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15n Lrenzo destruy6 una salina I

Juisdiceion dejas Tunas li1u reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~Y6 re80shynocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshycogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshydra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ahshycoacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshyguida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos El 18 se le causaron otros dos muertos entre la Esshytralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero con el que suman 60 las p~rs)Das recogidas por esta (0middot

lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad operando en comb nacinn oon la Brl1ada del E S n Alolfll Mor~les d~ lo~ Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolero y cogioacute un nUlo piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaifshynas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 emprendido la m rcha e 1 S hilcia San J Qaquin enCOllshytroacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te cODsideracion y de3pues de un nutrido fuego que duroacute ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus porishy

mer bataUon del regimento do E pafia desertor y p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto La Columna del primr batallon de E~pafia al mando de su Cororel 1) Manuel Basconellt eu leconecim entos que practic6 eu los monttll de Curana y Corojo destrumiddot yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgloacute una yegua un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 caballo una tHCopeta y ulllllachete En la Guanaacutebana destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo destruyoacute tllUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado de estas opeltciones ha sdo causa al enemigo 28 muershytos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 blllnshycas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mushylos pOI lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 de Noviembre verlfic6 su preseotoion en el Destaoashymeuto de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remigshyton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUodos veriacuteshyticaron atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 montes Todos 100i llltsenados ee bailan animados de los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les pershymita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los enemigos de Epafia

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( llulones prllcticadas en estll jurisdiociones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson las siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que oon los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~ Y 6 re80-nocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshy

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot cogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshylas siguientel dra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ah-

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del des- coacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Do- guida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos mingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 Volun- El 18 se le causaron otros dos muertos entre la EsshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa tralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If y Veguita y el primero del actual reconoci6 tambien el [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o embargo de verificarlo en bote con el Comandante del que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El con el que suman 60 las p~rSODas recogidas por esta (0middot

Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la Hioja operando en comb nacinn con la Brl1ada del E S n enC(ntrando en e3te punto al enemigo al que diacutespfgtrsoacute Alolfll Mor~les d~ I~H Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolerO y cogioacute un nUlo m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3 piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba Maniabon con noticia de dos presentados de que en el por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaif-ill()llte del Juneo se encontraban 8610 insurrectos pro- nas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 veedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de emprendido la m rcha e 1 S hilciacutea San J Qaq uin enCOll-su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oes- troacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te pues de recorrer JO~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot cODsideracion y de3pues de uu nutrido fuego que duroacute bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus pori-cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioueB Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Enemigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1 n ue lttra ya te 10 fueon un ca pittn contuso y 9 indishyJefe de la Hma del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos seis de ellos de (ravedad homlJreseB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdante Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compantildeiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos Sa-destlUyoacute otro ClImpamEnto dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel pdshycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para ca- mer batallon del regimento do E pafia desertor y save y un paeeaacute favor de Viviano Aguilar nombrandomiddot p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias La Columna del primr batallon de E~pafia al mando F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de de su COfotel 1) Manuel Basconellt eu leconecim eutos 300 b(lmbres y dfgtlpues de un hora de fuego fueacute toma- que practicoacute eu los monttlS de Curana y Corojo destrumiddot do sin otra novedad por nueiexcl fa iexclarte que UD herido ig- yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgioacute una yegua liloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron ocu- tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia p ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendoles cuanto 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicchn que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 salioacute e118 dill actual con 200 hombres nconocieodo exmiddot caballo una tHCopeta y ulllllchete En la Guanaacutebana crupo]osamente todo el terreno comprendido desde el destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo destruyoacute taUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado 1 unlO el17 un camptlmentoen tl que diO muerte ti 1 in- de estas opaltciones ha sdo causa al enemigo 28 muer-turrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 tos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 bllln-mugeres y vana nifis algunus municiones ltlbrrel0n~ cas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mu-dencia 1 ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohiacuteos desmiddot los po lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un de Noviembre verificoacute su preseotoion en el DestaCa-muerto al enemigo yocupando un machete destruyenmiddot mento de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 mismo ~ unto encontroacute el campamento del eabecilJaJo- OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remig-beacute Aria que lo b bandonar0n en el momEnto no sin ha- ton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUolos veriacute-eerle un murrto Cli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 Dearon atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 montes Todos IOli llltsenadosiexcle bailan animados de captmoacute un hombre inuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les per-y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mu- mita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los oacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 sorpl6ndioacute enemigos de Epafia al euroDemig en Ojo de Agua fll ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo (amoacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Euglnio Berdecia1 algo ir ft umiddot yente ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15an Lrenzo destruyoacute una sajina I

Juisdiceion dejas Tunas liju reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( luiacuteones prllcticadas en estll jurisdicciones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson 1amp8 siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que con los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

l 3

3 en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlodante MarqIlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddotsioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudoel enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lutaQ shybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

IMPRENTA DEL GOBIERNO

en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlo dante Marq IlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddot sioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudo el enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd ~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lu taQshybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

3 l

3

IMPRENTA DEL GOBIERNO

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 5: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

ampOt- IlhJieacljtiquest- cPeuroR~lttafDtseAI~~

LA ppiHiquestRAU cUiacuteA- i~jRl-kl1E-

LUtrAf2

t LOS IUCUtlRecros1~iexcl(l(r~DAy PRoc-L6tlHA

U RG-U I 2Ae A BE e i L L i4 hmiddot P eacute 6 Ro

iexclJD R euro L (Liexcl ~o cu ~ e tU r-os )

1 g r t ( (~12-)

I I

j ~

AUitvo Gt-~ MiL(lIrR PEIt1ADetD UL~VII1~1 tLtM I CJ1~ 251t

y euroL

(1 fl

~l)i- TU vi e~OJJ

LA Pf2i t-lt2RA

l f 7- I

A LO S

CAtEciLLI4 h PcCKO uRampU2A

( (g 1 z ) (Liexcl to eL ~ e AJ ro$ )

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

j

I

j

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera porPalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisioneroocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro quesorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocilDientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA yArro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trilladeshy10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persolltstitiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddotceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practi shydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddotfecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombres uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUllyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la zona de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute ySabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor generalIgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Ytodo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capishyt1m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardiarural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por nll eurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrillerosrurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldocaballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispErsion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las Piexclnas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera por PalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisionero ocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro que sorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocimientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA y Arro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trillade-10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persollts titiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddot ceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practishydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddot fecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombreS uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUflyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la ZODa de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute y Sabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor general IgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Y todo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capi-11m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardia rural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por Dlleurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrilleros rurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldo caballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispEriacutelion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las PIlflas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn las siguientel

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del desshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Doshymingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 VolunshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras y Veguita y el primero del actual reconocioacute tambien el JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin embargo de verificarlo en bote con el Comandante del oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la HiojaenC(ntrando en e3te punto al enemigo al que dlspfgtrsoacute cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de Maulabon con noticia de dos presentados de que en el ill()llte del Junco se encontraban 8610 insurrectos proshyveedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oesshypues de recorrer Jo~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioues Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Eneuromigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1nuelttra ya te 10 fueon un capittn contuS) y 9 indishyJefe de la BUfa del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos sais de ellos de (ravedadhomlJreseuroB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdanta Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compafiiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos SashydestlUyoacute otro ClImpamento dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel prishycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para cashysave y un paeeaacute favor de Vivi8no Aguilar nombrandomiddot le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de 300 b(lmbres y dfgtlpucs de un hora de fuego fueacute tomashydo sin otra novedad por uue fa iexclarte que UD herido igshyliloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron oeushyp ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendolescuanto teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicciltn salioacute e118 dill actual con 200 hombres ncouocieodo exmiddot (rupo]osamente todo el terreno comprendido desde el Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo 1 nulO el17 un camptlmentoen tl que dioacute muerte ti 1 inshyturrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 mugeres y vana nifis alguuus municiones ltlbrrel0n~ dencia 1ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohios desmiddot ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un muerto al enemigo yocupando nn machete destruyenmiddot do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el mismo ~ unto encontroacute el campamento del cabecilla Joshybeacute Aria que lo b bandonaron en el momEnto no sin hashyeerle un murrto fli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 captmoacute un hombre iuuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mushyoacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 soriexcll6ndioacuteal euroDemig en Ojo de Agua (11 ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo caUlioacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Eugluio Berdecial algo ir ft umiddot yenta ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15n Lrenzo destruy6 una salina I

Juisdiceion dejas Tunas li1u reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~Y6 re80shynocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshycogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshydra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ahshycoacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshyguida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos El 18 se le causaron otros dos muertos entre la Esshytralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero con el que suman 60 las p~rs)Das recogidas por esta (0middot

lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad operando en comb nacinn oon la Brl1ada del E S n Alolfll Mor~les d~ lo~ Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolero y cogioacute un nUlo piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaifshynas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 emprendido la m rcha e 1 S hilcia San J Qaquin enCOllshytroacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te cODsideracion y de3pues de un nutrido fuego que duroacute ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus porishy

mer bataUon del regimento do E pafia desertor y p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto La Columna del primr batallon de E~pafia al mando de su Cororel 1) Manuel Basconellt eu leconecim entos que practic6 eu los monttll de Curana y Corojo destrumiddot yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgloacute una yegua un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 caballo una tHCopeta y ulllllachete En la Guanaacutebana destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo destruyoacute tllUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado de estas opeltciones ha sdo causa al enemigo 28 muershytos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 blllnshycas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mushylos pOI lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 de Noviembre verlfic6 su preseotoion en el Destaoashymeuto de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remigshyton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUodos veriacuteshyticaron atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 montes Todos 100i llltsenados ee bailan animados de los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les pershymita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los enemigos de Epafia

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( llulones prllcticadas en estll jurisdiociones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson las siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que oon los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~ Y 6 re80-nocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshy

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot cogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshylas siguientel dra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ah-

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del des- coacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Do- guida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos mingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 Volun- El 18 se le causaron otros dos muertos entre la EsshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa tralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If y Veguita y el primero del actual reconoci6 tambien el [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o embargo de verificarlo en bote con el Comandante del que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El con el que suman 60 las p~rSODas recogidas por esta (0middot

Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la Hioja operando en comb nacinn con la Brl1ada del E S n enC(ntrando en e3te punto al enemigo al que diacutespfgtrsoacute Alolfll Mor~les d~ I~H Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolerO y cogioacute un nUlo m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3 piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba Maniabon con noticia de dos presentados de que en el por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaif-ill()llte del Juneo se encontraban 8610 insurrectos pro- nas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 veedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de emprendido la m rcha e 1 S hilciacutea San J Qaq uin enCOll-su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oes- troacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te pues de recorrer JO~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot cODsideracion y de3pues de uu nutrido fuego que duroacute bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus pori-cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioueB Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Enemigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1 n ue lttra ya te 10 fueon un ca pittn contuso y 9 indishyJefe de la Hma del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos seis de ellos de (ravedad homlJreseB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdante Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compantildeiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos Sa-destlUyoacute otro ClImpamEnto dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel pdshycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para ca- mer batallon del regimento do E pafia desertor y save y un paeeaacute favor de Viviano Aguilar nombrandomiddot p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias La Columna del primr batallon de E~pafia al mando F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de de su COfotel 1) Manuel Basconellt eu leconecim eutos 300 b(lmbres y dfgtlpues de un hora de fuego fueacute toma- que practicoacute eu los monttlS de Curana y Corojo destrumiddot do sin otra novedad por nueiexcl fa iexclarte que UD herido ig- yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgioacute una yegua liloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron ocu- tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia p ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendoles cuanto 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicchn que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 salioacute e118 dill actual con 200 hombres nconocieodo exmiddot caballo una tHCopeta y ulllllchete En la Guanaacutebana crupo]osamente todo el terreno comprendido desde el destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo destruyoacute taUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado 1 unlO el17 un camptlmentoen tl que diO muerte ti 1 in- de estas opaltciones ha sdo causa al enemigo 28 muer-turrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 tos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 bllln-mugeres y vana nifis algunus municiones ltlbrrel0n~ cas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mu-dencia 1 ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohiacuteos desmiddot los po lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un de Noviembre verificoacute su preseotoion en el DestaCa-muerto al enemigo yocupando un machete destruyenmiddot mento de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 mismo ~ unto encontroacute el campamento del eabecilJaJo- OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remig-beacute Aria que lo b bandonar0n en el momEnto no sin ha- ton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUolos veriacute-eerle un murrto Cli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 Dearon atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 montes Todos IOli llltsenadosiexcle bailan animados de captmoacute un hombre inuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les per-y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mu- mita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los oacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 sorpl6ndioacute enemigos de Epafia al euroDemig en Ojo de Agua fll ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo (amoacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Euglnio Berdecia1 algo ir ft umiddot yente ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15an Lrenzo destruyoacute una sajina I

Juisdiceion dejas Tunas liju reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( luiacuteones prllcticadas en estll jurisdicciones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson 1amp8 siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que con los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

l 3

3 en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlodante MarqIlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddotsioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudoel enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lutaQ shybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

IMPRENTA DEL GOBIERNO

en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlo dante Marq IlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddot sioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudo el enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd ~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lu taQshybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

3 l

3

IMPRENTA DEL GOBIERNO

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 6: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera porPalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisioneroocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro quesorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocilDientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA yArro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trilladeshy10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persolltstitiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddotceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practi shydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddotfecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombres uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUllyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la zona de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute ySabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor generalIgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Ytodo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capishyt1m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardiarural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por nll eurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrillerosrurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldocaballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispErsion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las Piexclnas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Partes oficiales insertos en la Gaceta de la Habana en la

Primera quincena de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAL DE LA ISLA DE CUBA

ESTADO MiYOIL

Seccion de eampa1iacutea

Extr~cto de las operaciones que ban tenido lugar en l0s dlfimmtes departamentos de esta isla en la quinceshyna que hoy termina y cuyos partes oficiales se han recibido en este EstadoMayor

-Comandancia General de Clnco Villas

Fuerzas de Tarragona pErtenecientes al desacashymentouel Seibaho sorprendieron emb s lados aacute una peshyqUtfia gavila aacute la cual disperdaron cauaacutenuole un muershyto y un hendo y ocupaacutendoles un Remington dos cabashyllCi y otres efeilt03

La (lumna de Ti~adgtres de la PaacutetIiaque opera por PalmareJo en recenoClmlentos practicado por las Llashynadas Guumlira y lomss del Guao destruyoacute unas lancheshydas causando al enemigo 2 muerto y un prisionero ocuplindole 5 machetes y 8 caballos La misma columshy~a operando fr~ccionada por su zona y terrenos de tancshytl-Spiacutentul cogioacute un prisionero armado de revoacutelver y machete y de8truyoacute 3 rancheriacuteas recogiendo 5 persoshynll Fuerza de Tarragona batioacute el dia 2 un grupo de 15 Oacute dIez rebeldes en la loma del ingenio Godoy causindoshyl~ un herido tUliendo por nustra parte otro Guardia CIVIl delpuesto de Santiago diO muerte aacute un negro que sorprendIOacute en un potrero Fuerzas de Marina del desshytacamento del Remate en reconocimientos pra~ticados en su zona y por las Cejas de Pedro Barba hicieron un muerto y un llrlHuacutellero al enemigo

()oluandancla General de SallcU-SpillIUI y Moron

En una emboscada hecha por fuerzas de la 3~ guershyrIlla del Orden dieron muerte It un rebelde ocupltndole su R~mington y un cuchillo

Fuerzi9 de Clidiz de los destacamentoi de IguarA y Arro) o Blanco con Guardia civil y Voluntarios de esshytos puntos atacaron un palenque de negros como de 40 hombres en el punte) conocido por laquoArruacuteyo de Trillade-10 causaacutendoles 5 muertos y 3 1)risioner08 recogiendo o~ce persouaq once armas de fuego seis blancas medio cmas y otro3 efectos Recogidos por guerrilla de CastishyJla y preientados ~n otros varios puntos 22 perdonas con 3 armas de ~uego y 10 blancas La 3~ gUl3rrilla del Orden sorprtndloacute el rancho del prefecto D Joseacute Leon encontrando en el un revoacutelver y una pistola de dos cashyfoiones presentaacutendosele en el Jiacutebno 14 personas En llanctimiddotSplritus y Chamba~ se presentaron 23 persollts titiles entre ellas uno qUtl fueacute ayudante de Cavada promiddot ceJente de la expedicion del Salvador trayendo 3 armas de fuego y varias blancas

La guerrilla de Castilla en recollocilllientos practishydos por los montes de Naranjo Bijabo San Luacute(a~ y Agu jcate dlOacute muerte aacute ocho insurrectos recogioacute una fashymilia y ocupoacute 4 caballos COIl montura 4 armas de fuego y 7 blanca en el Jiacutebaro se presentaron cuatro hombiexcles lton tres armas de fuego y 3 blancasj It la 3~ guerrilla del Orden se presentaron 19 personas entre ellas el subpremiddot fecto D Agustin Marin verificaacutendolo en Chambas tres hombreS uacutetiles y ses negros de la dotacion del inltsenio Baltulllo en diciJa fitlc Guerrilla de SanctimiddotSpiacuteritus en rtconocimientog rOl los montes de la 1nsenada Cieshygo Gallego y GUflyucauemiddot QcltiOacute aacute la partida de Remanshytez causaacutendoles e iexclatr) muertos y tres prision~r()sj la guerril a de Santander callioacute al ellemigo dos muertos apleaaacutenddes tn s caballea eu Ilam ti Spiacutelitus fueron pashysados pOl las arruas 3 prisioner) de guerra cogido3 por jo gusrrilia de Castilla en el Jiacutebaro y Chorrera Brava e pres~ntalon 20 hombres uacutetiles recogieacutendoe 9 p3riexcliexclOshyJlM por los montes Fuerza de Guardia Civil del puo~middot

to tie Paredes en reconocimientos practicados en su Qshyna dispersoacute un pequefio grupO enemigo cogieacutendole un prisionero tres armas de fuego y tres blalJcas pre~enmiddot taacutendose tres individuos

Comandancia general del middotCentlo

Las operaciones practicadas en este departamento s~gun partes recibidG8 del Comandlnte general son la~ siguientes

Columna de Puerto PrlDclpe Esta columna aacute la cpal estiacute encomendada le proteccion de la ZODa de culshytIVO de la ciudad en radio de mas de 7 leguas de la misshyma en sus reconeoiacutemi811tos solo ha encontrado tres inshysurrectos que conda ian viandas con direccion aacute Cachashyra lus cuales fueron muertos por la guerrilla de San Quintin cegeacutendoles 3 armas de fuego tres blancos y 2 cauallos

Columna de Sauta Cruz Elta columna al mando del Coronel D Sabas Marin reconoJioacute toda la parte de Guaiacutecanamar 8ierra de Matehuelos Estero del Caneacute y Sabanilla persiguiendo la partida de I~nacio Agramonshytej el resultado de estas operaciones ha sido causar al enemigo 12 muertos quemllndoles 3 campamentos y 8pres~ndoles 8 canoas y destruyendo vaacuterios efectosj se le cogIeron 20 arlllas de fuego y 61 caballos acogieacutendose aacute la columna 73 iexclersonas La columna de Arllgon al mando del Teniente Corolll Vergel salioacute con Orden de caer sobre el Chorrillo y la Uretania en el primer punshyto encontroacute el caacutempamento de EdUJrdo Agramonte abandonado el oual destruyoacutej en seguida se dirigioacute hlishyciacutea el potrero La Matilde y en el camino que conduce aacute dicha finca desoubrioacute como It unos 500 metro la partida d TgDflCio Agrawonte El Jefe de Ar~gon con 70 hombres montiexcliexcldos de San Quintin Arlgou y del Rey de Caballeriacutea cargoacute aacute esta masa de insurriexclotos 1 los disshypersoacute completamente La infanteriacutea no pudo tomar prte por hallllne aacute legua y media de diamptancia hashyCIendo reconocimientoiexclEI resultado de este encaenshyt~o ha sido dejar tendidos en el campo seis insurrectos SlU saber el nuacutemero mayor de bajas que hayan podishydo tener cogerle 54 caballos con montura~ una caja de mUlllclOnes todos 1010 efectos que llevaba la partiuacutea con especialidld el equipo del titulado mayor general IgnacioAgramonte compuesto de dos aceacutemilas cargashydas de todo loque constituye 103 efectos del que se titula jefe del Camaguumley Ademas 48 manta 51 hamaca1l algunos chaquetoaes sal geacutenero Y todo lo que el dla anshyterior habiau robado aacute unos inflices trabqjadores que cogieron en San Jolleacute de Bouhora de 103 que fueron resmiddot catados 4 que llevaban atad03 para A machetearlns en lel1~ti~de Tambien se rescatCiron los efectos del Capi-11m Iietlem y el caballo que era del Alfeacuterez de la guardia rural D Emilio Sabrango que lo montaba en aquellos momentos el titulado Coronel Aguumlero Por Dlleurostra par~e dos soldados conuw3

2~ contraguerrilla rural El dia 1J 25 guerrilleros rurales al mando del Capitan Setiem estaban COghllldo caballos en h finca de Pacheco It mas de 6 leguas de h poblacion Atacados por lai partidas de Ignacio Agrashymonte reuniuacuteas sostuvieron un ~nCllentro defendieacuteudomiddot se heroacuteicamente quedando muerto en el oampo el refeshyrido Capitan y tres guerrilleros mas ignorando las baj as que haya pouido tener el enemigo La columna almaudo del (Joronel Pocurull alcaliZOacute Ii la partlda que tratoacute de hacerse fuerte eu un barranco pero desshypues de media hora de fuego fueacute obligado aacute abandonal SUil posiciones en completa dispEriacutelion dejanuo sobre el campo 5 muertos y abandonando un CfeuroCldo nuumlmero de ltaballos y otros efecto~ Linea de Ilauta Gertrudis tiacute Vertientes Las lolumnas que han operado en esta Hshynea hau recorrido subdividiuas tgtdo el terlitorio comshyprendido (l~sde la 1r03ha aacute la lfnea de las PIlflas caushyslndo al enemigo en sus uumlifereutt s rEconocimientos 8 muertgts y 8 priexcl~inero la mayor parte disperfos de 11 partida de V111amil oellpinuoles 6 armaacutes de fllego Eu todo este terreno uo exi( ~ eueuligo t excepcion rle Ulll

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn las siguientel

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del desshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Doshymingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 VolunshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras y Veguita y el primero del actual reconocioacute tambien el JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin embargo de verificarlo en bote con el Comandante del oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la HiojaenC(ntrando en e3te punto al enemigo al que dlspfgtrsoacute cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de Maulabon con noticia de dos presentados de que en el ill()llte del Junco se encontraban 8610 insurrectos proshyveedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oesshypues de recorrer Jo~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioues Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Eneuromigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1nuelttra ya te 10 fueon un capittn contuS) y 9 indishyJefe de la BUfa del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos sais de ellos de (ravedadhomlJreseuroB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdanta Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compafiiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos SashydestlUyoacute otro ClImpamento dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel prishycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para cashysave y un paeeaacute favor de Vivi8no Aguilar nombrandomiddot le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de 300 b(lmbres y dfgtlpucs de un hora de fuego fueacute tomashydo sin otra novedad por uue fa iexclarte que UD herido igshyliloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron oeushyp ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendolescuanto teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicciltn salioacute e118 dill actual con 200 hombres ncouocieodo exmiddot (rupo]osamente todo el terreno comprendido desde el Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo 1 nulO el17 un camptlmentoen tl que dioacute muerte ti 1 inshyturrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 mugeres y vana nifis alguuus municiones ltlbrrel0n~ dencia 1ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohios desmiddot ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un muerto al enemigo yocupando nn machete destruyenmiddot do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el mismo ~ unto encontroacute el campamento del cabecilla Joshybeacute Aria que lo b bandonaron en el momEnto no sin hashyeerle un murrto fli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 captmoacute un hombre iuuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mushyoacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 soriexcll6ndioacuteal euroDemig en Ojo de Agua (11 ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo caUlioacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Eugluio Berdecial algo ir ft umiddot yenta ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15n Lrenzo destruy6 una salina I

Juisdiceion dejas Tunas li1u reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~Y6 re80shynocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshycogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshydra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ahshycoacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshyguida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos El 18 se le causaron otros dos muertos entre la Esshytralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero con el que suman 60 las p~rs)Das recogidas por esta (0middot

lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad operando en comb nacinn oon la Brl1ada del E S n Alolfll Mor~les d~ lo~ Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolero y cogioacute un nUlo piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaifshynas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 emprendido la m rcha e 1 S hilcia San J Qaquin enCOllshytroacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te cODsideracion y de3pues de un nutrido fuego que duroacute ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus porishy

mer bataUon del regimento do E pafia desertor y p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto La Columna del primr batallon de E~pafia al mando de su Cororel 1) Manuel Basconellt eu leconecim entos que practic6 eu los monttll de Curana y Corojo destrumiddot yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgloacute una yegua un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 caballo una tHCopeta y ulllllachete En la Guanaacutebana destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo destruyoacute tllUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado de estas opeltciones ha sdo causa al enemigo 28 muershytos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 blllnshycas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mushylos pOI lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 de Noviembre verlfic6 su preseotoion en el Destaoashymeuto de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remigshyton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUodos veriacuteshyticaron atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 montes Todos 100i llltsenados ee bailan animados de los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les pershymita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los enemigos de Epafia

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( llulones prllcticadas en estll jurisdiociones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson las siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que oon los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~ Y 6 re80-nocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshy

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot cogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshylas siguientel dra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ah-

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del des- coacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Do- guida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos mingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 Volun- El 18 se le causaron otros dos muertos entre la EsshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa tralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If y Veguita y el primero del actual reconoci6 tambien el [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o embargo de verificarlo en bote con el Comandante del que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El con el que suman 60 las p~rSODas recogidas por esta (0middot

Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la Hioja operando en comb nacinn con la Brl1ada del E S n enC(ntrando en e3te punto al enemigo al que diacutespfgtrsoacute Alolfll Mor~les d~ I~H Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolerO y cogioacute un nUlo m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3 piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba Maniabon con noticia de dos presentados de que en el por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaif-ill()llte del Juneo se encontraban 8610 insurrectos pro- nas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 veedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de emprendido la m rcha e 1 S hilciacutea San J Qaq uin enCOll-su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oes- troacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te pues de recorrer JO~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot cODsideracion y de3pues de uu nutrido fuego que duroacute bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus pori-cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioueB Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Enemigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1 n ue lttra ya te 10 fueon un ca pittn contuso y 9 indishyJefe de la Hma del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos seis de ellos de (ravedad homlJreseB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdante Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compantildeiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos Sa-destlUyoacute otro ClImpamEnto dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel pdshycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para ca- mer batallon del regimento do E pafia desertor y save y un paeeaacute favor de Viviano Aguilar nombrandomiddot p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias La Columna del primr batallon de E~pafia al mando F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de de su COfotel 1) Manuel Basconellt eu leconecim eutos 300 b(lmbres y dfgtlpues de un hora de fuego fueacute toma- que practicoacute eu los monttlS de Curana y Corojo destrumiddot do sin otra novedad por nueiexcl fa iexclarte que UD herido ig- yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgioacute una yegua liloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron ocu- tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia p ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendoles cuanto 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicchn que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 salioacute e118 dill actual con 200 hombres nconocieodo exmiddot caballo una tHCopeta y ulllllchete En la Guanaacutebana crupo]osamente todo el terreno comprendido desde el destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo destruyoacute taUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado 1 unlO el17 un camptlmentoen tl que diO muerte ti 1 in- de estas opaltciones ha sdo causa al enemigo 28 muer-turrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 tos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 bllln-mugeres y vana nifis algunus municiones ltlbrrel0n~ cas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mu-dencia 1 ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohiacuteos desmiddot los po lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un de Noviembre verificoacute su preseotoion en el DestaCa-muerto al enemigo yocupando un machete destruyenmiddot mento de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 mismo ~ unto encontroacute el campamento del eabecilJaJo- OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remig-beacute Aria que lo b bandonar0n en el momEnto no sin ha- ton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUolos veriacute-eerle un murrto Cli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 Dearon atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 montes Todos IOli llltsenadosiexcle bailan animados de captmoacute un hombre inuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les per-y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mu- mita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los oacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 sorpl6ndioacute enemigos de Epafia al euroDemig en Ojo de Agua fll ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo (amoacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Euglnio Berdecia1 algo ir ft umiddot yente ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15an Lrenzo destruyoacute una sajina I

Juisdiceion dejas Tunas liju reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( luiacuteones prllcticadas en estll jurisdicciones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson 1amp8 siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que con los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

l 3

3 en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlodante MarqIlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddotsioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudoel enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lutaQ shybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

IMPRENTA DEL GOBIERNO

en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlo dante Marq IlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddot sioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudo el enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd ~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lu taQshybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

3 l

3

IMPRENTA DEL GOBIERNO

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 7: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn las siguientel

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del desshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Doshymingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 VolunshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras y Veguita y el primero del actual reconocioacute tambien el JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin embargo de verificarlo en bote con el Comandante del oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la HiojaenC(ntrando en e3te punto al enemigo al que dlspfgtrsoacute cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de Maulabon con noticia de dos presentados de que en el ill()llte del Junco se encontraban 8610 insurrectos proshyveedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oesshypues de recorrer Jo~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioues Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Eneuromigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1nuelttra ya te 10 fueon un capittn contuS) y 9 indishyJefe de la BUfa del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos sais de ellos de (ravedadhomlJreseuroB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdanta Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compafiiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos SashydestlUyoacute otro ClImpamento dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel prishycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para cashysave y un paeeaacute favor de Vivi8no Aguilar nombrandomiddot le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de 300 b(lmbres y dfgtlpucs de un hora de fuego fueacute tomashydo sin otra novedad por uue fa iexclarte que UD herido igshyliloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron oeushyp ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendolescuanto teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicciltn salioacute e118 dill actual con 200 hombres ncouocieodo exmiddot (rupo]osamente todo el terreno comprendido desde el Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo 1 nulO el17 un camptlmentoen tl que dioacute muerte ti 1 inshyturrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 mugeres y vana nifis alguuus municiones ltlbrrel0n~ dencia 1ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohios desmiddot ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un muerto al enemigo yocupando nn machete destruyenmiddot do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el mismo ~ unto encontroacute el campamento del cabecilla Joshybeacute Aria que lo b bandonaron en el momEnto no sin hashyeerle un murrto fli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 captmoacute un hombre iuuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mushyoacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 soriexcll6ndioacuteal euroDemig en Ojo de Agua (11 ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo caUlioacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Eugluio Berdecial algo ir ft umiddot yenta ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15n Lrenzo destruy6 una salina I

Juisdiceion dejas Tunas li1u reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~Y6 re80shynocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshycogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshydra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ahshycoacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshyguida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos El 18 se le causaron otros dos muertos entre la Esshytralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero con el que suman 60 las p~rs)Das recogidas por esta (0middot

lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad operando en comb nacinn oon la Brl1ada del E S n Alolfll Mor~les d~ lo~ Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolero y cogioacute un nUlo piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaifshynas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 emprendido la m rcha e 1 S hilcia San J Qaquin enCOllshytroacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te cODsideracion y de3pues de un nutrido fuego que duroacute ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus porishy

mer bataUon del regimento do E pafia desertor y p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto La Columna del primr batallon de E~pafia al mando de su Cororel 1) Manuel Basconellt eu leconecim entos que practic6 eu los monttll de Curana y Corojo destrumiddot yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgloacute una yegua un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 caballo una tHCopeta y ulllllachete En la Guanaacutebana destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo destruyoacute tllUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado de estas opeltciones ha sdo causa al enemigo 28 muershytos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 blllnshycas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mushylos pOI lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 de Noviembre verlfic6 su preseotoion en el Destaoashymeuto de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remigshyton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUodos veriacuteshyticaron atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 montes Todos 100i llltsenados ee bailan animados de los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les pershymita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los enemigos de Epafia

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( llulones prllcticadas en estll jurisdiociones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson las siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que oon los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

2

pequffia rartidadamp-20 aacute 8() h)mbres al mando de JM( Gomez la cual se halla pUl las lnmedhciones de la Tro Cb8 las presentaciones en el poblado de San Gtgtfoacutenimo han sido de 9D9persQDiexclLdesdeldegd Oclnbre aacute2 deNo viembre verHhaacutendQlo desde e121) al 30 del mismo 63 maa

f omandancia General de Hoguin f Tnnas

2 reteldes recogiendo-nuacuteicnas faacutelljlfasbull El ~ Y 6 re80-nocioacute los Guumliros Dormitorio Santa Ana Iofante y Cayojo hocitlndo 7 muertos y _c~gieacutendoleacutes VaacuteriOB efecshytos el 7 poreuroigo Granfut -la Guanaacutebana y la Rosas c~pturoacute2 enemig~3 uno de ellos Etubpr fecto el que queshyd6 de praacutectico ademaacutes reconocioacute la Peloncita y Pozos ~alados dando muerte en el primer ponto al prov6shydorde la Guanbana El 14 causoacute2 muertos aacutela partlshydade Pancho Vega y 2 comPmhs que de iexclstt columshyna habia emboscalas en Punta Gorda e~perando un convoy para dicho cabecilla le hlZ un prisionero y reshy

Las operaciones llevadas aacute cabo en tstas juriEdiclomiddot cogioacute algunas fa millas E[ 15 en Victoria y la Pena nes srglD parte recibido dd Comandante general EOn cauioacute un muerto y captur6 al rebelde Ginoveacuteltl Saaveshylas siguientel dra El 17 en Caimito se presentoacute una partida que ah-

J urisdkltlion 116 lIQlguin-E1 Comandante del des- coacute aacute lareta~uardia la cual nos caus6 un muerto y ))efSeshytsamento Han JIJande la Puerca don Zoio Do- guida que fueacute se dioacute alcance aacute 2 que fueron fusiacutebdos mingurz con dos compafiacutefal de la Habana y 20 Volun- El 18 se le causaron otros dos muertos entre la EsshytarlCs de Samaacute reconocioacute el amp0 del pasado la PenfusuJa tralla y nanta RQsa por la noche regresaron las 1 eacuteommiddot del JUcaro y sitio denominados la Disputada Tasajeras pafUaa de Punh Gorta citadas las que diefQu muerte If y Veguita y el primero del actual reconoci6 tambien el [) enemigos de la partida deacute Piexcliexclncliacutel Vega uno de ellos JUearo SiD encontrar ind ciacuteo alguno de enemigo flin 8olado que fueacute de la Corona haliendo un prisiol1e~o embargo de verificarlo en bote con el Comandante del que reservoacute como praacuteetico11e Cauto El 20recooo 116 oafionero Almendares en la bahiacutea de Baues v parte del el Presdio hnoiend un muerto y un prisiollero premiddot RamQu por Tasajeras hasta cerca del ca~ o Macabr jl~l sentaacuteniosele en los Pozos Salados2 hombres litiles Ea 3 ~ractjcoacute otro reconocimiento en la playa de la bahfa la Pelonc h cauoacute otro muerto eacute hizo otro prisionero de Nlpe hasla la Angostera sin la menor novedad El con el que suman 60 las p~rSODas recogidas por esta (0middot

Uomandante de la columna de 1M Calabazas reconoCIOacute lumnaLa columna tle Artilleriacutea ~lUioacute el 8 al m nd ) del priacutemelO al 4 del actual los montes de S3n Lorenzo del Teniente Coronl don Francisco j)iaria Carbonad Palmarito el Ciego y parte de la Cantildeada de la Hioja operando en comb nacinn con la Brl1ada del E S n enC(ntrando en e3te punto al enemigo al que diacutespfgtrsoacute Alolfll Mor~les d~ I~H Riacuteo segun oacuterden d3 V E y Jimiddot cauEaacutendole2 muertos c(gieacutendoles 2 armas de fuego algu~ rijeacutendose al Pilon hizo iacutell prisiacuteolerO y cogioacute un nUlo m s municiones y 4 peronas destruyendo 5 bohfo3 piquestr JO~ que supJ qU9 l~ iexclgtlrti la d~ Vicente (jarcia se hamiddot

El Uomandante del destacamento Je San Pedro de lIabl en iexcl-ltan Ioa tui) lt11 la Dorotea siguioacute la marcba Maniabon con noticia de dos presentados de que en el por San Francisco el Quelllado llegando aacute las Ulltaif-ill()llte del Juneo se encontraban 8610 insurrectos pro- nas el 6 donde e1con roacute la ctada brigada Habien10 veedore3 de viandas para el enemigo salioacute con fuerza de emprendido la m rcha e 1 S hilciacutea San J Qaq uin enCOll-su destacamento y l11Voluntarlos de los AacutelfonSO$ y oes- troacuteal enemigo atrin1herado y en nUmero de bastal te pues de recorrer JO~ monte~ de Santa MaI1li Santa Birmiddot cODsideracion y de3pues de uu nutrido fuego que duroacute bara jacundo y San Anonio le3 causoacute dos muertos ma de d03 horas fEe consiguioacute desalnjarle de sus pori-cogieacutendoles 2 armas de fuego destruyeacutendoles vaacuterios bo- cioueB Lal bajas causadas al enemigo deben lIer de h[os y capturando una mujer Con indicios vehemen- j consideracion pueiexcl se vieron retirar algunas POtO tes de que el Enemigo se habia corrido aacute Jos 1nd ios el 1 n ue lttra ya te 10 fueon un ca pittn contuso y 9 indishyJefe de la Hma del E salioacute e19 del corriente con 200 viduos de tfopltl heridos seis de ellos de (ravedad homlJreseB direccfon g dIchO pUntOj (Sn lQJirmontes nemiddot I EfiIacuteeootloclmrhtoacutes que practJciexcl) el Ttlnlente Coronl Bayamo encontroacute un campamento de 150 a 200 rancho~ 1 Commdante Capitm de Artilleda D Pedro Casiji que de~huy(iexcl recolOCIacuteelldo A Cam~sau D Pedro p~ con la compantildeiacutea de fhnqueadoles y 100 humbroIJ de Juana Tacamara P81marito y MeJia En los 1nJlOs su batallan lH~1 28 at ~6 por la Guandbaoa P zos Sa-destlUyoacute otro ClImpamEnto dos en en la Canoa v uno J lados y la Pelonas hizo un pridonero y reo 19ioacute una cnt Realengo En el Guumliral sostuvo un ligero tiroteo I familia Habiendo tratado uuml htlir el oldiexclldll tlel pdshycon una pequefia partida ti quien cogioacute efectos para ca- mer batallon del regimento do E pafia desertor y save y un paeeaacute favor de Viviano Aguilar nombrandomiddot p isionero hecho hacra pocos dias y que llebaba pnso le pala la gvardia del cuartel general les cogioacute vaacuterios esta fuerza cono praacutectico la escolta que 10_ Custo~ efecks coruestibles y fusil6 aacute un prisionero que hizo dillba le hizo fuego quedandO muerto en el acto OCU16 dos armas de fuego 5 blancas y recogioacute ltfos nifias La Columna del primr batallon de E~pafia al mando F n iexclIlS lomas del Clarito enCQlltr6 un campamento de de su COfotel 1) Manuel Basconellt eu leconecim eutos 300 b(lmbres y dfgtlpues de un hora de fuego fueacute toma- que practicoacute eu los monttlS de Curana y Corojo destrumiddot do sin otra novedad por nueiexcl fa iexclarte que UD herido ig- yoacute una tenel fa (j bohiacuteos Ij estancia cJgioacute una yegua liloI~ndoselasdelenemjgoql1 ltebiacuteeIODserimportantes un revolver un machete y 5 doblous en oro que dismiddot liacutejuzgar por loscharcos dt s~niexcliexclre questl encontraron ocu- tribuyoacute entre los praacutecticos y la tropa Al siguiente dia p ndo 1 arma de fuego 3 blancas y destruyeacutendoles cuanto 24 en el Caimito liioacute muel t~ aacute un rebelde hiriendo do OtlO teniacutean El Coronel Jefe de operaciones de lajurisdicchn que huyoacute destruyoacute ua bohro se apoderoacute de 1 mulo 1 salioacute e118 dill actual con 200 hombres nconocieodo exmiddot caballo una tHCopeta y ulllllchete En la Guanaacutebana crupo]osamente todo el terreno comprendido desde el destruyoacute 4 bohiacuteo y 6 estanci~ y en el alto del EstrIbo Pequero hasta la Manteca encontrando en dichot1Jrimo destruyoacute taUlbieu 5 bou(os y 6 cstaucIacutel8 El regt-ultado 1 unlO el17 un camptlmentoen tl que diO muerte ti 1 in- de estas opaltciones ha sdo causa al enemigo 28 muer-turrecto cogieacutendole 1 fusil belga 2 macheteQ

capturoacute 4 tos 8 priiexclioDerOs otupafles 11 armas de fuego 16 bllln-mugeres y vana nifis algunus municiones ltlbrrel0n~ cas aprehendido 35 persona~ y cogido 8 eabaLlos y mu-dencia 1 ocoimportaniacutee y destruyendo 14 bohiacuteos desmiddot los po lluestra parte 1 miexclerto y 11 heridos El dia30 ocupados El 18 sostuV() un ligero tiacuteroteo cansando un de Noviembre verificoacute su preseotoion en el DestaCa-muerto al enemigo yocupando un machete destruyenmiddot mento de Ojo de Agua el olbecilla iu~urrecto D Pedro do 69 bohfoll abandonados recientemente h119 en el Urquiza con toda flU partd l armada compuesta dtt 4 mismo ~ unto encontroacute el campamento del eabecilJaJo- OficialGsy 46 indivirluo tlllreyuldo 44 fusiles remig-beacute Aria que lo b bandonar0n en el momEnto no sin ha- ton y belgai 63 tiro y 200 Caacutepsulas con eUolos veriacute-eerle un murrto Cli la hmda y ocuparles 2 machetes 2 Dearon atl maacutes 29 per5Qus que viviacutean ocultail en 108 caballos y una mula dlcstruyeacutendole un trapiche El 20 montes Todos IOli llltsenadosiexcle bailan animados de captmoacute un hombre inuumltil en Niguas 2 mugeres 4 nUlos los mojor6l~ deseos v han pedido aacute la autoridad les per-y un caballo fn el Sabial el mismo dia ca11turoacute una mu- mita temar parte entilde nnlon de nuestra fuer~a contra los oacuteer y 3 ujflo~ ocupando machetes El 21 sorpl6ndioacute enemigos de Epafia al euroDemig en Ojo de Agua fll ntIacutemero de 16 Cluzando un ligero ~iroteo del que le causoacute dos mUfltcEt ncogienshyuo 2 machetes algUlas vianda1 y otros efectos de escamiddot pa lmpoltanchmiddot En Asento Viejo (amoacute otros 2mner- tos uno de ello el pardo Euglnio Berdecia1 algo ir ft umiddot yente ocupando un luma_de fu~go y dos machete~j en J 15an Lrenzo destruyoacute una sajina I

Juisdiceion dejas Tunas liju reconocimientos que efHltu61a columna d~ ~IlJmaseda el por Santa Ro~a y el Qutmado deurostruyoacute vaacuterias tst811clas y diO muerte aacute

(omandancia gCllelal de Hayluno ltlanzashynlllo yJigualli

Las OP( luiacuteones prllcticadas en estll jurisdicciones segun parte recibido del Uomanuacuteante generalson 1amp8 siguientes

Vaacuterias de las parlhluiI que ball sufrido la ince8llnt p()rseCUCioll que con los nuEVOS reftlerzoJl de les ha heoho

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

l 3

3 en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlodante MarqIlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddotsioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudoel enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lutaQ shybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

IMPRENTA DEL GOBIERNO

en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlo dante Marq IlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddot sioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudo el enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd ~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lu taQshybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

3 l

3

IMPRENTA DEL GOBIERNO

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 8: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

l 3

3 en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlodante MarqIlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddotsioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudoel enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lutaQ shybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

IMPRENTA DEL GOBIERNO

en lajurisdiociol de Cuba 88 corrieron aacute esta y una de ellas de alguna fuerza tratoacute de sorprender aacute 2i soldados de la Uniony 15 voluntarios que del destacamento del lLumUladdro se hallaban protegiendo el corte de guano y aacute 10$ cuales atacaron validos de su superioridad nushymeacuterica causaacutendole algunas bajas aoto co ntin6 salieron dos oolumnas en Sil persecuoion tomando b direoclon haacuteshyciahasta las Vertientes y Sierra Maestra y Costa de Tarshyquino pero el enemigo se habla dirigido Moa ManzanishyHo batieacutendose en Sabana la Mar con unas guerrillas inshydicada quesu dicilccion era hacia el bajo Cauto satioacute el Comandante Militdor da M~nzuiilo con una columna en 8U persecuciou y el Comlo dante Marq IlSZ oon otra persiguieacuteudo es por OLro punto la columna de Coloniexcl la del Comandame MilItar de Manzanillo Jos encontr6 en los Leonero Clusaacuteudolesalguuai bampjas y haciendo primiddot sioneN a D R mon E trllda titulado ayudante del presidente el caul fueacute fusilado La de Colon 1e3 hizo 2 pri~ionero8 uno de ebs herido la de BJilen les CausO 3 muerto3 y 1 hsrido recogiendo 2 arms El Jefe de la U n(on participa que encontroacute la partida illmrrecta de fuerza de UIOS 200 hombres mandados por Rustan eacute Ismiddot mael t eacute iexclJedes en el tio Jarico la cual bati6 y disperoacute comiexclgtetam ne Lomaacuteudoles el camfJameulo d~jalldo somiddot Lre elcamigtoH muertes VlstlS y ua risione1O teniendo p3r nue~tra parte 4 mueto~ 3 berldos y 2 contnsos

L column l da Baiacutelm marJhli des le Bire arriba aacute practicar reconocimientos haacuteciaacute B lbiJ ley y encontranshydo Un rast oreciente lo siguioacute y en el punto denomishynado CJrojal fueacute la vangu~rdia recibida con una desmiddot oargaiexcl generalizado el futlgo se oargoacute al enemigo poshynieacutendolo en completa disperston causaacutendole 7 muertos y cogieacutendole un fusil Providenclll teniendo por nuestra parte un herido

Faerzamp del destacamento d3 Guisa en un reoonooimiddot miento que verific6 enoontroacute una partida de insurrecshytos do los que dispersoacute causaacutendole dos muertod Les Voluntario3 d~ Campeohueloey Guil pr1lCtieaud) un reshyoonooimiento en el Uorralillo en nuacutemero de 80 hombres tropezaron con una fuerte partidl trabiacutend(llle oombate sin embargo d~ la gran d9slgualdad numeacutercl no pudo el enEmigo arrollar nuestras (llenas que se replegaron con oacuterd ~n ti pesar de iexclQstllizarleil 1 n mi8 lu taQshybauacutea SU Joseacute se les causaron bastantes bajas entre ellas al tItulado comandante Nicolas Garciacutea teniendo por nuestra varte 6 muertos y 5 heridosiexcl es perileguida esta plrtdl por vaacuteras columnas sin que nasta la fecha tenga conOCimiento d~l rtsultarlo

Coolanllancla geoernl de (Juba

No se ha recibido parte de operaciones de esta Coshymandancia general

3 l

3

IMPRENTA DEL GOBIERNO

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 9: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he apresurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona shylos errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tushyviesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~pararnllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

CAPITANIA GENERAt DE LA SIEMPRE FIEL ISLA DE CUBA

ESTADO MAYOR

SECCION CAMPANA

Copia de la proclama dirigida aacute los insurrectos de las jurisdicciones d~ lJolshygujn y Tunas por e cabecilla D Pedro Urquiza presentado en 30 deN-o~etnbe con su partida cuya procla~a ha sido remitida aacute esta Capitanta general por el Comandante general de aquellas jurisdicciones

8ridatl08riexclutcornbatl$ d las 6rdenet de Vicente Garciacutea Panew Vega JI demds partidas pequeffas de etta8 jurisdicciones

El diacutea 30 del pasado sableis ya verifiqueacute mi presentaeiotl eon omouenta y dos hombreacuteS arshymados aacute las AntorIacutellades espantildeolas en el destacamento de Ojo tfel AacutefIUI- la venda cayoacute de mili ojos y reconocido mi error me he a presurado aacute repiiacuterarlo apelan do iexcl la clemencia nunca desshymentida de Espantildea la paacutetria de nuestr()s padres al presentarse talJto Ull -fuerza cual 10 hemos hashyllado en el Sr Brigaditltr Ampudia Comandante general de esta jurisiliccion eacute hijo de Cuba cual nosotros cOmO aSImismo en to Sentildeores Jefes y Oliciales soldados y Votnntarios la mas cordial acogida y cual carintildeosos anos somos tratados al llegar al puesto deJas Arenas tenia ya toda mi fuermiddotza ropas C011 que cubrir su desnudez y aUmento ~on que restaurar nuestras fatigas no pndimos meacuteuos de conmovernos tanto mi partida cnal yo si ver que Es pantildea olvht y perdona -los errores de SItS hijos extraviados y quacutee si bien severaeri el castigo de los que sin ra7on se reshybelan contra ella acoje beneacutevola aacute los 9ne su perdon demandan

Tres antildeos he combatido como Jefe cual sabeacuteis efecto de mi atueinaeion y de creer 18S

meBtidae frases de los que se titulan Gobierno de la Repuacuteblicft de Oaba y ellos nunca empuntildearon la espada del soldado en los combates y soto nos querian hacer instrumentos de sus 9Iiacutebicio1l9S t aacute nosotros labradores de los campos que pasabamos una vida feliz y tranquila en el seno tie nuestraacutes familias aacutentel que el p(~donde la rebelion se alzase jResponde8me todos con la mano en el coshyr~zonJ iquestOuaacutendo habeis Sido atropellados y vejados por las Autoridades espantildeolas Cnando de~ po ~n qll~ase ~utampba de la mas amplia libertad y tolerancia y siempre se (loncedia al hijo bllolarQzoacuten portas Alitoridades en las quereacutellaiexcljqH~~ 1amp8 ~in1tlEe eoslenull K los ltlq~ traten de lla1Uar~ps traidores gtorq~e beacutems ampban~on~o ~as ftla~ de la insllree-

Olon les oonteacutestaremo8 iquestQneacute veIS por donde pa81us Rnmas mlsen lncendlOs desolaclon hueacuterfanos ancianosdesvalidos eacute infelices mujeres Henas de dEll5uudezy de lepra lA quieacutenes ~ debido A los enemigos de Espantildea y del pais que les vioacute oooer) pues enemigo es el que tetuie aacute destruir y aacute ordenar el incendio solo con el objeto gtde que destlaidas tolas las propiedades tu-viesen que abandonar este suelo las tropas - Qlas ltLos que nos mandaban titulaacuteqdose Gomiddot bierno de la Repuacuteblica solo queriacutean hacer triimentO4e sus atnhicioue3 y pedestal para su absoluto mando nunca combatiendo ni exponiendO su vIda diariamente cual nosotros sino hushyyeacutendo cobatdemente y olvidaacutendonos si hubiesen llegado aacute vencer aacute los que aacute costa de nuestra $angre y ruinas de nuestras familias los hnbieacutesem~ ayudado aacute sentarse enel foder

La fuerza de mi partida cnal yo estamos decitl4oslty pemosjllPado al 1 abenon de Castilla no deJa las armas y batirnos alIado del soldado espantildetiacutel eacuteoadJUV411do con ellos aacute la plOnta pashycifieaeion de estas jurisdicciones conocedores de todos los plttltosdOtide os abrigais la pcrsecueion va aacute hacerse actila y ooLttin~a por multitud de columnas aacute la vell 0S invitamos aacute que abandoshyneiA aacute los que solo quieren que sucumbais aacute la miseria6il eacuteamhio da la tranquilidad que bampjo la sombra de la paz aun pocleis disfrutar

Dos desertores me acompantildeaban y han sido indultados pOI el Sr Comandante General tiacute nombro delExcrno Sr Capitan General de laIsla los e$clllYGs pertenaoientes aacute mi partida y lo~ Iue se prese~ten pueden preacute8~r servicios d~ importancia aacuteEgp~ y obtener su libertad cu~lla tienen ya los que han ampoompanado aacute las cobnntildenas y tropas espOOOacuteIAeacute

Venerado padre mio querido hermano Jnan mi fuar~a y yo hemos oomprendi1o oual nogt engantildeaban los que se titulan Gobierno dicieacutendonos qne cuando se presentaban eran fnsiladoa En lal Tunas hemus visto multitud de hombres que han combatido aacute nuestro lado_ por la misma causa y que aacute pesar de haber sido prisioneros todos disflutan de libertad y se dedican aacute sus trabAjos sin ser molestados al cont~ariexclo ~a~ sido alimentados y veiexcliexcltidos hasta que por si Sl han p~oporclonado medto de subSIstenCIa OSlOVlto aacute todos aacute cuyo lado heoombatido nastl el dia de ou preseutacion aacute que abandonE)is la vida de p~ligloS y pr~vaciones para vosotros y familias queshytltdos cono~eis hem~s ~levadoi err_oamio de la pazy tr~tl(lumd~d que para r~para r nllestras paacuter dldas negesltamos Ml co~azon m~ dlC-e tIlle en tln penodo bleve agradecereIs aacute ml fuerza y a mI que con nuestra presentaelO11 hayamos coacuteild~llvado aacute la paz de nnailtla querida Ouba espantildeola

Para que no quepa duda alguna de la ledaacion de este docnmento que no ha sido im puesto si no formado por nuestra propia voluntad lo firmamol todo haciendo 1lOa cruz 108 qnt no aben escribir

Victoria de las Tutiexclfls 1 -o de Diciembre de 1871

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg

Page 10: I · actual fueron muertes en las Loma, (,Gibaco~l» tres rtlbeldes por una fracclon de . la . columna Güinia . de . ... Despues en la mafiaua del 2l á 2 leguas de San José del

OLASES NOMBRES I

Comandante-I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t

pl anea Teniente Alfeacuterezo Sargento 2 o 00 o Callo 2 o Soldados

D Joseacute Alcover Ruiz D Gregltgtrio Alvarez D Luis Durantildeones Dr Olemente Blanco 1) A~stin Pupo D Emilio Pupa D Marianoacute Mayo D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(lillstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

OLASES NOMBRES I

Comandante -I--iexcl-Pedro Urquiza Ca t D Joseacute Alcover Ruiz

pl anea D Gregltgtrio Alvarez Teniente D Luis Durantildeones Alfeacuterez o Dr Olemente Blanco Sargento 2 o 00 o 1) A~stin Pupo Callo 2 o D Emilio Pupa Soldados D Marianoacute Mayo

D Manuel Pupo D Migudl Naacutepoles D Joeeacute Rafael Urquiza

CArlos Solomon Montero Enrique Montero Antonio Montero ~til II~rna~de(li llstanislao Castantildeedas Francisco Ramon iexclul8)IoacuteIacuteales JW5o ~aij JordmE1~ Rkardo JQl)in ~amayo LuisPerez Vi)ept~PlJlna Ignacio 4b$d JeSeacute Estrada Jua~ Joseacute Fermin Velazquez

Vidal Jutuacuteuri Simeon Mendez

~ M4rlin~ntana

Rafael Guamp1diolaacute

Dtego E~pinoiA Felipe lilas Del4n Fonseca llamel Cervantes Pablo Gervanteoacute Domiacutenguez Alejo M~hado IiexclrmaelNaacutepol~ MAnnel Peraz Fustino Loacutepoacutez Javier Urquiza Nestor IDdalgo JOAquiacuten Sanchez Adolfo Tabaloca Angel Naacutepoles Antonio Mayo TQlDas Gonzfllez JoAeacute GabIacutello Pedro Arias

Es coacutepia de la original Hab$na 12 d~ Dioiembre de 1871

El Coronel Jefe de E M interino JOJ1eacute deOM8(J

MPeENTA DEL GOacutenillIRNO lCAacutePITANIA GEN8lAL

Robado del Archivo del Dr Antonio Rafael de la Cova httpwwwlatinamericanstudiesorg