29
Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión Electricidad ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván I. Contextualización: Los Observatorios se consideran espacios creados para recolectar, resumir, analizar y compartir información sobre un tema específico, para lo cual se recoge dicha información de diferentes puntos de vista, obteniendo así una visión general del tema con la finalidad de proponer una idea innovadora. La observación como tal, es un proceso cognitivo esencial y se hace parte de todo un método de investigación, profundizando cada vez más sobre un tema para luego comunicarlo a toda la comunidad educativa. Un observatorio consiste en la organización sistemática y ordenada de actividades relacionadas con la recopilación, análisis e interpretación de toda la información veraz, actualizada y disponible sobre un conjunto de fenómenos de interés particular, cuya distribución y comportamiento debe ser analizado con el fin de tomar decisiones u orientar acciones. Es por ello que conocemos desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información con el fin de conocer y evaluar indicadores que permitan concluir sobre el comportamiento de ciertas variables o condiciones de interés y tomar decisiones según ellas se comporten. (Angulo Marcial, 2009, pp. 8) II. Objetivo: Presentar una estructura conceptual y práctica de un observatorio, como un instrumento para la gestión de la información, con la finalidad de aportar datos relevantes y de apoyo a las diferentes carreras, haciendo énfasis en los avances tecnológicos.

I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

I. Contextualización:

Los Observatorios se consideran espacios creados para recolectar, resumir,

analizar y compartir información sobre un tema específico, para lo cual se

recoge dicha información de diferentes puntos de vista, obteniendo así una

visión general del tema con la finalidad de proponer una idea innovadora. La

observación como tal, es un proceso cognitivo esencial y se hace parte de

todo un método de investigación, profundizando cada vez más sobre un tema

para luego comunicarlo a toda la comunidad educativa.

Un observatorio consiste en la organización sistemática y ordenada

de actividades relacionadas con la recopilación, análisis e

interpretación de toda la información veraz, actualizada y disponible

sobre un conjunto de fenómenos de interés particular, cuya

distribución y comportamiento debe ser analizado con el fin de

tomar decisiones u orientar acciones. Es por ello que conocemos

desde antaño el concepto de “información para la acción” como

expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la

información con el fin de conocer y evaluar indicadores que

permitan concluir sobre el comportamiento de ciertas variables o

condiciones de interés y tomar decisiones según ellas se

comporten. (Angulo Marcial, 2009, pp. 8)

II. Objetivo:

Presentar una estructura conceptual y práctica de un observatorio, como un

instrumento para la gestión de la información, con la finalidad de aportar datos

relevantes y de apoyo a las diferentes carreras, haciendo énfasis en los

avances tecnológicos.

Page 2: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

III. Metodología:

Los observatorios constituyen una revisión y comparación de fundamentos

conceptuales, formativos y sus características, de un tema específico, que se

puede obtener en diferentes fuentes de información, ya sean estas primarias

o secundarias. Esta información la encontramos en la web (sitios educativos

– científicos - gubernamentales), entrevistas, textos etc., concebidos como

herramientas para la gestión y la investigación sobre aspectos formativos

dentro de su campo de estudio específico. Es un seguimiento y monitoreo de

procesos, actores y productos sobre diversas temáticas de interés y

dimensiones del desarrollo académico, social, cultural y tecnológico, para

proyectar diferentes escenarios.

Los observatorios atienden a una selección cuidadosa de variables

e indicadores. Las variables se caracterizan por su nivel de

abstracción, mientras que los indicadores propician su

especificidad. Es una relación dinámica y constantemente

dialéctica entre los connotativo y denotativo, que permite

centrifugar la objetividad epistemológica de la información (Walker

and Maltby, 1997).

Dentro de este contexto, es importante recalcar que la recolección de la

información puede realizarlo un pasante o ayudante de investigación, los

docentes investigadores son los encargados de cotejar dicha información y

conjuntamente con el Coordinador de cada Carrera supervisar y trabajar

sobre la redacción el Observatorio que se presentará como el producto final.

Page 3: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

IV. Resultado:

El resultado que surge del desarrollo de los observatorios es un instrumento

que permite aportar a las decisiones estratégicas en cualquier ámbito de los

componentes educativos, científicos y tecnológicos, al proporcionar

información significativa y relevante, debidamente organizada y

sistematizada, orientada a la innovación.

Cabe recalcar que, en la página web oficial del Instituto Tecnológico

Universitario Rumiñahui, cada carrera contará con un espacio para la

publicación de toda la información relevante y significativa de cada uno de los

observatorios realizados.

Al final cada docente investigador realizará una presentación de los

observatorios más relevantes y con mayor acogida dentro de la comunidad

educativa, el mismo será publicado en la página web.

Page 4: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

Page 5: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

V. ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO:

TECNOLOGIA DE VEHICULOS AEREOS NO TRIPULADOS Y SU

UTILIZACION EN LA INSPECCION PARA EL MANTENIMIENTO

PREDICTIVO DE LINEAS DE TRANSMISION ELECTRICA EN MEDIO

DE LA PANDEMIA

AUTOR: LUGMAÑA ACHIG RONNY IVAN

QUINCHIGUANGO TALLANA CRISTIAN ANDRES

Page 6: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

RESUMEN

La pandemia en el mundo ha cambiado nuestra normalidad, empezando desde

nuestras vidas cotidianas hasta nuestra forma de trabajo, por eso en esta

investigación se busca conocer como ha generado ese cambio en el ámbito del

mantenimiento de líneas de transmisión eléctrica al momento de hacer

mantenimiento predictivo.

En la actualidad se busca exponer menos al personal de trabajo a estar en

contacto con muchas personas para así evitar contacto y evitar así contagios del

COVID 19, este sistema en el que ahora vivimos nos ayuda a encontrar de cierta

manera una manera de evolucionar desde cierto punto personal hasta el cierto

punto de analizar la forma de realizar y potenciar nuestro trabajo al hacerlo más

accesible y buscando innovación y creatividad para poder realizar nuestro

trabajo.

También debemos analizar cómo se ha generado y como se ha aplicado en este

ámbito de trabajo las normas de bioseguridad, al analizar si se las aplica o no, al

mismo tiempo buscar nuevas soluciones o propuestas que puedan ayudar y

aportar nuevos conocimiento o estrategias a aplicar, al analizar dichas

observaciones se obtendrá resultados que a partir de concejos se los puede

aplicar tanto en la vida como en el trabajo dando así soluciones y optando por

nuevas formas de trabajo, que tienden a ser más factibles para aplicar y obtener

mejores resultados en el ámbito de trabajo y como gran objetivo es evitar el

contagio del COVID 19.

Page 7: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

INTRODUCCIÓN

Las líneas de transmisión eléctrica tienden a ser sometidas a cierto número de

mantenimientos predictivos o preventivos que ayudan a alargar su vida útil y

evitar cortes de transmisión evitando así gastos innecesarios para su reparación.

Se toma en cuenta que la pandemia dio un duro golpe a todo el mundo por lo

cual se opta por buscar nuevas formas de trabajo nuevas ideas y a poner en

práctica la creatividad humana, para poder así solventar estas necesidades en

todo ámbito.

Esta investigación analizará el antes y el después en lo que corresponde al

mantenimiento de líneas de transmisión eléctrica, empezando por el análisis de

como trabajaban antes dichos obreros y comparando como se está realizando

este trabajo durante y después de la pandemia tomando en cuenta los siguientes

puntos:

• Movilidad de trabajadores, productos y servicios en medio de la

pandemia

• Movilidad humana para inspección (pandemia)

• Implicaciones en la salud

• Movilidad de los productos

• Costos

• Seguridad de las personas en la contingencia.

Además de estos puntos se estudiará como una de las opciones de trabajo a los

vehículos no tripulados como una solución para evitar los puntos de contagio,

evitando así que los contagios se den en el trabajo obteniendo puntos a favor y

en contra de dichos vehículos.

Page 8: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

En este observatorio se realizó una entrevista al Ing. Diego Aragundi de la

empresa CELEC EP TRANSELECTRIC - SUBGERENCIA DE OPERACIÓN Y

MANTENIMIENTO en la que nos facilitó la información acerca del mantenimiento

del día a día en las líneas de transmisión eléctrica enfocándonos en seis temas

a tratar los cuales son el tema de la movilización del personal hacia el sitio de

mantenimiento, las implicaciones para la salud que tiene este tipo de trabajo, el

transporte de equipos de trabajo, los costos de mantenimiento, la seguridad del

personal todo esto antes y después de la crisis sanitaria por la cual atraviesa el

mundo en estos momentos.

Además de la posibilidad de la implementación del uso de (UAV) aplicado a el

mantenimiento de las líneas de transmisión.

Page 9: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

DESARROLLO

MOVILIDAD DE LOS TRABAJADORES, PRODUCTOS Y SERVICIOS EN

MEDIO DE LA PANDEMIA.

• Movilidad humana para inspección.

En la actualidad en la empresa eléctrica del norte del país se realizan

trabajos que van desde la instalación de un medidor hasta la revisión de

líneas de transmisión de todo el norte del país, al principio de la

pandemia hubo miedo o temor del daño que hizo la pandemia al mundo,

hay que tomar en cuenta que la pandemia empezó en Ecuador a inicios

del mes de marzo del 2020, hubo muchos cambios, al principio se

buscaba generar lo menos posible contacto de persona a persona ya

que la pandemia se encontraba en olas de contagio muy altos, por eso

la movilidad humana desde la empresa hasta puntos de trabajo han

cambiado a tal punto de cambiar de 4 personas que iban en un vehículo

se las redujo a 2 tomando en cuenta la obligatoriedad de las normas de

bioseguridad las cuales son:

➢ Constante lavado de manos.

➢ Obligatoriedad del uso de mascarilla.

➢ Utilización de alcohol gel.

➢ Distanciamiento de dos metros.

➢ Gafas de protección.

➢ Equipo de protección personal

El instante de salir de la empresa los dos trabajadores salen

directamente al punto de trabajo en la camioneta, en el lugar destinado

se debe mantener el distanciamiento con personas que están en el punto

de trabajo.

Page 10: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

Como ha ido pasando el tiempo se ha ido aumento el número de

trabajadores que van en el vehículo ya que puede realizar de manera

más practica y rápida los trabajos destinados, en la actualidad se busca

que los contagios se mantengan en el mínimo tomando en cuenta que

este trabajo es uno de contacto con otras personas, además de esto se

busca retornar de manera progresiva al trabajo normal.

Los trabajos de inspección de líneas de transmisión se las realiza de

manera visual y desde ese punto es obligatorio el traslado de personal

al punto donde se realiza el trabajo. Para el mantenimiento de líneas de

transmisión es sumamente necesario contar con vehículos tipo

camioneta de doble transmisión por las condiciones del terreno donde

se encuentran las líneas de transmisión.

Los grupos de mantenimiento se encuentran conformados por cuatro

técnicos linieros de mantenimiento y una camioneta de doble

transmisión. La dotación de protección personal consta de ropa de

trabajo (chompa, camisa, pantalón, botines, botas de liniero y botas de

caucho), arnés de seguridad, guantes y casco.

Fig. 1 Personal de CELEC EP con su equipo de protección personal e implementos de

seguridad. Fuente. CELEC EP – TRANSELECTRIC.

Page 11: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

Las zonas operativas se encuentras ubicadas en las ciudades de Quito,

Guayaquil, Santo Domingo (con un grupo en Portoviejo) y Cuenca (con

un grupo en Loja) el tiempo de traslado a las ciudades donde pernoctan

mientras ejecutan sus trabajos pueden ir en promedio de hora y media

hasta cinco horas de estas ciudades al sitio de trabajo, es decir a las

estructuras de nuestras líneas de transmisión, pueden variar

dependiendo del recorrido (sectores montañosos lejanos o cerca como

en la misma ciudad).

Desde la línea de transmisión puede variar en promedio desde una

media hora hasta unas cuatro horas en recorrerlas.

De forma especial hay sitios que se viaja en auto hasta dos horas,

caminan hasta 7 horas para realizar el mantenimiento de

aproximadamente 5 estructuras, en estos casos y dependiendo los

trabajos a realizar, permanecen en el sitio con carpas y comida fría hasta

dos días.

El tiempo para realizar estos mantenimientos se planifica dependiendo

de la cantidad de estructuras, para el caso de mantenimientos continuos

se realiza en 10 días de trabajo y 4 de descanso como una jornada. Si

es necesario se realizan más jornadas hasta culminar.

Luego de la pandemia se han disminuido las tareas de mantenimiento,

considerando a ejecutar las de mayor importancia como es el lavado de

aisladores y desbroce de franja de servidumbre. Para evitar en menor

porcentaje el contagio de COVID -19, el traslado de los sitios de trabajo

se lo realiza en lo posible en dos camionetas y ocupar solamente dos

técnicos (quedando un grupo sin movilización).

Los tiempos de trabajos en sitio, son los mismos, lo que se ha

incrementado es el tiempo de programación de los Planes de

Mantenimiento.

Page 12: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

• Implicación de la salud.

El riesgo de contagio en este trabajo es alto porque no se lo puede hacer

como teletrabajo, pero más adelante se podrá dar una solución para

evitar el contacto con otras personas.

Las implicaciones de los obreros al salir acampo a laborar sea a realizar

tanto mantenimiento preventivo como predictivo o correctivo tiende a

tener una fuerte amenaza tanto para personal de trabajo o como para

personas que viven en el lugar que se ha asignado el trabajo, los

contagios pueden ser tanto como de trabajadores a personas o como de

personas a trabajadores por eso se ha optado por llevar las protecciones

necesarias e evitar los contagios, el COVID 19 al ser muy contagioso

puede afectar a cualquier persona y se tiende a poner estricto control

para personal de trabajo que si presenta algún síntoma respiratorio sea

avisado y aislado completamente para evitar así contacto con los demás

compañeros de trabajo.

En lo posible se cumple los protocolos de bioseguridad implementado

por el departamento de seguridad y salud laboral, para el trabajo de

campo se los ha proporcionado mascarillas, alcohol y gel. En trabajos de

campo es difícil cumplir con el lavado de manos con agua y jabón, esto

debido a que son trabajos de mucha manipulación.

• Como evitar accidentes al momento de realizar un mantenimiento

a las líneas de transmisión.

Siendo un trabajo de mucho esfuerzo al manipular herramientas

pesadas o ejecutar maniobras en altura, pueden tener varias

consecuencias para la salud.

Page 13: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

Con la correcta ejecución de los procedimientos de trabajo, manipulación

de las herramientas y equipos de protección personal se evita daños a

nuestra salud y accidentes en las líneas de transmisión. Para esto, el

supervisor del grupo de trabajo es el responsable del cumplimiento de

los protocolos de seguridad.

• En cuanto a los procedimientos o protocolos de salud y

seguridad a raíz de la crisis sanitaria que estamos atravesando qué

medidas se toma para evitar la propagación del virus.

Para evitar la propagación del virus, como se había mencionado se trata

de cumplir con las distancias de seguridad, el uso mascarilla, la

utilización de alcohol, gel y tratar de movilizarse un máximo de dos

personas por camioneta. Otras recomendaciones expuestas por el

departamento de salud y seguridad es el comprar comida para llevar, ir

a hoteles que cumplan con mejores condiciones de limpieza entre otras.

Fig. 2 Ilustración del uso correcto de mascarilla. Fuente. SERVICIO NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.

Page 14: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

• Movilidad de los productos.

La movilidad de herramientas que son necesarias para el trabajo en

campo tiende a ser casi de la misma manera que antes ya que se debe

desinfectar cada una de las herramientas después de cada turno de

trabajo, se toma en cuenta que cada vehículo está equipado para llevar

todos estos equipos tales como equipos de medición, cámaras,

voltímetros, megger que son los más utilizados para realizar la

evaluación de las líneas de transmisión.

Es decir que si un vehículo sale con dos personas se trasladaría solo un

vehículo al sitio de trabajo, si el trabajo es algo grande se va aumentado

la cantidad de técnicos y de vehículos, pero así optando por disminuir el

contacto de persona a persona.

En líneas de transmisión se ha optado por realizar cada control bajando

los tiempos estimados para así buscar generar que se necesite más

personal en los mantenimientos correctivos.

• Qué tan delicados son y cuanta gente se necesita para

maniobrar todos los equipos de trabajo.

Por lo general las materiales y herramientas en líneas de transmisión

son robustas, entre los materiales los más delicados para la

manipulación e instalación son los aisladores. Para los trabajos que se

realizan en campo se necesita como mínimo cuatro personas de las

cuales dos estarán en la estructura y dos en el piso.

En trabajos especializados como armado de estructuras, instalaciones

de torres de emergencia o trabajos en energizado puede llegar hasta 15

personas.

Page 15: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

• Cuáles son los equipos más utilizados al momento de realizar

un mantenimiento.

Los equipos y herramientas de mayor utilización para los

mantenimientos son: manilas o sogas, pértigas y accesorios, poleas,

motores tipo wincha (malacate).

Fig. 2 Personal de CELEC EP realizando un mantenimiento a las líneas de transmisión.

Fuente. CELEC EP – TRANSELECTRIC.

• Costos.

El presupuesto que destino el estado para el mantenimiento de líneas de

transmisión del año (2020) llego aproximadamente 19 millones de

dólares, dentro de los cuales se utilizaron para proyectos de variantes

(cambio de estructuras, conductor, compra de equipos para

subestaciones, servicios de limpieza y franja de servidumbre entre

Page 16: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

otros), es decir proyectos especiales. Aquí también se incluye los

trabajos del día a día y el pago de movilización para los funcionarios.

El valor expuesto va depender mucho de los proyectos y planes de

mantenimiento.

Fig. 3 Personal de CELEC EP realizando un mantenimiento a las líneas de transmisión, Fuente. CELEC EP – TRANSELECTRIC.

• Costos de maniobra, logística, traslado de material y el costo de

los equipos utilizados en el mantenimiento de las líneas de

transmisión.

Los costos de maniobra, logística, traslado de material y el costo de los

equipos utilizados no se han realizado de una forma oficial dentro de la

institución es decir en nuestro sistema financiero, sin embargo, para las

actividades del día a día como es la inspección electromecánica, se ha

Page 17: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

realizado un análisis interno en Operación y Mantenimiento llegando a

un costo aproximado de $ 500 dólares por estructura.

SEGURIDAD DE LAS PERSONAS EN LA CONTINGENCIA.

¿Hubo algún cambio en el trabajo que realizan los técnicos y personal

administrativo encargados del mantenimiento después de la pandemia y como

se trata de evitar el contagio y la propagación del virus en el lugar de trabajo y

entre compañeros?

Luego de la pandemia se han tomado varias medidas con los trabajadores, una

de las principales es que las personas igual o mayor a 60 años, llamadas

vulnerables realicen teletrabajo, desde el mes de marzo de 2020 no se han

incorporado a los trabajos de oficina y tampoco de campo.

Para el personal de campo se ha dispuesto teletrabajo a excepción de los

trabajos necesarios para el mantenimiento como se dijo anteriormente para el

lavado de aisladores y desbroce de la franja de servidumbre.

Para el personal de oficina y campo se ha venido trabajando desde el mes de

mayo del 2020 en salidas eventuales y teletrabajo hasta el mes de agosto del

2020, a partir del mes de septiembre del 2020 hasta la fecha se ha incorporado

el 50% personal de forma rotativa cada 15 días. Esto tiene como finalidad evitar

la aglomeración, pero también cumplir con nuestras obligaciones con la

planificación del mantenimiento.

Cabe aclarar que en situaciones de emergencia todos a excepción de las

personas mayores a 60 años, debemos asistir al área de trabajo de acuerdo a

nuestras competencias internas. Cada trabajador se cuida, la empresa se

encarga de proveer todos los materiales necesarios para a si facilitar su trabajo,

tomando en cuenta que al cuidarme yo cuido a los demás.

Page 18: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

En caso de haber contagiados o posibles contagios en un trabajador se procede

a aislar totalmente a esa persona para evitar así contagio masivo de la empresa.

Si se tiene algún síntoma se debe realizar el caso de seguimiento y descartar

que sea COVID 19 para que se pueda integrar al trabajo.

Fig. 4 Instalaciones de CELEC EP - TRANSELECTRIC. Fuente. CELEC EP – TRANSELECTRIC.

Los costos como es de esperarse tienden a subir ya que se necesita más

cuidados e incluso menos trabajadores para lo cual se ha bajado el número de

horas de trabajo para cada obrero obligando así a tener más obreros, pero con

menos horas de trabajo.

Además de esto se obtuvieron los siguientes costos que ha generado dicha

pandemia para la empresa.

Page 19: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

Cantidad Detalle Observaciones Costos ($)

1 Mascarilla

kn95 Se dará una mascarilla por día a cada

obrero 0.80

1 Movilidad

Se obtendrá este gasto ya que, si un vehículo va a hacer controles de prevención cada cierto tiempo

aumentado los viajes. Se deberán tomar en cuenta aceite, llantas,

combustible.

100

1 Obrero Cada obrero trabaja 6 horas diario para evitar que se consuma alimentos dentro

del trabajo. 560

1 Gafas de

protección Todos los obreros deben tener en su

EPP gafas de protección 1.50

1 alcohol Galón de alcohol para cada vehículo

cada 15 días 10

2 Lavamanos Adecuación de espacios de lavado de

manos dentro de la empresa. 200

1 Termómetro Cada obrero a cada turno debe ser

medido la temperatura para ingresar a su punto de trabajo

68

TABLA 1. LISTAS DE GASTOS ADICIONALES

• TRABAJOS A REALIZAR.

Mantenimiento de líneas de transmisión con niveles de tensión de 500,

400,230,138 kV.

1. Inspección

Fig.6 Inspección de torre de transmisión

Fuente- CELEC EP – TRANSELECTRIC.

Page 20: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

Podemos realizar el diagnóstico de la infra estura e instalaciones de la línea de

transmisión con el fin de detectar posibles daños, en esta actividad se podría

llevar de 2 a 3 personas en a la inspección y de ser necesario para un

mantenimiento correctivo se llevará a los demás linieros, siempre que el sitio sea

de fácil acceso se podría llegar en el mismo vehículo.

Una vez realizada la inspección se analizará el número de obreros que se

necesitaría los posibles trabajos a realizar son:

➢ Limpieza de la base y retiro de todo tipo de vegetación

➢ Inspección de la base para detectar hundimientos, erosión o

derrumbes

➢ Chequeo de sistema de puesta a tierra puede ser ajuste,

desprendimientos

➢ Oxidación y ajuste de la torre o en el caso de postes como está el

concreto centrifugado

➢ Cambio de herrajes y aisladores de ser el caso

➢ Cambio de perfiles o ángulos sea para reparación o sustitución

1.1 Inspección aérea

Ahora en la actualidad hay vehículos aéreos como helicópteros o drones

que se encargan del diagnóstico de las redes de transmisión evitando

así el contacto de obrero con personas del lugar, pero la empresa en la

actualidad no consta con un sistema aéreo de diagnóstico por su alto

costo.

Page 21: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

1.2 Inspección termográfica.

Fig. 7 Cámara Termográfica

Fuente. ISOTEST

Esta actividad se la realiza por medio de una cámara termográfica que

se encarga de realizar tomas para determinar la temperatura de las

líneas evitando así el contacto físico del obrero con la línea, este sistema

sirve de gran ayuda para realizar el mantenimiento preventivo antes que

la línea se proceda a dañar.

2. Mantenimiento de vías de acceso y limpieza.

Fig. 8 Limpieza de vegetación de torres de transmisión.

Fuente- CELEC EP – TRANSELECTRIC.

Page 22: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

En este trabajo se realiza la limpieza de toda clase de vegetación que

pueda ser un peligro para la línea y también para poder tener un acceso

más fácil hasta la torre para su inspección.

Una vez realizada la inspección de una línea de transmisión se

procederá a realizar la orden de trabajo que detalla cada actividad a

realizar y así detallando el número de obreros que se va a necesitar.

En la actualidad las nuevas tecnologías que se van aplicando a todo tipo de

trabajo, los drones no tripulados han ejercido un punto muy a favor, motivado

que se puede facilitar el trabajo de muchas personas, ya sea en tiempo,

economía y evitar riesgos laborales.

Son múltiples las funcionalidades que los vehículos aéreos no tripulados, pueden

prestar a la sociedad. Cada día se plantean nuevas opciones o desarrollos

tecnológicos. Las principales ventajas de los drones:

➢ Su tamaño reducido, que permite un manejo sencillo y una amplia

cobertura, llegando a zonas donde el ser humano no es capaz de llegar

fácilmente.

➢ Capacidad de vuelo autónomo y su control por un equipo remoto -

para hacer referencia a las aeronaves no tripuladas operadas con control

remoto.

➢ La transmisión, procesamiento y explotación de imágenes y datos

en tiempo real.

➢ Los drones colaboran en la toma de decisiones de equipos de

trabajo para su correcta intervención.

A ello se suma el menor costo de inversión de un sistema aéreo no tripulado a

comparación de uno tripulado, los costos de producción, mantenimiento o uso

se han visto reducidos en los últimos años.

Page 23: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

Su aplicación ya es una realidad en el país, además de para usos cartográficos

o de protección y seguridad civil. En este último caso, son numerosas las

situaciones de emergencia en las que ya se ha comprobado la utilidad de los

drones para labores de búsqueda, detección de incendios, salvamento marítimo

o seguridad en el desarrollo de grandes obras de infraestructuras.

Enfocarse en un proyecto de inspección de transformadores de media

tensión y líneas de transmisión. Este punto se hablo acerca la

implementación de la tecnología del uso de drones en el Ecuador y en

Latinoamérica. A continuación, se planteó esta pregunta al Ing. Diego

Aragundi.

Hay proyectos sobre la utilización de drones o tecnología similar que nos permita

realizar un monitoreo del estado de las líneas de transmisión en el Ecuador, en el

caso de haberlos, que empresa o entidad usa de drones para la vigilancia y

mantenimiento de redes de alta tensión o si se sabe que algún país de

Latinoamérica use esta tecnología.

A lo que respondió lo siguiente:

Dentro de Operación y Mantenimiento hubo varios proyectos que se quisieron

implementar con el uso de drones entre estos son los servicios de levantamiento

de efecto corona, termografía, fotografía aérea entre otros, los cuales no se han

desarrollado debido a la falta de experiencia en el manejo de drones para realizar

este tipo de trabajo por parte de las empresas enfocadas al sector eléctrico.

De manera personal he realizado varios análisis del uso de drones, y he

recomendado la compra de los mismos con la capacitación adecuada para que

el personal interno. Con la experiencia del personal que trabaja en

TRANSELECTRIC se aprovecharía al máximo el uso de los equipos.

Page 24: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

En países europeos. Se conoce que se ha realizado varios servicios particulares

puntuales con drones, dentro del mantenimiento con la ayuda de personal

capacitado que trabaja en líneas de transmisión.

De mi parte no conozco una empresa en Ecuador o Latinoamérica con la

experiencia necesaria que use los drones para el mantenimiento del día a día,

los drones se han usado en nuestra empresa para la entrega de productos

específicos como son ortofotografía, topografía, tendido de conductores con hilo

guía en circunstancias no habituales en la construcción.

Figura 5: Ilustración de la implementación del uso de drones para el mantenimiento de

las líneas de transmisión.

FUENTE. COMPAÑÍA HEMAV, BARCELONA-ESPAÑA.

Page 25: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

CONCLUSIONES

• La pandemia ha incentivado a todos los seres humanos a evolucionar su

forma de pensar, desde el punto de vista de su vida cotidiana hasta su forma

de realizar su trabajo.

• El mundo eléctrico se ha tornado en un mundo de evolución continua que

siempre tiende a renovar su forma de realizar sus trabajos, ya que la

tecnología para realizar dichos trabajos se las puede asociar para generar

nuevas formas de trabajo.

• Al actualizar las formas de realizar trabajos conjuntamente con la tecnología

se puede apoyar a la creatividad del obrero ya que obliga a actualizar sus

conocimientos y hacer de manera más practica su trabajo, al mismo tiempo

de reducir costos y aumentar su efectividad en su ámbito de trabajo.

• En esta investigación se pudo aclarar varios aspectos en cuanto al

mantenimiento que se da a las líneas de transmisión en lo que se refiere al

traslado del personal desde la central hasta las líneas de transmisión, los

equipos de protección personal que utilizan y el tiempo que tardan en realizan

un mantenimiento, en general se busca saber el día a día de los trabajadores

por lo que no enfatizamos en lo técnico, más bien al proceso antes de

comenzar a realizar el mantenimiento. Además, se enfatizó en la salud y

protocolos de seguridad que sigue el personal para evitar accidentes en el

trabajo y evitar la propagación y contagia de COVID-19.

En este punto se pueden sugerir algunos métodos de prevención adicionales

a los que se vienen realizando, los cuales son la toma de temperatura al

personal antes de ingresar a las instalaciones o antes de salir a un trabajo de

campo y en caso de personal externo o contratistas requerir un certificado

médico que valide que es negativo para COVID-19 y por último la desinfección

Page 26: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

de los equipos utilizados después de realizar su trabajo así cada vez que

realicen un trabajo se encontraran desinfectadas. En cuanto a las medidas

que se tomaron para el personal administrativo me parece excelente el

mantener el teletrabajo y que al personal mayor a 60 años se quede en casa,

esto fue una decisión acertada ya que varias entidades han incorporado a más

del 70% de su personal a sus labores presenciales.

Por último se habló sobre la posibilidad de proyectos de mantenimiento de

líneas de transmisión a través del uso de drones, tristemente en el Ecuador

no se lo ha implementado al 100% ya que se utiliza esta tecnología para

ortofotografía, topografía y tendido de conductores con hilo guía, esto en

situaciones muy poco habituales enfocadas a la construcción de una

estructura y tendido de cable conductor, lo que quiere decir que no se ha

explotado todo el potencial de esta tecnología debido a que en el país no

existe la capacitación adecuada ni la tecnología para implementarlo en

labores de mantenimiento de líneas de transmisión, además del alto costo de

inversión que esto representaría.

De ser posible la implementación de esta tecnología en el país resultaría de

gran ayuda ya que disminuiría los riesgos de trabajo, el tiempo de transporte

del personal y el tiempo de mantenimiento, esto representaría una mayor

rapidez y eficacia en los trabajos de mantenimiento.

Un ejemplo del uso de drones seria la detección de perdidas por efecto

corona con una cámara termográfica acoplada a un dron, esta se utilizaría

para recorrer el tendido de la red de transmisión detectando fugas de energía

generando un mapa de los puntos donde se necesite realizar una corrección

así los técnicos no tendrían que ir con equipos escalando estructura por

estructura analizando estas pérdidas, en verdad representaría un gran ahorro

de tiempo, cabe aclarar que este fue solo un ejemplo en cuanto al uso de esta

tecnología.

Page 27: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

Pero aún estamos a tiempo de realizar proyectos para implementarlos en

el país y así normalizar el uso de los mismos para beneficio de todos. En

cuanto al método con el que se viene trabajando para el mantenimiento de

líneas de transmisión también podemos potenciarlo con la adquisición de

mejores trajes de aislamiento, EPP y la actualización de equipos con los

que se realiza este tipo de trabajo.

Page 28: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

APORTE A LA COMUNIDAD

En la sociedad actual la pandemia provoco una crisis mundial y por eso la forma

de vida cotidiana ha cambiado radicalmente desde el punto de vista emocional

hasta lo físico, esto influye mucho en la forma de pensar y crear nuevas

alternativas para poder realizar las mismas tareas desde otro punto.

El uso de la tecnología es una ayuda para el ser humano que se ha visto de

cierto modo afectado por esta pandemia para así evolucionar su forma de pensar

y crear nuevas alternativas para generar fuentes de trabajo más competitivas y

realizarlas de una manera practica y rápida, con el uso de estas tecnologías

también se ve beneficiado el jefe de la empresa porque al aplicarlas se lo vería

como una inversión.

Una mano de obra más competitiva que tiende a generar que los trabajos se los

pueda realizar sin hacer contacto de persona a persona, lo cual ayuda a prevenir

contagios de COVID 19 en la actualidad.

Page 29: I. Contextualización · 2021. 3. 3. · desde antaño el concepto de “información para la acción” como expresión de la intención de quien recopila sistemáticamente la información

Vehículos Aéreos no Tripulados en el Mantenimiento de Líneas De Transmisión –

Electricidad – ITU Rumiñahui Quinchiguango Tallana Cristian Andrés - Lugmaña Achig Ronny Iván

BIBLIOGRAFÍA

(UTPL), U. T. (2020). CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES ELECTRICOS.

Obtenido de EDUCACION CONTINUA: https://educacioncontinua.utpl.edu.ec

Almazan, F. R. (2013). PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LINEAS ELECTRICAS DE ALTA TENSION. Malaga,

España: IC Editorial.

CELEC EP - TRANSELECTRIC. (20 de Noviembre de 2020). Corporación Eléctrica del Ecuador.

Obtenido de https://www.celec.gob.ec/transelectric/

CORFOPYM. (Noviembre de 2020). Capacitación. Obtenido de Capacitación en Prevención de

Riesgos Laborales- MANTA: https://www.corfopym.com

ECUADOR, U. I. (Septiembre de 2020). Certificacion en Prevension de Riesgos Laborales:

Energia Electrica. Obtenido de Educacion Continua : https://www.uide.edu.ec

Fernández, J. A. (09 de Enero de 2017). Las naves son capaces de detectar y prevenir averías en

las líneas de alta tensión. El dron que evita apagones, pág. 22. Obtenido de

https://elpais.com/economia/2016/12/21/actualidad/1482327332_873366.html

Israel, U. T. (2020). Seguridad en el trabajo. Obtenido de Curso de Licencia en Prevención de

Riesgos Eléctricos: https://www.educaedu.com.ec

Liderazgo, C. y. (2020). Prevención de Riesgos Laborales. Obtenido de Curso - Certificación en

Prevención de Riesgos Laborales: Energía Eléctrica MDT - SENESCYT:

https://www.educaedu.com.ec

CELEC EP - TRANSELECTRIC. (08 de Febrero de 2021). Corporación Eléctrica del Ecuador.

Obtenido de https://www.celec.gob.ec/transelectric/

Fernández, J. A. (09 de Enero de 2017). Las naves son capaces de detectar y prevenir averías en

las líneas de alta tensión. El dron que evita apagones, pág. 22. Obtenido de

https://elpais.com/economia/2016/12/21/actualidad/1482327332_873366.html