54
Cuenta General de la República 2010 Página 9 I. GOBIERNO NACIONAL

I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

  • Upload
    lyhanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 9

I. GOBIERNO NACIONAL

Page 2: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 10

Page 3: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 11

1. MARCO INSTITUCIONAL

El Marco Institucional del Gobierno Nacional del ejercicio 2010, está constituido por los niveles de Gobierno Central con (33) treinta y tres entidades; (18 ) diez y ocho Ministerios, (11) once entidades que representan a los Poderes y Otras entidades del Estado y (04) cuatro entidades captadoras); (36) treinta y seis Universidades Nacionales; (01) uno Asamblea Nacional de Rectores; (03) tres Organismos Descentralizados Autónomos; (60) sesenta Instituciones Públicas Descentralizadas las que incluyen la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP y el Fondo Consolidado de Reserva; (102) ciento dos Sociedades de Beneficencia Pública; (05) cinco Entidades de Tratamiento Empresarial - ETES.

Es necesario comentar, que las entidades: Agencia de la Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN, Dirección Nacional del Tesoro Público - DNTP y la Dirección Nacional de Endeudamiento Público - DNEP consideradas captadoras no presentan información presupuestal.

En el ejercicio fiscal 2010, se crearon entidades que fueron incorporadas en el universo de entidades que conforman el Gobierno Nacional, según detalle:

• Ministerio de Cultura, creado con Ley N° 29565, como Organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, Órgano Rector en materia de cultura, cuyo objetivo es dirigir, supervisar y ejecutar la política nacional de la cultura. Asimismo, su misión es contribuir al desarrollo integral de la Nación, la implementación y administración del sistema de registros nacionales relativo a los bienes de patrimonio cultural, creadores, productores de arte, de especialidades afines, de las manifestaciones culturales; y de personas naturales y jurídicas que realizan actividades culturales.

• Universidad Nacional de Jaén, creada con Ley Nº 29304, cuyo objetivo es ser una entidad líder e innovadora con capacidad académica, científica, tecnológica y moderna en la formación de profesionales de alto nivel competitivo bajo los estándares internacionales de calidad; a fin de continuar con el desarrollo social en la educación de la región y del país.

Page 4: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 12

1 Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN 7 Autoridad Nacional del Agua - ANA

2 Dirección Nacional del Endeudamiento Público - DNPP 8 Biblioteca Nacional del Perú - BN

3 Dirección Nacional del Tesoro Público - DNTP 9 Centro de Formación en Turismo - CENFOTUR

4 Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT 10 Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN

11 Centro Vacacional Huampaní - CVH

12 Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERÚ

13 Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas - DEVIDA

1 Congreso de la República - CG 14 Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores - CONASEV

2 Consejo Nacional de La Magistratura- CNM 15 Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos - CONACS

3 Contraloría General de la República - CG 16 Consejo Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC

4 Defensoría del Pueblo - DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad -CONADIS

5 Fuero Militar Policial - FMP 18 Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - CGBVP

6 Jurado Nacional de Elecciones - JNE 19 Despacho Presidencial - DP

7 Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE 20 Dirección Nacional de Inteligencia - DINI

8 Poder Judicial - PJ 21 Fondo Consolidado de Reservas Previsionales - FCR

9 Presidencia del Consejo de Ministros - PCM 22 Instituto del Mar del Perú - IMARPE

10 Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC 23 Instituto Geofísico del Perú - IGP

11 Tribunal Constitucional - TC 24 Instituto Geográfico Nacional- IGN

25 Instituto Geológico Minero Y Metalúrgico - INGEMMET

26 Inst. Nac. de Defensa de la Competencia y de la Protec. de la Propiedad Intelectual- INDECOPI

27 Instituto Nac. de Desarrollo de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuano - INDEPA

1 Ministerio de Agricultura-MINAG 28 Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN

2 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo- MINCETUR 29 Instituto Nacional de Cultura - INC

3 Ministerio de Defensa- MIMDEF 30 Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI

4 Ministerio de Economía y Finanzas - MEF 31 Instituto Nacional de Desarrollo - INADE

5 Ministerio de Educación - MINEDU 32 Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI

6 Ministerio de Energía y Minas- MEM 33 Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA

7 Ministerio de Justicia- MJ 34 Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú - IRTP

8 Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES 35 Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA

9 Ministerio de la Producción - PRODUCE 36 Instituto Nacional de Salud - INS

10 Ministerio de Relaciones Exteriores - MREE 37 Instituto Nacional Penitenciario - INPE

11 Ministerio de Salud - MINSA 38 Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN

12 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - MTPE 39 Instituto Peruano del Deporte - IPD

13 Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC 40 Instituto Tecnológico Pesquero del Perú - ITP

14 Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - MVCS 41 Oficina de Normalización Previsional - ONP

15 Ministerio de Cultura - MC 42 Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

16 Ministerio del Ambiente - MINAM 43 Organismos Super. de la Invers. en Infraestructura de Transp. de Uso Público - OSITRAN

17 Ministerio del Interior - MININTER 44 Organismo Supervisor de Recursos Foresta. y de Fauna Silv. - OSINFOR

18 Ministerio Público - MP 45 Organismo de Formalización de la Propiedad Informal- COFOPRI

46 Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas - OSINERGMIN

47 Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL

1 Fondo Nac.de Desarrollo Pesquero - FONDEPES 48 Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE

2 Instituto de Invest. de la Amazonía Peruana - IIAP 49 Seguro Integral de Salud - SIS

3 Superintend. de Bienes Estatales - SBE 50 Serv. Nac. de Areas Naturales Proteg. por el Estado - SERNANP

51 Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción - SENCICO

52 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI

53 Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA

1 Academia de la Magistratura - AM 54 Sierra Exportadora - SE

2 Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN 55 Superint.de Banca, Seg.y Administradoras Privadas de Fdos. de Pensiones - SBS - AFP

3 Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI 56 Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías - SUTRAN

4 Archivo General de la Nación - AGN 57 Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT (Gastadora)

5 Autoridad Portuaria Nacional - APN 58 Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud - SUNASA

6 Autoridad Nacional de Servicio Civil - SERVIR 59 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP

MARCO INSTITUCIONAL 2010GOBIERNO NACIONAL

INSTITUCIONES PÚBLICAS DESCENTRALIZADAS

ENTIDADES CAPTADORAS

PODERES Y OTRAS ENTIDADES DEL ESTADO

ENTIDADES GASTADORAS

ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS AUTÓNOMOS

Page 5: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 13

60 Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS 28 Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac

29 Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo

30 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco

31 Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga

1 Comité de Adm.de Zotac.-Adm. del Sist.de Ceticos Tacna-ZOFRANCA 32 Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica

2 Patronato del Parque de las Leyendas-PATPAL 33 Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

3 Centro de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios- 34 Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima

CETICOS MATARANI 35 Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza

4 Centro de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios 36 Universidad Nacional Tumbes

CETICOS - PAITA 37 Asamblea Nacional de Rectores

5 Centro de Exportación, Transformación, Indus. Comercialización y Servic.-CETICOS ILO

1 Universidad Nacional de Jaén 1 Sociedad de Beneficencia Pública de Chachapoyas

2 Universidad Nacional del Centro Del Perú 2 Sociedad de Beneficencia Pública de Jumbilla - Bongara

3 Universidad Nacional Agraria de La Molina 3 Sociedad de Beneficencia Pública de Rodriguez de Mendoza

4 Universidad Nacional Agraria de la Selva 4 Sociedad de Beneficencia Pública de Huaraz

5 Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios 5 Sociedad de Beneficencia Pública de Aija

6 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión 6 Sociedad de Beneficencia Pública de Chiquian - Bolognesi

7 Universidad Nacional de Cajamarca 7 Sociedad de Beneficencia Pública de Carhuaz

8 Universidad Nacional de Educ. Enrique Guzmán Y Valle 8 Sociedad de Beneficencia Pública de Casma

9 Universidad Nacional de Huancavelica 9 Sociedad de Beneficencia Pública de Corongo

10 Universidad Nacional de Ingeniería 10 Sociedad de Beneficencia Pública de Huari

11 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 11 Sociedad de Beneficencia Pública. de Caraz

12 Universidad Nacional de Moquegua 12 Sociedad de Beneficencia Pública de Cabana - Pallasca

13 Universidad Nacional de Piura 13 Sociedad de Beneficencia Pública de Pomabamba

14 Universidad Nacional de San Agustin - Arequipa 14 Sociedad de Beneficencia Pública de Recuay

15 Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto 15 Sociedad de Beneficencia Pública de Chimbote

16 Universidad Nacional de Trujillo 16 Sociedad de Beneficencia Pública de Yungay

17 Universidad Nacional de Ucayali 17 Sociedad de Beneficencia Pública de Abancay

18 Universidad Nacional del Altiplano - Puno 18 Sociedad de Beneficencia Pública de Andahuaylas

19 Universidad Nacional del Callao 19 Sociedad de Beneficencia Pública de Chalhuanca - Aymaraes

20 Universidad Nacional del Santa 20 Sociedad de Beneficencia Pública de Arequipa

21 Universidad Nacional Federico Villarreal 21 Sociedad de Beneficencia Pública de Camana

22 Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco 22 Sociedad de Beneficencia Pública de Caraveli

23 Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia 23 Sociedad de Beneficencia Pública de Aplao

24 Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 24 Sociedad de Beneficencia Pública de Huancarqui

25 Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 25 Sociedad de Beneficencia Pública de Chivay

26 Universidad Nacional José María Argüedas 26 Sociedad de Beneficencia Pública de Chuquibamba

27 Universidad Nacional Mayor de San Marcos 27 Sociedad de Beneficencia Pública de Mollendo

EM PRESA DE TRATAM IENTO EM PRESARIAL

UNIVERSIDADES SOCIEDADES DE BENEFICIENCIA PÚBLICA

MARCO INSTITUCIONAL 2010GOBIERNO NACIONAL

Page 6: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 14

28 Sociedad de Beneficencia Pública de Ayacucho 66 Sociedad de Beneficencia Pública de Chiclayo

29 Sociedad de Beneficencia Pública de Huanta 67 Sociedad de Beneficencia Pública de Chongoyape

30 Sociedad de Beneficencia Pub. de Puquio 68 Sociedad de Beneficencia Pública de Monsefu

31 Sociedad de Beneficencia Pública de Coracora 69 Sociedad de Beneficencia Pública de Lambayeque

32 Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca 70 Sociedad de Beneficencia Pública de Motupe

33 Sociedad de Beneficencia Pública de Cajabamba 71 Sociedad de Beneficencia Pública de Lima

34 Sociedad de Beneficencia Pública de Celendin 72 Sociedad de Beneficencia Pública de Barranca

35 Sociedad de Beneficencia Pública de Chota 73 Sociedad de Beneficencia Pública de Cañete

36 Sociedad de Beneficencia Pública de Contumaza 74 Sociedad de Beneficencia Pública de Matucana

37 Sociedad de Beneficencia Pública de Cutervo 75 Sociedad de Beneficencia Pública de Huacho

38 Sociedad de Beneficiencia Pública de Bambamarca - Hualgayo 76 Sociedad de Beneficencia Pública de Iquitos

39 Sociedad de Beneficencia Pública de Jaén 77 Sociedad de Beneficencia Pública de Puerto Maldonado

40 Sociedad de Beneficencia Pública de San Miguel 78 Sociedad de Beneficencia Pública de Moquegua

41 Sociedad de Beneficencia Pública de Callao 79 Sociedad de Beneficencia Pública de Omate

42 Sociedad de Beneficencia Pública de Cusco 80 Sociedad de Beneficencia Pública de Ilo

43 Sociedad de Beneficencia Pública de Sicuani 81 Sociedad de Beneficencia Pública de Pasco

44 Sociedad de Beneficencia Pública de Huancavelica 82 Sociedad de Beneficencia Pública de Piura

45 Sociedad de Beneficencia Pública de Pampas Tayacaja 83 Sociedad de Beneficencia Pública de Catacaos

46 Sociedad de Beneficencia Pública de Huanuco 84 Sociedad de Beneficencia Pública de Ayabaca

47 Sociedad de Beneficencia Pública de La Unión - Dos De Mayo 85 Sociedad de Beneficencia Pública de Huancabamba

48 Sociedad de Beneficencia Pública de Llata - Huamalies 86 Sociedad de Beneficencia Pública de Chulucanas

49 Sociedad de Beneficencia Pública de Ica 87 Sociedad de Beneficencia Pública de Paita

50 Sociedad de Beneficencia Pública de Chincha 88 Sociedad de Beneficencia Pública de Sullana

51 Sociedad de Beneficencia Pública de Nazca 89 Sociedad de Beneficencia Pública de Puno

52 Sociedad de Beneficencia Pública de Palpa 90 Sociedad de Beneficencia Pública de Azangaro

53 Sociedad de Beneficencia Pública de Pisco 91 Sociedad de Beneficencia Pública de Juli - Chucuito

54 Sociedad de Beneficencia Pública de Huancayo 92 Sociedad de Beneficencia Pública de Huancane

55 Sociedad de Beneficencia Pública de Concepcion 93 Sociedad de Beneficencia Pública de Lampa

56 Sociedad de Beneficencia Pública de Jauja 94 Sociedad de Beneficencia Pública de Ayaviri - Melgar

57 Sociedad de Beneficencia Pública de Tarma 95 Sociedad de Beneficencia Pública de Juliaca - San Roman

58 Sociedad de Beneficencia Pública de La Oroya - Junin 96 Sociedad de Beneficencia Pública de Moyobamba

59 Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo 97 Sociedad de Beneficencia Pública de Lamas

60 Sociedad de Beneficencia Pública de Otuzco 98 Sociedad de Beneficencia Pública de Juanjui

61 Sociedad de Beneficencia Pública de San Pedro de Lloc 99 Sociedad de Beneficencia Pública de Tarapoto

62 Sociedad de Beneficencia Pública de Guadalupe 100 Sociedad de Beneficencia Pública. de Tacna

63 Sociedad de Beneficencia Pública de Huamachuco 101 Sociedad de Beneficencia Pública de Tarata

64 Sociedad de Beneficencia Pública de Santiago de Chuco 102 Sociedad de Beneficencia Pública de Tumbes

65 Juntas de Participación Social de Moche

SOCIEDADES DE BENEFICIENCIA PÚBLICA

Page 7: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 15

2. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA

2.1 MARCO LEGAL DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Page 8: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 16

2.2 ESTADO DE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Page 9: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 17

NOTAS A LOS ESTADOS PRESUPUESTARIOS

NOTA 01: OBJETIVOS Y RECURSOS

El artículo 24º de la Ley Nº 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad, establece que las entidades del sector público se encuentran sujetas a la rendición de cuentas para la elaboración de la Cuenta General de la República agrupadas en los niveles de Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. Niveles que también son reconocidos por la Constitución Política del Perú.

El objetivo de la Cuenta General de la República es de informar los resultados de la gestión pública en temas presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas; de proveer información para el planeamiento, la toma de decisiones y de facilitar el control y la fiscalización de la gestión pública.

La Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010, asigna a las entidades del Gobierno Nacional un crédito presupuestario de S/. 58 953 779,6 mil, incluyendo a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el Presupuesto Institucional de Apertura asciende a la suma de S/. 59 335 192,2 mil por toda fuente de financiamiento, desagregado en Recursos Ordinarios S/. 41 532 306,8 mil; Recursos Directamente Recaudados S/. 5 557 021,2 mil; Recursos por Operaciones de Crédito S/. 9 376 875,2 mil; Donaciones y Transferencias S/. 301 203,5 mil y Recursos Determinados S/. 2 567 785,5 mil. Al término del ejercicio, cierra con un Presupuesto Institucional Modificado - PIM de Ingresos de S/. 79 245 980,8 mil, superior en 11.6% al presupuesto inicial, y un Presupuesto Institucional Modificado - PIM de Gastos de S/. 64 022 851,6 mil que supera al presupuesto de apertura en 7,9%.

NOTA 02: PRINCIPALES PRÁCTICAS PRESUPUESTALES

Las principales prácticas presupuestales contempladas para la integración de la Cuenta General de la República son las siguientes:

• La presentación de las rendiciones de cuentas por las entidades se hace en cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Directiva Nº 003-2010-EF/93.01 Cierre Contable y Presentación de Información para la elaboración de la Cuenta General de la República, aprobada con la Resolución Directoral Nº 018-2010-EF/93.01.

• La Tercera Disposición Final de la Ley Nº 29465 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2010, atribuye funciones a la Dirección Nacional de Contabilidad Pública como, determinar el período de regularización así como efectuar la conciliación del marco presupuestal con las entidades del Gobierno Nacional excepto las Sociedades de Beneficencia Pública y las Entidades de Tratamiento Empresarial – ETES.

• Para el ejercicio 2010, se implementó Notas a los Estados Presupuestarios, estipuladas en la Directiva Nº 003-2010-EF/93.01 Cierre Contable y Presentación de Información para la elaboración de la Cuenta General de la República, numeral 4.2, literal d), aprobada con la Resolución Directoral Nº 018-2010-EF/93.01.

• En la recepción de las Rendiciones de Cuentas por parte de los pliegos del sector público se tomó en consideración el artículo 28º de la Ley Nº 28708, indica que el plazo de presentación no debe exceder el 31 de marzo siguiente al ejercicio fiscal materia de rendición de cuentas. En ese sentido quedaron dos entidades en situación de omisos: el Instituto Nacional de Cultura y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, comunicándosele su condición de OMISOS a través de los oficios correspondientes, los mismos que regularizaron antes de la fecha de corte (11 de mayo), fecha establecida con Memorando Circular Nº 001-2011-EF/93.01.

Page 10: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 18

• Los Estados Presupuestarios son elaborados bajo los principios de lo percibido cuando se trata de los ingresos y el devengado en lo que corresponde a la ejecución de gastos.

• Se realiza el proceso de evaluación de las Rendiciones de Cuentas, consecuentemente se emite el oficio de apreciaciones, a través de los mismos se hace de conocimiento a las entidades las observaciones determinadas a fin de ser subsanadas oportunamente.

• Las rendiciones de cuentas son procesadas e integradas a través del Sistema ORACLE -

SICON para la elaboración de la Cuenta General de la República.

• Los estados presupuestarios y cuadros de la información presupuestaria del Gobierno Nacional son mostrados en moneda de curso legal a valores históricos y en miles de nuevos soles con un decimal en la Cuenta General de la República 2010.

NOTA 03: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE INGRESOS - RECURSOS ORDINARIOS

Representa los ingresos provenientes de la recaudación tributaria como del Impuesto a la Renta, Impuesto a la Propiedad, Impuesto a la Producción y el Consumo, Impuesto sobre el Comercio y las Transacciones, Multas Tributarias, Devoluciones de Impuestos, Intereses y Descuentos de Documentos Valorados. Así mismo comprende los ingresos provenientes de la venta de activos financieros así como los Saldos de Ejercicios Anteriores.

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

Imp. y Contrib.Obligatorias 53 809 321,3 57 160 184,0 55 838 822,9 45 504 518,2

Venta de Activos No Financieros 50 101,0 161 705,7 27 619,2 39 577,5

Saldos de Balance 1 538 782,6 1 538 782,5 2 542 866,8 3 827 913,4

Otros Ingresos 1 177 496,9 2 129 387,8 ( 6 004 857,0) 2 937 236,4

56 575 701,8 60 990 060,0 52 404 451,9 52 309 245,5

2010 2009GENÉRICA DE INGRESO

TOTAL Los Recursos Ordinarios reportan un incremento en el Presupuesto Institucional Modificado - PIM del 8,0% y 16,6% en la captación respecto al ejercicio 2009. Los ingresos provienen de las recaudaciones de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaría - SUNAT de S/. 57 162 263,9 mil y Otras Captaciones S/. 3 827 796,1 mil, mostrando una mayor ejecución de 25,6% y menor recaudación de <43,7>% en relación al año anterior.

El Gobierno Nacional presenta un Presupuesto Institucional Modificado - PIM de S/. 56 575 701,8 mil, superior en 6,4% al PIA, sustentado con los créditos suplementarios siguientes:

• Decreto Supremo N° 006-2010-EF, dispone la incorporación de los Saldos de Balance por S/. 290 000,0 mil a favor del Ministerio de Economía y Finanzas para ser transferidos a la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. - COFIDE, entidad que utilizará dichos recursos para participar en la constitución de un Fondo de Inversión en Infraestructura, al amparo de la Ley de Fondos de Inversión.

• Decreto Supremo N° 010-2010-EF, faculta la incorporación de los Saldos de Balance por S/. 283 933,8 mil, destinado al Ministerio de Transportes para garantizar la continuidad de los proyectos de inversión y la conservación de carreteras que se encuentran en ejecución o para aquellos que hayan iniciado procesos de selección debidamente registrados en el SEACE.

• Decreto Urgencia N° 006-2010, autoriza incorporar ingresos diversos por la suma de

S/. 175 000,0 mil asignada al Ministerio de Energía y Minas para financiar el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles derivados del petróleo, fondo intangible

Page 11: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 19

destinado a evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo crudo y sus derivados se traslade a los consumidores.

• Decreto Supremo N° 053-2010-EF, establece la incorporación de Saldos de Balance por

S/. 260 760,0 mil, destinado a las entidades: Ministerio del Ambiente S/. 1 550,0 mil; Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana S/. 68,3 mil; Ministerio del Interior S/. 67 649,2 mil; Ministerio de Educación S/. 155 501,7 mil; Universidades Nacionales S/. 2 897,8 mil; Instituciones Públicas Descentralizadas S/. 2 256,4 mil; Instituto Nacional de Innovación Agraria S/. 3 232,4 mil; Ministerio Público S/. 1 171,8 mil y los Gobiernos Regionales S/. 26 432,3 mil, destinados para proyectos de inversión pública que se encuentren en ejecución o para aquellos que hayan iniciado procesos de selección, debidamente registrados en el SEACE.

• Decreto Supremo N° 057-2010-EF, faculta incorporar recursos de la incautación del dinero

obtenido ilícitamente en perjuicio del Estado al presupuesto del Ministerio de Justicia de S/. 179,0 mil, destinado para atender la Gestión Estratégica del Programa.

• Decreto Supremo N° 061-2010-EF, autoriza el crédito suplementario por los Saldos de

Balance S/. 34 256,0 mil atribuido al Gobierno Regional de Huancavelica S/. 4 175,1 mil; Gobierno Regional de Ica S/. 1 394,6 mil, Gobiernos Locales S/. 30 049,8 mil y la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac S/. 31,1 mil, destinados para la adquisición de Activos No Financieros.

• Decreto Supremo N° 067-2010-EF, autoriza la incorporación de Saldos de Balance

S/. 598 661,8 mil, destinados a la Presidencia de Consejo de Ministros por S/. 8 157,6 mil, sector Ambiente por S/. 21,2 mil, Sector Educación por S/. 24 926,0 mil, Sector Salud con S/. 50 405,9 mil, Trabajo y Promoción S/. 1 066,4 mil, Agricultura por S/. 42 464,8 mil, Contraloría General con S/. 3 190,0 mil, Sector Defensa S/. 65 292,2 mil, Sector Comercio Exterior y Turismo con S/. 14 181,6 mil, Sector Vivienda, Construcción y Saneamiento por S/. 3 138,6 mil, Sector Producción S/. 3 329,9 mil y Sector Mujer y Desarrollo Social con S/. 921,8 mil, destinados estos recursos para continuar los proyectos de inversión pública que se encuentren en ejecución o para aquellos que hayan iniciado procesos de selección, debidamente registrados en el SEACE.

• Decreto Supremo N° 069-2010-EF, acredita la incorporación de los Saldos de Balance

S/. 5 039,2 mil, a favor del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo recursos provenientes del depósito intangible generado por los recursos no utilizados como consecuencia de la aplicación del artículo 6º del Decreto de Urgencia N° 026-2009, a fin de establecer los mecanismos de reparación a los ex trabajadores del Estado cesados irregularmente en la década pasada, habiendo establecido como uno de sus beneficios la compensación económica.

• Decreto Supremo N° 070-2010-EF, faculta incluir al presupuesto la suma de S/. 24 420,0 mil,

proveniente de la mayor recaudación del Impuesto General a las Ventas, para atender la emisión de Documentos Cancelatorios - Tesoro Público asumido por el Ministerio de Economía y Finanzas.

• Decreto Supremo N° 071-2010, dispone incorporar los recursos por la incautación del dinero

obtenido ilícitamente en perjuicio del Estado al presupuesto del Ministerio de Justicia por S/. 2 267,3 mil para atender la Gestión Estratégica del Programa.

• Decreto Supremo N° 074-2010-EF, faculta la incorporación de los Saldos de Balance de

S/. 14 916,8 mil, para el presupuesto del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo S/. 75,2 mil, Gobierno Regional Huancavelica S/. 9 079,5 mil y Gobierno Regional Madre de

Page 12: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 20

Dios S/. 5 762,1 mil, destinados para continuar los proyectos de inversión pública que se encuentren en ejecución o para aquellos que hayan iniciado procesos de selección, debidamente registrados en el SEACE.

• Decreto Supremo N° 075-2010-EF, autoriza la incorporación de los fondos provenientes de la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez la suma de S/. 611 617,2 mil para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, orientados a los gastos concurrentes vinculados a la ejecución de acciones de expropiación de terrenos adyacentes al Aeropuerto, el cofinanciamiento de la concesión del primer grupo de Aeropuertos de Provincias, concesiones y los trabajos destinados a la rehabilitación y mejoramiento del aeropuerto del Cusco.

• Decreto Urgencia N° 031-2010, faculta incorporar la recaudación de S/. 300 000,0 mil

proveniente de las utilidades del Banco Central de Reserva al presupuesto del Ministerio de Energía y Minas, para financiar las Transferencias al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles derivados del petróleo, como fondo intangible destinado a evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo crudo y sus derivados se traslade a los consumidores.

• Decreto Supremo N° 121-2010-EF, faculta la incorporación de los fondos provenientes de la

concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por la suma de S/. 7 961,3 mil a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para financiar la continuidad de las acciones de expropiación de las áreas afectadas por las obras del tramo Vial Puente Pucusana - Cerro Azul - Ica (Red Vial N° 6) de la Carretera Panamericana Sur.

• Decreto Supremo N° 256-2010-EF, faculta incorporar los recursos de la incautación del

dinero obtenido ilícitamente en perjuicio del Estado S/. 3 051,4 mil al presupuesto del Ministerio de Justicia, para atender la Gestión Estratégica del Programa.

• Decreto Urgencia N° 083-2010, autoriza incorporar al presupuesto S/. 720 000,0 mil por la

mayor recaudación de ingresos del Impuesto General a las Ventas, para el Ministerio de Energía y Minas, destinado a financiar el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles derivados del petróleo, como fondo intangible destinado a evitar que la alta volatilidad de los precios del petróleo crudo y sus derivados se traslade a los consumidores.

Ingresos tributarios, dentro de este concepto, el rubro de mayor relevancia es la recaudación de los Impuestos y Contribuciones Obligatorias, que representa el 93,7% del ingreso del ejercicio, su estructura se concentra en cuatro impuestos: Impuesto General a las Ventas con el 55,0%, Impuesto a la Renta con 39,4%, Impuesto Selectivo al Consumo con 6,2%, y el Impuesto a las Importaciones 3,1%; siendo el IGV, de acuerdo al análisis de la importancia relativa con respecto a los Ingresos Tributarios, el que mayor representatividad ha tenido.

Otros rubros, comprenden la Venta de Activos No Financieros tangibles e intangibles que se ubica en su estructura con el 0,3%; Saldos de Balance de ejercicios anteriores con el 2,5%; y Otros Ingresos 3,5% de la ejecución total.

NOTA 04: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE INGRESOS - RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

Comprende los ingresos generados por las Entidades Públicas y administrados directamente por éstas, entre las cuales se puede mencionar las Rentas de la Propiedad; Tasas; Venta de Bienes y Prestación de Servicios, entre otros; así como aquellos ingresos que les corresponde de acuerdo a la normatividad vigente.

Page 13: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 21

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

Imp.y Contrib.Obligatorias 443 953,5 506 856,5 360 817,5 470 282,4

Vta.de Bienes y Serv.y Derechos Ad. 4 636 440,5 4 636 436,0 4 346 840,5 4 221 001,3

Donaciones y Transferencias 1,0 ( 9 983,3) 1 321,2 ( 3 272,4)

Otros Ingresos 1 201 938,3 1 111 960,3 1 051 630,4 895 229,3

Venta de Activos No Financieros 103 199,0 218 163,7 7 976,5 34 373,5

Saldos de Balance 1 099 804,7 3 130 368,5 1 166 681,5 2 989 198,1

7 041 383,5 9 593 801,7 6 574 450,1 8 606 812,2

2010 2009GENÉRICA DE INGRESO

TOTAL El Gobierno Nacional muestra un aumento del 7,1% y 11,5% del PIM y ejecución respectivamente en relación año anterior, los mayores ingresos se muestran en la genérica de Venta de Bienes y Servicios y Derechos Administrativos, con una ejecución del 48,3% del total de ingresos, Saldos de Balance 32,6%, Otros Ingresos 11,6%, entre otros. Las entidades que resaltan con mayor ejecución son las siguientes:

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 1 693 417,7 mil o 17,7%, que

involucra a los Saldos de Balance con S/. 1 261 528,9 mil o 74,5%; Venta de Bienes, Servicios y Derechos Administrativos S/. 189 342,9 mil o 11,2% (captación en Peaje S/. 124 409,7 mil, Derecho de Comunicación y Telecomunicaciones S/. 42 129,6 mil, Trámites de Tránsito Vehicular S/. 14 524,9 mil, entre otros) finalmente Otros Ingresos S/. 168 781,9 mil o 10,0% del total de la ejecución correspondiente (Derecho por el Uso del Espectro Radioeléctrico S/. 106 345,7 mil, Intereses por Depósitos S/. 20 278,4 mil, Otros Derechos e Ingresos por Otras Concesiones S/. 14 861,5 mil y Multas S/. 14 839,0 mil), entre otros.

• Superintendencia Nacional de Administración Tributaría, con S/. 1 463 003,0 mil o 15,2%,

ingresos provenientes de la comisión de servicios por recaudación de tributos internos con S/. 1 029 525,0 mil o 70,4%, entre otros.

• Ministerio de Defensa, con S/. 488 492,4 mil o 5,1%, ingresos provenientes de la venta del

Cuartel San Martín ubicado en la Av. del Ejército distrito de Miraflores con un área de 68,400 metros cuadrados por S/. 105 109,7 mil o 21,5%; de los servicios prestados de Hidrografía y Navegación S/. 36 852,2 mil o 7,5%, entre otros.

• Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, con S/. 486 106,2 mil o

5,1%, ingresos provenientes de las Tasas Registrales (derecho de transmisión, inscripción, certificados, copias y otros servicios) de S/. 332 660,4 mil o 68,4%, entre otros.

• Ministerio de Energía y Minas, con S/. 444 404,8 mil o 4,5%, se aprecia mayor incidencia en

el rubro Impuestos y Contribuciones Obligatorias por S/. 136 487,0 mil, recursos obtenidos por pagos obligatorios por los usuarios para obras de electrificación rural S/. 96 287,2 mil; Otros Ingresos S/. 111 595,3 mil originado por los cobros de garantías S/. 67 320,7 mil, regalías de la actividad petrolera S/. 27 417,2 mil y Saldos de Balance S/. 193 373,4 mil, entre otros.

NOTA 05: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE INGRESOS - DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

Comprende los fondos financieros no reembolsables recibidos por el gobierno proveniente de Agencias Internacionales de Desarrollo, Gobiernos, Instituciones y Organismos Internacionales, así como de otras personas naturales o jurídicas domiciliadas o no en el país; además incluye las transferencias provenientes de las entidades públicas y privadas sin exigencia de

Page 14: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 22

contraprestación alguna; el rendimiento financiero; diferencial cambiario y los saldos de balance de años fiscales anteriores.

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

Otros Ingresos 276 730,8 277 828,6 254 427,1 246 667,1

Donaciones y Trasferencias 637 997,7 878 207,4 898 014,3 991 104,3

Saldos de Balance 757 641,8 1 282 770,0 851 195,4 1 258 880,6

1 672 370,3 2 438 806,0 2 003 636,8 2 496 652,0

2010 2009GENÉRICA DE INGRESO

TOTAL

Esta fuente de financiamiento muestra una disminución del 16,5% del PIM y 2,3% de la ejecución con relación al año 2009. Estructuralmente la ejecución está representada por Saldos de Balance con el 52,6%; Donaciones y Transferencias 36,0% y Otros Ingresos 11,4%. Destacan:

• Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN, con S/. 252 830,6 mil de los cuales S/. 250 959,6 mil son recursos provenientes de los Procesos de Promoción de la Inversión Privada, recibidos de acuerdo con lo establecido en los contratos de opción y transferencia de las concesiones mineras, para ser transferidos a los centros poblados y/o comunidades campesinas en las zonas de influencia para la ejecución de Programas Sociales, mediante los Fondos Sociales de los proyectos mineros:

En Miles de Nuevos Soles

ADJUDICATORIO FONDO SOCIAL IMPORTE

Anglo American Michiquillay SA Michiquillay 113 928,1

Minera Barrick Misquichilca SA Alto Chicama 91 392,0

Xstrata Tintaya SA Las Bambas 37 732,5

América Potach SA Proyecto Integral Bayóvar 52,3

Cementos Pacasmayo SAA Proyecto Integral Bayóvar 141,0

Enersur SA Yuncán 2 758,9

Río Tinto Minera Perú Ltda. SAC La Granja 4 954,8

250 959,6 TOTAL

• Universidad Nacional de San Antonio Abab del Cusco, con S/. 214 196,8 mil, ingresos que están representados por las transferencias del Gobierno Regional del Cusco S/. 67 801,6 mil destinado para la inversión e investigación científica y tecnológica, de la Municipalidad Provincial de Espinar; S/. 96,0 mil para el pago de los docentes de la Carrera Profesional de Educación y la Municipalidad Provincial Santo Tomás S/. 66,4, mil para la elaboración de expedientes técnicos. Así mismo dispone de un Saldo de Balance de S/. 142 800,2 mil; entre otros.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 232 128,0 mil, incorpora los

recursos recibidos del Gobierno Regional Cajamarca por S/. 22 955,7 mil para cofinanciar la obra Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Cajamarca - Celendín - Balsa; del Gobierno Regional Moquegua S/. 10 000,0 mil para financiar la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Punta de Bombón - Fundición. Así mismo recibieron recursos de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. - CORPAC S/. 10 163,0 mil, para financiar el Control y Seguridad del Tráfico Aéreo; del Fondo Nacional de Financiamiento de Actividad Empresarial del Estado - FONAFE S/. 22 375,0 mil para financiar el Beneficio Especial de Cese Voluntario Portuario a

Page 15: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 23

favor de 464 trabajadores del Puerto del Callao según D.U. N° 070-2010. Así mismo reporta saldos de ejercicios anteriores por la suma de S/. 158 308,9 mil.

• Ministerio de Salud, con S/. 182 017,3 mil, recursos recibidos del Seguro Integral de Salud S/. 124 800,0 mil o 68,6%, destinados al financiamiento de prestación de salud individual de la población carente de seguro de salud, con especial atención en los más pobres, así mismo se hicieron adquisiciones y contrataciones de bienes y servicios. Recibió donaciones del Fondo Mundial S/. 12 768,9 mil o 7,0%, para financiar el proyecto Fortalecimiento de la Prevención y de la Tuberculosis; de la Agencia Española de Cooperación Internacional S/. 11 906,2 mil o 6,5% orientado al proyecto Reconstrucción de la Infraestructura y Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los Servicios de Salud del Hospital Santa María del Socorro de Ica y los Saldos de Balance S/. 31 884,6 mil o 17,5%; entre otros.

NOTA 06: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE INGRESOS - RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CRÉDITO

Comprende los fondos provenientes de operaciones de crédito de fuente interna y externa efectuada por el Estado con Instituciones, Organismos Internacionales y Gobiernos Extranjeros; así como las asignaciones de líneas de crédito y colocaciones de Bonos. Considera también los fondos provenientes de operaciones realizadas por el Estado en el mercado internacional de capitales. Incluye el diferencial cambiario, así como los saldos de balance de años fiscales anteriores.

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

Otros Ingresos 0,0 ( 58 679,8) 0,0 ( 275 569,2)

Endeudamiento 10 083 412,9 7 250 621,9 5 348 715,0 7 805 410,3

Saldos de Balance 425 563,6 3 327 912,2 55 427,4 74 837,7

10 508 976,5 10 519 854,3 5 404 142,4 7 604 678,8

2010 2009GENÉRICA DE INGRESO

TOTAL

Las Operaciones Oficiales de Crédito muestran incrementos significativos en relación al periodo precedente, en lo que corresponde al presupuesto del orden de 94,5% y en recaudación 38,3%. Las entidades que tuvieron desembolsos provenientes de crédito fueron:

• Ministerio de Economía y Finanzas, con S/. 8 690 303,6 mil, que representa estructuralmente el 82,6%, comprende los desembolsos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo S/. 848 851,1 mil, Banco Mundial-BIRF S/. 917 199,1 mil, destinados para proyectos como “Fortalecimiento de la Capacidad Institucional en el Marco de la Descentralización Fiscal”, “Apoyo a la Reforma de los Programas de Superación de la Pobreza y Desarrollo Humano”, “Competitividad II”, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo, por el Banco Mundial-BIRF con S/. 941 016,9 mil, Bonos Soberanos S/. 3 689 311, 2 mil y los Saldos de Balance S/. 3 245 554,7 mil.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 917 560,6 mil, involucra los reembolsos de:

- Corporación Andina de Fomento - CAF por S/. 716 581,3 mil, para financiar las Obras

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramérica - IIRSA Sur, Tramos 2, 3 y 4 por S/. 107 219,3 mil; Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao por S/. 608 040,4 mil y la culminación del Proyecto Rehabilitación del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica por S/. 1 321,6 mil.

- Banco Interamericano de Desarrollo - BID, con S/. 109 547,4 mil, para financiar el

Programa de Transitabilidad de Transportes por S/. 62 227,7 mil; Obras y Supervisión para la Rehabilitación de Caminos Departamentales y Vecinales por S/. 47 319,6 mil en

Page 16: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 24

el marco de la política de descentralización de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, transferencias en efectivo y bienes.

- Banco Mundial - BIRF con S/. 47 455, 5 mil, para financiar Obras y Supervisión para la Rehabilitación de Caminos Departamentales y Vecinales - Adquisición de Equipos de Cómputo, Equipos de Telecomunicaciones, Contratación de Servicios, Compra de Bienes, Estudios, Elaboración de Expedientes Técnicos, Construcción por Contrata y Saldos de Balance con S/. 46 172,2 mil.

• Ministerio de Defensa, con S/. 510 878,3 mil, provenientes de los desembolsos de las tres

líneas de crédito autorizadas por el Banco de la Nación, destinados para la reparación, repotenciación y adquisición de equipamiento militar.

NOTA 07: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE INGRESOS - RECURSOS DETERMINADOS

Incorpora ingresos de los rubros: Contribuciones de Fondos, que comprende los aportes obligatorios efectuados por los trabajadores, igualmente los aportes obligatorios realizados por los empleados al régimen de prestaciones de salud del Seguro Social de Salud; se incluye las transferencias de fondos del Fondo Consolidado de Reservas Previsionales de acuerdo a la normatividad vigente y disposiciones legales, cuyo fondo es administrado por la Oficina de Normalización Previsional; Canon y Sobre Canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones ingresos que se originan por la explotación económica de recursos naturales que se extraen de su territorio, asimismo considera los fondos por concepto de regalías, los recursos por participación de Rentas de Aduanas, canon minero, petrolero, hidroenergético, pesquero, forestal y los Bonos Soberanos, títulos emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Dirección General del Tesoro Público, con la finalidad de recaudar fondos para programas de

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

Imp. y Contrib. Obligatorias 87435,3 113,771,4 51,345,0 106,762,3

Contribuciones Sociales 1331817,9 1,604,237,1 1,202,528,1 1,353,082,6

Donaciones y Trasferencias 1,663,634,0 1,725,500,0 1,435,988,2 1,113,307,9

Otros Ingresos 50,2 19,355,6 934,4 41,878,0

Saldos de Balance 364,611,3 1,267,878,9 344,317,3 1,231,658,1

3,447,548,7 4,730,743,0 3,035,113,0 3,846,688,9

2010 2009GENÉRICA DE INGRESO

TOTAL

interés nacional.

En Miles de Nuevos Soles

Esta fuente de financiamiento muestra un aumento del 13,6% en el PIM y 23,0% en la ejecución con relación al ejercicio económico anterior, destacan: la Oficina de Normalización Previsional, con S/. 3 908 634,4 mil u 82,6%, el Ministerio de Energía y Minas con S/. 328 680,7 mil o 6,9%, entre otros.

NOTA 08: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE GASTOS - RECURSOS ORDINARIOS

El Presupuesto de Gastos es un conjunto de erogaciones, que se puede considerar bajo la estructura: Gastos Corrientes, Gastos de Capital y Servicio de la Deuda, que son ejecutadas por las entidades con cargo a los créditos presupuestarios respectivos, para ser orientados a las acciones desarrolladas de conformidad con las funciones y objetivos institucionales.

Las entidades del Gobierno Nacional reportan en el Ejercicio Fiscal 2010 un presupuesto de S/. 64 022 851,6 mil, superior en 7,9% al presupuesto inicial y en 16,1%, con relación al periodo anterior y una ejecución de S/. 54 692 598,8 mil equivalente a 10,7% a la ejecución del ejercicio. La fuente Recursos Ordinarios muestra un presupuesto modificado de S/. 41 352 572,6 mil, y una ejecución de S/. 37 139 498,1 mil, superior en 8,4% y 2,3% respectivamente con relación al periodo anterior. Presenta la siguiente estructura:

Page 17: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 25

Gastos Corrientes, destinados a las operaciones de producción de bienes y servicios y prestación de servicios, tales como gastos de consumo y gestión operativa, servicios básicos, prestaciones de la seguridad social, gastos financieros y otros, es decir para la gestión operativa de la entidad pública.

Gastos de Capital, comprende la adquisición o producción de activos tangibles e intangibles y las inversiones financieras, que significan incremento del activo y del patrimonio del Estado, que podría ser construcción de locales, carreteras u otras inversiones públicas.

Servicio de la Deuda son obligaciones originadas por préstamos concertados, las cuales involucran el principal de la deuda así como los intereses, comisiones y otros derivados de la utilización del préstamo.

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

GASTOS CORRIENTES 30 144 084,7 27 182 617,5 26 512 342,0 25 473 581,4

GASTOS DE CAPITAL 9 624 834,2 8 391 442,0 6 373 146,0 5 617 320,3

SERVICIO DE LA DEUDA 1 583 653,7 1 565 438,6 5 252 178,9 5 223 339,5

41 352 572,6 37 139 498,1 38 137 666,9 36 314 241,2

2010 2009CATEGORIA DE GASTO

TOTAL

Gastos Corrientes, reporta su ejecución en S/. 27 182 617,5 mil, representa el 73,2%, con una variación positiva de 6,7%, con relación al año anterior. Destacan las siguientes entidades:

• Ministerio del Interior, con S/. 4 611 254,4 mil, que representa el 17,0% de los gastos corrientes, orientado principalmente al otorgamiento de la asignación extraordinaria denominada “Compensación por Defensa, Seguridad Nacional y Orden Interno” (Decreto de Urgencia N° 014-2010), pago del Bono por Desempeño Ley N° 29465, articulo 8°, así como el pago de la bonificación por escolaridad y los aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad.

• Ministerio de Defensa, con S/. 4 216 524,6 mil o 15,5%, su ejecución está orientada en bienes y servicios, por mantenimiento de vehículos, así como el acondicionamiento de la nueva sede del MINDEF, Servicio de Asistencia Técnica especializada en seguridad, desarrollo de estrategias y entrenamiento de personal para el VRAE, como el desminado que se realiza en la frontera con Ecuador.

• Ministerio de Educación, con una ejecución de S/. 2 585 335,5 mil o 9,5%, orientado a la descentralización y la municipalización de la gestión educativa y la incorporación a la Carrera Pública Magisterial. Así mismo comprende la ejecución por la adquisición de material didáctico, servicios de impresión, evaluación censal y del programa de alfabetización.

• Oficina de Normalización Previsional, con S/. 2 203 462,3 mil o 8,1%, destinado para atender la asignación, y el reajuste a los pensionistas del D.L. N° 20530, Ley N° 28449, Ley Nº 28789 y D.S. Nº 014-2009-EF, así como la atención de aguinaldos de S/. 300 para los pensionistas del D.L. N° 20530, D.S. N° 147 y 248-2010-EF. Así mismo se ejecutaron en bienes y servicios, hasta el tope de la asignación aprobada; en los servicios de calificación, orientación y recepción, telemarketing, mantenimiento de inmuebles del Fondo Consolidado de Reservas Previsionales - FCR en Lima, servicios de transportadoras y el convenio con Essalud.

• Ministerio de Salud, con S/. 2 010 820,7 mil o 7,4%, orientada al mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos hospitalarios, así como de la infraestructura, adquisición de medicamentos, vacunas, material médico quirúrgico y el aseguramiento de insumos para las prioridades sanitarias en los establecimientos de salud a nivel nacional.

Gastos de Capital, muestra un presupuesto institucional modificado de S/. 9 624 834,2 mil, que representa el 23,3% del presupuesto del ejercicio y una ejecución de S/. 8 391 442,0 mil o 22,6%, superior en 49,4% al periodo precedente. Las entidades que destacan son:

Page 18: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 26

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con una ejecución de S/. 4 125 838,3 mil o 49,2%, para financiar la programación del desarrollo de proyectos de rehabilitación de mejoramiento de carreteras, supervisión del proyecto sistema eléctrico de transportes masivo Lima y Callao. Asimismo la entidad continua las acciones de expropiaciones de terrenos adyacentes al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Primer Grupo de Aeropuertos de Provincias, saneamiento físico legal de predios, mejoramiento del Aeropuerto del Cusco según Ley N° 27329, DS.N° 075-2010-EF con cargo a los recursos del Fideicomiso.

• Ministerio de Educación, con S/. 613 224,1 mil o 7,3%, por las adquisiciones de Activos No Financieros, aumento por las obras de remodelaciones de los colegios emblemáticos, el mantenimiento preventivo a las Instituciones Educativas y los Núcleos Ejecutores.

• Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con S/. 569 917,4 mil o 6,8%, orientados al Programa Techo Propio con el otorgamiento de bonos familiares habitacionales-BFH, proyectos de saneamiento a favor de los Gobiernos Regionales de Cajamarca y Loreto y al Banco de Materiales para la adquisición de calaminas y kit de materiales y construcción de módulos de vivienda a nivel nacional.

• Ministerio de Salud, con S/. 311 850,5 mil equivalente a 3,7%, se adquirieron equipos computacionales y periféricos y de telecomunicaciones correspondiente a los equipos necesarios para las operaciones del equipo de gestión y supervisión del proyecto PAR SALUD.

• Ministerio de Defensa, con S/. 440 600,9 mil o 5,3%, su ejecución se basa en la adquisición de baterías para unidades submarinas y el mantenimiento de equipos de guardacostas.

Servicio de la Deuda, destaca el Ministerio de Economía y Finanzas con una ejecución de S/. 1 565 438,6 mil o 4,2%, el cual significa un menor gasto de S/. 3 657 900,9 mil con relación al periodo anterior, incidiendo en ello las variaciones cambiarias y de acuerdo al cronograma de pagos anuales, a cargo de la Dirección Nacional de Endeudamiento Público.

La ejecución se orienta al pago de la amortización de la Deuda al Banco Mundial - BIRF de S/. 207 294,5 mil, Organismos Internacionales o Agencias Oficiales S/. 130 339,3 mil y al Banco Interamericano de Desarrollo - BID S/. 77 207,3 mil, entre otros.

Así mismo al pago de los intereses de la deuda externa de S/. 365 828,1 mil derivados de la colocación de Bonos de Tesoro Público en el extranjero, al Banco Mundial - BIRF S/. 106 441,7 mil, Banco Interamericano de Desarrollo - BID S/. 97 615,3 mil así como el pago de intereses por la colocación de Bonos del Tesoro en el interior del país de S/. 300 753,9 mil, entre otros.

NOTA 09: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE GASTOS - RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

Comprende los egresos atendidos con recursos generados por las entidades públicas y administrados directamente por éstas, destinados fundamentalmente a la gestión operativa de la entidad pública durante la vigencia del periodo fiscal.

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

GASTOS CORRIENTES 5 698 273.7 4 678 916.2 5 444 040.2 4 464 552.3

GASTOS DE CAPITAL 1 323 816.9 850 822.2 1 110 189.4 621 430.5

SERVICIO DE LA DEUDA 19 292.9 18 627.3 20 215.0 19 499.6

7 041 383.5 5 548 365.7 6 574 444.6 5 105 482.4

2010 2009CATEGORIA DE GASTO

TOTAL

Page 19: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 27

Esta fuente nos muestra un Presupuesto Institucional Modificado de S/. 7 041 383,5 mil, con un crecimiento de 26,7%, con relación al PIA y una ejecución de gasto de S/. 5 548 365,7 mil. Ambos conceptos superaron al ejercicio anterior en 7,1% y 8,7%, respectivamente

Gastos Corrientes, muestra una ejecución de S/. 4 678 916,2 mil, dentro de su estructura se ubica con el 84,3%, superior en 4,8% en relación al año anterior. Destacan las siguientes entidades:

• Superintendencia Nacional de Administración Tributaria con S/. 1 047 263,3 mil, orientado para el pago de las vacaciones truncas al personal, en el marco de la normativa vigente y la Reserva Actuarial.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 362 518,8 mil, orientados sus presupuestos en Bienes y Servicios, en Contratos de Administración de Servicios, Servicio de Vigilancia de Carreteras, Caminos y Puentes y otros servicios diversos, así como Personal y Obligaciones Sociales con el personal con contrato a plazo fijo, asignaciones al fondo para personal y gratificaciones.

• Superintendencia Nacional de los Registros Públicos S/. 245 942,0 mil, orientados a los bienes y servicios que se encuentran comprometidos como registros públicos, asesoramiento y apoyo, inscripción registral de competencia nacional.

• Ministerio de Salud, con S/. 244 021,0 mil, destinados a la adquisición de Bienes y Servicios y Personal y Obligaciones Sociales.

• Ministerio de Defensa, con S/. 202 371,2 mil, a través de esta fuente se viene financiando actividades destinadas al mantenimiento y recuperación de la capacidad operativa, servicio médico y construcción e implementación de la Biblioteca General y aula virtual del Ejército.

• Organismo Supervisor de la Inversión en la Energía y Minería, con S/. 190 596,4 mil, sobresale en bienes y servicios destinados a una mayor ejecución para los gastos de supervisión y fiscalización de personas naturales y personas jurídicas, servicio de procesamiento de datos e informática, otros servicios de publicidad y difusión, alquileres.

• Oficina de Normalización Previsional, con S/. 186 422,4 mil, orientado a los gastos de servicios de archivos, mantenimiento de inmuebles, soporte técnico, estudios de abogados, entre otros.

Gastos de Capital, muestra un Presupuesto Institucional Modificado de S/. 1 323 816,9 mil, representa el 18,8%, del presupuesto, estos recursos son utilizados para el mejoramiento de manera eficiente y promover la sostenibilidad al servicio y desarrollo del país, con relación a su ejecución de S/. 850 822,2 mil o 15,3%, muestra un aumento positivo de 36,9% con relación al ejercicio anterior. Destacan:

• Ministerio de Energía y Minas, con S/. 179 607,9 mil, se aprecia una mayor ejecución de gasto en la adquisición de Activos No Financieros, por obras de electrificación rural.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ejecutó S/. 107 921,4 mil, para gastos en la Adquisición de Activos No Financieros, en Equipos Computacionales y Periféricos, Equipos de Telecomunicación (electricidad y electrónica) y Equipos e Instrumentos de Medición.

• Ministerio de Relaciones Exteriores, con S/. 98 073,5 mil, el incremento de gasto en esta fuente corresponde a la compra de un terreno para construir la nueva sede de la Embajada del Perú en Japón - Tokio, financiado con los recursos provenientes de la venta del inmueble en Tokio.

Servicio de la Deuda, con un presupuesto de S/. 19 292,9 mil o 0,3%, sus gastos ejecutados ascienden a S/. 18 627,3 mil, con una disminución del 4,5% con relación al año anterior, con mayor relevancia se muestra el Ministerio de Defensa con S/. 17 074,7 mil, asumido por la Unidad Ejecutora Marina de Guerra del Perú para el pago al Banco de la Nación por los

Page 20: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 28

conceptos: amortización de la Deuda Interna por S/. 13 460,4 mil, Intereses S/. 3 509,5 mil y Comisiones S/. 104,8 mil.

NOTA 10: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE GASTOS - RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CRÉDITO

Comprende las erogaciones de gastos operativos, adquisiciones que significan incremento en el patrimonio, como adquisiciones de activo fijo, inversiones públicas, entre otras, así mismo está referido a las amortizaciones de la deuda asumida y los intereses generados por la misma. Presenta los siguientes conceptos: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito Interno y Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito Externo, refleja al cierre del ejercicio un presupuesto de S/. 10 508 976,5 mil, con un incremento de 12,1% del presupuesto inicial y una ejecución de gastos por S/. 7 863 738,1 mil.

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

GASTOS CORRIENTES 195 009,7 88 192,7 353 085,2 226 961,1

GASTOS DE CAPITAL 2 318 751,7 1 653 042,2 1 980 647,3 1 468 090,9

SERVICIO DE LA DEUDA 7 995 215,1 6 122 503,2 3 070 409,9 2 505 023,1

10 508 976,5 7 863 738,1 5 404 142,4 4 200 075,1

2010 2009CATEGORIA DE GASTO

TOTAL

Gastos Corrientes, con un PIM de S/. 195 009,7 mil y una ejecución de S/. 88 192,7 mil, destinados al pago de mantenimiento u otras operaciones de los servicios que presta el Estado y otras obligaciones de responsabilidad en calidad de empleador y con respecto a la ejecución de gastos corrientes con S/. 88 192,7 mil o 1,1%, teniendo un incremento positivo de 61,1%, con relación al año anterior. Destacóel Ministerio de Defensa, con S/. 88 192,7 mil.

Gastos de Capital, muestra un Presupuesto Institucional Modificado de S/. 2 318 751,7 mil que representa el 22,1% del presupuesto del ejercicio 2010, y su ejecución con S/. 1 653 042,2 mil o 21,0% con relación al año anterior alcanzó un incremento de 12,6% para cubrir gastos de adquisición, instalación y acondicionamiento de bienes y servicios duraderos, destinados al incremento del patrimonio del Estado, que comprende inversión pública, gastos de carreteras e infraestructura, entre otras inversiones con mayor gasto son:

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 890 686,0 mil, en esta fuente obtiene una variación negativa de 6,6%, con respecto al ejercicio anterior, en su comportamiento de ejecución presupuestal la adquisición de Activos No Financieros resalta los Costos de Construcción por Contrata, Elaboración de Expedientes Técnicos y el Proyecto Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao.

• Ministerio de Defensa, con S/. 415 201,5 mil de ejecución, está orientada a los adelantos contractuales que los Institutos Armados como son el Ejército, Marina de Guerra, así como Fuerza Aérea han efectuado por los requerimientos del Núcleo Básico de Defensa.

• Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento S/. 80 419,0 mil, tuvo una variación positiva de 9,1% comparado con el ejercicio anterior, orientado a la modalidad de construcción en sitio propio para la zona afectada por el sismo del 15 de agosto de 2007, Programa Techo Propio con el otorgamiento de bonos familiares habitacionales-BFH, proyectos de saneamiento a favor de los Gobiernos Regionales de Cajamarca y Loreto y al Banco de Materiales para la adquisición de calaminas y kit de materiales y construcción de módulos de vivienda a nivel nacional.

• Ministerio de Agricultura, con S/. 57 281,4 mil destinados al desarrollo tecnológico del sector agrario, con la finalidad de incrementar la producción, a cargo de las Ejecutoras.

Page 21: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 29

Servicio de la Deuda, el presupuesto asciende a S/. 7 995 215,1 mil o 76,1% y su ejecución de S/. 6 122 503,2 mil o 77,9 %, asumido por el Ministerio de Economía y Finanzas, gastos con variación positiva de 144,4%, comparado con el ejercicio anterior para atender el pago del Servicio de la Deuda Pública, de acuerdo al cronograma establecido por la Dirección Nacional de Endeudamiento Público.

NOTA 11: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE GASTOS DONACIONES Y TRANSFERENCIAS

Involucra los gastos realizados por la adquisición de bienes y servicios, gestión operativa de la entidad; adquisición o producción de activos tangibles e intangibles que incrementan el activo de la entidad, asumidos con recursos provenientes de las donaciones extranjeras como nacionales, así como las transferencias financieras recibidas de las entidades públicas.

La fuente Donaciones y Transferencias refleja un presupuesto modificado de S/. 1 672 370,3 mil superior en 455,2% con respecto al PIA, y con una ejecución de gasto que disminuyó 22,1%, con relación al periodo anterior.

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

GASTOS CORRIENTES 480 782,5 330 553,2 650 211,6 533 188,1

GASTOS DE CAPITAL 1 148 526,5 577 204,7 1 329 483,9 671 765,4

SERVICIO DE LA DEUDA 43 061,3 41 240,3 23 946,8 13 118,

1 672 370,3 948 998,2 2 003 642,3 1 218 071,

2010 2009CATEGORIA DE GASTO

TOTAL

Gastos Corrientes, son destinados a las operaciones de producción de bienes y servicios y prestación de servicios, tales como gastos de consumo y gestión operativa, servicios básicos, prestaciones de la seguridad social, gastos financieros y otros. Su Presupuesto Institucional Modificado con S/. 480 782,5 mil, representa el 28,7% del presupuesto del ejercicio 2010, destinado al pago de mantenimiento y servicios que presta el Estado y otras obligaciones de responsabilidad en calidad de empleador y la ejecución de Gastos Corrientes con S/. 330 553,2 mil o 34,8% teniendo una variación negativa de 38,0%, con relación al año anterior. Destacan las siguientes entidades:

• Ministerio de Salud, con S/. 85 542,7 mil, con variación positiva de 16,9%, se incrementa en bienes y servicios, específicamente el gasto en medicamentos al Seguro Integral de Salud.

• Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, con S/. 63 501,3 mil, recursos destinados al Proyecto Programa Municipal de Atención a los Servicios Básicos - KFW, adquisición de alimentos destinados al Programa de Complementación Alimentaria - PCA.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 33 049,2 mil, orientados a los pagos de gastos por programación mediante D.U. N° 070-2010, beneficio especial de cese voluntario a portuarios, considerando que forman parte del sector transportes, mayores gastos para financiar la transferencia a la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI, así como la incorporación al MTC de los trabajadores de la Unidad Ejecutora 012 AATE, para efectuar el pago al personal mediante esta fuente.

• Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, ejecución de S/. 15 872,2 mil,

orientados al Programa JUNTOS y para el programa presupuestal Estratégico “Acceso de la Población a la Identidad”.

Gastos de Capital, destinados a la adquisición o producción de activos tangibles e intangibles y a las inversiones financieras en la entidad pública, que incrementan el activo y sirven como instrumentos para la producción de bienes y servicios, muestra un Presupuesto Institucional Modificado de S/. 1 148 526,5 mil, que representa el 68,7% del presupuesto del ejercicio 2010, y con una ejecución de S/. 577 204,7 mil o 60,8%, con relación al año anterior muestra una disminución de 14,1%. Las entidades que destacan:

Page 22: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 30

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 56 589,9 mil, resalta la genérica de mayor ejecución de gasto en la adquisición de Activos No Financieros por el costo de Construcción por Contrata y gasto por la contratación de servicios.

• Ministerio de Salud, con S/. 23 952,4 mil o 4,0%, por la adquisición de Activos No Financieros como: construcción por contrata a cargo de la UE Administración Central por la reconstrucción de la infraestructura y mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de Salud del Hospital Santa María del Socorro y del Centro de Salud San Clemente de la Micro Red Chincha - Ica.

• Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social con S/. 22 862,3 mil o 4,0%, recursos destinados al Proyecto Programa Municipal de Atención a los Servicios Básicos - KFW; ejecución del Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual en Ayacucho, gastos orientados al Componente Educativo del Programa Juntos y gastos orientados a los subsidios a Comedores de Lima Metropolitana.

• Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, con S/. 21 783,0 mil, muestra una ejecución de gasto para la Adquisición de Activos No Financieros, en sus asignaciones como el Costo de Construcción por Contrata de máquinas y equipo.

• Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, reporta S/. 21 380,7 mil, orientados al pago de proyectos de saneamiento y desarrollo urbano del programa Agua para Todos y Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos.

Servicio de la Deuda, por concepto de los préstamos que se encuentran pendientes de pago, así como de los intereses, comisiones y otros derivados de la utilización del préstamo, que se debe cancelar periódicamente según lo acordado en el respectivo contrato de préstamo, que corresponde al Ministerio de Defensa, gastos que suman S/. 43 061,3 mil o 2,6% y sus gastos ejecutados ascienden a S/. 41 240,3 mil o 4,3%, con variación positiva de 214,4%, comparado con el ejercicio anterior para atender el pago del Servicio de la Deuda por el Ejército Peruano y la Marina de Guerra del Perú.

NOTA 12: PRESUPUESTO INSTITUCIONAL MODIFICADO Y EJECUCIÓN DE GASTOS - RECURSOS DETERMINADOS

Los Recursos Determinados, están representados por los siguientes rubros: Contribuciones a Fondos y el Canon, Sobre Canon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones que nos muestra un presupuesto modificado de S/. 3 447 548,7 mil, superior al 34,3% con respecto al PIA, y con una ejecución de gasto de S/. 3 191 998,7 mil, que se incrementó en 23,9%, con relación al periodo anterior.

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

GASTOS CORRIENTES 2157690,0 2072734,6 2330334,3 2002933,3

GASTOS DE CAPITAL 532893,5 396000,5 384965,6 283536,0

SERVICIO DE LA DEUDA 756965,2 723263,6 319813,1 289822,6

3447548,7 3191998,7 3035113,0 2576291,9

2010 2009CATEGORIA DE GASTO

TOTAL

Gastos Corrientes, orientados a la gestión operativa de la entidad pública durante el año fiscal y que se consumen en dicho periodo, el incremento en su Presupuesto Institucional Modificado con S/. 2 157 690,0 mil, representa el 62,6% del presupuesto del ejercicio 2010, destinado al pago de mantenimiento y otras operaciones por los servicios que presta el Estado y otras obligaciones, con respecto a la ejecución de Gastos Corrientes con S/. 2 072 734,6 mil o 64,9% teniendo una variación positiva de 3,5%, con relación al año anterior. Destacan las siguientes entidades:

• Oficina de Normalización Previsional, con S/. 2 020 932,3 mil, se incrementó la ejecución de gastos en Pensiones y Otras Prestaciones, corresponde principalmente a una mayor ejecución en la planilla de pensiones del D.L. N° 19990, que incluye el pago de devengados

Page 23: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 31

en aplicación de los Decretos Supremos N° 150-2008-EF y N° 077-2009-EF, relacionados con lo dispuesto en la Ley N° 23908 sobre monto mínimo de pensiones a favor del Decreto Ley N° 19990. En bienes y servicios se tuvo el mayor presupuesto que corresponde al pago del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo – SCTR.

• Presidencia del Consejo de Ministros, con S/. 37 271,1 mil, para la atención de las funciones y servicios a cargo de la PCM, a efectos de garantizar el desarrollo y la coordinación de la política de comunicación social e implementando productos de comunicación social al servicio del ciudadano.

Gastos de Capital, con Presupuesto Institucional Modificado de S/. 532 893,5 mil, representa el 15,5%, del presupuesto, estos recursos son utilizados para el mejoramiento de manera eficiente y promover la sostenibilidad al servicio y desarrollo del país, con una ejecución de S/. 396 000,5 mil o 12,4%, obteniendo un aumento positivo de 39,7%, con relación al ejercicio anterior. Destacan:

• Ministerio de Energía y Minas, con S/. 193 798,1 mil, se incrementó en 139,0% con respecto al año anterior, apreciándose el mayor gasto en la adquisición de Activos No Financieros, por obras de electrificación rural.

• Presidencia del Consejo de Ministros, con S/. 116 899,3 mil, orientado a la Unidad Ejecutora 008 Programa de Modernización y Descentralización del Estado, sirve para apoyar la instrumentación de la Ley Marco de Modernización del Estado.

• Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con S/. 25 388,6 mil, se incrementó al 100,0% con respecto al año anterior, orientado a favor de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado - EMAPA Huancavelica S.A. y a las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento - EPS a nivel nacional en el marco del Shock de Inversiones, al programa de medidas de Rápido Impacto I y para las Unidades Ejecutoras de las obras de saneamiento financiado con recursos del FORSUR.

• Universidad Nacional de Piura, con S/. 15 345,2 mil, la ejecución de gasto está orientada al mejoramiento de los servicios de atención a los usuarios de las áreas administrativas e investigación de la Universidad (proyecto con el cual se adquirieron 1336 equipos), la construcción y equipamiento del Policlínico Universitario.

Servicio de la Deuda, corresponde íntegramente a la Oficina de Normalización Previsional con S/. 756 965,2 mil o 22,0%, y sus gastos ejecutados ascienden a S/. 723 263,6 mil o 22,7% resultando una variación positiva de 149,6% con relación al ejercicio 2009, el notable incremento en el pago de la Deuda Pública corresponde a la redención de bonos de reconocimiento por dos efectos: en el año 2009 el monto disminuyó por una menor producción en la calificación de los bonos, porque las resoluciones no siempre logran ser consentidas al no ubicarse a los afiliados; y en el 2010 se observa el efecto de la redención anticipada del Régimen Especial de Jubilación Anticipada Ley Nº 29426.

Page 24: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 32

2.3 CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GASTO

PIM % EJECUCION % PIM %EJECUCION %

PIM %

EJECUC. %

CONGRESO DE LA REPÚBLICA 325 665,1 0,5 312 606,4 0,6 324 837,2 0,6 312 677,3 2,0 0,3 ( 0,0)

CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA 13 488,0 13 235,8 12 041,7 12 013,8 12,0 10,2

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA 226 719,1 0,4 204 915,1 0,4 172 882,2 0,3 163 368,6 1,1 31,1 25,4

DEFENSORIA DEL PUEBLO 44 257,6 0,1 43 338,7 0,1 44 446,3 0,1 43 049,6 0,3 ( 0,4) 0,7

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES 111 063,9 0,2 107 385,5 0,2 38 795,2 0,1 35 905,7 0,2 186,3 199,1

MINISTERIO DE AGRICULTURA 943 756,2 1,5 702 188,8 1,3 1 102 258,4 2,0 952 623,1 6,2 ( 14,4) ( 26,3)

MINISTERIO DE DEFENSA 6 137 977,5 9,6 5 526 720,0 10,1 5 753 361,0 10,4 5 189 206,8 33,7 6,7 6,5

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 12 139 337,3 19,0 8 329 251,5 15,2 8 871 867,8 16,1 8 116 105,8 52,7 36,8 2,6

MINISTERIO DE EDUCACION 3 912 893,6 6,1 3 278 791,5 6,0 3 513 008,5 6,4 3 088 031,3 20,0 11,4 6,2

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS 1 949 176,2 3,0 1 910 258,5 3,5 1 812 734,2 3,3 1 715 818,0 11,1 7,5 11,3

MINISTERIO DE JUSTICIA 120 226,7 0,2 101 353,9 0,2 97 930,2 0,2 86 447,9 0,6 22,8 17,2

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 632 313,8 1,0 609 823,6 1,1 508 481,7 0,9 494 939,5 3,2 24,4 23,2

MINISTERIO DE SALUD 3 057 473,4 4,8 2 713 900,2 5,0 3 013 093,0 5,5 2 794 597,0 18,1 1,5 ( 2,9)

MINSTERIO DE TRABAJO Y PROM. DEL EMPL. 314 810,8 0,6 291 672,0 0,5 520 357,0 0,9 497 208,5 3,2 ( 39,5) ( 41,3)

MINISTERIO DEL INTERIOR 5 064 213,0 7,9 4 781 159,2 8,7 4 748 460,9 8,6 4 478 462,9 29,1 6,6 6,8

MINISTERIO PÚBLICO 897 326,5 1,4 772 982,8 1,4 824 257,6 1,5 780 489,9 5,1 8,9 ( 1,0)

OFICINA NACIONAL DE PROC. ELECTORALES 261 527,3 0,4 228 368,0 0,4 45 922,2 0,1 43 989,0 0,3 469,5 419,1

PODER JUDICIAL 1 314 223,1 2,1 1 299 910,2 2,4 1 126 901,7 2,0 1 113 364,6 7,2 16,6 16,8

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 997 847,3 1,6 965 789,5 1,8 1 118 650,9 2,0 1 061 621,8 6,9 ( 10,8) ( 9,0)

REGISTRO NAC. DE IDENTIF. Y REG. CIVIL 335 301,2 0,5 244 462,6 0,4 215 490,4 0,4 193 164,2 1,3 55,6 26,6

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 21 590,1 20 733,7 0,1 20 621,5 20 138,7 0,2 4,7 3,0

ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES 19 115,8 17 364,3 19 754,2 17 586,7 ( 3,2) ( 1,3)

U.N. AGRARIA DE LA MOLINA 71 972,7 0,1 66 975,5 0,1 70 407,5 0,1 68 394,2 0,5 2,2 ( 2,1)

U.N. AGRARIA DE LA SELVA 26 580,3 0,1 25 300,5 0,1 25 525,1 24 203,8 0,3 4,1 4,5

U.N. DANIEL ALCIDES CARRION 100 909,2 0,2 44 780,8 0,1 75 044,2 0,1 39 490,9 0,3 34,5 13,4

U.N. DE CAJAMARCA 63 984,7 0,1 57 843,0 0,1 115 448,8 0,2 49 631,8 0,3 ( 44,6) 16,5

U.N. DE HUANCAVELICA 60 054,0 0,1 26 883,3 0,1 55 385,4 0,1 24 243,3 0,3 8,4 10,9

U.N. DE INGENIERIA 207 975,1 0,3 173 073,2 0,3 229 518,5 0,4 194 070,6 1,3 ( 9,4) ( 10,8)

U.N. DE LA AMAZONIA PERUANA 70 255,3 0,1 59 546,9 0,1 82 358,4 0,1 57 965,5 0,4 ( 14,7) 2,7

U.N. DE PIURA 113 715,6 0,2 90 098,9 0,2 113 503,8 0,2 82 731,0 0,5 0,2 8,9

GOBIERNO NACIONAL

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GASTO

EJERCICIO 2010

( En Miles de Nuevos Soles )

PLIEGOS2010 2009 VARIACION

CUADRO Nº 03

Page 25: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 33

PIM % EJECUCION % PIM % EJECUCION %PIM

%EJECUC

% 39 555 750,4 33 020 713,9 34 673 345,5 31 751 541,8

U.N. DE TRUJILLO 155 227,6 0,2 108 027,2 0,2 127 916,3 0,3 102 171,7 0,7 21,4 5,7

U.N. DE TUMBES 26 614,6 0,1 22 650,3 29 898,7 0,1 27 130,0 0,2 ( 11,0) ( 16,5)

U.N. UCAYALI 25 170,3 0,1 23 661,8 0,1 29 379,1 0,1 25 477,4 0,2 ( 14,3) ( 7,1)

U.N. DEL ALTIPLANO 102 019,3 0,2 87 545,1 0,2 103 493,3 0,2 87 082,4 0,6 ( 1,4) 0,5

U.N. DEL CALLAO 58 359,5 0,1 56 465,0 0,1 54 208,4 0,1 52 740,2 0,3 7,7 7,1

U.N. DEL CENTRO DEL PERU 75 108,6 0,1 62 325,8 0,1 88 322,6 0,2 62 603,7 0,4 ( 15,0) ( 0,4)

U.N. DEL SANTA 30 663,8 0,1 20 309,3 20 357,5 18 211,3 50,6 11,5

U.N. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE 79 477,8 0,1 65 411,6 0,1 65 254,8 0,1 61 151,1 0,4 21,8 7,0

U.N. FEDERICO VILLARREAL 167 062,2 0,3 146 543,3 0,3 172 069,0 0,3 143 662,2 0,9 ( 2,9) 2,0

U.N. HERMILIO VALDIZAN 38 602,3 0,1 35 569,3 0,1 41 048,2 0,1 37 756,1 0,2 ( 6,0) ( 5,8)

U.N. JORGE BASADRE GROHMANN 47 421,1 0,1 36 122,1 0,1 76 046,6 0,2 40 642,1 0,3 ( 37,6) ( 11,1

U.N. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION 83 373,9 0,1 44 765,0 0,1 74 418,5 0,2 38 579,4 0,3 12,0 16,0

U.N. MAYOR DE SAN MARCOS 305 190,0 0,5 287 291,0 0,5 302 795,8 0,6 277 475,2 1,8 0,8 3,5

U.N. PEDRO RUIZ GALLO 98 864,5 0,2 86 297,8 0,2 94 751,0 0,2 86 532,2 0,6 4,3 ( 0,3)

U.N. SAN AGUSTIN 153 812,3 0,2 128 879,9 0,2 150 542,1 0,3 128 778,8 0,8 2,2 0,1

U.N. SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 259 533,7 0,4 118 326,1 0,2 244 045,7 0,4 105 639,9 0,7 6,3 12,0

U.N. SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA 74 799,3 0,1 41 242,4 0,1 65 063,1 0,1 41 371,7 0,3 15,0 ( 0,3)

U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA 100 358,2 0,2 84 179,5 0,2 103 471,7 0,2 94 906,1 0,6 ( 3,0) ( 11,3

U.N. SAN MARTIN 32 790,4 0,1 31 319,0 0,1 28 400,0 0,1 26 315,2 0,2 15,5 19,0

U.N. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO 84 153,5 0,1 60 333,4 0,1 90 126,3 0,2 56 857,8 0,4 ( 6,6) 6,1

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO 37 478,8 0,1 25 907,2 0,1 46 112,1 0,1 38 118,0 0,2 ( 18,7) ( 32,0)

INST.DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA 15 869,4 13 728,6 21 811,9 0,1 13 958,7 ( 27,2) ( 1,6)

SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES 12 593,3 11 640,3 14 320,2 13 772,6 ( 12,1) ( 15,5)

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS 323 335,8 0,5 267 056,2 0,5 280 598,8 0,5 251 792,7 1,6 15,2 6,1

ORGANISMO SUPER. DE INVERSION PRIVADA EN TELECOMUNIC. 45 500,0 0,1 42 140,8 0,1 47 700,0 0,1 45 751,8 0,3 ( 4,6) ( 7,9)

ORGANISMO SUPER. DE LA INVERSION PRIVADA EN LA ENERGIA 215 860,3 0,3 198 504,6 0,4 190 000,0 0,4 169 446,6 1,1 13,6 17,1

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP 197 525,2 0,3 158 835,6 0,3 181 211,9 0,4 143 626,7 0,9 9,0 10,6

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERV. DE SANEAMIENTO 21 200,0 0,1 17 920,5 22 280,9 19 805,8 ( 4,9) ( 9,5)

COMITÉ DE ADMINST.DE ZOTAC, AD.DEL SIST DE CETICOS TACNA 29 858,1 0,1 27 611,2 0,1 40 102,2 0,1 26 390,0 0,2 ( 25,5) 4,6

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA 12 135,5 10 214,0 10 902,5 9 987,3 11,3 2,3

GOBIERNO NACIONAL

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GASTO

EJERCICIO 2010

( En Miles de Nuevos Soles )

PLIEGOS2010 2009 VARIACION

CUADRO Nº 03

Page 26: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 34

PIM % EJECUCION % PIM % EJECUCION %PIM

%EJECUC

% 42 465 709,7 35 341 537,8 37 489 994,7 0,0

ARCHIVO GENERAL DE LA NACION 4 967,1 4 041,5 4 644,6 3 895,4 6,9 3,8

BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU 21 156,8 13 653,9 18 268,3 15 648,3 15,8 ( 12,7)

CENTRO DE FORMACION EN TURISMO 14 680,4 10 033,6 11 196,8 9 814,2 31,1 2,2

ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL 134 516,9 0,2 109 842,8 0,2 127 968,3 0,2 110 296,5 0,7 5,1 ( 0,4)

COMISION DE PROMOCION DEL PERU PARA EXPORTACION 122 482,8 0,2 89 559,0 0,2 98 210,0 0,2 90 980,6 0,6 24,7 ( 1,6)

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 14 413,3 13 027,9 14 584,3 13 826,9 ( 1,2) ( 5,8)

ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO 40 578,3 0,1 32 118,4 0,1 33 690,1 0,1 27 743,4 0,2 20,4 15,8

CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERU 55 674,4 0,1 40 741,3 0,1 56 986,6 0,1 50 670,1 0,3 ( 2,3) ( 19,6)

INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ 51 538,8 0,1 46 385,1 0,1 45 955,0 0,1 36 718,8 0,2 12,2 26,3

INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ 9 510,7 8 999,8 7 685,5 7 377,8 23,7 22,0

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL 8 480,5 5 436,0 5 111,9 4 547,6 65,9 19,5

INSTITUTO GEOLÓGICO MINERO Y METALÚRGICO 56 969,6 0,1 37 386,9 0,1 48 980,4 0,1 37 519,9 0,2 16,3 ( 0,4)

INST. NAC. DE DEFENSA DE LA COMP. Y LA PROT. DE LA PROP. INTELEC. 93 579,6 0,1 74 338,6 0,1 87 238,9 0,2 73 677,7 0,6 7,3 0,9

INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA 98 898,7 0,2 94 795,1 0,2 228 271,8 0,4 142 120,5 0,9 ( 56,7) ( 33,3)

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL 70 551,4 0,1 55 188,0 0,1 54 012,4 0,1 47 202,8 0,3 30,6 16,9

INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO - 17 983,0 15 929,4 ( 100,0) ( 100,0)

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA 120 816,3 0,2 105 399,3 0,2 101 068,3 0,2 96 191,1 0,6 19,5 9,6

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSION AGRARIA 79 468,9 0,1 60 709,7 0,1 82 391,9 0,1 70 373,4 0,6 ( 3,5) ( 13,7)

INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISION DEL PERÚ 54 517,8 0,1 45 887,8 0,1 77 215,8 0,2 62 199,6 0,4 ( 29,4) ( 26,2)

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD 100 987,5 0,2 80 730,3 0,1 105 971,6 0,3 91 011,9 0,6 ( 4,7) ( 11,3)

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO 387 449,7 0,6 331 517,2 0,6 398 126,9 0,7 326 225,2 2,1 ( 2,7) 1,6

INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA NUCLEAR 33 042,5 0,1 25 699,0 0,1 27 003,6 0,1 26 452,5 0,2 22,4 ( 2,8)

INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE 217 326,0 0,3 177 492,4 0,3 126 087,8 0,3 112 047,5 0,7 72,4 58,4

INSTITUTO TECNOLÓGICO PESQUERO DEL PERU 21 335,0 19 094,4 19 280,2 15 242,2 10,7 25,3

OFICINA DE NORMALIZACION PREVISIONAL 5 291 854,1 8,3 5 135 658,2 9,4 4 807 286,0 8,7 4 422 438,0 28,7 10,1 16,1

PATRONATO DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS 27 300,3 0,1 26 190,7 0,1 27 076,8 0,1 19 999,0 0,8 31,0

GOBIERNO NACIONAL

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GASTO

EJERCICIO 2010

( En Miles de Nuevos Soles )

PLIEGOS2010 2009 VARIACION

CUADRO Nº 03

Page 27: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 35

PIM % EJECUCION % PIM % EJECUCION %PIM

%EJECUC

% 49 597 807,1 41 985 464,7 44 122 291,5 5 930 150,3

SERV. NAC.DE CAPACITAC.PARA LA INDUST.DE LA CONSTRUC. 54 595,1 0,1 46 917,6 0,1 56 248,7 0,1 45 223,5 0,3 ( 2,9) 3,7

SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA 33 019,9 0,1 29 684,7 0,1 28 779,0 0,1 28 158,7 0,2 14,7 5,4

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA 192 255,8 0,3 141 277,5 0,3 138 306,4 0,3 116 403,2 0,9 39,0 21,4

SUPERINTENDENCIA NAC. DE ASEGURAMIENTO EN SALUD 13 159,7 10 140,8 10 157,0 9 252,2 29,6 9,6

CENTRO VACACIONAL HUAMPANI 30 417,4 0,1 22 123,5 8 023,2 7 299,8 279,1 203,1

COMISION NACIONAL SUPERVISORA DE EMPRESAS Y VALORES 37 951,1 0,1 25 260,3 0,1 35 917,7 0,1 24 479,8 5,7 3,2

SUPERINTENDENCIA NAC. DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA 1 355 814,2 2,1 1 105 110,5 2,0 1 388 962,6 2,5 1 050 636,6 6,8 ( 2,4) 5,2

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA CHACHAPOYAS 428,5 291,6 319,7 106,3 34,0 174,3

SOC. DE BENEFICENCIA PUB. DE RODRIGUEZ DE MENDOZA 54,8 51,3 51,4 45,9 6,6 11,8

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AIJA 36,0 30,1 35,9 31,6 0,3 ( 4,7)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CABANA-PALLASCA 33,9 25,2 33,2 24,2 2,1 4,1

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CARAZ 244,8 187,2 191,2 189,7 28,0 ( 1,3)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CARHUAZ 567,2 319,7 476,2 326,7 19,1 ( 2,1)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CASMA 112,1 72,8

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CORONGO 36,3 21,8 29,8 23,8 21,8 ( 8,4)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHIMBOTE 2 898,7 2 139,5 2 573,3 1 988,5 12,6 7,6

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHIQUIAN-BOLOGNESI 58,9 49,0 74,9 56,4 ( 21,4) ( 13,1

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUARAZ 772,3 633,3 962,8 884,0 ( 19,8) ( 28,4)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUARI 170,3 40,6 167,9 69,9 1,4 ( 41,9)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE POMABAMBA 49,6 41,3 50,3 39,9 ( 1,4) 3,5

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE RECUAY 63,8 52,1 55,9 42,4 14,1 22,9

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE YUNGAY 263,5 127,0 284,8 120,7 ( 7,5) 5,2

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE ABANCAY 487,1 308,6 438,8 256,6 11,0 20,3

SOC. DE BENEFICENCIA PUB. DE CHALHUANCA-AYMARAES 47,0 35,8 53,7 37,7

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE ANDAHUAYLAS 251,3 236,1 307,4 190,7 ( 18,2) 23,8

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AREQUIPA 4 931,0 4 042,4 5 687,0 4 418,1 ( 13,3) ( 8,5)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CAMANA 311,9 284,9 335,0 302,3 ( 6,9) ( 5,8)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHIVAY 96,6 69,9 197,3 87,1

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHUQUIBAMBA 37,9 25,4 31,2 28,5

GOBIERNO NACIONAL

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GASTO

EJERCICIO 2010

( En Miles de Nuevos Soles )

PLIEGOS2010 2009 VARIACION

CUADRO Nº 03

Page 28: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 36

PIM % EJECUCION % PIM % EJECUCION %PIM

%EJECUC

%51 326 973,8 43 375 065,2 45 801 043,8 7 220 875,1

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CARAVELI 53,8 26,3 52,7 22,3 2,1 17,9

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUARCARQUI 27,2 22,8

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE MOLLENDO 468,3 401,2 441,2 409,9 6,1 ( 2,1)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AYACUCHO 1 927,5 1 443,8 1 853,6 1 333,0 4,0 8,3

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CORA CORA 186,7 186,6 164,5 164,5 13,5 13,4

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUANTA 356,4 294,7 351,3 308,5 1,5 ( 4,5)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PUQUIO 244,6 201,9 173,1 102,3 41,3 97,4

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CAJAMARCA 4 178,9 2 507,1 4 199,1 2 573,8 ( 0,5) ( 2,6)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CONTUMAZA 100,3 65,3 91,9 57,1 9,1 14,4

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHOTA 331,0 301,9 247,8 229,9 33,6 31,3

SOC. DE BENEFICENCIA PUB. DE BAMBAMARCA-HUALGAYOC 113,3 99,8

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CAJABAMBA 242,8 187,6 213,2 168,7 13,9 11,2

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CELENDÍN 120,7 108,6 137,8 128,0 ( 12,4) ( 15,2)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CUTERVO 86,2 60,8 122,2 65,2 ( 29,5) ( 6,7)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE JAEN 2 608,7 1 601,5 1 987,7 1 161,0 31,2 37,9

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CALLAO 7 493,5 6 842,2 8 226,5 6 210,7 ( 8,9) 10,2

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CUSCO 11 845,8 6 172,3 11 209,9 6 817,0 5,7 ( 9,5)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE SICUANI 126,5 74,4 100,0 76,1 26,5 ( 2,2)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUANCAVELICA 366,8 253,2 244,0 183,9 50,3 37,7

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PAMPAS TAYACAJA 41,8 33,2 42,9 34,3 ( 2,6) ( 3,2)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUANUCO 2 536,0 1 486,7 4 735,1 2 118,7 ( 46,4) ( 29,8)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE LA UNION -DOS DE MAYO 57,5 38,7 57,1 43,2 0,7 ( 10,4)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE LLATA HUMALIES 46,4 26,0 43,0 23,7 7,9 9,7

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE ICA 3 566,3 2 974,5 3 967,6 3 418,0 ( 10,1) ( 13,0)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHINCHA 1 379,2 1 213,6 1 294,1 1 187,8 6,6 2,2

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE NAZCA 585,1 489,0 595,5 422,2 ( 1,7) 15,8

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PALPA 195,6 184,7 169,6 162,6 15,3 13,6

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PISCO 1 557,6 1 299,3 1 871,0 1 536,6 ( 16,8) ( 15,4)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUANCAYO 15 252,8 6 877,7 12 514,3 6 950,4 21,9 ( 1,0)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE JAUJA 441,6 407,5 452,9 441,3 ( 2,5) ( 7,7)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE TARMA 1 548,0 1 001,3 1 698,7 1 157,1 ( 8,9) ( 13,5)

PLIEGOS2010 2009 VARIACION

GOBIERNO NACIONAL

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GASTO

EJERCICIO 2010

( En Miles de Nuevos Soles )

CUADRO Nº 03

Page 29: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 37

PIM % EJECUCION % PIM % EJECUCION %PIM

%EJECUC

%51 385 060,7 43 411 949,4 45 858 302,1 7 258 382,9

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CONCEPCION 195,2 144,1 205,6 177,7 ( 5,1) ( 18,9)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE LA OROYA -JUNIN 365,1 166,8 378,1 169,4 ( 3,4) ( 1,5)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA GUADALUPE 347,5 238,8 332,2 210,1 4,6 13,7

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUAMACHUCO 405,4 294,2 306,1 174,2 32,4 68,9

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE OTUZCO 193,4 178,2 160,1 122,6 20,8 45,4

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE SAN PEDRO DE LLOC 224,5 194,0 187,2 144,8 19,9 34,0

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE SANTIAGO DE CHUCO 56,0 42,0 59,0 44,9 ( 5,1) ( 6,5)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE TRUJILLO 6 867,8 3 827,0 5 632,0 3 708,8 21,9 3,2

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHICLAYO 7 892,2 5 493,4 6 542,6 4 925,4 20,6 11,5

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE LAMBAYEQUE 1 167,9 1 038,7 966,9 749,3 20,8 38,6

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE MOTUPE 304,5 219,8 287,2 228,1 6,0 ( 3,6)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHONGOYAPE 158,3 125,3 167,5 118,0 ( 5,5) 6,2

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE MONSEFU 667,7 332,4 569,3 318,1 17,3 4,5

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE LIMA 33 413,5 0,1 27 485,0 0,1 31 234,3 0,1 27 598,8 0,2 7,0 ( 0,4)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE BARRANCA 467,2 366,1 437,8 376,2 6,7 ( 2,7)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE HUACHO 1 551,3 1 205,0 1 454,2 1 148,0 6,7 5,0

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CAÑETE 683,6 492,3 685,3 495,6 ( 0,2) ( 0,7)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE MATUCANA 133,7 89,3 119,9 95,5 11,5 ( 6,5)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE IQUITOS 3 839,1 2 818,5 3 131,7 2 879,7 22,6 ( 2,1)

SOC. DE BENEFICENCIA PUB. DE PUERTO MALDONADO 164,7 125,0 ( 100,0) ( 100,0)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE ILO 896,1 219,6 636,8 409,4 40,7 ( 46,4)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE MOQUEGUA 792,8 482,8 710,8 496,9 11,5 ( 2,8)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE OMATE 33,2 23,3 46,4 36,2 ( 28,4) ( 35,6)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PASCO 1 140,8 663,4 1 108,3 559,3 2,9 18,6

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PIURA 9 195,7 3 685,4 8 949,7 3 823,3 2,7 ( 3,6)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CATACAOS 1 057,6 566,0 796,0 502,9 32,9 12,5

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE CHULUCANAS 413,0 396,0 350,0 337,3 18,0 17,4

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PAITA 527,4 407,5 466,3 393,5 13,1 3,6

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE SULLANA 1 663,1 1 415,4 1 347,0 1 138,2 23,5 24,4

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AYABACA 92,0 65,7 90,6 72,9 1,5 ( 9,9)

PLIEGOS2010 2009 VARIACION

GOBIERNO NACIONAL

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GASTO

EJERCICIO 2010

( En Miles de Nuevos Soles )

CUADRO Nº 03

Page 30: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 38

PIM % EJECUCION % PIM % EJECUCION %PIM

%EJECUC

%51 459 806,3 43 464 625,4 45 925 825,7 7 309 963,0

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE PUNO 2 497,3 1 481,0 2 026,7 1 484,1 23,2 ( 0,2)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE LAMPA 80,4 37,8 57,1 37,7 40,8 0,3

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE AYAVIRI-MELGAR 276,9 234,0 202,1 195,2 37,0 19,9

SOC. DE BENEFICENCIA PUB. DE JULIACA-SAN ROMAN 2 060,4 1 628,7 1 738,6 1 331,0 18,5 22,4

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE JUANJUI 127,3 66,9 126,6 88,2 0,6 ( 24,1)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE MOYOBAMBA 160,8 160,3 164,4 164,0 ( 2,2) ( 2,3)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE LAMAS 80,2 64,3 81,7 66,8 ( 1,8) ( 3,7)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE TARAPOTO 554,1 428,0 583,7 444,8 ( 5,1) ( 3,8)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE TACNA 3 017,3 1 692,9 2 191,3 1 811,1 37,7 ( 6,5)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE TARATA 16,7 12,8 ( 100,0) ( 100,0)

SOC. DE BENEFICENCIA PÚBLICA DE TUMBES 774,8 622,0 930,9 493,2 ( 16,8) 26,1

J.P.S.DE MOCHE - TRUJILLO 291,1 268,4 282,0 259,0 3,2 3,6

ORG. SUPERV.DE LA INV. EN INFRAESTRUC.DE TRANSP. DE USO 31 785,4 0,1 24 388,7 28 093,9 0,1 22 937,2 13,1 6,3

CONSEJO DE INTEGRACI. DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 5 856,6 4 955,1 3 886,6 3 570,7 50,7 38,8

U.N. TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA 11 088,1 10 224,4 12 736,5 10 098,2 ( 12,9) 1,2

U.N. AMAZONICA DE MADRE DE DIOS 11 605,4 9 067,5 10 686,5 9 183,9 8,6 ( 1,3)

U.N. MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC 13 113,2 12 366,5 11 360,6 10 644,1 15,4 16,2

U.N. INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA 14 699,7 8 852,9 14 862,4 8 424,4 ( 1,1) 5,1

DIRECCION NACIONAL DE INTELIGENCIA 42 374,9 0,1 41 459,5 0,1 41 721,9 0,1 41 265,4 0,3 1,6 0,5

DESPACHO PRESIDENCIAL 22 623,7 22 083,8 22 363,1 0,1 22 061,3 1,2 0,1

AGENCIA PERUANA DE COOPERACION INTERNACIONAL 8 269,8 6 448,2 6 669,9 6 493,9 24,0 ( 0,7)

COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS 46 837,9 0,1 27 876,3 0,1 35 342,9 0,1 30 351,2 0,2 32,5 ( 8,2)

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 7 376 776,6 11,5 7 053 005,6 12,9 5 204 920,5 9,5 4 603 807,4 29,9 41,7 53,2

SEGURO INTEGRAL DE SALUD 517 140,5 0,8 503 229,5 0,9 515 204,6 1,0 458 519,2 3,0 0,4 9,8

MINISTERIO DE VIVIENDA,CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 1 166 165,2 1,8 821 690,4 1,5 1 087 584,0 2,0 897 067,0 5,8 7,2 ( 8,4)

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 143 956,1 0,2 119 168,8 0,2 155 756,3 0,3 108 514,8 0,7 ( 7,6) 9,8

MINISTERIO DE LA PRODUCCION 118 051,6 0,2 84 301,8 0,2 114 215,7 0,3 93 308,8 0,6 3,4 ( 9,7)

MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 1 534 773,8 2,4 1 429 042,7 2,6 1 260 564,0 2,3 1 177 149,3 7,6 21,8 21,4

AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL 149 375,0 0,2 85 030,0 0,2 37 015,4 0,1 24 017,1 0,3 303,5 254,0

GOBIERNO NACIONAL

CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL DEL GASTO

EJERCICIO 2010

( En Miles de Nuevos Soles )

PLIEGOS2010 2009 VARIACION

CUADRO Nº 03

Page 31: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 39

Page 32: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 40

NOTA 13: ANÁLISIS DE LA CLASIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Las entidades del Gobierno Nacional presentan una ejecución de gastos por S/. 54 692 598,8 mil, con una disminución de 16,1% y 10,7% del PIM y ejecución con relación al año anterior. La Clasificación Institucional agrupa las entidades que cuentan con créditos presupuestarios aprobados en sus respectivos Presupuestos Institucionales de Ingresos y Gastos de conformidad con la Ley N° 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto artículo N° 13 y de acuerdo a Ley N° 29465 Anexo 3 del Presupuesto del Sector Público para el presente ejercicio; excepto el presupuesto de las Entidades de Tratamiento Empresarial - ETES que es autorizado por Decreto Supremo N° 291-2009-EF y de las Sociedades de Beneficencia Pública que aprueban su presupuesto mediante Resolución de Presidencia del Directorio. Destacando las siguientes entidades:

• Ministerio de Economía y Finanzas, con S/. 8 329 251,5 mil o 15,2%, gastos orientados en especial para atender el Servicio de la Deuda.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 7 053 005,6 mil o 12,9% muestra mayor ejecución de gastos en la adquisición de Activos No Financieros por S/. 5 77 690,7 mil, Bienes y Servicios S/. 1 657 800,3 mil, Gastos de Personal y Obligaciones Sociales S/. 77 636, 2 mil, entre otros.

• Ministerio de Defensa, con S/. 5 526 720,0 mil o 10,1%, gastos ejecutados en Personal y Obligaciones Sociales con S/. 1 866 459,0 mil, en Bienes y Servicios S/. 1 545 081,2 mil, Pensiones y Otras Prestaciones Sociales con S/. 1 078 737,7 mil, adquisición de Activos No Financieros S/. 939 179,0 mil, entre otros.

• Ministerio del Interior, con S/. 4 781 159,2 mil o 8,7%, gastos ejecutados en Personal y Obligaciones Sociales con S/. 2 914 555,0 mil, Pensiones y Otras Prestaciones Sociales por S/. 1 164 378,6 mil, Bienes y Servicios con S/. 568 073,3 mil, entre otros.

• Oficina de Normalización Previsional, con S/. 5 135 658,2 mil, gastos orientados en las Contribuciones Sociales, recursos provenientes de las aportaciones para Pensiones y Prestaciones de Salud por S/. 4 094 423,8 mil, Servicio de la Deuda con S/. 723 263,6 mil, entre otros.

• Ministerio de Educación, con S/. 3 278 791,5 mil o 6,0%, muestran mayor gasto en Personal y Obligaciones Sociales con S/. 1 056 551,2 mil, Bienes y Servicios con S/. 673 729,7 mil, Pensiones y Otras Prestaciones Sociales con S/. 662 372,0 mil, adquisición de Activos No Financieros con S/. 624 243,0 mil, entre otros.

• Ministerio de Salud, con S/. 2 713 900,2 mil o 5,0%, ejecución de gastos orientados en Personal y Obligaciones Sociales S/. 980 326,7 mil, Bienes y Servicios con S/. 1 095 072,2 mil, adquisición de Activos No Financieros con S/. 372 963,0 mil, Pensiones y Otras Prestaciones Sociales con S/. 182 857,0 mil, entre otros.

Page 33: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 41

2.4 CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DE INGRESOS Y GASTOS

Page 34: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 42

NOTA 14: CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DE INGRESOS

En Miles de Nuevos Soles

EJECUCIÓN % EJECUCIÓN %

INGRESOS CORRIENTES 67 247 203,3 76,2 54 307 106,1 72,5

Impuestos y Contribuciones Obligatorias 57 780 811,9 65,5 46 081 542,9 61,6

Contribuciones Sociales 1 604 237,1 1,8 1 353 085,6 1,8

Venta de Bienes y Servicios y Derechos Adm. 3 162 361,6 3,6 3 021 756,8 4,0

Otros Ingresos 4 699 792,7 5,3 3 850 720,8 5,1

INGRESOS DE CAPITAL 428 565,4 0,5 375 976,7 0,5

Venta de Activos no Financieros 379 869,4 0,4 73 951,0 0,1

Venta de Activos Financieros 48 696,0 0,1 73 559,0 0,1

TRANSFERENCIAS 2 799 132,3 3,2 2 993 096,4 4,0

Donaciones y Transferencias 2 524 195,8 2,9 2 993 096,4 4,0

Otros Ingresos 274 936,5 0,3 228 466,7 0,3

FINANCIAMIENTO 17 798 364,0 20,1 17 187 898,2 23,0

Endeudamiento 7 250 651,9 8,2 7 805 410,3 10,5

Saldos de Balance 10 547 712,1 11,9 9 382 487,9 12,5

88 273 265,0 100,0 74 864 077,4 100,0

2010 2009 INGRESOS

TOTAL INGRESOS

Ingresos Corrientes, ascienden a S/. 67 247 203,3 mil, que representa el 76,2% del ingreso total, con una variación positiva de 23,8% con relación al año anterior, los rubros de mayor relevancia son:

• Impuestos y Contribuciones Obligatorias, es la recaudación tributaria acumulada del ejercicio económico 2010, proveniente de los contribuyentes, en cumplimiento y aplicación de los dispositivos vigentes, que no originan una contraprestación directa e inmediata por parte del Estado a favor del contribuyente, los ingresos se caracterizaron por obtener importantes tasas de crecimiento per-cápita en términos reales. El Gobierno Nacional tuvo una recaudación de S/. 57 780 811,9 mil, que representa estructuralmente el 65,5%, con una variación positiva de 25,4%, con respecto al ejercicio anterior, se detallan las entidades con mayor captación: - Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Captadora), con una

recaudación de S/. 57 160 184.0 mil, que representa el 98,9%, representa una variación positiva de 24,0%, con relación al año anterior, específicamente por la captación del Impuesto a la Producción y el Consumo con S/. 36 090 058,0 mil y el Impuesto a la Renta con S/. 22 505 183,3 mil, entre otros.

- Ministerio de Energía y Minas, con S/. 250 258,4 mil, proveniente de las aportaciones de las empresas concesionarias eléctricas y aportaciones del área de electrificación rural, que representa el 0,4%, con una variación positiva del 5,8%, con relación al periodo anterior.

- Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, con S/. 183 994,1 mil, por las contribuciones fijadas por ley.

- Otras entidades, con S/. 186 375,4 mil.

• Contribuciones Sociales, se evidencia con ingresos de S/. 1 604 237,1 mil o 1,8%, superior en 18,6% con relación al año precedente, asumido exclusivamente por la Oficina de Normalización Previsional.

• Venta de Bienes y Servicios y Derechos Administrativos, la recaudación alcanza a S/. 3 162 361,6 mil o 3,6%, superior en 4,7%, con relación al ejercicio anterior.

Page 35: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 43

Corresponden los ingresos de fondos financieros por la prestación de servicios y de la venta de bienes de uso exclusivo de la entidad. Destacaron:

- Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, con S/. 1 441 670,3 mil, que representa el 45,6%, un incremento del 22,1%, con respecto al año anterior.

- Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, con S/. 332 740,7 mil o 10,5%, superior en 14,6%, con relación al ejercicio anterior.

- Ministerio de Salud, con S/. 279 615,1 mil o 8,8%, superior en 12,2%, con respecto al periodo que le antecede.

- Otras entidades, con S/. 1 108 335,5 mil.

• Otros Ingresos, se recaudó el importe de S/. 4 699 792,7 mil o 5,3%, con una variación superior en 22,0%, con respecto al año anterior, comprende la captación de ingresos que son inherentes a las ventas de propiedad, multas y sanciones no tributarias y otras transferencias voluntarias propias de la entidad. Destacan: - Otros Ingresos de Tesoro Público, con S/. 3 638 141,0 mil o 77,4%, con variación

positiva de 14,2%, en relación al año anterior.

- Organismo Superior de la Inversión en la Energía y Minería, con S/. 213 743,9 mil o 4,5%, superior al ejercicio anterior en 11,8%.

- Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 167 806,9 mil o 3,6%, supera al año anterior en 10,9%.

- Otras entidades, con S/. 680 100,9 mil.

Ingresos de Capital, recursos que reciben los entes del sector público, provenientes de las ventas de activos fijos y valores financieros, y otros ingresos por venta de bienes de larga duración, recuperación de inversiones y por la recepción de fondos como transferencias y/o donaciones sin contraprestación. Los fondos de ingresos de capital ascienden a S/. 428 565,4 mil o 0,5% del presupuesto total de ingresos, con un incremento positivo de 87,1%, comparado con el ejercicio 2009, los rubros que destacaron son:

• Venta de Activos No Financieros, captación de S/. 379 869,4 mil equivale a 0,4%, siendo su incremento de S/. 305 918,4 mil, con relación al ejercicio anterior, involucra lo siguiente: - Otros Ingresos de Tesoro Público, con S/. 3 638 141,0 mil, o 77,4%, con variación

positiva de 14,2%, en relación al periodo precedente.

- Organismo Supervisor de la Inversión en la Energía y Minería, recaudó S/. 213 744,0 mil, con una variación positiva de 11,8 %, con relación al año anterior.

Transferencias, comprende los fondos financieros no reembolsables recibidos por el Estado, derivados de fondos de agencias internacionales de desarrollo, gobiernos, instituciones y organismos y/o convenios internacionales, incluyendo personas jurídicas y naturales y otras transferencias de entidades públicas o privadas domiciliadas o no en el país. Asciende a S/. 2 799 132,3 mil o 3,2%.

• Donaciones y Transferencias, obtenidos en el ejercicio económico 2010, reporta S/. 2 524 195,8 mil o 2,9%, tuvo una variación negativa de 15,7%, con respecto al periodo anterior. Los de mayor captación:

Page 36: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 44

- Oficina de Normalización Previsional, con S/. 1 400 522,3 mil. - Ministerio de Salud, con S/. 178 011,8 mil.

- Otros Ingresos, ascendieron a S/. 274 936,5 mil o 0,3%, una variación superior en

20,3%, con respecto al año anterior, comprende la captación de ingresos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada con S/. 250 959,6 mil o 91,3% que tiene mayor representatividad.

Financiamiento, son recursos financieros que provienen de convenios por fuentes multilaterales y bilaterales por Operaciones Oficiales de Crédito de fuente interna y externa, financiamiento a corto y largo plazo, fondos distintos de aquellas que administra directamente la Dirección Nacional de Tesoro Público para ejecutar programas sociales, proyectos de inversión, que fortalecen el crecimiento económico del país. Este rubro muestra el importe de S/. 17 798 364,0 mil, equivalente a 20,1% de su ingreso total, teniendo un avance positivo de 3,6 % con relación al año 2009.

• Endeudamiento, muestra un ingreso de S/. 7 250 651,9 mil, que representa a 8,2%, inferior en 7,1% al período precedente. Resaltan las entidades: - Ministerio de Economía y Finanzas, con S/. 5 499 143,3 mil.

- Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 873 584,2 mil.

- Ministerio de Defensa, con S/. 510 878,3 mil.

• Saldos de Balance, son recursos financieros no utilizados en ejercicios anteriores. Reporta

la suma de S/. 10 547 712,1 mil, equivale a 11,9% del ingreso total. Destacan: - Ministerio de Economía y Finanzas, con S/. 3 301 552,8 mil.

- Otros Ingresos de Tesoro Público, con S/. 1 538 782,5 mil.

- Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 1 466 010,1 mil.

- Oficina de Normalización Previsional, con S/. 901 928,7 mil.

NOTA 15: CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL GASTO

En Miles de Nuevos Soles

EJECUCIÓN % EJECUCIÓN %

GASTOS CORRIENTES 34 353 014,2 62,8 32 701 216,2 66,2

Personal y Obligaciones Sociales 11 627 587,9 21,3 11 011 008,6 22,3

Pensiones y Otras Prestaciones Sociales 8 606 828,5 15,7 8 281 120,6 16,8

Bienes y Servicios 10 474 847,1 19,2 9 078 736,6 18,4

Donaciones y Transferencias 841 847,0 1,5 1 156 046,3 2,3

Otros Gastos 2 801 903,7 5,1 3 174 304,1 6,4

GASTOS DE CAPITAL 11 868 511,6 21,7 8 662 143,1 17,5

Donaciones y Transferencias 1 025 954,0 1,9 1 367 559,3 2,7

Otros Gastos 807 447,9 1,5 500 449,2 1,0

Adquisicion de Activos No Financieros 9 657 465,4 17,6 6 761 742,8 13,7

Adquisicion de Activos Financieros 377 644,3 0,7 32 391,8 0,1

SERVICIO DE LA DEUDA 8 471 073,0 15,5 8 050 802,9 16,3

Servicio de la Deuda Pública 8 471 073,0 15,5 8 050 802,9 16,3

54 692 598,8 100,0 49 414 162,2 100,0

2010 2009GASTOS

TOTAL GASTOS

Page 37: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 45

Gastos Corrientes, están representados por S/. 34 353 014,2 mil, equivalente a 62,8%, con un incremento positivo de 5,1% con relación al año anterior, destinados al mantenimiento y operación de los servicios que presta el Estado y otras obligaciones de responsabilidad en calidad de empleador. Su estructura es:

• Personal y Obligaciones Sociales, reporta como ejecución el importe de S/. 11 627 587,9 mil, representa el 21,3% de su gasto total, teniendo un incremento positivo de 5,6% con relación al año 2009, orientados al pago de planillas del Sector Público, personal activo nombrado y contratado a plazo fijo y otras obligaciones de responsabilidad que asume el Estado como empleador y otras obligaciones. El costo de las cargas sociales, gastos variables y ocasionales, gratificaciones, bonificaciones extraordinarias por escolaridad y aguinaldo por fiestas patrias y navidad, guardias hospitalarias, compensación por tiempo de servicios y vacaciones al personal policial, entre otros. Destacan: - Ministerio del Interior, con S/. 2 914 555,1 mil.

- Ministerio de Defensa, con S/. 1 866 459,0 mil.

- Ministerio de Educación, con S/. 1 056 551,2 mil.

- Ministerio de Salud, con S/. 980 326,7 mil.

- Poder Judicial, con S/. 718 787,4 mil.

- Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, con S/. 709 213,7 mil.

• Pensiones y Otras Prestaciones Sociales, muestra una ejecución de S/. 8 606 828,5 mil,

que equivale al 15,7% de su ingreso total, teniendo un avance positivo de 3,9% con relación al año anterior, representa el pago de previsiones sociales; pensión por invalidez, jubilación y otras asignaciones, el objetivo del Estado es cumplir obligaciones en los aspectos sociales, en el nivel de estándares nacionales y de previsión, alcanzando los mecanismos para una adecuada prestación de servicios. Sobresalen: - Oficina de Normalización Previsional, con S/. 4 094 423,8 mil.

- Ministerio del Interior, con S/. 1 164 378,6 mil.

- Ministerio de Defensa, con S/. 1 078 737,7 mil.

- Ministerio de Educación, con S/. 662 372,0 mil.

• Bienes y Servicios, con ejecución de S/. 10 474 847,1 mil representa el 19,2%, referido a los gastos incurridos por el Estado, como: gastos fijos, compra de materiales de consumo, pago por servicios de consultoría, contratación administrativa de servicios, servicios de terceros y otros que engloban el servicio público. Logrando resaltar las siguientes entidades: - Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 1 657 800,3 mil.

- Ministerio de Defensa, con S/. 1 545 081,2 mil.

- Ministerio de Salud, con S/. 1 095 072,2 mil.

- Ministerio de Educación, con S/. 673 729,6 mil.

Page 38: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 46

- Ministerio del Interior, con S/. 568 073,3 mil.

Gastos de Capital, ascendió el importe a S/. 11 868 511,6 mil, equivale al 21,7%, y se incrementó en 37,0%, con relación al periodo anterior, para cubrir gastos de adquisición, instalación y acondicionamiento de bienes y servicios, destinados al incremento del patrimonio del Estado, que comprende inversión pública, gastos en carreteras e infraestructura, entre otras inversiones, recursos que son utilizados para el mejoramiento de manera eficiente y promover la sostenibilidad al servicio y desarrollo del país.

• Donaciones y Transferencias, ascendieron a un importe de S/. 1 025 954,0 mil que equivale al 1,9%, teniendo una disminución del 25,0% con relación al ejercicio 2009, los gastos fueron destinados a infraestructura educativa y de salud, así como proyectos de mejoramiento y rehabilitación de carreteras y saneamiento básico y electrificación rural a cargo del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales, destacan: - Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con S/. 524 616,6 mil.

- Poder Judicial, con S/. 159 615,0 mil.

- Presidencia del Consejo de Ministros, con S/. 134 078,8 mil.

• Adquisición de Activos No Financieros, con S/. 9 657 465,4 mil o 17,6%, tuvo un

incremento de 42,8% con referencia al año anterior, para cubrir gastos por adquisición de bienes y equipos y otros gastos realizados por proyectos de inversión de obras publicas. Las entidades que resaltaron: - Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 5 077 690,7 mil.

- Ministerio de Defensa, con S/. 939 178,9 mil.

- Ministerio de Educación, con S/. 624 243,0 mil.

- Ministerio de Energía y Minas, con S/. 543 805,6 mil.

Servicio de la Deuda, los gastos ejecutados ascienden a S/. 8 471 073,0 mil que equivale el 15,5%, con un incremento de 5,2%, orientados a los pagos dirigidos a la amortización de la deuda pública, así como atender el pago de intereses de la deuda interna o externa a corto y largo plazo y otras obligaciones contraídas a través de la colocación de bonos por la contratación de préstamos. Resaltan las entidades:

- Ministerio de Economía y Finanzas, con S/. 7 687 941,8 mil.

- Oficina de Normalización Previsional, con S/. 723 263,6 mil.

Page 39: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 47

2.5. ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS

Page 40: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 48

NOTA 16: ANÁLISIS ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS:

El resultado del Estado de Fuentes y Usos de Fondos nos permite conocer el ahorro o desahorro que consiste en expresar los resultados de las Operaciones de Ingresos y Gastos del período económico de la ejecución presupuestaria, que se desarrolla por toda fuente de financiamiento. Gastos que constituyen el desarrollo operativo y administrativo de la entidad, que trasciende a la infraestructura social y económica; incrementando el crecimiento del patrimonio del sector público.

En Miles de Nuevos Soles

GENÉRICA DE GASTOS EJECUCIÓN 2010

EJECUCIÓN 2009

Ingresos Corrientes 69 298 607,4 56 593 700,3

Gastos Corientes ( 34 353 014,2) ( 32 701 216,2)

AHORRO o DESAHORRO CUENTA CORRIENTE 34 945 593,2 23 892 484,1

Ingresos de Capital y Donaciones y Transferencias 1 176 293,6 1 082 478,9

Gastos de Capital ( 11 868 511,6) ( 8 662 143,1

Servicio de la Deuda ( 5 055 261,4) ( 5 001 104,2

RESULTADO ECONÓMICO 19 198 113,8 11 311 715,7

FINANCIAMIENTO NETO 14 382 552,4 14 138 199,5

Saldo Neto de Endeudamiento Interno 3 038 981,5 3 636 140,2

Saldo Neto de Endeudamiento Externo 795 858,8 1 119 571

Saldos de Balance 10 547 712,1 9 382 487,9

RESULTADO D E LA EJEC. PRESUPUESTARIA 33 580 666,2 25 449 915,2

Ingresos y Gastos Corrientes, fundamentado al desarrollo de la gestión operativa y administrativa de la entidad, ejecución que asciende a S/. 34 353 014,2 mil, comparado con los ingresos de S/. 69 298 607, 4 mil, se aprecia un ahorro de S/. 34 945 593,2 mil, mayor en 46,3% con respecto al período anterior.

Ingresos de Capital y Donaciones y Transferencias, por S/. 1 176 293,6 mil, determinados como ingresos financieros que se logró obtener en forma transitoria, así como donaciones y/o recursos recibidos de otras entidades públicas bajo la modalidad de transferencias financieras.

Resultado Económico, reporta la suma de S/. 19 198 113,8 mil, inferior en 69,7% con relación al año anterior, alcanzó un gasto de S/. 11 311 715,7 mil.

Gastos de Capital, gastos que son destinados a la inversión real que contribuye a ampliar la infraestructura social y el aumento del sistema nacional productivo; así como incrementar y fortalecer el crecimiento del patrimonio del Gobierno Nacional, como gastos en defensa nacional, construcción de escuelas, hospitales, carreteras, puentes, universidades y obras civiles; con el objetivo de ejecutar la infraestructura a mediano y largo plazo en busca del desarrollo social al servicio del país, fluctuó un gasto de S/. 11 868 511,6 mil.

Intereses de la Deuda y Comisiones y Otros Gastos de la Deuda, corresponde S/. 5 055 261,4 mil, pagos de los intereses y comisiones de la deuda interna y externa revelado por toda fuente de financiamiento.

Saldo Neto de Operaciones Oficiales de Crédito Interno, con S/. 795 858,8 mil, originado por la amortización de S/. 975 725,3 mil y los desembolsos realizados en el período económico.

Saldo Neto de Operaciones Oficiales de Crédito Externo, refleja la suma de S/. 3 038 981,5 mil, generado por los recursos obtenidos de entidades financieras del exterior en la condición de préstamo de S/. 5 479 067,8 mil y los pagos efectuados de S/. 2 440 086,3 mil.

Resultado de la Ejecución Presupuestaria, corresponde S/. 33 580 666,2 mil, superior en 31,9%, con relación al ejercicio anterior (S/. 25 449 915,2 mil). Se precisa que, este resultado significativo se da por los ingresos de la fuente Recursos Ordinarios que también financian los gastos de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, ello explica que en el Sector Público se mostrará los resultados reales de ejecución presupuestaria en esta fuente de financiamiento.

Page 41: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 49

2.6 CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO

Page 42: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 50

NOTA 17: ANÁLISIS DE LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO

La Clasificación Funcional del Gasto a nivel del Gobierno Nacional, según Ley de Presupuesto Ley N° 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público del periodo económico 2010 y en cumplimento a la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Público Ley Nº 28411 artículo 13° las Entidades del Estado, tienen la misión de cumplir sus funciones principales, objetivos y metas institucionales logrando el desarrollo al servicio de la Nación. Gasto público que tendrá prioridad de cubrir las necesidades básicas de la población; se detallan las tendencias sustanciales de la ejecución del gasto:

En Miles de Nuevos Soles

PIM EJECUCIÓN PIM EJECUCIÓN

SERVICIOS GENERALES 28 185 512,3 22 610 725,2 23 609 105,8 21 275 670,6

Deuda Pública 9 760 122,3 7 808 971,6 8 336 165,5 7 741 262,1

Plan. Gest. Reserva de Contingencia. 6 257 975,2 3 808 462,0 4 026 776,5 3 290 372,0

Orden Público y Seguridad 4 525 836,7 4 110 337,5 3 857 469,8 3 553 974,7

Defensa y Seguridad Nacional 4 135 791,0 3 623 565,7 4 244 213,5 3 710 551,7

Justicia 2 602 576,2 2 387 116,0 2 373 402,0 2 232 634,5

Otros Servicios Generales 903 210,9 872 272,4 771 078,5 746 875,6

SERVICIOS SOCIALES 23 292 100,3 20 610 224,6 21 285 120,0 18 965 298,3

Previsión Social 9 156 071,8 8 950 145,7 8 540 098,2 8 121 037,3

Educación 6 195 707,6 4 858 285,9 5 774 089,1 4 653 646,3

Salud 3 882 089,6 3 490 098,1 3 772 196,8 3 465 442,5

Protección Social 2 460 916,7 2 255 102,1 2 040 850,8 1 916 028,8

Otros Servicios Sociales 1 597 314,6 1 056 592,8 1 157 885,1 809 143,4

SERVICIOS ECONÓMICOS 12 545 239,0 11 471 649,0 10 260 783,4 9 173 193,3

Transporte 7 296 636,0 6 982 011,2 5 034 468,2 4 484 047,7

Energía 2 133 826,7 2 077 726,8 1 917 727,7 1 840 112,7

Agropecuaria 1 171 789,7 858 202,0 1 213 358,6 1 029 302,6

Oros Servicios Económicos 1 942 986,6 1 553 709,0 2 095 228,9 1 819 730,3

TOTAL GENERAL 64 022 851,6 54 692 598,8 55 155 009,2 49 414 162,2

FUNCIONES2010 2009

La ejecución de gastos del período 2010, demarcó una ejecución total de S/. 54 692 598,8 mil, presenta un grado de cumplimiento mayor a 85,4% alcanzando un incremento de 10,7% en función a la ejecución del gasto con relación al año anterior; la misma que se desliza en concordancia con la Programación Institucional Modificada.

Los Servicios Generales reflejan mayor ejecución de S/. 22 610 725,3 mil o 41,3%, con relación al año anterior refleja una variación mayor en el gasto en 6,3% Servicios Sociales equivalente a S/. 20 610 224,7 mil o 37,7%, con relación al año anterior presenta una variación superior a 8,7% y Servicios Económicos reporta S/. 11 471 649,7 mil o 21,0% concluyendo con una variación mayor a 25,1%.

PREVISIÓN SOCIAL

Comprende las acciones orientadas a las acciones desarrolladas para garantizar la cobertura financiera del pago y la asistencia a los asegurados y beneficiarios de los sistemas previsionales a cargo del Estado. Incluye las acciones orientadas a la atención de la seguridad social en salud, representa una ejecución de S/. 8 950 145,7 mil o 16,4% del gasto total, comparando con el año anterior muestra un aumento del 10,2%, gasto que corresponde a:

• Oficina de Normalización Previsional, con S/. 5 135 658,2 mil o 57,4%, orientado a construir un sistema previsional justo y sostenible, a través de mejoras normativas, promoción de cultura previsional y excelencia en el servicio.

Page 43: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 51

• Ministerio del Interior, con S/. 1 208 253,7 mil o 13,5%, encaminado al pago de pensionistas, subvenciones sociales y otras prestaciones del personal de las fuerzas policiales.

DEUDA PÚBLICA

Corresponde a las acciones para la atención de los compromisos del Estado contraídos por operaciones de endeudamiento interno y externo, realizó gastos por S/. 7 808 971,6 mil o 14,3%, con relación año anterior presenta un aumento de 0,9%, función que es asumida por el Ministerio de Economía y Finanzas por S/. 7 750 347,4 mil o 99,2%, entre otros.

TRANSPORTES

Conjunto de acciones para la obtención de los objetivos vinculados al desarrollo de la infraestructura aérea, terrestre y acuática, así mismo al empleo de los diversos medios de transportes. Muestra una ejecución de S/. 6 982 011,2 mil o 12,8%, y aumentó en 55,7% con referencia al año anterior, función a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones con S/. 6 846 684,7 mil o 98,0%, que tiene como misión, diseñar y aplicar políticas y estrategias para integrar racionalmente al país con vías de transporte y servicios de comunicaciones, entre otros.

EDUCACIÓN

Pertenece a las acciones y servicios, en materia de educación a nivel nacional, asegurando la formación intelectual, moral, cívica y profesional de la persona, para su participación eficaz en el proceso de desarrollo socio-económico, muestra gastos por S/. 4 858 285,9 mil o 8,9%, con un aumento del 4,4% con relación año anterior, destacando;

• Ministerio de Educación con S/. 2 719 669,5 mil o 56,0%, cuya orientación tiene como estrategia, la promoción del desarrollo a través de un nuevo sistema educativo, en el cual las capacidades individuales se vean fortalecidas gracias a una formación integral y permanente, esta formación debe estar fundada en una cultura de valores y de respeto por la entidad individual y colectiva.

• Universidad Nacional Mayor de San Marcos con S/. 248 746,1 mil o 5,1%, es una comunidad formadora de profesionales competentes y de alto nivel académico, comprometida con el desarrollo de nuestro país mediante la investigación científica y humanista, la conservación del medio ambiente, entre otros.

ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

Corresponde a las acciones para garantizar el orden público y preservar el orden interno dentro del territorio nacional, reporta gastos por S/. 4 110 337,5 mil o 7,5% del gasto total, comparando con el año anterior muestra un aumento de 15,7%, función asumida por:

• Ministerio del Interior por S/. 3 497 122,2 mil o 85,1%, que tiene como misión primordial proteger y garantizar el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las personas, así como mantener y restablecer cuando sea el caso el orden interno, generando una cultura de convivencia pacífica y solidaria que contribuya para alcanzar el bienestar y el desarrollo humano en el país.

• Ministerio de Defensa con S/. 487 570,9 mil o 11,8%, cuya representación está en garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial de la República; participar en el desarrollo socio-económico del país y en la Defensa Civil; asumir el control del orden interno en regímenes de excepción, entre otros.

Page 44: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 52

2.7 CLASIFICACIÓN GEOGRÁFICA DEL GASTO

Page 45: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 53

NOTA 18: ANÁLISIS DE LA CLASIFICACIÓN GEOGRÁFICA DEL GASTO

La Clasificación Geográfica agrupa los créditos presupuestarios de acuerdo al ámbito geográfico donde está prevista la asignación presupuestal a nivel de departamentos. Las entidades del Gobierno Nacional muestran un Presupuesto Institucional de S/. 64 022 851,6 mil y una ejecución por S/. 54 692 598,8 mil, superior en 16,1% y 10,7% en lo que corresponde al PIM y a la ejecución respectivamente con relación al año anterior. El Gobierno Nacional está compuesto por los siguientes niveles: Gobierno Central con S/. 42 220 154,3 mil o 77,6%, Instituciones Públicas Descentralizadas S/. 10 075 857,6 mil o 18,4%, Universidades Nacionales y Organismos Descentralizados S/. 2 231 667,8 mil o 4,1%, Sociedades de Beneficencia Pública S/. 105 330,4 mil o 0,2% y Entidades de Tratamiento Empresarial - ETES, Superintendencia de Banca, Seguros y AFP con S/. 164 919,3 mil o 0,3%. LIMA, refleja gastos por S/. 24 460 478,3 mil, estructuralmente se muestra con el 44,7% y con relación al año anterior superior en 22,4%. Las entidades más significativas son: • Ministerio de Economía y Fianzas, con S/. 8 329 157,9 mil, parte del gasto destinado para

la atención del servicio de la Deuda Pública S/. 7 687 941,8 mil.

• Ministerio del Interior, con S/. 3 371 265,6 mil o 13,8%.

• Oficina de Normalización Previsional, con S/. 3 367 755,1 mil o 13,8% • Ministerio de Educación, con S/. 2 467 835,6 mil o 10,1%. • Ministerio de Salud, con S/. 2 367 082,7 mil o 9,7%.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 1 514 726,0 mil o 6,2%. • Ministerio de Energía y Minas, con S/. 1 330 259,2 mil o 5,4%.

Los Gastos del Servicio de la Deuda asumidos por el Ministerio de Economía y Finanzas y la ejecución total del Ministerio de Defensa, se muestran en forma independiente para una mayor definición, estos importes se detraen del Departamento de Lima.

Arequipa S/. 1 029 426,9

Callao S/. 1 015 632,1

Cusco S/. 2 939 614,9

La Libertad S/. 1 003 020,1

Lima S/. 24 460 478,3

Otros S/. 24 244 426,5

Page 46: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 54

SERVICIO DE LA DEUDA, muestra una ejecución de gastos de S/. 7 687 941,8 mil o 14,1% del total del gasto, con una ligera disminución del 0,5% comparando con el año 2009, gasto asumido por el Ministerio de Economía y Finanzas. MINISTERIO DE DEFENSA, con gastos por S/. 501 568,3 mil o 9,2%, y una disminución de 0,8% con relación al año anterior.

CUSCO, alcanza un gasto de S/. 2 939 614,9 mil o 5,4% del total ejecutado, con relación al año 2009, muestra un incremento del 92,2%. Las entidades que destacan son: • Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 1 719 593,3 mil o 58,5%.

• Ministerio de Defensa, con S/. 448 643,5 mil o 15,3%.

• Ministerio del interior, con S/. 169 632,7 mil o 5,8%

• Universidad Nacional San Antonio de Abad, con S/. 117 505,2 mil 4,0%. AREQUIPA, reporta gastos de S/. 1 029 426,9 mil o 1,9%, superior en 19,5% con relación al ejercicio anterior. Destacan las siguientes entidades: • Ministerio del Interior, con S/. 321 433,0 mil o 31,2%.

• Oficina de Normalización Previsional, con S/. 251 690,2 mil o 24,4%. • Universidad Nacional San Agustín, con S/. 128 879,9 mil o 12,5%.

PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO, reporta gastos de S/. 1 015 632,1 mil o 1,9%, con un incremento del 76,1% con relación al periodo precedente. Destacan: • Ministerio de Transportes y Comunicaciones, S/. 479 630,2 mil o 47,2%.

• Autoridad Portuaria Nacional, S/. 85 030,0 mil u 8,4%.

• Ministerio del Interior, con S/. 74 529,1 mil o 7,3%.

• Poder Judicial, S/. con 63 986,8 mil o 6,3%. LA LIBERTAD, ejecuta la suma de S/. 1 003 020,1 mil o 1,8% y con relación al año anterior denota un incremento del 12,0%. Con mayor relevancia se muestran: • Oficina de Normalización Previsional, con S/. 252 644,5 mil o 25,2%.

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 155 261,8 mil o 15,5%.

• Universidad Nacional de Trujillo, con S/. 108 027,2 mil o 10,8%.

• Ministerio del Interior, con S/. 78 982,5 mil o 7,9% • Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, con S/. 57 106,6 mil o 5,7%. CAJAMARCA, con una ejecución de S/. 795 897,3 mil o 1,4% y superior en 19,5% con relación al ejercicio anterior. Destacan las siguientes entidades:

Page 47: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 55

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 207 525,0 mil o 26,1%.

• Presidencia del Consejo de Ministros, con S/. 104 905,4 mil o 13,2%. • Ministerio de Energía y Minas, con S/. 81 239,1 mil o 10,2%. • Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, con S/. 59 303,9 mil o 7,5%.

PUNO, con egresos de S/. 980 908,8 mil o 1,8%, superior en 30,4% con relación al período precedente. Sobresalen las siguientes entidades:

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 315 042,8 mil o 32,1%. • Ministerio del Interior, con S/. 108 646,0 mil o 11,1%. • Universidad del Altiplano, con S/. 87 545,1 mil 8,9%.

• Ministerio de Agricultura, con S/. 79 096,8 mil o 8,0%. ANCASH, con S/. 910 940,1 mil o 1,7% y con relación al año anterior reporta un aumento de 34,1%. Las entidades que muestran mayor ejecución son: • Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 341 079,9 mil o 37,4%.

• Oficina de Normalización Previsional, con S/. 129 630,3 mil o 14,2%.

• Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, con S/. 66 264,2 mil o 7,3%. • Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, con S/. 60 106,6 mil o 6,6%.

PIURA, con S/. 890 015,7 mil o 1,6% y mostrando un incremento de 23,3% con relación al año anterior. Las entidades que muestran mayor ejecución son: • Oficina de Normalización Previsional, con S/. 159 797,5 mil o 18,0%. • Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con S/. 114 282,3 mil o 12,8%.

• Universidad Nacional de Piura, con S/. 90 098,9 mil o 10,1%. • Ministerio de Energía y Minas, con S/. 80 114,4 mil o 9,0%. • Ministerio del Interior, con S/. 75 202,2 mil o 8,4%. OTROS DEPARTAMENTOS, con S/. 12 477 154,5 mil. .

Page 48: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 56

2.8 RESERVA DE CONTINGENCIA

CRÈDITOS ANULACIONES DESCRIPCIÒN

4 680 338,1

D.S. Nº 001-2010-EF 118 626,0 Transferencia de Partidas a favor de diversas entidadespúblicas.

D.S. Nº 003-2010-PCM 10 000,0 Transferencia de Partidas a favor de INDECI

D.S. Nº 005-2010-EF 32 993,2

D.S. Nº 009-2010-EF 219 000,0

D.S. Nº 050-2010-EF 206,2

D.S. Nº 063-2010-EF 5 000,0

D.S. Nº 064-2010-EF 9 218,6 Transferencia de Partidas a cargo del Ministerio del Interior.

D.S. Nº 065-2010-EF 60 000,0 Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social.

D.S. Nº 077-2010-EF 36 432,5 Transferencia de Partidas a favor del Gobierno Central eInstancias Descentralizadas.

D.S. Nº 078-2010-EF 5 000,0 Transferencia de Partidas a favor del Pliego 008- Ministerio deRelaciones Exteriores.

D.S. Nº 085-2010-EF 2 186,0 Transferencia de Partidas a favor del Pliego Instituto Geofìsicodel Perú - IGP.

D.S. Nº 086-2010-EF 5 650,0 Transferencia de Partidas a favor de los Pliegos JNE, ONPE yRENIEC.

D.S. Nº 100-2010-EF 614 111,5Transferencia de Partidas a favor de los Gobiernos Locales.

D.S. Nº 105-2010-EF 184 580,2 Transferencias de Partidas a favor del Gobierno Central eInstancias Descentralizadas.

R.M. Nº 212-2010-EF/43 4 770,0 Modificación presupuestaria en el Nivel Programático en elPresupuesto Institucional Ministerio de Economía y Finanzaspor S/. 4 770.0 con cargo a la Reserva de Contingencia, Gob.Regionales y al MINCETUR.

D.S. Nº 106-2010-EF 43 216,3 Transferencia de Partidas a favor de diversas UniversidadesPúblicas.

D.S. Nº 110-2010-EF 57 259,7 Transferencia de Partidas a favor de Ministerio de Salud, susOrganismos Pùblicos y Gobiernos Regionales.

D.S. Nº 112-2010-EF 2 500,0 Transferencia de Partidas a favor de Ministerio de laProducciòn.

D.S. Nº 113-2010-EF 99,5

D.S. Nº 114-2010-EF 100 000,0 Transferencia de Partidas a favor de diversas entidadespùblicas.

D.S. Nº 122-2010-EF 88 144,2 Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Educación

D.S. Nº 147-2010-EF 104 268,8 Transferencia de Partidas a favor del Gobierno Central eInstancias Descentralizadas.

D.S. Nº 150-2010-EF 580,4

D.S. Nº 152-2010-EF 35 006,0 Transferencia de Partidas a favor del Ministerio del Interior yMinisterio de Defensa.

D.S. Nº 158-2010-EF 29 976,1 Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Educación,Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales

D.S. Nº 161-2010-EF 5 000,0 Transferencia de Partidas a favor del Organismo de Evaluacióny Fiscalización Ambiental - OEFA.

D.S. Nº 162-2010-EF 8 058,2 Transferencia de Partidas a favor del SIS.

1 781 883,4

RESERVA DE CONTINGENCIA

EJERCICIO 2010

(En Miles de Nuevos Soles)

RECURSOS ORDINARIOSDISPOSITIVO

MARCO INICIAL

Transferencia de Partidas a favor de INDECI, para atenderacciones de emergencia.

Transferencias de Partidas a favor de INDECI, para atenderacciones de emergencia.

Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Trabajo yPromociòn del Empleo.

Transferencia de Partidas a favor de INDECI.

Transferencia de Partidas al Ministerio de Educación

Transferencia de Partidas a favor del Organismo de Evaluacióny Fiscalización Ambiental-OEFA.

Page 49: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 57

CRÉDITOS ANULACIONES DESCRIPCIÒN

4 680 338,1

D.S.Nº001-2010-EF 118 626,0 Transferencia de Partidas a favor de diversas entidadespúblicas.

D.S.Nº 003-2010-PCM 10 000,0 Transferencia de Partidas a favor de INDECI

D.S.Nº 005-2010-EF 32 993,2

D.S.Nº 009-2010-EF 219 000,0

D.S.Nº 050-2010-EF 206,2

D.S.Nº 063-2010-EF 5 000,0

D.S.Nº 064-2010-EF 9 218,6 Transferencia de Partidas a cargo del Ministerio del Interior.

D.S.Nº 065-2010-EF 60 000,0 Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de la Mujer yDesarrollo Social.

D.S.Nº 077-2010-EF 36 432,5 Transferencia de Partidas a favor del Gobierno Central eInstancias Descentralizadas.

D.S.Nº 078-2010-EF 5 000,0 Transferencia de Partidas a favor del Pliego 008- Ministerio deRelaciones Exteriores.

D.S.Nº 085-2010-EF 2 186,0

Transferencia de Partidas a favor del Pliego Instituto Geofìsicodel Perú - IGP.

D.S.Nº 086-2010-EF 5 650,0

Transferencia de Partidas a favor de los Pliegos JNE, ONPE yRENIEC.

D.S.Nº 100-2010-EF 614 111,5Transferencia de Partidas a favor de los Gobiernos Locales.

D.S.Nº 105-2010-EF 184 580,2

Transferencias de Partidas a favor del Gobierno Central eInstancias Descentralizadas.

R.M.Nº 212-2010-EF/43 4 770,0 Modificación presupuestaria en el Nivel Programático en elPresupuesto Institucional Ministerio de Economía y Finanzaspor S/. 4 770.0con cargo a la Reserva de Contingencia, Gob.Regionales y al MINCETUR.

D.S.Nº 106-2010-EF 43 216,3 Transferencia de Partidas a favor de diversas UniversidadesPúblicas.

D.S.Nº 110-2010-EF 57 259,7 Transferencia de Partidas a favor de Ministerio de Salud, susOrganismos Pùblicos y Gobiernos Regionales.

D.S.Nº 112-2010-EF 2 500,0 Transferencia de Partidas a favor de Ministerio de la

Producciòn.D.S.Nº 113-2010-EF 99,5

D.S.Nº 114-2010-EF 100 000,0 Transferencia de Partidas a favor de diversas entidades

pùblicas.D.S.Nº 122-2010-EF 88 144,2 Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Educaciòn.

D.S.Nº 147-2010-EF 104 268,8 Transferencia de Partidas a favor del Gobierno Central eInstancias Descentralizadas.

D.S.Nº 150-2010-EF 580,4

D.S.Nº 152-2010-EF 35 006,0 Transferencia de Partidas a favor del Ministerio del Interior yMinisterio de Defensa.

D.S.Nº 158-2010-EF 29 976,1 Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Educaciòn,Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

D.S.Nº 161-2010-EF 5 000,0 Transferencia de Partidas a favor del Organismo de Evaluaciòny Fiscalizaciòn Ambiental - OEFA.

D.S.Nº 162-2010-EF 8 058,2 Transferencia de Partidas a favor el SIS.

MARCO INICIAL

Transferencia de Partidas a favor de INDECI, para atenderacciones de emergencia.

Transferencias de Partidas a favor de INDECI, para atenderacciones de emergencia.

Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Trabajo yPromoción del Empleo.

Tranferencia de Partidas a favor de INDECI, para atender un proyecto de inversión pública de emergencia.

Transferencia de Partidas al Ministerio de Educación

Transferencia de Partidas a favor del Organismo de Evaluacióny Fiscalización Ambiental-OEFA.

RESERVA DE CONTINGENCIA

EJERCICIO 2010

(En Miles de Nuevos Soles)

RECURSOS ORDINARIOSDISPOSITIVO

Page 50: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 58

NOTA 19: ANÁLISIS DE LA RESERVA DE CONTINGENCIA DEL GASTO

La Reserva de Contingencia constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos. Las transferencias o habilitaciones que se efectúan con cargo a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

En Miles de Nuevos Soles

CONCEPTO 2010 2009

Marco Inicial 4 680 338,1 1 967 824,6

Créditos 0,0 351 601,4

Anulaciones (2 939 055,5) (2 231 261,6

SALDO AL 31-12-2010 1 741 282,6 88 164,4

Al cierre del ejercicio 2010 la Reserva de Contingencia, reporta S/. 1 741 282,6 mil, significativamente superior en S/. 1 653 118,2 mil, al período anterior (S/. 88 164,4 mil), se atribuye este incremento básicamente por el crédito presupuestario asignado por la Ley Nº 29465, Ley de Presupuesto para el Sector Público para el periodo fiscal 2010 de S/. 4 680 338,1 mil, monto superior en 137,8% al año precedente, el cual fue distribuido bajo la modalidad de transferencias de partidas a los pliegos presupuestarios del sector público, sólo el 62.8% en tanto en el 2009 se transfirió el 96,2% de los créditos asignados a la Reserva de Contingencia.

Las transferencias de partidas autorizadas durante el ejercicio 2010 con cargo a la Reserva de Contingencia, se sustentan en las siguientes Normas Legales:

• D.S. N° 001-2010-EF, autoriza la transferencia de partidas por la suma S/. 118 626,0 mil, para financiar el pago de la Bonificación por Escolaridad del año fiscal 2010 y para otorgar dos Asignaciones Extraordinarias por Trabajo Asistencial - AETAS.

• D.S. N° 003-2010-EF, con S/. 10 000,0 mil, a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil para atender la ejecución de obras y actividades de rehabilitación en las zonas afectadas por lluvias y deslizamientos.

• D.S. N° 005-2010-EF, con S/. 32 993,2 mil, asignado al Programa Especial de Reconversión

Laboral - PERLAB del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

• D.S. N° 009-2010-EF, con S/. 219 000,0 mil, atribuido al Ministerio de Educación para financiar gastos de mantenimiento correctivo de las instituciones educativas a nivel nacional, así como los gastos de mantenimiento de adquisición de mobiliario escolar o equipo de cómputo.

• D.S. N° 050-2010-EF, con S/. 206,2 mil, a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil, para

atender un proyecto de inversión pública de emergencia.

• D.S. N° 063-2010-EF, con S/. 5 000,0 mil, autoriza la asignación a favor del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, para el desarrollo de sus actividades de fiscalización, supervisión, control y sanción.

Page 51: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 59

• D.S. N° 064-2010-EF, con S/. 9 218,6 mil, a favor del Ministerio del Interior para el suministro de combustible utilizado en las operaciones contra el tráfico ilícito de drogas.

• D.S. N° 065-2010-EF, con S/. 60 000,0 mil, a favor del Ministerio de la Mujer y Desarrollo

Social para las adquisiciones de uniformes escolares.

• D.S. N° 077-2010-EF, con S/. 36 432,5 mil, a favor del Gobierno Nacional e Instancias Descentralizadas para financiar el reajuste de pensiones del régimen del Decreto Ley Nº 20530.

• D.S. N° 078-2010-EF, con S/. 5 000,0 mil, a favor del Ministerio de Relaciones Exteriores

para ser destinados a los gastos que demanda la realización del XL Periodo Ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA.

• D.S. N° 085-2010-EF, con S/. 2186,0 mil, atribuido al Instituto Geofísico del Perú para la

ejecución del proyecto “Implementación de una Red Satelital para alerta de Tsunamis en la Costa Peruana”.

• D.S. N° 086-2010-EF, con S/. 5 650,0 mil, a favor del Jurado Nacional de Elecciones, Oficina

Nacional de Procesos Electorales, Registro de Identificación y Estado Civil para el proceso de las elecciones de alcaldes y regidores

• D.S. N° 100-2010-EF, con S/. 614 111,5 mil, a favor de los Gobiernos Locales, para financiar

las acciones que estipula los artículos 1º y 5º de la Ley Nº 29332, modificada por el D.U. Nº 119-2009 y el inciso d) del numeral 9.2 del artículo 9º del D.S. Nº 002-2010.

• D.S. N° 105-2010-EF, autoriza la transferencia de S/. 184 580,2 mil, a favor del Gobierno

Central e Instancias Descentralizadas, para financiar las asignaciones a favor del personal militar y policial en actividad y pensionistas, personal administrativo de los centros educativos de educación básica, regular, alternativa y especial y las Universidades Públicas.

• R.M. N° 212-2010-EF, con S/. 4 770,0 mil, favor de la Actividad 00010 Formulación de las

Políticas Económicas, Financieras y Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas a través de una modificación presupuestaria a nivel Funcional Programático con cargo a la Reserva de Contingencia, para continuar con la optimización de la formulación, ejecución y evaluación de los proyectos de inversión pública en el ámbito regional y para el cumplimiento de los fines del Sector Comercio, Exterior y Turismo.

• D.S. N° 106-2010-EF, con S/. 43 216,3 mil, a favor de diversas Universidades Públicas, para

financiar el reintegro de la Ley Nº 29137 Ley que aprueba los términos de continuación del programa de Homologación de los docentes de las Universidades.

• D.S. N° 110-2010-EF, con S/. 57 259,7 mil, a favor del Ministerio de Salud, sus Organismos Públicos y los Gobiernos Regionales, destinado a financiar el costo diferencial del nombramiento del personal del Sector Salud.

• D.S. N° 112-2010-EF, con S/. 2 500,0 mil, transferencias al Ministerio de Producción, para el

pago de pensiones a cargo de la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador.

Page 52: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 60

• D.S. N° 113-2010-EF, con S/. 99,5 mil, atribuido al Instituto Nacional de Defensa Civil para atender acciones de emergencia.

• D.S. N° 114-2010-EF, transferencia de S/. 100 000,0 mil, a favor de diversos pliegos para atender el pago de las deudas por concepto de beneficio establecido en el D.U. Nº 037-94, que cuenten con sentencia judicial en calidad de cosa juzgada.

• D.S. N° 122-2010-EF, dispone la transferencia de S/. 88 144,2 mil, para el Ministerio de Educación, para financiar el pago diferencial de la remuneración del 2010 de 16 911 docentes incorporados en la Carrera Pública Magisterial, Ley Nº 29062.

• D.S. N° 147-2010-EF, faculta la transferencia de S/. 104 268,8 mil, a favor del Gobierno Central e Instancias Descentralizadas para completar el financiamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias del año 2010, así como completar el financiamiento de los D.S. Nºs 001 y 105-2010-EF, para atender los beneficios otorgados según inciso b) del numeral 7.1 del artículo 7º inciso a) del numeral 8.1 del artículo 8º de la Ley Nº 29465.

• D.S. N° 150-2010-EF, autoriza Transferencias de Partidas por la suma de S/. 580,4 mil, al Instituto Nacional de Defensa Civil para atender acciones de emergencia.

• D.S. N° 152-2010-EF, faculta la suma de S/. 35 006,0 mil, a favor del Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa para el pago de aguinaldos por Fiestas Patrias y la asignación a que hace referencia el literal a) del numeral 7.1 del artículo 7º y el literal a) del numeral 8.1 del artículo 8º de la Ley Nº 29465.

• D.S. N° 158-2010-EF, con S/. 29 976,1 mil, a favor del Ministerio de Educación, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para pagar el pago diferencial de la remuneración del periodo 2010 de 7 802 docentes incorporados en la Carrera Magisterial.

• D.S.N° 161-2010-EF, con S/. 5 000,0 mil, a favor del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental para continuar con el proceso de implementación y el desarrollo de sus actividades fiscalizadoras e institucionales.

• D.S. N° 162-2010-EF, dispone transferencia para el Seguro Integral de Salud S/. 8 058,2 mil para financiar el 50% de la aportación mensual del Régimen Semicontributivo que constituye el subsidio del Estado a que se refiere el artículo 9º del D.L. Nº 1086.

• D.S. N° 164-2010-EF, faculta la transferencia de S/. 3 000,0 mil a favor del Ministerio de Defensa, para atender las labores de Desminado Humanitario en la Cordillera del Cóndor.

• D.S. N° 166-2010-EF, autoriza Transferencias de Partidas por la suma de S/. 429,0 mil, a favor de los Gobiernos Locales, para atender las mejoras en las áreas programáticas del Programa de Modernización Municipal.

• D.S. N° 171-2010-EF, faculta la suma de S/. 3 993,7 mil, a favor Instituto Nacional de Defensa Civil para atender un proyecto de inversión pública de emergencia

• D.S. N° 173-2010-EF, con S/. 1 500,0 mil, atribuido a la Municipalidad Provincial de Camaná para la ejecución del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alcantarillado de la Ciudad de Camaná - Arequipa”.

Page 53: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 61

• D.S.N° 177-2010-EF, con S/. 50 600,0 mil, a favor de los pliegos: Seguro Integral de Salud, Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas para financiar el diseño e implementación de mecanismos que permitan el incremento de la cobertura del aseguramiento en salud de acuerdo al Decreto de Urgencia Nº 048-2010.

• D.U. N° 059-2010-EF, dispone la transferencia de S/. 2 000,0 mil, para el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, para atender el Programa Piloto de Asistencia Solidaria Gratitud, el cual constituye una subvención de S/. 100 soles para los adultos a partir de los 75 años.

• D.S. N° 187-2010-EF, autoriza Transferencias de Partidas de S/. 1 382,5 mil, al Instituto Nacional de Defensa Civil para atender acciones de emergencia.

• D.S. N° 193-2010-EF, faculta Transferencias de Partidas para el Instituto Nacional de Defensa Civil por la suma de S/. 8 623,1 mil, para atender acciones de emergencia.

• D.S. N° 197-2010-EF, dispone la transferencia a favor del Ministerio de Relaciones Exteriores S/. 4 725,4 mil, para la organización en el exterior del Referéndum Nacional para la aprobación o desaprobación del proyecto de Ley de Devolución de Dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron.

• D.S. N° 205-2010-EF, con S/. 145 304,5 mil, atribuido a los Gobiernos Regionales y Locales ganadores de la Convocatoria FONIPREL 2010.

• D.S. N° 212-2010-EF, faculta la transferencia de S/. 3 364,8 mil, a favor de las entidades: Instituto Nacional Penitenciario, para ser destinados a la formación y capacitación de 250 agentes de secularidad en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - CENECP; Ministerio de Justicia orientados a la contratación de personal altamente especializado para la evaluación de los jueces y dotación de equipamiento; Consejo Nacional de la Magistratura, para el pago de los pensionistas del D.L. Nº 20530 a los ex Consejeros.

• D.S. N° 213-2010-EF, autoriza Transferencias de Partidas por la suma de S/. 15 806,3 mil, a favor del Ministerio de Educación, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para financiar la implementación la Carrera Pública Magisterial.

• D.U. N° 071-2010-EF, faculta la suma de S/. 685 459,5 mil, a favor de los Gobiernos Locales, para financiar las acciones que estipula en los artículos 1º y 5º de la Ley Nº 29332, modificada por el D.U. Nº 119-2009 y el Inciso d) del numeral 9.2 del artículo 9º del D.S. Nº 002-2010.

• D.S. N° 222-2010-EF, con S/. 3 756,0 mil, atribuido a las entidades: Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Ministerio del Interior para la implementación de la Ley Nº 29574, la que dispone la aplicación inmediata del Código Procesal Penal para delitos cometidos por funcionarios públicos; y al Instituto Nacional Penitenciario, para ser destinado a la formación y capacitación de 250 agentes de secularidad en el Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - CENECP;

Page 54: I. GOBIERNO NACIONAL - mef.gob.pe · personería jurídica de derecho público, ... de arte, de especialidades ... DP 17 Consejo Nacional para la Integraciòn de la Persona con Discapacidad

Cuenta General de la República 2010 Página 62

• D.S. N° 225-2010-EF, autoriza Transferencias de Partidas por la suma de S/. 45 000,0 mil, para el Jurado Nacional de Elecciones y Oficina Nacional de Procesos Electorales para la Segunda Elección en el Proceso de Elecciones Regionales 2010.

• D.S. N° 228-2010-EF, faculta la suma de S/. 5 963,8 mil, favor del Ministerio de Educación, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para financiar la implementación de la Carrera Pública Magisterial.

• D.S. N° 229-2010-EF, con S/. 15 591,0 mil, atribuido al Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales destinados a la mejora de la oferta de los servicios de salud. Instituto Nacional de Defensa Civil para atender acciones de emergencia.

• D.S. N° 243-2010-EF, autoriza Transferencias de Partidas por la suma de S/. 6 000,0 mil, a favor del Jurado Nacional de Elecciones para atender la Segunda Elección en el Proceso de Elecciones Regionales 2010.

• D.S. N° 246-2010-EF, faculta la suma de S/. 4 000,0 mil, a favor del Ministerio de Defensa para la participación de las Fuerzas Armadas en el control de la Segunda Elección en el Proceso de Elecciones Regionales 2010 de Presidentes y Vicepresidente.

• D.S. N° 248-2010-EF, con S/. 109 158,9 mil, a favor de diversas entidades del Sector Público, para completar el financiamiento del aguinaldo por Navidad año 2010, así como completar el financiamiento de los D.S. Nºs 001, 105 y 147-2010-EF, para atender los beneficios otorgados en el marco de los incisos a) y b) del numeral 7.1 del artículo 7º e inciso a) del numeral 8.1 del artículo 8º de la Ley Nº 29465.

• D.S. N° 257-2010-EF, autoriza Transferencias de Partidas de S/. 4 140,1 mil, a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil para atender las emergencias producidas por fenómenos naturales.

• D.S. N° 260-2010-EF, faculta la transferencia de S/. 4 200,0 mil, a favor del Jurado Nacional de Elecciones y Congreso de la República para realizar actividades preliminares con ocasión de las elecciones generales del año 2011 y gastos relacionados con el cumplimiento de la función legislativa y de representación de los señores congresistas establecidos en la Constitución Política del Perú.

• D.S. N° 267-2010-EF, con S/. 194,7 mil, a favor de la Universidad Nacional de Jaén para el desarrollo de actividades orientadas a la implementación de la misma.

• D.S. N° 268-2010-EF, autoriza la transferencia de S/. 32 978,8 mil, para los pliegos: Poder Judicial, Ministerio Público y Ministerio del interior para financiar el Bono por Desempeño al 10% del personal que presta servicios en los citados pliegos.