8
La Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918 . Involucró a todas las grandes potencias del mundo , que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados (Francia, Reino Unido y Rusia) , y por otro, las Potencias Centrales (el Imperio alemán , el Imperio austrohúngaro , el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria ). Plan de Schlieffen Este plan consistía en derrotar de manera rápida a las tropas francesas antes de que Rusia movilizara sus tropas y pasara a la ofensiva, obligando a Alemania a combatir en dos frentes. El objetivo era realizar un ataque por la espalda a las tropas francesas. El plan no tuvo éxito ya que el ejército alemán no pudo derrotar rápido al ejército belga, de este modo el ataque inicial fue frenado y así las fuerzas francesas se organizaron mejor y pudieron recibir la ayuda de la Fuerza Expedicionaria Británica. Personajes: Alfred von Schlieffen (comandante jefe del ejército alemán) Helmuth von Moltke(jefe del Estado Mayor) Países: Alemania

I Guerra Mundial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Primera Guerra Mundial

Citation preview

La Primera Guerra MundialLaPrimera Guerra Mundialfue un conflicto blico mundial iniciado el28 de juliode1914y finalizado el11 de noviembrede1918. Involucr a todas las grandespotencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, losAliados (Francia, Reino Unido y Rusia), y por otro, lasPotencias Centrales (el Imperio alemn, el Imperio austrohngaro, elImperio otomanoy elReino de Bulgaria). Plan de SchlieffenEste plan consista en derrotar de manera rpida a las tropas francesas antes de que Rusia movilizara sus tropas y pasara a la ofensiva, obligando a Alemania a combatir en dos frentes. El objetivo era realizar un ataque por la espalda a las tropas francesas.El plan no tuvo xito ya que el ejrcito alemn no pudo derrotar rpido al ejrcito belga, de este modo el ataque inicial fue frenado y as las fuerzas francesas se organizaron mejor y pudieron recibir la ayuda de la Fuerza Expedicionaria Britnica.Personajes: Alfred von Schlieffen (comandante jefe del ejrcito alemn) Helmuth von Moltke(jefe del Estado Mayor)Pases: Alemania Inglaterra Francia Rusia Blgica Holanda Luxemburgo

Batalla del MarneLa primera batalla del Marne fue entre el ejrcito alemn y los ejrcitos aliados de Francia e Inglaterra. Fue la fase inicial que estall la Primera Guerra Mundial.En la Primera Batalla del Marne los aliados lograron detener el avance alemn, logrando reconquistar parte del territorio perdido.Pases: Alemania Francia Inglaterra BlgicaPersonajes: John French (comandante de la Fuerza Expedicionaria Inglesa) Lanzerac (general francs) luego reemplazado por el general Franchetd'Esperey. Joseph Joffre (comandante en Jefe de tropas aliadas general francs) General Maunoury (comandante del 6 Ejrcito Francs) General Helmuth von Moltke (Jefe del Estado Mayor Alemn y Comandante en Jefe del Ejrcito) General Alexander von Kluck (comandante del 1 Ejrcito Alemn) General Karl von Blow (comandante del 2 Ejrcito Alemn)

TrincherasEn la I Guerra Mundial se cavaban trincheras a lo largo del frente del campo de batalla para proteger a las tropas del fuego mortfero de la artillera y las ametralladoras. Detrs de las trincheras de primera lnea se encontraban las trincheras cubiertas, que proporcionaban una segunda lnea defensiva en el caso de que el enemigo asaltara la primera. Su anchura era de 1,8 a 2,5 metros.

Guerra de desgaste (19151916)Tras fracasar el plan de Alemania se pone fin a la guerra de movimientos y da lugar a la guerra donde los frentes se estabilizan y empiezan a hacer trincheras con propsito de debilitar el enemigo y fortaleces la paz.Dicha guerra fue dividida en dos batallasVerdn y Somme.Verdn.-La Batalla de Verdn fue la ms larga de la Primera Guerra Mundial en ella se enfrentaron los ejrcitos francs y alemn entre el 21 de febrero y el 19 de diciembre de 1916, alrededor de Verdn (en el nordeste de Francia), esta batalla trajo alrededor de cuarto de milln de muertos y alrededor de medio milln de heridos entre ambos bandos.Somme.- fue la segunda batalla ms sangrienta dentro de la primera guerra mundial con ms de un milln de bajas entre ambos bandos (britnicas y francesas).Armamento usado.- en la primera guerra mundial se implement nuevo armamento gracias a la segunda revolucin industrial, unos de estos inventos y armas usadas son: El avin y los globos dirigibles. El submarino. La artillera. La ametralladora. El fusil.Batlla de Gallipoli.- Tuvo lugar en la pennsula turca de Galpoli en 1915, durante la Primera Guerra Mundial. La batalla se inici en febrero de 1915 con un bombardeo masivo desde los buques de guerra ingleses y franceses contra los fuertes otomanos que defendan el estrecho, y que fracas principalmente debido a las minas.Entre britnicos y franceses con el fin de conquistar la capital otomana de Constantinopla (la actual Estambul). Guerra martima (barcos y submarinos).- En la primera guerra se destaca el submarino alemn U-bootswaffe que si impulsaba con disel. Respecto a barcos los mejores eran de Inglaterra y gracias a ello Inglaterra de declaro Rey del mar

Ao crtico (1917)El telegrama Zimmermann.- Telegramaenviado por Arthur Zimmermann (ministro de Asuntos Exteriores delImperio de Alemania), el 16 de enero de1917, alembajadoralemnenMxico,Heinrich von Eckardt, durante laPrimera Guerra Mundial. En el telegrama se le ordenaba al embajador para que se acercara al Gobierno mexicano con una propuesta para formar unaalianza encontra losEstados Unidos. Fue interceptado por los britnicos, y su contenido aceler la entrada de losEstados Unidosen la guerra.

Paz de Brest Litovsk.- Fue untratadode paz firmado el3 de marzode1918en la ciudad bielorrusa de entre elImperio alemn,Bulgaria, elImperio austrohngaro, elImperio otomanoy laRusia sovitica. En el tratado, Rusia renunciaba aFinlandia,Polonia,Estonia,Livonia,Curlandia,Lituania,UcraniayBesarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotacin econmica de losImperios Centrales(el Imperio alemn, el Imperio austrohngaro, elImperio otomanoy elReino de Bulgaria).

Fin de la guerra (1918)Tratado de paz Woodrow Wilson.- El tratado de Wooldrow Wilson o "Los catorce puntos" fueron propuestas realizadas el8 de enerode1918por el presidente estadounidenseWoodrow Wilsonpara crear unos nuevos objetivos blicos defendibles moralmente para laTriple Ententeque pudiesen servir de base para negociaciones de paz con los Imperios Centrales.Dichos puntos son:1. Convenios abiertos y nodiplomacia secretaen el futuro.2. Absoluta libertad de navegacin en la paz y en la guerra fuera de las aguas jurisdiccionales, excepto cuando los mares quedasen cerrados por un acuerdo internacional.3. Desaparicin, tanto como sea posible, de las barreras econmicas.4. Garantas adecuadas para la reduccin de los armamentos nacionales.5. Reajuste de las reclamaciones coloniales, de tal manera que los intereses de los pueblos merezcan igual consideracin que las aspiraciones de los gobiernos, cuyo fundamento habr de ser determinado, es decir, el derecho a la autodeterminacin de los pueblos.6. Evacuacin de todo el territorio ruso, dndose aRusiaplena oportunidad para su propio desarrollo con la ayuda de las potencias.7. Plena restauracin deBlgicaen su completa y libre soberana.8. Liberacin de todo el territorio francs y reparacin de los perjuicios causados porPrusiaen1871.9. Reajuste de las fronteras italianas de acuerdo con el principio de la nacionalidad.10. Oportunidad para un desarrollo autnomo de los pueblos delImperio austrohngaro.11. Evacuacin de Rumana, Serbia y Montenegro, concesin de un acceso al mar a Serbia y arreglo de las relaciones entre los Estados balcnicos de acuerdo con sus sentimientos y el principio de nacionalidad. 12. Seguridad de desarrollo autnomo de las nacionalidades no turcas delImperio otomano, y elEstrecho de los Dardaneloslibres para toda clase de barcos.13. Declarar aPoloniacomo un estado independiente, que adems tenga acceso al mar.14. La creacin de una asociacin general de naciones, a constituir mediante pactos especficos con el propsito de garantizar mutuamente la independencia poltica y la integridad territorial, tanto de los Estados grandes como de los pequeos.Durante la Primera Guerra Mundial hubo tambin batallas, planes, tratados y nuevas formas e ideas para la guerra y las batallas. En esto tambin participaron pases potenciales como Inglaterra, Rusia, Espaa, Francia, Alemania, entre otros. El nuevo armamento desarrollado durante este tiempo y en la Segunda Revolucin Industrial sirvi para la Primera Guerra Mundial. Despus de este suceso la forma de pensar de la sociedad cambi, as como la forma de vivir.Bibliografa: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-basico/historia-geografia-y-ciencias-sociales/epoca-contemporanea/2009/12/86-6071-9-3-primera-guerra-mundial.shtml http://www.slideshare.net/edgargaona/plan-schlieffen http://www.escuelapedia.com/el-plan-schlieffen/ http://historiaguerrasyarmas.blogspot.mx/2009/02/primera-batalla-del-marne.html http://avance98.tripod.com/17.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_Somme http://lagranguerra.webnode.es/desarrollo/a1916-la-guerra-de-desgaste/ http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Verd%C3%BAn http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/armamento.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_naval http://es.wikipedia.org/wiki/Telegrama_Zimmermann http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Brest-Litovsk http://es.wikipedia.org/wiki/Potencias_Centrales http://es.wikipedia.org/wiki/Woodrow_Wilson http://es.wikipedia.org/wiki/Catorce_Puntos http://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial