15
powered by LIMS SOLUTIONS

I-Lab

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I-Lab

powered by

LIMSSOLUTIONS

Page 2: I-Lab

LA SOLUCIÓN Y SU ESQUEMAi-lab ha sido desarrollado con tecnología de última generación que permite la capacidad de interactuarde forma transparente con otros Sistemas.

i-lab es una solución orientada a múlti-ples sectores, Químico, Medio Ambiente,Alimentos y Bebidas, Petróleo, Aguas, etc. Permite a las Organizaciones Ges-tionar y Controlar desde el inicio todo el ciclo de vida de sus procedimientos yrecursos, asegurando el cumplimiento de los plazos de entrega, simplificando el trabajo administrativo, minimizando los errores y omisiones, y controlando fácil-mente la contabilidad.

2

IWTG i-lab

Page 3: I-Lab

Esta diseñado en un entorno de calidad, destacando los conceptos de trazabilidad, transferencia de información, documen-tación detallada y validada, protegiendo los datos para garantizar su integridad y confidencialidad, cumpliendo de esta for-ma con las Buenas Prácticas de Labora-torio (BPL o GLP).

3

IWTG i-lab

Page 4: I-Lab

FLUJO DE TRABAJOi-lab ha sido desarrollado con tecnología de última generación que permite la capacidad de interactuarde forma transparente con otros Sistemas.

Existen casos de Clientes o Areas que requieren en forma frecuente que se rea-licen ensayos. De este modo se pueden pre-cargar las muestras en i-lab para ser ágiles y evitarse la carga cada vez que

ingresan al laboratorio. Otro caso pueden ser las muestras que el Cliente o Analistas cargan a i-lab en forma remota y el La-boratorio ya tiene conocimiento y esta a la espera de las muestras.

Las muestras pueden llegar al laborato-rio con o sin identificación y en todos los casos se ingresan a i-lab. Esto se puede hacer a través de códigos de barra, gene-rando o leyendo las etiquetas, etc.

Muestras Pre-IngresadasIdentificación de Muestras

INGRESO DE MUESTRAS

En esta etapa se ingresan de forma muy fácil las muestras y el conjunto de ensayos a realizar y se definen las condiciones de cada Solicitud.

4

IWTG i-lab: flujo de trabajo

Page 5: I-Lab

INGRESO DE RESULTADOS

El analista carga los resultados en forma directa yhace referencia a las planillas de referencia donde realizó los cálculos, si fue-ra necesario.

En este caso el Analista lee los resultados de los equipos y en caso de ser necesario, aplica las funciones matemáticas predefi-nidas. i-lab guarda los datos crudos de los equipos, la función y el resultado obtenido.

Manuales

Lectura de Equipos

Cada ensayo a través del método que se emplee, se definen los cálculos correspon-dientes. Estos son predefinidos en i-lab de modo de garantizar la calidad de los resulta-dos finales.

Cálculos Matemáticos

Los resultados van desde sencillos ingresos numéricos hasta la aplicación de funciones matemáticas, según sea el caso. i-lab per-mite definir para cada ensayo las funciones y equipos a los que se encuentra vinculado.

i-lab permite definir para cada Usuario las tareas a las que tiene acceso. De este modo cada uno puede ver los ensayos asignados que debe realizar sobre cada muestra, haciendo muy fácil la asignación de tareas y el control del trabajo. El res-ponsable del laboratorio se evita los tiem-pos de asignación de trabajos, dado que i-lab los identifica en forma automática.

ASIGNACIÓN DE TRABAJO

5

IWTG i-lab

Page 6: I-Lab

Luego de que los resultados se van car-gando a i-lab, un supervisor puede con-trolar los mismos. A continuación se muestran las acciones más relevantes:

REVISIÓN DE RESULTADOS

El Supervisor, el Analista o el Gerente del Laboratorio pueden controlar, de acuerdo a sus permisos, el estado de cada una de las muestras del Laboratorio

Los resultados controlados son aceptados por el supervisor a medida que son carga-dos en i-lab, sin la necesidad de esperar que el Analista termine todos los ensayos asignados a la muestra para conocer los resultados parciales.

Rechazo de Resultado

Solicitud de Rehacer

El supervisor indica cual ensayo o grupo de ensayos deben ser realizados nueva-mente y argumenta el motivo.

Revisiones Múltiples

En algunos casos es posible que el supervi-sor descarte algún ensayo y para ello tam-bién informa el motivo correspondiente.

En caso de ser necesario que para algunos ensayos o grupos de ensayos se requiera de la aprobación de más de un supervisor i-lab permite que se realice de esta forma.

Aceptación

INFORMES DE RESULTADOS ESTADO DE MUESTRAS

Se generan en forma automática, a partir de plantillas predefinidas y de este modo se evitan el trabajo de transcribir los re-sultados. Permite liberar Informes Parcia-les a medida que algunos resultados son obtenidos y son requeridos por el Cliente e Informes Complementarios en caso de que luego de informadoslos resultados, un cliente solicite alguna verificación.

Ya sea el Supervisor, el Analista, o el Ge-rente del Laboratorio pueden controlar de acuerdo a sus permisos el estado de cada una de las muestras del Laboratorio, de este modo de forma muy ágil se puede controlar el flujo de trabajo y las tareas pendientes para cada analista.

6

IWTG i-lab

Page 7: I-Lab

Cada módulo anteriormente detallado in-cluye la parametrización de informes. Poreste medio se obtiene detalladamente la información que permitirá a los directoresy responsables de cada área de trabajo un rápido acceso para el control o la toma dedecisiones.

Se configuran tanto informes sobre resul-tados, conclusiones de análisis o procedi-mientos a los que es posible adjuntar todo tipo de información adicional, (ej: descrip-ción de técnicas utilizadas, etc), también genera informes de planificación de tareas de tipo administrativo y financiero.

La configuración de estos informes permite para cada caso:

^ Filtrar la información por cualquier criterio ^ Manejo dinámico. ^ Totales dinámicos ^ Notificaciones vía e-Mail ^ Manejo de Cubos dinámicos (opcional)

Desde lo general a lo particular permite analizar todos los informes, navegando por los diferentes niveles, hasta su apertura a nivel de los comprobantes. Toda la infor-mación es expresada en tiempo real y pue-de ser exportada a formatos pdf, xls y doc.

REPORTESi-lab permite tener un control detallado de todas las acciones realizadas por cada usuario.

7

IWTG i-lab

Page 8: I-Lab

BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

SEGURIDAD AUDITORÍA

La configuración de seguridad permite al usuario acceder solamente a los permisosasignados. Para esto se define un perfil de Super Usuario que controla cada unos delos permisos de forma ágil y flexible.

i-lab registra cada acción realizada en don-de se indica, usuario, fecha y hora, etc., demodo de conocer en cualquier momento toda la información necesaria sobre unprocedimiento o analista.

Se aseguran los estándares de integridad y calidad, en conformidad con ISO 17025 y las Buenas Prácticas de Laboratorio.

GESTIÓN DE DOCUMENTOS MÚLTIPLES LABORATORIOS

i-lab gestiona los documentos de Labo-ratorio dado que el Flujo de Trabajo está completamente integrado y permite en todo momento emitir los documentos deacuerdo al estado actual. Además pueden ser accedidos por todos los usuarios de i-lab que tengan los permisos.

Se trata de una arquitectura basada en Internet, lo que permite utilizar una única base de datos para que operen los múlti-ples laboratorios en diferentes lugares.

Algunos usuarios solo podrán ver datos locales, mientras que otros con el debidopermiso podrán acceder a datos de más de un laboratorio o todos los laboratorios.De este modo una muestra puede ser analizada en más de un laboratorio y tenerseguimiento detallado en todo momento.

8

IWTG i-lab

Page 9: I-Lab

INTEROPERABILIDAD

i-lab genera datos que pueden ser utili-zados por Sistemas como ERP, de este modo, usted contará con una Solución Integrada, para su uso y acceso a la in-formación. La capacidad deadaptarse al modo de uso que su Organización requie-ra genera grandes beneficios, brindado desde acceso local o vía web para Clien-tes, Usuarios y Proveedores, o ambos esquemas operando al mismo tiempo.

i-lab ha sido desarrollado con tecnología de última generación que permite la capacidad de interactuar de forma transparente con otros Sistemas.

9

IWTG i-lab

Page 10: I-Lab

CALIDADPermite por ejemplo controlar el rendi-miento de sus Analistas y realizar los entrenamientos correspondientes. Per-mite controlar el estado de sus Equipos de laboratorio y realizar recordatorios de mantenimiento. Permite correr los proce-sos de muestras testigos, etc.

Esta característica opcional de i-lab permite tener un control detallado de todas las acciones realizadas por cada usuario.

10

IWTG i-lab

Page 11: I-Lab

WEBDe esta manera usted puede realizar des-de las consultas de resultados de ensayos y estados de cuentas, hasta el ingreso de solicitudes de ensayos y actualización de datos. Esto libera sus recursos adminis-trativos de las respuestas a consultas que se repiten en forma cotidiana.

Otra característica opcional que permite definir una interfase segura de acceso On–Line, con un entorno amigable de acuerdo a la estética definida por el cliente.

11

IWTG i-lab

Page 12: I-Lab

BENEFICIOS ^ Controla cada ciclo de vida de los

procesos definidos. ^ Notificación de los procesos en forma

automática. ^ Gestión de Auditoría. Trazabilidad. ^ Multiplataforma. ^ Optimiza la gestión y minimiza los

costos. ^ No necesita pagar licencias adicionales. ^ Información en tiempo real para la toma

de decisiones. ^ Desarrollo y mantenimiento de la

aplicación en forma controlada.

^ Sistema intuitivo y Amigable de Rápido Aprendizaje

^ Acceso a los distintos usuarios de i-lab definiendo perfiles de acceso a la información.

^ Ajuste del tamaño de la fuente de acuerdo a cada usuario.

^ Flexibilidad y movilidad a través del acceso del Módulo de Web.

12

IWTG i-lab

Page 13: I-Lab

PLATAFORMASSISTEMAS OPERATIVOS BASE DE DATOS NAVEGADORES

(Todas las marcas registradas)

^ Microsoft Windows 9X, 2000, XP, Vista ^ Linux

^ MySQL ^ SQL ^ ORACLE

^ Firefox 2.0 + ^ Safari 2 + ^ Internet Explorer 6.0+ ^ Opera ^ Chrome

13

IWTG i-lab

Page 14: I-Lab

GARANTÍAEsta solución además de haber sido desarrollada con altos standares de calidad, ha sido auditada de forma exitosa superando los siguientes test que forman parte de nuestra Política de Control y Mejora Continua

Permite medir con exactitud la cantidad de conexiones simultáneas hechas por n-usuarios que soporta i-lab y obtener el punto óptimo de equilibrio entre cantidad de usuarios y velocidad de respuesta.

Permite controlar la seguridad de acceso a los datos de i-lab, obteniendoprivacidad, integridad y respaldo en los datos.

Permite controlar la disponibilidad de acceso y uso de i-lab, garantizando un uso continuo de i-lab sin interrupciones.

Permite encontrar errores y malas prácticas de programación que genereninestabilidad en i-lab, garantizando un producto de software de alta calidad.

TEST DE STRESS TEST DE SEGURIDAD TEST DE DISPONIBILIDADTEST DE BUGS

14

IWTG i-lab

Page 15: I-Lab

www.iwtg.com/ [email protected]/ + 598 2 711 30 61

© 2011 Todos los derechos reservados.Prohibida su reproducción total o parcial.

Argentina, Brasil, Chile, España, Perú, Uruguay, USA

Diseño: re-robotwww.re-robot.com / [email protected]