8
EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PUMAMARCA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS - CHURCAMPA - HUANCAVELICA” I. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. ANTECEDENTES Y GENERALIDADES DEL CENTRO POBLADO DE PUMAMARCA. 1.1. ANTECEDENTES El sistema de agua potable del centro poblado de Pumamarca, ha cumplido su vida útil, además que el agua que los Pobladores consumen no es apto para consumo Humano. Actualmente cuenta con el servicio de agua (No potable); por no contar con la disposición del sistema adecuado de nivel de calidad de vida, se están presentando entre la población diversas enfermedades digestivas y epidérmicas contagiosas que ponen en gran peligro la salud de poblador; en la actualidad se está elaborando el Expediente Técnico la obra que consiste en la construcción del sistema agua potable del centro poblado de Pumamarca 1.2. OBJETIVO El objetivo que persigue el Proyecto es la construcción del sistema agua potable del centro poblado de Pumamarca, que permita eliminar los problemas de aniego, logrando con ello reducir el índice de morbilidad por enfermedades respiratorias, parasitarias e infecciones, lo cual permitirá mejorar el nivel de vida y la calidad de los servicios del centro poblado de Pumamarca, tanto de los Pobladores como de los Turistas. 1.3. CARACTERISTICAS GENERALES La zona afectada se encuentra circunscrita al centro poblado de Pumamarca, Distrito de san Pedro de coris, Departamento de Huancavelica. 1.3.1. Ubicación INFORME FINAL 1

I. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEMORIA DESCRIPTIVA

Citation preview

Page 1: I. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx

EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PUMAMARCA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS - CHURCAMPA -

HUANCAVELICA”

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1. ANTECEDENTES Y GENERALIDADES DEL CENTRO POBLADO DE PUMAMARCA.

1.1. ANTECEDENTES

El sistema de agua potable del centro poblado de Pumamarca, ha cumplido su vida

útil, además que el agua que los Pobladores consumen no es apto para consumo

Humano.

Actualmente cuenta con el servicio de agua (No potable); por no contar con la

disposición del sistema adecuado de nivel de calidad de vida, se están presentando

entre la población diversas enfermedades digestivas y epidérmicas contagiosas que

ponen en gran peligro la salud de poblador; en la actualidad se está elaborando el

Expediente Técnico la obra que consiste en la construcción del sistema agua

potable del centro poblado de Pumamarca

1.2. OBJETIVO

El objetivo que persigue el Proyecto es la construcción del sistema agua potable del

centro poblado de Pumamarca, que permita eliminar los problemas de aniego,

logrando con ello reducir el índice de morbilidad por enfermedades respiratorias,

parasitarias e infecciones, lo cual permitirá mejorar el nivel de vida y la calidad de

los servicios del centro poblado de Pumamarca, tanto de los Pobladores como de

los Turistas.

1.3. CARACTERISTICAS GENERALES

La zona afectada se encuentra circunscrita al centro poblado de Pumamarca,

Distrito de san Pedro de coris, Departamento de Huancavelica.

1.3.1. Ubicación

El centro poblado de Pumamarca se encuentra Ubicado en:

Región : Huancavelica

Provincia : Churcampa

Distrito : San Pedro de Coris

INFORME FINAL 1

Page 2: I. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx

EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PUMAMARCA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS - CHURCAMPA -

HUANCAVELICA”

MAPA DEL PERU POR DEPARTAMENTOS

Plano de Macro localización

Departamento: Huancavelica

Provincia: Churcampa

MAPA DEL PERU POR DEPARTAMENTOSMAPA DE LA REGION HUANCAVELICA

MAPA DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

UBICACIÓN DEL LA PROVINCIA DE CHURCAMPA

Página 2

Page 3: I. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx

EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PUMAMARCA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS - CHURCAMPA -

HUANCAVELICA”

1.3.2. Altitud : 3350.00 m.s.n.m

Norte : 8609600.00 N

Este : 559500.00 E

1.3.3. Clima

Durante el año se pueden considerar dos tipos de clima. El Secano

durante los meses de Mayo a Noviembre y el Lluvioso entre Diciembre a

Abril.

El promedio mensual de las precipitaciones en este piso ecológico de

3.509 a 3562 m.s.n.m. En tanto que en los pisos mayores se incrementan

conforme a mayor altura entre 200 a 250 mm. Estas precipitaciones

obviamente se manifiestan lluviosas.

La temperatura en la zona comprendida entre los 3.509 a 3562 m.s.n.m.

(zona donde se ubica el proyecto) oscila entre los 5° C Y los 12° C.

1.3.3. Geología

El área de influencia del proyecto presenta una superficie terrestre con

pendiente prenunciadas de 5% a 8 %, Y cuya textura predomina es

gravoso.

1.3.4. Hidrología

La topografía de los terrenos donde se ubica el proyecto, se caracteriza

por ser de una pendiente pronunciada y ondulada, con pendientes que

van de 5% a 8%.

1.3.5. MEDIO BIOLÓGICO

a) Flora

La distribución espacial de los recursos vegetales es muy heterogénea.

Las tierras de las porciones medias y bajas están cubiertas de una

asociación de matorrales y cultivos agropecuarios ocupando más del 50%

de la superficie . La asociación de pajonal – césped de puna corresponde

a las zonas altas de superficie provincial. El bosque húmedo de montaña

se sitúa entre los de 3.509 a 3562 m.s.n.m. y se caracteriza por la

presencia de una vegetación discontinua o segmentada.

Página 3

Page 4: I. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx

EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PUMAMARCA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS - CHURCAMPA -

HUANCAVELICA”

El centro poblado de Pumamarca no presenta recursos forestales de

importancia. La especie cultivada más relevante es el eucalipto. En

algunos distritos con el aumento de la población, se ha incrementado la

demanda de leña en niveles mayores a la capacidad de reposición natural,

traduciéndose en un déficit no previsto por la población. Esto se manifiesta

en grandes áreas descubiertas de vegetación.

b) Fauna

Fauna domestica

La fauna de la zona, se caracteriza por poseer una variedad de aves

silvestres, como la paloma, el chihuaco, el colibrí, el yanavico, la perdiz, la

tortola, el jilguero, las gallaretas (huachua), las gaviotas, las garzas, el

ganzo andino, las águilas, los búhos, los tucos, los pitos, los zorzales, los

cuervos serranos.

La fauna fluvial y lacustre está conformado por peces y batracios de agua

dulce, entre los cuales sobresalen, por su importancia, los siguientes: la

trucha, los sapos y ranas, fauna ganadera.

1.4. Actividades Económicas.

La economía del centro poblado de pumamarca se basa principalmente en su

actividad agropecuaria. El 51% de su territorio es cultivable y produce desde

hortalizas hasta frutas en las zonas bajas como la Tuna.

Como parte de la Región Huancavelica, su producto Bruto Interno se

incrementó en más de veinte veces entre 1990 y 2000, gracias al apoyo que

recibió por parte del Estado, para su mejora especialmente productiva y vial.

En los últimos treinta años, la tasa de crecimiento del sector agrícola se

incrementó en más del 100%, según fuentes especializadas como el Instituto

Cuanto y la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

La actividad manufacturera es creciente traducida principalmente en la

producción de derivados lácteos.

Página 4

Page 5: I. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx

EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PUMAMARCA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS - CHURCAMPA -

HUANCAVELICA”

Las actividades turística, constituyen de igual modo un gran potencial para el

desarrollo económico de la provincia, pero requieren de la mejora de la

infraestructura vial, además de la asistencia técnica y capacitación para

mejorar la productividad y de una importante inversión para la puesta en valor

de sus principales atractivos turísticos.

I.4.1. Nivel de Educación.

El centro poblado de Pumamarca tiene una tasa de analfabetismo del 9%,

incidiendo principalmente en las personas adultas. La deserción escolar se debe a

razones fundamentalmente económicas.

CUADRO N° 1

CENTRO EDUCATIVO EN EL CENTRO POBLADO DE

PUMAMARCA

CENTRO

POBLADO

INDICADORN° DE CENTROS

Inicial Primaria

CENTRO

POBLADO DE

PUMAMARCA1 1

FUENTE: DIRECCION DE EDUCACION SAN PEDRO DE CORIS.

I.4.2. Salud.

Para medir la cobertura y calidad de este servicio básico, la población debe

trasladarse a la Posta Medica del distrito San Pedro de Coris.

I.4.3. Estado de la Salud:

Las principales enfermedades de causas de morbilidad que se presentan en

el centro poblado en el caso de la mortalidad de la población urbana el 25%

corresponden a la atención de enfermedades por infecciones respiratorias, el

46% de los casos están relacionados a enfermedades producidas por la mala

calidad de agua, inexistencia de alcantarillado y malas prácticas en el

depósito o eliminación de desechos.

Página 5

Page 6: I. MEMORIA DESCRIPTIVA.docx

EXPEDIENTE TECNICO: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE PUMAMARCA, DISTRITO DE SAN PEDRO DE CORIS - CHURCAMPA -

HUANCAVELICA”

I.4.4. Servicios Públicos

Centro poblado de Pumamarca, como anexo del Distrito de San Pedro de

Coris (Churcampa), no cuenta con todos los servicios básicos como Agua y

desagüe, pero sí algunos servicios públicos como luz.

Página 6