47
Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 2012. Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.-

I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 1 de 47

I. PRESENTACIÓN.-

Page 2: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 2 de 47

Marco Legal al que se da cumplimiento con la elaboración del Informe.

1. Decreto para realizar la entrega – recepción del informe de los asuntos a cargo de los Servidores Públicos y de los Recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 14 de Septiembre de 2005.

2. Acuerdo que establece las disposiciones que deberán observar los Servidores Públicos al separarse de su empleo, cargo o comisión, para realizar la entrega – recepción del informe de los asuntos a su cargo y de los recursos que tengan asignados, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 13 de octubre de 2005.

3. Acuerdo para la rendición de cuentas de la Administración Pública Federal 2006-2012 4. Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la

Administración Pública Federal 2006-2012.

Descripción de los servicios y funciones de la entidad. El Fideicomiso para la Cineteca Nacional es una entidad del Gobierno Federal, creada en términos de los artículos 1°, 3º, Fracción III y 47 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 40 y 41 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales. En su convenio modificatorio de fecha 30 de junio de 1997, a su contrato constitutivo se identifica como Fideicomitente Único al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; como Fiduciario, al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., y como Fideicomisario, al Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. De conformidad con el artículo 41, fracción I, Inciso e) de la Ley Federal de Cinematografía, corresponde a la Secretaría de Educación Pública, a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, coordinar las actividades de la Cineteca Nacional, cuyos objetivos primordiales, entre otros, son el rescate, conservación, protección y restauración, de las películas y sus negativos, así como la difusión, promoción y salvaguarda del patrimonio cultural cinematográfico de la Nación. Por lo anterior esta entidad realiza las siguientes funciones:

a) Preserva, restaura, investiga, conserva y custodia materiales fílmicos, videográficos, iconográficos y documentales de la cinematografía en México y el mundo. - Presta servicios a investigadores a través del Centro de Documentación.

b) Difusión de los materiales, para lo cual presta los siguientes servicios: - Salas de Cine - Taquillas - Dulcerías

c) Para poder prestar sus servicios correctamente, además cuenta con un estacionamiento.

Page 3: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 3 de 47

Objetivos Institucionales y su vinculación al PND. Misión.- Preservar, restaurar, investigar, conservar, custodiar y difundir materiales fílmicos, videográficos, iconográficos y documentales de la cinematografía en México y el mundo, tanto de épocas pasadas como actuales, consideradas patrimonio históricos, artístico y cultural de la nación, con la finalidad de divulgar su conocimiento a nuevas generaciones, formando más y mejores espectadores. Visión.- Seremos una institución que asegure las condiciones óptimas de conservación para el acervo fílmico, videográficos, documental e iconográfico, y que permita el acceso a la información sobre los materiales que resguarda, investiga, divulga y exhibe a sectores amplios de la población. Objetivo general.- Fortalecer la cultura audiovisual de nuestra sociedad mediante la preservación de sus acervos fílmicos, documentales e iconográficos, así como la difusión de destacadas manifestaciones del cine nacional y mundial. Se ofrecerá una oferta variada y equilibrada de programación. Asimismo, se continuará con la política de presentar estrenos en exclusiva o bien compartidos con otras sedes, de lo mejor del cine nacional e internacional. Además de la presentación de ciclos y retrospectivas. Objetivos específicos:

Preservar y ampliar el patrimonio cinematográfico, la memoria fílmica del país, así como los materiales documentales e iconográficos más valiosos y representativos.

Propiciar la valoración y apreciación de nuestro patrimonio fílmico y estimular su investigación.

Ampliar la presencia internacional de la Cineteca Nacional, sobre todo con instituciones afines, para el intercambio de información, tecnología, métodos de conservación, clasificación y catalogación.

Difundir el cine mexicano e internacional de calidad, ampliando los circuitos culturales y comerciales, habilitando espacios públicos y privados, con la participación de estados y municipios.

Llevar a cabo las acciones necesarias para lograr que la Cineteca sea el espacio de mayor prestigio en México para la exhibición del cine de calidad.

Promover la formación de públicos más amplios en el disfrute del cine de arte, nacional e internacional.

Revisar, apoyar y fortalecer las actividades e infraestructura técnica y material de la Cineteca Nacional a partir de un programa interno, ya que existen rezagos importantes que impiden que alcance los estándares de modernización tecnológica y administrativa idóneos.

Promover la difusión del cine mexicano e internacional de calidad en sus instalaciones, mediante la exhibición de ciclos temáticos, muestras, foros y retrospectivas fílmicas

Page 4: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 4 de 47

con la participación de distintas instancias públicas y privadas, nacionales o extranjeras.

Consolidad los circuitos culturales de exhibición cinematográfica de calidad en otras entidades federativas a través de la Muestra Internacional de cine, el Foro de la cineteca y mediante la oferta de otros ciclos itinerantes de cine nacional e internacional.

Ampliar el espacio útil de las áreas destinadas al resguardo y preservación de los acervos fílmicos, videográficos, iconográficos y biblio-hemerográficos, a través de la adquisición de equipo y mobiliario especial.

Proporcionar acceso a la información completa, veraz y actualizada sobre los materiales que permitan la consulta de la programación cinematográfica en internet y del catálogo de acervos en intranet.

Promover y divulgar, mediante charlas, exposiciones, conferencias y publicaciones. Las investigaciones sobre cine que se realizan dentro y fuera de la entidad.

Líneas de acción y su vinculación al Programa Nacional de Cultura. Eje 1, Objetivo 2. La Cineteca Nacional tiene como propósito fortalecer la cultura audiovisual de nuestra sociedad mediante la catalogación, registro y preservación de sus acervos fílmicos, documentales e iconográficos, así como la difusión de destacadas manifestaciones del cine nacional y mundial. Eje 3, Objetivo 6. Se ofrecerá una oferta variada y equilibrada de programación. Asimismo, se continuará con la política de presentar estrenos en exclusiva o bien compartidos con otras sedes, de lo mejor del cine nacional e internacional. Además de la presentación de ciclos y retrospectivas. Todo esto fortaleciendo una difusión más efectiva afín de atraer mayores públicos y favorecer su permanencia. Eje 6, Objetivo 8. La Cineteca Nacional tiene como propósito acercar al mayor número posible de mexicanos al disfrute de las expresiones artísticas y culturales, con buenos servicios de acuerdo a una política inclusiva y de atención al público. Eje 8, Objetivo 2 La Cineteca Nacional tiene como uno de sus objetivos difundir la historia del cine mexicano y mundial de calidad entre publico nacional y la cultura cinematográfica mexicana en el extranjero, así como afianzar y ampliar los circuitos culturales y comerciales para la exhibición del cine de calidad en el país, habilitando espacios con la participación de municipios y estados.

II. Marco Jurídico de Actuación Para que el Fideicomiso para la Cineteca Nacional realice las actividades necesarias, encaminadas a cumplir con sus fines, es necesario que se cumpla con la diversa

Page 5: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 5 de 47

normatividad que la rige. Ahora bien, hasta el 31 de junio de 2011, de forma enunciativa, más no limitativa, se contaba con la siguiente normatividad:

1. Acuerdo por el que se retiran del servicio de la Secretaría de Gobernación y, sin desincorporar del régimen de dominio público de la Federación, se destinan al servicio del Fideicomiso para la Cineteca Nacional, tres inmuebles con superficies de 25,082.90, 450.00 y 3,400.00 metros cuadrados, ubicados en avenida México – Coyoacán número 389, calle Mayorazgo número 10 y calle Mayorazgo número 61, respectivamente, colonia Xoco, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal, a efecto de que los continúe utilizando con las instalaciones de la Cineteca Nacional.

2. Circular 0314-2008 Ajuste Anual ISR

3. Circular 065 Actas, Convenios, Contratos, etc.

4. Clasificador por Objeto del Gasto 5. Código Civil Federal

6. Código de Conducta

7. Código de Ética de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos

8. Código Federal de Procedimientos Civiles

9. Código Federal de Procedimientos Penales

10. Código Fiscal de al Federación

11. Código Penal Federal

12. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 13. Convenio Modificatorio del Contrato Constitutivo del Fideicomiso para la Cineteca

Nacional

14. Criterios para el ingreso de material fílmico a la Cineteca

15. Criterios y Procedimientos para dar de baja materiales fílmicos muy deteriorados en el

Fideicomiso para la Cineteca Nacional

16. Disposiciones en Materia de Control Interno y Manual Administrativo de Aplicación

General en Materia de Control Interno y acuerdo que lo modifica.

17. Disposiciones en materia de Planeación, Organización y Administración de los

Recursos Humanos

18. Disposiciones en Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales

19. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y su

Reglamento

20. Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos

21. Ley de Ingresos de la Federación

22. Ley de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal

23. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y su Reglamento

24. Ley del Impuesto Sobre la Renta

Page 6: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 6 de 47

25. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

26. Ley del Seguro Social

27. Ley Federal de Cinematografía

28. Ley Federal de Derechos

29. Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento

30. Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

31. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y se Reglamento

32. Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos

33. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y su

Reglamento

34. Ley Federal del Derecho de Autor

35. Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo

36. Ley Federal del Trabajo

37. Ley General de Bienes Nacionales

38. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

39. Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justifica Fiscal y Administrativa

40. Lineamientos de Protección de Datos Personales

41. Lineamientos para el Uso de Bóvedas del Fideicomiso para la Cineteca Nacional

42. Lineamientos y Procedimientos para el registro, afectación, disposición final y baja de

bienes muebles del Fideicomiso para la Cineteca Nacional

43. Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Sector Público

44. Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Obras Públicas y Servicios

Relacionados con las Mismas.

45. Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Humanos y

Organización.

46. Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Financieros.

47. Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Transparencia.

48. Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del Fideicomiso para la Cineteca Nacional.

49. Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Bienes Muebles del

Fideicomiso para la Cineteca Nacional

50. Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno para el Uso Eficiente de la

Energía del Fideicomiso para la Cineteca Nacional.

51. Manual de Organización del Fideicomiso para la Cineteca Nacional

52. Políticas para celebrar Convenios de Colaboración entre Instituciones

Page 7: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 7 de 47

53. Políticas para el préstamo y consulta de películas y materiales del Acervo de la

Cineteca Nacional a usuarios externos

54. Políticas, bases y lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios del Fideicomiso para la Cineteca Nacional

55. Presupuesto de Egresos de la Federación

56. Reglamento de Estacionamientos Públicos del Distrito Federal

57. Reglamento del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales

58. Reglamento Interior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

59. Reglas de Operación del Fideicomiso para la Cineteca Nacional

60. Relación de Entidades Paraestatales dela Administración Pública Federal Sujetas a la

Ley Federal de las Entidades paraestatales y su Reglamento.

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA NACIONAL

INFORME EJECUTIVO DICIEMBRE 2006 - DICIEMBRE 2011 De acuerdo con los lineamientos del Programa Nacional de Cultura, la Cineteca Nacional ha implementado estrategias de programación, consistentes en presentar una oferta variada y equilibrada, con estrenos, ciclos, retrospectivas, programas dobles y festivales. Para lograrlo, se presentan varias películas en la misma sala, optimizando la capacidad instalada.

Los resultados de dicha estrategia han sido positivos y para dar cumplimiento al Eje 3, Objetivo 6 y al Eje 8, Objetivo 2, del Programa Nacional de Cultura, año con año, la Cineteca organiza y coordina un Foro (14 películas de tendencia vanguardista) y una Muestra Internacional de Cine (selección de 21 películas de lo mejor del cine mundial). Ambos ciclos son exhibidos en la Cineteca, más salas comerciales y culturales del DF (entre 14 y 20 salas), así como diversas plazas en el interior de la República (entre casas de la cultura, foros universitarios, salas culturales). La difusión de la cultura cinematográfica en el interior del país es una de las acciones prioritarias en la presente administración y tiene el propósito de consolidar una red de salas de arte y ensayo que cubra la mayor parte de las entidades federativas. Esto se hace con el fin de subsanar las limitaciones de la oferta cinematográfica, que es escasa y pobre en calidad. Durante el 2011 se presentó en la Cineteca Nacional la 53 edición de la Muestra Internacional de Cine, estuvo conformada por 18 películas de calidad como Las razones del corazón, Un mundo mejor, Confesiones en el diván, entre otras, la cinta con mayor número de asistentes fue When You’re Strange. Una película de The Doors con 3,811 en Cineteca Nacional. La asistencia total en la Cineteca fue 37,203 espectadores. En el D.F., área metropolitana se registraron 34,943 asistentes y en los circuitos de Cineteca Va/Red Nacional hasta el momento se han registrado 15,688 asistentes y aun faltan 18 sedes. Es importante mencionar que debido al número de películas que integraron esta edición, 18 y no 22, es decir 4 películas menos, el número de asistentes disminuyo lo que representa un 20% menos. Por lo que no está en igualdad de circunstancias para ser comparada con las ediciones anteriores.

Page 8: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 8 de 47

Comparativo de asistencia de la Muestra Internacional de Cine

En el 31 Foro Internacional de Cine, conformado por 14 películas, se registraron 15,652 asistentes en la Cineteca Nacional. En el D.F., área metropolitana se registró un total 8,515 espectadores. En Cineteca Va/Red nacional asistieron 18,141 espectadores.

Comparativo de asistencia del Foro Internacional de la Cineteca

El resultado de las estrategias de programación y de difusión, se ve reflejado en el número de asistentes global. Durante el 2011 los meses con mayor asistencia fueron noviembre (76,561), agosto (75,465) y septiembre (60,473). Cabe resaltar que el mes de noviembre de 2010 ha sido

28

,81

3

33

,41

9

42

,50

5

46

,23

0

37

,20

3

30

,42

5

45

,90

2

43

,67

1

51

,90

9

34

,94

3

69

,93

3

70

,86

5

66

,86

5

31

,31

7

15

,68

8

49 Muestra(2007)

50 Muestra(2008)

51 Muestra(2009)

52 Muestra(2010)

53 Muestra(2011)

Cineteca DF, Area metropolitana y Cuernavaca Red Nacional

15,4

23

12,3

80

13,4

06

17,5

33

15,6

52

10,8

08

12,2

86

14,5

73

30,5

44

8,5

15

19,4

10

22,4

18

21,3

37

19,2

26

18,1

41

27 Foro (2007)

28 Foro (2008)

29 Foro (2009)

30 Foro (2010)

31 Foro (2011)

Cineteca DF, Area metropolitana y Cuernavaca Red Nacional

Page 9: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 9 de 47

el mes con mayor número de espectadores del que se tiene registro desde el año 2000, con 77,037 asistentes, lo que representa un 7% de incremento conforme a los asistentes registrados en el mismo periodo del año 2009 (72,099). Después de noviembre, los meses con mayor asistencia en 2010 fueron agosto (56,075 espectadores) y septiembre (51,494). En el 2006 se registraron 415,091 asistentes en Cineteca Nacional y 209,297 espectadores en las funciones organizadas en Recintos externos. Para el 2011 los asistentes en Cineteca fueron 630,516 espectadores, en Cineteca Va/Recintos externos 188,973 asistentes. En el caso de recintos externos estamos sujetos a la capacidad presupuestal de cada uno de los estados participantes, por ello la diferencia en porcentaje entre el 2006 y 2011 es del 10% menos. En el caso de la Cineteca Nacional se registra un incremento del 51% entre el 2006 y 2011.

En el 2006 se estrenaron 82 películas (nacionales y extranjeras). Durante 2007 se estrenaron 98 películas; en 2008 se estrenaron 83 películas; en 2009 se estrenaron 76 películas y por lo que respecta a 2010, se estrenaron 60 películas; en el 2011 se estrenaron 92 películas

400,7

74

455,4

16

502,5

08

564,7

11

630516

115,3

95

181,7

71

199,1

32

158,5

88

188973

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

20072008200920102011

Cineteca Recintos externos

2007

2009

2011

10

30

50

70

902007

2008

2009

2010

2011

Page 10: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 10 de 47

En cuanto a ciclos, retrospectivas y festivales, se han presentado: En 2006 se presentaron 72 programas. En 2007 se presentaron 73 programas. En 2008 se presentaron 93 programas. En 2009 se presentaron 92 programas. En 2010 se presentaron 112 programas. En 2011 se presentaron 138 programas.

Se han reforzado las estrategias de difusión consistentes en reprogramar las inserciones de carteleras en medios impresos y mediante convenios de colaboración y apoyo, se ha obtenido mayor difusión con diversos medios electrónicos (radio, TV e internet). Los resultados de estas estrategias se ven reflejados con una mayor presencia de la Cineteca Nacional en los medios. En medios impresos e inserciones pagadas en 3 medios (Reforma, La Jornada y Milenio),

más anuncios de apoyo y colaboración en alrededor de 15 a 20 revistas al mes y menciones en básicamente todos los periódicos que se editan en el DF.

En radio y TV de 15 a 20 entrevistas por mes a personal de la Cineteca, cápsulas y spots sobre la programación ofrecida en la Cineteca.

La Cineteca cuenta con una página web rediseñada, que es actualizada diariamente para difundir la programación y otros aspectos de la cultura cinematográfica. Durante el 2011 se registraron 3,558,019 visitas. En el 2006 se reportaron 76,782 visitas.

Comparativo de visitas al sitio web

2007

2009

2011

10

40

70

100

130

2007

2008

2009

2010

2011

2007 994,600

10%

2008 1,092,660

11%

2009 1,673,209

17% 2010

2,585,669 26%

2011 3,558,019

36%

Page 11: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 11 de 47

Además, se cuenta con las redes sociales twitter con 114,410 seguidores y facebook con 264,769 usuarios. Durante las presentaciones constantes de cine mexicano en las salas de la Cineteca, se invita a los cineastas y creadores nacionales a encuentros con el público y se han presentado desde el 2007 a la fecha, 80 cineastas mexicanos. De 2007 a la fecha se han presentado 48 personalidades entre cineastas, críticos y extranjero. El programa permanente Bandas Sonoras, con la musicalización en vivo de cine silente, a cargo de diferentes grupos musicales, lleva ya 3 años y en 2010 se extendió extramuros al Lunario del Auditorio. El programa Historia del cine mudo, único en México, logró exhibir semanalmente un total de 131 programas a lo largo de cuatro años, habiendo así cubierto la historia del cine silente mundial desde 1896 hasta 1929. A lo largo de su vida la Cineteca ha dado cabida a festivales organizados por la sociedad civil como Short Shorts Film Festival, Macabro, Mix, Mujeres en el cine y la televisión, Festival de Cine para Niños (…y no tan niños). De acuerdo con el Programa Nacional de Cultura y para reforzar la difusión de la cultura cinematográfica, la Cineteca Nacional a partir de agosto de 2010 presenta “24 letras por segundo” que son una serie de charlas en las se invita a estudiosos e investigadores especializados en el tema, para interactuar con el público y hablar sobre la cultura cinematográfica nacional y extranjera. La Cineteca Nacional cuenta con un sólido programa editorial. Al año, se editan 12 programas mensuales, más catálogos, folletos, materiales publicitarios de apoyo (carteles, volantes, hojas de sala, etc.), DVD y libros especializados que contribuyen a la difusión de la cultura cinematográfica. En el 2006 se editaron y coeditaron 4 libros a demás de catálogos especiales para

festivales y retrospectiva. Durante el 2007 se editaron (9), 5 folletos, 1 catálogos, 1 libro y 2 DVD. Durante el 2008 se editaron (11), 4 folletos, 2 catálogos, 3 libros y 2 DVD.

Page 12: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 12 de 47

Durante el 2009 se editaron (8), 4 folletos, 1 catálogos, 1 libros y 2 DVD. Durante el 2010 se editaron (15), 6 folletos, 3 catálogos, 2 libros y 4 DVD Durante el 2011 se editaron (7), 2 catálogos, 3 libros y 2 DVD Preservación del patrimonio cinematográfico Con el objetivo de continuar ampliando los espacios de almacenamiento de materiales fílmicos, se realizó la instalación del nuevo Sistema de Almacenamiento de Alta Densidad (anaqueles móviles) en las bóvedas 1,3, 4 y 5 que resguardan los acervos de la Cineteca Nacional. En 2010 se completó la instalación del sistema que había iniciado en el año 2007. Lo anterior ha permitido incrementar la capacidad de almacenamiento en un 40 % y mejorar las condiciones de resguardo de materiales fílmicos y videográficos. Es importante mencionar que para poder llevar a cabo este proyecto, así como la adquisición de anaqueles móviles para el centro de documentación, fue necesaria una inversión de $21’987,236.90 (Veintiún millones novecientos ochenta y siete mil doscientos treinta y seis pesos 90/100 M.N.). Se concluyeron las labores de diagnóstico y clasificación de materiales fílmicos en soporte de nitrato ubicado en nuestra bóveda de Ciudad Universitaria, lo cual nos ha permitido determinar el estado real de los mismos y procurar el rescate de títulos tanto nacionales como extranjeros. Se adquirió una mesa de edición Steenbeck Modelo ST-701 35-mm, seis platos con lente para usarse también con el formato de Cinemascope además del Academy. Se llevó a cabo la renovación del sistema de aire acondicionado que mantiene las temperaturas y el control de humedad en las cinco bóvedas que resguardan los materiales que conforman el acervo de la Cineteca Nacional. Cabe resaltar que se realizó un cambio de cabezal de los chillers, así como la adquisición de una bomba centrífuga de Bellgossett para recircular 190 galones por minuto. Aunado a lo anterior, se modernizó el sistema de detección de humo en nuestras cinco bóvedas.

Se recibieron importantes colecciones de material fílmico por parte de la Embajada de China en

México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia para su revisión y eventual ingreso, así

como donaciones del Festival Internacional de Cine Contemporáneo (FICCO), del IMCINE y del

Dr. Ernesto Latapí, entre otros. Asimismo, se recibió y concluyó el ingreso de materiales fílmicos

donados por la UAM Xochimilco.

En cumplimiento al Eje 1, Objetivo 2, del Programa Nacional de Cultura, además de las películas y videogramas que ingresan regularmente por el mecanismo de depósito legal, la entidad ha seguido buscando donaciones de coleccionistas privados, productores y organismos gubernamentales, ofreciendo óptimas condiciones para el resguardo y conservación de los materiales.

Page 13: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 13 de 47

Entre los años 2007 y 2011 el incremento de los acervos corresponde al ingreso de 1,645 películas, 29,035 piezas de material iconográfico, 5,614 videos y 3,611 libros.

Así, al 31 de diciembre de 2011, el acervo fílmico cuenta con un total de 15,175 películas ingresadas cuyo soporte físico pertenece a la entidad, más otras importantes colecciones fílmicas mexicanas que conserva en custodia; el acervo iconográfico cuenta con un total de 361,603 imágenes entre fotografías, carteles, fotomontajes, diapositivas y negativos; y el acervo videográfico tiene un total de 34,651 elementos. Con el objetivo de conocer su estado físico, se revisaron 12,209 películas, y otras 5,511 para exhibición. Asimismo y conforme al programa permanente de diagnóstico del nivel de acidez se revisaron 25,289 rollos de película de acervo. En el Departamento de Iconoteca y Videoteca se concluyó el inventario de todas las colecciones del acervo videográfico y se estabilizaron 19,325 piezas. Asimismo, se realizó la digitalización de la Colección Russek, que consta de 1,985 unidades.

2007 287

2008 269

2009 354

2010 743

2011 377

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1,000

películas

2007 8995

2008 4798

2009 3598

2010 12621

2011 5847

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

11,000

12,000

13,000

materialIconográfico

2007 1044

2008 922

2009 874

2010 771

2011 795

650

800

950

1,100

Libros

Page 14: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 14 de 47

Se dio continuidad al proceso de ingreso de fichas completas de los materiales de Cineteca Nacional en los acervos (largometrajes, cortometrajes y documentales, así como materiales videográficos e iconográficos) en la base de datos del Catálogo de Acervos. A la fecha se cuenta con 39,518 registros.

Centro de Documentación. El Centro de Documentación ubicado dentro de las instalaciones de la Cineteca Nacional contiene una biblioteca especializada con 13,580 libros, 37,933 expedientes, 743 colecciones de revistas especializadas y tiene la colección de guiones más grande de América Latina con 7,087 guiones no publicados. Se continuaron los trabajos de acopio de materiales fílmicos, videográficos, iconográficos y documentales tanto nacionales como extranjeros para asegurar su rescate, preservación y salvaguarda, mismos que una vez ingresados, son materia de clasificación, catalogación y documentación. Asimismo, se describen acciones emprendidas y su impacto en referencia al en apego al Programa Nacional de Cultura Eje 1. Patrimonio y diversidad cultural

Objetivo 2, estrategia 2.1: El Centro de Documentación comparte los criterios de clasificación bibliográfica de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos, sin embargo hacía falta una versión en español y nos sumamos al proyecto liderado por la Filmoteca Española de generar una versión multidialectal, de modo que los usos mexicanos estuvieran reflejados. Contar con una clasificación en castellano facilita la organización de los materiales y, por lo tanto, el acceso del público a ellos.

Objetivo 5, estrategia 5.3: Desde 2007 el Centro de Documentación cuenta con anaqueles móviles que permiten guardar más materiales en menor espacio, pero sobre todo permiten que los materiales se preserven en estructuras muy estables. Además de esta acción, hemos renovado las guardas de la colección de expedientes de prensa (37,000 ejemplares), estamos renovando las guardas de la colección de guiones no publicados y reiniciamos los procesos de restauración de libros y revistas. Como resultado podemos garantizar que nuestros materiales estén accesibles en condiciones óptimas por mayor tiempo.

Eje 6. Industrias culturales

Objetivo 8, estrategia 6.2: El Centro de Documentación dio atención a 24,241 usuarios en las instalaciones del Centro de Documentación, quienes realizaron 80,992 consultas en persona. Además se proporcionaron 126,212 consultas virtuales al centro de consulta y

Page 15: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 15 de 47

bases de datos del sitio internet, www.cinetecanacional.net. Cabe indicar que debido a la tecnología informática se han incrementado las consultas mediante internet, por lo cual han decrecido las consultas presenciales.

Eje 8. Industrias culturales

Objetivo 2, estrategia 2.1: Nos hemos dado a la tarea de hacer un catálogo de publicaciones sobre cine mexicano para ofrecer la colección más completa posible y sobre todo permitir que los usuarios tengan acceso al pensamiento sobre el cine mexicano publicado tanto en nuestro país como en el extranjero, además hemos reforzado la adquisición de materiales sobre teoría y filosofía del cine en el Centro de Documentación. También se puso en marcha en la sala de lectura del Centro, el proyecto 24 letras por segundo: Charlas sobre cine, donde especialistas (críticos y académicos) reflexionan sobre el cine y su industria. Con estas acciones promoveremos el pensamiento cinematográfico tanto con las charlas mismas, como con los documentos especializados (libros y revistas), y con la creación de un blog especial en internet.

2008 5789

2009 8104

2010 9396

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

consultas víainternet

2007 17331

2008 15788

2009 27895

2010 19978

2011 20348

15,000

18,000

21,000

24,000

27,000

30,000

consultasin situ

2007 7203

2008 5921

2009 5802

2010 5315

2011 6119

5,000

5,500

6,000

6,500

7,000

7,500

8,000

usuarios

Page 16: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 16 de 47

Page 17: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 17 de 47

Acciones relevantes de inversión en los ejercicios de 2007 a 2011. De conformidad con los requerimientos de modernización tecnológicos de la Cineteca Nacional, se llevó a cabo la adquisición, suministro, colocación y puesta en marcha de un sistema automatizado para el estacionamiento, en virtud de ser éste una fuente importante de ingresos. Es un sistema que contempla dos emisores y dos receptores de boletos, ambos equipados con brazos automáticos, el software y equipo que maneja de forma central el control automático de las entradas y salidas de los vehículos con los emisores y receptores de boletos, los equipos informáticos que contienen precargado el sistema central y con función de caja de cobro y los equipos adicionales que soportan las operaciones derivadas del control del estacionamiento, validadoras de mano e impresoras específicas para los recibos de pago, habiéndose formalizado la adjudicación en diciembre de 2007. Como complemento a dicha sistematización, en 2008, se adquirieron dos máquinas de prepago con los respectivos servicios complementarios para la correcta operación e integración del sistema de estacionamiento con el que cuenta la Cineteca Nacional. En el 2009, se adquirió una tercera máquina, y debido al crecimiento del público asistente a la Cineteca Nacional, en 2010 se autorizó el equipamiento de una maquina más para eficientar las demandas el servicio. Se continuó con la modernización en las salas de exhibición de la Cineteca Nacional como equipos de proyección y audio, modernización de luces en todas las salas, adquisición de equipos de 35mm; modernización de las ventanillas en las cabinas para la ubicación de los equipos de proyección; así como la instalación un elevador en las escaleras de acceso a las salas 4, 5 y 6 para personas con capacidades diferentes. En el ejercicio 2011 se continuó con la modernización en las salas de exhibición así como diverso equipo para las actividades que realiza la Cineteca Nacional como más equipos de proyección., pegadoras de películas, bluray, micrófonos, proyectores de digitalización y audio, así como equipo para el proyecto Cineteca Nacional Siglo XXI, tal como equipo de laboratorio y proyectores con características especificas para las nuevas salas. Unidad Jurídica Juicio Civil Especial de Fianza. Se sustanció ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Civil, la sentencia de fecha 21 de junio de 2010. Por sentencia interlocutoria de fecha 22 de junio de 2009, se condenó a la demandada al pago de la cantidad $37,121.97 (treinta y siete mil ciento veintiún pesos 97/100 M.N.), por concepto de suerte principal e indemnización por mora. Por sentencia de 21 de junio de 2010, se condenó a la demandada a pagar la cantidad de $91,281.34 (noventa y un mil doscientos ochenta y un pesos 34/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios.

Juicios de nulidad

Page 18: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 18 de 47

Impuesto al Valor Agregado. Con fecha 09 de julio de 2007 se obtuvo una resolución favorable, por la cual no se realizó el pago por este concepto, por la cantidad de $3,330,666.50.

Crédito de Comercio Exterior. Con fecha 08 de enero de 2009 se obtuvo resolución favorable, por lo cual no se realizó el pago de $122,668.63.

Crédito de Comercio Exterior. Con fecha 10 de junio de 2009 se obtuvo resolución favorable, por lo cual no se realizó el pago de $516,471.88.

Crédito de Comercio Exterior. Por la cantidad de $967,117.85, se encuentra en trámite. Juicios ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal.

Se obtuvo la devolución de pago de lo indebido por concepto de agua, por la cantidad de $1,232,005.00 pesos, por los pagos realizados en los años 2001, 2002, 2003, 2004 y los bimestres 1º, 2º, 3º y 4º de 2005, sin embargo, al 31 de marzo de 2011, la Autoridad no ha dado cumplimiento a dicha resolución.

Se promovió un Recurso de Queja ante la Sala Superior del Tribunal Contencioso para exigir al Sistema de Aguas de la Ciudad de México el cumplimiento de la devolución ordenada mediante sentencia de fecha 05 de octubre de 2007, lo cual no ha ocurrido, pese a la tercera multa impuesta por dicho Tribunal, por lo cual se realizaran las acciones correspondientes a efecto de compensar los adeudos que se tienen por los años 2008, 2009 y 2010 por concepto de suministro de pago de agua, en virtud de que por la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el año 2010, ya no se exenta a la Administración Pública del pago por ese derecho, la compensación se realizará sobre la cantidad que debe devolver el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

Solicitud de Exención en Pago de Predial.

Se logró la exención de pago predial por los ejercicios fiscales del 2009 hasta el ejercicio 2013, lo cual también genera ahorros importantes para este Fideicomiso, lo que implica que tan solo en el 2010 se ahorró la cantidad aproximada de $72,762.00.

Juicios Laborales.

Se han realizado convenios de terminación voluntaria ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con la finalidad de que los trabajadores que dejan de colaborar en la Institución no demanden, con lo cual se generan ahorros importantes al no iniciarse contingencias, por concepto de salarios caídos, al momento en que los trabajadores demandan laboralmente.

Recursos Humanos Las metas obtenidas a la fecha han sido posibles por el profesionalismo y entrega de los servidores públicos de la Cineteca Nacional, que han sido capacitados permanentemente, perfeccionando sus técnicas de operación del personal que realiza funciones sustantivas,

Page 19: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 19 de 47

optimizando las horas- servidor público efectivamente laboradas, cumpliendo con el Programa Nacional de Reducción de Gasto Público, adecuando la estructura original de 136 plazas en 2007 (39 mandos y 97 operativos) a 131 en 2011 (38 mandos y 93 operativos). Los recursos humanos se han consagrado al compromiso institucional de intensificar la búsqueda, rescate, preservación y restauración de películas, videos y material iconográfico relativo al testimonio histórico, artístico y cultural de nuestro país y a la exhibición de películas.

V. Recursos Humanos

Estructura Básica y No básica de la entidad al 31 de diciembre del 2011.

ESTRUCTURA BÁSICA

Page 20: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 20 de 47

DIRECCIÓN

GENERAL

DIRECCIÓN DE

ACERVOS

DIRECCIÓN DE

DIFUSIÓN

Y PROGRAMACIÓN

DIRECCIÓN DE

ADMINISTRACIÓN

Y FINANZAS

UNIDAD

JURÍDICA

UNIDAD DE

INFORMÁTICA

DEPARTAMENTO DE

ASUNTOS

JURÍDICOS

DEPARTAMENTO DE

APOYO

AL COMITÉ TÉCNICO Y

ENLACE

INSTITUCIONAL

SUBDIRECCIÓN DE

PRESERVACIÓN

DE ACERVOS

SUBDIRECCIÓN DE

INVESTIGACIÓN

DE ACERVOS

SUBDIRECCIÓN DE

OPERACIÓN DE

SALAS

SUBDIRECCIÓN DE

DOCUMENTACIÓN Y

CATALOGACIÓN

SUBDIRECCIÓN DE

PUBLICACIONES

Y MEDIOS

SUBDIRECCIÓN DE

PROGRAMACIÓN

SUBDIRECCIÓN DE

RECURSOS

MATERIALES Y

SERVICIOS

GENERALES

SUBDIRECCIÓN DE

RECURSOS

FINANCIEROS

SUBDIRECCIÓN DE

RECURSOS

HUMANOS

DEPTO. DE

PRESERVACIÓN DE

ACERVOS

DEPTO. DE ACERVO

VIDEOGRÁFICO E

ICONOGRÁFICO

DEPTO. DE

CURADURÍA

DEPTO. DE

PROCESOS

Y SERVICIOS

AUTOMATIZADOS

DEPTO. DE

INVESTIGACIÓN

FÍLMICA

DEPTO. DE

INVESTIGACIÓN

DE ACERVOS

DEPTO. DE APOYO

TÉCNICO Y

PROYECCIÓN

DEPTO. DE

COMERCIALIZACIÓN

Y COLABORACIÓN

EXTERNA

DEPTO. DE

OPERACIÓN DE

SALAS

DEPTO. DE

ANÁLISIS Y

ORGANIZACIÓN

DOCUMENTAL

DEPTO. DE PRENSA

DEPTO. DE

PUBLICACIONES

DEPTO. DE

INFORMACIÓN

DEPTO. DE

PROGRAMACIÓN Y

ENLACE

INTERNACIONAL

DEPTO. DE

RELACIONES

PÚBLICAS

DEPTO. DE

RECURSOS

MATERIALES

DEPTO. DE

SERVICIOS

GENERALES

DEPTO. DE

MANTENIMIENTO

DEPTO. DE

CONTROL

PRESUPUESTAL

DEPTO. DE

CONTABILIDAD

DEPTO. DE

REMUNERACIONES

FIDEICOMISO PARA LA CINETECA

NACIONAL

Page 21: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 21 de 47

ESTRUCTURA NO BASICA POR DIRECCIÓN

Page 22: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 22 de 47

DIRECCIÓN

GENERAL

UNIDAD DE INFORMÁTICA

CHOFER DE

TITULAR DE

ENTIDAD

SECRETARIA DE

DIRECCIÓN GENERAL

UNIDAD JURÍDICA

PROGRAMADOR

ANALISTA

DE SISTEMAS

ADMINISTRADOR Y

PROGRAMADOR WEB

RESPONSABLE DE REDES

Y TELECOMUNICACIONES

RESPONSABLE DE

SOPORTE INFORMÁTICO

DEPARTAMENTO DE

ASUNTOS JURÍDICOS

OPERADOR DEL SISTEMA

DE INFORMACIÓN TELEFÓNICA

PASANTE DE

ÁREA

JURÍDICA

OPERADOR DEL SISTEMA

DE SOLICITUDES DE

INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO DE APOYO

AL COMITÉ TÉCNICO Y

ENLACE

INSTITUCIONAL

( * )

11

18

15

14

14

9

LA1

NB1

16

OA1

NB1

OA1

10

14

DIRECCIÓN GENERAL

Page 23: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 23 de 47

DIRECCIÓN

SUBDIRECCIÓN DE

PRESERVACIÓN

DE ACERVOS

SUBDIRECCIÓN DE

INVESTIGACIÓN

DE ACERVOS

SECRETARIA DE

DIRECCIÓN

SUBDIRECCIÓN DE

OPERACIÓN

DE SALAS DEPTO. DE

ACERVO

VIDEOGRÁFICO

E

ICONOGRÁFICO

DEPTO. DE

CURADURÍA

SUBDIRECCIÓN DE

DOCUMENTACIÓN

Y CATALOGACIÓN DEPTO. DE

INVESTIGACIÓN

FÍLMICA

DEPTO. DE

INVESTIGACIÓN

DE ACERVOS

DEPTO. DE

ANÁLISIS Y

ORGANIZACIÓN

DOCUMENTAL

DEPTO. DE

PRESERVACIÓN

DE ACERVOS

DEPTO. DE

PROCESOS Y

SERVICIOS

AUTOMATIZADOS

DEPTO. DE

OPERACIÓN

DE SALAS

DEPTO. DE

APOYO TÉCNICO

Y PROYECCIÓN

DEPTO. DE

COMERCIALIZACIÓN

Y COLABORACIÓN

EXTERNA (*)

RESPONSABLE DE

REPROGRAFÍA

PROFESIONAL

DE

SERVICIOS

ESPECIALIZADO

S

ESPECIALISTA EN

MANTTO. DE

EQUIPOS DE

AUDIO Y VIDEO

(3 plazas)

INVESTIGADOR

ESPECIALIZADO

INVESTIGADOR

DOCUMENTAL

ADMINISTRADOR

DE SALAS

(2 plazas) INVESTIGADOR

DOCUMENTAL

INVESTIGADOR

ESPECIALIZADO

TÉCNICO

ESPECIALIZADO

EN

PRESERVACIÓN

DE ACERVOS

CINTOTECARIO

ANALISTA DE

INFORMACIÓN DE

OPERACIÓN DE SALAS

TAQUILLERO

(4 plazas)

OFICIAL DE SALAS

(2 plazas)

PROYECCIONISTA

(6 plazas)

TÉCNICO EN

MATERIAL FÍLMICO

BIBLIOTECARIO

ESPECIALIZADO

(2 plazas)

ESPECIALISTA

EN

ACERVOS

(2 plazas)

AUXILIAR DE

INVESTIGADOR

REVISOR

TÉCNICO

TÉCNICO DE

CONTROL DE

MATERIAL

CINEMATOGRÁFICO

TÉCNICO DE

INFORMACIÓN DE

COMITÉS

AUXILIAR DE

SALAS

(6 plazas)

14

NB1 NB1 NB1 NA1

15

10

14

12

12

8

7 14

TÉCNICO

ESPECIALIZADO EN

RED DE DIST. NAL.

9

7

12

11

14

10

2

8

COORDINADOR

DE SALAS

5

7

12

14

11

9

7

MA1

OA1

8

DIRECCIÓN DE ACERVOS

Page 24: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 24 de 47

DIRECCIÓN

SUBDIRECCIÓN DE

PUBLICACIONES

Y MEDIOS

SUBDIRECCIÓN DE

PROGRAMACIÓN

SECRETARIA

DE DIRECCIÓN

DEPARTAMENTO DE

PRENSA

DEPARTAMENTO

DE

PUBLICACIONES

DEPARTAMENTO

DE

INFORMCIÓN

DEPARTAMENTO

DE

PROGRAMACIÓN Y

ENLACE

INTERNACIONAL

DEPARTAMENTO DE

RELACIONES

PÚBLICAS

DISEÑADOR DE

PÚBLICACIONES

INVESTIGADOR

ESPECIALIZAD

O

INVESTIGADOR

ESPECIALIZADO

RESPONSABLE DE

EXPOSICIONES Y

EXTENSIÓN ACADÉMICA

RESPONSABLE DE

LOGÍSTICA DE EVENTOS

14

DISEÑADOR GRAFICO

(10)

RESPONSABLE

DE

RED NACIONAL

RESPONSABLE DE

DIFUSIÓN DE RED

CULTURAL

EDITOR DE

PÚBLICACIONES

PRODUCTOR DE

INFORMACIÓN PARA

MEDIOS AUDIOVISUALES

ANALISTA DE

INFORMACIÓN

EN PRENSA

CAPTURISTA

TÉCNICO EN

MATERIAL

FÍLMICO

MA1

14

NB1 NB1

13

11

8

18

13

14 14

14

14

14

10

OA1

7

INVESTIGADOR

ESPECIALIZADO

14

DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN Y PROGRAMACIÓN

Page 25: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 25 de 47

OA1

DIRECCIÓN

SUBDIRECCIÓN DE

RECURSOS MATERIALES

Y SERVICIOS

GENERALES

SUBDIRECCIÓN

DE

RECURSOS

FINANCIEROS

SUBDIRECCIÓN DE

RECURSOS

HUMANOS

SECRETARIA

DE

DIRECCIÓN

DEPARTAMENTO

DE

RECURSOS

MATERIALES

DEPARTAMENTO DE

SERVICIOS

GENERALES

DEPARTAMENTO DE

MANTENIMIENTO

DEPARTAMENTO DE

CONTROL

PRESUPUESTAL

DEPARTAMENTO DE

CONTABILIDAD

DEPARTAMENTO DE

REMUNERACIONES

ESPECIALISTA EN

ADQUISICIONES

ESPECIALISTA EN

LICITACIONES

JEFE DE ALMACÉN

JEFE DE COMPRAS

TÉCNICO

ESPECIALIZADO

EN

INVENTARIOS

SUPERVISOR

(2 plazas)

CHOFER

(2 plazas)

ADMINISTRATIVO

TÉCNICO

AUXILIAR DE

ANALISTA

OFICIAL DE

MANTENIMIENTO

(3 plazas)

RESPONSABLE DEL

SISTEMA INTEGRAL

DE INFORMACIÓN

CONTADO

R

JEFE DE

FACTURACIÓN Y

COBRANZA

ARCHIVISTA

ESPECIALIZADO

ADMINISTRADOR

ESPECIALIZADO EN

RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRADOR DE

RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRATIV

O

ESPECIALIZADO

OPERADOR DEL

SISTEMA DE CONTROL

PRESUPUESTAL

MA1

14

NB1 NB1 NB1

1

4

10

1

4

1

4

1

0

1

4

8

1

8

1

5

9

18

15

1

4

1

4

1

2

1

1

9

8

8

7

10

4 CAJERO GENERAL

AUXILIAR DE

TESORERÍA

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Page 26: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 26 de 47

Personal de base, confianza, honorarios y eventual*.

TIPO DE

CONTRATACIÓN

TIPO DE PLAZA

CONFIANZA BASE TOTAL

PLAZAS

PRESUPUESTALES 131 0 131

COMISIONADOS DE

CONACULTA 19 14 33

164

*Nota: No se cuenta con personal eventual ni de honorarios.

Condiciones Generales de Trabajo, Contrato colectivo o sus equivalentes:

La Cineteca Nacional no cuenta con Condiciones Generales de Trabajo ni con un Contrato Colectivo

de Trabajo. Los contratos entre el personal y el Fideicomiso para la Cineteca Nacional se realizan de

manera individualizada y de conformidad con lo que establece la Ley Federal del Trabajo, variando

las condiciones de los mismos dependiendo de la vigencia (si es determinado o indeterminado) o por

el puesto ocupado (si es un puesto operativo o de mando). Dentro de los contratos, se presentan de

manera ilustrativa las condiciones de trabajo referentes a:

- Puesto ocupado y área de adscripción dentro de la Institución - Monto y días de pago del salario. - Número de horas laborables a la semana y horas extra. - Días de descanso obligatorio. - Justificación de faltas. - Periodos vacacionales. - Pago de Prima vacacional.

Page 27: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 27 de 47

- Pago de aguinaldo. - Responsabilidades del trabajador. - Causas de rescisión de contrato. - Obligaciones del Fideicomiso ante el trabajador.

Por su parte, el personal comisionado de CONACULTA está sujeto al Reglamento de las Condiciones

Generales de Trabajo del personal de la Secretaria de Educación Pública.

Puestos de Libre Designación y Puestos sujetos a la Ley Federal de Servicio

Profesional de carrera.

La Cineteca Nacional cuenta con 68 puestos de libre designación y con ningún puesto sujeto a la Ley

Federal de Servicio Profesional de Carrera.

1 Director General

2 Director de Área

3 Subdirector B

4 Subdirector A

5 Jefe de Departamento

6 Coordinador de Salas

7 Auxiliar de Salas

8 Técnico de Control de Material

Cinematográfico

9 Técnico de Información de Comités

10 Revisor Técnico

11 Técnico en Material Fílmico

12 Oficial de Salas

13 Auxiliar de Analista

14 Auxiliar de Tesorería

15 Administrativo Técnico

16 Capturista

17 Cintotecario

18 Proyeccionista

19 Operador del Sistema de Información

Telefónica

20 Auxiliar de Investigador

21 Chofer

22 Administrativo Especializado

23 Especialista en Mantenimiento de

Equipos de Audio y Video

Page 28: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 28 de 47

24 Diseñador Gráfico

25 Operador del Sistema de Control

Presupuestal

26 Especialista en Acervos

27 Operador del Sistema de Solicitudes de

Información

28 Taquillero

29 Oficial de Mantenimiento

30 Archivista Especializado

31 Supervisor

32 Analista de Información de Operación

de Salas

33 Analista de Información en Prensa

34 Chofer de Titular de Entidad

35 Bibliotecario Especializado

36 Técnico Especializado en Inventarios

37 Técnico Especializado en Preservación

de Acervos

38 Técnico Especializado en Red de

Distribución Nacional

39 Investigador Documental

40 Editor de Publicaciones

41 Productor de Información para Medios

Audiovisuales

42 Cajero General

43 Jefe de Compras

44 Pasante de Área Jurídica

45 Investigador Especializado en

Programación

46 Profesional de Servicios Especializados

47 Jefe de Almacén

48 Jefe de Facturación y Cobranza

49 Administrador de Salas

50 Responsable de Redes y

Telecomunicaciones

51 Contador

52 Investigador Especializado en

Publicaciones

53 Responsable de Difusión de Red

Cultural

54 Responsable de Exposiciones y

Extensión Académica

55 Responsable de Logística de Eventos

56 Responsable de Red Nacional

57 Responsable de Soporte Informático

58 Responsable del Sistema Integral de

Información

59 Secretaria de Dirección

60 Administrador y Programador Web

61 Responsable de Reprografía

62 Especialista en Licitaciones

63 Administrador de Recursos Humanos

Page 29: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 29 de 47

64 Secretaria de Dirección General

65 Administrador Especializado en

Recursos Humanos

66 Especialista en Adquisiciones

67 Programador Analista de Sistemas

68 Diseñador de Publicaciones

Page 30: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 30 de 47

Con respecto a las plazas comisionadas de CONACULTA, se cuenta con un total de 18

puestos de libre designación y con ninguna plaza sujeta a la Ley Federal del Servicio

Profesional de Carrera:

1 Administrativo especializado

2 Analista administrativo

3 Analista programador "b"

4 Auxiliar de manejador de valores

5 Catalogador y clasificador de bienes culturales

6 Coordinador de proyectos y servicios culturales

7 Especialista técnico

8 Oficial de servicios y mantenimiento

9 Oficial técnico

10 Oficial técnico en radio y televisión

11 Secretaria "b"

12 Secretaria "c"

13 Supervisor

14 Técnico bibliotecario

15 Técnico en imprenta

16 Técnico medio

17 Verificador técnico de acervo cultural fílmico

Page 31: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 31 de 47

VI Recursos Materiales.

Bienes Muebles.

En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su

Artículo 134, y de conformidad con las disposiciones de la Norma Décima

Segunda de las Normas Generales para el Registro, Afectación, Disposición Final

y Baja de Bienes Muebles de la Administración Pública Federal Centralizada

publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2004 y el

numeral 207 fracción II del Acuerdo por el que se establecen las disposiciones en

materia de Recursos Materiales y Servicios Generales publicados en el Diario

Oficial de la Federación el 16 de julio de 2010 y su reforma del 20 de julio de 2011,

que durante la administración actual 2006-2012, este Fideicomiso ha realizado

inventarios físicos de bienes muebles cuando menos una vez al año, no siendo

excepción el ejercicio 2011 en donde se concluyo con el inventario el 15 de

diciembre de 2011, por lo que se cumple con el Inventario físico de bienes

muebles de un 100% del periodo 2006-2011.

Por otra parte y para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 130 y 141

de la Ley General de Bienes Nacionales, cada ejercicio fiscal se realiza el

Programa Anual de disposición Final de Bienes, publicándose en la página del

Fideicomiso y ejecutándose el mismo.

Derivado de lo anterior y para dar cumplimiento a los artículos 131 y 132 de la Ley General de Bienes Nacionales en el ejercicio 2011 se llevo a cabo proceso de licitación publica para la de Venta Bienes Muebles Diversos, Cómputo y Vehículos Propiedad del Fideicomiso para La Cineteca Nacional no útiles para este Fideicomiso, los cuales fueron pagados por los licitantes y entregados a éste Fideicomiso y entregados a los licitantes, en consecuencia se procedió a efectuar el registro contable respectivo.

Bienes Inmuebles

Page 32: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 32 de 47

A través del Acuerdo por el que se retiran del Servicio de la Secretaría de

Gobernación, y sin desincorporar del régimen de dominio público de la

Federación, se destinan al servicios del Fideicomiso para la Cineteca Nacional,

tres inmuebles con superficies de 25,082.90, 450.00 y 3,400.00 metros cuadrados,

ubicados en la Avenida México – Coyoacán número 389, Calle Mayorazgo número

10 y Calle Mayorazgo número 61, respectivamente, colonia Xoco, Delegación

Benito Juárez, Distrito Federal, a efecto de que los continúe utilizando con las

instalaciones de la Cineteca Nacional, publicado en el Diario Oficial de la

Federación el día 13 de febrero de 2006, se destinaron al uso de este Fideicomiso

los ubicados en :

a) Avenida México – Coyoacán número 389, Colonia Xoco, Delegación Benito

Juárez, Código Postal 03330.

b) Calle Mayorazgo número 61, Colonia Xoco, Delegación Benito Juárez,

Código Postal 03330 (en el cual se fusionó el predio marcado como

Mayorzgo número 10).

Bienes Tecnológicos

Se está en etapa de validación de la información, se cuenta con un avance del

90% (noventa por ciento).

VII. Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal 2008-2012

En atención al Decreto por el que se aprueba el Programa Especial de Mejora de la Gestión en la Administración Pública Federal 2008-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 10 de septiembre del año 2008, se realizó lo siguiente: En los ejercicios 2008 y 2009, se trabajó con dos componentes, a saber:

a) Componente Estándar: En cual se realizaron actividades en las siguientes vertientes:

Page 33: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 33 de 47

Atención Ciudadana. En este apartado al no contar con trámites, se incluyeron las áreas que prestan servicios al público usuario, siendo estas Dulcerías, Taquillas, Estacionamiento, Centro de Documentación y Unidad de Enlace, se realizaron encuestas para conocer la satisfacción del público usuario respecto a estos servicios con la finalidad de mejorarlos. Adicionalmente se estableció un buzón de quejas y sugerencias. Procesos Eficientes. La información referente a este punto, fue debidamente capturada en el SIMCA. Se identificaron las áreas de oportunidad, mismos que fueron generados por el Sistema. Gobierno Digital. La información se capturó en el PETIC. Mejora Regulatoria Interna. Se creó el Comité de Mejora Regulatoria Interna del Fideicomiso para la Cineteca Nacional, se publicó en la pagina de internet de la entidad la normateca interna. Racionalización de estructuras. Se llevó a cabo la reducción de personal instruida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

b) Componente específico: Se realizaron encuestas de satisfacción del público usuario, para conocer el grado de satisfacción y las áreas de oportunidad.

A partir del año 2010 se reorientó la operación del programa, y se realizaría a través de proyectos de mejora, los cuales fueron comprometidos por cada institución, y se trabajó con los siguientes proyectos: Regulación base cero en normas. A este proyecto se le dio cumplimiento a través de los lineamientos emitidos por la Secretaría de la Función Pública. Sala Multimedia: Este proyecto se trabajó en dos etapas:

a) Primera etapa para la construcción y adecuación de espacio de Sala de Multimedia. En el cual se reportó todo lo relativo a la construcción de este espacio cultural que permite crear nuevos vínculos para la promoción de la cultura cinematográfica en el país, propiciando la creación, planeación y ejecución de nuevas estrategias de mercado que permitan cumplir con el objetivo de difundir a un mayor número de personas complementando con una perspectiva de espacio de exposición cinematográfica.

b) Segunda etapa para la construcción y adecuación de espacio de Sala Multimedia. En este se reportaron las actividades desarrolladas en este

Page 34: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 34 de 47

espacio cultural, el cual fue abierto el día 20 de abril de 2011, y se realizaron ocho exposiciones, en donde se recibieron 9006 visitantes:

Nombre Fecha Número de asistentes

“Lucía y Bosque de

Cristal” (Sala 7)

20 de abril al 12 de mayo

de 2011

1806

“RAW/WAR” (sala 7) 28 de mayo al 28 de

junio de 2011

1912

“Exploración de Sitio”

(Galería)

4 de mayo al 17 de mayo

de 2011

244

“The Warriors” (Galería) 28 de mayo al 28 de

junio de 2011

516

¿Qué me ve, joven?

Cantinflas ilustrado.

(Galería)

16 de agosto al 29 de

septiembre de 2011

2911

Naomi Kawase. Cortos.

(Galería)

26 de octubre al 20 de

noviembre de 2011

584

Día del cine casero (Sala

7)

29 de octubre de 2011 125

El charro inmortal. Jorge

Negrete. (Galería)

1 de diciembre a la fecha 908

Cineteca Va: Este proyecto se registró para ser ejecutado en los ejercicios 2011 y 2012 y busca fomentar la exhibición del Cine Mexicano, así como de los diversos ciclos, muestras y foro, organizados por la Cineteca Nacional, ampliando la cobertura, incluyendo diversas sedes nuevas. La Muestra Internacional de Cine, fue exhibida por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad de Guadalajara, Cinemas Lumiere Zapopan, Universidad de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, Cinemas Lumiere Pachuca,

Page 35: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 35 de 47

CORACYT de Tlaxcala, Secretaría de Cultura de Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Cine Palacio Saltillo, Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Centro Cultural Tamaulipas, Instituto Estatal de Durango, Centro Cultural Tijuana, Universidad Iberoamericana (Campus Laguna), Instituto Cultural de León y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. El Foro Internacional de Cine, se exhibe en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Cinemas Lumiere Zapopan, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, Cinemas Lumiere Pachuca, CORACYT de Tlaxcala, Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, Universidad de Guadalajara, Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Cine Palacio Saltillo, Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Instituto Municipal de Artes y Cultura de Durango, Municipio de Querétaro, a través del Instituto Municipal de la Cultura, Centro Cultural Tamaulipas, Universidad de Guanajuato, Universidad Veracruzana y la Universidad de Sonora. El Ciclo las Imprescindibles de Monsiváis, se exhibió en con el apoyo de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Instituto Cultural de León y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, en dichas sedes. El Centro Cultural Tijuana, adicionalmente realizó exhibiciones de los Ciclos de Cine “Claude Chabrol”, “Miyazaki”, “Joyas Olvidadas” y la Retrospectiva Raúl Perrone. La Retrospectiva de Roberto Gavaldón, fue exhibida por el FIC de Monterrey y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nuevo León. El Ciclo de Cine Werner Herzog, se exhibió con el apoyo de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y el Centro Cultural Tijuana, en dicha sedes. El proyecto Cineteca Va ha incluido sedes como Instituto Municipal de Arte y Cultura de Durango, Cine Palacio Saltillo, Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Universidad de Guadalajara, Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Secretaría de Cultura de Puebla, CineMagic Aries (Orizaba, Ver.), CineMagic Concordia (Orizaba, Ver.), CineMagic Monterrey, CineMagic Atlixco, Puebla, CineMagic Ramos Arizpe, Saltillo, CineMagic Ixtapaluca, Estado de México, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Cinemas Lumiere Zapopan, Cinemas Lumiere Pachuca, Universidad de Guanajuato, Casa de Cultura Ecatepec, Estado de México, Casa de Cultura Tenancingo, Estado de México y la Casa de Cultura Toluca, Estado de México.

Page 36: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 36 de 47

La 10ma. Semana de Cine Alemán se exhibió en el Cine Palacio Saltillo, Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Universidad de Guadalajara, Cinemas Lumiere Zapopan, Cinemas Lumiere Pachuca, Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Durango, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Centro Cultural Tijuana Se ha exhibido en el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Durango; Cine Palacio Saltillo; Secretaría de Cultura de San Luis Potosí; Universidad de Guadalajara; Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; Secretaría de Cultura de Puebla; CineMagic Aries: Orizaba, Veracruz, Concordia Orizaba, Veracruz; Monterrey, Atlixco, Puebla, Ramos Arizpe, Saltillo, Ixtapaluca, Estado de México; GreenCinemas Atizapán, Estado de México; Universidad Autónoma de Aguascalientes; Cinemas Lumiere Zapopan, Pachuca; Universidad de Guanajuato; Casa de Cultura Ecatepec, Estado de México; Casa de Cultura Tenancingo, Estado de México; Casa de Cultura Toluca, Estado de México; Secretaría de Cultura de Puebla; Casa de la Cultura de Ciudad Mier, Tamaulipas; Casa de la Cultura de Sonora; Festival Quimera Metepec, Toluca; Cine Lido; Foro Shakespere; Cinemanía; Club Alemán; Universidad de Guanajuato (Campus Celaya); Teatro San Benito Abad; Universidad Autónoma de Campeche; TEC Milenio Durango; TEC Milenio Torreón, Laguna; ITESM: Chihuahua, Ciudad Juárez; ITCJ Ciudad Juárez; UACI Ciudad Juárez; Universidad Anáhuac Querétaro; UNIVA Querétaro; ITESM San Luis Potosí; TEC Milenio San Luis Potosí; UDLA Puebla; Universidad Anáhuac Oaxaca; Universidad Anáhuac Cancún. El Cine Italiano 2011, se exhibió en Universidad de Guadalajara. Por lo que hace a la semana de Cine Alemán: Cine Club Alemán; Cinemas Siglo XXI. La Muestra 2012, se exhibirá en: Universidad Autónoma de Aguascalientes; Universidad de Guadalajara; Cinemas Lumiere Zapopan; Universidad de Guanajuato; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo; Cinemas Lumiere Pachuca; CORACYT de Tlaxcala; Secretaría de Cultura de Puebla; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Instituto Estatal de Cultura de Tabasco; Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; Cine Palacio Saltillo; Secretaría de Cultura de San Luis Potosí; Centro Cultural Tamaulipas; Instituto Estatal de Durango; Centro Cultural Tijuana; Universidad Iberoamericana (Campus Laguna); Instituto Cultural de León; Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas; Universidad de Sonora; Cineteca Oaxaca

Page 37: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 37 de 47

El Foro en 2012, se exhibirá en: Universidad Autónoma de Aguascalientes; Cinemas Lumiere Zapopan; Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo; Cinemas Lumiere Pachuca; CORACYT de Tlaxcala; Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Instituto Estatal de Cultura de Tabasco; Universidad de Guadalajara; Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; Cine Palacio Saltillo; Secretaría de Cultura de San Luis Potosí; Instituto Municipal de Artes y Cultura de Durango; Municipio de Querétaro, a través del Instituto Municipal de la Cultura; Centro Cultural Tamaulipas; Universidad de Guanajuato; Universidad Veracruzana; Universidad de Sonora; Cineteca Oaxaca.

VIII Programa Nacional de Rendición de cuentas, Transparencia y Combate a

la Corrupción. Síntesis de las acciones relevantes.

Para dar cumplimiento al Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Rendición de cuentas, Transparencia y combate a la Corrupción 2008-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre del año 2008, este Fideicomiso cuenta con las siguientes acciones y resultados relevantes al 31 de diciembre de 3011.

Cultura Institucional

El cuestionario de Cultura Institucional con Perspectiva de Género fue aplicado en la

Cineteca Nacional por primera vez durante el verano de 2008 con el objeto de conocer la

percepción del personal de las instituciones públicas sobre la situación de igualdad de

oportunidades entre mujeres y hombres.

Las calificaciones obtenidas en este ejercicio son las siguientes:

Page 38: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 38 de 47

A partir de estos resultados se diseñó un Plan de Acción coordinado con el Programa de

Cultura Institucional con perspectiva de género, orientado a mejorar la cultura institucional

dentro de la Cineteca Nacional en materia de equidad de género.

Durante el 2010 se implementaron las siguientes acciones:

• Se crearon y difundieron, tanto de manera física como electrónica, los

"Fundamentos para una Gestión Pública libre de discriminación por género."

• Se realizó una primera campaña para dar a conocer el Programa de

Cultura Institucional, tanto de manera electrónica como de manera física. De

manera electrónica, se publicó el Programa de Cultura Institucional en la

INTRANET, dejando abierto un espacio para dejar comentarios al respecto de

manera anónima.

80 8077

CA

LIF

ICA

CIÓ

N P

RO

ME

DIO

,72

72 69 68 6663

0

10

20

30

40

50

60

70

80

CALIFICACIÓN GLOBAL POR FACTOR

CALIFICACIONES GENERALES POR FACTOR

(sobre 100 puntos)

1° VIII. CONCILIACIÓN VIDA

LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL

2° II. CLIMA LABORAL

3° III.COMUNICACIÓN INCLUSIVA

CALIFICACIÓN GLOBAL

4° V. SALARIOS Y

PRESTACIONES

5° IX. HOSTIGAMIENTO Y ACOSO

SEXUAL

6° VI. PROMOCIÓN VERTICAL Y

HORIZONTAL

7° IV.SELECCIÓN DE PERSONAL

8° VII.CAPACITACIÓN Y

FORMACIÓN PROFESIONAL

Page 39: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 39 de 47

• Se emitió y difundió vía circular las "Consideraciones de Equidad de

Género para la Selección de Personal"

• Se comenzó desde la segunda quincena de septiembre hasta la segunda

quincena de diciembre del 2010, una campaña de difusión entre el personal de

mando enfocada a la concientización sobre la importancia de la equidad de género

en el otorgamiento de prestaciones, en el ejercicio del poder, en la distribución de

trabajo y en la promoción dentro del ámbito laboral.

• Se difundió entre el personal, el portal Punto Género del INMUJERES

mediante una convocatoria dirigida a todo el personal, sin discriminación de ningún

tipo.

Durante el 2011 se implementaron las siguientes acciones:

• Se dieron a conocer los “Criterios para la formulación de los Perfiles de

Puestos” dentro del FICINE.

• Se creo y se dio a conocer el “Protocolo de intervención para casos de

hostigamiento y acoso sexual”.

• Se comenzó el proceso de revisión y actualización de los perfiles de puesto

de mando considerando, entre otras cosas, la equidad de género.

En este mismo año, del 3 al 14 de octubre del 2011, se aplicó entre el personal de la

Cineteca Nacional, el Segundo Cuestionario de Cultura Institucional con perspectiva de

género, obteniéndose las siguientes calificaciones:

Page 40: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 40 de 47

Las acciones programadas para el 2012 son las siguientes:

• Implementar las acciones derivadas del diagnóstico de los resultados del

Segundo Cuestionario de Cultura Institucional con Perspectiva de Género.

Blindaje Electoral.

Se realizó la difusión de carteles que fueron proporcionados por la Fiscalía

Especializada para la Atención de Delitos Electorales, durante los meses de mayo,

junio y julio de 2009, se realizaron las acciones entre las cuales destacan:

acciones internas para que el personal de la entidad no apoyara a algún partido o

candidato político en horarios de trabajo; se cumpliera con la normatividad de

parque vehicular, uso de inmuebles, uso de máquinas y equipo; monitoreo del

ejercicio presupuestal; monitoreo de campañas de publicidad; capacitación a los

empleados de la guía de responsabilidades administrativas y elecciones;

capacitación a los empleados del ABC de los servidores públicos; frases relativas

en recibos de nómina; frases relativas al programa a través de correo electrónico;

7.51

7.55

6.35

6.62

6.71

6.08

7.76

7.24

7.05

0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00

II. CLIMA LABORAL

III.COMUNICACIÓN INCLUSIVA

IV.SELECCIÓN DE PERSONAL

V. SALARIOS Y PRESTACIONES

VI. PROMOCIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL

VII.CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

VIII. CONCILIACIÓN VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL

IX. HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL

CALIFICACIÓN GLOBAL

Segundo Cuestionario de Cultura Institucional con Perspectiva de Género

Resultados 2011

FICINE

Page 41: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 41 de 47

difusión de medios de denuncia, etcétera. En el año 2010, no se llevaron a cabo

actividades por no contar con sedes en algún Estado de la República.

Participación Ciudadana.

Se participó en “Consulta a la sociedad civil” para proponer temas para la rendición de cuentas del gobierno federal, realizando la difusión de la página electrónica de la consulta a la sociedad civil, se enviaron los correos electrónicos de invitación a la consulta, no obstante, este Fideicomiso no ha recibido consultas.

Transparencia Focalizada.

Introducción

Desde el año 2008, la Secretaría de la Función Pública ha impulsado una política

de transparencia denominada “transparencia focalizada”, cuyo objetivo es

consolidar un gobierno más abierto y transparente, donde la información pública

sea una herramienta que ayude a los ciudadanos a tomar mejores decisiones en

su vida cotidiana, evitar riesgos, solucionar problemas públicos y prevenir la

corrupción.

Con esta política, se dio un cambio en la cultura de la transparencia, al transitar de

la transparencia reactiva (primera generación) a la transparencia proactiva

(segunda generación), donde la información pública es accesible al ciudadano y

éste puede usarla para mejorar su toma de decisiones, evaluar el desempeño

gubernamental, exigir una rendición de cuentas pública efectiva y participar en el

diseño e implementación de las políticas gubernamentales.

Page 42: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 42 de 47

I. Acciones 2008 – 2011

2008. CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN

SOCIALMENTE ÚTIL O FOCALIZADA.

• En el marco de las acciones impulsadas por la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción (CITCC) para prevenir y combatir la corrupción, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) publicaron por primera vez información de impacto en la calidad de vida de los ciudadanos, para mejorar su toma de decisiones, permitir una competencia más sana y equitativa de los sectores económico, financiero, empresarial, social, laboral, académico y deportivo entre otros.

• Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012, se estableció el compromiso del gobierno federal para consolidar una política de Estado en materia de transparencia e información pública.

Específicamente se estableció el compromiso de la Administración Pública Federal de identificar en trámites y servicios, acciones de transparencia focalizada y estratégica que faciliten toma de decisiones de ciudadanos respecto a bienes y servicios públicos.

2009. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN.

• En el 2009, se solicitó a las dependencias y entidades de la APF, la publicación, en sus portales institucionales, de una encuesta de satisfacción ciudadana para evaluar y conocer la calidad de la información publicada, y mejorarla de acuerdo a las opiniones y necesidades ciudadanas.

• 11,242 usuarios contestaron la encuesta de Transparencia Focalizada obteniendo los siguientes resultados:

Page 43: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 43 de 47

­ El 80% de los usuarios, consideró que la información publicada bajo el rubro de Transparencia Focalizada le fue de utilidad para atender algún asunto de su interés.

­ El 78% opinó que la información le sirvió para definir o reafirmar alguna decisión y el 70% consideró que le fue útil para resolver algún problema.

­ Respecto a la presentación de la información; el 78% opinó que la forma en que se presentó es comprensible y de fácil acceso.

­ El 33% consideró que falta información sobre el tema.

2010. ACCIONES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DIFUSIÓN DE NUEVA

INFORMACIÓN SOCIALMENTE ÚTIL O FOCALIZADA.

• Durante este año se emitió el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Transparencia, con el objetivo de integrar procedimientos uniformes que garantizaran que la información generada por las dependencias y entidades de la APF fuera oportuna, accesible y que ésta pudiera ser utilizada por el ciudadano (Procedimiento 6.4 Información socialmente útil o focalizada del Manual).

• En este año, también se emitió la “Guía para la identificación y difusión de la

información socialmente útil o focalizada”, a través de la cual, se establecieron acciones para mejorar la información publicada y dar cumplimiento al procedimiento 6.4.

• Como resultado de lo anterior, de un total de 243 dependencias y/o entidades

de la APF, 174 (70%) publicaron información socialmente útil o focalizada en sus portales de Internet institucionales.

2011. HOMOLOGACIÓN DE LA INFORMACIÓN

• En el 2011 se actualizó el Manual de Transparencia, incorporando un nuevo

título con las disposiciones, acciones, procedimientos y métodos administrativos que en materia de archivos deberán observar las dependencias y entidades de la APF.

• Asimismo, la Secretaría de la Función pública emitió las “Consideraciones para la Publicación de la Información”, por medio de las cuales se dieron a conocer las acciones y períodos de cumplimiento para que las dependencias y

Page 44: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 44 de 47

entidades de la APF homologaran la sección de transparencia de los portales institucionales y publicaran nueva información socialmente útil o focalizada.

II. Resultados Globales

Los principales avances de gestión son los siguientes:

1. Establecimiento de un piso mínimo de accesibilidad, oportunidad y utilidad de la información.

2. Homologación y estandarización de la sección de transparencia de los portales de Internet institucionales.

3. Incremento en la disponibilidad de información socialmente útil o focalizada en los micrositios de las dependencias y/o entidades.

4. Mejora de la calidad y utilidad de la información publicada las dependencias y entidades de las APF.

5. Consolidación de los micrositios de “Transparencia Focalizada” de las dependencias y entidades como espacio de consulta ciudadana sobre temas de interés público (96.7% de dependencias y entidades cuentan con uno).

Mejora de Sitios Web

Se esta recopilando la información y ordenando para incluir de manera cronológica

las acciones desarrolladas, se tiene un avance del 95% (noventa y cinco por

ciento).

IX. Informe del cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, correspondiente del 1° de diciembre de 2006 al 31 de diciembre de 2011.

a) Este Fideicomiso atendió en promedio 40 solicitudes de información al año, que se realizaron por parte de los ciudadanos, a las que se respondió en los términos previstos por los artículos 40 y 44 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

b) Se realizan actualizaciones de forma trimestral, 4 cada año, de

conformidad con el artículo 10 del Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Page 45: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 45 de 47

c) Se proporciona en los meses de Enero y Julio al IFAI, la información

requerida en los formatos IFAI.FIC, necesaria para elaborar el Informe Anual al que se refiere el artículo 39 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

d) A lo largo del periodo correspondiente del 1 de diciembre del 2006 al 31

de diciembre del 2011 se han notificado a esta entidad la interposición de un solo recurso de revisión, en el que el IFAI aún no ha resultó si la respuesta otorgada por la Unidad de Enlace de este Fideicomiso Público es la procedente.

e) Se han actualizado los Índices de Expedientes reservados en los periodos de Enero y Julio de cada Año conforme a los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información Pública gubernamental.

f) Se informa al Instituto los cambios o movimientos en el Sistema Persona en los meses de Marzo y Septiembre de cada año de conformidad con el artículo 20 y 23 de la Ley Federal de Transparencia y acceso a la Información Pública gubernamental.

g) Se han realizado las acciones tendientes a la organización y

actualización de los archivos de esta entidad, de conformidad con lo establecido por el Capítulo VII del Reglamento de la LFTAYAIPG.

h) De conformidad con los criterios de Evaluación del Instituto este Fideicomiso ha obtenido en promedio una calificación de 75.56 en el Reporte de Resultados del Indicador de Obligaciones de Transparencia, Evaluación que se realiza de manera semestral.

X. Observaciones de auditorías de las instancias de fiscalización

en proceso de atención.

Al 31 de diciembre de 2011 se tienen las siguientes observaciones que se

encuentran en proceso de atención:

Page 46: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 46 de 47

Oficio No. CI/FICINE/0005/2011 de fecha 20 de diciembre de 2011, correspondiente a la auditoría No. 06/2011, con No. de seguimiento 12.10-500, a la implementación de las recomendaciones de dos observaciones determinadas por el Auditor Externo González de Aragón y Asociados, Contadores Públicos, S.C., con motivo de su revisión a los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2010. Del análisis a la documentación e información que fue proporcionado, se constató que las recomendaciones de las observaciones aún continúan en proceso.

Oficio No. CI/FICINE/0005/11 de fecha 9 de enero de 2012, correspondiente a la auditoría No. 13, con No. de seguimiento 12.9/500, a la implementación de las recomendaciones de cuatro observaciones determinadas en el cuarto trimestre de 2010 por el Órgano Interno de Control. Del análisis a la documentación e información que fue proporcionado, se constató que las recomendaciones de las observaciones aún continúan en proceso.

XI. Procesos de desincorporación. NO APLICA

APARTADO:

12., 11.13 Otros aspectos relevantes relativos a la gestión administrativa.

ACTIVIDADES A REALIZAR:

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO BÁSICO DE INSTALACIÓN

PERMANENTE QUE INCLUYE: SUMINISTRO; MONTAJE; INSTALACIÓN;

PRUEBAS; PUESTA EN OPERACIÓN; ENTREGA DE GARANTÍAS;

INSTRUCTIVOS, MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS

EQUIPOS E INSTALACIONES DE SALAS NUEVAS Y ESTACIONAMIENTO DEL

PROYECTO "CINETECA NACIONAL SIGLO XXI", BAJO LA MODALIDAD DE

PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO.

PRODUCTO

Acta Entrega Recepción de la Obra.

UNIDAD RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN:

Page 47: I. PRESENTACIÓN.-€¦ · Página 1 de 47 I. PRESENTACIÓN.- Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 47 de 47

Dirección de Administración y Finanzas (Ejecución del gasto) / Residencia de Obra

(Ejecución de la obra)

SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE:

Luis Gerardo Velasco Pérez / Jesús Lara Olmos

FECHA INCIO PROGRAMADA

21/12/2011

FECHA INICIO REAL

21/12/2011

FECHA TÉRMINO PROGRAMADA

31/07/2012

AVANCE AL 31/12/2011

Inicio de Obra

XII. Resultados relevantes de las bases o convenios de desempeño o de administración por resultados. NO APLICA