4
m HUELVA 19 de Mayo de 1927 Precios fte Suscripción f (1^000 adelantólo) Eo Huelva. nn moa, .... peseiat fuera, trimestcé* • . • 7*50 ** Un semestre 14 * Extranjero, tm aflo. . • . • 63*5(X " No se devueU’en ios originales aunqae no ^ publiquen '«r w PERIÓDICO GRÁFICO Año L— Núm. 86.— frainiüeo coRoerlsiis Tr<»rlns fte 3limnclo$ | Primer, ^ t.^ U n U INFORMACIÓN Gacetiil Id. Remitid Oficíale Escj , ■ Ent 1.00 0.75 i.OO 130 . catálogos ^iw9^..v.w« «vgún tamafto TalBeres: Vázquez López» 15 'j <Real Teatro) Z j' Redacción y Admón. r A bida « s España debe solicitar sea concedida al Jefe del Go- bierno la Medalla de Oro del Trabajo Al Círculo Mercantil Jerezano brindamos la Iniciativa Nos parece muy justa la peti- ción que se contiene en el si- guiente artículo: cCuando el Gobierno de Su Majestad fundó esa honrosa condecoración que denomina MEDALLA DEL TRABAJO, abriendo claros horizontes a una sufrida clase que represen- ta los más estimables valores de la vida nacional, y pensó bien, que si se recompensan servicios prestados a la Patria en distintos órdenes, tanto en el civil como en el militar, era injusto dejar oscurecido un sec tor que representa la más im- portante fuente de riqueza para el bienestar y florecimiento de los pueblos, La clase que tra- baja, El hombre, generalmente tie ne siempre su especialidad en el orden de la vida. Es corrien- te que quien reúna aptitudes, por estimables y valiosas que sean, en orientación determina- da, a ellas sola dedique su celo e interés, llegando a especiali- zarse en sus aficiones. Feroe?íiste un español, un je rezano eminente, que, reunien- do cualidades extraordinarias debido a su esclarecido talento, a su férrea voluntad,a su patrio tismo y abnegación inconmen- surable,s, se sacrifica continua- mente por su Patria y por su Rey, luchando sin descanso por la regeneración de su país y por el prestigio de^España, demos- trando al mismo tiempo extra- ordinario conocimientode cuan to afe^a a la gobernación del país, tanto en su aspecto mili- tar como hacendista y diplomá tico e internacional, elevando el nombre de su España al pres tigiosü concepto que hoy disfru ta ante el mundo entero. Para ese español eximio, pa- ra ese jerezíino esclarecido, el excelentísimo señor don Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, marqués de Estella, jefe de mies tro actual Gobierno, tiene Espa ña una deuda inestimable de gratitud. Una deuda inestimable para el que, abandonando la tranquilidad que le brindan su elevada posición social, los lau reles recogidos en su brillante carrera militar con noble alteza de miras, reconociendo que Es paña necesita de sus altos serví cios, trabaja y trabaja sin repo- so, lucha sin descanso por su Patria y de acá para allá cons- tantemente, lo mismo al frente de un ejéicito que firmando tra tados internacionales, del mis- modo que llena constante- mente la «Gaceta» produciendo disposiciones, que recorre Es- pa a entera para tocar de cerca las necesidades de cada ffegión, este hombre no descansa y pu¿ de proclamársele sin resm Ls el primer trabajador de Es- ^afia. I Pues bien; si reúne cualida- 'des indiscutibles que están se- ñaladas tácitamente en el Re- glamento de la Medalla del Tra bajo, y sus desvelos y.constan- te lucha es en beneficio de núes tra amada España, los españo- les, España entera debe solici- tar dcl Gobierno de S. M. sea concedida la Medalla de Oro del Trabajo al insigne caudillo, al eminente estadista, al incan- sable trabajador jerezano, al ex celentísimo señor don Miguel Primo de Rivera. Nosotros nos sentimos orgu- llosos al lanzar esta idea que es peramos sea acogida con el en- tusiasmo que en justicia corres- pom^e, y considerando que el elemento que representa el más importante sector de la vida na cional es el trabajo en toda.s sus manifestaciones, y éste se halla concentrado en losCentros mer cantiles, brindamos la iniciati- va al Círculo Mercantil Jereza- no, confiando que, como acto de justicia, la acoja y eleve la instancia al Gobierno de S. M., de.spués de solicitar el apoj^o de los demás Círculos mercan- tiles de la nación. Por ser esta ciudad la cuna del esclarecido español a quien tratamos, se propone en parte su inestimable valer como tra- bajador incansable, Terez debe ser el sitio donde se impongan al ilustre jefe del Gobierno la preciada condecoración, serle concedida, y ante una represen cación que aquí enviarán para este acto Círculos mercantiles de España, que apoyarán la so- licitud. Las columnas de este diario, siempre dispuestas para cuanto represente acto de justicia,.es- tán al servicio de cuanta consi- deración pueda ocurrirse, tanto a los jerezanos como a cual- quier español que simpatice con la idea que dejamos lanza- da, y que confiamos será acogí da por el entusiasmo que corres ponden a quienes deben eterna gratitud al que con tanta abne- gación y desinterés se sacrifica y trabaja sin denuedo por el bienestar de su Patria.» ia dt Id Udid Desde el próximo día 20 que- da abierta la suscripción para la creación de la Ciudad Uni- versitaria y Hospital Clínico, pudiendo entregarse la cuota in dividual de 0 ‘25 pesetas en la Depositaría municipal, donde se les dará el correspondiente recibo. AYUNTAMIENTO Queda complacido con la re- producción del artículo que de- jamos transcrito, el Exemo. se- ñor Gobernador civil, doctor Salas Vaca, el que nos mani- festó, con Inafabilidad en él ca- racterística, vería con agrado su reproducción en las colum- nas de nuestro diario. Nosotros, que simpatizába- mos con lo expuesto en el refe- rido artículo, no dudamos des- de un principio en darlo íntegro para su publicación. Comisión municipal perma- nente Asuntos para la .sesión del día 19 de Mayo de 1927. Informes del Negociado de Obras: A escrito de don José Ara- gón, interesando licencia para construir una habitación en el interior de la casa nümero 7 de la calle San Francisco. A Ídem de don Gaspar Con- de, para trasladar un cierre de cristales en el interior de su casa mlmero 42 del Paseo de la Independencia. A Ídem de don José Pinedo, para efectuar varias obras en su casa sita en el Higueral, y A ídem de don Juan J , Mora, para ejecutar varias obras en su casa número 36 de la calle Almirante H. Pinzón. Informes del .señor arquitecto municipal: A escrito de don Manuel Ve- lez, con motivo de obras ejecu- tadas en su casa número 4‘de la calle Ginés Martín, y A Ídem de don José Conde, sobre abono de terreno cedido a la vía pública. Escritos de doña María de la Oliva Luna, don Francisco Ro- dríguez Pérez, doña Rocío Mon dejary don José Rodríguez Pé- rez, interesando donativos para estudios. Idem de doña Luisa Morón, solicitando un donativo para la adquisición del título de maes- tra. Oficio del señor ingeniero je - fe de'‘ Obras públicas de esta provincia, trasladando otro del limo. Sr, Directordelramo, so- bre cruce con tubería de con- ducción de agua potable para esta ciudad el ferrocarril del Buitrón. Escrito de don Manuel Infan- te, desinfecto!* municipal solici- tando se le nombre para la pla- za de cabo de la briga de la mis ma. Idem de doña Juana Bravo, reclamando las responsabilida- des consiguientes en virtud de habersido lesionada porun auto camión municipal. Distribución de fondos para el mes actual. Cuentas por distintos con- ceptos. Sobre la mesa? Bases del concurso para la concesión de líneas de autobu- ses en las calles de esta ciu- dad. “LAS N0 TBCIAS“ DIARIO DE LA MAÑANA Anuncie en él que le conviene La Industria Onubense SA.GASTA, 13.=HUELVA Instalacioues y Reparaciones^^^Electricidad y Mecánica Plateado y NiqueIado=Radio-teIefonía Especialidad en carga y reparaciones de batería de acümu- ladores=Motores y dinamos=Material eléctrico para auto- móviles- Lámparas, aparatos, timbres, teléfonos, pararrayos. Enrique Sánchez Toribio Real Teatro Hoy se estrena en este teatro la mejor película que puede brindársele al público en lo que respecta a la acreditada casa Paramount., </azá>, que así es el título de la gran producción de referen- cia, es magístralmente interpre tada por la bellísima estrella de do lujo. Conserva toda la frivo- lidad del ambiente parisino y La emoción de los momentos dra- máticos. Gloria Swamson en «Zazá», no admite comparación con na- die, es su mejor creación, a ella le ha correspondido la parte principal de la película y ha .sa- bido salir airosa de su cometi- do. Mañana se astrena en este mismo coliseo una magnífica la pantalla Gloria Svvanson y .producción titulada «La cama basada en la novela dePierre de oro», de la que es principal Berton y Charles Simón. intérprete el gran actor Rod «Zazá», es una famosa obra ¡Lacroque, sustituto de Rodolfo del teatro francés filmada ato- Valentino. UN EXITO FONOGRAFICO es la nueva impresión de discos flamencos interpretados por el afamado cantador, AngelillO, en su programa ODEON: Eúm. 261.001 FANDANGO ANGELILLO, TARANTA Núm. 181.002 MEDIAS GRANADINAS, VERDIALES Núm. 181.005 fandango , VERDIALES DE BREVA Núm. 181.006 CARACOLES, MURCIANAS VENTA: CASA CASTILLO Precio: 6 pesetas Agente exclusivo de los célebres fonógrafos maletas marcas DECCA y SUPREMO. En el Gobierno civil El Gobernador, Dr. Salas Vaca, hizo ayer importan- tes declaraciones al Di- rector de LAS NOTICIAS Ayer, a las seis y media de la tarde, estuvimos en el Gobier- no civil, para saludar a la pri- mera autoridad de la provincia, recibiéndonos despacho oficial con la afabilidad en él ha bitual. Nos habló de .su verdadera satisfacción por el éxito en los actos realizados con motivo del cumpleaños y bodas de plata de S. M. el Rey, los cuales ha- Temporada de Primavera y Verano La CASA DIEGO FIDALGO esta tempo- está recibiendo para rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros. Por haber adquirido grandes partidas en crespones seda y otras muchas novedades, como igualmente en artículos de uso ordinario, los cede a precios económicos. Gran surtido en cretonas inglesas para muebles y cortÍnajes.=^RetoMs y Holandas de hilo.—Géneros para ti'ajes de Caballeros.—Lonas para velas y toldos y toda clase de telas blancas a precios mas baratos que los actuales de fábrica. PRECIO FIJO U g¡ Concepción, 19 H H HUELVA NO COMPRAR SIN ANTES CONSULTAR PRECIOS bían tenido esplendor y solem- nidad grandes, demostrándose el cariño y el afecto que Huel- va profesa al Monarca y al jefe del Gobierno. El acto de afirmación patrió- tica y de adliesión a la Corona, celebrados en el Teatro Mora, fué brillantísimo, pues todas las localidades de plateas, butacas y gradas, las ocupaban total- mente díimas distinguidas de Huelva; representaciones de to dos los sectores de la industria, el comercio, minería y Corpo- raciones municipales de la pro- vincia. En una palabra, el doctor Sa- las Vaca nos dijo que su satis- facción era infinita, pues Huel- ga y*la provincia había respon- dido con júbilo para manifestar su fé y su cariño a la Monarquía en todos los actos celebrados anteayer. Después nos comunicó el Go bernador que el próximo día 20 se reunirá el Pleno de la Dipu- tación provincial, para comple ar su reorganización, nombran © Ayuntamiento de Huelva

ia dt Id Udid Real Teatro - Huelva · La CASA DIEGO FIDALGOestá recibiendo para esta tempo-rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros. Por haber adquirido grandes

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ia dt Id Udid Real Teatro - Huelva · La CASA DIEGO FIDALGOestá recibiendo para esta tempo-rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros. Por haber adquirido grandes

m

HUELVA 19 de Mayo de 1927

■ Precios fte Suscripciónf ■ (1 000 adelantólo)Eo Huelva. nn moa, . . . . peseiat fuera, trimestcé* • . • • • 7*50 **Un semestre 14 *Extranjero, tm aflo. . • . • 63*5(X "No se devueU’en ios originales aunqae no

^ publiquen

'« r

wPERIÓDICO GRÁFICO

Año L—Núm. 86.— frainiüeo coRoerlsiis

Tr<»rlns fte 3limnclo$ |Primer, ^ t . ^ U n U

INFORMACIÓN

Gacetiil Id.

Remitid Oficíale

Escj, ■ Ent

1.00 0.75 i.OO 130

. catálogos iw9 ..v.w« «vgún tamafto

TalBeres: Vázquez López» 15 'j <Real Teatro)Zj '

Redacción y Admón. rAb id a « s

España debe solicitar sea concedida al Jefe del Go­bierno la Medalla de Oro

del TrabajoAl Círculo Mercantil Jerezano brindamos la Iniciativa

Nos parece muy justa la peti­ción que se contiene en el si­guiente artículo:

cCuando el Gobierno de Su Majestad fundó esa honrosa condecoración que denomina MEDALLA DEL TRABAJO, abriendo claros horizontes a una sufrida clase que represen­ta los más estimables valores de la vida nacional, y pensó bien, que si se recompensan servicios prestados a la Patria en distintos órdenes, tanto en el civil como en el militar, era injusto dejar oscurecido un sec tor que representa la más im­portante fuente de riqueza para el bienestar y florecimiento de los pueblos, La clase que tra­baja,

El hombre, generalmente tie ne siempre su especialidad en el orden de la vida. Es corrien­te que quien reúna aptitudes, por estimables y valiosas que sean, en orientación determina­da, a ellas sola dedique su celo e interés, llegando a especiali­zarse en sus aficiones.

Feroe?íiste un español, un je rezano eminente, que, reunien­do cualidades extraordinarias debido a su esclarecido talento, a su férrea voluntad,a su patrio tismo y abnegación inconmen­surable,s, se sacrifica continua­mente por su Patria y por su Rey, luchando sin descanso por la regeneración de su país y por el prestigio de^España, demos­trando al mismo tiempo extra­ordinario conocimientode cuan to afe^a a la gobernación del país, tanto en su aspecto mili­tar como hacendista y diplomá tico e internacional, elevando el nombre de su España al pres tigiosü concepto que hoy disfru ta ante el mundo entero.

Para ese español eximio, pa­ra ese jerezíino esclarecido, el excelentísimo señor don Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, marqués de Estella, jefe de mies tro actual Gobierno, tiene Espa ña una deuda inestimable de gratitud. Una deuda inestimable para el que, abandonando la tranquilidad que le brindan su elevada posición social, los lau reles recogidos en su brillante carrera militar con noble alteza de miras, reconociendo que Es paña necesita de sus altos serví cios, trabaja y trabaja sin repo­so, lucha sin descanso por su Patria y de acá para allá cons­tantemente, lo mismo al frente de un ejéicito que firmando tra tados internacionales, del mis-

modo que llena constante­mente la «Gaceta» produciendo disposiciones, que recorre Es­pa a entera para tocar de cerca las necesidades de cada ffegión,este hombre no descansa y pu¿ de proclamársele sin resm Ls el primer trabajador de Es- ^afia.

I Pues bien; si reúne cualida- 'des indiscutibles que están se­ñaladas tácitamente en el Re­glamento de la Medalla del Tra bajo, y sus desvelos y.constan- te lucha es en beneficio de núes tra amada España, los españo­les, España entera debe solici­tar dcl Gobierno de S. M. sea concedida la Medalla de Oro del Trabajo al insigne caudillo, al eminente estadista, al incan­sable trabajador jerezano, al ex celentísimo señor don Miguel Primo de Rivera.

Nosotros nos sentimos orgu­llosos al lanzar esta idea que es peramos sea acogida con el en­tusiasmo que en justicia corres- pom^e, y considerando que el elemento que representa el más importante sector de la vida na cional es el trabajo en toda.s sus manifestaciones, y éste se halla concentrado en losCentros mer cantiles, brindamos la iniciati­va al Círculo Mercantil Jereza­no, confiando que, como acto de justicia, la acoja y eleve la instancia al Gobierno de S. M., de.spués de solicitar el apoj^o de los demás Círculos mercan­tiles de la nación.

Por ser esta ciudad la cuna del esclarecido español a quien tratamos, se propone en parte su inestimable valer como tra­bajador incansable, Terez debe ser el sitio donde se impongan al ilustre jefe del Gobierno la preciada condecoración, serle concedida, y ante una represen cación que aquí enviarán para este acto Círculos mercantiles de España, que apoyarán la so­licitud.

Las columnas de este diario, siempre dispuestas para cuanto represente acto de justicia,.es­tán al servicio de cuanta consi­deración pueda ocurrirse, tanto a los jerezanos como a cual­quier español que simpatice con la idea que dejamos lanza­da, y que confiamos será acogí da por el entusiasmo que corres ponden a quienes deben eterna gratitud al que con tanta abne­gación y desinterés se sacrifica y trabaja sin denuedo por el bienestar de su Patria.»

ia dt Id UdidDesde el próximo día 20 que­

da abierta la suscripción para la creación de la Ciudad Uni­versitaria y Hospital Clínico, pudiendo entregarse la cuota in dividual de 0 ‘25 pesetas en la Depositaría municipal, donde se les dará el correspondiente recibo.

AYUNTAMIENTO

Queda complacido con la re­producción del artículo que de­jamos transcrito, el Exemo. se­ñor Gobernador civil, doctor Salas Vaca, el que nos mani­festó, con Inafabilidad en él ca­racterística, vería con agrado su reproducción en las colum­nas de nuestro diario.

Nosotros, que simpatizába­mos con lo expuesto en el refe­rido artículo, no dudamos des­de un principio en darlo íntegro para su publicación.

Comisión municipal perma­nente

Asuntos para la .sesión del día 19 de Mayo de 1927.

Informes del Negociado de Obras:

A escrito de don José Ara­gón, interesando licencia para construir una habitación en el interior de la casa nümero 7 de la calle San Francisco.

A Ídem de don Gaspar Con­de, para trasladar un cierre de cristales en el interior de su casa mlmero 42 del Paseo de la Independencia.

A Ídem de don José Pinedo, para efectuar varias obras en su casa sita en el Higueral, y

A ídem de don Juan J , Mora, para ejecutar varias obras en su casa número 36 de la calle Almirante H. Pinzón.

Informes del .señor arquitecto municipal:

A escrito de don Manuel Ve-

lez, con motivo de obras ejecu­tadas en su casa número 4‘de la calle Ginés Martín, y

A Ídem de don José Conde, sobre abono de terreno cedido a la vía pública.

Escritos de doña María de la Oliva Luna, don Francisco Ro­dríguez Pérez, doña Rocío Mon dejary don José Rodríguez Pé­rez, interesando donativos para estudios.

Idem de doña Luisa Morón, solicitando un donativo para la adquisición del título de maes­tra.

Oficio del señor ingeniero je ­fe de'‘ Obras públicas de esta provincia, trasladando otro del limo. Sr, Directordelramo, so­bre cruce con tubería de con­ducción de agua potable para esta ciudad el ferrocarril del Buitrón.

Escrito de don Manuel Infan­te, desinfecto!* municipal solici­tando se le nombre para la pla­za de cabo de la briga de la mis ma.

Idem de doña Juana Bravo, reclamando las responsabilida­des consiguientes en virtud de habersido lesionada porun auto camión municipal.

Distribución de fondos para el mes actual.

Cuentas por distintos con­ceptos.

Sobre la mesa?Bases del concurso para la

concesión de líneas de autobu­ses en las calles de esta ciu­dad.

“LAS N0 TBCIAS“D I A R I O D E L A M A Ñ A N A

Anuncie en él que le conviene

La Industria OnubenseSA.GASTA, 13.=HUELVA

Instalacioues y Reparaciones^^^Electricidad y Mecánica

Plateado y NiqueIado=Radio-teIefoníaEspecialidad en carga y reparaciones de batería de acümu- ladores=Motores y dinamos=Material eléctrico para auto­móviles- Lámparas, aparatos, timbres, teléfonos, pararrayos.

Enrique Sánchez Toribio

Real TeatroHoy se estrena en este teatro

la mejor película que puede brindársele al público en lo que respecta a la acreditada casa Paramount.,

</azá>, que así es el título de la gran producción de referen­cia, es magístralmente interpre tada por la bellísima estrella de

do lujo. Conserva toda la frivo­lidad del ambiente parisino y La emoción de los momentos dra­máticos.

Gloria Swamson en «Zazá», no admite comparación con na­die, es su mejor creación, a ella le ha correspondido la parte principal de la película y ha .sa­bido salir airosa de su cometi­do.

Mañana se astrena en este mismo coliseo una magnífica

la pantalla Gloria Svvanson y .producción titulada «La cama basada en la novela dePierre de oro», de la que es principal Berton y Charles Simón. intérprete el gran actor Rod

«Zazá», es una famosa obra ¡Lacroque, sustituto de Rodolfo del teatro francés filmada ato- Valentino.

UN EXITO FONOGRAFICOes la nueva impresión de discos flamencos interpretados por el afamado cantador, A n g e l i l l O , en su programa

ODEON:Eúm. 261.001 FANDANGO ANGELILLO, TARANTANúm. 181.002 MEDIAS GRANADINAS, VERDIALESNúm. 181.005 f a n d a n g o , VERDIALES DE BREVANúm. 181.006 CARACOLES, MURCIANAS

VENTA: CASA CASTILLO Precio: 6 pesetasAgente exclusivo de los célebres fonógrafos maletas marcas

DECCA y SUPREMO.

En el Gobierno civil

El Gobernador, Dr. Salas Vaca, hizo ayer importan­tes declaraciones al Di­rector de LAS NOTICIAS

Ayer, a las seis y media de la tarde, estuvimos en el Gobier­no civil, para saludar a la pri­mera autoridad de la provincia, recibiéndonos despachooficial con la afabilidad en él ha bitual.

Nos habló de .su verdadera satisfacción por el éxito en los actos realizados con motivo del cumpleaños y bodas de plata de S. M. el Rey, los cuales ha-

Temporada de Primavera y VeranoLa CASA DIEGO FIDALGO esta tempo-está recibiendo para

rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros.Por haber adquirido grandes partidas en crespones seda y otras muchas novedades,

como igualmente en artículos de uso ordinario, los cede a precios económicos.Gran surtido en cretonas inglesas para muebles y cortÍnajes.=^RetoMs y Holandas

de hilo.—Géneros para ti'ajes de Caballeros.—Lonas para velas y toldos y toda clase de telas blancas a precios mas baratos que los actuales de fábrica.PRECIO FIJO U g ¡ Concepción, 19 H H HUELVA

NO COMPRAR SIN ANTES CONSULTAR PRECIOS

bían tenido esplendor y solem­nidad grandes, demostrándose el cariño y el afecto que Huel- va profesa al Monarca y al jefe del Gobierno.

El acto de afirmación patrió­tica y de adliesión a la Corona, celebrados en el Teatro Mora, fué brillantísimo, pues todas las localidades de plateas, butacas y gradas, las ocupaban total­mente díimas distinguidas de Huelva; representaciones de to dos los sectores de la industria, el comercio, minería y Corpo­raciones municipales de la pro­vincia.

En una palabra, el doctor Sa­las Vaca nos dijo que su satis­facción era infinita, pues Huel­ga y*la provincia había respon­dido con júbilo para manifestar su fé y su cariño a la Monarquía en todos los actos celebrados anteayer.

Después nos comunicó el Go bernador que el próximo día 20 se reunirá el Pleno de la Dipu­tación provincial, para comple ar su reorganización, nombran

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: ia dt Id Udid Real Teatro - Huelva · La CASA DIEGO FIDALGOestá recibiendo para esta tempo-rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros. Por haber adquirido grandes

LAS NOTICIAS

do como defensor de ella un diputado directo por cada dis­trito j udicial, quedando la Co­misión Permanente constituida por los señores don Román Pé­rez Romeu, por Ayamonte; don Manuel Mora Romero, por Huelva; donjuán Márqüez Mar tín, por Aracena; den Juan Gó­mez Romero, por Valverde del Camino; don Lorenzo J . Casa­do, por La Palma del Condado, y don Francisco Flores Iñigu^, por Moguer.

Se nombrará también al se­ñor Carvajal concejal de Zala­mea la Real, como corporativo directo de V^alverde ,del Ca­mino.

El señor Salas Vaca nos aten dió con toda clase de considera ciones y respeto, despidiéndo­nos y reiterándonos las gracias por la labor informativa y de adhesión al Gobierno que reali­za LAS NOTICIAS.

Por referencias que nos me­rece crédito y exacta veracidad se tienen noticias de que queda rá un cargo de corporativo co- iTespondiente a la capital, que se proveerá tan pronto se nom­bre concejal direqto en algunas vacantes que exista.

'Esta es Ui versión que quizás no tardará mucho se realice.

Y hacemos punto.

TEATRO MORAMoy se estrena la segunda jor

nada en seis partes de la obra que ha conintA’ido a toda una generación «Los dos pillctes», extraordinaria superproduc­ción de emoción sin límites, amor y sentimiento..

Cuanto digamos de la labor que los intérpretes realizan en la jornada que se estrena hoy y de la grandiosidad de las esce­nas que pasan ante la vista de los espectadores es poco, baste decir que millares de personas han elogiado esta parte de «Los dos pilletes», diciendo que es lo más grande que se ha hecho en película alguna.

Por lo que podemos asegurar que cuantas personas asistan hoy al teatro Mora han de que­dar satisfechísimas del espec­táculo,

Además se estrenará la pre­ciosa película cómica en eos partes «La prisión de Florin- clo.

El sexteto del celebrado maes tro Jurado, ejecutará preciosas composicionesmusicales de los más afamados compositores.

Mañana estreno de la tercera jornada de «Los dos piiletes*.

Pronto «Tom MixenTonny Malacara» y en breve Charles Junes en la superproducción «El último soplo».

La troupe «Alma» antes de embarcar para Cananas, dará dos únícasfunciones, en las que estrenará números de gran vis­tosidad, y con ellos debutará la cantadora de flamenco Encarna Salmerón, la que tanto se dis­tinguió cantando las saetas al paso de nuestras cofradías en los altos de Durán.

dustrial de esta plaza, sobrino del también industrial don Ho­racio Bozano.

Su muerte ha sido sentidísi­ma entre las muchas amistades con que contaba en ITuelva.

Enviamos nuestro sincero pésame a la desconsolada espo­sa del finado, hijos y demás pa­rientes.

DE VIAJE

fiemos tenido el gusto de sa­ludar en ésta, al culto maestro nacional de Beas, don Pedro Díaz Gutiérrez.

—De Bollullos del Condado, a nuestros queridos amigos los industriales de aquella plaza, don Pedro Mantis Pérez y don José García Pérez.

—De Vülarrasa, al juez mu­nicipal don José García Garfia, acompañado de su distinguida esposa.

—Regresó de Villalba del Al­cor, el aventajado estudiante y querido amigo nuestro, don Fernando Soldán Ruiz.

COLEGIO INTERNACIONAL Local ampHo-Precios ecónomi

eos.Para deuilles a su director

don José Pinto Trisac licencia­do en Filosofía y Letras.

Se admiten internos, medio densionistas y externos.

Se traspasa

Acreditada y antigua venta «La primera del Campo», sitúa d;i al lado del puente Rio Pie­dra, próxima a los trabajos que en breve se empezarán de cons trucción del ferrocarril Hueivu a Ayamonte.

tln el local amplio que ocupa esta Venta, se puede destinar para establecimiento de comes tibies, bebidas, posadas, etc.

En la administración de este diario informarán, Vázquez Lo

la tarde desde víspera a la ora­ción,Dichos de 9 a 10 de la ma­ñana y por la tarde de víspera a animas.

Airendataria de Tabacos.Ca- lle Rascón, núm.,2L-Horas de oficina; de 10 a 1 y de 3 a 6.

Asociación General de Em­pleados y Obreros de los Fe­rrocarriles de España, Zona 23 Plaza de Saltés, -Horas de ofici­na: de 9 a 10 de la noche.

Asociación Patronal Plaza de la Constitución, nún. 1.-Horas de oficina: de 10 a 1.Ateneo Popular. Calle Gómez

faldón, núm, 5.Audiencia Provincial, calle

Cánovas, número 87.Ayuntamiento-Calle Cánovas,

número 58.-Horas de oficina: de 9 a 3

Banco de Espafla.-Calle fosé Canalejas, 36, -Horas de caja, de 9 a 1.

Banco Hispano Americano.- Calle de la Concepción, 31 y Sagasta, L-Horas de caja: de 10 a 1 y de 3 a 4.

Banco Español de Créditos, Calle Alonso Mora, lO.-Horas de caja: de 9 a 1

Banco luternacional de In­dustria y Comercio.- Calle Ai- miraute Hernández Pinzón, 24.- Horas de caja: de 10 a ly d e 3 a 4.

Con motivo del éxito obteni­do, por los organizadores de la Cruz instalada en la calle Rábi­da, número 17, se celebró una fiesta andaluza en el local don­de está instalada, en honor de las señoras ■ presidentas doña María de los Angeles, Emilia ^osy Manuela Lozano.

La fiesta no pudo ser más bri llantfsima.

Como ya hemos descrito cuantos detalles realzan esta ar tística Cruz, en números ante­riores, nos abstenemos de re­señar su exorno, sólo diremos que esta fiesta superó a las cele bradas en domingos anteriores.

Para dar más brillantez a la fiesta concurrieron los «ases» del cante «jondo», los cuales fueron el «clon», y perdónenos esta frasesita francesa en la re­seña de una fiesta netamente an daluza.

Del mujerío no hablemos. :Cómo podría liabiar el pobre cronista cuando estaba extasia- do, cuando se creía en el pi­náculo de la Gloria?

¿De la Gloria he dicho? Pues he dicho mal. Del Purgatorio; porque aquellos ojos de mira­das arrebatadüias, hacían su-

y «malagueñas», las clásicas del «Cojo». ¿Estamos?

Y de Pepe Cruz ¿qué voy a decir? Inconmensurable por los cuatro costados. Nos propinó «seguidillas gitanas» y «solea­res». Es un canario el amigo Pepe. ¡Valiente garganta!

Fueron acompañados a lagui tarra por el nunca bien ponde­rado Manuel Torrejón (El Chi- clanero), que estuvo como nun­ca. ¡Es mucha guitarra la del maestro Torrejón!

Este hizo las delicias de la concurrencia, siendo con.stante mente aplaudido y felicitado.

A e.sta felicitación unimos la nuestra, así como a todos los organizadores por el gran triun fo obtenido el domingo en la no che.

Y hacemos punto por hoy.CEADITA.

LAS NOTICIAS se vende en la Librería Española,

frente al Gobierno civil

NUEVA ESPARTERIAEl dneño de este nuevo establecimiento ofrece al público

toda clase de trabajo perteneciente a este ramo. Se hacen toda clase de encai'gos.

Esta casa tiene un gran surtido en serones, esportones, Cor­delería y esterería.

Especialidad en trabajos para minas.Propietario, CAYETANO MUNIZ PÉREZ calle José María

Amo, núm. 7.=HUELVA.

SUSCRIPCIÓN PÚBIJCA DE

Biblioteca Provincial. - Insti- fi'h' fú pena de Tántalo a quientuto de2.‘‘ Enseñanzíi.- Horas de lectura de 3 a 5.

Biblioteca del Claustro del Instituto.- Horas de lectura: de 3 a 5 de la Uirde.

J3iblioteca del Museo Iberoa­mericano.- Monasterio de la Rábida.

pez, 15.~Huelva.

O E ARRIENDA edificio, pro-O nif) narn a lm ;íré npió para almacén (absoluta independencia), con probabili­dad de utilizar vía muerta lineo de Sevilla, situado en Huelva, Avenida Andrade Chinchilla.

Dai'á razón: D. Enrique Cas­tillo, corredor de Comercio.

Encarna Salmerón cantará fandanguillos, saetas, soleares, etcétera.

Estreno de gTan no\cdad: «Murga femenil onuben.soi por todas las aiTista.s de la gran compañía Alma» y dirigida por Tomosín.

GACETILLASSe encuentra en Huelva don

José Limón Caballero, cx-dipn- tado a Codes.

Ha dejado de existir donjuán BaUoejui Robles, conocido ín-

A e u A S o e : ÍV3A R M O L E J Ode Abril al 30 de Junio

Tres manantiales alcalinos para enfermos del hígado, estó­mago, riñones, diabetes, artri- tismo, cJoroaiiemia, etc.H o t e l del B a l n e a r i o

Unico oficial de primer or­den, Estación dd ferrocartil, a siete horas de Madrid y cuatro de Sevilla.

Pedidos: BALNEARIO DE iMARMOLEJO (Jaén).

ía

Se convoca a Junta General ji dinaria de accionistas de esta Jompaüía que se verificará a as doce horas del día 22 de ma- vo del corriente año, eii su micilio social calle de la Flori- la, 9, Sevilla.

Para hacer efectivo el dere­cho de asistencia precisa cum­plir lo que determina el artícu­lo 30 de los Estatutos Sociales.

Sevilla l.° de mayo de 1927.El presidente del Consejo

de Administración, JO SÉ PRIETO

L A C A S E T APróxima la instalación de la

«Caseta» en el Paseo del Mue­lle, durante los meses de vera­no. se abre concurso para la Repostería de la misma, inclu­yendo los días de Feria.

tenía la desgracia, o fortuna, de sostenerlos.

¡Ay, mi madre! Pero que ni­ñas tan requeteguapísimas!...

¿Que nof ¡VMya que sí! Si no, ¿a que no hay quien se atreva a mirar de frente a Eloísa Her- vás? ¿Y a la simpatiquísima Ma riquita Moreno? ¿Y a Natalia Hernández? ¿Y a Anita Gómez? ¿Y a Carmen Hervás? ¿ ’ a An- conia Maclas? ¿Y a ManolilaPun ce de León?

¡Adónde vamos a parar! Ne­cesitaríamos el periódico ente­ro .si a reseñar fuésemos todas las graciosísimas nenas que con currierony que, con su gracia, dieron a la fiesta honores de concurso de belleza.

Pero como no queremos que nos tachen de paixial, ahí va un ramo que ni venido de los pro­pios jardines de Valencia, resul taría más bello y más... aromá­tico.

Vimos a: Emilia Herrera, Anita Gil, Dolores Rengel, Pa quita Hervás y Antonia Ros.

Después de la lucida y brillan tísima fiesta andaluzii, se derro chó gran cantidad de manzani Ha «La Gitana» y el resto del clásico ambigú a cargo del com petente y ei único en estas co sas, Antüñito Hervás.

Después entraron en tablas los «ases» antes mencionados.

Antüñito Quintei'o nos delei

2.000 Obligaciones HipotecariasDE 500 PESETAS

DE

Editorial El Financiero (S. A.)CAPITAL: 1,250.000 PESETAS

DOMICILIO: CALLE DE'IBIZA, 13— MADRID CONSTITUIDA POR ESCRITURA PÚBLICA OTORGA­

DA EN MADRID EL 8 DE ABRIL DE 1822 CARACTERISTICAS

Estas 2.000 obligaciones han sido creadas por escritura pú­blica otorgada ante el notario de Madrid don Toribiü Gímeno Bayón, el 13 de abril de 1927, y constitúyen serie única; son hi­potecarias, amortizables a la par en veinte años, a partir de 19^ devengan interés del ó por 100 anual, libre de Impuestos pre­sentes y futuros, pagadero por semestres vencidos eldia de enero y l.° de julio de cada año, y se emiten

AL TIPO DE 95 POR 100,

actoo sea 475 pestas por obligación, pagaderas 225 pesetas en el o de suscribir y 250 pesetas el dia 1." de julio del presente año

con abono de intereses al ó por 100 anual, hasta el 30 de junio, sobre el primer plazo y los que anticípen el segundo, para unifi­car el primer cupón semestral

Renta líquida anual: 6,53 por 100GARANTIAS

Para condiciones y detalles ,deben dirigirse al domicilio so- ÍP clásicos fundanguicial, Castelar, 7.

El Presidente, C amilo B el

Oficinas Públicas í É o r a m a ilel Mercado de loadresADUANA.- Carretera Odiel

núm. 77.- Horas de Oficina: de10 a 2. En los Muelless de 10 a 12y d e3a5.

Cámara Oficial de la lYopie- dad Urbana, de ] 1 a 13 y de 15 a 17.

Aguas potables, - Herederos de don Antonio de Mora.-Ofici­nas, Cánovas, 51.

Hijos de VázquezLópez.-Ofi­cinas, VTízquez López,11

Alumbrado público.-Compa- ñia Sevillana de Electricidad.- Calle Alcalde Mora Claros, 15. Horas de oficinas: de 9 a 11 y de 3 a 6 .

Arcíprestazgo. Paroquia Ma­yor de San Pedro. Horario pa­rroquial; bautizos y casamien­tos de 7 a 10 de la mañana. Por

Londres 17 de Mayo de 1927 Cobre «Standard» con­

tado, Libras , . . 54-10-00 Estaño «G. M.», con­

tado, fd.................... 2'X)-15-00Estaño inglés, lingo­

tes, id. . . - .2<X)-]5-00P omo español. . . 24-17-06 Cobre «B.S.» . . . .59-a5-Ü0Cobre electrolítico . id-00-00

M orrison yH aseidenMetales y materiales para mlnas.— H u E L V A

líos de Marchemi y «soleares».¡Valiente niño! ¡Lo que se

trae el chiquillo!.. Al paso que va, será una figura en el cante. Al tiempo.

Antonio Hervás nos dió una buena lección de «granadinas»

Se constituye hipoteca a favor de estas 2.000 obligaciones so bre el edificio social y maquinaria, y por escritu'fa, adicional se ■sumarán asimismo a esta hipoteca ios bieneí en que va inver- ¡tirsc el producto de la emisión, como son tres nuevos solares colinda íes con el actual edificio social, un segundo edificio y ^nuevas máquinas y ampliación de talleres, con.stituyéndose una |totalgarantía en inmueblcsy maquinaria por valor muy supe­rior al de las 2.000 obligadü:ies que se emiten, más la garantía 'complementaria de todo el negocio editoi-ial en marcha

PUNTOS DE SUSCRIPCIÓN

Banco Hispano Ameriaino, Banco Central, Banco Castella­no, Banco del Oeste de España, Banco Píistor, Banco Asturiano de Induscria y Comercio, Banco Heirero, Banco de Oviedo, Banco deGijón, Banco de Santander. Banco Mercantil, Banco de San Sebastián, Crédito Navarro, La Vazconia Banco de Ara­gón. Banco Zaragozano, Banco de Crédito de z^aragoza, Herre­ro Riva y Compañía Hijo, de Santiirnino Olargi. Pedro López e Hijos, de M. Rodríguez Acosta, AranhuriÚ Hermanos, Diez Vergara y Compañía, Banco, de Valencia, Banco de Castellón Crédito Balear, Crédito Mercantil de Menorca. todos los Bancos y banqueros de Barcelona y todas las Sucursales de los expresa­dos Bancos.La suscripción queda abierta el dia 25 de abril de 1927,

(VEANSE PROSPECTOS)

o^oo^oo^oo^oo^oo^oOpOOp00^oo^oo^oo^oo^oo^oo^oo^oo^oo^oo^QO-oo-oo^oo»oo»oo^co°oo°oo°oc”o o ° o o ^ o ” oo°oo°oo°ooOQoeo

Domínguez H

MIGUEL GONZALEZ GOMEZ

c o n s i g n a t a r i o

DUQUE DE ALMODoííAI?, 12

ALGECIRAS

Almacenes de Hierros, Aceros Materiales para Minas

V Construcción

I

Aceites lubrificantes «Sabadell y FIenry».=Carbón de Cerdiff.=Carburo de Ca]cio=.C.emento Asland.—Pinturas en pasta.—Albayalde en polvo.—Superfosfatos y abonos.—Tubería inglesa

de hierro forjado.—Carriles de acero.—Vagonetas para minas.—Estaño y Plomo.

Píreccíón; Apartado, 4$ HUELVA

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: ia dt Id Udid Real Teatro - Huelva · La CASA DIEGO FIDALGOestá recibiendo para esta tempo-rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros. Por haber adquirido grandes

?íLAS NOTICIAS

Telegramas:

N A V A L E ISHUELVA R. Rivero y Compañía

■ - . - y Casa fundada en I907.—Apartado_núm. 17 Almuaníe H. Pinzón. núm^S, HUELVA

Telefonemas:

RIVEROHUELVA

IMPORTADORES DIRECTOS de Aceites y Grasas Minerales lubrificantes de las grandes refinerías de Hamburgo (Alemania)

Probad y os convenceréis de que son los más refinados y de mejores resultados del mundo, no dejando residuos de ninguna clase

Grandes existencias en Algodones de limpieza, blancos y de color

Casa en

MADRID

Quintana, 25

Fabricates de las Balisnta patentadas núm. 933.70 Almacén deEfectos Navales

Teléfono31.785

MADRID

(Servicio de la noche especial de LA S NOTICIAS,

Adhesiones al- Trono

Madrid.--De todas las provin­cias se reciben noticias dando cuenta de haberse celebrado con gran solemnidad y brillan­tez las fiestas conmemorativas de las bodas de plata del Rey con la corona.

—De Huelva dicen se celebró solemne «Te-Deum>,a las once horas en la iglesia de San Pe­dro.

Recepción oficial, a las doce, en el Gobierno civil.

Afirmación patriótica y adhe sión a S. M. a las 18, en el tea­tro Mora.

- -En Cartagena dicen que la recepción celebrada en la Capi tañía General resultó brillantí­sima.

Asistieron el comandante y la oficialidad del buque ameri­cano cLambei-í,que desde hace algunos días se encuentra an­clado en este puerto.

—En Valencia asistieron a la recepción celebrada en Capita­nía General numerosísimos po­líticos del antiguo régimen, en­tre los cuales figuraban ex-dipu tados y senadores conservado­res y liberales incluso albistas, si bien es cierto que la mayoría de los políticos de dicha frac­ción han ingresado en el parti­do de Unión Patriótica.

También asistió a la recep­ción una numerosa comisión de ciervistas y datislas, presidida por el jefe provincial de estos últimos, marqués de Valderro- bles.

P r o v i n c i a s

Niña ahogadaSantander.—En iu presa d|

nominada el Niágara, cerca Cabezón de la Sai, se ha encoj Irado el cadáver de la niña el 7 años Eulalia Hierro, que v vía con sus padres en aquel p\ blo.

De un error ju| dicial

Cuenca.—El próximo día 2 se celebrará en la Audiencia vista del procedimiento qi contra el auto de procesamiei to del teniente y de ios guardiy civiles que intervinieron en llamado error judicial de O; de la Vega, sostiene el ex-min| tro señor Eacierva.

La Sala ha resuelto no ha h gar a tener por parte a la reprt sentación de Gregorio Valere que en concepto de acusadt privado se designó en el proce dimiento, por haberlo heclij fuera del término que establee la ley.

Parece que se recurrirá tal resolución. Caso de mantj ner la Sala el procedimiento que se recurre, las acusaciont podrán actuar en el juicio oi*| sin ninguna limitación.

El concurso de carteles

Barcelona.—El Comité Ejecu tivo de la Exposición de Barce­lona, ha acordado prorrogar el plazo de admisión de proyec­tos al concurso de carteles anun ciadores del Certamen hasta el día 15 del próximo mes de ju­nio

Regreso del al­calde

Barcelona.—Ha regresado de Madrid, acompañado de su se­cretario particular don Pedro Vives, el alcalde señor barón de V iver.

Parece que el alcalde ha^^eja do ultimado todo cuanto hace referente al Aeropuerto.

De una estafa a la Compañía His­

pano FilipinaBarcelona.—Por agentes de

la brigada de investigación cri­minal, han sido ocupados vein­te sacos de turto de linaza en harina, que se encontraban en poder de Gil Llompart Palau, habitante en la calle de Roai- fort, 129, bajos y que procedían de una estafa hecha a la Com­pañía Hispano Filipina, por Ra­món Ignacio; habiéndose pues­to a disposición del Juzgado An tonio Giménez García, como complicado, al parecer, en tal hecho.

para el sostenimiento de este diario.

Aunque el pago es adelanta­do, los recibos no los circula­mos hasta pasado varios días de servirse la suscripción.

ferá li! M niPara la mejor organización

de la distribución de puestos a los industriales que concurren con sus mercancías a esta feria, que ha de celebrarse los días 5, 6, 7 y 8 del próximo mes de Ju­nio, se hace saber por medio de la Prensa a todos losquecon curren todos los años, que para que se les respeten los puestos que acostumbraban a ocupar, tienen que ponerlo en conoci­miento de esta Alcaldía antes del día 20 del actual, desde cu­ya fecha se dispondrá libremen te de todos los que no estén comprometidos.=Manzanilla 6 de Mayo, 1927.—M. Mokrxo.

hasta 10.000 pesetas.—Interés de 4 por 100 anual.

Soiií (iiÉ di! tamil!FILIAL DE LA .SOCIETÉ

g e n é r a l e POUR FA- VORISER, &.»

Capital: 500 millones.Casa central: 29 Brd Hauss-

mann, París.Filiales y corresponsales en

todas las plazas del mundo. Todas operaciones bancarias Cámara acorazada. Compartimientos desde 20

pesetas anuales.Plaza Cataluña, 20.—BAR­

CELONA.

Alcalá, núm. 31.—Madrid.

Ronda San Pedro, 32.—Bar­celona.Capital autorizado:

200.000.000,00 de pesetas. Capitíil desembolsado:

60.000.000,00 de pesetas. Fondo de reserva:

9.385.150,64 de pesetas.

Sucursales: Albacete, Alican te, Aimansa, Andújar, Arévalo Avila, Barcelona, Campo de Criptana Ciudad Real, Córdo­ba. Jaén, La Roda, Lorca, bu­

ena, Málaga, Hartos, Mora de oledo, Murcia, Ocaña, Peña-

landa de Bracamente, Piedra- ita, Priego de Córdoba, Quin- inar de la Orden,Sigüenza, Ta vera de la Reina, Toledo, To-

redonjimeno, Trujillo, Villaca as, Villarrobledo y Yecla., Intereses de cuentas corrien- s en pesetas:A la vista: 2 por 100 anual.A ocho días vista: 2 y medio

or 100 anual.A treinta días, 2 por 100 anual. Consignaciones a vencimien-

|o fijo.Estas consignaciones que ad-

lite el Banco por el importe de ,1 cantidad que entrega el clien |e, devengan un interés de 3 y lediü por lOU anual a tres me­es y de 4 por lUO u seis.

Cuentas corrientes con inte- és en pesetas o en monedas ex ranjeras, cuentas de créditos lompra y venta de valores, co- |)ro y descuento de letras y cu- )ones, compra y venta de mo- ledas extranjeras, giros y car­ias de crédito, seguros de cam- )io, depósito de valores, libres le todo gasto para los cuenta­correntistas, y, en general, to­la clase de operaciones banca- íias.

Caja de ahorros en libi*etas,

f^COMISIÓN DE FESTEJOS

ANUNCIO

Esta Comisión, para dar las máximas facilidades a la colo­nia veraniega y al público en ge neral, tiene el propósito de es­tablecer una oficina de informa ción del veraneante y al objeto de formar la relación de vivien­das alquüables durante el pró­ximo verano, la cual ha de uti­lizarse en la citada dependen­cia, ruega a quienes interese el particular, se pasen por el Ne­gociado de Festejos, de las diez a las catorce horas en los días hábiles a partir de esta fecha, donde serán inscriptas en las correspondientes listas las fin­cas, pisos, habitaciones y de­más locales que se deseen arren dar por la temporada referida.

Sanlúcar de Barrameda 11 de Mayo de 1927.—El Presidente, F rancisco E yzac;u ir r e d e C e - L is .— El Secretario, J o sé L u is H id a l g o .

c u iliiillEsta institución está instala­

da en uno de los mejores sitios de la capital, con ámplios salo­nes y hermosos jardines.

Es un centro especial de en­señanza y educación para niños de ambos sexos, con salones completamente separados.

Sección de niñas.—Se admi­ten desde cuatro años cumpli­dos y está graduada en cinco grupos con sus respectivas por fesoras; hay además clases es­peciales de adultos.

En la sección de niños, el plan pedagógico adoptado es el de nuestro paisano don Manuel Siurot, que está siendo la admi­ración de las mentalidades pe­dagógicas é'spañolas y ameri­

canas, honra de España y de nuestra querida Huelva; por él se enseña jugando con los ni­ños, no se pega nunca, se enjen dra el amor a la escuela, se ad­quiere progresivamente gran número de conocimientos sin esfuerzo intelectual que no se borran nunca de la imagina­ción, se despierta la inteligen­cia, hace que el niño ponga to­da su atención en las explica­ciones del maestro; en una pa­labra, se forma espiritual y cor­poralmente un hombre refiexi- vo capaz de luchar en la vida y amante de su Patria, de la So­ciedad y de Dios.

Hora era ya que la clase pu­diente de Huelva y su provin­cia anhelara disfrutar de las ventajas de la pedagogía cris­tiana; aún tenemos al autor en casa y quiera Dios lo tengamos

muchos años, para que nos co­rrija los defectos y siga inteli­gencia tan privilegiada dándo­nos material tan delicado, se­lecto y práctico, que transfor­me los métodos pedagógicos y con ellos a nuestra querida Pa­tria. Los niños de hoy son los hombres de mañana.

Se prepara para Magisterio, Bachiller, Escuela de Comer­cio, Taquigrafía, Idiomas, Me­canografía, Corte y Confec­ción.

Se admiten internos y medio pensionistas.

Precios económicos al alcan­ce de todos.

Profe.sorado competente.Para informes a su director,

el licenciado en Filosofía y Le­tras, don José María Prieto Tri- sagi Canalejas, 6, Huelva.

El MediterráneoGran fálirica de Cordelería y Redes para Pesca

o o

Especialidad en Malletas y Trenzas de Plomo y Corcho Aparejos de Abacá para Bous.-Hilados de todas clases

Telegramas: MEDITERRANEO

VILLAJOYOSA (Alicante)

Altos Hornos áe VizcayaFabricas en Baracaldo y Sestao

Lingote al cok de calidad superior para íundiciones y Hornos Martin Siemens,—Aceros Besemer y Martin Siemens en perfi­les de distintas clases y dimensiones.—Carriles para ferrocarri­les, tranvías*, minas y otras industrias.—Viguería. Chapas grue­sas y finas, Chapas magnéticas para transformadores y dinamos Aceros especiales obtenidos en horno eléctrico.—Grandes pie­zas de forja (rosas, codastes, elementos para cañones, etc). Fa­bricación de Hojas de Lata.=Fabricación de cok y producton. Sulfato amónico, alquitrád. benzol, naftalina y tolu. Flota de

la Sociedad, ocho vapores con 33.000 toneladas de carga.

Dirigirla correspondencia al APARTADO 116.=BILBAO

Químico Farma­céuticoInstituto Español

[Sgniita i ips É Csliil Sevilla

Banca Arnús Sucesora de Evaristo ArnúsF undada en 1846

B A R C E L O N ACasa Central: P. de Cataluña, 22 Matriz: Pasaje del Reloj

Sucursales en Balaguer, Berga, Cervera, Igualada, Lérida, Manresa, Puigcerdá, Solsona,Tárrega y V ícIl , , ,, kt • i

Banca, Bolsa, Cambio, Cámara Acorazada con departamentos de alquiler.«Negociamos loscupones vencimiento corríante ^

Gompra-venta al contado de toda cíase de valores de contratación comente con entrega en elacto de log títulos.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: ia dt Id Udid Real Teatro - Huelva · La CASA DIEGO FIDALGOestá recibiendo para esta tempo-rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros. Por haber adquirido grandes

LAS NOTICIAS

iCONiF'AÑJA DE SEGUROS REUNIDOS( api-al soriaJ; 12.Í00X00 de pesetas coinpU-lanienie

desembolsado

íasSen todas las provincias de60 años de existencia

Seguros sobrehila Vida Seguros contra IncendiosSeguros de Valores Seguros contra Accidentes

Segups Marítimos

Subdirector en uelva y surrovincia:

J o s é A r a g a n V ázquLópez, 1.

Colegio Internacional de señoritasCANALFJAS 6 -.HUEiA’A

Primera EnseñanzaBACHILLERATO-PREPARACION üNlVERiTARIAS-CARRERAS

ESPECIALES

Director propietario: D. José María Prieto TrisácL icen ciad o en F il o so f ía y L e t r a s

PROFESORADO NUMEROSO Y COMPETENTE Clases especiales p ^ a ambos sexos de Dibujo, Idiomas, Contabilidad, Ta­

quigrafió, Música etc. etc.Preparación para ingreso en los distintos Cuerpos del Estado por persona

de los mismos.Pídanse toda clase de detalles al Director de este acreditado Centro do

Enseñanza.

Compañía de Seguros

(RTUNIONE ADRIATÍCA DT SICURTA) Fundada^en 1838

Vida - Incendios •Capital .social: cien millones de lúas

Sub-Director^proviucial,

Joaquín Castillo Gómez-GonzalezCASTELAR= HUEI.VA

t-.fT

' ' '

I—

».t> ?eoDcoooooocn5Ooaooocofccooou

g“go I) o o u o o o o og ga o ooo n

._nDCcnooocjoopo'i, nonosOBCaoaoocipc< s»í:cj.... ...........üC<> priii ociC/' ^CiOi:.2[:oocri3Uüauu

F r a n d a e o M a n z a n o ^ D í a i

= Agencia de Aduanas s s

tiOUOOElOUDQCíiJaÜ uDUO

D 0O o . 'J o• o o

oHo§ °g i0 51 »go8A

fooo

Consignatario de Buques y representante

de las lámparas Nulite de Inz por gasolina.

■ : a presión de aire. :

y T 0 n d a i8 (ra ,.1 1 .”€ ® - . . H u fe k Y A

OOO

* toooo og so a i

g 8

foso í

o 0 0 u a o o o8 Scoa

Q U M T t c S l ^ ^ ^ s -

CAR80MES MINERÁLEÍIlePonem °¿ jQUINTERO BÁEZ. { :

.OoooooooooocoOOooO9O00OO00D0OO0 V ^¿V ooooooooooooo

OOOooRaQaosQo__es CDOOOOeOOOCCBO *css>2*C55^oo OQC'áñ^ flsOSonn BnrsCúftQ0«f90O90OOQ0QP

v(

Á g t í S t i j f T dirnémz. d f l a C o r t ®•> A G E N T E D E N E G O C IO S

(Mairículado)

Rerlftmariones. Habilitación de Pasivol, Represen­tación de Sociedades y Ayuntamiento, Ingresos de Derechos Reales e inscripción en el Registro de la pro­piedad, Depósitos para subastas.

Pacida, : : — : ; ÍS d e l v ,• i

i/yCs.

■^) O r g á n i c o s

í'"> f..-.\RCA A 1

Abono azoade cornpte- |

to para pc.ral£.s, olivos, j ■i viñedos, etc. t

lies dírigirso a

© r t y C . “ H u e f Y ' a

© Ayuntamiento de Huelva