5
En un momento de cambio tecnológico sin precedentes, la estrategia de IBM sigue basándose en la innovación y el impulso constante para ofrecer mayor valor a sus clientes. El enorme crecimiento de los datos que deben manejar las empresas en la era hiperconectada en que hemos entrado está redefiniendo el paisaje tecnológico en el mundo de las tecnologías de la información. Big Data es el nombre que simboliza el nuevo recurso natural a explotar para conseguir una ventaja competitiva: los grandes datos. Sin embargo, como con casi todos los recursos naturales, se impone un proceso y refinado de los mismos a través de análisis inteligentes para que puedan ofrecer su valor económico real. Big Data y Analytics son dos caras de una misma moneda. Cloud Computing, la entrega de recursos IT a través de servicios digitales, ofrece a las empresas la oportunidad de reinventar no sólo sus operaciones sino todo su modelo de negocio, basándolo en la innovación y la flexibilidad. Las tecnologías de mobile y social, a través de las cuales se produce un porcentaje cada vez mayor de las interacciones con los recursos de IT, están cambiando de una forma radical el modo de uso de los recursos digitales. Los grandes datos, la analítica para darles sentido, los métodos de acceso y socialización, el despliegue de estos recursos en la nube y su securización constante, son los pilares de la estrategia IT de IBM en 2015.

IBM 2015 - Notes (spanish)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IBM 2015 - Notes  (spanish)

En un momento de cambio tecnológico sin precedentes, la estrategia de IBM sigue basándose

en la innovación y el impulso constante para ofrecer mayor valor a sus clientes. El enorme

crecimiento de los datos que deben manejar las empresas en la era hiperconectada en que

hemos entrado está redefiniendo el paisaje tecnológico en el mundo de las tecnologías de la

información. Big Data es el nombre que simboliza el nuevo recurso natural a explotar para

conseguir una ventaja competitiva: los grandes datos. Sin embargo, como con casi todos los

recursos naturales, se impone un proceso y refinado de los mismos a través de análisis

inteligentes para que puedan ofrecer su valor económico real. Big Data y Analytics son dos

caras de una misma moneda.

Cloud Computing, la entrega de recursos IT a través de servicios digitales, ofrece a las

empresas la oportunidad de reinventar no sólo sus operaciones sino todo su modelo de

negocio, basándolo en la innovación y la flexibilidad. Las tecnologías de mobile y social, a

través de las cuales se produce un porcentaje cada vez mayor de las interacciones con los

recursos de IT, están cambiando de una forma radical el modo de uso de los recursos

digitales.

Los grandes datos, la analítica para darles sentido, los métodos de acceso y socialización, el

despliegue de estos recursos en la nube y su securización constante, son los pilares de la

estrategia IT de IBM en 2015.

Page 2: IBM 2015 - Notes  (spanish)

Analytics

IBM ha invertido más de 26B$ en construir una oferta muy robusta de Big Data / Analytics,

incluyendo más de 30 adquisiciones. Una tercera parte del presupuesto de IBM Research está

enfocado en Big Data, Analytics y Cognitive Computing.

En 2014 IBM reportó unos ingresos en el área de Analytics de unos 17B$ y estableció el

Watson Group para desarrollar y comercializar soluciones de computación cognitiva. La

compañía ha comprometido mil millones de dólares adicionales como inversión en Watson,

incluyendo 100M$ para el estímulo de start-ups especializadas en aplicaciones cognitivas a

través del Watson Developer Zone en Bluemix.

El Watson Ecosystem pretende acercar Watson aún más a su mercado `potencial. Ya tiene

más de 160 partners activos y 4.000 potenciales. Por último, IBM Watson Analytics es una

potente oferta de software analítico cognitivo en lenguaje natural que ofrece al usuario un

asesor-consultor analítico de negocio en la nube con una enorme capacidad de implicación

descriptiva, prescriptiva, cognitiva al servicio de la línea de negocio y sin necesidad de tener el

menor conocimiento en tecnología IT Analítica.

En 2014 IBM estableció potentes alianzas en el campo Analytics. En el área de datos, el

acuerdo con Twitter permitirá alimentar el enorme stream de datos generados desde

Twitter en el software analítico basado en cloud de IBM, en las plataformas de engagement y

en los servicios de consultoría. Las empresas podrán analizar y entender en tiempo real el

sentimiento de los clientes y su reacción ante eventos de cualquier tipo

Page 3: IBM 2015 - Notes  (spanish)

Cloud

Las empresas están ya embarcadas en la revolución cloud, que está cambiando de forma

radical la filosofía de diseño de los centros de datos e incluso la misma estructura empresarial

mediante la transformación de la IT y los procesos de negocio en servicios digitales.

La nube es un catalizador de la innovación. IBM ha invertido más de 8B$ en la adquisición de

18 compañías relacionadas con la nube y está invirtiendo más de mil millones de dólares en la

expansión de sus 40 datacenters mundiales. IBM tiene una offering de 120 productos Saas y

24 de las 25 compañías top del Fortune 500 trabajan con IBM Cloud. Los ingresos por

soluciones en cloud ascendieron en 2014 a 7B$.

SoftLayer es la base de la oferta Iaas de IBM. Ofrece servidores bare metal, cloud dedicada e

instancias virtuales. Es decir, cubre un amplio rango de cargas de trabajo y requerimientos en

cloud.

Bluemix es la plataforma Paas de IBM. Se basa en el standard abierto Cloud Foundry y la

infraestructura corre en SoftLayer, que ofrece servicios de cloud, APIs y servicios de terceros

para desarrolladores en una plataforma integrada. Bluemix permite mezclar distintas tools

para construir aplicaciones en la nube para mobile, web, big data, analytics…

IBM Cloud Marketplace unifica el vasto portfolio de capacidades cloud de IBM para que

desarrolladores, líderes de negocio y responsables de IT disfruten de una experiencia digital

muy potente con los mayores niveles de seguridad, rendimiento y escalabilidad abierta a los

socios de negocio de IBM. En 2014 IBM cerró una alianza estratégica con SAP para

ejecutar sus aplicaciones en la cloud de IBM.

Page 4: IBM 2015 - Notes  (spanish)

Social, Mobile y Security

La nueva era de IT ha visto la irresistible ascensión de un tipo de usuario digital rico en

conocimientos , muy beneficiado por la potencia de las redes actuales y practicante constante

del intercambio de información. Este usuario es por definición multiplataforma y necesita ser

servido por entornos de trabajo poliédricos capaces de adaptarse a él. La colaboración en

medios sociales colectivos y el acceso a recursos de IT desde plataformas móviles son las señas

de identidad de este mercado. Las compañías deben envolver este modo de trabajo en

estrictas normas de seguridad.

El portfolio de mobile, social y security de IBM creció mucho en ingresos en 2014. El revenue

de mobile se triplicó respecto a 2013, seguridad subió un 19% y el social business un 3%. IBM

ha adquirido 23 compañías en este sector.

En el frente mobile IBM y Apple firmaron una alianza histórica para transformar la

experiencia mobility de las empresas con una generación nueva de aplicaciones empresariales

específicamente credas para el acceso desde plataforma móvil.

Seguridad es un imperativo global de una importancia creciente y un eficaz facilitador de

negocio –cuando está apropiadamente implementada -- en los entornos nuevos de IT. La

complejidad, magnitud y sofisticación de las amenazas actuales crece y se fortalece en los

entornos móviles, sociales y de cloud actuales. Nunca ha sido tan rentable robar datos y

hacerlo de una forma masiva muchas veces impune. El portfolio de seguridad de IBM utiliza

técnicas analíticas y predictivas para detectar y prevenir ataques en tiempo real. IBM Security

proporciona consultoría avanzada, protección frente a fraude y amenazas, gestión de accesos

e identidades, seguridad de aplicaciones y datos, protección de red y puntos de acceso y

servicios de seguridad en cloud.

Page 5: IBM 2015 - Notes  (spanish)

Sistemas

Grandes Datos, Analítica Avanzada, Cloud, Engagement son las fuerzas motrices del gran

cambio que está viviendo el mercado de las tecnologías de la información. Sin embargo, los

clientes necesitan más. Necesitan que su lógica de negocio corra en una infraestructura de

primera clase, que ofrezca niveles avanzados de servicio, flexibilidad máxima, capacidades de

aprovisionamiento instantáneo, fiabilidad intrínseca, escalabilidad indefinida, etc. El portofolio

de sistemas empresariales de IBM incluye el System z --la plataforma mainframe de IBM--

los sistemas Power8 y la plataforma de IBM de hardware y software de

almacenamiento.

IBM ha sido históricamente un contribuyente neto a la comunidad Open Source. Linux ha

adquirido parte de su core empresarial gracias a las contribuciones aportadas desde IBM. Con

el Power8 IBM ha decidido apostar aún más por el Linux como plataforma de sistemas,

impulsando la creación de la OpenPower Foundation, comunidad abierta de fabricantes /

desarrolladores alrededor de la arquitectura Power

JuanMa Rebés

BDM IBM Systems and Solutions

Arrow ECS