5
7/26/2019 Ideas Para Un Plan de Vida (30042013) http://slidepdf.com/reader/full/ideas-para-un-plan-de-vida-30042013 1/5 IDEAS PARA UN PLAN DE VIDA “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países por que la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado. Quien atribuye a la crisis sus !racasos y penurias violenta su propio talento y respeta m"s a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El problema de las personas y los países es la pere#a para encontrar las salidas y soluciones. $in crisis no hay desa!íos, sin desa!íos la vida es una rutina, una lenta agonía. $in crisis no hay meritos. Es en la crisis donde a%ora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. &ablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es e'altar el con!ormismo, en ve# de esto trabajemos duro. (cabemos de una ve# con la )nica crisis amena#adora que es la tragedia de no querer luchar por superarla..  Albert Einstein. “*ecía +orge ayer y nos lo dice hoy a los aquí presentes -oy a mani!estarles algunos elementos que considero contribuyen al 'ito pro!esional y e'istencial, deseo a todos y cada uno de ustedes, que logren la madure# de su mente para que sean lo m"s )tiles posibles a la sociedad. Los enunciados que siguen son vivencias decantadas a travs de los a/os y que quiero compartir en esta ocasión tan memorable para muchas personas, pero especialmente para ustedes a0.1 2engan presente que siempre seguir"n siendo estudiantes, que es necesario seguirse preparando y sobre todo actuali#ando, m"s en una poca en que los cambios en los conocimientos son vertiginosos. Estudien cinco días a la semana cuando menos una hora diaria.  2ómense unas dos horas a la semana para re%e'ionar sobre los nuevos temas y materias estudiadas. $ean constantes en el estudio y en todas las actividades de su vida. b0.1 2rabajen en algo que les guste, que les sea agradable, si les apasiona, mucho mejor. En el trabajo se pasan muchas horas al día3 por ello, deben ser !uente de alegría y entusiasmo, no de carga o molestia. c0.1 2rabajen por que hay que hacerlo, porque es la !orma de sostener una !amilia y porque es parte indispensable para la 1

Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

7/26/2019 Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-para-un-plan-de-vida-30042013 1/5

IDEAS PARA UN PLAN DE VIDA

“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo

mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a

personas y países por que la crisis trae progresos. La creatividad nacede la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que

nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.

Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado.

Quien atribuye a la crisis sus !racasos y penurias violenta su propio

talento y respeta m"s a los problemas que a las soluciones. La

verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El problema de las

personas y los países es la pere#a para encontrar las salidas y

soluciones. $in crisis no hay desa!íos, sin desa!íos la vida es una

rutina, una lenta agonía. $in crisis no hay meritos. Es en la crisis

donde a%ora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es

caricia.

&ablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es e'altar el

con!ormismo, en ve# de esto trabajemos duro. (cabemos de una ve#

con la )nica crisis amena#adora que es la tragedia de no querer

luchar por superarla..

 Albert Einstein.

“*ecía +orge ayer y nos lo dice hoy a los aquí presentes -oy amani!estarles algunos elementos que considero contribuyen al 'ito

pro!esional y e'istencial, deseo a todos y cada uno de ustedes, que

logren la madure# de su mente para que sean lo m"s )tiles posibles a

la sociedad. Los enunciados que siguen son vivencias decantadas a

travs de los a/os y que quiero compartir en esta ocasión tan

memorable para muchas personas, pero especialmente para ustedes

a0.1 2engan presente que siempre seguir"n siendo estudiantes, que

es necesario seguirse preparando y sobre todo actuali#ando, m"s en

una poca en que los cambios en los conocimientos son vertiginosos.Estudien cinco días a la semana cuando menos una hora diaria.

 2ómense unas dos horas a la semana para re%e'ionar sobre los

nuevos temas y materias estudiadas. $ean constantes en el estudio y

en todas las actividades de su vida.

b0.1 2rabajen en algo que les guste, que les sea agradable, si les

apasiona, mucho mejor. En el trabajo se pasan muchas horas al día3

por ello, deben ser !uente de alegría y entusiasmo, no de carga o

molestia.

c0.1 2rabajen por que hay que hacerlo, porque es la !orma desostener una !amilia y porque es parte indispensable para la

1

Page 2: Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

7/26/2019 Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-para-un-plan-de-vida-30042013 2/5

reali#ación personal3 pero piensen que si la !ortuna les hubiera dado

recursos económicos que hicieran posible vivir sin trabajar, de todos

modos se laboraría en lo que uno est" desarrollando, porque hacerlo

es un gusto y una !orma de ser )til a la sociedad.

d0.1 $iempre realicen su trabajo bien, h"ganlo lo mejor quepuedan. 4ónganse metas que permitan una superación personal

constante en la !orma de hacer su labor. La apatía y la abulia

destruyen la voluntad y la mente. +am"s vayan a permitir que sean

compa/eras de ustedes.

e0.1 5onsideren que el trabajo es indudablemente un medio

legítimo para la reali#ación personal, pero vanlo tambin como una

obligación, como un servicio que estamos obligados a dar a la

sociedad. 6sen sus conocimientos para hacer el bien y algunos de

ellos que sean en !orma gratuita para quienes m"s lo necesitan y son

de recursos económicos escasos.

!0.1 (ct)en siempre con honestidad y con la verdad. Nunca

mientan. La verdad, m"s tarde o m"s pronto, siempre se conoce. El

mentiroso se desprestigia y se aísla. $ean !rancos, que se sepa que

para ustedes solo hay una verdad y sa la de7enden.

g0.1 (sí como en la e'istencia es indispensable un marco tico y

moral que nos sostenga y delimite, el mismo jam"s debe perderse o

vulnerarse en el ejercicio pro!esional.

h0.1 $ean leales a sus je!es, subalternos y clientes. La traición

envilece y complica la e'istencia. (l traidor siempre se le tendr"descon7an#a y temor.

i0.1 Nunca sacri7quen los principios por conveniencia o

pragmatismo. 5uando en la vida se pierde la congruencia, sta se

convierte como una nave sin rumbo ni dirección.

 j0.1 Es probable que en la vida no todo sea 'ito constante, habr"n

!racasos y caídas. Es natural. Lo importante es siempre levantarse y

seguir luchando, nunca desilusionarse, menos darse por vencido.

5ada caída es una e'periencia y de ella se debe salir !ortalecido para

continuar la lucha cotidiana.80.1 &asta donde sea posible, siempre hay que conservar la

ecuanimidad. Los triun!os no deben llevarlos a la eu!oria3 los !racasos

no deben conducirlos a la depresión. $on )nicamente circunstancias

en el peregrinar de la e'istencia.

l0.1 Edi7quen el prestigio pro!esional con pasos 7rmes aunque sean

lentos. No se dejen llevar por espejismos ni !alsos prestigios. Lo que

no es sólido, un día se cae de las manos como el polvo.

m0.1 5uiden y enrique#can su prestigio pro!esional porque es un

patrimonio invaluable. Es una rique#a tal que nunca se pierde, es deaquellas a las que se re!ería 5ervantes al aconsejarnos que

2

Page 3: Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

7/26/2019 Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-para-un-plan-de-vida-30042013 3/5

acumul"ramos tales rique#as que al salir de un nau!ragio las

siguiramos conservando.

n0.1 9ndudablemente que el dinero es )til y necesario y puede se

un elemento que contribuya a la !elicidad. 2odos tenemos derecho a

llevar una vida decorosa. (cumular dinero sólo por acumularlo, esin)til por que se llega a un momento en que no se agrega nada al

nivel de vida. El dinero mal habido quema y destruye internamente.

/0.1 Los que tengan vocación, impartan una c"tedra universitaria,

es una !orma de darse a los dem"s, de estar actuali#ado en los

conocimientos, de aprender a e'presarse con claridad y sencille#.

5onvivir con la juventud, rejuvenece.

o0.1 En el ejercicio de su carrera, realicen trabajos de servicio

social, dejen a un lado egoísmos y comodidades y contribuyan a

construir una sociedad mejor y m"s justa. &ay que au'iliar a quienes

son m"s dbiles social y económicamente.

p0.1 5uando se equivoquen y les demuestren que así es, no se

obstinen en permanecer en el error. (dmítanlo y contemplen el

incidente como algo natural de la e'istencia. Nadie es poseedor de la

verdad absoluta.

q0.1 En aras de la pro!esión no se deben descuidar otros valores

como el de la !amilia. 5uando las cosas super%uas se evaporan y

quedan las trascendentemente valiosas, allí la !amilia ocupa un lugar

sobresaliente. Nunca estar"n solos si saben cultivar los valores

!amiliares.r0.1 2odos deseamos en ciertos aspectos de la vida tener una

segunda oportunidad. $i est" en sus manos y es justo, denles a los

que les rodean esa segunda oportunidad que tal ve# ustedes alguna

ve# necesiten.

s0.1 2raten a todos, je!es y subalternos, especialmente a stos

)ltimos, como seres humanos, con respeto y cordialidad. :ecuerden

que la idea vertebral de nuestra cultura es la de la dignidad humana.

Que ella in%uya en todos sus actos.

5oncluye +orge 5arpi#oLa vida humana es como una escultura siempre inacabada. 2odos

la vamos cincelando cada día. &ay que ir esculpindola como la obra

de arte que es. Nunca dejen de golpear a la materia para seguir

d"ndole !orma y eso es lo que les espera en su vida. 5ontin)en

hacindolo para que la belle#a de la obra de arte, irradie la lu# y el

equilibrio que enriquecen la e'istencia.

&ay que actuar en la vida con respeto a principios ticos y

morales, si no lo hacen por convicción, que es lo mejor y lo deseable,

h"ganlo por pragmatismo ya que ello ayuda grandemente a logar la!elicidad. 4ueden pensar que conocer a muchos triun!adores en el

3

Page 4: Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

7/26/2019 Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-para-un-plan-de-vida-30042013 4/5

campo pro!esional y que no se distinguen primordialmente por su

tica o moral. 5iertamente los hay, cono#co a varios, o qui#"s a

muchos, pero ellos tambin s que su vida privada y !amiliar es un

in7erno. Entonces de qu vale el 'ito pro!esional.

La e'istencia es muy compleja, es como un gran rompecabe#asdonde son muchas las pie#as que deben ser acomodadas. $epan

hacerlo, hagan que las pie#as casen bien y que su escultura se cree y

recree hermosamente con los cinceles del pro!esionalismo, de la

responsabilidad, de la tica, de la bondad y de la entrega

apasionada..

;5itado por (l!onso Navarrete 4rida en el &omenaje de la

6niversidad Nacional (utónoma de <'ico al *r. +orge 5arpi#o <ac

=regor. :evista ((4(6N(< (cademia, 5iencia y 5ultura. (/o >, No. ?,

Enero1<ar#o. @A?B, pp ?@1?>.

26 TIPS PARA PODER ORDENAR TU VIDA

?.1 Levantarse temprano.

@.1 4repararse para la ma/ana en la noche anterior.

B.1 *i!erenciar importante de urgente.

C.1 &acer una cosa a la ve#.

>.1 $aber decir ND.

.1 :elajar los est"ndares.

F.1 5omer !ast !ood una ve# a la semana.G.1 (prender a escuchar el cuerpo.

H.1 No reali#ar gastos innecesarios.

?A.1 (daptarse a !actores e'tremos incontrolables ;tr"7co0.

??.1 *ejar las multitareas.

[email protected] 4rogramar tiempo para descansar.

?B.1 Establecer horarios para la Ieb.

?C.1 (prender a delegar.

?>.1 No vivir en el pasado.

?.1 *ormir siete horas.?F.1 El e'itoso no es estresado.

?G.1 5ultiva los valores.

?H.1 &acer equipo.

@A.1 :espetar las di!erencias.

@?.1 No recibir llamadas a deshoras.

@@.1 *ar tiempo a la vida social.

@B.1 4oner metas diarias.

@C.1 $iempre aprender algo nuevo.

@>.1 $aber ser lí[email protected] 5ompartir el conocimiento.

4

Page 5: Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

7/26/2019 Ideas Para Un Plan de Vida (30042013)

http://slidepdf.com/reader/full/ideas-para-un-plan-de-vida-30042013 5/5

No debe perderse la oportunidad de ser !eli#, pues aunque la

!elicidad es un estado emocional transitorio, tambin es destino del

hombre.

5