2
Formación de pastores en la iglesia local Objetivo general: Describir una alternativa accesible para la formación de pastores en la iglesia local Objetivos específicos: a. Señalar la necesidad de la formación de pastores en la iglesia local b. Describir las limitaciones de los modelos tradicionales de formación pastoral c. Exponer los principios bíblicos para la formación de pastores en la iglesia local d. Explicar las ventajas de formar pastores dentro de la misma iglesia local e. Señalar los elementos claves que se deben tomar en cuenta en el proceso de formación de pastores en la iglesia local f. Explicar el modelo de Dios es Amor Dirigido a: pastores, líderes de iglesia Estilo: Dinámico, documentado, directo. Estructura del capitulo: 1. La iglesia necesita pastores formados a. Se espera que aquellos que van a servir a la iglesia en el ministerio pastoral tengan conocimientos, habilidades y carácter idóneo para tal tarea. b. Las estadísticas demuestran la necesidad que tienen las iglesias a nivel mundial de pastores preparados para el ministerio pastoral. c. Hay peligros evidentes en no tener pastores idóneos para el ministerio: desviaciones doctrinales, modelo deficiente de familia y carácter, falta de visión para dirigir la iglesia, heridas profundas a las ovejas. 2. Limitaciones de los modelos tradicionales a. Se ha hecho un gran esfuerzo para proveer formación a aquellos que quieren servir al Señor en el ministerio pastoral. Se pueden mencionar las instituciones

Ideas Preliminares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ideas preliminares

Citation preview

Page 1: Ideas Preliminares

Formación de pastores en la iglesia local

Objetivo general: Describir una alternativa accesible para la formación de pastores en la iglesia local

Objetivos específicos:

a. Señalar la necesidad de la formación de pastores en la iglesia localb. Describir las limitaciones de los modelos tradicionales de formación pastoralc. Exponer los principios bíblicos para la formación de pastores en la iglesia locald. Explicar las ventajas de formar pastores dentro de la misma iglesia locale. Señalar los elementos claves que se deben tomar en cuenta en el proceso de formación de

pastores en la iglesia localf. Explicar el modelo de Dios es Amor

Dirigido a: pastores, líderes de iglesia

Estilo: Dinámico, documentado, directo.

Estructura del capitulo:

1. La iglesia necesita pastores formadosa. Se espera que aquellos que van a servir a la iglesia en el ministerio pastoral tengan

conocimientos, habilidades y carácter idóneo para tal tarea.b. Las estadísticas demuestran la necesidad que tienen las iglesias a nivel mundial de

pastores preparados para el ministerio pastoral.c. Hay peligros evidentes en no tener pastores idóneos para el ministerio:

desviaciones doctrinales, modelo deficiente de familia y carácter, falta de visión para dirigir la iglesia, heridas profundas a las ovejas.

2. Limitaciones de los modelos tradicionalesa. Se ha hecho un gran esfuerzo para proveer formación a aquellos que quieren

servir al Señor en el ministerio pastoral. Se pueden mencionar las instituciones residenciales de formación teológica, los programas por extensión, los programas descentralizados, programas virtuales, etc.

b. Se debe reconocer que con todo este esfuerzo, aun se puede notar que las iglesias aun tienen limitaciones para escoger hombres idóneos para el ministerio pastoral. Los programas que son fuertes en formación teología a veces fallan en formación de carácter. Los programas descentralizados a veces no pueden hacer seguimiento ministerial eficaz a los creyentes. Los costos a veces son también una limitación para algunos. Básicamente las limitaciones son de costo, accesibilidad (residenciales), falta de seguimiento al desarrollo de carácter o avance ministerial.

3. Principios bíblicos para la formación de pastoresa. EL modelo de Jesús.b. EL modelo apostólico

Page 2: Ideas Preliminares

4. Elementos claves en la formación de pastores en la iglesia local5. Formación de pastores en el contexto de sus propias iglesias

a. Ventajas de este Paradigmab. Exigencias (barreras que hay que superar)

6. La experiencia de Dios es Amora. Los niveles de formación pastoralb. Los ejes transversalesc. Los contenidos básicos (recursos)d. Los resultados