4
IDENTIDAD CORPORATIVA La Identidad Corporativa es la parte de la Comunicación Empresarial, que se transmite por medio de signos visuales, que permiten expresar el concepto que la empresa (persona, institución, organización, producto, etc.) tiene de sí misma y el que le gustaría que los demás tengan de ella, y, como este puede ser un discurso muy extenso, el diseño gráfico a través de la Identidad Corporativa le da la oportunidad de comunicar este mensaje, mediante elementos visuales que son una síntesis de aquel.

Identidad corporativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identidad corporativa

IDENTIDAD CORPORATIVA

La Identidad Corporativa es la parte de la

Comunicación Empresarial, que se transmite por

medio de signos visuales, que permiten expresar

el concepto que la empresa (persona,

institución, organización, producto, etc.) tiene

de sí misma y el que le gustaría que los demás

tengan de ella, y, como este puede ser un

discurso muy extenso, el diseño gráfico a través

de la Identidad Corporativa le da la oportunidad

de comunicar este mensaje, mediante

elementos visuales que son una síntesis de

aquel.

Page 2: Identidad corporativa

PRINCIPIOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

1. Principio Simbólico.

2. Principio Sinérgico.

3. Principio Estructural.

4. Principio Pragmático.

Page 3: Identidad corporativa

Actores de la Comunicación.

• Emisor.- Lo constituye la empresa, organización,institución o producto. Que emite unainformación, que necesita que la identifiquen.

• Receptor.- Es el mercado, o cliente de la empresa.Quien recibe la información, el mensaje deidentificación.

• Mensaje.- Rasgos particulares que sonreconocibles y elaborados por el diseño gráfico.

Page 4: Identidad corporativa

CUÁNDO NACIÓ LA IDENTIDAD CORPORATIVA

FUNCIONES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

• Identificar.- Permite reconocer al referente,mediante datos visuales, que asignan ysustentan valores psicológicos o tangiblesdel mismo.

• Comunicar.- Transmite la información que elreferente desea que el público conozca.

• Posicionar.- Si la I.C. es eficiente logrará queel referente gane un buen lugar en elmercado y por ende venderá sus servicios osus productos, con ello, obtendrá gananciasy podrá mantenerse a pesar de lacompetencia.

• Asociar.- Datos funcionales (qué hace),datos morales y actitudinales (cómo lohace) del referente. Estos valores puedenser: reales, tangibles que pueden sercomprobados objetiva o cuantitativamente,otros son supuestos, subjetivos oimaginarios, pero siempre relacionados conla empresa.

Sin embargo, la IdentidadCorporativa, tal y como laconocemos hoy, nace conla Revolución Industrial ,ya que se crean variosproductos y servicios delmismo tipo, y por ello,cada uno debediferenciarse eidentificarse mediante unlenguaje visual queexprese un mensaje quellegue a ganarse almercado.