17
IDENTIFICACION DE IONES EN EL SUELO…

Identificacion de cationes en el suelo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identificacion de cationes en el suelo

IDENTIFICACION

DE IONES EN EL

SUELO…

Page 2: Identificacion de cationes en el suelo

Introducción:

Un ión es un átomo o grupo de átomos que tienen una carga eléctrica. Los iones con carga positiva se denominan cationes y los que tienen carga negativa se denomina aniones.

Muchas sustancias normales existen en el cuerpo como iones. Los ejemplos comunes incluyen sodio, potasio, calcio, cloruro y bicarbonato.

Page 3: Identificacion de cationes en el suelo

Objetivo…

Determinar experimentalmente

la presencia de algunos

cationes y aniones en la

disolución del suelo.

Page 4: Identificacion de cationes en el suelo

Materiales…

2 vasos precipitados de 250 ml.

Embudo

Papel filtro

Una Cuchara

Pizeta

Espátula

Varilla de vidrio

Tiras de papel pH

3 Tubos de ensayo

Una cajita de chicles

Page 5: Identificacion de cationes en el suelo

Sustancias…

Acido nítrico (HNO3) 0.1 M

Nitrato de plata 0.1 M (AgNO3)

Cloruro de bario 0.1 M (BaCl2,

Sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN)en gotero .

Page 6: Identificacion de cationes en el suelo

Procedimiento…

A continuación se van a

presentar todos los pasos

del experimento.

Page 7: Identificacion de cationes en el suelo

PASO 1

En la caja de chicles se va a marcar los nombres de los elementos a los que les vamos a agregar las diferentes sustancias.

Page 8: Identificacion de cationes en el suelo

PASO 2

Ya que le pusimos el nombre a la caja de pastillas le vamos a agregar el elemento a cada uno pero en una cantidad pequeña y se le va agregar agua destilada a todo..

Page 9: Identificacion de cationes en el suelo

PASO 3

Se le va agregar Acido nítrico

(HNO3) a todos los elementos.

Page 10: Identificacion de cationes en el suelo

PASO 4

Se le va a agregar Nitrato de plata 0.1 M (AgNO3)

a todos los elementos y vamos a ver en que lelemento reacciona.

( NACL y FeCl2)

Page 11: Identificacion de cationes en el suelo

PASO 5Agregar Cloruro de bario 0.1 M (BaCl2,

a todos los elementos y veamos en cual reacciona.

(Na 2 SO4 y Na4 CO2)

Page 12: Identificacion de cationes en el suelo

PASO 6

Agregar Sulfocianuro de potasio 0.1 M (KSCN)

a todos los elementos y vemos en que

reacciona.

(FeCl2)

Page 13: Identificacion de cationes en el suelo

PASO 7

Vamos a tamizar tierra y la vamos a vacear a un vaso de precipitados y le agregamos agua destilada y vamos a probar con las sustancias y el papel PH.

Page 14: Identificacion de cationes en el suelo

PASO 8

Vamos a separar con el papel y vamos a conseguir dos pruebas A y B.

Page 15: Identificacion de cationes en el suelo

I. Análisis de la disolución A

2. Identificación de cloruros (Cl-).

Coloca 2 ml de la disolución A acidificada en el tubo de ensayo N° 1. Agrega de 4 a 5 gotas de nitrato de

plata 0.1 M y agita.

3. Identificación de sulfatos (SO42-)

Coloca 2 ml de la disolución A acidificada en el tubo de ensayo N° 2, añade unas 10 gotas de cloruro de

bario 0.1 M. 4. Identificación de ion hierro (III) (Fe3)

Coloca 2 ml de la disolución A acidificada en el tubo de ensayo N° 3. Agrega de 3 a 4 gotas de

sulfocianuro de potasio 0.1 M, ¿qué observa.

II. Análisis del residuo sólido B

5. Identificación de carbonatos (CO32-) Pasa el residuo sólido B que quedó en el papel filtro a

un vaso de precipitados. Agrega aproximadamente de 2 a 3 ml de ácido nítrico 0.1 M y observa.

Page 16: Identificacion de cationes en el suelo
Page 17: Identificacion de cationes en el suelo

Elaboro..

Hilario Ocampo

Gloria Thelma