Identificación de Figuras Retóricas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Identificación de Figuras Retóricas

    1/2

    I En los siguientes textos, identifique la figura retórica y marque la alternativa correspondiente.

    1) “Cuál queda el blanco lirio cuando pierde su dulce vida entre la hierba verde. !"arsilaso)

    a) #etáfora $) %ip&r$ole c) 'literación d) (ersonificación e) Epíteto

    ) “*en+a un ronquido como de ao y coliflor y olvido $arato !-ayuela, ulio Corta/ar)

    a) Sinestesia  $) #etáfora c) (ersonificación d) Ep+teto e) Iron+a

    0) “2u& dulce la 3ora fresca y gris, llena de olores 34medos y de siseo5 !uan -amón im&ne/)

    a) %ip&r$ole $) Ep+teto c) #etáfora d) (ersonificación e) Sinestesia

    6) “'qu+ fue 7roya aqu+ mi desdic3a y no mi co$ard+a se llevó mis alcan/as glorias8 aqu+ usó la fortuna conmigo de

    sus vueltas y revueltas8 aqu+ se oscurecieron mis 3a/a9as, aqu+, finalmente, cayó mi ventura para amás levantarse

    !#iguel de Cervantes)

    a) Comparación $) (olis+ndeton c) #etáfora d) Anáfora e) 'nt+tesis

    :) “Este vivir es el vivir desnudo ;namuno)

    a) #etáfora $) (ersonificación c) Comparación d) Paradoja e) %ip&r$ole

    ?) “@a9ó con sangre enemiga su cor$ata carmes+ pero eran cuatro puñales y tuvo que sucum$ir ! Muerte de Antoñito.

     El Camborio. Federico García Lorca)

    a) %ip&r$ole $) Metonimia c) Comparación d) (ersonificación e) Ep+teto

    A) “Cuando 'l+ @a$a Entró en la cueva quedó maravillado ante tanta rique/asB 3a$+a monedas de oro $rillantes y ricassedas y perlas y /afiros !a mil y una noc3e)

    a) 'náfora $) Ep+teto c) Polisíndeton d) (ersonificación e) #etáfora

    D) “*ivo en conversación con los difuntos y escuc3o con mis oos a los muertos !rancisco de 2uevedo)

    a) Paradoja  $) #etáfora c) Comparación d) Ep+teto e) %ip&r$ole

    F) “'3ora recoge aos, acaricia primero ese marfil precioso 3uele su fragancia !(a$lo

  • 8/18/2019 Identificación de Figuras Retóricas

    2/2