1
IDENTIFICACIÓN DE LAS BIGNONIACEAE ARBOREAS DE MISIONES, ARGENTINA, A PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL RAMULO. GRANCE Luis A.BOHREN, Alicia V.DUMMEL, Claudio J.KELLER, Héctor A.GARTLAND, Héctor M. Este trabajo tiene como objetivo elaborar una clave dicotómica de identificación de las especies arbóreas de la familia Bignoniaceae de la Selva Misionera, a partir de caracteres dendrológicos presentes en el rámulo. Se seleccionó y recolectó material de herbario de cinco árboles representativos de cada una de las especies en estudio, provenientes de los Departamentos: Eldorado, Puerto Iguazú y Guaraní. Se consideraron caracteres vegetativos en el estadio adulto como: tipo de hojas, filotaxis, características de la lámina foliar, pecíolo, yemas axilares, estípulas, domacios y pubescencia. Se elaboró una planilla tipo con los caracteres dendrologicos a describirse, obteniéndose para los caracteres diagnóstico específics las fotografías correspondientes. Las especies consideradas son Jacaranda micrantha Cham., J. puberula Cham., Tabebuia alba (Cham.) Sandw., T. heptaphylla (Vell.) Toledo y T. pulcherrima Sandw, Las analogías observadas para los dos géneros son ausencia de estípulas, filotaxis opuesta y hojas compuestas. Las diferencias entre las especies consideradas se dan a partir de los siguientes caracteres dendrológicos: el tipo de hojas, la presencia de yemas axilares múltiples, el tipo de domacios, del raquis principal, características lámina (color, superficie y borde). El género Jacaranda presenta hojas bipinadas, yemas axilares múltiples y domacios en forma de escrobículas. Las diferencias entre las especies de este género se centran en el tamaño de los peciólulos, las características del raquis principal, el borde y color de los foliólulos El género Tabebuia presenta hojas palmaticomuestas, yemas axilares simples, diferenciándose las especies a partir de la presencia de domacios, el color, borde y pubescencia de los foliólulos. Estos caracteres dendrológicos han sido sistematizados en una clave dicotómica que permite reconocer estas especies, en ausencia de flores y/o frutos, facilitando su identificación a campo en la región. Laboratorio de Dendrología, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones. Calle Bertoni 124 – 3382 Eldorado – Misiones – Argentina.

Identificacion de Las Bignoniaceae Arboreas de Misiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Identificacion de Las Bignoniaceae Arboreas de Misiones

IDENTIFICACIÓN DE LAS BIGNONIACEAE ARBOREAS DE MISIONES, ARGENTINA, A PARTIR DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL RAMULO.

GRANCE Luis A.BOHREN, Alicia V.DUMMEL, Claudio J.KELLER, Héctor A.GARTLAND, Héctor

M.

Este trabajo tiene como objetivo elaborar una clave dicotómica de identificación de las especies arbóreas de la familia Bignoniaceae de la Selva Misionera, a partir de caracteres dendrológicos presentes en el rámulo.

Se seleccionó y recolectó material de herbario de cinco árboles representativos de cada una de las especies en estudio, provenientes de los Departamentos: Eldorado, Puerto Iguazú y Guaraní. Se consideraron caracteres vegetativos en el estadio adulto como: tipo de hojas, filotaxis, características de la lámina foliar, pecíolo, yemas axilares, estípulas, domacios y pubescencia. Se elaboró una planilla tipo con los caracteres dendrologicos a describirse, obteniéndose para los caracteres diagnóstico específics las fotografías correspondientes. Las especies consideradas son Jacaranda micrantha Cham., J. puberula Cham., Tabebuia alba (Cham.) Sandw., T. heptaphylla (Vell.) Toledo y T. pulcherrima Sandw,

Las analogías observadas para los dos géneros son ausencia de estípulas, filotaxis opuesta y hojas compuestas.

Las diferencias entre las especies consideradas se dan a partir de los siguientes caracteres dendrológicos: el tipo de hojas, la presencia de yemas axilares múltiples, el tipo de domacios, del raquis principal, características lámina (color, superficie y borde).

El género Jacaranda presenta hojas bipinadas, yemas axilares múltiples y domacios en forma de escrobículas. Las diferencias entre las especies de este género se centran en el tamaño de los peciólulos, las características del raquis principal, el borde y color de los foliólulos

El género Tabebuia presenta hojas palmaticomuestas, yemas axilares simples, diferenciándose las especies a partir de la presencia de domacios, el color, borde y pubescencia de los foliólulos.

Estos caracteres dendrológicos han sido sistematizados en una clave dicotómica que permite reconocer estas especies, en ausencia de flores y/o frutos, facilitando su identificación a campo en la región.

Laboratorio de Dendrología, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones. Calle Bertoni 124 – 3382 Eldorado – Misiones – Argentina.