Identificación Operaciones y Procesos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Identificación Operaciones y Procesos

    1/4

    Escuela n° 4-016 Procesos Identificación deIngeniero Arboit Productivos 1 Operaciones y Procesos

    TRABAJO PRÁCTICO: IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS Y OPERACIONES

    1 !ea co"prensiva"ente el te#to de cada proceso productivo$

    % Identifi&ue las etapas

    ' (lasifi&ue dic)as etapas en una tabla si"ilar a la &ue se presenta aba*o

    +o"bre de la etapa Proceso ,nitario u

    operación unitaria$

    ustifi&ue su

    respuesta

    .escriba

    transfor"ación

    sufre la "ateria

    4 /ealice el diagra"a de blo&ues correspondiente$

    /ecuerda el diagra"a de blo&ues tiene el siguiente for"ato

    TEXTO 1: INDUSTRIA DEL CEMENTO

    !a e#tracción de la "ateria pri"a es el pri"er paso del proceso industrial$ e reali2a "ediante la

    e#plotación de una cantera a cielo abierto3 eligiendo el "aterial &ue rena las caracter5sticas

    f5sicas y &u5"icas necesarias para obtener un ce"ento de ópti"a calidad$ En la etapa deperforación se co"ien2a el segui"iento y control del proceso3 e#trayndose el testigo &ue es

    enviado al laboratorio para su posterior an7lisis$ El "aterial es transportado desde la cantera

    )asta la planta de producción por "edio de ca"iones con la ayuda de palas cargadoras$ En el

    par&ue de "aterias pri"as se al"acenan apro#i"ada"ente 10000 toneladas de cali2a$

    !a planta de trituración o &uebranta"iento per"ite reducir la piedra cali2a de 40 c" de lado a una

    granulo"etr5a de no "7s de % c"$ !a trituradora traba*a con una relación de 110 con rendi"iento

    de 800 9g:)$

    !a piedra es llevada "ediante cintas transportadoras y la respectiva apiladora )asta el par&ue de

    al"acena"iento ;en pilas3 donde ta"bin se encuentran3 a la espera de ser utili2ados3 otros

    "ateriales correctores triturados co"o es&uistos o "ineral de )ierro$ .e a&u5 se trasladan a la

    etapa de "olienda$

     Agregados

    Operación

    o proceso

    unitario

    Operacióno proceso

    unitario

    .esec)o

    de la eta a

  • 8/19/2019 Identificación Operaciones y Procesos

    2/4

    Escuela n° 4-016 Procesos Identificación deIngeniero Arboit Productivos 1 Operaciones y Procesos

    e utili2a un "olino

    grandes ;de =0 a 60c" de di7"etro reducindose por i"pacto$ En la segunda c7"ara la

    te"peratura es "ayor ya &ue la reducción se reali2a por ro2a"iento con bolas "7s pe&ue>as ;de

    80 a 1?c" de di7"etro$ En esta etapa la relación a la entrada y salida del "olino es 1%0$ El"olino tiene una velocidad cr5tica de 18 ":s3 est7 deter"inado &ue a "ayor velocidad las bolas

    giran con el casco no cu"pliendo su función$ !a "olienda es "7s efectiva cuando se reali2a a

    "ayores te"peraturas$ Por lo tanto se au"enta la te"peratura con el aprovec)a"iento de los

    gases calientes provenientes del )orno$ (on este aprovec)a"iento se au"enta la producción del

    "olino de 180 tn:) a 1=8 tn:)$

    ,n e&uipo de b7sculas dosificadoras controla las proporciones de los distintos "ateriales ;cali2a3

    es&uisto3 caol5n3 "ineral de )ierro y fluorita &ue se incorporan al "olino$

    El "is"o gira apro#i"ada"ente a 18 rp" y contiene en su interior cuerpos "oledores &ue3 por 

    i"pacto y trituración3 reducen el ta"a>o del "aterial )asta obtener un producto fino e i"palpable$ A este "aterial3 por analog5a3 se lo deno"ina @)arina cruda$

     Ade"7s de "aterial3 al "olino ingresa una corriente de aire caliente proveniente del )orno &ue

    facilita el proceso de "olienda$ A la salida3 esta corriente es enviada a una cicloneta en donde se

    desprende de todo el "aterial &ue arrastra desde el "olino3 para luego ser dirigida3 *unto al resto

    del aire proveniente del )orno3 al electrofiltro$ Este separador ciclónico tiene co"o función separar 

    el "aterial &ue ya ad&uirió el ta"a>o necesario para pasar a la siguiente etapa3 del &ue an no )a

    sido "olido co"pleta"ente$

    El "aterial fino es bo"beado )asta los silos y el grueso vuelve a recircular por el "olino$ !uego

    esta @)arina cruda es transportada a los silos de stoc9 y )o"ogenei2ación3 cuya función es la deal"acenar el "aterial y3 "ediante generadores sopladores de aire3 se "e2cla de "odo de contar 

    con un producto de co"posición )o"ognea en el tie"po$ El "aterial se lleva a los silos de crudo

    con el uso de una bo"ba

  • 8/19/2019 Identificación Operaciones y Procesos

    3/4

    Escuela n° 4-016 Procesos Identificación deIngeniero Arboit Productivos 1 Operaciones y Procesos

    co"ien2a el proceso de cocción )asta llegar a su punto cul"inante a los 1400°( -1800°(3 &ue es

    donde se for"a el (lin9er3 producto inter"edio b7sico del ce"ento$ En l se da la siguiente

    reacción &u5"ica b7sica (a(O' calor (O% (aO$

    !a ali"entación es precalentada para reducir las di"ensiones del )orno3 sino deber5a"os tener un )orno "7s largo$ El &ue se utili2a en la planta (apdeville es un )orno rotativo

    del )orno es de %8 "$ En su e#tensión var5a su di7"etro tres veces ;43'" a 43B " y luego a 83'

    "$ Fiene un consu"o de co&ue de B3B tn:) y de gas de %10000 "':) produciendo un gasto de '

    "illones de pesos al "es de gas$ .ebido a esto lti"o se )a llevado a cabo la incorporación de

    residuos industriales co"o co"bustibles alternativos reduciendo las e"isiones de dió#ido de

    carbono$

    El clin9er sale del )orno a 1000°( apro#i"ada"ente3 por lo &ue debe ser enfriado3 y cae al o contenido de a2car$ El l5&uido &ue sale de esta filtración se lla"a "osto

    El "osto se cuece durante 60 - =0 "inutos para obtener una densidad necesaria3 para estili2arlo3

    y para la disolución de los ele"entos deseados del lpulo$ A&u5 por "edio de una centrifuga o por 

    decantación se aclara el "osto eli"inando el resto de los lpulos y las partes espesas se )an

    for"ado durante la cocción$

    El "osto refrigerado a unos %0°( se pone en cubas de fer"entación$ Antes del agregar lalevadura se procede a airear para no de*ar subir la te"peratura ya &ue esto no per"ite el

    desarrollo de agente conta"inante$ Ha dic)o esto3 se agregan las levaduras seleccionadas &ue

    transfor"an las a2ucares del "osto en alco)ol y (O%$ !as cerve2as de ba*a fer"entación tardan

    de B a10 d5as al fer"entar y la de altas de 4 a 6 d5as$

  • 8/19/2019 Identificación Operaciones y Procesos

    4/4

    Escuela n° 4-016 Procesos Identificación deIngeniero Arboit Productivos 1 Operaciones y Procesos

    .espus de este proceso se obtiene la lla"ada cerve2a verde3 la cual es una bebida alco)ólica

    con algo de gas carbónico a esta cerve2a le falta el afina"iento del sabor &ue se obtiene con la

    "aduración$ !a "aduración ocurre en tan&ues de reposo a una te"peratura &ue ronda los 0°($

    Estos "is"os tan&ues se sigue fer"entando y en cuyo fondo se van depositando los restos delevadura$ !a cerve2a de alta fer"entación tiene tie"po corto en los tan&ues3 por lo &ue consigue

    una segunda fer"entación dentro de la botella$

    !a cerve2a pasa de nuevo por una filtración &ue eli"ina los lti"os restos &ue puedan &uedar de

    la fer"entación$