5
IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RIESGOS DE TRABAJO En lo que respecta al sistema de S&SO para identificar los riesgos laborales dentro del proceso crítico se siguió la siguiente metodología: 1. Se lista todas las ocupaciones y tareas críticas del transportista 2. Se hace la identificación de riesgos. 3. Se valora la magnitud de cada riesgo: Magnitud del Riesgo = NC (Nivel de consecuencia) X NE (Nivel de Exposición) 4. Una vez conocido la magnitud de cada riesgo, se debe evaluar el Nivel de Deficiencia. 5. A continuación encontramos la prioridad de la corrección del riesgo (PR) se calcula a partir de la siguiente fórmula: Prioridad= NC x NE x ND

Identificación y Análisis de Los Riesgos de Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis y mas analisis de un analisis

Citation preview

Page 1: Identificación y Análisis de Los Riesgos de Trabajo

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RIESGOS DE TRABAJO

En lo que respecta al sistema de S&SO para identificar los riesgos laborales dentro del proceso crítico se siguió la siguiente metodología:

1. Se lista todas las ocupaciones y tareas críticas del transportista 2. Se hace la identificación de riesgos. 3. Se valora la magnitud de cada riesgo:

Magnitud del Riesgo = NC (Nivel de consecuencia) X NE (Nivel de Exposición)

4. Una vez conocido la magnitud de cada riesgo, se debe evaluar el Nivel de Deficiencia. 5. A continuación encontramos la prioridad de la corrección del riesgo (PR) se calcula a partir

de la siguiente fórmula: Prioridad= NC x NE x ND

6. Gracias a la prioridad de la corrección del riesgo podemos identificar cual riesgo debe ser corregido inmediatamente.

Page 2: Identificación y Análisis de Los Riesgos de Trabajo

Desarrollo del método

1. Lista de tareas críticas del transportista

A continuación se presentan las tareas críticas que el conductor realiza: Acomodar los productos en el Vehículo. Transportar el producto. Entregar el producto.

2. Identificación de riesgos.

Para la identificación riesgos se realizó una reunión con los miembros del equipo y con el conductor de la empresa para identificar los diferentes riesgos que puede estar expuesto el conductor, entre los diferentes riesgos se pudieron identificar:

Fatiga por parte del conducto.

Accidente de tránsito.

Insatisfacción laborar.

Enfermedad profesional.

Accidente de trabajo.

Derrame de productos químicos.

Choque contra objetos.

Golpes, cortes por objetos o herramientas.

Caída de persona a distinto y a mismo nivel.

Para los pasos 3, 4, 5 y 6 se utilizó lo anteriormente descrito dando como resultado la siguiente matriz de evaluación de riesgos.

Actividades Riego Fuente de riego NC NE MR ND PR

Page 3: Identificación y Análisis de Los Riesgos de Trabajo

Embarcar mercadería

al camión de transporte

trastornos musculo

esqueléticosCargas excesivas 25 4 100 10 1000

caídas a distinto nivel

ingreso de producto al vehículo

25 4 100 10 1000

caídas al mismo nivel

Suelo resbaladizo 25 4 100 10 1000

caída de objetos Objetos almacenados en altura

25 3 75 10 750

Irritación, quemaduras

Manejo de mercancías peligrosos

100 4 400 10 4000

Transportar mercadería

por carretera

Accidente de tránsito

Imprudencia 100 4 400 10 4000Problemas mecánicos 100 4 400 10 4000

FatigaCargas jornadas 10 4 40 10 400

Calor 10 4 40 10 400Incendio Derrame de químicos 100 4 400 10 4000

desembarcar mercadería

trastornos musculo

esqueléticosCargas excesivas 25 4 100 10 1000

caídas a distinto nivel

egreso de producto del vehículo

25 4 100 10 1000

Irritación, quemaduras

Manejo de mercancías peligrosos

100 4 400 10 4000

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

La definición de los objetivos de S&SO, se enfocará en aquellas actividades que representan una prioridad alta debido a su nivel de riego.

Aquellos riegos que representan prioridad alta son:

Irritación, quemaduras o Manejo de sustancias peligrosas

Accidente de tránsito o Imprudenciao Problemas mecánicos

Incendio o Derrame de químicos

Luego tenemos aquellos que representan menor prioridad:

Trastornos musculo esqueléticos Caídas a distinto nivel Caídas al mismo nivel Caída de objetos

Page 4: Identificación y Análisis de Los Riesgos de Trabajo

A continuación definiremos objetivos de seguridad referentes a cada riesgo mencionado

Riesgo Objetivo ReferenciaTrastornos musculo esqueléticos

Controlar que el peso levantado por el conductor no sobrepase los niveles de confort

DECRETO EJECUTIVO 2393

Capítulo VMANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOArt. 128. MANIPULACIÓN DE MATERIALES.Numeral 4.

Irritación, quemaduras: manejo de sustancias peligrosas

Proveer de EPP’s que eviten daños en las extremidades superiores del conductor

DECRETO EJECUTIVO 2393

Título VIPROTECCIÓN PERSONALArt. 181. PROTECCIÓN DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES.

Accidentes de tránsito: Problemas mecánicos

Realizar y aprobar una Revisión Técnica Vehicular en los Centros de Revisión y Control vehicular, por lo menos una vez cada 6 meses

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 349:2003

REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR. PROCEDIMIENTOS.

Accidentes de tránsito: Problemas mecánicos

Proporcionar al conductor una charla de seguridad vial, al menos una vez por año.

Incendio: derrames químicos Equipar el vehículo de transporte con elementos de prevención de derrames y equipo de control de derrames.

DECRETO EJECUTIVO 2393

Capítulo VIIMANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE MERCANCÍASPELIGROSAS

NTE INEN 2 266:2010TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS. REQUISITOS.