32
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS OCUPACIONALES EN LOS LUGARES DE TRABAJO

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS OCUPACIONALES EN

LOS LUGARES DE TRABAJO

Page 2: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

OBJETIVOSAl finalizar la exposición las y losparticipantes estarán en la capacidad de:

Conocer la definición de la SeguridadOcupacional y la Salud Ocupacional.

Definir el Riesgo Profesional y EnfermedadProfesional, tal como lo establece elCódigo de Trabajo.

Establecer la diferencia entre lo Peligrosoy Riesgoso.

Page 3: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

OBJETIVOS

Identificar los tipos de riesgos ocupacionales a losque están expuestos las y los trabajadores en losLugares de Trabajo.

Aplicar las dos variables a tomar en cuenta para lavaloración del Riesgo Ocupacional, según el métodoINSHT presentado .

Aplicar el método INSHT, evaluando un puesto detrabajo , identificando al menos tres riesgosocupacionales del puesto de trabajo , realizando lavaloración completa de uno de ellos.

Page 4: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD

OCUPACIONAL?Conjunto de medidaso acciones paraidentificar los riesgosde sufrir accidente aque se encuentranexpuestos las y lostrabajadores con elfin de prevenirlos yeliminarlos.

Page 5: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

¿QUÉ ES LA SALUD

OCUPACIONAL?

Acciones que tienen como objeto

promover y mantener el bienestar,

físico, mental y social de las

trabajadoras y trabajadores en

todas las profesiones y

ocupaciones, protegiéndolos en su

trabajo contra los riesgos resultantesde la presencia de agentes

perjudiciales a su salud ; así como

colocarlos y mantenerlos en un

puesto de trabajo adecuado a sus

actitudes fisiológicas y psicológicas.

Page 6: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

¿QUE ES RIESGO PROFESIONAL?

Se entienden por riesgosprofesionales, los accidentes detrabajo y las enfermedadesprofesionales a que estánexpuestos las y los trabajadores acausa, con ocasión, o por motivodel trabajo. (Art.316 C.T)

Page 7: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

¿ QUE ES UNA ENFERMEDAD

PROFESIONAL ?

Se considera enfermedadprofesional cualquier estadopatológico sobrevenido por laacción mantenida, repetida oprogresiva de una causa queprovenga directamente de la clasede trabajo que desempeñe o hayadesempeñado la personatrabajadora, o de las condicionesdel medio particular del lugar endonde se desarrollen las labores, yque produzca la muerte o ledisminuya su capacidad detrabajo.(Art. 319 C.T)

Page 8: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe
Page 9: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

PELIGRO Y RIESGO

El término “Peligroso" define la

capacidad de un AMBIENTE de producirefectos adversos en la persona trabajadora yel término “Riesgo" describe la probabilidadde que, en una situación dada peligrosa,produzca un daño.

RIESGO = f (EXPOSICION, PELIGRO)

Para que exista un riesgo es necesario quese esté expuesto a una substancia y queesta exposición represente un peligro para lasalud. Se necesitan tanto el peligro como laexposición, si alguno de ellos es igual a ceroentonces no hay riesgo.

Page 10: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

TIPOS DE RIESGOS

FÍSICOS

MECÁNICOS

•Ruido

•Temperatura

•Iluminación

QUÍMICOS

•Sólidos

•Líquidos

•Gases

•Humos

•Elementos de máquinas

•Herramientas

•Piezas de trabajo

•Proyección de materiales

Page 11: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

TIPOS DE RIESGOS

BIOLÓGICOS

PSICOSOCIALES

•Agentespatógenos

• Microorganismos

•Bacterias

•Virus

•Hongos

ERGONÓMICOS

•Tensiones emocionales

• Acoso Laboral

•Problemas familiares

•Aspectos Económicos

•Acoso sexual

•Delincuencia

•Posturas forzadas

•Esfuerzos físicos

•Movimientos repetitivos

Page 13: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

CLASIFICACIÓN DEL RIESGO SEGÚN OIT

RIESGO PELIGRO FIGURAS

Pisadas sobre objetos:

Choques contraobjetos inmóviles (aexcepción de choquesdebidos a una caídaanterior).

Choque contra objetosmóviles.

Golpes por objetosmóviles (comprendidoslos fragmentos volantes ylas partículas), aexcepción de los golpespor objetos que caen.

Objetos malcolocados en lasoficinas, cables oextensiones eléctricascolocadas sobre elpiso, herramientas yequipos ubicados enel piso, etc..

Salientes deestructuras, techosmuy bajos, escaleras,maquinaria fija,objetos en los pisos,almacenaje demateriales, etc.

Partículasdesprendidas enprocesos deesmerilado,soldadura

etc.

Page 14: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

Evaluación de Riesgos Ocupacionales

Estimación del riesgo.Para cada peligrodetectado debeestimarse el riesgo,determinando:

La potencialSeveridad del daño

(consecuencias)

La Probabilidad queocurra el hecho.

Page 15: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

SEVERIDAD DEL DAÑO

Ligeramente dañinoLesiones leves no incapacitantésy/o una perdida material leve.

Daños superficiales: cortes ymagulladuras pequeñas,irritación de los ojos porproyecciones de polvos.

Molestias e irritación, porejemplo: dolor de cabeza.

Page 16: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

Dañino.

Capaz de causar incapacidadestransitorias y/o perdida de materialgrave.

SEVERIDAD DEL DAÑO

Laceraciones, quemaduras,conmociones, torcedurasimportantes, fracturas menores.

Sordera, dermatitis, asma,trastornos músculo-esqueléticos,enfermedad que conduce a unaincapacidad menor.

Page 17: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

Extremadamente dañino.

Capaz de causar incapacidadpermanente, perdida de la vida y/o pérdida material muy grave.

SEVERIDAD DEL DAÑO

Amputaciones, fracturasmayores, intoxicaciones, lesiones múltiples, lesionesfatales.

Cáncer y otras enfermedadescrónicas que acortenseveramente la vida.

Page 18: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

Personas Trabajadorasespecialmentesensibles a determinadosriesgos.

Frecuencia de la exposición alpeligro.

Fallos en los componentes delas instalaciones y de lasmáquinas, así como en losdispositivos deprotección.

CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LA PROBABILIDAD

Page 19: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

Protección de EPP y tiempo de utilización de los mismos.

Actos inseguros de las personas, tanto errores involuntarioscomo violacionesintecionadas.

CRITERIOS PARA LA VALORACIÓN DE LA PROBABILIDAD

Page 20: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

PROBABILIDAD DEL DAÑO

Probabilidad Alta:

El daño ocurrirásiempre o casisiempre. Es posibleque haya ocurridoen otras ocasionesanteriores.

Page 21: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

Probabilidad media:

El daño ocurrirá en algunasocasiones. Aunque no hayaocurrido antes no sería extrañoque ocurriera.

PROBABILIDAD DEL DAÑO

Probabilidad baja:El daño ocurrirá raras veces.

Page 22: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

TABLA DE VALORACIÓN DEL RIESGO

En la siguiente tabla se muestraun criterio sugerido como puntode partida para la toma dedecisión. La tabla también indicaque los esfuerzos precisos para elcontrol de los riesgos y laurgencia con la que debenadoptarse las medidas decontrol, deben serproporcionales al riesgo.

Page 23: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

Valoración del riesgoEn función de la probabilidad y gravedad de lasconsecuencias, los riesgos se catalogan según lasiguiente tabla:

CONSECUENCIAS/SEVERIDAD

Ligeramente Dañino Dañino

PRO

BA

BIL

IDA

D

BAJA Riesgo Trivial Riesgo Tolerable Riesgo moderado

MEDIA Riesgo Tolerable Riesgo Moderado Riesgo Importante

ALTA Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Intolerable

Extremadamente

Dañino

Page 24: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

ACCION Y TEMPORIZACIÓN EN FUNCION DEL RIESGO

Page 25: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS.xls

Page 26: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe
Page 27: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe
Page 28: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe
Page 29: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe
Page 30: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe
Page 31: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe
Page 32: IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS …...El término “Peligroso" define la capacidad de un AMBIENTE de producir efectos adversos en la persona trabajadora y el término “Riesgo"describe

GRACIAS POR SU ATENCION