IDH 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de idh 2011

Citation preview

INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2011

SOSTENIBILIDAD Y EQUIDADUN MEJOR FUTURO PARA TODOSINFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2011Directora General: Jeny KlugmanPNUD- Ricalde Segundo, Kiara Vanessa- Mostajo Valencia, Miguel ngel1. PORQUE SOSTENIBILIDAD Y EQUIDAD?LOS INFORMES DEL DESARROLLO HUMANO, REALZAN LA IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTEDESARROLLO SOSTENIBLESATISFACER LAS NECESIDADES DEL PRESENTE SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE SATISFACCION DE LAS FUTURAS GENERACIONES

FUNCIONAN CON NIVELES INACEPTABLES DE CONTAMINACION

POBRES SIN ALTERNATIVARECLAMOS SIN ACEPTACION

SOSTENIBILIDADLas posibilidades disponibles de los habitantes del futuro deben ser iguales a los de hoyEQUIDADLa justicia equitativa orientada a remediar injusticias desiguales entre personasSOTENIBILIDAD EQUITATIVATipo de equidad entre personas que han nacido en tiempos diferentesObjetivo:Implementar polticas equitativas y sostenibles

2. INDICADOR DE DESARROLLO HUMANO, EQUIDAD Y MEDIO AMBIENTEIDHMEDIDA QUE SINTETIZA LOS AVANCES EN SALUD, EDUCACION E INGRESOS

3. IDENTIFICACIN DE LOS EFECTOS Y COMPRENSIN DE LAS RELACIONESMS DESFAVORECIDOS(MS POBRES)CARGA DOBLEDEBEN HACER FRENTE A LAS DIFICULTADES AMBIENTALESMS VULNERABLES A LA DEGRADACIN AMBIENTALINDICE DE POBREZA MULTIANUAL (IPM)Dficit de SaludEducacinNivel de VidaMIDEAmenazas Crnicas al MedioambienteDegradacin de ecosistemas marinosErosin del suelo y deforestacinAgua Impura y Cambio ClimticoAMENAZAS AMBIENTALES AL BIENESTAR DE LAS PERSONASDAO A LA SALUDContaminacin atmosfricaContaminacin Intradomiciliaria del AireAgua Impura y Cambio Climtico Pobres recurren a los recursos naturalesOBSTACULOS DE LA EDUCACIONEn pobreza la escuela no es primordialInaccesibilidad de Energa ElctricaNecesidad y nfasis al trabajoMEDIOS DE VIDA EN PELIGROAgricultura en riesgoDegradacin AmbientalBosques bajo presin4. SINERGIAS POSITIVAS: ESTRATEGIAS FAVORABLES PARA EL MEDIO AMBIENTE, LA EQUIDAD Y EL DESARROLLO HUMANOIntensificar las acciones para abordar las privaciones ambientales: fortalecer la resilenciaENERGA MAS LIMPIAAGUA PARA CONSUMO DOMSTICO Y AGRCOLAMAYOR ENVERGADURA EN INVERSIONES DE AGUA Y SANEAMIENTOABORDAR EL CAMBIO CLIMTICOPROTECCIN SOCIAL INNOVADORARESPUESTAS

Programas de identificacin comunitaria.Tareas de recuperacin a corto y largo plazo.Aprovechar las capacidades y limitaciones de las comunidades cuando sea necesarioProgramasAsistenciaTransferenciasPermitan superarCrisisRiesgos5. PONERSE A LA ALTURA DE LOS DESAFIOS EN CUANTO A POLTICASDiferencias nacionalesPorquePolticasAl momento de plantearProgramasFormulas UniversalesVaran de acurdo al lugarConsiderarRECOMENDACIONESMejorar habilidadesFortalecer InstitucionesReformar PolticasConsolidar la DemocraciaFINANCIACION EN LAS INVERSIONES Y EL PROGRAMA DE REFORMASNO SIEMPRE HAY FONDOS PARA PROBLEMAS MEDIAMBIENTALES - SOCIALESQuin debera tener acceso a estos?Cmo financiarlos?PobresTodosEspecialmenteTransacciones monetariasImpuestoadeGrandes empresasGrandesInversionese