24
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS I+D+I en Auditorias Alfonso Masoliver Macaya AUDITARSE PARA MEJORAR Director General AUDELCO

I+D+I en Auditorias - SCMST Sociedad Castellana de ... · • BANCO POPULAR • BANCO SABADELL ... REAL DECRETO 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad

  • Upload
    ledieu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

I+D+I en Auditorias

Alfonso Masoliver Macaya

AUDITARSE PARA MEJORAR

Director General AUDELCO

AUDELCO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y AUDELCO. ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

1ª entidad autorizada en España para la realización de auditorías de los sistemas de prevención en julio del año 1998.

AUDELCO h li d á d 4 000 di í dAUDELCO ha realizado más de 4.000 auditorías en empresas de todos los tamaños y sectores de actividad, incluidas 20 de las que integran el índice IBEX 35 de la Bolsa de Madrid y el 50% de las 100 primeras empresas del país.

Acreditada por ENAC para la certificación de sistemas conforme a la Norma OHSAS 18001, siendo la entidad con acreditación para

ú ómayor número de sectores de actividad. La acreditación permite la actuación de AUDELCO en todo el territorio del al UE.

www.audelco.es

NOS HAN CONFIADO SU AUDITORÍA, ENTRE OTROS….• ALTADIS • GRUPO GENERALI• ALTADIS• GRUPO CAMPOFRÍO• NUTREXPA• GRUPO PSA• SEAT

ALDEASA

• GRUPO MAPFRE• ARBORA & AUSONIA• L´OREAL• SCHNEIDER ELECTRIC ESPAÑA, S.A.

ARCELOR PACKAGING ESPAÑA• ALDEASA• GRUPO EL CORTE INGLÉS• IKEA• LEROY MERLIN• ACCIONA

• ARCELOR PACKAGING ESPAÑA• ATLANTIC COPPER• GRUPO GONVARRI• INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES, S.A. (ITP)• SIDERÚRGICA SEVILLANA

GRUPO CEPSA• DRAGADOS CONTRUCCIÓN P.O.• FERROVIAL SERVICIOS• FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS (FCC)• URBASER• SCHINDLER

• GRUPO CEPSA• ENAGAS• 3M ESPAÑA, S.A.• TIOXIDE EUROPE• SANITAS HOSPITALESSCHINDLER

• ZARDOYA OTIS GRUPO• AGBAR AGUA• GAMESA ENERGÍA SERVICIOS• ENDESA

HIDROELÉCTRICA DEL CANTÁBRICO

• FRATERNIDAD MUPRESPA• GRUPO EULEN• GRUPO PRISA• INDRA SISTEMAS• SEGURITAS SEGURIDAD

• HIDROELÉCTRICA DEL CANTÁBRICO• UNION FENOSA• GRUPO VIPS• COSENTINO• EUROPAC

• SEGURITAS SEGURIDAD• GRUPO TELEFÓNICA• ONO• FRANCE TELECOM (ORANGE)• JAZZTEL

IBM• GRUPO LECTA (TORRASPAPEL)• HOLMEN PAPER• BBVA• BANCO POPULAR• BANCO SABADELL

• IBM• TELECINCO• ATRESMEDIA• IBERIA, L.A.E.• TRASMEDITERRÁNEA

www.audelco.es

• BANCO SANTANDER

• BANKIA

• CAIXABANK

• …

¿LEGISLACIÓN O INTERVENCIÓN?¿LEGISLACIÓN O INTERVENCIÓN?

SEGÚN LA PÁGINA WEB DEL INSHT:

N i i l 864 id dNormativa nacional:  864 contenidos encontrados

Normativa Europea: 179 contenidos encontradosNormativa Europea:  179 contenidos encontrados

Guías Técnicas: 22

ó lLas autonómicas ni las contamos…

www.audelco.es

VIGILANCIA DE LA SALUD27 contenidos encontrados1. GeneralLEY 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (artículos 116,196,197)LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. ( Artículo 22 , 23.d , 25 , 26, 27 )REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. ( Artículo 9.2 , 15.2 , 37.3 , 38 , 39 ; Disposición , , p q p g ( , , , , ; padicional 2ª , 6ª )REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. (Artículos 12.2, 13.5)LEY 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.REAL DECRETO 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.REAL DECRETO 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.p y gREAL DECRETO 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención.LEY 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.2. EspecíficaREAL DECRETO 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. ( Artículo 6 )REAL DECRETO 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización. ( , , p g y j q p q y p (Artículo 4 )REAL DECRETO 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. ( Artículo 8 )REAL DECRETO 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. ( Artículo 8 )REAL DECRETO 1389/1997, de 5 de septiembre, por el que se aprueban las disposiciones mínimas destinadas a proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en las actividades mineras. ( Artículo 8 )( )REAL DECRETO 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo de los trabajadores en el ámbito de las empresas de trabajo temporal. ( Artículo 2 ,3.4 , 4.1 )REAL DECRETO 374/2001, de 6 de abril sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo. ( Artículo 6 )REAL DECRETO 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes. ( Capítulo IV )REAL DECRETO 1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas. ( Artículo 8 )REAL DECRETO 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido. ( Artículo 11 )REAL DECRETO 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto. ( Artículo 16)REAL DECRETO 1696/2007, de 14 de diciembre, por el que se regulan los reconocimientos médicos de embarque marítimo.REAL DECRETO 486/2010, de 23 de abril, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a radiaciones ópticas artificiales. ( Artículo 10 )

www.audelco.es

3. Administración PúblicaREAL DECRETO 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ( Artículo 6 )REAL DECRETO 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. ( Artículo 10)REAL DECRETO 1755/2007, de 28 de diciembre, de prevención de riesgos laborales del personal militar de las fuerzas armadas y de la organización de los servicios de prevención del Ministerio de Defensa. ( Artículo 14 , 17 , 18 )ORDEN HAP/149/2013, de 29 de enero, por la que se regulan los servicios de automovilismo que prestan el Parque Móvil del Estado y las Unidades del Parque Móvil

AUDITORÍASAUDITORÍASResultado de la búsqueda (en texto): AUDITORÍA17 contenidos encontradosCORRECCIÓN de errores de la Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se , p , p q , , p qaprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en lo referido a la acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención, memoria de actividades preventivas y autorización para realizar la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas. (2ª)NormativaORDEN de 27 de junio de 1997 por la que se desarrolla el RD 39/1997, en relación con las condiciones de acreditación de las entidades especializadas como servicios de prevención ajenos a las empresas, de autorización de las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoria del sistema de prevención de las empresas y de autorización de las entidades publicas o privadas para desarrollar y certificar actividades formativas en materia de PRL. (Derogada).NormativaORDEN TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en lo referido a la acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención, memoria de actividades preventiv..NormativaCORRECCIÓN de errores de la Orden TIN/2504/2010, de 20 de septiembre, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en lo referido a la acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención, memo..NormativaLEY 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales NormativaLEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.NormativaREAL DECRETO 67/2010, de 29 de enero, de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado.NormativaREAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.NormativaRESOLUCIÓN de 15 de noviembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se actualiza y dispone la publicación del Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado NormativaSistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado.NormativaREAL DECRETO 1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban las medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.NormativaREAL DECRETO 1755/2007, de 28 de diciembre, de prevención de riesgos laborales del personal militar de las fuerzas armadas y de la organización de los servicios de prevención del Ministerio de Defensa.NormativaREAL DECRETO 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.NormativapREAL DECRETO 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.NormativaRESOLUCIÓN de 17 de febrero de 2004, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se aprueba y dispone la publicación del modelo de Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales para la Administración General del Estado.NormativaREAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.NormativaREAL DECRETO 404/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral.Normativa

www.audelco.es

ORDEN TIN/1448/2010, de 2 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevenc..NormativaREAL DECRETO 290/2004, de 20 de febrero, por el que se regulan los enclaves laborales como medida de fomento del empleo de las personas con discapacidad.Normativa

OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO

“En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar la seguridad y la salud

de los trabajadores (...)” (Art. 14.2 LPRL)

“La efectividad de las medidas preventivas deberá prever las distracciones o imprudencias no temerarias p pque pudiera cometer el trabajador...” (Art. 15.4 LPRL)

www.audelco.es7

ALGUNAS CUESTIONES ALGUNAS CUESTIONES

PODEMOS¿PODEMOS….

REALIZAR LA VIGILANCIA DE LA SALUD

IMPARTIR LA FORMACIÓN

DOTARNOS Y ORGANIZAR LOS RECURSOS

SUBCONTRATAR ACTIVIDADES

ELABORAR LOS REPORTES/INFORMES ELABORAR LOS REPORTES/INFORMES

…QUE QUEREMOS (CONSIDERAMOS ADECUADOS)?

www.audelco.es

Y EN AUDITORÍAS…

ALCANCE

PERIODICIDAD PERIODICIDAD

UTILIDAD DE RESULTADOS UTILIDAD DE RESULTADOS

CONTROL

www.audelco.es

CONCEPTO DE AUDITORÍA. ART. 30 RD 604/2006

Artículo 30. Concepto, contenido, metodología y plazo.

1. La auditoria es un instrumento de gestión que persigueg q p greflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgoslaborales de la empresa, valorando su eficacia ydetectando las deficiencias que puedan dar lugar adetectando las deficiencias que puedan dar lugar aincumplimientos de la normativa vigente para permitir laadopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamientoy mejoray mejora.

www.audelco.es

CONCEPTO DE AUDITORÍA. ART. 30 RD 604/2006

2. …, la auditoria llevará a cabo un análisis sistemático, documentado y objetivo del sistema de prevención, que incluirá los siguientes elementos:

Comprobar cómo se ha realizado la evaluación de riesgos, analizar sus Comprobar cómo se ha realizado la evaluación de riesgos, analizar sus resultados y verificarlos en caso de duda

Comprobar que el tipo y planificación de las actividades preventivas se ajusta a la normativa general y específica

Analizar la adecuación entre procedimientos y medios requeridos y disponibles.

www.audelco.es d) En función de todo lo anterior, valorar la integración de la prevención

en el sistema general de gestión de la empresa… , y valorar la eficacia del sistema de prevención

CONTENIDO DEL INFORME DE AUDITORÍA (Art 31)CONTENIDO DEL INFORME DE AUDITORÍA (Art. 31)

a) Identificación de la persona o entidad auditora y del equipo auditor.

b) Identificación de la empresa auditada.

c) Objeto y alcance de la auditoria.

d) F h d i ió d l i f d dit id) Fecha de emisión del informe de auditoria.

e) Documentación que ha servido de base a la auditoria, incluida la información recibida de los representantes de los trabajadores, que se incorporará al informe.

f) Descripción sintetizada de la metodología empleada para realizar la auditoria y, en su caso, identificación de las normas técnicas utilizadas.

g) Descripción de los distintos elementos auditados y resultado de la auditoriag) Descripción de los distintos elementos auditados y resultado de la auditoria en relación con cada uno de ellos.h) Conclusiones sobre la eficacia del sistema de prevención y sobre el cumplimiento por el empresario de las obligaciones establecidas en la p p p gnormativa de prevención de riesgos laborales.i) Firma del responsable de la persona o entidad auditora.

www.audelco.es

Gestión de la Prevención y Auditoríay

www.audelco.es

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

www.audelco.es

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

www.audelco.es

¿QUÉ ES (O DEBE SER)?¿QUÉ ES (O DEBE SER)?

UNA HERRAMIENTA DE MEJORA UNA HERRAMIENTA DE MEJORA

UNA AYUDA AL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y UNA AYUDA AL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y LINEA DE MANDO

UNA REFERENCIA PARA LA DIRECCIÓN

Í UNA GARANTÍA FRENTE A TERCEROS

UNA OPORTUNIDAD PARA INTEGRARwww.audelco.es

UNA OPORTUNIDAD PARA INTEGRAR

¿EN QUÉ DEBE INCIDIR?

ELEMENTOS QUE HAN FALLADO

ACTIVIDADES CRÍTICAS

RIESGOS NUEVOS/EMERGENTES

PRÁCTICAS INNOVADORAS

EFICACIA E INTEGRACIÓN EFICACIA E INTEGRACIÓN

www.audelco.es

VARA Valoración AUDELCO Resultado AuditoríasVARA. Valoración AUDELCO Resultado AuditoríasPROTOCOLO AUDELCO

1 Documentación del sistema Plan de Prevención1. Documentación del sistema. Plan de Prevención2. Liderazgo y Organización Preventiva3. Planificación de la Prevención4. Comunicación, consulta y participación5 Información y formación de los trabajadores5. Información y formación de los trabajadores6. Control operativo de los riesgos7. Preparación ante emergencias8. Control periódico de los factores ambientales9 Vigilancia de la salud9. Vigilancia de la salud10. Investigación, registro y comunicación de accidentes11. No adecuaciones, acciones correctoras y preventivas12. Auditorías internas

CRITERIO PUNTUACIONESEXCELENTE 9‐10 Todo OK, sin duda es algo que hacen muy bien. Punto fuerte

AVANZADO 7‐8 Todo OK, con sistemáticas bien implantadas y buen conocimientoACEPTABLE 5‐6 Cumplen en general los requisitos, pero hay cosas francamente mejorables. Alguna 

NA poco relevante, observaciones de cierta importancia

www.audelco.es

INSUFICIENTE 3‐4 Algunos requisitos no se cumplen, hay alguna NA menor de cierta entidad

DEFICIENTE 0‐2 Tienen fallos de importancia, varias NAs menores de cierta relevancia o una MAYOR

VARA Valoración AUDELCO Resultado AuditoríasVARA. Valoración AUDELCO Resultado Auditorías

Comparación con anterior auditoríaComparación con anterior auditoría

Evolución resultadosJul 2011 V.G. = 4,5 Sep 2012 V.G. = 6,3

8

9

10

Evolución resultados

5

6

7

2

3

4

del sistema

Planificación

y Formación

Emergencias

ilancia Salud

NC AC y AP0

1

www.audelco.es

1. Doc. de3. Plan

5. Inf. y Fo7. Eme

9. Vigilanc11. NC,

VARA Valoración AUDELCO Resultado AuditoríasVARA. Valoración AUDELCO Resultado Auditorías

Sector: C Industria Manufacturera Nosotros2014

Media Sector AUDELCO

Media AUDELCO

Nº datos 64 255

Valoración Global Audi XX 6,6 6,5

Nº NA YY 4,6 4

IF accidentes con baja ZZ 12,8 17,6

Sector: C20 Industria Química Nosotros2014

Media Sector AUDELCO

Media AUDELCO

Nº datos 24 255

Valoración Global Audi XX 7 6,5

Nº NA YY 3 4

IF accidentes con baja ZZ 2,5 17,6

www.audelco.es

¿ES ESTO LO QUE QUEREMOS?¿ES ESTO LO QUE QUEREMOS?

www.audelco.es

¿AUDITORÍAS?¿

¡SÍ GRACIAS!www.audelco.es

MAS SOBRE AUDELCOMAS SOBRE AUDELCO

Otras auditorías en PRL: de Excelencia preventiva, Voluntarias, de Contratas y Subcontratas, de Estándares Corporativos,de Contratas y Subcontratas, de Estándares Corporativos, Informes Periciales y Due Diligence.

Auditorias Internacionales. Auditorías de sistemas de gestiónAuditorias Internacionales. Auditorías de sistemas de gestión de PRL en el ámbito internacional.

Certificado EFR. Somos entidad certificadora del modelo de C Sgestión de Empresa Familiarmente Responsable.

Certificado Seguridad Vial. Certificamos sistemas de gseguridad vial conforme la norma UNE ISO 39001

Formación. Auditor Interno OHSAS. Curso impartido por p pauditores para auditores.

www.audelco.es