60
I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL TAMBO PLAN DE RECUPERACIÓN Y ADAPATACIÓN DE LA I.E.P. “FEDERICO FROEBEL” NIVEL INICIAL Y PRIMARIA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCAYO 1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “FEDERICO FROEBEL” 1.3. NIVEL INICIAL- CÓDIGO MODULAR 0736454 1.4. NIVEL PRIMARIA CÓDIGO MODULAR 0835751 1.5. DIRECTOR: JOSÉ CARLOS LEIVA QUISPE 1.6. DIRECCIÓN: Jr. Manuel Fuentes 264 El Tambo II. BASES LEGALES: Constitución Política del Perú. Ley Nº 26549, Ley de los Centros Educativos Privados. Ley Nº 27665, Ley de Protección a la Economía Familiar respecto al pago de pensiones en Centros y Programas Educativos Privados. Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública. Ley Nº 28044, Ley General de Educación. Ley Nº 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor. Decreto Legislativo Nº 882, Ley de Promoción de la Inversión en la Educación. Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación. Decreto de Urgencia Nº 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (covid-19) en el territorio nacional. Decreto Supremo Nº 004-98-ED, que aprueba el Reglamento de Infracciones y Sanciones para Instituciones Educativas Particulares. Decreto Supremo Nº 009-2006-ED, que aprueba el Reglamento de las Instituciones Privadas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva. Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación. Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del COVID-19. Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19. Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM, que establece la Prórroga del Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM. Resolución Ministerial Nº 084-2020-MINSA que aprueba el Documento Técnico: Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID-19 (coronavirus), Escenario de Transmisión Focalizada. Resolución Ministerial Nº 160-2020-MINEDU, que dispone el inicio del año escolar a través de la implementación de la estrategia denominada "Aprendo en casa", a partir del 6 de abril de 2020 y aprueban otras disposiciones.

I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL TAMBO

PLAN DE RECUPERACIÓN Y ADAPATACIÓN DE LA I.E.P. “FEDERICO FROEBEL”

NIVEL INICIAL Y PRIMARIA

I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCAYO

1.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “FEDERICO FROEBEL” 1.3. NIVEL INICIAL- CÓDIGO MODULAR 0736454 1.4. NIVEL PRIMARIA – CÓDIGO MODULAR 0835751 1.5. DIRECTOR: JOSÉ CARLOS LEIVA QUISPE 1.6. DIRECCIÓN: Jr. Manuel Fuentes 264 – El Tambo

II. BASES LEGALES:

Constitución Política del Perú.

Ley Nº 26549, Ley de los Centros Educativos Privados.

Ley Nº 27665, Ley de Protección a la Economía Familiar respecto al pago de pensiones en Centros y Programas Educativos Privados.

Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública.

Ley Nº 28044, Ley General de Educación.

Ley Nº 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Decreto Legislativo Nº 882, Ley de Promoción de la Inversión en la Educación.

Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación.

Decreto de Urgencia Nº 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (covid-19) en el

territorio nacional.

Decreto Supremo Nº 004-98-ED, que aprueba el Reglamento de Infracciones y Sanciones para Instituciones Educativas Particulares.

Decreto Supremo Nº 009-2006-ED, que aprueba el Reglamento de las Instituciones Privadas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva.

Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación.

Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de

prevención y control del COVID-19.

Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia

del brote del COVID-19.

Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM, que establece la Prórroga del Estado de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM.

Resolución Ministerial Nº 084-2020-MINSA que aprueba el Documento Técnico: Atención y Manejo Clínico de Casos de COVID-19 (coronavirus), Escenario de

Transmisión Focalizada.

Resolución Ministerial Nº 160-2020-MINEDU, que dispone el inicio del año escolar a través de la implementación de la estrategia denominada "Aprendo en casa",

a partir del 6 de abril de 2020 y aprueban otras disposiciones.

Page 2: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Resolución Viceministerial Nº 079-2020-MINEDU, que aprueba actualización de la Norma Técnica denominada "Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar

2020 en las Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica", aprobada por Resolución Viceministerial Nº 220-2019-MINEDU.

RVM N° 090-2020-MINEDU denominada “Disposiciones para la prestación del Servicio de Educación Básica a cargo de Instituciones Educativas de Gestión

Privada, en el marco de la emergencia sanitaria para la prevención y control del COVID-19”

RVM N° 093-2020-MINEDU denominada “Orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de Educación Básica durante el año 2020 en el marco de la

emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19”.

III. JUSTIFICACIÓN:

Ante la problemática del “Estado de emergencia por la Pandemia del COVID19- coronavirus a nivel local, regional, nacional y mundial”, es importante mantener los principios educativos del nivel de acuerdo a la realidad que se presenta; por lo que se tiene que elaborar un Plan de Adaptación que sirva como instrumento de Gestión y que pueda manejarse adecuadamente a distancia, asumiendo la Base Normativa vigente. En este contexto nos organizamos para desarrollar la experiencia de aprendizaje del periodo de recuperación y adaptación del desarrollo del año escolar 2020, la cual busca promover también la colaboración y ayuda mutua de la Familia, Sobre todo en los grupos de niños y niñas de menor edad, fomentando una cultura de iniciativa y cooperación, .manteniendo la autonomía y responsabilidad de nuestros

estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria para la prevención y control del COVID-19, a fin de lograr las competencias de acuerdo a la planificación curricular anual.

IV. OBJETIVOS:

Este documento propone una reprogramación de actividades que aporten al logro de los aprendizajes a distancia, considerando las condiciones objetivas que

supone la cuarentena obligatoria para las familias.

Identificar los aprendizajes que se verán afectados durante la suspensión de clases presenciales, de días y horas, que comprenda la emergencia sanitaria.

Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve la revisión y comprensión de la

“Norma que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la Educación Básica”; haciendo uso de las TICS al construir un SERVICIO

EDUCATIVO A DISTANCIA, en la modalidad de estudio no presencial adoptada por la I.E.P.”Federico Froebel”.

Promover también la colaboración y ayuda mutua de la Familia.

V. DATOS DE INFORMACION DE LA POBLACIÓN Y ASIGNACIÓN DE PERSONAL DE IE:

GRADO Alumnos Trasladados DOCENTE ENCARGADA DNI CELULAR CORREO

3 AÑOS 10 OLORTEGUI CASTRO, Ursula Norma 20088356 999503959 [email protected]

4 AÑOS 09 MAURICIO CAPORATA, Giovana 41018797, 953532008 [email protected]

5 AÑOS 16 ROMERO CAJAS, Zaida Armida 20401888 946412049 [email protected]

Total Inicial

35 03

PRIMERO 16 AMES JAUREGUI, Rosamell Judy 19908447 994887560 [email protected]

SEGUNDO 12 01 URIBE HINOSTROZ, Noemí Sara 20113136 950805868 [email protected]

TERCERO 15 SOLÓRZANO LEÓN, Zoila 20049180, 964420118 [email protected]

CUARTO 14 VARGAS VALENZUELA, ,Elizabeth Carmen 43155943 945661286 [email protected]

QUINTO 15 01 NONALAYA GODIÑO, Cinthia Deysi 44398019 970312136 [email protected]

SEXTO 12 01 NINAMANGO CHÁVEZ, Mónica Ruth 19917262 994768602 [email protected]

Total Primaria

84 03 06

TOTAL 119 03 09

Page 3: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

VI. METAS DE ATENCIÓN PARA EL LOGRO DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y EL LOGRO DE OBJETIVOS:

GRADO

METAS DE ATENCIÓN WHATSAPP

ACCESO A LA

PLATAFORMA VIRTUAL

INTERNET FIJO

OTROS MEDIOS N°

Alumnos

%

3 AÑOS 10 100% 10 02 02 02

4 AÑOS 09 100% 09 04 04 03

5 AÑOS 16 100% 16 07 07 05

Total Inicial

35 100% 35 13 13 10

PRIMERO 16 100% 16 07 07 06

SEGUNDO 11 92% 11 03 03 04

TERCERO 15 100% 15 07 07 06

CUARTO 14 100% 14 13 13 06

QUINTO 14 93% 14 06 06 07

SEXTO 11 92% 11 08 08 04

Total Primaria

81 96% 81 44 44 33

TOTAL 116 97% 116 57 57 43

Nota: Es importante mencionar que a la fecha no ingresan al grupo de trabajo por decisión de sus padres 16 alumnos de ambos Niveles, los que detallo

a continuación:

Nivel Inicial Nivel Primaria

3 años = 4 Primer Grado = 3

4 años = 4 Quinto Grado = 1

5 años = 2 Sexto Grado = 2

Total: 10 alumnos Total: 6 alumnos Total de alumnos de ambos niveles = 16 alumnos

VII. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Y METAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y LOGROS DE APRENDIZAJE:

7.1. ACTIVIDADES PROPUESTAS Y METAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y LOGROS DE APRENDIZAJE

Habiendo realizado una encuesta verbal a través de los teléfonos de los Padres de Familia sobre el medio a utilizar para el servicio educativo a distancia en nuestra Institución, observamos que el 100 % de Padres tienen WhasApp, por lo que continuaremos con esta alternativa de comunicación, además de la plataforma virtual que se ha implementado para la Institución.

Elaboración HORARIO: - Actividades en línea:

Inicial hasta el 2do. Grado 1 hora: 900 – 10.a.m. Primaria: 3er, al 6to Grado 2 hora: 9:00 – 11 a.m.

- Atención tutorial personalizada para estudiantes:

Inicial hasta el 2do. Grado 2 hora: 10:00 – 12.m. Primaria: 3er, al 6to Grado 2 hora: 11:00 – 1 p.m.

Page 4: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

- Estudio independiente a elección Tiempo para las actividades propias de la dinámica familiar

Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes

Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

Utilizar un lenguaje positivo para un manejo de sana convivencia escolar.

Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes.

Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea)

Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

7.2. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (INCLUIR EL ROL DEL DOCENTE)

Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución.

Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU.

Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual.

Video llamadas.

Llamadas telefónicas.

Audios de orientación y consulta.

Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook.

Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos.

Elaboración del portafolio del alumno.

Revisión del portafolio del alumno periódicamente.

Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes.

Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea)

Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

7.3. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO A DISTANCIA

Plataformas virtuales: https://federicofroebel.edu.pe/aulavirtual/

Reuniones virtuales: Zoom, Messenger Rooms Redes sociales: Facebook, YouTube, Whatsapp Explicar cómo se van a usar estas herramientas para dar el servicio educativo en cada nivel. A nivel de estudiantes, docentes y padres de familia.

A. INICIAL HERRAMIENTAS VIRTUALES USO POR LOS DOCENTES USO POR LOS ESTUDIANTES USO POR LOS PADRES DE FAMILIA

Plataformas virtuales:

https://federicofroebel.edu.pe/aulavirtual/

- Desarrollo de actividades

educativas en la plataforma virtual

de la Institución.

- Actualizar constantemente los temas a trabajar.

- Ingresar al aula virtual correspondiente a su nivel o grado para complementar su aprendizaje

- Revisar los temas trabajados por sus hijas e hijos.

Page 5: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Reuniones virtuales: Zoom, Messenger

Rooms

- Monitoreo y acompañamiento a los

estudiantes.

- Reuniones grupales en tiempo real con los alumnos para despejar dudas, promover diálogos participativos, etc.

- Participa activamente de la sesión de aprendizaje.

- Mantiene contacto virtual con sus compañeros.

- Despeja sus dudas e intercambia vivencias con sus compañeros.

- Orientación y coordinación con los padres de familia y docentes de cada grado y/o nivel

Redes sociales: Facebook, YouTube, WhatsApp, Messenger

- Video llamadas a través de WhatsApp y Messenger

- Llamadas telefónicas para atención de los alumnos y padres de familia.

- Audios de orientación y consulta por medio de WhatsApp.

- Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook.

- Subir los videos de sus clases a Facebook para que puedan ser observaos por los alumnos y padres de familia las veces que sea necesarios.

- Videos educativos de You Tube para complementar y reflexionar sobre los aprendizajes de los alumnos.

- Recibe sus clases a través de videos, audios y fotografías enviados por WhatsApp y/o Messenger.

- Consulta personalmente sus dudas con su docente por videollamada o llamada telefónica.

- Observa videos en You Tube propuestos por su profesora.

- Si no pudo recibir la clases por WhatsApp, puede hacerlo por medio del Facebook del docente.

- Monitoreo y coordinación con el equipo docente.

- Acompañamiento y supervisión de los padres para el cumplimiento de las actividades de sus hijas e hijos.

Paginas Web - Busca información actualizada sobre temas que aplicará en sus sesiones de aprendizajes

- Revisar páginas web propuestos por sus docentes para complementar los temas tratados en las sesiones de aprendizaje.

- Acompañamiento y supervisión de las páginas web que los estudiantes utilizan de acuerdo a lo indicado por el docente.

B. PRIMARIA

HERRAMIENTAS VIRTUALES USO POR LOS DOCENTES USO POR LOS ESTUDIANTES USO POR LOS PADRES DE FAMILIA

Plataformas virtuales:

https://federicofroebel.edu.pe/aulavirtual/

- Desarrollo de actividades

educativas en la plataforma virtual

de la Institución.

- Actualizar constantemente los temas a trabajar.

- Ingresar al aula virtual correspondiente a su nivel o grado para complementar su aprendizaje

- Revisar los temas trabajados por sus hijas e hijos.

Reuniones virtuales: Zoom, Messenger

Rooms

- Monitoreo y acompañamiento a los

estudiantes.

- Reuniones grupales en tiempo real con los alumnos para despejar dudas, promover diálogos participativos, etc.

- Participa activamente de la sesión de aprendizaje.

- Mantiene contacto virtual con sus compañeros.

- Despeja sus dudas e intercambia vivencias con sus compañeros.

- Orientación y coordinación con los padres de familia y docentes de cada grado y/o nivel

Redes sociales: Facebook, YouTube, WhatsApp, Messenger

- Video llamadas a través de WhatsApp y Messenger

- Recibe sus clases a través de videos, audios y fotografías

- Monitoreo y coordinación con el equipo docente.

Page 6: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

- Llamadas telefónicas para atención de los alumnos y padres de familia.

- Audios de orientación y consulta por medio de WhatsApp.

- Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook.

- Subir los videos de sus clases a Facebook para que puedan ser observaos por los alumnos y padres de familia las veces que sea necesarios.

- Videos educativos de You Tube para complementar y reflexionar sobre los aprendizajes de los alumnos.

enviados por WhatsApp y/o Messenger.

- Consulta personalmente sus dudas con su docente por videollamada o llamada telefónica.

- Observa videos en You Tube propuestos por su profesora.

- Si no pudo recibir la clases por WhatsApp, puede hacerlo por medio del Facebook del docente.

- Acompañamiento y supervisión de los padres para el cumplimiento de las actividades de sus hijas e hijos.

Páginas Web - Busca información actualizada sobre temas que aplicará en sus sesiones de aprendizajes

- Revisar páginas web propuestas por sus docentes para complementar los temas tratados en las sesiones de aprendizaje.

- Acompañamiento y supervisión de las páginas web que los estudiantes utilizan de acuerdo a lo indicado por el docente.

7.4. ORIENTACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

¿Cómo accedo a las clases a distancia?

A través de tu celular: Puede ingresar al grupo de Whatsapp del grado que corresponde, hacer llamadas o video llamadas a la profesora responsable.

Por la computadora, laptop o tableta: ingresar a la plataforma de la institución educativa https://federicofroebel.edu.pe también podrá conectarse en tiempo real en las plataformas de zoom o Messenger Rooms en los horarios que asigne la docente.

¿Qué cosas voy a encontrar?

Encontrarán orientaciones para ustedes, para sus hijas e hijos, así como recursos y guías de actividades.

¿Cuándo se publican las actividades?

Las actividades se publican cada domingo según nivel y grado.

Se espera que nuestras hijas y nuestros hijos puedan realizar las actividades propuestas para el día.

¿Qué cosas encontraré para mis niñas y niños de educación inicial?

Encontrarán actividades divertidas para realizar en familia, en las que podrán explorar, jugar, expresar, crear, imaginar, es decir, aprender con ustedes.

¿Qué cosas encontraré para mis niñas y niños de educación primaria?

En primaria, encontrarán actividades que les permitirán a sus niñas y niños conocer su entorno, promover su bienestar y seguir desarrollando sus aprendizajes. Además, encontrarán recursos digitales, como guías según el grado en que se encuentre su niña o niño.

¿Qué pasa si no puedo acceder a una actividad?

Las actividades estarán disponibles las 24 horas del día, por lo que pueden regresar a ellas cuando les sea posible.

Page 7: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

¿Qué hago con los trabajos que realizan mis hijas e hijos?

Orienta a tus hijas e hijos a que los organicen y los guarden. Lo mejor es elaborar un portafolio en el que puedan registrar sus experiencias, actividades y sus reflexiones sobre su propio proceso.

¿Qué pasa si tenemos dudas referentes a un tema?

Es posible que su profesora o profesor pueda acompañarlas o acompañarlos en este proceso, ya sea por la web, mensajes de texto, correos electrónicos u otros; pero de no ser así, deben guardar sus trabajos para compartirlos con ella o él cuando retornen al colegio.

7.5. ACTIVIDADES PARA EL TRABAJO CON DOCENTES, CON EL OBJETIVO DE PROPICIAR LA MEJORA DE LA LABOR PEDAGÓGICA:

En el contexto actual, alejados de las aulas es necesario consignar actividades que nos permitan organizarnos para realizar una mejor coordinación y poder llevar

a cabo el trabajo docente a distancia de una manera objetiva; dentro de las restricciones de cuarentena y la convivencia familiar de nuestros estudiantes.

CRONOGRAMA ACTIVIDADES METAS OBSERVACIONES

Marzo: 27 Reunión de docentes para iniciar

nuestras labores a distancia y entrega

de directorios de estudiantes

Para la atención al 100% de

estudiantes

Nos comunicamos por medio del

WhatsApp

Marzo: 30 Definir el medio de comunicación con la

familia.

Convocar al 100% de estudiantes Encuesta telefónica por cada docente

Abril: 06 Elaborar horarios para la comunicación

con los estudiantes y desarrollar las

Áreas correspondientes a través de los

medios dispuestos por las familias.

Atención al 100% de estudiantes Participación de las familias

Abril: 14 Elaboración del Plan de Recuperación. Presentación a la UGEL – HYO. Día 16

de Abril

Participación de todo el personal

docente

Mayo: 08 Implantación docente sobre la

Plataforma virtual

Participación 100% personal docente Participación de todo el personal

docente

Mayo a Diciembre Reuniones semanales para realizar las

evaluaciones pertinentes de cada grado

Para la atención al 100% de estudiantes Participación de todo el personal

docente

Mayo a Diciembre Trabajo colegiado por niveles Para la atención al 100% de estudiantes Participación de todo el personal

docente

Page 8: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Mayo a Diciembre Monitoreo Docente 100% de docentes Participación de todo el personal

docente

Mayo a Diciembre Presentación de la Unidades y

Proyectos.

100% de docentes Participación de todo el personal

docente

Mayo a Diciembre Presentación de las sesiones y

actividades de aprendizaje en forma

semanal.

100% de docentes Participación de todo el personal

docente

Mayo a Diciembre Realizar el reporte de los progresos y

dificultades de los estudiantes de

acuerdo a la evaluación formativa,

100% de docentes Participación de todo el personal

docente

Mayo a Diciembre Hacer uso del horario de atención

personalizada para la retroalimentación

del estudiante

100% de estudiantes Participación de todo el personal

docente

Mayo a Diciembre Realizar implementaciones para el uso

adecuado de otros medios de

comunicación

100& de docentes Participación de todo el personal

docente

Mayo a Diciembre Realizar cursos virtuales disponibles en

el aula de Perueduca.

50% de docentes Participación a todo el personal

docente

VIII. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PROGRAMADOS: CICLO II – 3 Y 4 AÑOS

PERIODO

Y GRADO

Mes Y

Duración

Modo y

horas por día

UNIDADES Y PROYECTOS

Áreas del Plan de Estudios

Competencias a lograr

Descripción de las actividades

propuestas y metas para alcanzar los

objetivos y logros de aprendizaje

Descripción de las estrategias a utilizar para la recuperación de los aprendizajes

(incluir el rol del docente)

Descripción de las estrategias para la

prestación del servicio educativo

a distancia

Comunicación

Se comunica oralmente en su lengua materna.

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

- Establecer normas de convivencia.

Matemática

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para

Page 9: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 1

3 y 4 AÑOS

MARZO

Días Trabajados

02 al 11 8 días

Presencial 5 hrs.

Nos organizamos para iniciar el año escolar

con entusiasmo

construir sus conocimientos.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

Personal Social

Construye su identidad.

Psicomotricidad

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PERIODO 1

3 y 4 AÑOS

MARZO Días no

Trabajados 12 al 27

Días

a recuperar 12 días

PERIODO 1 3 y 4

AÑOS

ABRIL 30 de Marzo

al 30 de Abril

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos preparamos en casa para

afrontar el aislamiento

social en el contexto de la

emergencia sanitaria

Comunicación

• Se comunica oralmente en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Psicomotricidad

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Page 10: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

PERIODO 1 3 y 4

AÑOS

MAYO 04 de Mayo

al 29 de Mayo

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 09, Sábado 16, Sábado 23

Y Sábado 30

Organizamos nuestros

espacios para una mejor

convivencia en cuarentena

Comunicación

• Se comunica oralmente en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social

Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

• Se comunica oralmente en su lengua materna.

- Establecer normas y acuerdos para una

•Desarrollo de actividades educativas

Uso de la plataforma virtual.

Page 11: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 2 3 y 4

AÑOS

JUNIO 01 de Junio

al 30 deJunio

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 06, Sábado 13, Sábado 20

Y Sábado 27

Aprendemos a reconocer los síntomas del coronavirus

para el cuidado de la

salud, el ambiente y la

sobrevivencia.

Comunicación

• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática

Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social

Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

No Presencial

Aprendemos

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de

Page 12: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 2 3 y 4

AÑOS

JULIO 01 de julio

al 25 de Julio

1 hora cronológica

Recuperación

de Marzo: (4 Días)

Sábado 04, Sábado 11, Sábado 18

Y Sábado 25

a valorar la salud de nuestros

compatriotas respetando la convivencia y las normas de

nuestro Presidente

en medio de la pandemia

movimiento, forma y localización.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PERIODO 2 3 y 4

AGOSTO

No Presencial

Nos organizamos

para una

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Page 13: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

AÑOS 03 de agosto al 31 de agosto

1 hora cronológica

mejor convivencia en el hogar

durante nuestro

tiempo libre

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PERIODO 3 3 y 4

AÑOS

SETIEMBRE 01 de

Setiembre al 30 de

setiembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Asumimos nuevos roles en el hogar y la comunidad para controlar el avance de la pandemia

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios,

Page 14: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

estudiantes y al equipo

docente.

•Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PERIODO 3 3 y 4

AÑOS

OCTUBRE 01 de

octubre al 30 de

octubre

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos compro- metemos a respetar el bien común renovando nuestra fe cristiana

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Page 15: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

PERIODO 3 3 y 4

AÑOS

NOVIEMBRE

02 de noviembre

al 30 de noviembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Organizamos nuestros

recursos en el contexto familiar

promoviendo nuestros derechos

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y

acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos

- Establecer normas y

acuerdos para una buena convivencia familiar.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución.

Uso de la plataforma virtual.

Page 16: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 3 3 y 4

AÑOS

DICIEMBRE

01 de diciembre al

22 de diciembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos preparamos

para recibir la navidad con

fe y entusiasmo en un mejor

ambiente emocional

escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un

manejo de sana

convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a

los estudiantes y al

equipo docente.

•Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

CICLO II - 5 AÑOS:

PERIODO

Y GRADO

Mes Y

Duración

Modo y

horas por día

UNIDADES Y PROYECTOS

Áreas del Plan de Estudios

Competencias a lograr

Descripción de las actividades

propuestas y metas para alcanzar los

objetivos y logros de aprendizaje

Descripción de las estrategias a utilizar para la recuperación de los aprendizajes

(incluir el rol del docente)

Descripción de las estrategias para la

prestación del servicio educativo

a distancia

Page 17: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 1 5

AÑOS

MARZO Días

Trabajados 02 al 11 8 días

Presencial 5 hrs.

Nos organizamos para iniciar el año escolar

con entusiasmo

Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

- Establecer normas convivencia.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un

manejo de sana

convivencia escolar.

- Monitoreo y

acompañamiento a

los estudiantes y al

equipo docente.

Matemática Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad..

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PERIODO 1 5

AÑOS

MARZO Días no

Trabajados 12 al 27

Días a recuperar

12 días

PERIODO 1 5

AÑOS

ABRIL

No Presencial 1 hora

cronológica

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Page 18: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

30 de Marzo al 30 de

Abril

Nos preparamos en

casa para afrontar

el aislamiento social en el

contexto de la emergencia

sanitaria

Psicomotricidad Habilidades comocimentos y actitudes

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un

manejo de sana

convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a

los estudiantes y al

equipo docente.

•Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

PERIODO 1 5

AÑOS

MAYO 04 de Mayo

al 29 de Mayo

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 09, Sábado 16, Sábado 23

Organizamos nuestros

espacios para una mejor

convivencia en cuarentena

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y

acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Page 19: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Y Sábado 30

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un

manejo de sana

convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a

los estudiantes y al

equipo docente.

a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

PERIODO 2 5

AÑOS

JUNIO 01 de Junio

al 30 deJunio

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 06, Sábado 13, Sábado 20

Y Sábado 27

Aprendemos a reconocer los síntomas del coronavirus

para el cuidado de la salud, el ambiente y la

sobrevivencia.

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y

acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un

manejo de sana

convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma

Page 20: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

a través de su motricidad.

que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a

los estudiantes y al

equipo docente.

•Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

PERIODO 2 5

AÑOS

JULIO 01 de julio

al 25 de Julio

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 04, Sábado 11, Sábado 18

Y Sábado 25

Aprendemos a valorar la

salud de nuestros

compatriotas respetando la convivencia y las normas de

nuestro Presidente

en medio de la pandemia

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un

manejo de sana

convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a

los estudiantes y al

equipo docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente,

Page 21: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PERIODO 2 5

AÑOS

AGOSTO 03 de

agosto al 31 de agosto

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos organizamos

para una mejor convivencia en

el hogar durante

nuestro tiempo libre

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Establecer normas y

acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un

manejo de sana

convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a

los estudiantes y al

equipo docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Page 22: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PERIODO 3 5

AÑOS

SETIEMBRE 01 de

Setiembre al 30 de

setiembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Asumimos nuevos roles

en el hogar y la comunidad

para controlar el avance de la

pandemia

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un

manejo de sana

convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a

los estudiantes y al

equipo docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes

•Desarrollo de actividades educativas

Uso de la plataforma virtual.

Page 23: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 3 5

AÑOS

OCTUBRE 01 de

octubre al 30 de

octubre

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos compro- metemos a

respetar el bien común

renovando nuestra fe cristiana

• Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve

problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Page 24: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 3 5

AÑOS

NOVIEMBRE

02 de noviembre

al 30 de noviembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Organizamos nuestros

recursos en el contexto familiar

promoviendo nuestros derechos

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PERIODO 3 5

AÑOS

DICIEMBRE

01 de diciembre al

22 de diciembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna. • Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. • Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. • Crea proyectos desde de los lenguajes artísticos.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para

Page 25: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Nos preparamos

para recibir la navidad con fe y entusiasmo en un mejor

ambiente emocional

construir sus conocimientos.

que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Psicomotricidad Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

CICLO III – Primer y Segundo Grado:

PERIODO

Y GRADO

Mes Y

Duración

Modo y

horas por día

UNIDADES Y PROYECTOS

Áreas del Plan de Estudios

Competencias a lograr

Descripción de las actividades propuestas y metas para alcanzar los objetivos y logros

de aprendizaje

Descripción de las estrategias a utilizar para la recuperación de los aprendizajes

(incluir el rol del docente)

Descripción de las estrategias para la

prestación del servicio educativo

a distancia

PERIODO 1 1° y 2°

GRADO

MARZO Días

Trabajados 02 al 11 8 días

Presencial 5 hrs.

Nos organizamos para iniciar el año escolar

con entusiasmo

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

- Establecer normas de convivencia.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

Matemática Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Explica el mundo físico basándose

Page 26: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

estudiantes y al equipo

docente.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la Doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 1 1° Y 2°

GRADO

MARZO Días no

Trabajados 12 al 27

Días a recuperar

12 días

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Page 27: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 1 1° Y 2°

GRADO

ABRIL 30 de Marzo

al 30 de Abril

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos preparamos en casa para

afrontar el aislamiento

social en el contexto de la

emergencia sanitaria

Matemática Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de WhatsApp

Ciencia y Tecnología

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Arte y Cultura Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Educación Religiosa

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

•Desarrollo de actividades educativas

Uso de la plataforma virtual.

Page 28: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 1 1° y 2°

GRADO

MAYO 04 de Mayo

al 29 de Mayo

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 09, Sábado 16, Sábado 23

Y Sábado 30

Organizamos nuestros

espacios para una mejor

convivencia en cuarentena

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Establecer normas y

acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Page 29: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 2 1° Y 2°

GRADO

JUNIO 01 de Junio

al 30 deJunio

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Aprendemos a reconocer los síntomas del coronavirus

para el cuidado de la

salud, el

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve

problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de

Page 30: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Sábado 06, Sábado 13, Sábado 20

Y Sábado 27

ambiente y la sobrevivencia.

movimiento, forma y localización.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable..

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y

Page 31: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 2 1° Y 2°

GRADO

JULIO 01 de julio

al 25 de Julio

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 04, Sábado 11, Sábado 18

Y Sábado 25

Aprendemos a valorar la

salud de nuestros

compatriotas respetando la convivencia y las normas de

nuestro Presidente

en medio de la pandemia

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve

problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Page 32: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en

Page 33: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

inglés como lengua extranjera.

PERIODO 2 1° Y 2°

GRADO

AGOSTO 03 de

agosto al 31 de agosto

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos organizamos

para una mejor

convivencia en el hogar

durante nuestro

tiempo libre

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve

problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Page 34: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 3

SETIEMBRE

Asumimos

nuevos roles en el hogar y la comunidad para controlar el avance de la pandemia

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve

problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad,

Page 35: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

1° Y 2° GRADO

01 de Setiembre

al 30 de setiembre

No Presencial

1 hora cronológica

equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Page 36: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

OCTUBRE

Nos compro- metemos a respetar el bien común renovando nuestra fe cristiana

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve

problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Page 37: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 3 1° Y 2°

GRADO

01 de octubre al

30 de octubre

No Presencial

1 hora cronológica

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana,

Page 38: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 3 1° Y 2°

GRADO

NOVIEMBRE

02 de noviembre

al 30 de noviembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve

problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

Page 39: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Organizamos nuestros

recursos en el contexto familiar

promoviendo nuestros derechos

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas.

•Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,

Page 40: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 3 1° Y 2°

GRADO

DICIEMBRE

01 de diciembre al

22 de diciembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos preparamos

para recibir la navidad con

fe y

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo de

sana convivencia escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve

problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

Page 41: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

entusiasmo en un mejor

ambiente emocional

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas.

•Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,

Page 42: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

CICLO IV y V – Tercer, Cuarto, Quinto y Sexto Grados

PERIODO

Y GRADO

Mes Y

Duración

Modo y

horas por día

UNIDADES Y PROYECTOS

Áreas del Plan de Estudios

Competencias a lograr

Descripción de las actividades

propuestas y metas para alcanzar los

objetivos y logros de aprendizaje

Descripción de las estrategias a utilizar para la recuperación de los aprendizajes

(incluir el rol del docente)

Descripción de las estrategias para la

prestación del servicio educativo

a distancia

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

Page 43: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 1 3° 4° 5° 6° GRADO

MARZO Días

Trabajados 02 al 11 8 días

Presencial 5 hrs.

Nos organizamos para iniciar el año escolar

con entusiasmo

en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Establecer normas de convivencia.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Ciencia y Tecnología

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Inglés

Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Page 44: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 1 3° 4° 5° 6° GRADO

MARZO Días no

Trabajados 12 al 27

Días a recuperar

12 días

PERIODO 1 3° 4° 5° 6° GRADO

ABRIL 30 de Marzo

al 30 de Abril

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos preparamos en casa para

afrontar el aislamiento

social en el contexto de la

emergencia sanitaria

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Establecer horarios de trabajos para cada grado de estudiantes.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Page 45: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 1 3° 4° 5° 6° GRADO

MAYO 04 de Mayo

al 29 de Mayo

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 09, Sábado 16, Sábado 23

Y

Organizamos nuestros

espacios para una mejor

convivencia en cuarentena

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Establecer normas y acuerdos para una buena convivencia familiar.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Organizar en casa un espacio adecuado para el aprendizaje de las niñas y los niños.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos

Page 46: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Sábado 30 sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Page 47: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 2 3° 4° 5° 6° GRADO

JUNIO

01 de Junio al 30

deJunio

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 06, Sábado 13, Sábado 20

Y Sábado 27

Aprendemos a reconocer los síntomas del coronavirus

para el cuidado de la

salud, el ambiente y la

sobrevivencia.

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Page 48: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Aprendemos a valorar la

salud de nuestros

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades

Uso de la plataforma virtual.

Page 49: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 2 3° 4° 5° 6° GRADO

JULIO 01 de julio

al 25 de Julio

No Presencial 1 hora

cronológica

Recuperación de Marzo: (4 Días)

Sábado 04, Sábado 11, Sábado 18

Y Sábado 25

compatriotas respetando la convivencia y las normas de

nuestro Presidente

en medio de la pandemia

en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Page 50: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Nos organizamos

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de

Page 51: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

PERIODO 2 3° 4° 5° 6° GRADO

AGOSTO

03 de agosto al 31 de agosto

No Presencial 1 hora

cronológica

para una mejor

convivencia en el hogar

durante nuestro

tiempo libre

movimiento, forma y localización.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Page 52: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 3 3° 4° 5° 6° GRADO

SETIEMBRE 01 de

Setiembre al 30 de

setiembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Asumimos nuevos roles

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Resuelve problemas de

Page 53: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

en el hogar y la comunidad para controlar el avance de la pandemia

gestión de datos e incertidumbre.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y

Page 54: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 3 3° 4° 5° 6° GRADO

OCTUBRE 01 de

octubre al 30 de

octubre

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos compro- metemos a respetar el bien común renovando nuestra fe cristiana

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Page 55: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas.

•Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo

Page 56: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 3 3° 4° 5° 6° GRADO

NOVIEMBRE

02 de noviembre

al 30 de noviembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Organizamos nuestros

recursos en el contexto familiar

promoviendo nuestros derechos

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y

Page 57: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas.

desarrollo de cada situación propuesto.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con

Page 58: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

PERIODO 3 3° 4° 5° 6° GRADO

DICIEMBRE

01 de diciembre al

22 de diciembre

No Presencial 1 hora

cronológica

Nos preparamos

para recibir la navidad con

fe y entusiasmo en un mejor

ambiente emocional

Comunicación Se comunica oralmente en lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

- Mantener la autonomía y responsabilidad de nuestros estudiantes disponiendo de tiempos adecuados para la labor educativa a distancia sin saturarlos.

- Involucrar a la familia en las actividades de aprendizaje.

- Utilizar un lenguaje

positivo para un manejo

de sana convivencia

escolar.

- Metas de atención al 100% de estudiantes que permanecen en el Plantel.

- Monitoreo y

acompañamiento a los

estudiantes y al equipo

docente.

•Desarrollo de actividades educativas en la plataforma virtual de la Institución. •Desarrollo complementario de las actividades educativas a través de la plataforma “Aprendo en casa” – MINEDU. •Videos elaborados para subir al WhatsApp o Plataforma Virtual. •Video llamadas. •Llamadas telefónicas. •Audios de orientación y consulta. •Intercambio de fotos de desarrollo pedagógico a través del WhatsApp / Facebook. •Utilización de materiales reciclados para la elaboración de materiales educativos. •Elaboración del portafolio del alumno. •Revisión del portafolio del alumno periódicamente. •Monitoreo y acompañamiento a los estudiantes. •Monitoreo, orientación y coordinación con el equipo docente. (Trabajo en línea) •Retroalimentación de los aprendizajes durante el desarrollo de cada situación propuesto.

Uso de la plataforma virtual.

Uso de los teléfonos celulares.

Uso de WhatsApp

Matemática Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

Ciencia y Tecnología

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para

Page 59: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

resolver problemas.

Personal Social Construye su identidad.

Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Construye interpretaciones históricas.

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

Gestiona responsablemente los recursos económicos.

Arte y Cultura Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

Educación Física Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

Asume una vida saludable.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotirces.

Educación Religiosa

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son cercanas.

Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios, en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Page 60: I.E.P. “FEDERICO FROEBEL Jr. Manuel Fuentes N° 264 EL ......Disponer de la adaptación del presente Plan de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 093-2020 –MINEDU, que promueve

Inglés Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.

Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.

El Tambo, 03 de Marzo del 2020

José Carlos LEIVA QUISPE DIRECTOR