3

Click here to load reader

I.E.P. MARÍA DE NAZARET - Wualterdiaz's Blog | Just ... · PDF file1 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal PRIMERO Lic. Wuálter Díaz Angulo PRÁCTICA CALIFICADA Nº ... II. tomo a)

  • Upload
    vuthuan

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I.E.P. MARÍA DE NAZARET - Wualterdiaz's Blog | Just ... · PDF file1 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal PRIMERO Lic. Wuálter Díaz Angulo PRÁCTICA CALIFICADA Nº ... II. tomo a)

I.E.P. MARÍA DE NAZARET Piensa en grande, piensa en ti.

1 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal PRIMERO Lic. Wuálter Díaz Angulo

PRÁCTICA CALIFICADA Nº APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………….………..GRADO :

FECHA DE ENTREGA: ………. /……/…… FECHA DE PRESENTACIÓN:………./……/……

INCLUSIÓN

I. Definición Esta pregunta busca evaluar la

capacidad del alumno para definir con precisión los conceptos indicados y sus relaciones de inclusión.

Por ejemplo: Dado los conceptos RELOJ y

MINUTERO, razonaremos la inclusión de conceptos del siguiente modo:

Si el concepto RELOJ es absolutamente

necesario para definir el concepto MINUTERO, entonces diremos que:

- "El concepto RELOJ está incluido en

el concepto MINUTERO" o, lo que es lo mismo.

- "El concepto MINUTERO incluye al concepto RELOJ"

II. Pautas de solución 1. Leer atentamente la formulación de

la pregunta. 2. Definir una de las palabras para ver

si la otra forma parte de su definición o no.

3. Luego de determinar la verdad o falsedad de cada enunciado, verificas qué opción concuerda con tu conclusión.

III. Tipos de ejercicios

1ra. Forma Indicar qué palabras están necesariamente incluidas en: 1. MICROSCOPIO I. bacteria IV. luz II. laboratorio V. ciencia III. lente a) I y II b) II y III c) III y V d) IV y V e) III

2. NOVELA I. prólogo III. misterio II. acción V. suspenso IV. relato a) I y II b) II, II y V c) I d) III, IV y IV e) todas

2° forma Indicar qué palabras pueden estar

incluidas en: 3. CÁRCEL I. reo IV. torre II. asesinato V. alcaide III. rejas a) I, II, III y V b) I y II c) I, II y III d) I, III, IV y V e) todas 4. EDIFICIO I. base IV. sótano II. columnas V. tanque III. terraza a) I y III b) I, II y III c) I, II, III y IV d) I, II, III, IV y V e) III, IV y V

3ra. Forma Indicar qué palabra incluye a las demás por su generalidad. 5. I. garra IV. cuadrúpedo II. pata V. felino III. tigre a) I b) II c) III d) IV e) V 6. I. tambor IV. arma II. bala V. objeto III. revólver a) I b) II c) III d) IV e) V

ORGANIZADORES DE ÁREA: EXPESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS CAPACIDAD Y ACTITUD: INDICADORES Discrimina el alcance de la generalidad de un término de otro en ejercicios de inclusión e implicancia. Argumenta sus respuestas con argumentos claros en su participación oral.

Page 2: I.E.P. MARÍA DE NAZARET - Wualterdiaz's Blog | Just ... · PDF file1 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal PRIMERO Lic. Wuálter Díaz Angulo PRÁCTICA CALIFICADA Nº ... II. tomo a)

I.E.P. MARÍA DE NAZARET Piensa en grande, piensa en ti.

2 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal PRIMERO Lic. Wuálter Díaz Angulo

4ta. Forma Indicar la palabra que por los rasgos de su concepto incluye a las demás. 7. I. material IV. rectángulo II. ladrillo V. construcción III. pared a) I b) II c) III d) IV e) V 8. I. gobernante IV. coya II. imperio V. Inca III. Tawantinsuyo a) I b) II c) III d) IV e) V 9. I. alimento IV. desayuno II. pan V. harina III. diario a) I b) II c) III d) IV e) V

LA IMPLICACIÓN

I. Definición La implicación de conceptos es un caso

particular de los ejercicios de inclusión de conceptos, en el cual un término se encuentra incluido en la definición de los cuatro restantes, es decir debemos precisar que concepto está siempre dentro de la definición de los otros conceptos.

II. Pautas de solución 1. Hecha la primera lectura, intente

determinar qué palabra podría estar implicada en el resto.

2. A continuación, pregúntese, opción por opción, si dicha palabra forma parte de la definición de los restantes.

3. Si al hacer ese cotejo inicial, encuentra que su concepto elegido no es la respuesta, elija otra opción y repita el proceso.

Ejemplo: - ¿Cuál concepto está implicado en los

restantes? a) olla b) canasta c) recipiente d) taza e) vaso

Una rápida revisión nos advierte que «recipiente» es el concepto que está incluido en los restantes, es decir está incluido en la definición de las demás palabras.

I. Indique cuál de los conceptos está implicado en los demás:

1. a) ruido b) melodía c) sonido d) habla e) música 2. a) hoguera b) incendio c) inflamable d) fuego e) ceniza

PRÁCTICA

I. Qué palabras están necesariamente incluidas en:

1. LIBRO I. título III. Índice II. tomo a) I y II b) I c) III d) II y III e) todas 2. COMUNICACIÓN I. radio III. Receptor II. emisor IV. Televisor a) I b) II c) III d) I y III e) II y III II. Qué palabras pueden estar incluidas

en: 3. NIÑO I. fantasía III. Trabajo II. alegría IV. Votación a) I y II b) II y IV c) III y IV d) I, II y III e) todas 4. VENTANA I. marco III. Persona II. cortina IV. Cerradura a) I b) II c) III d) IV e) I, II y III

Page 3: I.E.P. MARÍA DE NAZARET - Wualterdiaz's Blog | Just ... · PDF file1 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal PRIMERO Lic. Wuálter Díaz Angulo PRÁCTICA CALIFICADA Nº ... II. tomo a)

I.E.P. MARÍA DE NAZARET Piensa en grande, piensa en ti.

3 COMUNICACIÓN - Razonamiento Verbal PRIMERO Lic. Wuálter Díaz Angulo

III. ¿Qué palabra incluye a las demás, por su generalidad?

5. a) fútbol b) vóley b) béisbol d) deporte e) actividad 6. a) auto b) camión c) vehículo d) camioneta e) máquina 7. a) pino b) vegetal c) nogal d) árbol e) sauce

IV. ¿Qué palabra incluye a las demás por

los rasgos de su concepto? 8. a) género b) musical c) rock d) batería e) popular 9. a) licor b) cerveza c) alcohol d) cebada e) fermentación

10. Señale los conceptos que están

necesariamente incluidos en el concepto NOVIO:

1. matrimonio 2. Hijos 3. Persona 4. iglesia 5. Divorcio a) 1; 3 y 4 b) 1; 2 y 3 c) Sólo 1 y 3 d) 1; 2; 3 y 4 e) Todas 11. ¿Qué opción incluye

conceptualmente al resto? a) acto b) entierro c) debajo d) cadáver e) tierra 12. ¿Qué opción está incluida en el

concepto de los demás? a) borrador b) útil c) lápiz d) regla e) lapicero

¿Qué palabra está implicada en las demás? A. 1. disparo 4. arma 2. armería 5. funda 3. caza a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 B. 1. piromanía 4. fogata 2. fuego 5. asar 3. brasa a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5

C. El término CAZA no implica: I. presa II. bosque III. mar IV. arma V. cazador a) I b) II c) I y III d) II y IV e) I, IV y V D. El término que implica a los demás es: I. novela II. escritor III. literatura IV. cuento V. narrativa a) I b) II c) III d) IV e) V E. La palabra que está implicada en las

demás es: a) carnívoro b) carnicero c) carnal d) carne e) carnada F. El término que no está implicado en

VIAJE es: a) transporte b) equipaje c) pasajeros d) diversión e) destino ¿Qué palabra implica a las demás? 1. I. procesión IV. religión II. plegaria V. fe III. divinidad a) I b) II c) III d) IV e) V 2. I. investigación IV. comparación II. análisis V. deducción III. estudio a) I b) II c) III d) IV e) V 3. I. pasaje IV. transporte II. Viaje V. camino III. equipaje a) I b) II c) III d) IV e) V