2
IERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED Spec(82)112 iNCELES ADUANEROS Y COMERCIO Noviembre de 1982 PARTES CONTRATANTES Original: inglés Trigésimo octavo periodo de sesiones Reunión Ministerial (24-27 de noviembre de 1982) DECLARACIÓN DEL REINO UNIDO EN NOMBRE DE HONG-KONG PRONUNCIADA POR EL HON. WILLIAM DORWARD, SECRETARIO DE COMERCIO E INDUSTRIA DE HONG-KONG 1. Dentro de los paises del Tercer Mundo, Hong-Kong ocupa el cuarto lugar en lo que se refiere al comercio exterior, siguiendo muy de cerca a Singapur, el Brasil y la República de Corea. Probablemente no hay ninguna otra economía representada en esta sala que dependa más del comercio exterior. Y, con toda modestia, pienso que podemos pretender que respetamos y aplicamos los princi- pios del Acuerdo General por lo menos en igual medida que cualquier otra parte contratante. 2. Incluso podría decir que nuestro total respeto por los principios del mercado libre nos hace más dependientes del Acuerdo General que a la mayoría de nosotros, puesto que no tenemos ningún otro medio para defender nuestros intereses. 3. Ha habido muchas manifestaciones de preocupación por el creciente olvido de las disciplinas del GATT y por ciertas insuficiencias en el funcionamiento del sistema del GATT. El término "funcionamiento" es importante. Si bien no se puede negar que cualquier sistema concebido hace más de 30 años necesita casi seguramente cierta revisión y reparación, creo poder formular una propo- sición general, a saber, que por lo menos fuera del campo de la agricultura, el mayor problema en esos últimos años no ha sido tanto que el GATT sea inade- cuado, sino que no ha sido respetado como es debido. 4. Quizá donde más acusadamente se ha podido observar esa falta de respeto ha sido en las relaciones entre interlocutores desiguales. A esta conside- ración es a la que damos más peso cuando examinamos, por ejemplo, el funciona- miento de las disposiciones de salvaguardia. Hong-Kong puede suscribir cual- quier decisión de continuar las negociaciones sobre salvaguardias, siempre que quede admitido que todo entendimiento global que así se alcance se basará en los principios del Acuerdo General. Dudo que sea preciso recordar a ninguno de los participantes en esta Asamblea que el más importante de éstos es el principio de la nación más favorecida. 5. En el futuro examen de esta cuestión debe tenerse muy en cuenta que aquellos que no han aprendido con los errores de la Historia probablemente volverán a repetirlos. Y, a este respecto, creo que la fuente más fecunda de experiencia es la historia de 22 años de acuerdos especiales relativos al comercio internacional de textiles. Durante ese período hemos visto cómo se han olvidado silenciosamente el objetivo de la expansión del comercio, procla- mado en el preámbulo, y la también proclamada índole transi toria de los problemas y soluciones. En las diferentes negociaciones que llevaron a la ampliación y prórroga de dichos acuerdos sobre textiles se ha visto cada vez más claro que su continuidad es considerada por algunos como algo que se da por sentado; ./.

IERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED Spec(82)112 ...prueba de la desorganización de los mercados provocada por tal o cual proveedor. También merece la pena recordar que, al menos en los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED Spec(82)112 ...prueba de la desorganización de los mercados provocada por tal o cual proveedor. También merece la pena recordar que, al menos en los

IERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED Spec(82)112

i N C E L E S A D U A N E R O S Y C O M E R C I O Noviembre de 1982

PARTES CONTRATANTES Original: inglés Trigésimo octavo periodo de sesiones Reunión Ministerial (24-27 de noviembre de 1982)

DECLARACIÓN DEL REINO UNIDO EN NOMBRE DE HONG-KONG PRONUNCIADA POR EL HON. WILLIAM DORWARD,

SECRETARIO DE COMERCIO E INDUSTRIA DE HONG-KONG

1. Dentro de los paises del Tercer Mundo, Hong-Kong ocupa el cuarto lugar en lo que se refiere al comercio exterior, siguiendo muy de cerca a Singapur, el Brasil y la República de Corea. Probablemente no hay ninguna otra economía representada en esta sala que dependa más del comercio exterior. Y, con toda modestia, pienso que podemos pretender que respetamos y aplicamos los princi­pios del Acuerdo General por lo menos en igual medida que cualquier otra parte contratante.

2. Incluso podría decir que nuestro total respeto por los principios del mercado libre nos hace más dependientes del Acuerdo General que a la mayoría de nosotros, puesto que no tenemos ningún otro medio para defender nuestros intereses.

3. Ha habido muchas manifestaciones de preocupación por el creciente olvido de las disciplinas del GATT y por ciertas insuficiencias en el funcionamiento del sistema del GATT. El término "funcionamiento" es importante. Si bien no se puede negar que cualquier sistema concebido hace más de 30 años necesita casi seguramente cierta revisión y reparación, creo poder formular una propo­sición general, a saber, que por lo menos fuera del campo de la agricultura, el mayor problema en esos últimos años no ha sido tanto que el GATT sea inade­cuado, sino que no ha sido respetado como es debido.

4. Quizá donde más acusadamente se ha podido observar esa falta de respeto ha sido en las relaciones entre interlocutores desiguales. A esta conside­ración es a la que damos más peso cuando examinamos, por ejemplo, el funciona­miento de las disposiciones de salvaguardia. Hong-Kong puede suscribir cual­quier decisión de continuar las negociaciones sobre salvaguardias, siempre que quede admitido que todo entendimiento global que así se alcance se basará en los principios del Acuerdo General. Dudo que sea preciso recordar a ninguno de los participantes en esta Asamblea que el más importante de éstos es el principio de la nación más favorecida.

5. En el futuro examen de esta cuestión debe tenerse muy en cuenta que aquellos que no han aprendido con los errores de la Historia probablemente volverán a repetirlos. Y, a este respecto, creo que la fuente más fecunda de experiencia es la historia de 22 años de acuerdos especiales relativos al comercio internacional de textiles. Durante ese período hemos visto cómo se han olvidado silenciosamente el objetivo de la expansión del comercio, procla­mado en el preámbulo, y la también proclamada índole transi toria de los problemas y soluciones. En las diferentes negociaciones que llevaron a la ampliación y prórroga de dichos acuerdos sobre textiles se ha visto cada vez más claro que su continuidad es considerada por algunos como algo que se da por sentado;

./.

Page 2: IERDO GENERAL SOBRE RESTRICTED Spec(82)112 ...prueba de la desorganización de los mercados provocada por tal o cual proveedor. También merece la pena recordar que, al menos en los

Spec(82)112 Página 2

y no es la cuestión de si deberán prorrogarse lo que se discute, sino la de decidir cuánto más restrictivos han de llegar a ser.

ó. Valdrá la pena recordar que, a lo largo de la historia de estos acuerdos, el lugar central lo ha merecido el concepto de negociaciones basadas en la prueba de la desorganización de los mercados provocada por tal o cual proveedor. También merece la pena recordar que, al menos en los diez últimos años, en ninguno de los principales convenios bilaterales negociados en el marco de esos acuerdos se ha hecho algo más que respetar ese concepto de boquilla. En lugar de basarse en él, tales convenios bilaterales han sido negociados en virtud de principios que tienen un curioso parecido con la noción de "salvaguardias consensúales". Y que nadie se llame a engaño por el hecho de que lleven el nombre de acuerdos bilaterales. Su forma y natu­raleza, y la manera en que muchos de ellos fueron concertados, han constituido, en mi opinión el mayor desincentivo para llegar a un acuerdo sobre nuevos procedimientos de salvaguardia en la Ronda de Tokio y después de ella.

7. El actual acuerdo, el AMF, es aplicado ahora casi exclusivamente por los países desarrollados en contra de los países en desarrollo, con olvido total de la lógica y evidencia de las tendencias del comercio. A mi juicio, la forma en que se aplica debe seguir constituyendo una lección muy saludable para los que entablarán las nuevas negociaciones que se prevén sobre salva­guardias. Hong-Kong tiene la intención de estar presente para recordárselo.

8-. No constituirá una sorpresa, después de lo que acabo de decir, declarar que Hong-Kong también apoya enérgicamente la propuesta de que se efectúe un estudio sobre el comercio mundial de textiles y vestido. Tenemos gran interés en participar activamente.

9. En conclusión, esto me retrotrae a mi observación inicial de que no son necesariamente', los instrumentos, sino más bien el grado en que se respetan sus disposiciones lo que constituye la raíz de nuestros problemas. Por ejemplo, el concepto de "selectividad consensual" debe ser considerado con profundo recelo por todos aquellos que han conocido el funcionamiento del AMF y de los acuerdos que lo precedieron. Un observador objetivo calificó recientemente al AMF de "hipocresía organizada". Al estudiar sus fallas y considerar su futuro, es esencial que también en las negociaciones paralelas sobre salva­guardias se considere con el mayor cuidado la experiencia que ofrece ese acuerdo. Nada de lo ocurrido en nuestros 20 años de experiencia de negocia­ciones sobre los textiles nos permite apoyar cualquier arreglo "consensual" por el cual la parte más fuerte esté en situación de imponer su voluntad, por tales o cuales medios, a la parte más débil.

10. Sólo con una auténtica y manifiesta consagración de los más grandes países comerciantes al respeto escrupuloso de sus obligaciones cuando traten con interlocutores más débiles podrán elaborarse útilmente las mejoras que de hecho sea necesario introducir en el sistema del GATT.

11. Me complace manifestar el compromiso de Hong-Kong de seguir ofreciendo un mercado libre y abierto y de participar plena y activamente en las futuras labores del GATT que han de seguir a esta conferencia.