View
217
Download
0
Embed Size (px)
I.E.S. BENJAMN JARNS(Fuentes de Ebro / Zaragoza)
POR UN BENJAMN JARNS MS LIMPIO Y ECOLGICO
Departamento de Educacin, Cultura y Deporte
Un poco de teoraEn nuestra convivencia diaria en el instituto somos consumidores, tanto de lo que traemos de nuestras casas como de aquello que compramos en el centro; casi todos los productos vienen acompaados de un envase o envoltorio (muchas veces innecesario y siempre de vida til muy breve) que constituye un residuo que tras consumir el alimento puede y debe ser depositado en diferentes tipos de contenedores ya que la mayora de ellos pueden ser reutilizados o reciclados. Debemos recordar un principio bsico de la conservacin de nuestro entorno: El principio de las tres R: Reducir , Reutilizar y Reciclar .
Cinco Conceptos bsicosRecogida selectiva: Procedimiento de recogida en el que los materiales se seleccionan y se separan.Residuo: Aquel material que consideramos intil y desechamos.Reducir: Disminuir la cantidad de materiales que usamos.Reutilizar: Volver a utilizar un material ms de una vez; es lo contrario de usar y tirar.Reciclar: Utilizar materiales usados para fabricar otros nuevos sin gasto de materia prima
Nuestro proyectoDesde Septiembre de 2004 desarrollamos en nuestro Instituto un proyecto de recogida y separacin selectiva de basuras en la que participan activamente, cada ao, ms de 400 alumnos y alumnas de Educacin Secundaria Obligatoria (ms de 1.600 en cuatro aos)El alumnado recibe unas breves explicaciones y, acompaado de sus profesores, recoge y separa la basura acumulada en el recinto escolar; durante la actividad rellenan unas fichas indicando la cantidad de ocho grupos de residuos. Dichos residuos son depositados en los contenedores adecuados. Al finalizar cada curso escolar se muestran datos globales de las cantidades recogidas.Esta actividad se incluye dentro del programa de Agenda 21 Escolar de nuestro centro.
Vamos a recoger y contar por separado los siguientes productos:
Bolas de papel de aluminio Latas Bricks (zumos, batidos ) Bolsas y envoltorios (patatas, pipas, snacks ) Papel //Materia orgnica (restos de bocadillos, bollos ) Cigarrillos (* Explicar caractersticas del centro)Otros ( pilas, vidrio )
Cmo nos organizamos? (1)
Cmo nos organizamos? (2)Cada grupo de trabajo est constituido como mnimo por tres personas; dos de ellas, equipadas con guantes de goma y una bolsa de basura recogen el producto que se les ha adjudicado y el tercer componente anota, uno a uno, el nmero de objetos recogidos.Dichos datos son anotados en un cuadro general.
Al final del periodo de recogida se deposita el contenido de la bolsa en el contenedor adecuado (el papel en una papelera de reciclaje, las latas en el contenedor amarillo, las pilas en el contenedor de pilas).
Cmo nos organizamos? (3)
Resultados Generales
Resultados ( a modo de ejemplo)Como cada bola de papel de aluminio tiene unos 30 centmetros, podemos calcular la cantidad total utilizada. El primer ao recogimos 11.120 bolas de papel de aluminio; lo que equivale a 333.600 centmetros, 3.336 metros, algo ms de 3 kilmetros. El segundo ao 2.063, es decir 61.890 centmetros, 619 metros. Y el pasado ao 2.354 bolas, 70.620 centmetros, 706 metros.En total 4.661 metros de papel de aluminio (ms de 4,5 kilmetros) en tres cursos escolares.
Grfico2
11120
2863
2354
Papel de Aluminio
2.354
Hoja1
Papel de aluminioLatas de aluminioBricksPapelBolsa y EnvoltoriosMateria OrgnicaCigarrillosPilasVidrio
2004/200511,120138692661585135142125625
2005/20062,86369012511765324814818235192
2006/2007235458010359752300167890245
Hoja1
0
0
0
Latas de Aluminio
Hoja2
0
0
0
Bricks
Hoja3
0
0
0
Papel
1
Papel de Aluminio
0
0
0
Bolsas y Envoltorios
0
0
0
Materia Orgnica
0
0
0
Cigarrillos
00
00
00
Pilas/Vidrio
0
0
0
Papel de Aluminio
Resultados ( conclusiones)En el caso del papel de aluminio obtenemos las siguientes conclusiones:Cada ao, como valor medio hemos recogido, ms de 1,5 kilmetros. A ese dato debemos sumar la cantidad que es depositada en papeleras y contenedores que, sin duda, es muy superior a esta.Deberamos luchar por disminuir dicha cantidad mediante el uso de envoltorios reutilizables o que sean menos costosos medioambientalmente como las bolsas de papel.Debemos luchar contra la comodidad y las costumbres familiares para mejorar, da a da, nuestro entorno.
Ms resultados
Grfico5
1386
690
580
Latas de Aluminio
Hoja1
Papel de aluminioLatas de aluminioBricksPapelBolsa y EnvoltoriosMateria OrgnicaCigarrillosPilasVidrio
2004/200511,120138692661585135142125625
2005/20062,86369012511765324814818235192
2006/2007235458010359752300167890245
Hoja1
0
0
0
Latas de Aluminio
Hoja2
0
0
0
Bricks
Hoja3
0
0
0
Papel
1
Papel de Aluminio
0
0
0
Bolsas y Envoltorios
0
0
0
Materia Orgnica
0
0
0
Cigarrillos
00
00
00
Pilas/Vidrio
0
0
0
Papel de Aluminio
Grfico6
926
1251
1035
Bricks
Hoja1
Papel de aluminioLatas de aluminioBricksPapelBolsa y EnvoltoriosMateria OrgnicaCigarrillosPilasVidrio
2004/200511,120138692661585135142125625
2005/20062,86369012511765324814818235192
2006/2007235458010359752300167890245
Hoja1
0
0
0
Latas de Aluminio
Hoja2
0
0
0
Bricks
Hoja3
0
0
0
Papel
1
Papel de Aluminio
0
0
0
Bolsas y Envoltorios
0
0
0
Materia Orgnica
0
0
0
Cigarrillos
00
00
00
Pilas/Vidrio
0
0
0
Papel de Aluminio
Grfico8
851
3248
2300
Bolsas y Envoltorios
Hoja1
Papel de aluminioLatas de aluminioBricksPapelBolsa y EnvoltoriosMateria OrgnicaCigarrillosPilasVidrio
2004/200511,120138692661585135142125625
2005/20062,86369012511765324814818235192
2006/2007235458010359752300167890245
Hoja1
0
0
0
Latas de Aluminio
Hoja2
0
0
0
Bricks
Hoja3
0
0
0
Papel
0
0
0
Bolsas y Envoltorios
0
0
0
Materia Orgnica
0
0
0
Cigarrillos
00
00
00
Pilas/Vidrio
0
0
0
Papel de Aluminio
Ms resultados
Grfico3
5625
5192
245
Pilas/Vidrio
Hoja1
Papel de aluminioLatas de aluminioBricksPapelBolsa y EnvoltoriosMateria OrgnicaCigarrillosPilasVidrio
2004/200511,120138692661585135142125625
2005/20062,86369012511765324814818235192
2006/2007235458010359752300167890245
Hoja1
0
0
0
Latas de Aluminio
Hoja2
0
0
0
Bricks
Hoja3
0
0
0
Papel
1
Papel de Aluminio
0
0
0
Bolsas y Envoltorios
0
0
0
Materia Orgnica
0
0
0
Cigarrillos
00
00
00
Pilas/Vidrio
0
0
0
Papel de Aluminio
Grfico4
4212
1823
890
Cigarrillos
Hoja1
Papel de aluminioLatas de aluminioBricksPapelBolsa y EnvoltoriosMateria OrgnicaCigarrillosPilasVidrio
2004/200511,120138692661585135142125625
2005/20062,86369012511765324814818235192
2006/2007235458010359752300167890245
Hoja1
0
0
0
Latas de Aluminio
Hoja2
0
0
0
Bricks
Hoja3
0
0
0
Papel
1
Papel de Aluminio
0
0
0
Bolsas y Envoltorios
0
0
0
Materia Orgnica
0
0
0
Cigarrillos
00
00
00
Pilas/Vidrio
0
0
0
Papel de Aluminio
Grfico7
351
148
167
Materia Orgnica
Hoja1
Papel de aluminioLatas de aluminioBricksPapelBolsa y EnvoltoriosMateria OrgnicaCigarrillosPilasVidrio
2004/200511,120138692661585135142125625
2005/20062,86369012511765324814818235192
2006/2007235458010359752300167890245
Hoja1
0
0
0
Latas de Aluminio
Hoja2
0
0
0
Bricks
Hoja3
0
0
0
Papel
0
0
0
Bolsas y Envoltorios
0
0
0
Materia Orgnica
0
0
0
Cigarrillos
00
00
00
Pilas/Vidrio
0
0
0
Papel de Aluminio
Grfico1
615
1765
975
Papel
Hoja1
Papel de aluminioLatas de aluminioBricksPapelBolsa y EnvoltoriosMateria OrgnicaCigarrillosPilasVidrio
2004/200511,120138692661585135142125625
2005/20062,86369012511765324814818235192
2006/2007235458010359752300167890245
Hoja1
0
0
0
Latas de Aluminio
Hoja2
0
0
0
Bricks
Hoja3
0
0
0
Papel
0
0
0
Bolsas y Envoltorios
0
0
0
Materia Orgnica
0
0
0
Cigarrillos
00
00
00
Pilas/Vidrio
0
0
0
Papel de Alumi